Dossier prensa discapacidad 1 2 septiembre

Page 1

Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 2 sep. 2015 - Page #17

Página 1 de 1

Miércoles 02.09.15

1

IDEAL

Nijar muestra su orgullo por tener en Los Genoveses la mejor playa del país La alcaldesa anuncia que en el próximo pleno se aprobará una iniciativa para adquirir terrenos y mejorar la accesibilidad a las playas del municipio

Vista de la playa de Los Genoveses en San José.:: •OtW. pensar formas de gestión para oíre-cerservicios de calidad. Por ello.este verano h.emos pue!l'to en funciona· miento un servkiodeseDalizadón ron can:eleria.1 y banderas en las prin· dpales playas oo urbanas de Níjar: Cenoveses. Mónsul, Media Luna, Barronal. Los Escullas, el Playazo de RodalquílaryCala del Plomo. Ya través de- Prote<ción CiviJ de Nij~r. diariamente, se ofrece información del estado del m:i r, coloc:ando bis banderas en las citadas C<'llas natu· rales y en @PlayasNijar y OTuris· moNijar se of1ece información dia· ña del estado del mar. De esta íor· ma, el equipo de Protección Civil

evalful el estado de Ja playa ycam· bia la b:mdera a verde.amarilla o roja en función de ello. Asimismo, se ha atendido a los bañistas para adver· rlrde las lncklencWa bsque se pueden en(centat y se les b.a proporci~ nado información mediante dípti· cos, que explican desde los ri!>Sgos del oleaje hasta las recomendado· nesp;raevitarrobo~en losvehícu· los, entre otras cuestiones. Con el objetivo de :ivis:1r de los riesgos de entraren e l m:ucon temporal de le· vameode poniente11. «Y, bemosdecontinuarcon el es· fuerzo institucional para alcanzar ese nuxiélode gestión, en coordina-

Diputación inicia las obras de mejora de la vía que une Albox y Huércal Overa El proyecto de 'Rehabilitación del Firme· contempla una inversión de 220.000 euros :: A. M. ALMERfA. LOl Diputación Provin· dal de Almeria ha comenzado los mb;¡josde mejora del firmeencua· tro kilómetros del trazado de la ca· rmer.1 AL-7101"DeAlbox a i. A-327 en Huércal-o..-.,rn, porTa\)(!'mo'. Tras la firma del contrato di.' adjudica· ción por parte del presideote ,G.1· briel Amat, y del ac-ta de repl;mteo de loo tralxijos, las maquinas comen· za ron Ayer L:is rareas que V.1n a per· mitir mejorar Ja seguridad en una anerfa de comunicación que es e l princip.11 acceso a diferente l».rria· das de Albox, Huérca1 ~0Vera y al ca· serio de S:anto~tar (Tabemo). Es· tas obras se va.o a financiar con car· goal Plan de Red Via.ri;i Provincial

17

Tennina el plazo para inscribirse en las jornadas de ecoturismo marino de Verdiblanca :: R.l

:: ANDRÉS HALDONADO

NÍJAR. Naturaleza virgen, belleza y unas carac-tenstic.as que la hacen única d ~riben, en p:mer la playa de Los Genoveses en e l municipio de N1jar. Ahora con 91,761votos ha sidoreconocid.;i comohl mejorpfa· ya de España e n el concurso de an· te.nal.com, seguida a gran distanci;i por G111nadell> con 65.000 vo100 y Las lslasC1escon 35.000votos. Esperanza ~rez felices, alcalde· sa de Nij:u, man1fe)1:6que ·~ pla· ya. de nuesno municipio haya sido reconocida por los españoles como la mejor playa del p;iís es: un orgu· llop.1ra rodos los nijareños, que sa· hemos tenemos: unas playas magni· íkas, sin lugar a dudas. tlnicas en toda Europa. El creciente turismo en nuesrru :zoma t$ buen:a prueb:t de eUo y este reconocimiento nadonal k> avaJa. Genoveses es un Jugar ideaJ pan pasar cualquier fin de semana odia.desconectado de la ciudad, donde l;i naturaleza es la dueña del paisaje. Quien aün no la conozca, no debe pas;;ir de conocerla, al igual que cualquiera de las playas de la rosta nijareña, que ofrecen a nues· tros visitantes un espec-tkulo sin· guiar.. L:a alcaldesa añadió que osomos conscientes-que el entorno natural y nuestru pbyas es un recurso sin· gular, por ello ahora tenemos que

PROVINCIA 1

ción con otras adminb'traciones, y siempre de la mano de los empresa· rios, p.ua ofrecer servicios de cali· dad en las play>.s del Parque Natural Cabo de Cata· Nijar. señaló la primera edil oijareña. º'ahí que en el próximo pleno se aprobara una Innovación de Pla· neamiento. que permita La adqui· sición de terrenos par~ l:a mejor gestión de accesiblUdad a nuestr.as pl:.yas, regulando e l acceso y la or· denación del sistema de aparca· miemo públicos de servicio esta· cionat en )as Playas de Cenovese-s, el Playazo de Rodalquilar y la Cala del Plomo.

cultades para Ja circulación y para a seguridad vial. Con e l fin de mejorar esta arteria vial, adaptarla a la drcuLidón de vehtculos que acrual· mente soport;i y dourla de un fir· me adecuado, se optó por r l presen· te proyecto. La obra consiste en la ejecución de dos tramos de refuerzo de firme, uno de lOOO mc>1ros de longitud (pk 6•SOOalpk 8+500), yotrot3mbi~n de 2.000 metros (pk ll •00 0 al pk 13•000). Se ha previsto, también, el balizamiento de la a rretera mediante b.nrera $emirrigicb de doble seno, as[ como la pi nmra~ra Ja s~ ñalízación horizontal de la misma. El diputado de Fomento, Miguel Ángel C.1sc:ellón, destacó la impor· t<1ndaquecieneeste proyec,op;i.m mejorar la seguridad de los conduc· tores y vecinos de esta comarc.:i., puesta que es una de tas carreteras provinciales de la zona con alu afluencia de tráfico. Obras e 11 la carretera.:: 10EAL Por ouo lado, Castellón recordó que estl" mwt icipio se beneficiara 2015 y cuen~n con un presupues· deterioro, con una rodadura que no también de lo$ Planes Provincia· to de 220.000 turosooncargoa. las se~t'Ontraba en emdoóptimo, con les, del PFEA y de una. subvención arclS provinci:tles. un rra:tadosinuoso adaptándose :al para Mtabiliz.arun tramo de esta La Carreter.i Provincial AL·710l terreno en que se encuentra y una carretera en la uavesia del casco se enconmba en un estado de alto e-alzada reducida que supone diñ· urbano.

ALH ERfA. Los socios de la Asl>ciadón de Personas con Oisca· pac-idOO Verdiblanca tienen has· u. hoy, fecha en La que se cierra el plazo de inKripción, pani poder convertirse en ecoturist.as durante este 201S. Q_uien{'s ten· gan interesen pa.s.ir unos días de aventura y en contacto con b n atur~leta y e] mnr este ve· nno, tienen un.a nueva oportu· nidad de dlsfrutar de una {'Xpe· rieocia u n ka de ecoturi.smo ac· r ivo. gracias al apoyo económi· co de l;i Diputación Provincial deAlmeri.a. En esta ocasión el escenario seri la localidad malagueña de Marbella , en e l Fuerrn de N:t· güeles. Ln íech:1: t!'ntré el 14 y el 19 de ~ptiembre. con un total de 32 plazas paro mayores de 18 nños que Je:m socios activos de la entidad, que tengan una dis· capacidad igual o superior al 33!.. y lleven acompañante sl asilo necesitan. Una vez admitida la inscripc ión es necesarioentugaruna documem;;idón complementa· ria: fotocopia del lngreso del im· pone de las jornadas de ecorurisrno, fotocopi:i de l:a tarjeta de la Seguridad Social, cenifiC3do médico de no padecer ninguna en· fenned;id infecto·conta,giosa y b autorización firmad; en caso de personti.s tuteL1d2s. También ~impresci ndible entregar el P· 1Omédko indicando la medica· ción y b forma de comarb enc:aso de necesitarla.

Inclusión y normalización Tus el exitode la experiencia de ;:interiores ediciones de estas jornWs enSiemdeCaiotlayCá· diz. el Pinar de Ntgúeles.es el lugar elegido este año por Verdi· blanca para Llevara cabo este popular programa estiv:ll en el que se favorece la condendació1\ sobre los recursos naturales. el aprendizaje y la diversión. Du· r.mte seis días no (altar.in talle-tes ecológicos de serig~fiado de camiseras o de cocina tradicional, encre otros. Tambifn hoibri visitas guiadas al parque acuati~o Selwo Marin:i OeL fínarium o a los museos del Bon.sai, Cr:aba· do y Albcm1nia. Tampoco faltar.in :.c-tividadescomo el depone adaptado, e l ka1aoke. un paseo en barco o un espect:icuJo de :t\oes rap."lces. El objetivo primordial de es· us vaca.ciones es mejorar l;i inclusión y nonnaliz.adón de las perso= con discapodd•d. desorro1Jando un programa déattivi· dades recreativas y cultur3les, participando en procesos formar ivos y de respeto por el medio ambiente. Adem!s, se fomenta· ri In participación grupal de asociadOsdeVerdib!aDCI y sus acon1pañantes.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 02/09/2015


'\

MUNDO_ @

sollDARIO

Más de 700 alumnos participaron en la II San Isidro Carrera Escolar del colegio Concordia Esta carrera solidaria ha recaudado más de 7000 euros para Lucía, una niña del municipio afectada Neurofibromastosis nivel l. En la II San Isidro Carrera Escolar, org-anizada por el Colegio Concordia de Campohermoso participaron los colegios Libertad, también de Campohermoso, y alumnos de tercero del Colegio Andaluéía de San Isidro. En esta carrera con fine1 solidarios, celebrada con motivo del día de San Isidro, patrón del municipio, participaron más de 700 niños de los cursos desde infantil a sexto de primaria. Los alumnos, de forma voluntaria, aportaron un euro en concepto de inscripción, que se destinará a Lucía, una niña del municipio que padece Neurofibromastosis l. Esta enfermedad afecta al desarrollo de los tejidos de las células nerviosas, lo que provoca la aparición de tumores en.los nervios, cambios en la piel y deformidades óseas. Todo el personal docente, padres y alumnos colaboraron de forma activa en una prueba deportiva que pretenden se perpetúe en el tiempo y se realice cada año. Algunas madres han recorrido toda la comarca para pedir la colaboración en esta buena causa. En un ambiente festivo y con una participación masiva han conseguido conjugar deporte, solidaridad, respeto, juego limpio y convivencia en esta II San Isidro. La maestra del colegio Concordia, Esther Jurado, manifestó que «estamos muy agradecidos a las más de 170 empresas que han colaborado en la carrera, a todos los éolegios, al AMPA, las madres, al Club Atalayas del Levante, Diputación provincial, Protección Civil, Policía Local, la Federación de Atletismo, Ayuntamiento de Níjar y todos aquellos que han colaborado para que todo saliese a la perfección». Lucía participó también junto a sus compañeros de clase y padres en esta emocionante jornada deportiva y solidaria.

poi:

,

SUSCRIBASE

APELLIDOS ....... ........................................ ........ NOMBRE CALLE O PLAZA TELF . ........................ ..... ... ...... ............ CbDIGO POSTAL LOCALIDAD

PROVINCIA

D TALÓN A NOMBRE DE EDICIONES PARALELO 37, S.L. D RECIBO o cuento N1 .. .................. .. ..... ... ........... .... . ...... .. DE PAGO: D TRANSFERENCIA o lo cuento N' 2103-5014-34-003-000187-5 Ollclno 5014 (Avda. Pablo Iglesias, 57- Almerio) UnlcoJo

FORMA

ENVÍENOS ESTA SOLICITUD O FOTOCOPIA A REVISTA FOCO SUR C! REGOCUOS, 31 11 ·A 04003 ALMERÍA


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 1 sep. 2015 - Page #3

Página 1 de 1

LaVozdeAJ-.ia l.9.101S

Al día

De Filabres a Los M'u, ertos, otros exitos deAlmería

.

