Kiosko y Más - La Voz de Almería - 10 mar. 2015 - Page #28
Página 1 de 1
LaVozdeAlmeria l0.3.2015
28
O inión LAS CARAS DE
LA NOTICIA
FERNANDO ESPIN Cirujano maxilofacial
Expertos andaluces se reúnen en Almería Más de 100 expertos en cirugía maxilofacial se reúnen esta semana en Almería para abordar los últimos avances en esta especialidad.
J. FRANCISCO FERNÁNDEZ
Alcalde de Garrucha
CONTRAPORTADA
EL ATÍCULO DEL DÍA
Piedras, escudos y memoria
El precio de ser minusválido
JosE FERNÁNDEZ
josehome@hotmail.com
El deseo puerildeeliminar el pasado, borrarlo y reducirlo a la nada es un empeño vano que, como tal, sólo conduce a la melancolía. Nada que haya sido puede no haber sido. Pero más que un tema detiemposverbaleses unacuestióndesimple sentido común. Si ridículo es intentar hacer inexistente el pasado entrando a los museos con un mazo, como estamos viendo hacer estos días a esa ralea de psicópatas enmascarados del estado Eslámico, también lo es decretar la eliminación de los símbolos físico s de un pasado que incomoda y abochorna. No pretendovolverahoraalasunto de la "damnatio memoriae" de las clases de latín y los psicodramas de los emperadores romanos para eliminar el trazo de algún predecesor considerado nefasto, pero me van a perdonar simetomo un poco a chufla a todos estos modernos que parecen haber descubierto el milenario sistema de remodelar el pasado a base demachota,cincelymulta. Lo digo porque en la Plaza de la Catedral de Almería tenemos un magnífico ejemplo de dos modelos diferentes de afrontar y entender el futuro comprendiendo el pasado. Como "En la Plaza de la Catedral tenemos se ha publicado, las obras de resun magnífico tauración de la ejemplo de dos fachada del modelos de Obispado van a entender el futuro" respetar y enlucir el escudo mural que la II República mandó esculpir allí cuando incautó el edificio a la Iglesia. Si pensamos que al último obispo que lo habitó antesdeesareformalepegaroncuatrotiros unos tipos partidarios de esa República, se comprendería que los obispos no tuvieran especiales simpatías por dicho símbolo. Ahora bien, ¿cambiaría algo la historia por eliminarlo?¿ Qué se ganaría suprimiéndolo? Yo no lo sé. Pero supongo que los defensores de las leyes de la Memoria empeñados en que se elimine, en esa misma plaza y justo frente a ese escudo, una inscripción al líder de la Falange hecha en los muros de la Catedral, tienen todas las respuestas. Ellas y ellos sabrán.
í, minusválido. O si lo prefiere, minusvalorado. Por que en realidades así cómo nos sentimos. En estos tiempos quecorrenenlosquecuantificamos casi todo de manera económica, tener una discapacidad también tiene un precio. No hablo de la carga emocional de verte limitado con respecto al resto de quienes te rodean. Nidel estigmasocial(consciente o inconsciente) que te hace deambular con una etiqueta colgada de compasión. Ni del lastre de los empresarios que ven en nuestros derechos un obstáculo emprendedor en lugar de un próspero ingreso económico . Ni d e la necedad de aquellos políticos que aúnhoytedan unapalmadita en la espalda, te prometenloindecibleyaldarse media vuelta le dicen al camarada de turno que eres unjeta porque quieres aprovecharte del d inero público. Debería echarme a llorar. Tanta lucha de décadas , de años , de todos los días ... , para que cada mañana te levantes pensando en qué estupidez escucharás ese día. Afortunadamente tienes a quienes en cada madrugar te dan su fuerza , te aventuran esperanzas y conocen tus realidad es. Por ejemplo que, además de comprar el pan, el detergente, los pañales, la leche o uno s macarrones; que, además de pagar la hipoteca,la luz, el agua o la basura; que, además de ir al cine, a un concierto o a un partido de fútbol, por tener el sino de haberte
S
ANTONIO SÁNCHEZ DE AMo
Viccptc. de Vcrdiblanca
"Tanta lucha de décadas, de años ... para que te levantes pensando en qué estupidez escucharás ese día" "FEAPS concluye en su estudío que los discapacitados tenemos más gastos que el resto de las familias" "En estos tiempos que corren en los que cuantificamos casi todo, tener una díscapacidad también tiene un precio" tropezado con una discapacidad en tu vida tú gastarás más. No será por derroche. Ni por complacer un capricho. Ni por despejar las tinieblas d e una depresión. No. Será porque no tienes más remedio si quieres seguir siendo uno más . Es el sobreesfuerzo que tendrás que abonar tú y los tuyos para seguir existiendo. Hablo delos cos-
tes adicionales asociados a nuestra vida diaria: una ropa especial para no pasar frío en tus inmovilizadas piernas; una suite de hotel porque es la única suficientemente amplia para que se mueva tu silla de ruedas; una crema corporal para evitar las escaras en tu piel abrazada permanentemente a la cama; un ticket de cine para tu acompañante porque tu capacidad intelectual te dificulta ir solo; unas señales luminosas porque el zumbador del timbre dela casa que has alquilado no lo escuchas; o un reloj que te anuncie la hora para salir a pasear porque no ves las manecillas del segundero de tu vida. FEAPS, la Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual, ha realizado un concienzudo y escrupuloso estudio sobre el esfuerzo económico que debemos hacer las familias de personas con discapacidad, concluyendo que tenemos más gastos que el resto de familias. Para muchos de nosotros esa deducción es una obviedad. Sólo mirando nuestras cuentas a final de mes concluimos que debemos trabajar más para ganar más o gastar menos en lo que para el resto es lo habitual. Lo que quizás pocas veces nos paramos a cuantificar es cuál es ese sobreesfuerzo económico. Los investigadores de FEAPS han resuelto que supera los 24.000 euros al año!!! El doble d e cua lquier su eldo milerurista. Aúnasíaúnhaymuch osque siguen diciendo que somos unos pedigüeños insaciables. Pues eso, qu e somos minusvalorados.
