190

Page 1

Decreta este como el año del exito

www.elvenezolano.com.pa Ciudad de Panamá

Año 5

ECONOMÍA

Alimentos en alza

Edición 190

7 de febrero al 14 de febrero de 2014

Foto: Luis Lorenzo.

Circulación semanal

Anuncia con nosotros (+507) 300-2220/ 300-2221 PANAMÁ

La ACP no acepta chantajes Tras la paralización de las obras de ampliación del Canal de Panamá por parte del Grupo Unidos por el Canal (GUPC), liderado por la española Sacyr y la italiana Impregilo, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) se prepara para reanudar la construcción del tercer juego de esclusas de la vía acuática.

La canasta básica de alimentos en Panamá ha aumentado más de 18 % en el último lustro, según el informe entregado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en septiembre del año pasado. Aunque el Gobierno ha implementado rebajas, abrió espacios para “jumbo tiendas” y dio subsidio para algunos alimentos, los precios han aumentado considerablemente. ¿Cuáles son las causas de esta alza? Más detalles en esta edición.

40 páginas

La ACP mantuvo su posición de no reconocer costos extras “exorbitantes y no sustentados” cifrados por las empresas en más de mil 600 millones de dólares. Actualmente la ACP está evaluando varias opciones para asumir los trabajos por su cuenta. PÁG. 4

Foto: EFE.

Crisis aérea por falta de divisas en Venezuela

ACTUALIDAD

PÁG. 13

ENTRETENIMIENTO

Panamá, una sala de cine independiente Desde el 3 hasta el 9 de abril, más de 60 películas de 35 países diferentes serán proyectadas en el Istmo gracias al Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF). Este evento de cine independiente se ha caracterizado por su propuesta de filmes de todo el mundo. Conozca los títulos anunciados dentro del festival y mucho más.

PÁG. 17

®

SOLUCIONES INTEGRALES DE LOGÍSTICA Y TRANSPORTE INTERNACIONAL Asesoría: 66725960/61308401 Oficinas en Zona Libre 4310717/4310716

info@aerocapsa.com www.aerocapsa.com

Foto: EFE.

Las aerolíneas internacionales restringieron la venta de boletos en el país como una medida de presión para lograr que el Ejecutivo cancele la deuda que sostiene desde 2013 y asciende a tres mil 300 millones de dólares. En 15 días, los tickets hacia diferentes

destinos de Europa, Estados Unidos, Centro y Suramérica triplicaron su costo en comparación con el precio de diciembre. En los próximos días podría producirse una nueva reunión entre los directivos de las líneas aéreas y el Gobierno para fijar las

condiciones de pago. Hasta ahora se desconoce si se cancelará la mitad o la totalidad de la deuda contraída. Más pormenores de la situación, en un trabajo especial. PÁG. 10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.