Caen un 15% las autorizaciones para faenar en la Reserva de Cabo de Gata • EL gobierno actualiza el censo de embarcaciones • Han dado permisos a 25 en La modalidad de arte menor. y a 14 barcos de cerco c. Crespo Hasta finales de 2017 solo 25 embarcaciones de artes menores y 14 barcos de cerco podrán faenar en Ja reserva marina de Cabo de Gata-Níjar, zona en Ja que solo se permite Ja pesca marítima a aquellas embarcaciones que aparezcan en el censo específico publicado por Ja Secretaría General de Pesca Marítima. Ayer el Ministerio de Agricultura publicaba el censo actualizado de embarcaciones de artemenorenactivo. También daba a conocer el nuevo censo de buques para pescar en Ja modalidad de cerco, ya que hasta_la fecha para esta actividad solo se requería autorización de carácter temporal, según han explicado desde Ja
Simón de Dios. A este respecto se recoge que éstas no se incluyen por no constar la aportación de información de esfuerzo pesquero ni el ejercicio de la actividad en la reserva marina durante el año 2014. No obstante, la orden señala que "podrán ser autorizadas a ejercer la pesquería en el ámbito de la reserva, a petición del armador, una vez sean reactivadas". Comparando los datos actuales con los últimos correspondientes a 2013, el censo de embarcaciones de pesca profesional pasa de 47 a 39 tras la actualización realizada por el Ministerio, lo que significa un descenso de casi el 15%. Frente a los 32 embarcaciones censadas en 2013 en la modalidad de artes menores, de las que 16 teman puerto base en Alrnería y otras 16 en Carboneras, ahora el censo es
El anterior listado recogían un total de 47 embarcaciones. Ahora la cifra es de 39 Subdelegación del Gobierno en Almería. En el caso de la resolución publicada sobre el censo de embarcaciones de arte menor, aunque se han dado 25 autorizaciones el censo podría llegar hasta 34. Sin embargo, la resolución para Ja modalidad de cerco restringe a 14 los permisos. Del mismo modo, en el anuncio del Boletín Oficial del Estado se excluyen del listado las embarcaciones de arte menor Merceditas, Mis Nietos, Nueve Hermanos, Antoñita Aguado, Pequeña Salomé, y
de '25 (20 con base en Alrnería y cinco en Carboneras). En cambio aumentan las autorizaciones de cerco, ya que ahora faenarán 14 embarcaciones, de las que 11 tienen puerro base en Almería y tres en Carboneras. El ante#or censo recogía un total de 11 (10 con base en Alrnería y una en Carboneras). Desde la Subdelegación han ex·plicado que el número disminuye porque hay embarcaciones que se han dado de bajo, han 'cambiado su base, etcétera. Además, han indicado que siempre tras conversaciones con el sector y la comunidad autónoma se restringe el número para "controlar el impacto de la actividad pesquera y lograr un correcto mantenimiento de los fondos de la Reserva". Las embarcaciones con autorización realizarán su actividad si-
Embarcación de arte menor en aguas del cabo de Gata.
LAS CLAVES
ActuaUzación tras dos
1
alios de ejercicio
Los nuevos censo tendrá vigencia, salvo bajas o incumplimientos, hasta el 31 de diciembre de 2017
3El servicio de
Reservas Marinas
La base del Servicio ~ encuentra situada en el muelle de poniente del puertó de Almería
Puertos base: Almeria y carboneras Todas Las embarcaciones autorizadas de artes menores y de cerco pertenecen a ambos puertos
2
Almeria tiene dos de reservas Cuenta con unos fondos considerados entre los mejores conservados del Mediterráneo occidental
4 las 10
guiendo las reglas para la pesca profesional en la reserva marina de Cabo de Gata-Níjar. Entre otras condiciones, establece que para faenar con artes fijas o menores será de cinco días por semana y 16 horas por día; los horarios de entrada y salida a puerto se corresponden con las normas sobre pesca profesional. Además, todas las capturas que tengan lugar dentro de la reserva marina están sometidas a la limitación de tallas y especies de captura prohibida, según la normativa correspondiente. Por ello, se requiere a las embarcaciones llevar consigo siempre los estadillos de esfuerzo pesquero.
Socios de Verdiblanca participan en una ruta guiada por el parque Redacción .
Conocer las especies vegetales adaptadas al entorno semiárido del Cabo de Gata, realizar un divertido y provechoso taller para llevarse a casa sus propias sales de baño o conocer escenarios de cine. Esto es lo que han hecho 40 socios de la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblan. ca acompañados por una monito-
ra y dos voluntarios en una intensa jornada en contacto con la naturaleza recorriendo el Jardín Botánico 'El Albardinar, de Rodalquilar y 'Los albaricoques'. Naturaleza para todos, un programa de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, ha sido el marco de esta visita al Parque Natural Cabo de Gata-Níjar que ha permitido a
sus asistentes, entre otras cosas,
identificar diferencias entre algunas plantas por su tamaño, tipo de hojas, flores, olor y forma. También estimular sus sentidos con la realización de un taller de sales de baño con especies vegetales autóctonas, observando la gran diversidad de plantas y conociendo algunas adaptaciones de éstas a Jos entornos semiáridos. La visita finalizó con una comida en Los Albaricoques .
Los socios de. . Verdiblanca durante la visita al parque.
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 17 mar. 2015 - Page #50
Página 1 de 1
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 17/03/2015
DIARIO DE ALMERfA 1 Martes 17 de Marzq de 2015
35
,
VIVIR EN ALMERIA
Patines solidarios contra La distrofia • EL Parque de Las ALmadrabiLLas acogió una patinada benéfica a favor de La asociación que trata La enfermedad de Duchen ne • La recaudación irá destinada. a tres investigaciones
Fran Murcia
Almería rodó el domingo sobre patines para luchar contra la distrofia muscular de Duchenne, una de las llamadas enfermedades poco frecuentes . El Parque de las Almadrabillas acogió con la l •Patinada Solidaria contra la distrofia musq1lar de Duchenne y Becker, que ha estado organizada por la escuela municipal de patinaje club 'Tres60.com'. La concejala de Alcaldía, Pilar
Ortega, participó también en -la Patinada y estuvo acompañada por miembros de la Asociación Duchenne .Parent Project, y ha manifestado "la gran implicación que siempre hemos tenido desde el Ayuntamiento con este tipo de causas solidarias y en esa línea vamos a seguir trab.ajando, como por ejemplo con el Edificio Virgen del Mar, donde van a tener un espacio para trabajar 37 organizaciones sociales de Almería".
