BUSCA
también en:
Ciudad de Panamá
Año 8
Edición 318
16 de septiembre al 22 de septiembre 2016
Las ventajas de la banda gástrica virtual
Atletas paralímpicos venezolanos cumplieron en Río
VIDA SANA PÁG. 18
DEPORTES Pág. 20
32 páginas
Circulación semanal
Multiplaza Hotel Hilton
Soho Mall Hotel Sortis
Bollitos pelones saludables
GASTRONOMÍA Pág. 29
La vida en el tranque
Cada vez es mayor el tiempo que pasamos en el tráfico. Según la encuesta de “uso de tiempo” realizada por la Contraloría General de la República a finales de 2015, los conductores de Panamá pasan un promedio semanal de 10.1 horas en su vehículo, lo que se traduce entre 20 y 24 días al año. De acuerdo con la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), el parque automotriz de Panamá está compuesto por un millón 200 mil vehículos, de los cuales 900 mil se concentran en el área metropolitana. “Hay proyectos que van a traer mejoras en los próximos meses, como la ampliación de la avenida Omar Torrijos desde Corozal hasta el área de Centenario, la ampliación de la vía Arraiján – Puente de las Américas y corredor Panamá Norte, entre otros”, explicó Fernando Aranda, jefe de tránsito y seguridad vial de la ATTT. Pese a ello, la ATTT considera que la forma de enfrentar el problema es que la gente comience a confiar en el transporte masivo de pasajeros. “La llegada de la línea dos del metro y posteriormente la tres, que conectarán gran parte de la ciudad, ayudará a que las personas comiencen a dejar sus vehículos en casa y de esta manera baje el volumen de carros en las calles” sostuvo Aranda. PANAMÁ PÁG. 12
Foto: Cortesía
No hay diálogo sin revocatorio Henry Ramos Allup, presidente de la Asamblea Nacional (AN), aseguró que la única razón por la que hay conversaciones entre el Gobierno de Venezuela y la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD) es para exigir el revocatorio del presidente del país, Nicolás Maduro. Allup indicó que los acercamientos entre el gobierno y la oposición son “para garantizar y exigir, no solamente que el gobierno acepte que el revocatorio hay que hacerlo este año, sino para que de una vez fijen las condiciones para hacerlo”. VENEZUELA PÁG. 3