200

Page 1

www.elvenezolano.com.pa Ciudad de Panamá

Año 6

La Movida regresa a la radio ENTRETENIMIENTO Pág. 14

El Gobierno intenta luchar contra la escasez y la inflación La escasez se ha convertido en un tema cotidiano en Venezuela. Tan solo en febrero, la falta de productos en los anaqueles batió el récord histórico más alto del país, cuando alcanzó el 29,4 %. La tendencia marcada al alza en los precios no parece que se detendrá en los próximos meses sino todo lo contrario. Entérese de los detalles de esta nueva ofensiva económica.

Edición 200

2 de mayo al 9 de mayo de 2014

Entrevista Ramón Francisco Jurado GENTE Pág. 18

40 páginas

Circulación semanal

Sapori D’Italia llegó con sus productos 100 % italianos

Este restaurante fusiona los deliciosos sabores de la cocina italiana del norte y los aromas mediterráneos del sur. RUTA GASTRONÓMICA Pág. 22

Elecciones Panamá 2014

Los retos del próximo presidente de Panamá

Foto: Cortesía.

A 7 kilómetros de los límites de la Comarca Guna Yala y a 45 minutos de la Ciudad de Panamá, se erige sobre una espectacular montaña un súper proyecto que prevé abrir sus puertas en diciembre de 2015. Eurosuites San Blas Hills promete tener las comodidades de un complejo residencial, turístico, recreativo y hotelero.

VENEZUELA PÁG. 10

Creatividad a favor de estudiantes venezolanos Foto: Andrea Cogollos.

Foto: EFE.

La campaña de Q Publicidad, publicada en El Venezolano de Panamá, fue la ganadora de la plata en la categorías Campañas y el oro en la categoría Medios de Comunicación en el XXI Festival Caribe. NOTAS DE INTERÉS PÁG. 34

Eurosuites San Blas Hills, entre la playa y la montaña

Retos económicos, educativos, políticos y sociales. El próximo mandatario panameño, que será electo el próximo 4 de mayo, deberá encargarse de solucionar o mejorar ciertos aspectos del quehacer nacional para asegurarle a Panamá el crecimiento que ha experimentado. La equitativa repartición de las riquezas, el incentivo de la inversión agrícola y el perfeccionamiento de la educa-

ción, son algunos de los temas de prioridad nacional. Además, la apuesta por el Canal de Panamá, el turismo y la minería parece ser clave para prolongar la bonanza económica y atender las deficiencias que más aquejan a los panameños. En un trabajo especial, descubra qué le hace falta a Panamá para continuar con su desarrollo.

ESTRATEGIA Y NEGOCIOS PÁG. 30 y 31

El sueldo mínimo se ubica en 3.270 bolívares

ACTUALIDAD PÁG. 12

Foto: EFE.

Imprenta offset digital

www.digitalprint.com.pa

El Venezolano de Panamá @elvenezolanop

El Día del Trabajador en Venezuela se convirtió en la excusa perfecta para que el Gobierno de Nicolás Maduro anunciara el aumento de 30 % del salario mínimo y de la pensiones. El ingreso básico mensual pasará de 3.270 bolívares a 4.251,78 bolívares, lo que sumado a otros beneficios alcanzará los 5.602,78 bolívares (889,3 dólares). No obstante, para el líder opositor y excandidato presidencial Henrique Capriles el ajuste salarial es insuficiente porque una mejora debería estar “por encima” de la inflación. Conozca más en esta edición.

venezuela PÁG. 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
200 by El Venezolano de Panamá - Issuu