Francisco Javier Manrique, co-
ordinador de deportes Duchenne, ha organizado la actividad junto a Juan Antonio Méndez, del club tres60 Almerfa: "Náció con la intención de darse a conocer la enfermedad y apelar a la solidaridad, se pensó en un ·evento que fuese diferente. El running es una actividad que tenemos todos los fines de semana, sin embargo la idea de la Patinada Solidaria Duchenne nos hizo pensar que sería diferente y añadiendo la actividad de "carrera de . pequemotos" aun más. Me puse en contactó con
Juan y en 30 minutos estábamos juntos tomando un café y dándole forma".
El organizador explicó dónde irá a parar el dinero : "Actualmente estamos
becando tres estudios en (Hospitíi!.~.im.tJ au, Institutcr 1 de invl!'sl'ilr.\Moll'1íiodonostia, Hospital Vall d'Hebron) con
Muchos almerienses se acercaron al Parque de las AlmadrabiUas de la capital para apoyar la causa de la Asociación y disfrutar de un día en familia y sobre patines. La distrofia muscular de La enfermedad de Duchenne afecta a uno de cada 3:500 varones. Actualmente tiene cura y afecta a niños desde muy temprana edad.
no
25 .000 euros cada uno al año y el fin de este tipo de eventos es poder continuar con ellos". Manrique aseguró que en Almería "hay más casos de los que nos pensamos porque es una enfermedad que afecta a 1 de cada 3.500 varones. Luchamos para encontrar la cura de-una enfermedad cruel que actualmente no tiene cura y que afecta a niños desde muy temprana edad. Pretende ser un día en familia donde los peques sean los protagonista y donde los aficionados al patinaje tengan un gran día disfrutando de su actividad".
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 17 mar. 2015 - Page #17
Página 1 de 1
LaVozdoA!oMria l7..l20iS
17
Almeña
Dos décadas con los niños con cáncer de Almería Salud La Asociación Argar celebra su aniversario
con una fiesta infantil en el Parque de las Familias desplazaron miembros de i\)'1ldwiesnvivirm(!jor, Con
este lemo. lo asociación de p:tdrcsdeniñosconcincet· de Almerla (ArgaJi ha eel.. bradosu 2oaniversadoylo
ha hecho acompañada de más de un centenru· de ni· ñosa losqueeontagló lallu· slón porvlvlreonactl\1da· desdirigidasen el Parquede las Jo"amilias. Juegos. música, pintum y globos llenaron de colm· la zona sur del parque ca· pltnllno. hasta donde se
Arg.v .queexplicaronquées In asociación. qué servicios presta y quiénes son sus desllnatarlos. Los más pequeños recibie· ron lápiccsdecolores.calcn· darlos. rompecabezas yotros juegos. además de zumo de naral\la.pntatasfrltasyotros snacks.de f11·mas colabora· doras '-on Argar. queconvlr· liósu aniversarioen una fies. la ·para las familias"'. La presidenta de la federa· ción de asociaciones de pa· dres denlñoscon cáncer. la eoncejalalnletiense PllarOI'
tcga. parlicipó en las aclivi· dades ydestae6 'la batalla. es· fuerto y dedicación' de la Asociación Argar. de la que eloglósu traiX\)Oyaseguróun oomp1-omisopcrsonal(elsu· yo) yeldelAyuntamiento' ha· eia uncolecti\'O({Uet l-a~a para hacer más fácil la vida a los niños. llegando donde muchasvecesnollegan Jasad mi· nistraciones públicas". Por su parte. la p1-esidenta deArgar. Eslefania Méndez. ha explicado que el objetivo deestet lpo de actividades es ·concienciar ala soclednd de que eleáncerlnfanlll e.'lste.
DECENAS de niños participaron enjuegos, anlnuulos por un grupo de payasos. u.~
peroquesepuedecurru·. En definitiva. se quiere dar un mens'\)c de esperanza". düo. a la par que manlicnc la apuesta de la asociHción por ·lucharpor normalizar la vi· dndelosafectndosysusfaml· llas.yaquesóloenAJmeoíase aliendcamásde2ooramilias connii\osdeentl"eOy t8a~os
cnfcnnosdc cáncer". La consejero ele ONCE Al· meria.GetnmaPozo,yelpJ'esldente de FAAM. Valentín Sola. tambiénasislleron.
Ptt.AaORTEGA sue ltngJ~por los niñosque)1lnoe$án . t~r
Breves IU pide senslb lllcbd con el barrio de San Vicente e El Grupo Municipal de !U en el Ayunt:uníento de Almel'ia exige al PP más sensibilidad poUtica con IOS\'CCinosde San Vicen· te a los que cobra un ser· vicio púbJicoque no pres· ta. Más de :¡o familias que viven en Incarretera de El AlquHm a Viato1· pagan recibo del alcantarillado y carecen de él.
Suelo en La Cal\ada para hacet' un Instituto e El alealdedeAimcria. Luis Rogelio Rodríguez-Comendador. reitera a los vecinos de La C.'iladaelcompromiso municipnl de ceder suelo para la construcción de un instituto. El primeredil se reunió con vecinos de La Cali nda y re· eordó que en los últimOS4
ai\osse han lnvertídoen 300.000 euros en el barrio.