El alcalde da por acabada la legislatura Tras el abandono del Grupo Popular de cuatro concejales y su paso al Grupo Mixto, el a lcalde reconoce que la legislatura se puede dar por finalizada.
Costa de Almería
1:;.
A~~l~~~~a~urísmo
pueblos blancos a la orilla del mar que hacen del oficio de la pe sca todo un arte # lsletadelMoro http://ow.ly/i/8W7vj
~ ' '
PostureoAlmería @AlmeríaPostu-
reo Los Saicios de Almería necesitan perreo intenso y mu c ha Party por eso piden a gritos #BribonDeLaHabana #Vuelve Bribon @Bribones_Ent
\A f
· • UAL @ualmería .-~
ELECC IONES A RECTOR EN LA #UAL. Podrás votar desde 10 h. hasta 19 h. Sala Bioclimáticay Centro Adscrito T. Social 0:.1nodGi'
David Bísbal @davídbísbal
Feliz c umple para mi Chini!!!!!! @chi nasuarez oo • • gracias por lo que me haces sentir! . . . Cruz Roja Almería eru lof• @CruzRojaAlme-
,.__ ria El #vo luntariado de #Vera se ns ibilizó a los y las peques sobre igualdad de género en la Plaza Mayor #porlaigualdad pic.twitter.com/AN2590F mWj
PRESIDENTA EVA MARTÍNEZ ORBEGOZO CONSEJERO DELEGADO JUAN FERNÁNDEZ-AGUILAR DIRECT OR PEDRO M. DE LA CRUZ SUBDIRECTORA ANTONIA SÁNCHEZ VILLANUEVA REDACTORES JEFES ANTONIO FERNÁNDEZ CAMACHO, ANTONIO FERNÁNDEZ COMPÁN, MANUEL LEÓN, SIMÓN RUÍZ. JEFES DE SECC IÓN EVARISTO MARTÍNEZ (VIVIR), EVA DE LA TORRE (CIUDADES) Y EDUARDO DEL PINO DIRECTOR DE PUBLICIDAD RICARDO CÉSPEDES GARCÍA.
La Voz de Al merla. S.L.U. Av. Mediterráneo. 159. 04007. Almerra. Redacción: 9501818 18. sec retaria@lavozd ealmeria.co m. Fax 950256458; Publicidad: 950 28 20 OO. publicidad@cm2000.es. Fax 950282001; Administración: 950 1818 18, administracion@lavozdealmeria.com, Fax 950181859; Distribuciones y suscripciones: 950 1818 22, dlstribucion@lavozdealmeria.com y suscripciones@lavozdealmeria .com, Fax 950181824; Marketing: 9501818 23, marketing@lavozdealmeria.com, Fax 950282001; Impresión: Co rporación Gráfica Penibética, S.L.U., Depósito lega l: al-2-52, ISSN: 1576-5296, Difusion cont rolada por
.,¡.
Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en los artícu los By 32.1, párrafo segundo, de la LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL., quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la com unicación pública, inclufda sumodalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta publicación, con fines comerciales, en cua lqu ier soporte y por cua lqu iar medio técnico, sin la auto rización de La Voz de Almerra S.L.U., empresa editora del diario "La Voz de Almerfa". E-mail: propiedadintelectua l@l avozdea lm eria.com
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 12/03/2015
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 12 mar. 2015 - Page #2
Página 1 de 1
LaVozdeAlmería 12.3.2015
Al día ELECCIONES22·M LOS LÍDERES NACIONALES CIERRAN SUS AGENDAS EN ALMERÍA
Rajoy y Pedro Sánchez, este fin de semana en Roquetas y Vícar e Grandes actos de PP y PSOE El presidente del Gobierno estará el domingo por la mañana en el auditorio raquetero y el líder
socialista mañana por la tarde en el Pabellón de La Gangosa SIMÓNRUIZ
Redacción
Los principales partidos politicos enA!meríahan centrado su mirada ante las elecciones autonómicas en el Po niente,elgrancaladerodevotos en la provincia.