Turismo Desde prensa extrajera como The Times a web de viajes, la provincia está de moda LOELATORRE Rtdaet'lón

CAtt.fPILLO de Los Genoveses. t.A\IOl

mcnlc en el pais de Jas estJ-ellas en medio de colinas cu· biertas de pinosy\lallesde la Sien-a de los Fllabres:el pico más alto de la zona. el Calar Allo.eselhog:¡rde un lmpor· tante observatol'io obsc·rva· t01·ioastron6mico-.

El eabode Gala es. sin du· da.el lugarmásconocldode lo provincia de Almeria. Sus cerca de sesenta kilómetros dcoosta . .susfondosmarinos y su Interior agreste y \'Olcá· nico le han com·ertido en la Vogue También la revistad e oondera deenganel~de las modáy iendenclásVogue.pu· campa~as d e promoción que blicaen lasecekín 'LMnglavl· lasadmlnlstradonesy~'lSEm· da'. unampUorepo11.ajesobre presas pl'ivadas ponen en la provinciadcAlmería. e.n el marcha.Sin embargo.la pro- que lnvlt:iaconooerltl. Bajoel vincia está plagada de rlnco- titulo 'La guia def\nillvn para neslncreiblesquelaconv1er· conooer Almerla". la 1>ubllca· ten en única y que. además. ción intJ"Oduce a1 lectOI' en el tienen unreconocirn~nloen articulo diciendo: "EstacS<p.tj. losmOOJosdecomunlt>aclón. nade la Penlnsulaesun lugar Este ver.ano hasido uno de par:idisía<.'O. refugio de nrtis· los m:\s frucl lferos en este tasycunadelclne·. sen Ud o. De entrnda. el p1-es~ En otJ'O orden de cosas,se-tlgloso diario brllanlco The gún In web especlnllwda en T imes ha 1rublicado una se-- hotclesli'i\"'j¡o.cl Hotel Vera lectióndelos2om~resdes· PlnyaClubesunodelostinco linos ·remotos· pru·a hacer mrjc>resestabledmienlosnu· una escapada por Europa y. dlsiasa nil'el lntemacíonal.y entre ellos. se encuen1 rala el primero entre los españoPosadadelCandil. F.stealoja· les. Ademáse.sunodc losalomiento rural. siluado en el jamientos de calidad pione· munic:ipiodeScrón,cnlaSie- 1-osen turismo na1urista en rra de los Filabrcs. se ha me· España. reddo,además.ocuparel nú· Por último. In pllll'O prel'e· mero9deese r:lnklng lan es· rlda por los espai1oles p.1ra peclal. pasare! mesdeagostoeslacle En el artículo, The Times Los Muenos.enCarbonerns. 1·ecoge que - La Posada del según los usuariosdc-1 porlal Candil se aslent.a perfecta· de vacaciones PIayea.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 01/09/2015


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 1 sep. 2015 - Page #13

Página 1 de 1

Almeña REPORTAJE EL GRAN POTENCIAL DE LA ATENCIÓN ESPEC3ALIZADA

FAAM proporciona asistencia profesional en dependencia a personas con Alzheime1; accidentes cerebro vasculares o movilidad reducida

Servicios que se ada tanalas necesidades de cada familia LA voz RNf(fC('Cfón

QuizA no se cono1..ca tanto comoellmb'l)oquerealtzao 1>0r las personas con cllsca· packlad en Almeria pero lo ciel'to es que desde hace añosE.\AMofrcceunscrvl· ciodeatenciónintcgral para

las personas mayores en sus domiciliosqucsumacada\'ln laconfian7.a de- más familias almerienses que abren las puertasdesuso'1Sasnla:i1ención de un profeslonfll formadoen atención soclosanlt.vla y cuidados de las personas mayores,comolaopciónmás rentable para quienes no les

gustanonopuedenpennilir· se una residencia. Encstescntido.laatcnción especializada que estos ser· vicios de atención lolegml dnn se adaptan a las necesl· dndesdeaslslenclaquetlene cada famillA,desdepoc· horas hasta unaatcnl'i6n continua en trabajos que van desde las

cuestlonesmásbásicascomo la elaboración de la comida. o las tareas de llmpleza del ho¡¡ir.a la asistencia personfll en1odollpodeculdadosasls· tcncialesalmayor.con pl'ofe--

les.incluidos Jos feslivm. Esta flexibilidad es elvalor añadi· do que fAAM aporta al servicio asistencial facilitando también losculdadosdel o:uldadorqucen muchasocasio· sionalcs especializados en ncsnocncucntranunliempo cuidados paliati\·os. Alzhei· de respiro. mer.accldentescerebro--vas· cularesypersonascondlficll Comldaadomlclllo Esun o nula movilidad. servlciodeCulclalquecuenta Este trabajo llln especifico congrandemanda,ynqueson en dependencia. el'a recono- muchas las ramilias que por cldoporla propia Junlllck!An· miedo a que sus '"'l)'Ores en· daluciaenelaño2013con el clcndnnelf\Jcgo. losoMdos,o Premio Andaluz a las Buenas lnclusolade)ade'zdehaeer coPrácticas. Una cerliñcación mida para unosolo.abandoque ha posicionado a FAAM mm lasnecesidadesnutridocomo un 1-eferente a nlvel an· nales<p.tenooesllru1 es~v cu· daluzpa·facalkladaslstencial biertas en Intercera edad~ Enesteeasolosnulrlclonlsde sus servicios soclosanl~•·

rios. en este caso. enfocados

t.asdeFAAMelabo1~.mmenUs

alculdadoyrehabllllaclónde diados. de lunes a domingo. los365diasdelañoqueserequienes más lo necesitan. partenadomicilioantesd ela AyudaadomlclloEsteser- horJdelalmue1w . Esllls<"<>vlcio. Cuidal. está en funcio- midas están adaptadas pam namlento365diasal a~odu­ diabéticos, personas con hirante las 24 horas del día. pertensión o cualquier otro Quicneslodemandandispo· U pode indicación médica. También en este e.aso nen de un proíesional dedi· c-.&do con exclusividad a la l'AAM apo11a su esp<)Cial Vi· persono dependiente y a las slón de servicio y lo primero neeesidadesesp<)Cificasdela queSE!manUeneconcndama· famllla.Tumblénexlstelaop- yoroconsu famUlaesuna encióndequienesrecun-e:nae5" trevista personal para conote .servicio por horas. pcrio· cer los gustos o preferencias dos de ausencia ovacacionn· de allment.ación de cada

usuario. ya que de lo que se lrataesdequescanlomáspa· recidos a la comida que han consumldo tradlclonabnenle encasa. Centros de ella Son la opción m.~svnlomdapo rqulenes pa·

san demasiado tiempo en ca· sa. con el consecuente peso de la soledad.y no quieren 11" a una residencia. Los centros dedia. son una alternativa rentable para quienes qule1"en estarcel'ca de su dorniel· llo,mantenersulndet>en<k!n· cia y sentirse acompañados por personas de su edad con las que compartir Inquietudes parecidas. Estos centros dediagestlonadospor FMM. están en AJmeria.Antas. Bel'· Ja.Cuevasde1Alman1.0r:1,FI· ñana.Cal1\1cha.NijaryPulpi. En ellos los usuarios Liencn todoslosdiasa su dls¡lOSlción a fisiot.erapeutas. enfermerns·os. terapeutas ocupaclonalesypslcólogos·as.conlos que 1"t'aliian actividades que fomenlan su autonomía y bienestar. Se trnta. por tanto. de un servicio muy at ract f\10 que col\}Uga la atención profesional de un centro cualificado con lavcntajadepoderscguir viviendo >l1 casa.

Llévate con La Voz el original

LlAVERO VIRGEN DE GÁDOR DEIA

mBEWA

con motivo de sus Fiestas Patronales

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 01/09/2015


9

DIARIO DE ALMERÍA 1 Miércoles 2 de Septiembre de 2015

ALMERÍA

•·

EDUCACIÓN 1 VUELTA AL COLE

~JL~.,~P:rj·

----·

Cruz Roja inicia

una recogida solidaria de material escolar el fin de semana Redacción

DIARIO DE ALMERÍA

La brigada de desinfección durante los trabajos de fumigación.

Ayuntamiento y Junta ultiman las obras y desinfecciones en colegios • Las últimas fumigaciones se llevarán a cabo esta semana siete centros para que el primer día de clase todo esté a punto Marfa José Uroz

El Ayuntamiento de Almería, en lo que a mejoras y arreglos de mantenimiento se refiere, y la Junta de Andalucía en obras de mayor envergadura como ampliaciones y reformas, ultiman esta semana los trabajos que se iniciaron tras el final del pasado curso. Así lo han confirmado a Diario de Almería el primer día del mes de septiembre, cuando los docentes ya se han incorporado a los centros para preparar la vuelta al cole la próxima se·mana. Además, según indicaron desde el Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de la ciudad, en los próximos días también concluirá el Plan de Fumigación y Desinfectación en los colegios y alrededores, que cada año se

lleva a cabo según las necesidades que cada centro traslada y sus propios planes. Los últimos centros que serán fumigados esta semana son el CEIP Los Almendros, CEIP Juan Ramón Jiménez, Sap Fernando, San Gabriel, Padre Méndez, Colegio Europa e Inés Relaño, según indicaron desde Salud y Consumo. Cabe recordar que la Junta de Andalucía ha realizado una inversión de 323.000 euros para atajar mejoras en trece colegios e institutos de toda la provincia de Almería. La Administración autonómica ha acometido un plan de obras de escolarización en las que se han ejecutado ampliaciones, modernizaciones y reformas de espacios educativos. Todas han concluido, excepto la ampliación planteada en el

FIN DE. LA POLÉMICA CEfP COLONIA DE ARACELI

Un plan Integral para ata)ar las ruinas Las presiones de madres, padres y de Los propios maestros han empujado .a la Junta de Andalucía a atajar Las ruinas del CEIP Colonia de Araceli de La capital con un plan de obras de reforma y mejoras que se inició a primeros del mes de julio. Se ha realizado La sustitución de elementos de carpintería de Las ventanas para mejorar La eficiencia energética, así como Las persinas y celosías dé PVC de la fachada, mejora de revestimientos de La fachada trasera, mejoras de urbanización en el recinto .., entre otras cuestiones. La inversión supera los 73.000 euros. Ya está todo a punto para el inicio del presente curso escolar.

Centro de Educación Especial Prin~esa Sofía de Almería, cuyas obras continuarán durante el inicio del curso escolar, pero sin entorpecer las clases. Y es que c9mo indicaron desde la Delegación Provincial de Educación, "con una i.nversión de 80.000 euros se está construyendo un aula de transición a la vida adulta, es decir, una especie de apartamento en el que se enseñará a los alumnos a ser más autónomos". La brigada de obras del Ayuntamiento de la capital, por su parte, ha acometido mejoras en 58 centros educativos de Almería con una inversión que supera los 166.000 euros, únicamente para la compra de materiales, a lo que hay que sumar otra partida para el pago de nóminas de los trabajador~s integrada por un total de 43 personas que han encontrado un empleo en estos ·. cometidps durante el verano. La inversión municipal en mejoras ha doblado este año la partida destinada el año anterior, que era de 80.000 euros.

