Dossier prensa discapacidad 10 11 febrero

Page 1

11/2/2015

Kiosko y Más ­ Ideal (Almería) ­ 11 feb. 2015 ­ Page #12

12

1

ALMERÍA

Mi ércoles 1102 .1 5 IDEAL

1

La Obra Social La Caixa lanza una campaña que beneficiará a más de 1.100 estudiantes A través del programa 'Calzado con Estrella', se distribuirán 12.900 pares de zapatos escolares y zapatillas deportivas entre alumnos de Primaria de la provincia :: INMACULADA ACIÉN ALMERÍA. La Obra Social La Caixa

familias en situación de mayor vulnerabilidad. En esta línea, la aportación que ha realizado la Obra Social La Caixa es de 125.000 euros, cantidad con la que está previsto que se repartan un total de 12.900 pares de calzado tanto en la capital almeriense como en otros 15 municipios de la provincia, entre los que se encuentran Adra, Albox, Berja, Carboneras, El Ejido, Pulpí o Huércal Overa, entre otros.

ha puesto en marcha una nueva iniciativa solidaria en la provincia almeriense, enfocada en esta ocasión a ayudar a la s familias en situación de pobreza extrema, a través de una campaña denominada 'Calzado con estrella' y mediante la cual proveerán de zapatos escolares y zapatillas deportivas a estudiantes de Educación Primaria, concretamente menores de entre 6 y 8 años, que vivan en el seno de

Apoyo al tejido económico Por otra parte, esta campaña cumplirá con un doble objetivo, ya que además de ayudar a los menores y las familias con mayores dificultades económicas, se ha apoyado para la adquisición del material en empresas y establecimientos de la provincia, de manera que se contribuya a estimular también económicamente el tejido empresarial de su

entorno y con ello a la creación o al sostenimiento del empleo. De esta manera, serán una docena las empresas proveedoras locales del material en la provincia almeriense. El acto de presentación de esta campaña contó con la asistencia del director de Cáritas, Andrés García, entidad a través de la que se llevará a cabo el reparto de este material básico para los pequeños, y los directores de Área de Negocio de La Caixa en Almería, Antonio García y Jesús Vega, así como los párrocos y directores de Cáritas Parroquiales de aquellos barrios de influencia con mayor necesidad. Voluntariado La provincia de Almería cuenta con una Asociación de Voluntarios de La Caixa integrada por 56 personas, que son las encargadas de trabajar para que estos proyectos se lleven

a cabo en la provincia. Así desde la entidad financiera se apunta que actualmente son más de 5.300 los empleados de la entidad en activo y jubilados de toda España que participan en actividades de voluntariado, de manera que el Programa de Voluntariado reúne a 40 asociaciones en distintas ciudades españolas. Por otra parte, los programas sociales que desarrolla La Caixa se enfocan a la superación de la pobreza infantil, el fomento del empleo entre colectivos con dificultades, el envejecimiento activo y saludable de las personas mayores, y la atención a las personas con enfermedades avanzadas. A estas líneas se unen iniciativas dirigidas a la prevención del consumo de drogas, el acceso a la vivienda, el fomento de la diversidad y la interculturalidad, la concesión de microcréditos o la cooperación internacional, entre otros.

Esta iniciativa permitirá ayudar a familias en situación de pobreza extrema y, más concretamente, a los pequeños de la casa. :: IDEAL

Carmelo Rodríguez pasa por el registro delaUALsu candidatura a rector :: l.A. ALMERÍA. Hoy se cierra el pla-

zo para que t odas aquellas personas que deseen presentar su candidatura al cargo de rector de la Universidad de Almería lo hagan de manera oficial, entrando la solicitud en el registro de esta institución académica. Así, si el lunes lo hacía Javier de las Nieves, ayer lo hizo Carmelo Rodríguez, de manera que mañana se llevará a cabo la proclamación provisional de los candidatos, en lo que es el comienzo de una carrera hacia el rectorado por parte de los dos candidatos. En esta línea, Rodríguez, que ya consiguió un apoyo mayoritario en las elecciones al Claustro celebradas el pasado 11 de diciembre, defiende en su programa electoral una «Universidad pública y de calidad; transparente y participativa», al tiempo que hizo hincapié en la necesidad de «intensificar el contacto con las empresas locales, ofreciéndoles servicios de I+D y formación a medida, desde el campus de la UAL». Así, si durante las últimas semanas se intensificaron las reuniones con Personal de Administración y Servicios (PAS) y con Docentes e Investigadores (PDI), las reuniones con los universitarios almerienses se retomarán tras los exámenes para transmitirles sus propuestas que pasan por adelanto de becas propias, rebaja de los precios de los servicios universitarios, examen de Bl interno gratis, formación avanzada de idiomas a precio del crédit o universitario, creación de un Adjunto para Estudiantes del Defensor Universitario, mejora del servicio de información y asesoramiento para los universitarios y un plan de infraestructuras docentes.

Doce jóvenes de Verdiblanca descubren los beneficios de la hipoterapia A través de esta terapia, se fomenta la coordinación, el manejo de las emociones y de los impulsos. además de mejorar la autoestima :: l.ACIÉN ALMERÍA. La hipoterapia es una

terapia integral en la que el caballo se presenta como herramienta terapéutica y coadyuvante en la promoción de la rehabilitación de niños, adolescentes y adultos a nivel neuromuscular, psicológico, cognitivo y social. Es por ello, que una do-

cena de jóvenes con discapacidad de la asociación Verdiblanca han participado en un curso, a través del que fomentar la mejora de la coordinación, del manejo de las emociones y los impulsos, además de mejora en otros aspectos como la autoestima, el sentido de la responsabilidad, la comunicación, la atención o la concentración. De esta manera, los jóvenes participantes, usuarios de la Unidad de Día con Terapia Ocupacional 'Juan Goytisolo' de Verdiblanca, desarrollaron esta actividad en la Escuela Indaliana de Arte Ecuestre de Pechina, con el apoyo del Patronato Municipal de Deportes de Almería.

Así, a través de 7 sesiones, los usuarios realizaron primero una toma de contacto con las instalaciones, se familiarizaron con los caballos y con los cuidados que deben recibir, aprendieron a alimentar a los caballos y se encargaron de tareas como el cepillado y aseo de los animales e incluso muchos de ellos se atrevieron a montarlos. Asimismo, las dos últimas sesiones estuvieron centradas en el contacto directo con los equinos, trabajando la interacción entre persona y animal y en otros aspectos beneficiosos de la hipoterapia, no sólo físicos, también emocionales. Por otra parte, esta es una de las actividades que la Unidad de Día

Una de las actividades realizadas fue alimentar a los caballos. :: 10EAL

'Juan Goytisolo' planifica lo largo del año y a través de la que se trata de fomentar la mejora de la calidad de vida de estas personas con discapacidad intelectual, ya que mediante esta terapia se estimula no solo el sistema nervioso y el muscular, sino

que además se propicia la relajación y el fortalecimiento psicológico, al mismo tiempo que se mejora el equilibrio en usuarios con dificultades motoras, disminuye la ansiedad, fomenta la confianza e incrementa la interacción social y la amistad.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=21802015021100000000001001&page=12&paper=A4

1/1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.