SE ALQUILA
LOCAL DE1.123 m2
No Barreras ...... Vida . ~ 1 ~1l
en Avenida del Meó1terraneo (Almena capita l)
© 687722889
~~'- _ F@ ~ -
" " l
1
Mariano Rajoy Breyy Pedro Sánchez Pérez-Castejón, líderes nacionales del Partido Popular y del Partido Socialista,estaránestefindesemana en esa comarca para arropar a sus candidaturas almerienses al Parlamento andalu z, encabezadas por Carmen
Carolina Bescansa cerrará en Almería La formación política Podemos ha destacad o que a lo largo de los 15 días de campaña se desarrollarán más de una veintena de actos de distinto formato, desde mítines a asambleas públicas con participación de los candidatos, así como reparto de material informativo y CAROLINABESCANSA, diriencuentros con la sociedad gente de Podemos. lJ\ vf:Q
Crespo y José Luis Sánchez Teruel, respectivamente. En el caso de Pedro Sánchez, ha quedado cerrado en agenda mañana viernes, 13 de marzo, un mitin del secretario general federal del PSOE enelPabellóndeDeportesde La Gangosa, en el término
civil y sectores productivos de la provincia de Almería. La capital almeriense contará en los días que quedan de campaña con otros dos eventos de relevancia: un encuentro interprovincial de candidatos el 15 de marzo, donde participarán los números 1 de varias provincias andaluzas y, conmotivo del fin de la campaña, wrnctodecierre el próximo lgdemarzoenelqueparticipará la secretaria de Análisis y Discurso de Podemos, Carolina Bescansa.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 12/03/2015
..
. DIARIO DE ALMERÍA 1 Jueves 12 de Marzo de 2015
23
ALMERÍA
El Ayuntamiento reconoce.hoy.a ocho almerienses ''ejemplares'' • Premian su valentía a La hora de Luchar y mantenerse fieles a unos principios
ponsable de las donaciones de órganos en el Centro Hospitalario Torrecárdenas; María Jesús Mata, miembro activo de la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, y Conchita Alarcón, por su gran labor social y comunitaria. Durante este acto se proyectará un vídeo sobre los diez años de los Centros de la Mujer, que se han convertido en un referente para la mujer. La edil Carolina Lafita asegura que "el conjunto de actividades y acciones tan diversas que ha organizado el Ayuntamiento de Almería con motivo del día 8 de marzo, Día de la Mujer, tiene como denominador común el reconocimiento del esfuerzo, el compromiso y la capacidad de las
LAS GALARDONADAS
Maria José Uroz
El acto central del Ayuntamiento de las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer será hoy jueves, a las 19:00 horas, en el Auditorio Maestro Padilla." Según explicó la concejala de Políticas de Igualdad, Carolina Lafita, durante la gala ' se va a rendir homenaje a ocho mujeres almerienses que, en un momento determinado de su vida, han sabido dar un paso adelante, nadando incluso contracorriente 1
La concejala Carolina Lafita destaca La Labor • de Los Centros de la Mujer en estos 10 años
Además de la gala, el Área Municipal ha organizado un amplio programa de actividades
mujeres, así como la reivindicación de la importancia que tiene en la sociedad de hoy ser mujer". Para la concejala, la programación se ha organizado con el objetivo de "reivindicar una igualdad real, conscientes de que es un camino largo, complejo y que abarca ámbitos muy diferentes sobre los que trabajamos a lo largo de todo el año con el mismo ahínco con el que hace diez años nacieron los Centros Municipales de la Mujer, gracias al empeño del alcalde de Almería, Luis Ro· gelio Rodríguez-Comendador, de conseguir una sociedad más igualitaria y justa".
por mantenerse fieles a unos principios". Las mujeres galardonadas son: la deportista Paula Ramírez; la pintora Carmen Pinteño, la presidenta de la Asociación de Vecinos de Costacabana, María del Carmen Montes; Aurora del Rosal Salmerón, pionera en el mundo de la adopción internacional; Araceli Nieto conocida como La Kika, con una amplia trayectoria profesional en la hostelería; la enfermera Charo Ortuño, res-
EN BREVE Junta y UAL investigan
dór*. están los huesos de los represaUados , EXHUMACIONES. La Junta de
Andalucía, a través de la Dirección General,de Memoria Democrática, y la Universidad de Almería van a realizar un estudio para conocer a dónde fueron a parar los restos de represalia dos enterrados en fosas comunes del cementerio de Almería y que, según los sondeos realizados hace unos meses, fueron exhumados décadas atrás sin que ello rece ahora en los archivos.