Los próximos días 4, 5 y 6 de septiembre, Almería acogerá la séptima edición de la Vuelta al Cole Solidaria, una iniciativa impulsada por un conocido supermercado en colaboración con Cruz Roja Española. El objetivo es reducir el impacto que supone la adquisición de material escolar para las familias que atraviesan por dificultades económicas. Así, el compromiso del supermercado es la donación directa de material escolar por valor de 121.000 euros, con los que se espera dar cobertura a un total de 6.000 niños en situación de emergen-

Los destinatarios son niños cuyas familias tienen dificultades económicas · cia social, que se sumarán a la cantidad de mater.iales entregada por los ciudadanos y depositadas en las mesas que se establecerán para ello en Carrefour. Gracias a sus clientes, la compañía espera superar la cifra de beneficiarios alcanzada en ediciones anteriores y poder repartir el material escolar entre más de 25.000 niños y niñas en riesgo de exclusión. Se instalará una mesa atendida por voluntarios de Cruz Roja Española que recogerán el material escolar (lápices, bolígrafos, cuadernos, rotuladores, etc.) que donen los ciudadanos. Una vez concluida la recogida, Cruz Roja Almería se encargará de distribuir el material escolar entre menores en situación de vulnerabilidad de la provincia.

EN BREVE Inauguran hoy el XVIII Campamento Juven\ud y Discapacidad de FAAM

El 061 ha atendido el 22% de accidentes de tráfico en el retorno

La provincia cierra agosto con seis muertos en las playas

La FAAM inaugura hoy la XVIII edición del Campamento Juventud y Discapacidad en el Albergue Inturjoven de Almería. El campamento juvenil se desarrolla del 1 al 5 de septiembre en un entorno locali. zado a 600 metros de la playa del Palmeral de Almería que cuenta con infraestructuras adaptadas a las necesidades de jóvenes con movilidad reducida.

EMERGENCIAS. Los centros co-

AHOGADOS. La provincia de Almería ha cerrado el mes de agosto con"seis personas fallecidas por ahogamiento en las playas. Con esta cifra se alza como la que mayor número de muertes ha registrado de toda Andalucía, pero no solo durante el mes de agosto, sino también en lo que va de año, cuya cifra asciende a diez. Ha sido el verano más trágico.

PLAYA DEL PALMERAL.

ordinadores de urgencias y emergencias del 061 han recibido en la operación retorno del mes de agosto 228 peticiones de atención sanitaria para la atención de accidentes de tráfico Andalucía, de las cuales el 22% han sido desde la provincia de Almería. La edad media de los pacientes atendidos es de 37 años.

D. A.

Profesionales sanitarios del 061 atienden un accidente de tráfico P<>r atropello.

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~----~~~~~~~~~~~-'--~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~--'-~~~~~~ L.;__

-


DIARIO D~ ALMERÍA I Miércoles 2 de Septiembre de 2015

15

ReconocimientQ al ~is.tema de gestión int~gral de las nueve playas . • La Localidad ha Logrado renovar el certificado ISO 9001, que viene a avalar La eficacia del actual modelo de gestión

/\,{ -~-~..,..

-·-"'

...... '"

·, ~ ..........ói~í'.1l" .... ~--~:"." -~~

Redacción·

Las playas raqueteras continúan recibiendo reconocimientos por su calidad, servicios y también por el sistema de _gestión que lleva a cabo por el Area de Comercio, Turismo y Playas que dirige Luis Miguel Carmona. Este ha sido el ámbito evaluado en la última de las garantías recibidas hace unos días: el certificado ISO 9001, que ha sido una vez llláS otorgado a las nueve playás, tanto las seis urbanas como las tres no urbanas, ya que en este caso se realiza una valoración global de la continua mejora de la calidad medioambiental en el litoral raquetero. El alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, ha valorado que "aunque todas las certificaciones son importantes, en el caso de este sello se tiene en cuenta el trabajo global por lo que es .u na satisfacción que nos anima seguir trabajando por mejorar nuestras playas, que son nuestra tarjeta de presentación".

a

Por su parte, el concejal del Área explica que el sello ISO 9001 "reconoce el trabajo realizado a través del sistema de gestión integral de nuestras playas, pionero en todo el territorio na.cional desde su puesta en marcha en 2006 y que en estos años ha ido recibiendo el reconocimiento de las distintas certificaciones de calidad". Por ello, "además de las distinciones específicas que eva- Concejales y alcalde posan C?<>n el reconocimiento de la ISO 9001. lúan los servicios e instalaciones de las playas, es especialmente significativo contar con este tipo También banderas de Ecoplayas, de certificados que reconocen la eficacia de nuestro modelo de azules y de 'Q' de 'Calidad gestión". Un modelo desarrollado por el azules, otorgadas por la calidad Ayuntamiento de Roquetas de certificado ISO 9001 se suambiental, y seis banderas EcoMar en los últimos años que.es un ma a las distinciones ya recibidas por las playas roqueteras ~ - playas, que galardonan las mereferente, ya que tiene en cuenta jores playas de cada región con entre las que se encuentran más de 70 parámetros distinto y el objetivo de promover su delleva a cabo evaluaciones perióseis sellos Q de Calidad Turístisarrollo turístico. Este año, se dicas de todos los aspectos que ca, que evalúa servicios que ha sumado la playa de Las Saliafectan al usuario final como integran las nueve playas, desde nas a estas certificaciones que seguridad, salvamento, limpiegestión de residuos a calidad del recogen en noviembre, por lo agua, mantenimiento o accesibi- - · za, mantenimiento o informaque son ya la totalidad .de ellas lidad. "Se trata de un sistema que ,_ ción: También ondean en las las reconocidas. busca la inriovaeión y la eficacia · playas urbanas seis banderas

La red de-pluviales se pone a punto para la· llegada de las próximas lluvias de otoño Redacción

Ante la llegada del otoño y las consecuentes primeras lluvias, el Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha intensificado el mantenimiento y limpieza de los imbornales que existen en el municipio desde el mes de agosto y durante estas primeras semanas de septiembre, pese a que, recuerdan, es una tarea que se lleva a cabo durante todo el año. En concreto, la teniente alcalde y concejal de Gestión de la Ciudad, Eloísa Cabrera, especifica que desde el 13 al 31 de agosto, la empresa municipal de aguas, Hidralia, ha llevado a cabo actuaciones de limpieza en ca. si medio centenar de imbornales, "una labor de puesta apunto que se mantiene especialmente en estos días para garantizar un óptimo funcionamiento de la red'', en palabras de Cabrera.

La edi.l recuerda que, "aunque el mantenimiento de las infraestructuras se realiza de forma continua, y la limpieza llevada a cabo las últimas semanas no es algo excepcional, sí se realiza un mayor seguimiento de estas labores al final del veranó y eso es lo que estamos haciendo". Además de los imbornales, desde Hidralia se ha informado al Ayuntamiento de la reciente actuación en una·veintena de tapas de registro y parrillas en las mismas fechas. "La coordinación de todos los 'responsables en el mantenimiento de la red del agua es dave para poder ofrecer el mejor servicio a los ciudadanos'', declara la teniente alcalde. Cabrera ha recordado asimismo que en los próximos días comenzarán las obras para la construcción de una nueva balsa de tormentas en la Avenida Faro Sabinal, "para que pueda estar lista

O.A.

para lograr la calidad de las costas desde el punto de vista ambiental, turístico yde sostenibilidad", en palabras de Carmona. El edil ha recordado que la costa raquetera también cuenta con banderas azules y banderas Ecoplaya que reconocen el buen estado del litoral el municipio. En este sentido, Luis Miguel Carmona ha hecho hincapié en que "todas las certificaciones recibidas avalan y animan a todo el equipo para continuar este camino de . excelencia en el que es nuestro principal activo turístico, nuestras nueve playas".

cuanto antes y evitar la acumulación de aguas que se dan con las lluvias torrenciales". La nueva balsa se unirá a la de Las Marinas y el Paseo de los Baños, que llevan años en funcionamlento y que se integran en el sistema de Telecontrol con el que Hidralia gestiona toda la red y garantiza su buen funcionamiento. En este sentido, el gerente de la empresa, Andrés Martínez, explica que con este sistema "se comprueba en todo momento el correcto funcionamiento de las infraestructuras y el inicio de los servicios de bombeo que eviten que el agua pueda llegar a estancarse en las calles''. De hecho, "gracias a este sistema, en el moménto en el que pueda detectarse cualquier fallo , los responsables son avisados directamente a , su móvil para garantizar la celeridad en las reparaciones y se ponen en marcha desde la oficina central las medidas necesarias". Además, a las balsas de tormentas de Las Marinas, Los Baños y la Avenida Sabinal se añadirán pró:ximas fechas otras actuaciones en la Avenida Sudamérica y Playa Serena II.

-

L --~

)


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 2 sep. 2015 - Page #15

Página 1 de 1

LaVoodeAl-.ia l9.201S

15

Ciudades 1;9;11.:.w

Un nuevo pozo garantiza agua para años Servicios La nueva infraestructura se encuentra en Pampanico podrá abastecer al 25% del municipio llc:econ In m:íxima diligencia poslbleynque existía un gn1· ve problema para gar:mlizar elabaSlecbnientodeaguaen esta zona del municipio. al no contar con una infraes· tructun1 acorden las necesi· dad es reales de la localidad",

LAVO? Rt"<l(l('('i.6n

Elnúcleo~l densedePam·

pan leo ya cuenta con un nucvop<rtodeaguaquega-

rontlUlrtielsuminlstrodel servicio al 25.,.de la pobla· clóndel munlclplodul'nnte lo$ próximos a1,os. una in· fracstructura muy nccesa·

Últlmosanállsls Estanueva iníraeslructura. que

cuenta con una profundidad de 250 metros y un caudal esllmadode85litrosporse· gundo. tan sólo se encuen1111 pendiente del resu.ltadoan•· lítico del agua que permiltl corroborar que cumpJe con lodas las condiciones técni· cas para su puesta en fundo· na miento. Porúll lmo.cabe recordar que el barrio de Pnmpanlco cuenta con lJ-es de los cinco pozos del municipio. el que

r ia y que viene a mejorar

también la calidad del nb:1steclmiento de ogun. ~:Sta lnfrnest ructura. s1· tunda en el barrio de "Los Carpinteros'.esfundamen· talparala1.onayaqueelpo-

zoanlerionnenteexistente se encontraba en muy mal estado y yn apenas ofrecfa rendimiento.

lnservlble Asi lo ha dicho elconce.jalde Obras Públi· cas, Mantenimiento y S<!t'

comenzará ;.i prestar seJ·vi-

vicios. José Andrés Cano.

quien ha ..ecortlndo que "In ln fraestruct ura con Ja que se contaba. hasta ahora.en

1976. se encontraba lnsel'· El Jl<Ym, que da un vi ble ya que el encamisado de chapa estaba en muy caudal de 85 liti-os

para susliluirel sondeo existente por otro que mejonu;i el servicio que se presta. En este sentido. Cano ha expll·

vicio para un elevado por cent(\je de la población eJI· dense durante los próximos diez años·.

mal estad o~.

cado que -gracias a que se

E:I concejal ha incididoen

funcionamiento

desde

por segundo,

Poresta razón.el Cobier· sustituye uno de no municipal Inició en Ju· 1976 que estaba nlo los trabajos necesarios inservible

4

lrnla de una obra de futuro que "desdeel Consistoriose quevendmaasegw-nrlafun· ha hecho lodo lo poslblepa· cionalidadyeficaciadelser- raque esta actuación se rea-

ciomuypronlocn Pampani· co bajo. otro ubicado en Pa1npanlco altoy un tercero siluado cerca de Ja iglesia de este núcleo. denominado Pozo Nuevo. Además en el municipio cjidense existe otro pO'lO más en núcleo de Balerma. concretamente en la Cuesta de Jos Alacranes. y otro en Santa Maria del Águila.

