Ciudad de Panamá
Año 8
Edición 325
11 de noviembre al 17 de noviembre 2016
Theresly Malavé: “Los civiles tenemos que seguir presionando” VENEZUELA Pág. 10
El triunfo del antisistema
32 páginas
Los mejores prospectos panameños llegan al Rod Carew DEPORTES Pág. 20
Panamá continuará en la lucha por acelerar su economía en 2017
Foto: EFE.
La victoria del republicano Donald Trump en las recientes elecciones presidenciales en EE.UU. ha despertado mucha polémica. Durante la inédita campaña, en la que se enfrentó a la demócrata Hillary Clinton, Trump apostó por mantener un discurso agresivo y nacionalista, que le permitió hacerse con la mayoría de los colegios electorales. “Se está expresando un poco el desgaste de la democracia resignativa, es decir, esa gente que está fuera del sistema y que critica el método democrático, sus vicios y los problemas de los partidos políticos”, dijo el analista político Fernando Cvitanic. MUNDO PÁG. 6
La desaceleración de la economía panameña seguirá siendo una inquietud en el año 2017 entre quienes hacen vida en el Istmo. Sin embargo, las espectativas del Gobierno nacional son positivas. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) pronosticó un crecimiento de 6,3 % para el venidero año; con una inflación de 1,4 % y una tasa de desempleo de 5,2 %. Algunos especialistas en la materia se encuentran recelosos. “Nadie cree que Panamá crecerá en un 6 % el año que viene”, sostuvo el economista y profesor de la Universidad de Panamá Juan Jované, quien citó a los diferentes organismos internacionales que han revelado sus
Circulación semanal
proyecciones sobre el crecimiento de la economía panameña en 2017. El Banco Mundial estima que será de 5,6 %, el Fondo Monetario Internacional 5, 8 % y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) 5, 7 %. Gustavo Valderrama, director de políticas públicas del MEF, señaló que Panamá posee una de las economías más dinámicas de la región y explicó que la economía global está atravesando “una coyuntura de bajo crecimiento”. No se trata solo de Panamá, “el mundo también se ha desacelerado”, dijo. PANAMÁ PÁG. 13
Migración venezolana encuentra en Chile un nuevo hogar
En los últimos años los emigrantes venezolanos han mirado hacia el sur del continente para buscar nuevas y mejores alternativas de vida. A pesar de la ralentización de su economía, Chile se ha convertido en uno de los destinos más atractivos del América Latina, entre otras cosas, por la baja tasa de desempleo, la seguridad, la facilidad para realizar trámites migratorios y la estabilidad financiera. ACTUALIDAD PÁG. 14