La Guardia Civil esclaréce 15 robos
en viviendas de Berja RESIDENCIA. La Guardia Civil ha esclarecido un total de 15 delitos de hurto cometidos en viviendas de segunda residencia en el municipio de Berja. Según informaron desde la Comandancia de Almería, los agentes del Puesto Principal de Adra han detenido al presunto autor, vecino de Balanegra y que se dedicaba a sustraer las ventanas o puertas metálicas de acceso a la propiedad o a los garajes. SEGUNDA
J.ornadas técnicas para la lucha conb'a el · expolio de patrimonio JUNTA y BENEMtRITA. La Consejería de Educación, Cult\lra y Deporte y la Guardia Civil celebran este mes marzo en Almería una jornada técnica para mejorar la formación en la lucha contra el expolio del patrimonio, fundamentalmente arqueológico, a la vez que se coordinan esfuerzos y colaboración en el desempeño por ambas instituciones de medidas de prevención.
Los sindicatos denuncian que la Policía Local patrulla "sin botas, sin cascos y sin chalecos" UEMAy UPLBA lamentan la actitud del Ayuntamiento que presume de ser de los más saneados de España Redaccl6n La Unión de Empleados Municipales deAlmería (UEMA),hadenunciado públicamente una vez más la "dejadez" que el Ayuntamiento de Almería y la edil responsable del área de Seguridad y Movilidad, María Muñiz, están teniendo con la Policía Local. Aseguran que "no se puede comprender como el equipo de go]>ierno presume de
ser uno de los Ayuntamientos más saneados de España y a la vez tener una plantilla de Policía Local donde existen agentes motorizados que no pueden realizar su trabajo porque no se les reponen sus cascos rotos tras años de uso intensivo o con agentes que se presentan a trabajar en zapatillas de deporte porque sus botas son llevadas a remendar por un zapatero antes que adquirir unas nuevas". Las carencias y necesidades de la Policía Local de Almería han provocado reiteradas reivindicacionesJ denuncias y críticas por parte de los sindica¡os. ,<;p,l;lff~tá mente, la UEMAha ¡lresliHIM!o recientemente una queja..fermal an-
te la Jefatura de Policía Local de Almería por no permitir un mando a un policía que lo solicitó hac<:,r uso de uno de los escasos chalecos antibalas compartidos que están a disposición de los agentes y que a día de hoy aún no se ha dotado al personal operativo de chalecos antibalas personales. La UEMA advierte que "la Policía Local deAlmeríaes un servicio público que siempre desarrolla sus funciones con la mayor dedicación y de la manera más profesional posible, pero la acuciante falta de agentes, respecto a la que nada se hace por parte de la administración local, y la dejadez en cuanto a la reposición de prendas básicas
de uniformidad y seguridad, dificultan enormemente nuestro trabajo, nuestra imagen y nuestra integridad física", como ha denunciado públicamente. También desde el sindicato UPLBA han denunciado estas carencias y necesidades que, según indican, provocan que "los agentes no puedan prestar su servicio activo en la ciudad al tener su calzado operativo roto, desgastado y al pa· recer no hay medios ni recursos para reponerlos". La falta de cascos y de uniformidad, así como de chalecos antibalas, son las necesidades más urgentes que la Policía Local esperaque!eLAyuntamiento solucione-le antes-posible.
Un agente á trabajar con zapatillas.
¡ .
23
DIARIO DE ALMERIA 1 Viernes 13 de Marzo de 2015
SEMBLANZAS
AraceU ...... 'La Klca'
MI Carmen Montes
Una mujer coraje que aún hoy, superados los 80 años de edad, sigue siendo un ejemplo y oo referente en Almeria. y más en concreto en El Alquián, donde regenta un negcr cio muy ronocido y por donde han pasado ilustres personajes de la polJlica o el deporte, entre otros comensales que sienta a su mesa
Presidenta de la Asociación de Vecinos de Costacabana, es un ejemplo del esfuerzo que vienen realizando muchas mujeres, apnll/e" chando su fuerza, ronocimiento y energfa, potenciando e impulsando una ciudadanía activa en beneficio de la mayoría Una mujer que entiende que trabajando por y pára • su barrio lo hace también para su ciudad. Jienense de nacimiento "se tropezó" con Costacabana, un tJa. rrio acogedor, no sabe si el mejor de toda Almeria, pero si el suyo. Desde hace doce años está implicada en el movimiento vecinal y en la resolución de las carencias históricas de su banio.
Rosario Ortufio Es miembro del equipo de coordinación de trasplantes en Almerla. Ha logrado que el Hospital Torrecárdenas esté entre los centros • hospitalarios más importantes del mundo en lo que a donaciones de órganos se refiere. Una labor encomiable, desde el punto de vista médico y sobre todo humano, que permitió que a lo largo del pasado al'io se Uevaran a cabo un total de 81 trasplantes, 41 de órganos y 40 de tejidos. Charo Ortuño destaca la generosidad que a lo largo de estos años han demostrado muchas famiUas almerienses, aceptando la donación de órganos de un ser querido en una situación "diffcil" que ella misma califica de "determinante".