·········--··-······--···--····'"'

Hu; curso

!

Puesta a punto de los colegios • El Ayuntmníento ha intensificndo en estos dlas lastru'easde acon· dicionamiento y mejora de todos los centros es· colares del municipio para que están en las ~orescondicloncs de cara nl inicio del curso. el 10 deseptlembre. Lostr.ibajossecen· tran fundamentalmen· te en labores de mantenimiento.jardineria. electricidad. fumiga· ción o l_impicza,entre otnis muchns 1nre<1s. tanto en exteriores como en el interior de los centros. De igual modo. en estos días se reali-la también la revisión de las instalaciones de alumbrad°' climatiza· ción o de los sistemas contraincendios. Se trata de unoperati· voqucsc ma.nticnc aeti· vo durante todo el afio. peroqueseintensifica. precisamente en estas fochas.

En este sentido. Ort~a ex· plica que la nueva sedeen la Al'enlda Juan Bonacl1ern ·s:1· tlsface lns necesidades de ... ceslbllldad. al ubicarse en una planta baja con rampns de acceso·. Además. la con· C<\131V"Jlom la amplitud del espacio ·en el que se deben acometeraho1-n lasobraspa· ra su se¡~1rnc ión endlstlntas aulasydespachosquealber· Indo se 1-eali1.a1'á previsible~ guen los servicios ccntl'ales mente antes de fln de año. dcl Ccper·. lras la rcali1.ación de las obr.as. '"SeU'aladeuncambio Competencia Ortega re· muyneces."loyaqueellocal cuerda que el Ceper Mare actual en lacalleCasabl•nca Nostrum. ·como centro pú· seencuentn1encondlclones bllcodependede la Cons*· Inadecuadas, especial mente ria de Educaclón"',ycuenta por las barreras arquilcctó· oon siete sedes con auJas pa· nicasquep1-esenta.alestarsi· 1·aimpartir sus cursos, todas tuadoen un primer piso sin ellas en instalacionesmuni· ascensor". clpales o puestas a dlsposl· clóndelaJuntadeAndaJucía por el Ayuntamiento de Ro· quctas de Mar. al igual que ocurre con los Edificios de El nuevo local se Usos Mitlliples de Aguadul· encuentra en la ce. La Gloria. El Parador y AvenidaJWUl Cortijos de Marin, asi como Bonachera y es más aularlos en la calle Las to· masdcEI Puerto yen la plaza accesible"! mucho de Las Marinas. más amplio

El Ceper Mare Nostrum estrena nueva sede Educación El Ayuntamiento comienza la adecuación do otro local paraestecentrode

educación permanente LAVOZ

Rctlaccl6n

Playas accesibles y sus voluntarios el Área de Voluntariadocierraconexito el progl"l.l.ma de asistencia a1>ersonns con

convivencia en la zona adaptada de Aguadulce paradespedirel ver.mo. En ella han estado ncompañados por el alcalde.

movilidad reducida en las pll\)'a'J del mu-

Gabriel Amat. miembros de su equjpode

nicipio. Los usuarios que participan en el programa, han celebrado unajomada de

Gobierno. y el presidente de la FAAJll, Va· lcntin Sol.a.

•ROQUETAS Un año más. y ya van casi 15,

EIJ\)'UntamientodeRoqueLasdeMaracometerácnlas próximas semanas el pro· yectode1-eformndeun foc(iJ en Las200 Viviendas con el obje tivo de su adecuación como sede cenlral de la es· cuela de adultos Centl'ode Ecluei!clón Pennanente(C... ped Ma1-e Nostrum. La con· C<tialdeEcluCilción,Cultura y Mujer. Ma1ía Dolores Or· tega anuncia que este tras·

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 02/09/2015


14" -

Miércoles 2 de Septiembre de 2015 1 DIARIO DE ALMERÍA

Las primerasjornadas de buceo adaptado reunirán a 53 personas • La mayoría de Los

o· n

asistentes son de EL Ejido pero también vendrán desde Roquetas y ALmería

1: ..,

~·,.

f'"

.A

"(

A. F.V.

Almudena Fernández

Las personas que tienen discapacidad podrán, el próximo fin de semana, dejar de mirar de reojo al mar y gozar de la práctica del' submarinismo gracias a las I Jornadas de Buceo Adaptado que se desarrollarán entre la piscina municipal y la Playa del Levante de Almerimar. · La actividad se presentó ayer ente los medios de comunicación con la presencia de la concejala de Turismo, Luisa Barranco, la edil de Servicios Sociales y Mujer, Delia Mira; y el representante del Club Glup Glup, José Manuel del Pozo. Desvelaron que esta primera edición contará con la · participación de 53 personas con discapacidad, 37 hombres y 16 mujeres, en su mayoría residentes en El Ejido, aunque también_ procedentes de municipios cercanos como Roquetas de Mar y · Almería. La edil de Servicios Sociales y Mujer, Delia Mira, señaló que "el Consistorio colabora en la organización de este tipo de actividades para permitir que personas con discapacidades muy diversas puedan participar en una actividad deportiva que .normalmente está reservada a personas sin discapacidad". Además, desveló que van a participar miembros de asociaciones como Asprndesa,

Realizan tareas de poda de palmeras en la Plaza Ma.yor JARDINERfA. El personal de . jardinería de la empresa Desarrollo Urbano de El Ejido (DUE) está llevando a cabo esta semana tareas de poda en las palmeras datileras que hay ubicadas en la Plaza Mayor. Estos altos ejemplares tienen muchas hojas secas que podrían suponer un peligro en caso de desprendimiento por vientos. Las tareas de poda mantienen la plaza cerrada en algunas zonas, en jornada de mañana.

D.A.

Concejalas y representantes de la empresa organizadora, ayer, durante la presentación de las jornadas. ti . 35 instructores·y voluntarios

De.sde el club organizador han señalado que los ejercicios que han preparado para este fin de . semana están adaptados a par- ticip~mtes con todo tipo de discapacidades (física, intelectual y sensor~l). Igualmente, la actividad está pensada para un amplio abanico de edad de Los participantes, con edades que van desde los 18 a los 60 años'. Por otro lado, desde el club Glup Glup han anunciado que contarán con un equipo de más de 35 instructorés y voluntarios

que velarán en todo momento por la seguridad y el buen desarrollo de las jornadas. El evento se desarrollará el sábado en las instalaciones de la piscina cubierta municipal de El Ejido con una primera toma de contacto, una charla técnica, adaptación al equipo e información sobre las medidas de seguridad, y el domingo-en la Playa de Levante-de Almerimar, junto al Paraje de Punta Entinas, en donde se realizará el bautismo en el mar.

Murgi, Activa tu Ocio, Down El Ejido y la asociación de Esclerosis Múltiple. El representante del club Glup Glup, José Manuel del Pozo, indicó que "es una experiencia maravillosa que va a permitir a los participantes sentirse libres y disfru- · tar visual y sensorialmente de una actividad totalmente adaptada a sus necesidades. Se trata de una iniciación, ya que nuestra intención es que continúan el resto del año practicando". Además de la práctica del buceo se van a desarrollar otras actividades para que la jornada del domingo se convierta en un día de convivencia.

Inscripciones hasta mañana para el 'Gran Premio Murgiverde' . DEPORTE. Mañana finaliza el plazo de inscripción para la . carrera 10 kilómetros de Almerimar Gran Premio Murgiverde, que se encuentra organizada por el Club de Atletismo Murgiverde y en la que colabora el Instituto Municipal · de Deportes. Se trata de un trazado urbano de 10 kilómetros que se celebrará el 6 de septiembre y en el que puede podrá participar cualquier persona mayor de 18 años.

El nuevo pozo de Pampanico garantiza el.suministro de agua una década más jos para sustituir el sondeo exis- reales de la localidad". tente por otro que ¡:nejorará el "El pozo, que cuenta con una Pampanico cuenta con un nuevo servicio que se presta. En este profundidad de 250 metros y un pozo de agua que garantizará el sentido, Cano ha explicado que caudal estimado de 85 litros por suministro del servicio al 25% de "gracias a que se trata de una segundo, tan sólo se encuentra la población del municipio du- obra de futuro que vendrá a ase- pendiente del resultado analítico rante una década. gurar la funcionalidad y eficacia ·. del agua que corrobore que cumEl pozo anterior se encontraba del servicio para un elevado por- ple con todas las condiciones técen muy mal estado y ya apenas centaje de la población ejidense nicas para su puesta en funcionaofrecía rendimiento. Así lo ha di- durante los próximos diez años". miento. El edil municipal ha incidido El barrio de Pampanico cuenta cho el concejal de Obras Públicas, José.Andrés Cano, quien ha en que "desde el Consistorio se con tres de los cinco pozos del recordado que "la infraestructu- ha hecho todo lo posible para que municipio : el que comenzará a ra con la que se contaba hasta esta actuación se realice con la prestar servicio muy pronto en ahora, en funcionamiento desde máxima diligencia posible ya que Pampanico bajo; otro ubicado en 1976, estaba inservible ya que el existía un· grave problema para Pampanico alto y un tercero siencamisado de chapa estaba en · garantizar el abastecimiento de tuado cerca de la iglesia de este agua en esta zona del municipio, núcleo, denominado Pozo Nuemuy mal estado". Por esta razón, el gobierno mu- al no contar con una infraestruc- vo. Además, existen otros en Banicipal inició en junio los traba- tura. acorde a las necesidades lenna y Santa María del Águila.

A.F.V.

-: .Jil

- ¿;;::;,. "i~;~..~:s~ ~ .;~ . ·-·"i: ....,..;!;.......\:;:"•...·~... ' - ' ~--:-:~~:¡.;;/! ·~~-.::f·::.~;~:~~): ...

..,... {>l.· "'·" '~~~~~~"'-"'"'~

-

-- · . -.:: ·: ~...~...:-•.-_,_;<_t ..:JI"~.-!:~.':,;-:: ;:.,' .,_,,~~·~ ·~; ~ !. .-..'"":"'$!"\""•

. _ ~~ . .v J.._~

_.._ ,:- · •. ~ -<~.;.;';·.:"! "~. '7· :.. ~_ . ...z .:·. -....r •_-_;~ .. ..:;·!.~:~;,~,:~ < ·-::<;...,r

1

•• ..-:-·:: ....

.. #>

..

I' ....-.;,¡

'I

DA

Visita del alcalde de El Ejido a las obras del"nuevo pozo en Pampanico.