Más vigilancia en las vías secundarias Tr'-flco Los a¡¡entes de la Guardia Civil en Almeriacontrotar;ln
dropsy aleoholon las carreteras secundarlas LAVOZ Redocd6n
Dur.mte los meses de enero y febrero. 147 personas de las 166 fallecidas en acci·
dente de tráAco.lo lueron cuando cirt•t.tlaban po1· ca· •·reterns convenclona.Jes. Pol·estemotl\'Oyoomoconllnu idad al Plan Integralde V igilancia en carreteras
comrencionntesque se realizó el pas.,domesdedlclem· bt'eeonelobjellvodereduclr la siniestralidad en C$tellpo de vías. la Dirección General de Tráfico pone en marcha desde mañana una nueva edición de este Plan. con el fin elereduclrel •·iesgodesu· frir o pro\'ocar un accidente de tJificoydedetect.ar ta AC· tuaclóndeconductorcsmul· ti· infractores. Según lnfo•ma 1<1 Jefatura Pro,1nclnl deTráOcoen Al· meda, en la prlrnera edición se tramitaron 104.561 de· nunclas y 62457 conducto·
El PGOU welve hoy a l pleno de la capital • El pleno del ;lyuntamien· to deAlmeria,enoonvoctJ· toñ a extraordinaria, deba· te hoy martes la oprolx•· ció.n de la rntificación de la segunda apL 'Obación provi· sional del PCOU. Queda.no obstante. que la. Junta de Andaluclu dé el visto bueno aeste planeamiento. ya que su aprobación esobligat.oriayvinculante.
res fueron denuncladospc>r exceso de velocidad en el pa· is. Ademils.u84conduct.ores fueron también denun· ciados po1·la comisión de otra infr.-cción. Durante esta campaña se vigilará la velocidad. el alcohol ydrogas pc>r ser los eom· portamientosdemayol'rics· go tanto pot sepamdo como combinados. El plan contempla la reall:<ación de con· trolesdevelocldadcon radaI'CS m6vUes que reco•Tenln, de formalntenslva.este llpo de vías en lasqu~ se producenel80porcientodelosaccidcntl'S morlalcs. La Agrupación de 'l'rá5co delaGunrdJaavlldeAJmel'ia se encargará de coordinar los controlesy la\1gilancla en las C311"elcrassecundariasde la provincia.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 17/03/2015
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 17 mar. 2015 - Page #10
Página 1 de 1
10
LaVoulo- 17.3.2015
Al día ELECCIONES 22-M ACTUALIDAD ANDALUZA
#22MLAVOZ
Podemos reta al PSOE con el cierre de campaña en el velódromo de Sevilla Política La formación de Pablo Iglesias usa el escenario simbólico de los socialistas en Dos Hermanas EURCM>A PRESS ¡\kJdrld
El seo:relorlode Organización de Podemos, S<!rglo Pascual. ha a.scgu1"ado que el p i'ÓXimo \'iernes SU r01·· maclón va a conseguir llenao· el Velódo'Omo de Dos
He(·m:mas. escentlrio slm· bóllcoparael PSOE·A.con el que será el mitin -más
grandc"dclosct!lebrndosen la campaña eleo:lonu para Jasandaluzasnosóloporsu partido sino por todas las formaciones políticas. -creemos que el cambio
ción 'morada· será un ~hito centrnJ" que va a poner "encima de la mesn el ni\Tel de apoyos que llene Podemos en Andalucía". "Estamos convencidos de quev•Jmosa llenar el Velódt-omo y Pablo Iglesias estará en ese mitindeelerre pOrQUe Podemos ha puesto loda lo ca•·· ne en el asador·. ha ase"em· do,para a1ladirque Podemos volvCJ'á adar "'l as<wpresa~ en estos comicios. como ya hi·
cleran el las pasadas eleccio· nes euo-opeas de mayo de 2014. su pl"imel'tl compare· cencia ante las umas.
vaaempe7.aren Andalucía. Por eso estamos poniendo sobre la mesa el milin más grande de la campaña". hn ru;egwttdoPJscul11en la rueda de prenSA que ha ofi"<l<:l· doen clCirculode BcllasAr·
tes. tras lareunión del Con·
sejo de Coordinación del pao1.ldo. En este scnUdo. Pascual haasegUI'3do que este acto
declerredccampañade los prlmeo·as autonómicas en lasque participa la forma·
lndec,Jsos Así. ha seoialado que los que prelendinn "pi· liarles con el pie cambiado y hacerles lropezar"adelontandolaselect!lonesenAnda· lucía no lown a conseguir y "se van aencontrnrconun es· eenaoioposteleelornlqueles \14\ a so•·prcnder". "Hay una bolsa enoo·mede andaluces que están indecisos sobl'e la orientación de su voto. es un fenómeno que se dio en las europeas)' Podemos dio la
TERESA RODRfGUEZ.junto a Pnblolglesias.lidernacional de Podemos. eo un reciente mltin en Málaga. tA..u
Pascual: "Hay una bolsa enorme de
andaluces que están indecisos sobre la orientación
de su voto"
soo'Pres:l<'Onslgulendoelnoo didtodelodoelaparaloestalal Iglesias dedlcorá el di a del eurodlputndos".l•• añadido. como ha1\{'(':hoPodemos con vlet·nes 'J' probablemente la Sobre la presencia en la esta apuesta de llenarcl Vcló- noche deljueves -areeoro'el' cam¡~ula andaluza del lídet• dt'Omodc Dos Hermanas"", ha la Andalucía de a pie".A acerdel'lxlemos.conunap:u1lcl- apuntado. carse ·a conoeercomoesl<ln pación en Lt-esactos. Pascual Asimismo. Sergio Pascual. viviendo L1crisissocial yecoha defendido que es la ade· quctambiénesjcfcdelacam· nómica las pequeñas y meruaday laqueseadaplJl la o"CS- paña de las elecciones anda· dianas cmpt-esas y la gente lo de obliga.ciones que tiene luzas, ha detallado que ade- que trabaja en los mercados Iglesias. "Pooosptutldoshan másdepnrllciparenelclero-e yen las prlnctpl11es indUSlrins hecho UnA apuesta tan deel· deeru11p.11ia en el Velódo'Omo. de la región".