Maria .Jesús Mata Responsable de Relaciones Institucionales de la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad. Quienes la conocen saben de su entrega y su lucha incansable en deiensa de los intereses de las asociaciones miembro de FAAM asl como de las personas con discapacidad en general Una mujer merecedora, sin
=u~m;::_ jo, su carácter solidario y su fuel2a.
Carmen Plrl'-'lo Pintora almeriense. Un referente de la pintura de ooes1ra provincia, orgullosa de sus ralees y agradecida con su tierra que siempre ha sido protagonista en sus obras y fuente de inspiración. Estos dfas el Patio de LUces de la IJipUtac;oo y el Centro de Arte Museo de Almeria acogen paralelamente una exposición de su obra. Su persona y su pintura han sido~ a nivel nacional e intemacional con la distinción de diferentes medallas de oro y menciones de honor; como la obtenida en el salón de verano de Nueva York en 1995.
Paula Ramfrez Atleta, nacida en Colombia y tanr bién con nacionalidad española es, a sus 32 años, una mujer hecha a si misma que ha encontrado en el deporte, en este caso en el atletismo, su razón de ser. Especialista en pruebas de media distancia (800 y 1500 metros) no desdeíla sin embargo su participación en pruebas atléticas de mayor distancia, como la Media Maratón, Uegando a proclamarse en 2013, campeona andaluza.
Alrora del Rosal Representa a una mujer comprometida con la sociedad, con la gente y especialmente con los niños. Una mujer que, en Almerla, abrió y enselió el camino a muchas fam~ Uas en un terreno complicado como es el de la adopción y, de manera partirular, a la llegada de ~ ños procedentes de China. En su caso tres princesas que hoy son • parte de su vida. motivo de felicidad y de responsabilidad. Su experiencia nos ha hecho ver que la adopción es una manera maraviUosa. fascinante y del todo normal de construir una familia.
CanchHa Al8n:ón Su labor social ha sido y es inabarcable, comprometida siempre con eliiOluntariado de Almeria. Preside el Comité de Acción Social de la AECC. Colabora también con Cáritas. Si hay algo que la destaca es su amor y entrega a la Patrona. la Virgen del Mar, siendo desde hace 20 años Camarera Mayor de la Hermandad. Licenciada en Filosofía y Letras y Geografía e Historia.
b l~obs w¡9m ' · · Carmen Pinteño dura ·SU u rveñclón y agradecimiento al Ayuntamiento. . ...... ~ .......qiJl 'ISQ S..
ITOJ .........
.~~~;~,írfficrtr~~.·~~~~00 ~,~~~~~~~~~~~ -w ~u~.~~....~,.
Viernes 13 de Marzo de 2015 1 DIARIO DE 4LMERIA
22
ALMERÍA MUNICIPAL 1 DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
• EL acto central de Las actividades organizadas con motivo del 8 de marzo distingue a ocho almerienses que son ejemplo por su trayectoria y esfuerzo
El Ayuntamiento pone cara de mujer a la lucha por la igualdad profesional; la enfermera Charo M. J. Uroz · Redacción
El Auditorio Maestro Padilla acogió ayer un emotivo acto presidido por el alcalde de Almeria, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, en el que, por segundo año consecutivo y dentro de las acti, vidades organizadas con motivo del Día Internacional de la Mujer, se·ha recono'cido a ocho mujeres almerienses que son ejemplo de lucha por la igualdad, por su trayectoria persbn.rl y profesional. Son ciudadanas almerienses que destacan en diferen~ tes ámbitos de la sociedad. Rodrfg¡fezoComendador, ante un repleto Auditorio Maestro Padilla, aseguró sentirse "muy or-
-.
gulloso de todo el camino que estamos recorriendo juntos y tengo mucha ilusión en el que aún nos queda por recerrer. Y es que a estas alturas nadie puede dudar de la solidez del proyecto que iniciamos en e~ año 2005, de su seriedad, de su crecintiento y de su proyección". Las ocho mujeres homenajeadas fueron la deportista Paula Ram!rez Parra; la pintora almeriense Carmen Pinteño, la presidenta de la Asociación de Veci. nos de Costacabana, María del Carmen Montes; Autora del Rosal Salmerón, por ser pionera en el mundo de la adopción interna·cional; Araceli Nieto Alons"o La Kika, por su amplia trayectoria
Ortuño ; María Jesús Mata, por ser ntiembro activo de la FAAM y
Conchita A.lftrcón, por su gran labor social y comunitaria . "Los ejemplos que suponen todas y cada una de las mujeres a las que reconocemos solemnemente su valía", destacó el alcalde, al tiempo que incidió en que "nos permiten decir que en el Ayuntamiento de Almería trabajamos por la igualdad con conocintiento, imaginación 'y perspectiva social. Apostamos porta empleabilidad y el empoderamiento de las muJeres, trabajando por su incorporación a puestos de tlllbajo y su promoción efectiva dentro del ámbito empresarial. Del mismo modo, estamos dando los pasos necesarios para la concilüición de la vida familiar, laboral ypersonal de todas · las mujeres de Almería creando espacios libres de violencia contra las mujeres". Todas las premiadas recibieron de manos del alcalde una acuarela original inspirada en la Victoria de Samotracia de Emilio Pérez de la Blanca, al que el alcalde ha querido felicitar "por su. obra_y por su generosidad, ya que ha don,ado su importe al Proyecto Emaus de la Comun1dad de las Adoratrices de Almería". Los P_rel?i?s de la M~jer 2015 han comc1d!do este ano con la celebracióndeldécimoaniversa-· rio de la creación de los Centros
Municipales de la Mujer, de los que el alcalde, que estuvo acompañado por la concejala de Políticas de Igualdad, Carolina Lafita, y buena parte de la Corporación municipal, se mostró "muy orgulloso". A lo largo de la tarde, las asistentes pudieron disfrutar de la actuación en directo de dos gran, des cantantes almerienses: Chelo García y Resalía Sevilla, que interpretaron varios temas conocidos como Summertimes, la Vie
' ' Luis Rogello Roclriguez Alcalde de Almerfa
~~
~~¡ .. "'j '•
...,
~~-,~"--.· \ .
