Dossier de prensa 17 y 18 marzo 2015

Page 1

Caen un 15% las autorizaciones para faenar en la Reserva de Cabo de Gata • EL gobierno actualiza el censo de embarcaciones • Han dado permisos a 25 en La modalidad de arte menor. y a 14 barcos de cerco c. Crespo Hasta finales de 2017 solo 25 embarcaciones de artes menores y 14 barcos de cerco podrán faenar en Ja reserva marina de Cabo de Gata-Níjar, zona en Ja que solo se permite Ja pesca marítima a aquellas embarcaciones que aparezcan en el censo específico publicado por Ja Secretaría General de Pesca Marítima. Ayer el Ministerio de Agricultura publicaba el censo actualizado de embarcaciones de artemenorenactivo. También daba a conocer el nuevo censo de buques para pescar en Ja modalidad de cerco, ya que hasta_la fecha para esta actividad solo se requería autorización de carácter temporal, según han explicado desde Ja

Simón de Dios. A este respecto se recoge que éstas no se incluyen por no constar la aportación de información de esfuerzo pesquero ni el ejercicio de la actividad en la reserva marina durante el año 2014. No obstante, la orden señala que "podrán ser autorizadas a ejercer la pesquería en el ámbito de la reserva, a petición del armador, una vez sean reactivadas". Comparando los datos actuales con los últimos correspondientes a 2013, el censo de embarcaciones de pesca profesional pasa de 47 a 39 tras la actualización realizada por el Ministerio, lo que significa un descenso de casi el 15%. Frente a los 32 embarcaciones censadas en 2013 en la modalidad de artes menores, de las que 16 teman puerto base en Alrnería y otras 16 en Carboneras, ahora el censo es

El anterior listado recogían un total de 47 embarcaciones. Ahora la cifra es de 39 Subdelegación del Gobierno en Almería. En el caso de la resolución publicada sobre el censo de embarcaciones de arte menor, aunque se han dado 25 autorizaciones el censo podría llegar hasta 34. Sin embargo, la resolución para Ja modalidad de cerco restringe a 14 los permisos. Del mismo modo, en el anuncio del Boletín Oficial del Estado se excluyen del listado las embarcaciones de arte menor Merceditas, Mis Nietos, Nueve Hermanos, Antoñita Aguado, Pequeña Salomé, y

de '25 (20 con base en Alrnería y cinco en Carboneras). En cambio aumentan las autorizaciones de cerco, ya que ahora faenarán 14 embarcaciones, de las que 11 tienen puerro base en Almería y tres en Carboneras. El ante#or censo recogía un total de 11 (10 con base en Alrnería y una en Carboneras). Desde la Subdelegación han ex·plicado que el número disminuye porque hay embarcaciones que se han dado de bajo, han 'cambiado su base, etcétera. Además, han indicado que siempre tras conversaciones con el sector y la comunidad autónoma se restringe el número para "controlar el impacto de la actividad pesquera y lograr un correcto mantenimiento de los fondos de la Reserva". Las embarcaciones con autorización realizarán su actividad si-

Embarcación de arte menor en aguas del cabo de Gata.

LAS CLAVES

ActuaUzación tras dos

1

alios de ejercicio

Los nuevos censo tendrá vigencia, salvo bajas o incumplimientos, hasta el 31 de diciembre de 2017

3El servicio de

Reservas Marinas

La base del Servicio ~ encuentra situada en el muelle de poniente del puertó de Almería

Puertos base: Almeria y carboneras Todas Las embarcaciones autorizadas de artes menores y de cerco pertenecen a ambos puertos

2

Almeria tiene dos de reservas Cuenta con unos fondos considerados entre los mejores conservados del Mediterráneo occidental

4 las 10

guiendo las reglas para la pesca profesional en la reserva marina de Cabo de Gata-Níjar. Entre otras condiciones, establece que para faenar con artes fijas o menores será de cinco días por semana y 16 horas por día; los horarios de entrada y salida a puerto se corresponden con las normas sobre pesca profesional. Además, todas las capturas que tengan lugar dentro de la reserva marina están sometidas a la limitación de tallas y especies de captura prohibida, según la normativa correspondiente. Por ello, se requiere a las embarcaciones llevar consigo siempre los estadillos de esfuerzo pesquero.

Socios de Verdiblanca participan en una ruta guiada por el parque Redacción .

Conocer las especies vegetales adaptadas al entorno semiárido del Cabo de Gata, realizar un divertido y provechoso taller para llevarse a casa sus propias sales de baño o conocer escenarios de cine. Esto es lo que han hecho 40 socios de la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblan. ca acompañados por una monito-

ra y dos voluntarios en una intensa jornada en contacto con la naturaleza recorriendo el Jardín Botánico 'El Albardinar, de Rodalquilar y 'Los albaricoques'. Naturaleza para todos, un programa de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, ha sido el marco de esta visita al Parque Natural Cabo de Gata-Níjar que ha permitido a

sus asistentes, entre otras cosas,

identificar diferencias entre algunas plantas por su tamaño, tipo de hojas, flores, olor y forma. También estimular sus sentidos con la realización de un taller de sales de baño con especies vegetales autóctonas, observando la gran diversidad de plantas y conociendo algunas adaptaciones de éstas a Jos entornos semiáridos. La visita finalizó con una comida en Los Albaricoques .

Los socios de. . Verdiblanca durante la visita al parque.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.