Mujeres se empoderan con el Canal de empresarias
Willy Cochez relata sus “imprudencias” en un libro
El exembajador de Panamá ante la OEA presentó “Imprudencias de un diplomático inconveniente”, su segunda publicación CULTURA PÁG. 15
El proyecto ha ayudado a mil 700 mujeres a crear y desarrollar sus emprendimientos y negocios
Benjamín Cohen y su apuesta por el teatro local El escritor, director y productor venezolano hizo un repaso de su vida, su amor por la escritura y sus planes a futuro GENTE PÁG. 12
ESTRATEGIA Y NEGOCIOS. PÁG. 26
www.elvenezolano.com.pa CIUDAD DE PANAMÁ
Theoscar Lisboa: el rostro detrás de @ChamosenPanama Lo que nació hace ocho años como una cuenta de Facebook para conocer personas se convirtió en una labor social para ayudar a los venezolanos que viven en Panamá. Theoscar Lisboa es la persona que postea día y noche en la cuenta de Instagram @ChamosenPanama donde se ha encargado de promocionar actividades culturales, deportivas y sociales. “A Chamos en Panamá solo le interesa ser una ventana de Venezuela en el mundo. Demostrar, en este caso a los panameños, que somos gente de bien y trabajadora”, sostuvo el caraqueño. NOTAS DE INTERÉS PÁG. 30
Visa para venezolanos genera polémica
AÑO 8
EDICIÓN 358 25 DE AGOSTO AL 7 DE SEPTIEMBRE DE 2017 32 PÁGINAS
DISTRIBUCIÓN GRATUITA
Conozca todos los detalles del nuevo requisito migratorio
El anuncio del presidente Juan Carlos Varela, de exigirle una visa estampada a los venezolanos que deseen ingresar a Panamá, despertó muchas dudas en la comunidad venezolana que reside en el Istmo. Defensores y detractores de la medida se enfrentaron en las redes sociales. Algunos, incluso, argumentaron que la decisión se había tomado demasiado tarde; otros, que la visa no afecta al gobierno de Vene-
zuela, sino a sus ciudadanos que en estos momentos atraviesan la peor crisis humanitaria de su historia. Lo cierto es que a partir del 1 de octubre los venezolanos que ingresen a al país en calidad de turistas deberán presentar una visa estampada que les permitirá estar por un mes (prorrogable) en territorio panameño. MIGRACIÓN PÁG. 10 Y 11
@ELVENEZOLANOP