\;,
5:!J
Estamos ml.iy orgullosos . , del COmtnO que 5e esta recorriendo y can ilUSiÓn · en el que aún nos-queda" • ' - - - -- -
tros.
El acto comenzó a las 19:30 horas en el Auditorio Maestro Padilla de la capital, con unas invitadas de honor que fueron distinguidas por ser ejemplo de lucha por la igualdad. Agradecidas y en algunos casos incluso emocionadas, lograron poner en pie al público, en su mayoría mujeres, que empatizaron con sus his-
·~ .,.';"'"
en rose, A tu vera y No me lo creo. Además, previamente a la entrega de premios se proyectaron dos vídeos. En uno de ellos se hizo una retrospectiva de los diez años de actividad en los Centros de la Mujer de Almería y en el segundo se recogían las sensaciones de las usuarias de los cen-
torias de superación y valentía . La concejala de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Almería, Carolina Lafita, aseguró durante el acto de ayer que "las ocho mujeres premiadas lo han si!lo por nadar contra corriente para abrir nuevos cami-
nos". En este sentido, como indicó aDiariodeAlmeria, la edil insiste en que "la lucha por la igualdad es como una carrera de fondo donde más que la velocidad, lo que hay que premiar es la resistencia". Lafita agradeció a las almerienses la buena acogida que han tenido este año las acti- · vidades organizadas por el Ayuntantiento con motivo del Día Internacional d'e la Mujer, todas con alta p~rticipación.
la concejala Pilar Ortava entrega la dlstlnclo!
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 12 mar. 2015 - Page #26
26 ]
Página 1 de 1
Jueves 12.03 .15
ELECCIONES ]
IDEAL
A los apoderados: «Sois el corazón y la fuerza del PP» La secretaria gen eral del PP andaluz, Lotes López, felicitó y animó ayer a los interventores y apoderados del Part ido Popular en un acto celebrado en Adra. «Sois el corazón y la fuerza del Part ido Popular. Sin vosot ros, n o h ay part ido», afirmó al recordar a los abderitanos que «Almería tiene la patente del cam bio en Andalucía y desde Almería va a llegar el cambio real y necesario que esperan t odos los andaluces». Aseguró que la única opción de cam bio es la del PP y crit icó que Susan a Díaz «no con ozca o no quie ra conocer la realidad an daluza». Loles López y Carmen Crespo -en el centro-, ayer en el acto celebrado en Balerma . :: IDEAL
Los populares apuestan por un plan renove y de gestión de residuos vegetales del campo Carmen Crespo: «El Gobierno andaluz ten ía fondos europeos y no ha destinado un euro a higiene rural » :: A. MALDONADO ALMERÍA. La secretaria general del PP-A, Loles López, continuó ayer su v isita por la provincia. En esta ocasión , acompañada por la número 1 del PP al Parlamento por Almería, Carmen Crespo; y la número 3, Rosalía Espinosa; el secretario general almeriense, Javier Aureliano García; y el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, con los que recorrió un invernadero de Balerma, donde destacó el compromiso del PP y de Juan Manuel Moreno con la agricultura
y con los agricultores almerienses. López Gabarro criticó el <<abandono» de la Junta hacia el sector agrícola almeriense, no solo porque «Almería esté lejos de Sevilla» sino porque, según dijo, «Susana Díaz no pisa Almería». Frente a esta situación, la secretaria popular explicó que «los almerienses tienen otra opción que es Juanma Moreno, que está por toda Andalucía, incluida Almería y que está comprometido con el campo y con los sectores productivos». En este sentido puso sobre la mesa iniciativas que el PP-A y Moreno llevan en su programa electoral y que van a beneficiar a la agricultura almeriense, como un plan renove. «Juanma se ha comprometido a poner en marcha un plan renove con el campo dotado con 100 millones, que consiste en líneas de ayudas a
interés cero para la modernización de instalaciones (SO millones), y líneas de ayuda para la adquisición de maquinarias (SO millones)», explicó. Además, seña ló que el PP-A ha propuesto un Plan Concentra, que no se hará desde Sevilla, sino que saldrá de una mesa redonda donde se sienten los que realmente trabajan todos los días en el campo. «Hay que ir de la mano del sector, escucharlo, y trabajar conjuntamente con él porque los agricultores son los verdaderos impulsores y promotores. Y este plan tiene dos objetivos muy claros, hacer una acción potente para la comercialización de los productos e impulsar la concentración de la oferta», manifestó. Por último, Lo les López se refirió al problema de higiene rural que hay