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 2 sep. 2015 - Page #12

Página 1 de 1

I PROVINCIA EL EJIDO El nuevo pozo de Pampanico garantizará el suministro a un 25% de la población

Miércoles 02.09.15

12

Ubicado en el barrio de 'Los Carpinteros'. tendrá un caudal estimado de 85 litros por segundo. y tan sólo está pendiente del resultado analítico para entrar en funcionamiento :: El.IZABETH DE LA CRUZ EL EJIDO. P~mpamco ya cuenta

con un nuevo pozo de agua que ga· rantizar.ii el suminist:rodeesteser· vicioal 25\\d<! la poblocióndel munkipiodurante los próximos años, lo que wpone b puesta en m:m;ha d~ una infraesuucrnra muy nece:· saria y que viene a mejorar también la C21idod del abostecimiento de agua. Estll imporunte infrae-strucrurn, situada en el barrio dt 'Los Carpin-

teros', viene a dar respuesca a una demanda real pu~ la zona, ya que

el pozo anteñonnente existente se

encontraba en muy mal estado y ya ;ipenas oftec1a rendimiento. A.Sí lo dijo el ccncejal de Obras PUblicas, Mantenimiento y St-rvicios, }ose Andres C:i.no, quien recordó que «la infr.iestructura con la que se conta· ba hasta ;ahora, en funcionamiento de$de 1916. se encontraba

inservi· ble ya que el encamisado de chapa emba ea muy mal estado•. Por esta razón, el gobierno mu· nicip;al inició en junio los trabajos nttesarios para ru.stirufr et sondeo existente por otro que mejorar.i en gn1n manera el servicio que se pres· t::I. En este sentido, Cano señaló que agracias• que se trata de una obra de futuro qu~ vendd a asegurar la funcionalidad y eCicacia del servi· do para un elevado porcentaje de la población ejidensedurnnte Jos pró· ximosdie-zailos•. FJ edH municipal reiteró que «des· de el Consistorio se ha he-cho todo lo posibl.e par:a que esta actuación

se realice con la máxima diligencia masen Balemu,en la cuesta de tos posible ya que exi!>"t{a un grave pro- ALlcr.ines. yotro en Santa Mana del blema parn ganntizar el abasted· Águila. miento de agua en esta zona del mu· Se mta de urut excavación de m.as nicipio, al no contar ron una infr:aes· de 250 metros dA! profundidad y ron tructura acorde a las necesidades la que se reemplaza el runciona· reales de la localidad». miento del pozo h:asta ahona ex is· E.fu nueva infmesrructur3, que tent~ en e-sea zona., de más de 10 cuenta con una profundidad de 2SO años de onágüedad, yque ya requ..metros y un ('¡Ud::al estimado de SS m1 de un mantenimiento mas com· litros por segundo, tan sólo se en· plicado por su deterioro por el tienr cutntr.a peodiente de:l ~'Ultadoan::a· po, ya que éste era el pozo masan· lfrico del agua qu~ corrobore que. riguo d~ losc-lncoqu~ existen en el cumple con todas las condiciones municipio. técnicas p:ara su puesn.i en fundo· Con todo, por p;irte del Gobierna miento. no local se insiste en elesfuerzo re3Por último. e.abe recordar qué litado tanto en este como en O\ros Pampanico c-uenta con eres de Jos pu.neos y nócleosdel municipio, para cinco pozos del municipio, el que Uev.u a cabo infraest:ructur.u yobras comen1.;ará a prestar servicio muy muy neces¡¡rias y demandadas por prontoen Pamp:inicobajo,onoubi· ve-ein os y colectivos. cado en Pampanico alto y un tercerosiruado cera de la iglesia de este nücleo, denominado Pozo Nuevo. 6 Más noticias en: Además en el municipio existe otro hltp://elejído.ldeal.es

IDEAL

la Parroquia Inmaculada Concepción de Balerma estrena párroco :: E. DE LA CRUZ EL EJIDO. La Parroquia Inma-

culada Concepción de &lerma tecibe nuevo pánoco, :ii don Je· sús Zap.ata, quien convoca una 1eunión este viernes para conocera feligreses y vednos. De este modo, el encuentro cendri lugar tras celebrar la eu· carlstia a partir de las ocho de La tarde, con el objetivo de conocer al nuevo párroco b labor que los fieles desempeñan dentro de la íamilia porroquial. El posado 23 de agosto tuvo lugar la coma de posesión de este pánoco p:ara la$ parroquias de los núcleos de Ba· Jerma,Almerimar.GuardiasVie-j:as y Mat::agorda. En el marco de su proceso de a~rtura a los vecinos, y acbpta· ción a las nuevas tttnologi.as, ta comunidad de la P:m<XJU.Ía loma· cul2da Concepción de Ba1enna cuenta ya con perfil en redes sociales como Facebook. con el fin de acercarse a cuantos más usua· rios mejor. Yes que sin duda corren nl.levos tiempos, y estAS he-rramiencas y pi.ata formas suponen la mejor forma de comuni· car noticias. novedades y tradi· dones.

Carrera Urbana Bomberos del Poniente, el próximo6de septiembre :: E. DE LA CRUZ EL EJIDO.. El tnstitulO Munici· pal de Deporte< (IMD) de El Ejido organiia para el próximo do-

mingo 6 de septiembre la Garren Urbana Bomberos del PQnien· re. Con salida desde el Parque Bri-

De izquierda a derecha, José Manuel del Pozo, Luisa 8.:trranco, Agustín Manín y Delia Mira, ayer durante su comparocencia. :: LGRAHJ•

sa mar, Puett0 Deportivo y Campo de Golf de Almerimar, los participantes di~rriran por este

Medio centenar de personas participarán en las 1Jornadas de Buceo Adaptado

núcleo.

Ayuntamiento y Club de Buceo Glup Glup organizan la primera edición de este evento que tendrá lugar este fin de semana en Almerimar

:: E. DE ILA CRUZ

EL EJIDO. El Ayuntamiento del El Ejido y el Club GlupGlup Buceo organizan el próximo fin de Séman:a, del 5 al 6 de sepriembre, las 1)omad>s de Buceo Ada pro do que se dA!sarrollaran en la piscina c;ubierta mu· nidpal y en la P1ay2 de Lev;inte de Almerimar, coincidiendo con el cie.

rre d<'I Plan de Playas Verano 2015. Lll Krividad. que sepresencóayer con Ja presencia de ln concejala de Turismo. Luisa Barranco, de Servi· cios Soci:tlt>S y Mujér, Deli.3 Mira, y el presidente del Club Glup Glup, )osé Manuel d<!I Pozo, acompañado

de Agusdn Martin, comgr.i con la panlcip.ación de Sl personas con discapacidad, 37 bombresy 16 mujeres. en su mayórb residentes en

El Ejido, aunqu~ umbién proceden· tes de municipios cercanos como Roquetas de Mor y Almerfa. Asociaeiones como Asprodesa, Murgi,Activa tu OC:io, Oown El Eji· do y la Asodación de Esclerosis MUI· tipJepanicipar.ín a su \tten eleven· to. Los ejercicios están adaptados a pa.nici¡>A1nescon todotipodedis· cap:tcidad, fisica. intelectu.tl y sen· sorial, y con ed.adescomprendidas entre los 18 y los 60 años. El Club

ClupGlup conuri con un equipo de mas de .lS insuuctoresyvolun· tariosque velar.in por la seguridad. El eventosedcsanollaci el s<iba· do en lasimtalacionesde la piscina cubierta municipal con una prime· ra roma de contacto, una charla tic· nica, adaptación al equipo e iníor· m.ación sobre las medidas de segu· ridad, y el domingo en la Playa de t.ev:ante de Almerinur, junto:il P.a· raje de Punta Entinas, en donde se reillizar.l el bautismo ea el m.ar. Por su p;arte. la concejah: de Turismo hizo hincapie en que duf3nte este vero.no, !.u trece sillas :anfibio, que esca temporada ayudaron a 104 pee· sonas más que en 2014. p:asandoa d<1rel servicio en 218oasiones.

6 Más noticias en: hnp://elejído.ideal.es

De otro lado, el 11 ~ septiem·

bretendr.I lugarlaennegade los

ansiados Premi~ al Deporte Eji· dense. y al dia siguiente babra un curso de reciclaje para monito-resde bséSCUelas Mportiv.as mu· nicipales. Precisamente sera el l 4 de septiembre cuando den comienzo las nuevu escuelas deportivas municip.iles. El dia 19 de septiembre el nU· cleo ejidense de San Agustín aco-

geró en su pabellón de depon.. llna jornada de Deporte en f;:imilia. y al día siguiente tendcl lu·

garla Ruta Ciclo curisca del Po· nience. Par.i terminar el mes, el 27 de septiembre se desarrollor.I Ja IV Edición d@ la Carrera df Moonuin Bikede los Bomberos del E\'.>niente.quecadaañogana más adeptos.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 02/09/2015


39

DIARIO DE ALMERÍA I Miércoles 2 de Septiembre de 2015

ESPAÑA

Don Juan Carlos dice que Felipe VI se ha ganado el respeto de los españoles EL anterior Jefe del Estado asegura que se encuentra "muy bien de salud, con una vida más tranquila y menos responsabilidades" · Agencias MADRID

Don Juan Carlos afirmó ayer que Felipe VI "ha sabido ganarse el respeto de la sociedad española" en el tiempo que lleva al frente de la Jefatura del Estado porque es "un gran rey con muchas y buenas cualidades". En una entrevista telefónica en el programa Herrera en COPE, el rey emérito aseguró que se encuentra "divinamente y bien de salud" y dispuesto a "ayudar y a seguir sirviendo a España en toda las ocasiones" en las que el rey Felipe VI se lo pida.

Al hacer balance del primer año de reinado de Felipe VI, en quien abdicó el 2 de junio de 2014, don Juan Carlos expresó su satisfacción por la labor que está desempeñando su hijo. "Como padre, no es fácil decirlo porque algo me tira la sangre, como es natural. Pero contestando fría y objetivamente, no solo creo, sino que tenemos un gran Rey con muchas y buenas cualidades. Un Rey que -conoce muy bien nuestro país y que en poco más de un.año de reinado, ha sabido ganarse el respeto de la sociedad española'', opinó el ante-

rior jefe del Estado. "Me siento muy orgulloso, emocionado y, sobre todo, encantado de verlo funcionar de esta manera, que no podía ser menos", añadió. Respecto a su situación personal ahora que no está al frente de la Corona, don Juan Carlos confesó : "Me encuentro dl.vinamente, muy bien, bien de salud, que siempre es importantísimo y acostumbrándome .a una vida más tranquila y con menos responsabilidades". Comentó que ahora tiene "más tiempo para ver y recibir amigos y a tanta gente" a los no podía "hacerles caso y ver" durante su tarea institucional. No obstante, se mostró "como siempre dispuesto a ayudar y a seguir sirviendo a España en todas las ocasiones" en las que don Felipe le encargue que le repre-

sente. "Para mí será siempre un honor y una satisfacción enorme", remarcó el anterior jefe del Estado, que desde su renuncia al trono ha participado en más de una veintena de actividades institucionales, incluidos varios viajes oficiales al extranjero, por encargo de Felipe VI. Tras el período estival, los Reyes reanudan hoy su actividad

Los Reyes reanudan hoy su actividad oficial con tres audiencias en el Palacio de La Zarzuela

Don JualY:Carlos.

oficialcon tres audiencias colectivás que suponen el arranque de. una agenda de trabajo centrada esta semana en reuniones en el Pal~cio Real. A partir de las diez de la mañana, se reunirán, consecutivamente, con el Consejo General de la ONCE, con la Fundación Adecco y con la Unión de Asociaciones Empresariales de la Industria Cultural Española.

El lehendakari cuenta con el ,~ Gobierno para impulsar el final de ETA Efe vrrnRIA

JUAN CARLOS HIOALGO / EFE

El lfder de Podemos, Pablo Iglesias (2d.), ayer tras la toma ile posesión de la senadora de esta formación por la Comunidad Valenciana, Pilar lima.

La primera·senadora sorda coII)pleta la renovación.de la Cámara Alta Barberá, Fabra, Rudí y Pilar Lima (Podemos) · ocupan sus escaños designados por las CCAA Efe MADRID

El Senado completó ayer su renovación después de que los últimos 23 senadores designados por los parlamentos autonómicos tras las elecciones del 24 de mayo acataran la Constitución, entre ellos, los populares Rita

Barberá, Luisa Fernanda Rudi y Alberto Fabra. La ex alcaldesa de Valencia Rita Barberá y el ex presidente de la · Comunidad Valenciana Alberto Fabra defendieron antes de en~ trar en el pleno la experiencia y la veteranía políticá como un valor que pueden aportar al Senado . Otra de las protagonistas del día fue la senadora sorda de Podemos, Pilar Lima Gonzále; quien acató la Constitución bajo la premisa de."trabajar para erradicar las barreras que provocan desiJ. C. HIOALGO / EFE gualdades y atentan contra los de- Pilar Lima, primera senadora sorda.

recnos humanos". Prometió, mediante el lenguaje de signos y con la asistencia de .una traductora, hacer un "uso participativo y transparente" del Senado, institución de la que forma parte desde ayer como senadora autonómica por las Cortes Valencianas. Desde la tribuna de invitados arropó a la nueva senadora el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, quien, junto a otros dirigentes de esta formación, aplaudieron su nombramiento con el lenguaje de signos, agitando las manos. Iglesias compareció ante los periodistas para afirmar, primero en lengua de signos y después con palabras, que "hoy, por fin, una persona sdtda está en el Senado". "Sí se puede. Para nosotros es un honor inmenso que Pilar sea parlamentaria".