Polémica por un mitin de Rajoy el mismo día de reflexión del 22-M E.PRESS Madrid
EICobicn1ojustificaqueel presidente. Mariano Rf\joy Brey. participe el próximo s:ibadoen un acto del Pnrt 1· doPoptolru·quetendrtllugar en la capital \'alencia.coin· cidicndo concldíadc reOexión del as elecciones aulo-
nómicas andaluu.s del do· marco para las municipales la vispern de los comicios en Andalucía. A,yllónharecalcadoqueesc riodist.asel secl'etario de Es· cvenlolendró lugar en Vl11en· lado de Relaciones con las cla.yque Rt\)oyaeudlráenca· Cortes. José Lulsl\)'llón.l11 seo· lldadde presklenle<~I PP. eo po·egunlado sobre la con~e mo h(I(!Cs~mpo-equepnrtlel nleneia de queeljefedel Eje- pa en un acto de su pa11Jdo. cutivo pt'Otagonioo el acto de Además. ha señalado que si presentación del programa bien lapresldenladelaJunla míngo.dia22. Así Jo ha a~urado en un encuentro informal con pe·
Menos solicitudes de voto por correo .... laanleriorcila las urnas. en
~tilia
menos que en con
Un lolal de94-11-10 personas hansolicitadoel\'olo por correo en Andalucia poro las ele<:elonesautonómlcasdel pt"Óximo domingo. lo que supone un 2.35 por dento
ellas.g2..83¡son residentes en Espaoiayl)48.residenleslem· poralmenleen el extral\iero. Porpo'0\1nclns. Sevilla es lA que ha solicitado más votos porcorrrocon 19.o81 peticio· nes: seguida de Málaga. con
2012. De
14.221 peticiones: Granada. con 13.287; .laén.con 12457: Cádiz. con 11.648: Córdoba. con 9.810: Almeria. con 8409: y Huel va, 6.0?:7. El volo porcoo·reose p0dla sollellarhl\Stn el pasado 12de mar1.oen cualquier Oficlna deCortws. entidad que. tms recibit•la solicitud. la remite a la Ollclna delCenso Eleclornldesdedondeseenvlan por correo eerliAendonl dorniel· llo Indicado por el ele<:lor.entre oll-as. las papeletas de ca· da fol1naclón política.
ni el programa marco munl· clpal que el PP \'3 a presentar alasclcccionesdel24 de ma· yo.al tiemJ>O que P•~sentnrá a su candidata a la Alcnldia. Rila Baot>erú. unpuestonlque se presentó pOr primera ve-t
de Andalucia. Suso na Diaz. tiene potestad para fijarla fe· chadelascleccioncsautonó· micas. no la tienepara1-elra· sar la presentación del pro·
graonaelecloralqueel Partido Populao·mapresen~1ranlvel
nacional paro bsmunlelpoles
en1991.
del pi'Ó:<imo24demayo. Enconcreto.estesábado21
Ya fueron p1-esentados los candidatos a las alcaldiasdc
eljefedel i:Jccuti\'Opresenta·
lasochocapitaJesandaluzas.
Piden accesibilidad a los colegios electorales E. P.
Sed•• El Comiléde Enlldades Representantes de Personas con Discapacidad (Ce ron 1 Andalucía) solicita a itl Ad· minist:raciónde la Junta que Jos locales y las mesas elec-
torales sean plenamente accesiblesparaquelosciudada· noscondiscapacidaddclacomunidad puedan ('jer<:er su de'l'Choal \'Olooonlolalesga· rantins el dia 22 de martO en las autonómicas. CcnniAndalucia rmli7..'l es· te llamamiento a la adminis-
lr:lelón andaluza en cumpll· miento del R('al DeCI'Cto
4Z2hOn. de 25 de mao·lo. en el que se aprueba el Regla· mentosob1-e lascond iciom~ básicas pnroln part lelpac:lón de las personnsoon cllscapa· cidad en la vida política y en los proc<!SOscleetornles. EIComilédc EnlidadesRepresentantesdePersonasoon DISC8pacldad es la plnlnfoom3 de represen~•clón . defens.' y acción de Jasm3sde 700.000 personas con discapacidad queh:zyenAndl11ucia.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 17/03/2015
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 17 mar. 2015 - Page #5
Página 1 de 1
-S
LaVozdoA!oMria l7..l20iS
Al día ELECCIONES 22-M PROPUESTAS SOCIALISTAS
#22M LAVOZ
REUNIÓN de los representantessocla.ll.st.Mcon oole:ctlvos y entldndessoclales vinculadas a la dependencia e.n Abueria. t.A~ r
'CoiDpromiso' con la dependencia Acto público Los socialistas prometieron ayer un 10 por ciento más de inversión en esta materia
El P:lrlldoSociaiiSla dentro dclacampai\aparalas pró· xlmas elecciones autonó· mlc:-.s del22 de mru-.o t'eá· lizaba en la tardedeayer un encuentro con diferentes colectivos y entidades en materia de dependencia.
En ese acto los socialistas se compromctiei"'n a au· mentaren másdeun topoo· ciento 1• dOiación del slstemadeotenelóna ladepen· dencia en Andalucía si Su·
sana Díaz sigue gobernando la Junto deAndalucia. Enestea<.1o,ademásdces· teeompromiso.losrepresen· tantes de la f01·mación que componen la lista al Pal'la· mento andruuz por Almerla Adela Segura y José María Marin.reoo":Jaronladernanda de un Pacto de Estado pot· el~seblind cla norma ypor el que el Estado vuelva a fi.
ciadeScrviciosSocialcsyJ)e..
pendencL•deAndalucla.Ma· nuel MartinDomene.ylavi· ocportavo'ldciPSOEcnlaComisióndeSanidadydiputada nacional del PSOE de Toledo. Guadruupe Mnrlin. el candidato del PSOf:aJmerlense ha cleslacadoq\tesu pa t1Jdotl~ ne la fitm e intención --de hA· ccr \'a.lcr este derecho como
legalmente está establecido. como underechoigualqueel le corresponde. derecho ala educación o el Eneslatl(:tivldad,enlaque dereehoal&sallldad". Pot·ello.oseguróJooé Marln también han participado el dit"eetor-gerente de la Agen· Martin. -nos compromete--
nanciar la paJ1equetambién
Apuesta por "consolidar" las renovables en Almería Propuestas El PSOE también quiere mantener su polfUcaen materia de infraestructura¡ hidriQs
-
mosnseguir haciendo lo que
estamos haciendo. apostar
Los puntos
Claves de los compromisos socialistas e El PSOEsecompromete
nnwnent.:tr en más de un 10 por ciento la dotación del sistema de atención a
la dependencia.
e Apuestan por la el abo· ración de un Pacto de Es· t.1do por el que el Gobier· no central vueiV'd a pagar el so por ciellto de las atenciones.