en el campo almeriense y afirmó que el PP se compromete a impulsar el Plan de Gestión Integral de los Residuos Vegetales, porque no apostar por ello es una equivocación y paraliza al sector. La cabeza de lista por la provincia al Parlamento, Carmen Crespo, apostó por su parte por un campo limpio y con infraestructuras acordes, y criticó que el Gobierno andaluz no haya apostado por los caminos rurale s ni en Andalucía ni en Almeria. En cuanto a higiene rural, Crespo se remontó a la primavera del año 2003, cuando se hizo el barrido cero, y censuró que, a partir de ese momento, la Junta se haya olvidado del campo. Además, señaló que la promesa de 300 euros por hectárea para higiene rural también ha sido un incumplimiento del PSOE «Y lo que ocurre es que hoy cada agricultor trabaja por su cuenta y no se coordina ni a los ayuntamientos ni a las plantas.de residuos que hay en la provmcia». Asimismo, lamentó la «dejación de funcione s» por parte de la Junta que , a pesar de tener fondos europeos, «e l Gobierno andaluz no ha destinado ni un solo euro a higiene rural, dejando a los ayuntamientos y agricultores solos».
VOX pide amnistía fiscal durante 2015 para los afectados por viento y granizo La formación desea que al castigo natural e imprevisible de las inclemencias no se le añada tener que pagar los impuestos :: IDEAL ALMERÍA. « Este comienzo de año está siendo especialmente crudo y dañino para los intereses de los agricultores almerienses, que con su laborioso y honrado trabajo dan de comer a Europa y son cruciales para el sostenimiento de la economía provincial. A los destrozos en setenta y
dos hectáreas provocados por el granizo de fmales de enero hay que sumar el de las al menos treinta hectáreas afectadas por el viento huracanado» de hace unas semanas. Por eso, Alberto Quevedo, presidente provincial de VOX en Almería y cabeza de lista por la provincia en las Autonómicas, solicita"ª las haciendas central y autonómica que exoneren de pagar impuestos a los agricultores afectados durante este año fiscab>. «No vemos razón alguna para sumar el castigo fiscal al natural. Los euros que se les perdonen sabrán devolverlos a la sociedad de manera mucho más provechosa que la Consejería de Hacienda y Adminis-
tración Pública de la Junta de Andalucía o el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas del Gobierno de la Nación>>, afirma. Y es que, a su juicio, «los agricultores almerienses demuestran ser capaces de generar riqueza y prosperidad multiplicando generosamente con su empeño cada inversióm> puesto que «los datos oficiales indican que, por cada euro invertido en la agricultura de Almería, esta genera noventa y uno de beneficio y que, por cada millón de euros invertido , se generan dos mil quinientos sesenta puestos de trabajo », por lo que se merecen esta ayuda.
Alberto Quevedo. :: IDEAL Quevedo encabeza una lista en la que todos los integrantes participan en política por primera vez en su vida, y de los que, califica, «son personas de la sociedad civil almeriense que han decidido dar este paso
LucíaAyala defiende la profesionalización de los cuidados a dependientes :: IDEAL ALMERÍA. La candidata número 1 de Podemos por Almería, Lucía Ayala, ha mantenido un encuentro con la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FAAM) con el objetivo de conocer de primera mano la realidad de las personas con alguna discapacidad y la ayuda que desde esta federación se presta a los mismos. Tras recoger las propuestas de esta entidad, Ayala ha solicitado la colaboración de los asistentes en la elaboración de un diagnóstico que permita conocer la situación de cada colectivo en particular para afrontar un proceso de creación de soluciones eficaces en las que las asociaciones ju eguen el papel protagonista que ya dese mpeñan en el día a día. Asimismo, la dirigente de Podemos ha hecho hincapié en la necesidad de profesionalizar la figura del cuidador de personas dependientes, tal como se recoge en el programa de Podemos, a efectos de garantizar «Una vida digna para las personas con discapacidad y la de sus familiares», al tiempo que se genera actividad económica y empleo. Ayala ha dedicado palabras de elogio al trabajo del tejido asociativo almeriense, gracias al cual se han podido activar y mantener servicios a personas con discapacidad que en otras provincias no existen. En este sentido, la candidata ha animado a la federación a dar a conocer este tipo de dinámicas ciudadanas que permiten «sortear la ineficacia de la Junta de Andalucía» y extrapolarla a otros ámbitos soc iales o geográficos donde puedan resultar de utilidad.
