VerdEcuador #13

Page 28

Pixabay

vERDECUADOR

¿Cómo puede la acción climática y de biodiversidad generar una recuperación sostenible post-COVID-19? Boletín BID

A

mérica Latina y el Caribe enfrentan tres desafíos: el COVID-19, la pérdida de biodiversidad y el cambio climático. La región es una de las más afectadas por la pandemia y afronta una contracción económica del 7,4%. Ahora mismo, nos encontramos en el año más cálido y en la década más cálida que ha experimentado la humanidad.

28

La expansión de la infraestructura y de la agricultura aumenta la pérdida de hábitats y especies, y el cambio climático amenaza directamente a los bosques y arrecifes de coral ricos en especies. La recuperación sostenible ofrece una oportunidad para abordar todos estos desafíos; nos encontramos en medio de una oportunidad única para un cambio transformador. Aprovechar esta oportunidad requerirá una visión a largo plazo, con enfoque a nivel de todo el gobierno; esto traerá más beneficios que costos y garantizará que la región no se quede, una vez más, rezagada con respecto al resto del mundo. Las estrategias de descarbonización a largo plazo pueden conducir al cumplimiento de los objetivos del Acuerdo de París La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecen metas claras que se deben alcanzar para 2030 a través de un enfoque integrado -a largo plazo y a nivel de todo el gobierno- que abarca la energía, el transporte, el agua y el uso del suelo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.