El lehendakari, Íñigo UrkuUu, aseguró ayer que sigue apostando por favorecer "el final ordenado, definitivo e irrever,, sible de ETA" mediante la creación de un Comité de Desarme, en el que se implique el Gobierno español. Urkullu expuso su 9pinión sobre esta cuestión en la respuesta que ha remitido al Parlamento vasco el pasado 28 de agosto, tras una interpelación del portavoz vasco de UPyD, Gorka Maneiro. Maneiro preguntó al lehendakari sobre los propósitos que alberga al proponer el pasado mes de diciembre la creación de un comité de desarme "al margen del Gobierno de España y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad qel Es.tado". El pasado 7- de mayo ETA mostró en un comunieado su disposiciÓll a compartir con el Gobierno vasco y con el resto . de "agentes políticos y sociales" vascos el diseño de u!L proceso de desarme. Aun así, rechazó el modelo propuesto por el Ejecutivo de Urkullu al entender que no buscaba el acuerdo, pretendía perjudicar el proceso de sellado de su armamento así como la posición de la izquierda abertzale, y se basaba en un "esquema de vencedores yt vencidos". ~


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 1 sep. 2015 - Page #17

Página 1 de 1

17

Ciudades a:t1I

Mejoras en los accesos del recinto ferial Obras Públicas La actuación garantizará la seguridad de peatones y vehículos en la entrada del Real dos a estas funciones durante los días de Ferla. Seaoerea la Feria de Adro y el Ayuntamiento trabaja en elacondidonamientodeun nuevo acceso al recinto ferial que facilite la fluidez del tráfico rodado y evite la aglomeración de vehiculos

r.................................- ..................1

1

C::-tas

:

!La ciudad se pre-

El alcalde de Adra. M•·

Accesoaltematlvo Igual· mente. en los dias y horarios en los quesea posible.y sjcm· precontnndoconlapresencla dedichosogentesde laPnlicia Loc<ü regulando el tnlftoo. la cmt1'ilda de vehk:uJos al apar· cmnicntosepoclrármlii.arsin tenerqucpasarpoo·la1'0tooda frentea laenlrada de peatones '~ ferial. sino directamente por la explanada de los Jardines ele Heredla. algoqueh ará

nucl Co11és. \risiló ayer los

disminuir el tránsitodevehí·

! cintoferial. AHicelebt-a· ! rán dlferentes :i.ctivida! descomoel'DiaJovcn',

culos en la zona con más aHumciadepliblicodurante

¡ ximosábadoycontará

y~nasjunloalacntrada

p1incipal delmismo. loque

sinduda se Lraduciráonuna mayor seguridad para los peatones.

trabajos que.se est.in llcv.in· doa cabo en este nuevo acceso al recinto.acompañado por los con~Jal es de Segu· r idad. César Arrón iz y de Obrns Públlcas. lgnaclo JI· nés.yhaafümó que·laae· tuación que lleva a e-abo el

ELALCALDErevisa l:ts obras que se han renllzadoen los accesos a. fa ferla. iAWI

Se ha eliminado

parte dela balaustrada del Ayuntamiento permite di· Puerto, rebajado el fercncior el tráfico de pea· acerado y eliminado tones y el de vehiculos. evl· desniveles

1ando que circulen en un

mlsmoespac10·.ynftadlóque "Setratadeunasoludónana· liuda en profundidad por el Área de Seguridad ChJdada· na y la Policía 1.ocar .

Seguridad Este nuevoacce-

so pretendehat"er mássegu-

ro el tránsito l)eatonal y se

IC?!t1I

Piden prisión para los asaltantes a un domicilio Juzgados los hechos tuvieron lugar

tención Jle~al. entt"e otros. después de.q ue irrumpiera

hace diez ailosyeljuloiose oelebrari los prime-días

en casa de un matrimonio al

deoowb.-e

y retuvo contrn su voluntad

queamenazócon un cudlillo encertadoen el cuarto de ba·

namientode morada ya otro dereceptacióna tenor de los hechosocurrldosenenerode 2.005en uno cortijada de Ber· Jo dondeelwpuestoautorde los hechos actuóacompa1\a· do de al menos una persona

ño a la espera de que OCJ'O de losagrcsorcsexlrajcra en \'3· que no hasido identiñcada. Elrobo tuvo 111garsob1"elas rios Cajeros automáticos di· La f1scalin Provincial de Al· nen>t-on lasturjelasdellls\Óc· 22.:¡o ho1-as C\UlJldo el ngresor meríava asolicita rpenas limas. ~presentóencasa delas\~C· ~1esuman i¡;a~osydos melimas con el rostro cubierto ses de prisión K.S.. acu· Enerode2005S<>gún •'<!COgl! por un pasamonta1las n bor· sado de un delito de robo el esciito.cl acusadotambi&n do de un vehículo que habia con intimidación y de de· seenfrentaaundelltodealla- sidoantcrio1men1csustrak&o EUROPA PRESS

A,,,.,..,

P."ª

@:1 9;1,.:.+

Servicios Sociales atiende a un total de 53familiasy117 menores lAVOZ

Redad"

EIProgromadeTr'.tlamien· to f."amiliru·delacon~alia

de Servicios Sociales y Mu· jerdel A)'Unt amiento de El E;jidoha prestado. en estos primel'os ochos meses de

¡ para para la Feria j • Distintoscolectivosul·

¡ queserMI losdttisgrnn· ¡

i !

des de Adra. Como ejemplo. el PSOE reno·

¡

! vará su caseta. instalan·

j dounagrancarpayuna

! terrazo con vistas ni re-

i que tendrá lugar el pró·

eslosdias. La actuación lleva· ¡ con la actuación del prevé quengilicelaentrnda daacaboporelconslstorioab- ! gn.apoOa.menconbderi· y salida de vehículos al 1>a,.. deritano haconsistldobá.si· i ta1lO"Dcolo1"eS". Los so· klng del Real de la Feria.ya comente en laellmlnaclónde ! claUSIMt.ambiénoeleque lacit"CUlación noquedará unapa1tcdelabolau.stradadel i brar-.ín la ·Noche Latina'. condicionada al paso altcl"· Puertoyel postci·iorrcbajedel i el ·oía del mili.tantc'y nativo de personas yvehícu· ace:rada.climinandotambién ¡ preparan una paella a los quehasta ahora \rienen re- losdesni\•clesexistentesparn ! laquetodoelmundocs· gu~mdo los agentes de la Po· facllll:lrdeestnmnnerneLpa· ¡ ~'ainvitadoyqueseho licia tocal que son destina· soclelosvehiculos. i convertido en tradición.

en Cr.inada. Así. tras tocar a lapuerta,queab11óelpJ'llt>letario del inmut?ble. los agre-. sores Mse abalanzar'On sobre ér y se introdajeron en la vivienda "al tiempoqueunode ellos lo cogía por el cuelloy lo tumbaba sobre el suelo'"'

1

! timan los detaJ~esde los !

i ¡ i

¡ i ¡ i

ba1'0 ·no sin 1mtes exigirles que le entregasen las Joyas que hubicm,llcgandoa atar· re· a una de las víctimas -1as manos con una cuerdo de plástico·. Doshorns més tardecuan· do1-egresóelasaltantequese habíalli!\'lldolastarjelas.con lasqueefectuóreintegrospor importe de 2.404 euros. El llscal,que ha solicíl:ldo

mient.rasqueelotrosostenía con ambas manos una pata de cabra con la que "hacía

ademnn de clavársela en el

tambiénque la pn~asealn·

pecho". AUOIENOA EJjuiciose cele-

demnliada con 2.100 euros

TarjetasyjoyasDeestafor• bmrt\ el uno de octubre. ma.unodc los agresorescxi· gia a la m\(jel· do la p1incipal Conesto.mit'nlrasqueuno víctimaque le dieraeldinero de los agresores abandonó la que ht1bít1enlac:JSO asi como casa.eloll'Ope1manecl6Juolas tarjetas de crédito con toalas victimas~rlmlendo "llmenausdemuerte".con lo un cuchlllodecoclnaenactiqueellaaccedióaentregarlas tudamen111,.ante·antelasvietaijetas.suscla\'t'SY trescien· Umas.alasquerctu\'o·oontra su volunta.d·yencc1i 'Óen el tos euros.

queconcurmlangravantede dis&nzen In lmposlcióode las penas. EIJulclosecelebroráel uno de octubre en IR Sección Tú!'· cera de la Audiencia Provin· cia1 de Almeria.

AYUntamlento de El Ejido. Delia Mira. ·se Lrata de un Los objetivos son

con hijos adolesoentes oon· ílictivos. hasltl íamilias mo·

programa muy importante

que registra unaltogradode recuperación de las familias tratadas. min imizando así los factores de riesgo en las 2015. apoyopsico·social a53 menores derlvt1dosde la si· mismos y 1"e<luciendo el núfam ilias y 117 menores del tuación socio·íamiliar. res· mero de desamparos y de tablcciendoelequilibrioyel menores inslilucionaliz-a · municipio. Este progroma municipal funcionamienlo adecuado dos en los centros de proteces un ser\!icioespeciaJlzado de la familia. eliminando ción-. en la atención a lt1s familias conflictosquesepuedenp1"econ el que se pretenden eli· sentaren el núcleo fa1nlliar. Usuarios El perñldeperso· minar los factores de riesgo Para la conoojaladeSci·vi· nas que se acogen aestepromoderados que afectan a los cios Sociales y Mujer del grama Incluye desde padres

restablecer el equilibrio y el

poreld b1e1'0sustraídomásla

canlidad en la quesean tasa· dosel resto de bienes, solicita

noparcntalcsqucnccesitan

funcionamiento y eliminar conflictos

apoyo. y los requisitos im· prescindible para recibir tratamiento son los de dls· poner demenol'es de edad a su cargo. o la existencia de

La mayoría de los

lcncia lntrafamiliarcon 1·ics· go le.,.e-moderado. Estos as·

indicios de maltrato o \rio·

casos llegan

derivados de los

servicios sociales comunitarios

pectossuelenser estudiados

previamente en losservltios socialescomunitarlos. don· de ll ~n los casos cl<'t·ivados por otros organismos.

J

••..at ,=,•=..

,r.;._..-..;¡-¡,,,m= .,= ,,~,~ . ~~

~ressq¡t!/D :~:~~!;~~7.;;;7~f~~Jc~~~~:

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 01/09/2015


'

..,. ..

15

DIARIO DE ALMERIA 1 Martes 1 de Septiembre de 2015

e

Servicios Sociales tiende la mano a ~17 menores en lo que va de año •Con en programa de tratamiento familiar se hace una intervención integral a todos los miembros

como cuando existan indicios de

maltrato o violencia intrafamiliar con riesgo leve-moderado, aspectos que previamente han sido estudiados desde el primer nivel de intervención, los servicios sociales comunitarios, a donde llegan los casos derivados por otros organismos .

