335

Page 1

Ciudad de Panamá

Año 8

Edición 335

3 de febrero al 9 de febrero 2017

24 páginas

Circulación semanal

“Panamá crece”, el exitoso desayuno del VBC

Miguel Cabrera reunió a sus colegas vinotintos

El largo viaje de Lilo Sánchez

PANAMÁ PÁG. 5

DEPORTES PÁG. 17

GENTE PÁG. 10

Agustín Blanco Muñoz: “Vamos a participar de forma real para cambiar esta historia” El reconocido historiador, Agustín Blanco Muñoz, conversó con El Venezolano de Panamá sobre el pasado, el presente, y el futuro del país. Destacó que lo que se vive actualmente en Venezuela es la radicalización de la revolución, evidenciada en la aparición del carnet de la patria y el nombramiento de Tareck El Aissami como vicepresidente, y denunció que las “oposiciones”, entre ellas la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), también tienen cúpulas, que han sido privilegiadas y asistidas por sectores financieros del régimen o amigos del régimen. Blanco considera crucial organizar el descontento para poder superar la crisis económica, política y social que atraviesa la nación. “Vamos a discutir entre todos cómo salir de este desastre, que no haya un caudillo o beneficiario del descontento, sino que todos cambiemos de actitud”, dijo VENEZUELA PÁG. 4

En una época en la que en nuestro continente la idea de que un muro divida dos territorios hermanos es cada vez más tan tangible y en la que una orden ejecutiva restringe la entrada a Estados Unidos a personas provenientes de siete países, todas las muestras de integración cultural son aplaudidas. Históricamente, Panamá y Venezuela han estado vinculadas en el deporte, la música y las artes plásticas. Actualmente, debido a la grave situación que atraviesa la nación suramericana, el Istmo ha recibido un importante número de venezolanos que buscan en estas tierras un mejor futuro y, agradecidos,

esperan contribuir, a través de su trabajo, con el desarrollo de Panamá. Lo anterior motivó a la panameña Michelle Khafif, propietaria de Super Mini Diablo Rosso, a pensar en un evento sobre la inclusión. Su nombre mezcla palabras muy típicas de cada cultura, pero que se entienden a la perfección: “Qué Xopa Chamo”. “Qué Xopa Chamo busca replantear el mes del amor y la amistad agregándole inclusión, a través de una serie de eventos destinados a abrir el diálogo entre naciones hermanas, con el objetivo de que unidos se pueda crear un mejor Panamá para el bien común”, explicó Khafif. PANAMÁ PÁG. 8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.