Juan bautist1

Page 1

JUAN BAUTISTA, UN MODELO PARA JESÚS DE NAZARET En este tiempo que vivimos siempre ponemos la mirada en alguien que nos sirva de modelo para emular su vida, trayectoria, su forma de vida que asume, su trascendencia y cada uno de nosotros siempre colocamos la mirada en alguien que llene nuestras expectativas y cuando encontramos estos modelos de una manera o de otra afectan de una forma considerable el compromiso que tenemos por la vida; marca nuestras vidas y a partir de allí se gesta dentro de la conciencia de cualquiera de nosotros cambios que determinan nuestro entorno y la cultura del tiempo nuestro se hace visible o permea al ser humano como tal. Es así que pretendemos exponer a través del escrito, como Juan el Bautista logro afectar la conciencia de Jesús, de qué manera fue que se dio, mucho más como la influencia de Juan Bautista hizo notorio hasta el punto que Jesús de Nazaret, vino a su encuentro y se hizo bautizar por el Bautista. Fue justamente Juan el Bautista quien con su predicación salió al encuentro del pueblo necesitado, y no hizo como el clero judío que tan sólo esperaba dentro del templo al pueblo, es posible que vio la ostentosidad del Sumo Sacerdote, de los otros funcionarios que también se beneficiaban de los recursos que se le daba al templo, entre tanto, que dicho templo se convertía en un banco, esto produjo en Juan el Bautista, salir de ese sacerdocio que se había convertido en tener un negocio lucrativo, tanto que todo apuntaba era en el poder económico que eso dejaba, y a pesar de que Juan el Bautista procedía de una familia sacerdotal, que bien podía en algún momento de su etapa sacerdotal, escalar y llegar a tener un puesto honroso que lo catapultara a ser un Sumo Sacerdote y con esto tenía su futuro y su vida asegurada, con buenos dividendos económicos, con fama, popularidad, éxitos que le deparaba al aspirar a semejante cargo, que sólo las familias de la aristocracia judía controlaban, esto permitió que Juan el Bautista, reaccionara en contra de un sistema religioso que sólo hacía énfasis en lo material, y poco importaba la espiritualidad, en cambio, Juan el Bautista empezó a predicar Palabras Mayores, que lo llevaron poco a poco a ser cuestionado su autoridad por parte de los principales grupos religiosos de su tiempo, entre tanto, el pueblo pobre carente de recursos económicos, lo veía como un profeta que ponía la mirada en los pobres y necesitados de su tiempo, él salió del templo y fue donde había la necesidad del pueblo, se rozaba con la gente marginada, oprimida, explotada y entendía los signos de los tiempos, y como profeta debía actuar para hablar en nombre de Dios, no era un historiador que andaba consultando libros, era un hombre de la calle, del pueblo, del populacho y a ellos entregó su vida de servicio al Reino o Reinado de Dios, un hombre justo, santo con un mensaje fuerte, radical, sin ponerle aderezo cuando hablaba en nombre de Dios, sino que utilizaba términos


fuertes que hacía que retiñeran en los oídos de sus oyentes, que querían hacerle daño por el mensaje que hablaba. Qué decir de su vestimenta, que parecería inusual para su tiempo, como la forma de alimentarse que era de la gente más empobrecida de su tiempo, todo apuntaba que este sería un charlatán más de los que había en dichos tiempos, pero precisamente este hombre fue quien tocó la vida de Jesús de Nazaret, quien lo vio, lo observó detalladamente y fue consecuente con su mensaje que escuchaba de labios del profeta Juan el Bautista, el hombre que sirvió de modelo de inspiración para Jesús de Nazaret, que momento maravilloso fue lo vivido para Juan el Bautista, tener que servir de referencia para el hombre que cambio el transcurso de la historia, a partir de este momento me propongo abordar la vida de Juan el Bautista desde la forma como lo presentan cada uno de los evangelios, espero que sea de buen provecho la lectura de esta obra, se deja abierto para seguir ahondado en dicho tema, así que manos a la obra… Pastor Arturo Rafael Real Peralta Licenciado en Ciencias Religiosas Pontificia Universidad Javeriana Especialista en Estudios Bíblicos Fundación Universitaria Claretiana


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.