El Equipo de Tratamiento Familiar está compuesto por cua tro profesionales (1 educadora social, 2 psicólogos y 1 trabajadora social) que tienen como tareas principales capacitar a la familia en Ja correcta atención a sus hijos, evitando conductas de maltrato (tanto de padres a hijos como de hijos a padres), así como mitigar factores de riesgo y evitar la separación del menor de su fa-

Redacción

La concejalía de Servicios Sociales y Mujer del Ayuntamiento de El Ejido ha prestado apoyo psicosocial a 53 familias y 117 menores del municipio en lo que va de año dentro del Programa de Tratamiento Familiar. El objetivo del programa pasa por realizar una intervención psicocioeducativa intensiva e integral a todos los miembros de la unidad familiar para eliminar determinados factores riesgo que pueden afectar a los hijos durante la infancia y la adolescencia. Se trata de un servicio especializado en la atención a las familias con el que se pretenden eliminar los factores de riesgo moderados que afectan a los menores derivados de la situación socio-familü1r, restableciendo el equilibrio y el funci onamiento adecuado de Ja familia, eliminando conflictos que se pueden presentar en el núcleo familiar". La concejala de Servicios Sociales y Mujer del Ayuntamiento de El Ejido, Delia Mira, ha explicado que "se trata de un prograrp.a muy importante que registra un alto grado de recuperación de las familias tratadas, minimizando así los factores de riesgo en las mismas y reduciendo el número de desamparos y de menores institucionalización en los centros de protección". El perfil de usuarios incluye desde padres con hijos adolescentes conflictivos hasta familias monoparentales que necesitan apoyo, aunque los requisitos imprescindible para recibir tratamiento son los de disponer de menores de edad a su cargo, así

' ' = j = e Servicios Sociales

Piden torre de vigilancia en la playa de Levante deBalerma Redacci6n

El grupo municipal de Izquierda Unida El Ejido se ha hecho eco de las quejas de un grupo de vecinos del núcleo de Balerma, que ha hecho llegar su malestar por Ja inexistencia de torre de vigilancia y puesto de socorrismo en Ja playa de Levante; una playa situada en el casco urbano de este núcleo ejidense y con una gran afluencia de bañistas en esta época estival. Los vecinos plantearon, asimismo, el agravio comparati-

vo que supone que en la playa de levante de Almerimar, por el contrario, existan dos torres de vigilancia. Hechas las comprobaciones oportunas, Jos concejales de Izquierda

Los profesionales º prestan ayudo

psicológica, educativo y también social"

La concejala ~Servicios Sociales de El Ejido, DeUa Mira.

milia, logrando que la familia funcione de forma autónoma y responsable proporcionándoles aquellas habilidades y recursos de los que carezcan. El periodo de tratamiento del programa oscila entre Jos 6 y 18 meses, tiempo en el que se realiza una intervención psicocioeducativa intensiva e integral con to-

Menos ayudas de la Junta de Andalucía La edil de Servicios Sociales ha recordado que "el Ayuntamiento de El Ejido sigue mantenido su aportación económica para este programa pese a la reducción y congelación hecha por. la Junta de Andalucía en los últimos años". El Ayuntamiento de El Ejido, pese a la s ituación económica tan delicada en la que se encuentra, "viene haciendo un gran esfuerzo para seguir manteniendo programas tan importantes como éstos

para muchas familias", de forma que se garanticen estas lf.neas de trabajo con aquellas personas que más lo necesitan, logrando paliar así situaciones de riesgo social Ese es el caso de las ayudas Económico Familiares que permiten contribuir a que las familias y especialmente los menores tengas s us necesidades más básicas cubiertas, habiendo atendido en lo que va de año ya a más de 300 familias del municipio.

dos los miembros de la familia. · La concejala ha señalado que "a este a-atamiento que debe contar con la voluntad de Jos progenitores se accede bien desde otros servicios del Ayuntamiento como los Servicios Sociales Comunitarios, una vez detectados Jos factores de riesgo en Ja familia o bien desde el Servicio de Protección de Menores de la Junta". El Ayuntamiento tiene suscrito un convenio de colaboración con la Dirección General de Personas Mayores, Infancia y Familia para llevar a cabo este programa.

Desde IU destacan que son ocho kilómetros sin un punto de socorrismo Unida pudieron constatar que, desde Ja zona de la Torre de Balerma hasta el pun.to conocido como la 'Piedra del Moro', no existe ningún puesto de socorrismo, "con el con-

siguiente peligro para Ja integridad de los usuarios de estas playas". "Son 8 kilómetros sin ningún punto de vigilancia, 8 kilómetros de playa muy concurrida, con el agravante de que en esta franja se encuentra el camping Mar Azul, por Jo que hay mayor afluencia en la zo·na", manifiesta Belén Navarro, concejala de JU. "Entendemos lógico el malestar de estos vecin·os. Desde JU exigimos que Jos servicios que el Ayuntamiento gestiona sean los mismos para todos Jos ve-

cinos", indicaron.

La asociación 'Murgi' reúne a sus colaboradores Almudena Femlíndez La asociación de discapacitados Murgi, con sede en El Ejido, celebró este pasado domingo una jornada de convivencia a la que acudieron alrededor de 30 personas, entre socios, amigos y colaboradores de la organización. La actividad de convivencia se desarrolló durante las primeras

horas de la tarde, donde Jos asistentes tuvieron Ja oportunidad de disfrutar de una paella en buena compañía. Igualmente, el acto se desarrolló en el patio de la entrada de la sede de la asociación ubicada en el polígono Tres Aljibes de El Ejido. La actividad sirvió también como preparativo · del nueVo 1curso' que se presenta a partir de este septiembre.

O. A.

Foto Ge familia de tOs asistentes al encuentro celebrado este domingo.


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 1 sep. 2015 - Page #10

10

1

PROVINCIA

1

Página 1 de 1

Martes 0 10 9.15

EL EJIDO

IDEA L

Servicios Sociales presta apoyo a 53 familias y 117 niños El programa de Tratamiento Familiar realiza una intervención psicosocioeducativa intensiva e integral de todos los miembros :: ELIZABETH DE LA CRUZ

EL EJIDO. LaconcejaliadeServi· ciw Sociale-s y Mujer del Ayuntamiento de El Ejido presta apo)"O psi· <;osodala 53familias-y117 menores del municipio en lo que va de año dentro del ProgramadeTl:namien-

to Familiar. El objetivo del progrnm• por realiiar una intervención psiéocioeduc-aciva inu~nsiva e integr.d a to· dos Jos miembros de la unidad fa. miliar, para eliminardeumnin:;idos factores riesgo que pueden afectar

P""'

a loshijosdurame Ja infanda y la adolescencia. Se rrata de un servi· cioespecfalizadoE-n la atención a las familias ejidensesam elque se pre-

tenden eliminar los factores de ries· go moderados que afectan a los me· norlts derivados de la situación SO• ciofamíliar. restableciendo el equilibrio y el funcionamiento adecua·

intervención, los servicios sociales comunitarios, a donde Ue~n los ca· sos deriwdos por ottosorg.anismos. El Equipodel'rat.:amiento Familiarest.á compuesto por cuarropro· (esionales (una educadora social, dos psicólogos y una mbajadorasocial) que tienen como t.ilreas pñnd· palescapad~ra !A familia en ln corrtt-ra atención a sus hijos. evit-an· do conductas de maltrato, rnmo de padres: a h ijos como de hijos a pa· dres, asi como mitigar (actoces de rlesgoyevit:ar Ja separ.lción del me· nor de su familia. logr.1ndo que la familia funcione de forma autónom.;i y responsable propordon:indoles aqueJl:1s h:1b il idnd~ y recursos de los que carezcan. Para la edil municipal, .resulta vital el trabajo que realizan los pro· fesionales que trabajan dentro de este programa., ya que prestan ayu· da psicológica, educativa y social que- se t«!!rmina traduciendo en un :i1to índi<e de recuperación de las famili:astrae...das, loqueavaln l.aefi· ciencia del programa y su aleo gra· do de satisfacción por parte de las (amili.as que lo reciben•.

La conceJala de Serv1C1os Sociales ejidense, Delia Mira. :: •OCAL De 6a 18 m eses

do de la fl\milia, eliminando con Ríe:· El ~ri odo de cratami,nto del pro· cosque se pueden presentar en e l grama osdla entre los: 6 y J 8 meses. tiempo en el que se re¡liza una ln· núc1eo ñmili;m•. l.a concejala de Servicios Socia· tervendón pskocioeduaitiva imen· lesy MujerdelAyuntamientode El siv:i e incegnl con todos los rniern· Ejido, Delia Mira, explicó que de bros de Ja unidad familiar. tr.lta de un programa muy impor· Mira señaló que 11::1 esee mitamien· Unte que iegistra un alto grado de toque debe cont:arcon l:i voluntad [ecuper;1ción de las familías trat~· de los progenitores se accede bien das,minimiiancloa.,o;i losf.ictort!'sde de-sde otros servicios del Ayunta· riesgo en las mismas y reduciendo miento como los Servidos Soda les el númerodedesamparosyde me- Comuniuaños, una vez detectados nores i nstitucionali~c i ón en Jos los factoiresde riesgo en 1a fi1miliao cenuos de protección•. bien desde el Seivkio~ Procección El~rfil dew,'Uarios incluye des· de Menore.s de la Junta de And.:tlu· de padres con hijos adolescentes cia en ~1 c:aso de ta reunificadón fa. conflictivos hasta familias mono· milia0t. parent.;iles qi.~ necesitin .apoyo, :aun· De igual 01odo,c:abe recordnrqutque los u~qu isicos imprescindibles el Ayuntamiento tiene suscrito un par.a recibir tratamiento son los de conveniodecolabonición con l:i Di· disponer de menores de edad a su rección General de Personas Mayoargo, asi comocu1mdo existan in· res, Jnranda y Familia. dependiendicios de mattrnto o violencia intra· te de la Consejeria de lgll.>ldad y Pofamilia.rcon riesgo Jeve·modcrado, 1irkasSoci:ales1>3ra nevara cabo este aspectos que previamente han sido programa en el municipio. En este estudiados desde el primer nivel de sentido. la concejala destacó ade~

Una treintena de socios y familiares de Murgi disfrutan de la jornada de convivencia :: E. DE LA CRUZ EL EJIDO. l> Asocíadon de Perso-

núcleo ejidense de Santa Mina del Águila. Asl. a partir de l;isdosde la tar· nas con Discapacidad Murgi de El Ejido acogió e l pasado s;í:bado una de, trabajadores,, lntegrnntes y.ami· esperada: jornada de conviv~ncia, a gas degustaron un.a paell.a ()n el PJ.· l:i que asist ieron más de una crein· tío de entrada de b asod:ición. En· tena de socios y famili;ires,desde la carna Cabezas y Lo rena Fernández, sede de Ja asociación, ubic;ida en el rola.bon.ron to1mbié.n en diferentes

800 expedientes tramitados por el área este2015 oe orro lado, la concejall3 de Ser· vid os Sociales del Ayuntamien ~

to de El Ejido tramitó en lo que va de año más de Soo expcdien·

tes en prestaciones sociales, ayu· dando :así a un:as 2.500 familias ejidenses que no pueden hacer frente. a las necesidades diarias más básicas. En cua.n to a la d~ logia social de las familias que nonnalmente son :\tendidas se encuencran por un lado. aquellas familias que atraviesan una difi· culead económic:a d" carácter transitorio y que precisan de un apoyo económico puntual, y por ocro, las que presentan siruadón de riesgo social más grave.

más, eJ trabajo que cambien se hace con Ja:¡ familias desde los Servicio.:¡ Sociales Comunítarios fuera de este convenio. yes que ~n sólo en k>que va a de año. se han estudiado mas de cien familias que han sido deri· wdas por otrosorpnismos, bien del sistema de salud, de eduación ode los juzgados. o bien detectadas por los servicios sociales y sobre las cu.a· les se ba informado o se ha iniciado expediente de intervención. La edil de Servicios S<>ciales re· cord6 que tel Ayuntamiento de El Ejido sigu(' mantenido su apona· ción econónúca ~ra este programa pese a l:i reducción y congeb.ción hecha por La Junu de A1\dalucia en los ülrin\os anos•. Tal esasi que el Ayuntamiento <k' El Ejido, pese a la situación económica tan delicada en la que se en· cuentra. v~nt:' haciendo un gran esfuerzo paa seguir manteniendo programas ta.n imponames como estos

para muchas familias, de íonna que se garanticen est.is líneas de mba-

jo oon aquellas personas que más lo necesitan, logrando po1'iras! en gr.a.n manera siruaciones de riesgo social. Ese es el caso de las ayudas F.conómico Familiares que permiten contñbuir a que las familias y especialmente Jos menoJe'S tengas sus necesidades mis bisK'as cubienas, habiendo acendido en lo que va de •ñoyaa m>sde 300 f.lmili>sdel mu· nicipios. Con todo, desdeeUreadeservi· cios Sociales valoran de íonna muy positiva el desanollo y funciona· miento del programa de Tratamien· to Fa.mili.ar. Un.a inicfativa que pre· ten.d e 531tnguardar especlaln1ente a los menores que conviven con fa· milias con escasos recursos.