polltiC'd energétic-• y de ngua.ASi.a..scguJ'Óel númc1'0 tres de In lista de los socialistas al P:ll'lamento andaluz. RodtigoS;\nchcz.que si Susana Diaz vuelve a go·
rienses ponen como
~emplo a Andalucln en
mantenímienlo de la dependencia con respecto a otras comunidades autó· nomasespailolas. • Elacto se realizó en el Varadero con colecti\'o y entidades vínculadas al sector de dependencia.
atención a la dependencia a pesar de los l'eCOrtesdcl Gobiemode R:\Ioy-. Ydando un paso adeLmte. conl inuó. ·proponemos un lncrementoen másdeiiOPQl' ciento de las pa11idas desti· nadas al mantenimiento del sistemadeatencióndela Ley de Dependencia· y -pi"'moveremos un pac~o de Est.'do para que se blinde el slsten>a y se vueh•a a financiar al so por ciento por el Cobie!Tio·.
bernar consolidará Las ener· aumentoenunzovorclento mOSlrJdosu mó.sabsoluta lngjas renovables y lns lnfraes· de loeficiencia energética. y dlferenclaalospt'Oblemasde ~"ctw-ashidrlcaseomoplla que pol'Üitimo.oontribu)'a a losalmerlensesru no rec:uperes de La pl'0\1ncla. lamtUoradelasostenibilidad l"al" la de Palomues tras las En mate~·i a d ccne~-gla . ex·
del planctaoon la reduce ión
piJcóSánche'<,la apuesta pa· sa por reivindicar ante el Cobierno ·un modeloenergéll· co más sosten ible" y desde Andlllucialaapuestnes "lm· pulsar un modelo público·
en un 10 por c iento de las emisionesdcgasesdcefecto
pl'ivadoqu~ promocione la
inlegr:¡cióndetodoslosacto· resdelacadenade\<tlorrela· cionndos<'On lasenergias re· nOVllbles.con elnhon'Dycon la eficiencia energética A esto le suma la ap1'0bA· ción de una Estrategia f:ner· géticaen Andalucía que logre que"elzopo•·c:lentodelconsumodelll ene1-gia primaria en la reglón proceda de fuentes renovables- y que con ello. ·se ahorre a través del M.
El PSOE mos~'3ba aycrsu s pi'Opuestasen materia de
• Los socialistas alme·
po1· un sistema público de
Invernadero·.
Criticas Rodt·lgo Sllnehez además defendió la polilica de agua de la Junta con la rcali>.Ícióndelaampliaci6nde la depuradora de El Boba r o lo.sobrasdelelelo lnt<gral del agua del BajoAndarnx.asl como la reposidón de las tuberías de l ostrasvasesd~l TajoSeguraydciNegralin·Alman· wra tras lo.s lnundationes. Frenteaeso,afinnó. "el""'' tldo Popular ha sido Incapaz deponeren sen1cio L'desnla· dora de Balerma desda que está en l.a Moncloa y ha de-
l'iadasquc se la IIC\"Jron por delante en 201.2.·.aseveró. Segün el candidato socia· lista. si Dillzslgueru l'rentede laJunt.a,elpróxhnogoblerno en materia de agua tiene comoobjellvospt·inclpaleslm· pulsar ..unC1-an Acuerdo Social por el Agua que implique un reforzamlento en la gestión publica. btuadaen la ca· lldadydlsponlbllldaddelre· curso.ademásdela pueS1.aen
marcha de nuevas estrategias dacolaboración para la cons· trueeióndelasinfraestructuras hidrlc:as pntll.deese modo. avanzar más r.lpkltunente en la consecución de los ob· jelivos de calidad de las aguas-.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 17/03/2015
DiariodeAlmería
MIÉRCOLES 18 DE MARZO DE 2015
ORO
ll
Felipe Reyes Jugador del Real Madrid basket
Renovará su contrato a los 35 años de edad y uno de los mejores pívots que ha dado el baloncesto español se retirará vistiendo de blanco.
PLOMO
Acudió al palacio de justicia de Pamplona para comparecer sobre el supuesto amaño del Espanyol-Osasuna y también quedaba imputado.
Damiá Abella Jugador del Middlesbrough
ONCE LEONES SIN SU ZORRO A Unión Deportiva Almería tendrá una difícil salida esta semana. Nada menos que a San Mamés. Y encima con el Athletic Club de Bilbao recuperado ae su crisis de juego y resultados. Los de Ernesto Valverde reciben a los almerienS'es inmersos en una racha de cinco encuentros ligueros sin conocer la derrota, con cuatro victorias consecutivas que le han alejado de la zona de peligro de la que tiene que salir el conjunto que dirige JIM. Los jugadores de
L
RALLY
i.-
La UDA cuenta a su favor para el duelo en San Mamés con La ausencia de Aduriz
la UDA son conscientes de que puntuar en La Catedral no será nada fácil, pero cuentan a su favor con la ausencia en dicho cho·que de Aritz Aduriz, máximo goleador del equipo vasco y segundo máximo goleador nacional después de rayista Bueno. Es el jugador de referencia del Athletic. Ha sido clave en el resurgir de los bilbaínos en las últimas semanas, gracias a su efectividad goleadora en los últimos nueve compromisos, contando Liga y Copa, en los que ha celebrado un
CRONOMETRADA DE CANTORIA
total de ocho dianas y, a pesar de sus 34 años de edad, ha demostrado .e star en un estado de forma increíble. Su equipo lo necesita y se pudo ver claramente ante el Celta de Vigo el pasado fin de semana. Fue lesionarse el donostiarra y abandonar el terreno de juego, y los del Txingurri andaron bastante perdidos en la recta final del duelo ante un conjunto celtarra que estuvo cerca de empatar el choque en Balaídos. Aduriz, hoy por hoy, es el hombre con más peso en el Athletic y su
GIMNASIA
i.-
ausencia se nota. Y mucho. Esto puede ir en favor de los almerien-
ses este fin de semana, aunque no deben confiarse lo más mínimo, porque aunque los de Bilbao
no cuenten con su zorro para la cita, sobre el terreno de juego habrá una manada de leones con la moral subida por la buena racha en la que están inmersos. Cabe recordar que el Almería visitará el feudo de un finalista de Copa que, a pesar de la baja de su referente, no deja de ser un r ival más que peligroso.
