312

Page 1

BUSCA

también en todas las sucursales de:

Ciudad de Panamá

Año 8

Edición 312

5 de agosto al 11 de agosto 2016

32 páginas

Circulación semanal

Carlos Saúl Rodríguez: “Tener fe y creer en sí mismo es muy importante”

Panamá lidera solicitudes de patentes

Capturas de una “Calle ciega”

VIDA SANA Pág. 19

TECNOLOGÍA Pág. 29

CULTURA Pág. 15

Juegos Olímpicos contra viento y marea

MUD exigirá recolección del 20 % de firmas en el extranjero

Foto: Cortesía.

Un total de 306 medallas esperan por sus ganadores en Río de Janeiro en la celebración de los Juegos Olímpicos. Brasil recibirá más de 10 mil atletas en medio de una fuerte controversia que incluye problemas de infraestructura, delincuencia y hasta el virus del zika. Pese a ello en Río se reunirán un importante cúmulo de estrellas de todas las disciplinas, que prometen dar un espectáculo a los amantes del deporte.

Foto: Cortesía.

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha tenido que sortear muchos obstáculos para lograr la activación del referendo revocatorio. La recolección del 20 % de voluntades correspondientes a los ciudadanos inscritos en el Registro Electoral (RE), y su posterior validación son los últimos pasos para que se proceda a la convocatoria de la consulta. El representante electoral de la MUD, Juan Carlos Caldera adelantó a El Venezolano de Panamá que la oposición solicitará al CNE que permita la participación de los venezolanos que residen en el exterior que están inscritos en sus respectivos consulados tanto en la recolección de 20 % como en el referendo. “Estimamos que la jornada de recolección del 20 % se realice los días 24, 25 y 26 de agosto. Esperamos que se despliegue la totalidad de las máquinas que se emplean en unos comicios nacionales, unas 40 mil”, dijo. VENEZUELA PÁG.11

En los potentes rayos de sol que calientan las calles panameñas está una de las claves para que el país dé el paso definitivo hacia la utilización de energías amigables con el ambiente. De hecho, en marzo de 2015 se aprobó el Plan Energético Nacional 2050, con esta ruta de acción, el Estado espera que al menos 70 % de la matriz energética provenga de fuerzas renovables. La baja en el costo de los paneles solares y las modificaciones a la Ley 37 de 2013 que establece incentivos para

la diversificación de la matriz eléctrica a través de la energía solar, hacen que la idea de volcarse a la llamada energía limpia sea cada vez más atractiva para los inversionistas. En ese sentido, en febrero de este año se constituyó la Cámara Panameña de Energía Solar, que aglutina a más de 60 empresas nacionales e internacionales del sector para promover, tecnificar y poner los sistemas de energía solar al alcance de clientes residenciales y comercios. PANAMÁ PÁG. PÁG. 13 12 VENEZUELA

DEPORTES PÁG. 20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.