Ciudad de Panamá
Año 8
Edición 329
9 de diciembre al 15 de diciembre 2016
24 páginas
Circulación semanal
Diálogo quedó en veremos hasta enero
Valore su salud, deje de fumar
Planifique sus actividades navideñas
VENEZUELA PÁGS. 3
VIDA SANA PÁG. 13
ESPECIAL PÁG. 15
Realidades económicas para Panamá y Venezuela en 2017
El panorama para Venezuela y Panamá no podría ser más distinto en 2017. Las cifras del Fondo Monetario Internacional (FMI) indican que en 2017 Venezuela decrecerá 4 %, mientras que Panamá crecerá 5.8 %. “Son dos casos muy diferentes. Realidades distintas, lamentablemente”, dijo el reconocido economista venezolano Luis Vicente León, presidente de Datanálisis, durante el evento
“Perspectivas 2017” presentado por el Venezuelan Business Club Panamá (VBC). León estuvo acompañado por sus colegas José González y Víctor Silva. “Con Venezuela hay una historia agridulce. Claramente hay muchas distorsiones, pero por otro lado hay oportunidades muy marcadas. Por ejemplo, el sector de mercado de capitales es una buena alternativa porque casi no hay competencia, entonces
Foto: EFE / Cortesía.
es buen momento para ir posicionando una marca”, opinó Silva. Sobre Panamá, González se mostró positivo. “Este país puede crecer entre 5 % y 7 % para siempre. Si esta nación firma los acuerdos políticos adecuados, se puede convertir en el Singapur de América Latina. Es una nación muy administrable”, consideró el especialista.
PANAMÁ PÁG. 13
Venezuela estrenará cono monetario El 15 de diciembre entrará en circulación el nuevo cono monetario venezolano, que tendrá billetes de 20 mil, 10 mil, 5 mil, 2 mil, mil y 500, y tres monedas de 100, 50, y 10 bolívares, para intentar hacerle frente a la inflación. El Banco Central de Venezuela (BCV) mantuvo el mismo diseño y la iconografía de la actual familia de billetes de curso legal, solo con ligeras variaciones en los colores. VENEZUELA PÁG. 5
PANAMÁ PÁG. 13 Foto: Cortesía.