ESTE FIN DE SEMANA
Vera, sede del nacional de 1ít1nica de la FEDDI Se darán cita 14 equipos de Valencia, Galicia, Madrid, Andalucía, La Mancha y Baleares Redacción ALMERÍA
•C. Foto de familia de todos los galardonados en el podio final de Cantoria.
Luis García y Francisco
Fuentes, triunfadores • Somontín, Sierro y Laroya, siguientes paradas Jorge CoUpe CANTORIA El municipio de Canto ria se estrenaba este fin de semana dentro de la Copa Rally Valle del Almanzora con su primer Rally Crono. Una prueba que este sábado atraía a cientos de aficionados hasta la zona que une Cantoria con Almanzora y en su límite con el municipio de Albanchez. Fueron numerosos los amantes del motor que durante toda la tarde del sábado se instalaron enl¡¡s laderas de la carretera, combatiendo el frío e incluso la lluvia que calló al inicio de la prueba. Los 25 equipos participantes pelearon por hacerse con los tro. feos después de realizar cuatro pasadas a una carretera de algo más de seis kilómetros con un pri-
mer trazado rápido y después unas curvas importantes. Luís García González y Francisco Fuentes Parrilla se alzaron con el primer premio en la categoría General Scratch. En Clase IV Alejandro Martín y Antonio Martín. Enrique Guisado Roca y Enrique Guisado Martínez subieron a recoger su trofeo como ganadores en la Clase III de manos del Presidente de 1a Mancomunidad, y Luís García y Francisco Fuentes fueron los primeros clasificados en la Clase 11 del primer Rally Crono de Cantoria. Una prueba limpia en la que no hubo mayores incidencias, solo la rotura de un vehículo y donde numerosos voluntarios hicieron que el balance haya sido inmejorable. Así lo manifestó el propio alcalde
del municipio, Gaspar Masegosa,
durante su interventión: "Gracias a todos por hacer que esta
El Pabellón Bias Infante de Vera acogerá por segundo año consecutivo el Campeonato de España de GÍJ¡lnasia Rítmica de FEDDI que ayer se presentó de manera oficial en la Diputación en un acto en el que participaron el director de Deportes de la institución, Juan José Salvador, el concejal" de Deportes de Vera, Juan de la Cruz Belmonte, el presidente de Los Carriles, Diego Martínez Cano, la delegada provincial de la Federación Andaluza, Raquel Archilla, el vicepresidente de FEDDI, José Antonio Antolin y presidente de ASPRODALBA, Francisco Alonso. El campeonato nacional contará con la participación de 14 equipos que representa-
rán a Valencia, Galicia, Ma-
drid, Andalucía, Baleares y Castilla-La Mancha, lo que le convierte en uno de los eventos más multitudinarios de la temporada de la FEDDI. Almería estará representada por los equipos de Los Carriles y San Marcos, que parten con el objetivo de realizar un gran papel y de disfrutar de una doble jornada de deporte y
convivencia. El viernes 20 de marzo se celebrará la bienvenida a las diferentes delegaciones, los entrenamientos oficiales y las reuniones técnicas y de jueces. Al día siguiente comenzará la competición a las 9 .30 horas por conjuntos y en las tres modalidades previstas (habilidades, adaptada y competición) , Posteriormente se celebrará una exhibición de la selección española júnior, que se encuentra preparando el Campeonato de Europa, y la jornada concluirá con la prueba individual y con la ceremonia de clausura en la que va a participar ASPRODALBA. Juan José Salvador destacó el compromiso que la institución viene mostrando con el deporte para personas con discapacidad.
prueba haya sido un éxito, que todo hayamos disfrutado de una jornada diferente y por acompañarnos y visitar nuestro pueblo". Durante la entrega de premios, el ayuntamiento reconoció a los pilotos locales Manuel Gea Picazos y José Manuel Gea Pedrosa. Recibieron su propia copa de manos de las concejales cantorianas, Carmen Gambeta y María Rosa Martínez. Con esta prueba arranca la tercera edición de la Copa Rally Valle del Almanzora que incluye
otras pruebas en la comarca como la de Somontin, Sierro y Laroya, que se celebrarán a Jo largo de todo el año.
O.A.
Organizadores y representantes Institucionales, ayer con el cartel.
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 18 mar. 2015 - Page #46
1 de 1
46
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?...
Miércoles 18.03.15
DEPORTES 1 GOLF
IDEAL
Segunda prueba del Torneo Anual en La Envía Golf el domingo 22 en 'fourball' :: R. l. ALMERIA. Lo EnvíaG<>Ifcon· voc:a a todos los jug:~dores amateur en posesión de licencia fe· derativ:t parn b disputa de la se-gund:l: prueba de-suTomeoAnull el próximodonúngo, dia 22 F&e segundo pekb.ño en ta carrer.~ ~ regul:iridod del club vicario se disputara en p;rejas, en mocl:llidad 'fourball' y la salida $tr~ a partir de las ocbo y media de la maña· na del domingo por el 'tee· del hoyo 1del recorrido. u p:1reja go· nadol:il se llevará como premio un bono par;~ la adquisición de m2rerial deportivo ~n la tienda del club. Loes parricip.antes ser.in invi~dos a una conrumidon.
