Dossier Prensa Discapacidad 2 al 5 de mayo

Page 1

_,,

28

Martes 2 de Mayo de 2017 1 DIARIO DE ALMERÍA

VIVIR EN ALMERÍA Teléfono 950 22 7166 Web www.cofalmeria.com ALMERÍA. De 22:00 a 09:30 del día siguiente: Sil- · via Cruz Ochotarena y Silvia Marín Cruz, av. Cabo de Gata, 275 (Nueva Almería) y Farmacia Herederos Don Alfonso Martínez de la Peña, Paseo delToyo, 58 (Retamar). 24 horas: Pablo Solsona Puerta. Ctra. de Ronda, 325. De 08:00 a 24:00: Farmacia Vivas Pérez Zorrílla. C/ Murcia,41. De 09:30 a 22:00: Miguel Angel Gutiérrez Gar-

PLAN PARA HOY EXPOSICIÓN Recorrido por la Casa del Poeta Valente

La Casa del Poeta, a través de sus distintos espacios y zonas temáticas, trata de hacer un recorrido por la vida y la poética de José Ángel Valente, deteniéndose en aquellos aspectos más importantes que configuraron la una y la otra, en un intento por realzar la importañcia de su figura en el panorama de las letras españolas, así como de establecer la mutua influencia que ejerció Almería sobre Valente. UNA WEB ........

Página oficial del municipio de Urrácal

Urrácal es un municipio español de la provincia de Almería, Andalucía. En el año 2016 contaba con 327 habitantes. Su extensión superficial es de 25 kilómetros cuadrados y tiene una densidad de 13,08 hab/km. Sus coordenadas geográficas son 3711 24' N, 211 22' o. se encuentra situada a una altitud de 744 metros sobre el nivel del mar y a 88 kilómetros de la capital de provincia, Almería. .. www.urracal.es.

. _MUESTRA Museo de Arte Dofta Paldta .

En la década de 1980, doña Franc;isca Qíaz Torres -popularmente conocida como doña Paquitia- decidía donar al Ayuntamiento de Almería, pára que tra~ su fallecimiento se. .transformase en centro cultural y espacio expositivo permanente, la q\Je dllrante años había sido su vivienda. Un chalet de singular estética norteña, construido en 1928 por el arquitecto Guillermo Langle. .. Abierto

de martes a domingo.

....

cía.Avda.Alhambra, 19 (Zapillo). De 09:00a 22:00: Miguel Gallego Medina. C/ Javier Sanz, 4 //Yolanda Sierra Posso. Avda. Mediterráneo,414 (l'f'entea C.C. Mediterráneo). De08:00a22:00: MªDolores Miralles Fenoy.TerminalAero¡iuerto. De lunes a sábado. Domingo cerrado. De 09:00 a 22:00: Almudena Martín López. Paseo de Almería,4.// Farmacia Plaza García. PaseodeAlmería,

39.// Farmacia Femández Bermejo. C/ Gregorio Mara- · ñón, 43. Farmacias con horario amplia"º (domingos y festivos cerrados) de 08:00 a 22:00 (Sábados de 09:00a14:00): Remedios Rodríguez Parra. Plaza de España, esquina C/Castilla. Ciudad Jardín. De 09:30 a 21 :30 (sábados de 09:30a13:30): Estefanía García Miranda.Avda. de la Estación, 4. De 09:00 a

21 :00: Mª Ángeles Pérez Ruiz y Mª Dolores López Pérez. C/ Dr. Carracido, 13 (Sábados incluidos). De 09:30 a 15:00yde16:00 a 22:00: Joaquín Miranda Membrive. Avda. de Santa Isabel, 37 (Sábados de 09:30 a 14:30). De 09:00 a 22:00: Marina Rodríguez Garvi.Avda. del Mediterráneo, 239 (Sábados incluidos).// Silvia Cruz Ochoto- . rena y Silvia Martín Cruz. (Sábados de 0.9:00 a 15:00).

Discapacidad y voluntariado, eje central del ciclo Vidas en las aulas •Cien alumnos del colegio Luis Siret disfrutaron de una sesión de concienciación Redacción

Cien alumnos y alumnas del colegio Luis Siret de la capital conocieron de primera mano a M• del Mar Bretones, una socia de Verdiblanca con diss:apacidad visual protagonista de uno de los cortometrajes Vidas y a Sara Fernández, estudiante de trabajo social y voluntaria de la entidad. Este es precisa. mente el objetivo principal de la presente edición de Vidas en las aulas: Concienciar a más de mil escolares sobre las habilidades de personas con capacidades diferentes y . dar protagonismo a la labor del vo- La delegada de Educaciól') y el presidente de Verdiblanca en esta sesión. luntariado. En esta ocasión el alumnado de 4° y 6° de primaria y del aula específica de este centro estuvo acompañado por el presidente de Verdiblanca, Antonio Sánchez de Amo y por la delegada ·

La actividad en este centro se inició con la presentación de la técnico de atención social de Educación, Francisca Lourdes Fernández Ortega junto al equipo directivo del centro. Como en el resto de lo.s nueve colegios que están recorriendo la provincia hasta final de curso, la actividad en este centro se inició con la presentación de la técnico de atención social de Verdiblanca, de todos los invitados y de la voluntaria, que ha contado su experiencia dentro de la Asociación, el papel que juega al apoyar a determinadas personas con necesidades espedales y la trascendencia que tiene esa acción.en la sociedad, tanto por la satisfacción que le aporta corno por el reconocimiento que tiene. Por su parte Sánchez de Amo agradeció "el apoyo de la Junta para poder seguir incentivando el voluntariado en el sector dela di· · versidad funcional; así corno a las

Los alumnos del Colegio Luis Siret.

Los pequeños atendieron muy concentrados.

asociaciones de madres y padres que han solicitado nuestra presencia en sus centros para que este alumnado conozca mejor las capacidades de nuestro colectivo. Una iniciativa que sin el respaldo del equipo docente de los colegios

sería imposible llevar a cabo". Para realizar esta actividad, Verdiblanca cuenta con una subvención de la Junta de Andalucía para entidades sin ánimo de lucro para la promoción del voluntariado con la realización de activida-

'>

DIARIO DE ALMERÍk

des co.m plementarias en centros escolare~ . Para la delegada, "actividades corno esta reflejan el tomprprniso de la Jun.ta eón un modelo de escuela pública que atiende a la diversidad desde un enfoque i11d~sivo, el único que garantiza ta ~&aldad de oportunidades yJaJ~!ornoción positiva de la coilvi!$ncia, trabajando siempre hi:idá una sociedad más justa, solidaria yequitatlva"':Fer. nández, ha expresado además "el reconociÍniento de la Delegación de Educación al trabajo que realiza Verdiblanca colaborando con los centros·educativos en l~·señsi­ bilización yprornodón de los_valores de respeto, cooperación y valoráción de la diversidad como factor de enriquecimiento". La actividad se cierra con una . visita por parré· d,_e técnirns-de Verdiblan_c a al aula éspecífica de cada centro para conocer el trabajo que el equipo docente realizan con el alumnado con capacidades diferentes. De esta forma se pretende contribuir a la inclusión y normalización de la vida del alumnado con necesidades educativas específicas, profundizar en el conocimiento de la discapacidad entre el alumnado almeriense como reflejo de los objetivos de la Asociación e incrementar el grado de concienciación sobre la inclusión de la discapacidad. i;..;. í • ...;,, "' ..., '

...-

.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.