O Más not icias en: http:/Jelejido.ideal.es

octivi<b.des previstas por el rolecti· vo. Para ello. los gastos se repartie· ron entre todos los asistentes. De otro tado fa A.soci.:ad6n Murgi ya ha abieno r l plazo de: inscripción p.1r.u us talleres ocupacionales. Re· fuerzo académico. maaualidades y nuevas tecno1og1as, t~11er de velas, cocina, serigrofia, resuur1d6n de mueble-s, conocimiento del encor· no, imagen personal, de)X)rte. ocio y cultura.

6

Más not icias en:

http://elejido.ideal.es

Socios. trabajadores y ramlliafes, durante la convivencia. :: 10CJJ.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 01/09/2015


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 1 sep. 2015 - Page #39

Página 1 de 1

Martes 0 1.09.15

1DEPORTES 139

IDEAL

Almería aumenta su oferta deportiva para personas con discapacidad El CD Depoadad. en colaboración con el Club Natación. gestionará las Escuelas Municipales de Deporte Adaptado en esta nueva temporada

Los ahorradores Inician esta se1nana una nueva pretemporada. :: 1oua.

Unicaja Almeria inicia su defensa del título liguero Piero Molducci ha citado asu plantilla mañana para empezar la preparación del nuevo curso en el que parten como favoritos :: JAVIER NAVARRO

ALMERfA. Las vacaciones de Jos jug:tdores de Uniaja Almeria e::.'t.án

llegtndo a su fin. Piero Moldutti reunici mañana a su plantilla para ponerse manos a 1'1 obra de cara a la nuev;a temporad:a en la que los a her rradoresdefen.der.in su flamante U· culo de campeones de SUpér1ig.a.

y liga. Ese encuentro. <1demas, servir.l pa13 que el conjunto luso se presente anlf.é su afición el $:\\bado dia I9deseptiembre. Un día después, el domingo día 20 de septiembre, los ahorrado1es disputaran la XII Edición do la Copo de Andaluda, rnemoñ:al 'Toño 51ntos', ante Caj>sol Juv:isa y por segun· doañoconsecutivoenel Puenode Sant:i María, en oom:reto en el ~­ bellón de Deportes Ramón Vellzque't Mellado, donde los blanqui-

verdes buscaran seguir siendo el equipo andaluz mas laureado y con· 5eguir el .que sería undécimoentor· cha do de-estas caracreristicas.

Con esce encuenuo, el enuena· A por la séptima SUpercopa doritalliinosever.i lasaruporpri· A la 5'!m.ana siguiente se vivir.i el mer.1 veicon algunos de los que van primer choque del cun;o entre los a ser sus jugadores en este ejercido, dos equipos que siempre aspiran a y a fa.lea de ir completando algunos ga.narlotodo. Se~ en la dta que de· detalles que se i~n sabiendo en Las cidici quién gananiel primer tirulo próximas (echas, el decacampeon oficial qu.e estara en juego esta tem· de liga ya s:abe la fech.:i. de la Super- porada, la Supercop:a de Es¡xu\a. copa de España, as1 como el nuevo Asf, el sábado di:a 26 de septiem· calendario ligue ro de la próxima bre Unk.aja bu.scaril su séptimo d· tempor.ida que comenzara su fase rulo de esrascar.i.cteñsticas, un rroregularol 3 dooctubredo ZOIS y que íeoque no consigue desde ZOll. Sm, l:a fin.nHzuá el 2 de abril de 2016. precisamente, ante CAlTeruel, que ha sido e] triunfador en las últimas Amistosos cerrados tres ediciones. habiéndote ganado 3 los bl:mquiverdes en las dos últi· Oeca~ a est<1 preparación del nuevo curso, losahomdoresv.inacon- mas. El dt.1elo. por lo tanto, es ya uno r.arcon intensosparridosamistoSO$ de losclá:siC'OS del voleibol nacional. que ya fueron cerrados. De este L.asod•dondesedisputará el parti· modo. los primeros compromisos do todavía esti por confirmar, pero lostendran el 18 yl9&eseptiembre se conocerí en l:as próxim;1s fech:as. en Portugal ante un rival de gun Adem:is, el vigente campeón de prestigio el poténte Benfica CF que la Supe diga ya conoce desde hace en el curso pasado lo ganó todo. es unas semanas cuál sera su c.alenda· decir, Supercopa, Copa de Portugal rio y rivales del próximo ejercicio,

el más extenso y complicado de los últimos años, ya que serán l2 los equipos que luchen poreltitulo,cir· cunsunda que no se da desde el cur· so 2010·11 c1.1andobuboel mismo numero de ~rtkipantes. El motivo. que el año pasado se cayó CV An· doma tras L1 primera jomnd:a y dejó la competición con 11 equipos. De esta manera, ya no habra en principio jomad.a$ de descinso para los equipos, por lo que ningún club sequedacli sin jugar los fines de semana S3lvoque se adelante algún partido por alguna circunstancia. Unic.aja volverá a 'mpezar fuera de ca.sa, esta vet ante et debutante CV M•lill• tr.l$ haber pasado dos cursos seguidos haciéndolo antt UBE L'IUa Grau en Castellón. Debutari en el Moi,SéS Ruiz el 10 de octubre en la segunda jornada ante Rio Due· ro San José. test imponaote para viajar Ja jomad3 siguieme en la que visitara a Ushuaia Ibiza Voley. un club que este vernno se ha ganado la eciqucta de alternativa :il tirulo. lntere~ntes también ser.in Jos choques ante Cajasol Juvas.a en la jornada quinta, programada para el 31 de octubre, o ante el propio CAi Teruel, que llegar.i casi al final, en la novena jornada, Jo que hace que el partidoadquiern tintes mas drnmádcos si cabe. Se tr.lta de u11a temporada muy ilusionante en eJ seno del dub aho· m1dor, que pa.niri como principal favorito, un papel que le otorga el def~ndertiruJoytl~reldub mas lnuteado del voleibol nadonal, aun· que eso no sirva de nada en La can· cha, donde todo se decidiQ.

de gimnasio como pi.lates, zumba, spinning. mantenimientoo~ue­ Ja de e~lda, entre otros. Unai am· plia oíem1 que pretende llegar al mayor ntimero posible de perso· nas.. Todos estos deportes se Uevafá_n a cabo en unas instab.ciones totalmente acondicionadas para Jo-sdeponistuque los practiquen. :: J. NAVARRO Con este proyecto, los clubes ALMERIA. La oíerta para que las pretenden ampliar su número de pt~onas con disap:.c::idld pu~n usunrioe¡, que fue de 80 el año pa· pranicar sus deportes favoritos sa.do, un aleo nUmero quedentues· dentro de la provincia sigue au· ua el alto gr.>dode acogida que suementando gracias a la in:iugura· len tener estas iniciativ:is en cu:al· dón del Club Deportivo Depo•- quier club de b provincia. dad, que faci1itani sus instalacione.$ a todos losa.lmerienses que de-- Fa cilidades seen acercarse. Para que la práctica de estas acti· Esta nueva entidad sera la en· v i dadesdeportiVJs~ masasequi· cargada de gesrionar las ~cuelas ble, la.o; entidades ofrecerán ta pc>Munidp.al&s de Deporte Adapta· sibilidid de gestionar el tnmspor· do que subvenciona el Patronato te pliblico al centro. Los hornrios Municipal de Deportes del Ayun- de las actividades serán tanto de tamiento de Almena que tan bue- mañana como de tude, p:na que n:i aceptad611 están teniendo en todo el que quiera pueda acercarlos últimos años. se a practicarlas sin tenerproble-Para ello, cuentan con l.a. cola· ma de coinpa.tibílidad. bocación del Club Natación AlmeLos usuarios pueden disfrutar na, una entid.iid ya habitual en ~te de las instalaciones por JOeurosal ti pode inicL1tivas y cuyas instala· n11es por una sesión a la semantL dones, totalmente accesibles y de Desde el cJub animan a que las per· alta calidad, permiten qu• •I CO sonascon discopocid.ad p1'1ctiquen Dep~dad pueda desarrollar sus deporte de una íom1a inclusiva, Escuelas con ccw.il garantias. una m:mer.i de divertirse ton otros deportistas y de mantenerse de La Gran abanico de deportes mejor forma posible. En este cenrro se podr.ín practi· De hecho, desdo el CD Dopoocar, jumo a monitores espeda.liza· dad insisten en lo importante que dos, distintos deportes como na· es para ellos l;ii integración de las ración, atletismo, ftitbol s:ila. fút· per$0nas con discapacid:td, e.aneo bol·7 y fútbol playa. Además. se que se ha convenido en una de sus realizar:in todo tipo de :Jcrividades prioridades.

El CB Almería renueva a Adriana Díaz y ya ultima la confección de su nueva plant.illa :: J. NAVARRO ALMERfA. El Syngentll CS Aimeri3 afronta b fa~ intem\edia de su pretemporada con La plantilla casi

cerrada, lo cual tiene un merito añadido teniendo en cuenta que las andaluzas tuvieron que espe· rar hasta Ultima hora ¡>3ra. s:abersi repetiñan oteo año más en la dis· putada Liga Femenina-2. La base Adñ•ma Oiaz y el club almeriense llegaron n un atuerdo pa1'1 qu• la jug:idora deGadorcon· tinú.euna tempor.ida masa lasór· denesde Pilar Alcoba. l.a jugador" do 24 •ños y l ,64 metros de est:arura, s.e convertiri en una de las m.as longevas dentro dol•quipo. no solo por edad, yes que h:'Y que tener en c-uenni que las tojillas Sé uucleriun por su enorme juvenrud, si1\0 por su tra· yectoria. yes que esta sera su se.x· ta temporada dentro del primer

Oiaz, en un partido. :: 1ow. NjUipo. De esce modo, sólo lnma Hiernindez y Maria Verdejosupen nen experiencia a 1agadorense. Adriana Oiaz se conviene, de e-ste modo, en b décima jugadora con la queconr.a.r.i Pilar Alcoba esu temporada. Laentremdor.i la describió como •una jugadoD de equipo. intensa. mba~'ldon y con buen~ predisposición siempre para aprender y mejorar. Espero que siga trabajando duro y pueda ser una rotación de garnntías en el puesca de base.-. La pdor~nse luchari por Joey Rhoods y Sara Sfo· chez en es.a posición que, de esta manera, qued;i cubierta.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 01/09/2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.