El grupo de ganadores y autondades en el acto de entrega de premios en el Palado de Congresos de El Toyo. :: oou•
Albarán Golf colabora con la Asociación de Autoinmunes y Lupus de Almería
Adrián Otaegui perdió sus opciones el último día. a pesar de salir colíder
Ramón Terrés. Francisco Ruiz y Enrique Escámez fueron los campeones del torneo disputado en 'stableford'
:: R. l. ALMERfA. Adrian Otaegui ter· minó en sexta posición en el TshwaneOpen celebndo en Pte· toria, la quinta vez que el Euro· pean Tour para en Sudá(rica en la presentetempora&. El golfis·
:: R. t. ALMERIA. Albor.in Golf,., h• pues•
to un.a vez mas~ disposición de las causas bumanitariasofredéndose
como sede para lacelebr-~ción de un torneo benéfico y col:tborBndo en todos los aspectos: org.anizativos que eUoconUeva. Tal y como es el deseo del ayuntamiento deAlmeria de
ayud.a.r a diferentes org.anizaciones sin ánimo de lucro que u~nlizan un
tnbajosocial de importancia, el re· corrido de El Toyo •lbergó el pasado
sábado una competición para recau· dar rondas para la AsociaciónAutoinmunes y Lupus de Almerí~ (AL.AL), que hacen estto afio su pri-
mera inmersión en el mundod~l golt: tsra es Ja primera cita ben6fti·
demuestro el hecho de que hubiera un ajUSte segUn cómputo de • 2. Sólo cuatro tarjetas se entrega~ pero noser31a última. dado que son ron en c•sa club por deb:ljo del p:1r. varias Jas ONG que ban mostrado Dos de ellas fut>ron en primera ca· ya su interés para otroscampeoru.· tegoría. Ramón Terrés Marros fue tos, además de los que ya se vienen el campeón grndas .:1 sus 76 golpes celebrando con regularidad :mua l. brutos par> 38 puntos. Por detr.i$ de Se superaron los sesenta jugado- él quédó M:tnueJ Lores Muñot,con res en esta primero~ experiend;~ pa.ra un punto menos. la organización qu~ preside Josefa En segunda categorla fueron su· Rodnguez Miralles. que contó pan ficientes 33 puntos para ganar. los todo el desarroUoorganizativocon que se anotó Fmteisco Moreno Rui:z.. l:1 inestim:tble colnbomc-ión de Ati· A uno :;olo logró el no feo de sub· tonio Rubio, 'alma marer' del tor· campeón Alberto Muúozdel Pozo. neo Virgen del Marque desde hace mas de una década se viene celt!· c.~ del año en el campo de lac.apital,
brand o. Lo mod•lidad del día fue 'Stabl,.. rord' individual con nes cattgorl.:\s mixtas cortadas en handicap 14.8 y 26,4. La jornada fue de cielocubiN·
to y una Jigera brisa que nodificul· tóel juego, ~ro, no obstante, los resultados no fueron ~Itas, como lo
Más de sesenta jugadores tomaron parte en un torneo que terminó con un cóctel en el Palacio de Congresos de El royo
La victoria en ttrcera categorfa correspondió a Enrique Escimez f.s.. tevez, con ·2, y la segunda plaza la logró Mana del Carmen Mag2ña Ruiz~ con 37 puntos. Tambiénseennegaron no(eosa los ganadores de los dos concursos de bob mis cera na a bandera. En el hoyo2el mas•fino' fue Manuel SánchezGinés. a 6,43 menos. Yen e117 Enriqul" Grandela pudo dejar 12 bola a 3,27 metros. En el hoyo 16 el golpe más largo d~e el 'tee' en c:alle Jodieron Rosa Parra y Ramón Terrés. La enttega de premios se llevó a cabo durante un cóctel en el Pala· cio de Exposiciones de El Toyo. en el que estuvieron presentes Jos con· cejaltsdtl ayuntamiento d~ Alme· ria Juan }ose Alonso. Manuel Guz· mán y Pilar Ortega. Unsort~de regalos puso fina un actoquetenni· nó en fi~u con la 3ctuadón musi· c:al de la Emnu S:md.
t;~e$pañol.colíd~T:I raJ~deuna
jornada pG:ra la COI\ClU:Siól\ del tor· neo, luchó por la victoria hasta el Ultimo momento. si bien su· cumbió en una jornada final de enorme tensión en la que, a pesardeofrt.>rCer una buena imagen. cedióanreel empuje, entre otrOS, delsudafricanoGeor¡t"Goetzee, ganador del torneo. El torneo se convirtió en un :.utentiro PQñue-Joensu parte m:ísalta en l:1últi· majoma da, con nada. menos que quince jugadores separados úni· cament~ por 3 golpes, pero el ju· g;¡dor español no fue op:~zde entregar una tarjeta bJj.oe1 p;u y st' e$Cap6la pos-ibilidad d~ vic-toria.
El Almería Pro Tour celebra su segunda prueba del año. primera como 'Pro Am' Ganó el equipo de Víctor Galindo y los amateur Sebastián Pérez, José Quinta y José Sánchez y Juan Parrón fue el mejor de los profesionales
:: R. l. ALMERIA. El Almena GolfPorTour, la competición que vienen organi· tando Jos jugadores profesionales de la provincia en los Ultimos años, ha celebr:ado ya su segunda c-ita de este 20tS. El escenario fue Albarán Golfy se jugó en formato 'Prolun·. Siete jugadores profesionales ce· mron sus grupos con tres jugado· res aficionados y juguon en mod.1· lidad ' Ct"Xas scnmble modificado'
· los amateur golpeaban d~sde e-1 't~·. eteg1an la bola mejor posicio· n:~da y desde ahi jugaban cada uno
su bola hasta embocar·. El equipo rnnpeón del dia fue el formado por el profesional de Almerimar Viccor Ca lindo y los amateur Sebasriin Pérez, José Q.uima y José Sánchez Luque, con un resultado global de ~22. En la c1uiñcad6n individual de profesionales el cAmpeón ha sido }ua.n Parrón con 74 golpes.
El equipo ganador de esta s.egunda cita del Almeria Pro Tour. :: aoUJ.
18/03/2015 12:18
14
Miércoles 18 de Marzo de 2015
1
DIARIO DE ALMERIA
Almería Rosalía Martín, número 1 de Izquierda Unida por Almería
• A La cara; inflexible • EL suyo es un rostro notable de La política almeriense • Su opinión cuenta c9mo pocas en el seno de Izquierda Unida regional
Rosalía Martín, inquebrantable Rafael Espino E pone el matiz perseverante a la política almeriense . Rosalía Martín posee las ganas, pero tambié n la tenacidad, y eso a veces le hace caer en la desmesura. Pero es clara y eso los suyos lo agradece. Por eso se ha convertido en un peso medio dentro del entremado de Izquierda Unida a nivel regioncal. Pone cara y voz a las Teivindicaciones de su partido, Izquierda Unida, desde hace más de dos décadas . Defensora a · ultranza de la mujer, ese uno de sus principales propósitos a la hora de hacer política. Entiende que el papel del género fe m enin o está por encima del guión que ha escrito la historia y h a encontrado, en los tiempos que corren, una p osibilidad. imposible de desaprovechar, para demahdar un trato equitativo de a mbos sexos . De familia apegad a al campo y las costumbres que marca la agricultura, encontró en El Ejido, de donde es ciudadana, el mej or escenario posible para cultivar, dentro de sí, un sentimiento de apoyo, ayuda y defensa de la agricultura . Al igu al que no existe
L
plomada en m a rketing y durante algún tie mpo, como a utónoma, ejerce como asesora fiscal y laboral. Sus inicios están ma rcados por la política del municipio ejidense . Allí fue la portavoz en el Ayuntamiento de Izquierda Unida, logrando una gran notoriedad dentro de su partido. Así que fue muy tenida en cuenta primero a nive l provincial y después en Andalucía. De hecho, es una d e las responsables de la elaboración de programas a nivel autonómico. Es una · buena aficionada a la lectura, a jugar al futbolín y a p ~se ar. Pone cara y vo z a las reivindicaciones d e su partido en la provincia y es indispensable para los suyos en Andalucía.
un discurso de Resalía sin mencionar a la mujer, tampoco lo hay sin procurar halagos a aquellos que han hecho de Almería una provincia envidiada por sus recursos agrícolas, pero también castigada por ello en muchos sentidos. Como pru eba de e llo, Rosalía destaca por ser la única española que participó e n 2011 en el debate que se celebró en el Parlamento Europeo dentro de la audiencia titulada La PACen el horizonte de 2020. En la actualidad, es la coordinadora provincia de !U LV-CA, pero el inicio de su mad1,1rez estuvo marcado por e l arte y la ·ciencia d e satisfacer las necesidades de los ciudadanos, pues di-
pp
VIsita de .Juanma Moreno 10.30 horas: Reunión epn mayores en Huércal-Overa. En el centro de mayores.l2.30 horas: El presidente del PP-A y candidato a la Junta, Juanma Moreno, visita el municipio de Adra. En el centro cultural 17.00 horas: El Ministro de Justicia, Rafael Catalá, mantiene una reunión en el Colegio de Abogados dé Almería. 20.30 horas: Mitin en Olula del Rfo. En el espacio escéniro.
PODEMOS
Mitin en Roquetas 20:00 horas: Mitin en Roquetas de Mar con la participación de la candidata número 1 por Almería, Lucía Ayala, la número 3 por Almería, Nadia Azougagh. IU VIsita de Cayo Lara ll:30 horas. Rueda de prensa con COAG y Cayo Lara en la sede de COAG en La Cañada.
PSOE Actos por la pruvlncla 10.30 horas. Almería (Cámara de Comercio de Almería). Encuentro con la Asociación ALMUR. U.OO horas. Roquetas de Mar (Centro de Participación Activa de Personas Mayores. 18.30 horas. Huércal Overa (Club de los Pensionistás). Encuentro con mayores. 18.00 horas. Albox (Asociación de Personas con Discapacidad 'El Saliente'). Encuentro con empleados y socios de la entidad.l8.00 horas. Almería. (Barrios El Quemadero-La Fuentecica. Punto de encuentro: Plaza de El Quemadero).
• llflll :-g.mai'M+i
ON la de años que llevamos C celebrando elecciones y aún los po!iticos no se han enterado de que no es cuestión de que se les caliente la boca, ofreciendo la Luna. Recuerdo uno de los primeros mítines en el que intervino Alfonso Guerra en Almería y ofreció que si gobernara el PSOE, harían un trasvase y nos traerían el agua del Ebro para regare! desierto de Tabernas. Todavía estamos esperando que empiecen las obras. Entonces eran novatos en estas lides y los excesos de un principiante se ·podían perdonar. Pero ya han
pasado algunos años bisiestos, el personal está más resabiado y los tiempos no están para oír sandeces. Habría que preguntarle a Mariano Rajoy qué ha pasado por su cabeza en tan pocos días para que haya elevado su ofrecírniento en materia de empleo, que prometía crear 575.000 puestos de trabajo un jueves y, al domingo siguiente, le parecieron pocos y saltó a la cifra de un millón. Puede ser que haya quienes piensen que el hombre hizo sus cuentas y lesalieran los números, pero a mí se me antoja que lo más probable es que se le apareciera la Vírgen del Rocío, atendiendo la petición que en su día le hizo la Ministra de Empleo Fátima Báñez, y le garantizara que la cosa estaba hecha.
@CarmenCrespoPP • Hay que explicar nuestras políticas para romper las cadenas del socialismo. Y decir que votar a Ciudadanos es votar PSOE". @sanchezteruel • La ilusión es imparable! @PSOE mejor cuanto mós cerca del #22M. En #Andalucía @_susanadiaz Presidenta! #YoConSusana". @Lucia_Anda lucia "#YoVoy20M a Sevilla para celebrar con todos los andaluces que el cambio empie~a en nuestra tierra".
LOS NERVIOS de la Presidenta no estuvieron muy acertados, o ella no les hizo caso alguno. Las continuas interrupciones al candidato popular y ese tono de cierta superioridad le jugaron una L pasado lunes se celebró mala pasada. Juanma Moreno el segundo de los debates salió como claro ganador d el previstos en esta campaña debate y, lo que es más grave electoral. Aunque pudiera pa- para la presidenta, ella fue la recer que no des pertaba gran clara perdedora. Quizá los interés entre los andaluces, los nervios típicos de los últimos datos de a udiencia fueron bas- días de campaña empiecen a tante importantes, puesto que aflorar y quien mejor sepa superaron los 500.000 espec- controlarlos puede tener mutadores. Por cómo se desarro- cho ganado. Pero lo verdadelló éste, los resultados fueron ramente importa nte es saber ciertamente sorprendentes cuántos de los indecisos están pues cabía esperar que, !lna siguiendo el desarrollo de la vez analizado el debate ante- · campaña, pues de ellos va a rior, los candidatos no cayesen depender en gran medida la en los mismos errores . Pues configuración final del Parlabien, parece que los asesores men.to Andaluz
E