por una sola razón, por amor a Almería y a España». Un sentimiento que «les ha impulsado a sumarse al proyecto de VOX para intentar sacar a la provincia de Almería de la senda hacia el precipicio en el que se han empeñado en llevar a esta tierra tanto el PSOE durante 3S años con sus nefastas políticas practicadas desde la Junta, como el PP que se ha sumado a las mismas desde el Gobierno central y desde la Diputación Provincial de Almería». Vox cree que otra sociedad es posible y que otras políticas son posibles. «Polít icas que tienen que partir desde la honradez y la honestidad como pilares básicos. La corrupción institucionalizada e irrespirable en la que nos han instalado desde hace décadas lo s partidos tradicionales debe ser perseguida de forma implacable y erradicada por completo», declara Quevedo sobre su argumentario.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 12/03/2015
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 12 mar. 2015 - Page #7
Página 1 de 1
LaVozdeAlmeria 12.3.201 5
Al día ELECCIONES22·M PROPU ESTAS ELECTO RALES
#22MLAVOZ
IU se lanza al rescate de la Cultura Patrimonio Ampliación de horarios y recuperación de monumentos, clave en su discurso electoral JESÚS ELVIRA
Redacción
Recuperar, conservar y poner a disposición delos ciudadanos, y bajo el doble objetivo de fomentar la cultura almeriense y la generación de empleo. El discurso reivindicativo sobre la necesidad de rescatar del cajón desastre las propuestas sobre el patrimonio histór ico almeriense se convierte en el tema central para los candidatos de Izquierda Unida durante el sexto día de campaña. Para ello, desde IULVCA proponen dar una vuelta de tuerca con una contundente alternativa en la que la puesta en valor del patrimonio cultural, la generación de empleo y el aumento de turismo bailarían al mismo son bajo una única inversión, centrada en la rehabilitación de nuestros monumentos históricos. Culturayempleo "La cultura no es irse a la feria de Berlín a decir que se van a hacer los campos de golf", recalcaba Rosalía Martín, candidata almeriense a los comicios andaluces, en re-
ferencia a las últimas actuaciones del consejero andaluz de Cultura Luciano Alonso. Señalad as y continuamente "olvidadas" por los sucesivos gobiernos, Martín enumera emblemas almerienses como la Muralla delJayrán, el palaciodel ReyChico o el convento de San Pascual de Laujar. "Efectivamente volvemos despuésdehaberestadohace tres años aquí para poner de manifiestoquenohacambiado absolutamente nada", apuntaba la candidata,y continuaba: "hay que hacer un plan integral de conservación, rehabilitación, mantenimiento y puesta a disposición de los ciudadanos; en primer lugar porque es dejus- DESDE EL CERRO DE SAN CRISTÓBAL m iembros de IU expon en su s propu est as en m at eria d e patrimonio. LA voz ticia tener los antecedentes ciales",recalcaba MiguelÁn- todo ello repercutiría en la decida o no qué hace; hay lehistóricos de la cultura de la provincia deAlmería,y en se- "Los ciudadanos gel Munuera, segundo candi- creación de nuevos negocios gislación al respecto que perdato de la formación. "Cree- en los cascos antiguos. mite la expropiación y, por lo gundo porque en unos motienen que disponer tanto, la rehabilitación y mentos en los que la generamos que la recuperación del de una oferta de ocio ción de empleo es una necepatrimonio puede ser un fac- Cortijo del Fraile Entre los puesta a disposición de los sidad imperiosa, el poner a más allá de ir a tor de crecimiento económi- diferentes espacios monu- usuarios", y apuesta de forma co unido a un turismo de ca- mentales, sin duda ha sido el tajante y decidida por esta vía: disposición de la gente nues- pasear a los centros cortijo del Fraile y la ruinosa "ya está bien de darle tantas lidad sostenible". tro patrimonio significa tam- comerciales" Con ello,la propuesta de !U situación en la que se encuen- vueltas, porque hay sanciobién generación de empleo". vuelve a pasar, como ya exi- tra la que ha levantado mayor nes tras sanciones, recursos gieron en sede parlamenta- indignación entre los candi- tras recursos, que no conduHorarios y comercio "Los ciudadanos almerienses tieria, por la ampliación de ho- datos del partido: "Ya está cen a ningún lado; hay que ir nen quedisponerdewrn oferrarios de El Alcazaba, Museo bien, ya está bien de ningune- con valentía hacia la exproArqueológico y el ya cimiento ar a laAdministración o estar piación porque la legislación ta de ocio más allá de ir a pasear por los centros comerde Puerta del Mar. Además, a expensas de que la empresa lo permite en ese sentido".
Podernos recoge las propuestas de Faarn LA voz
Redacció n
La candidata número 1 de Podemos por Almería, Lucía Ayala, ha mantenido un encuentro con la FederaciónA!meriensedeAsocia-
ciones de Personas con Discapacidad (FAAM) con el objetivo de conocer de primera mano la realidad de las persanas con alguna discapacidad y la ayuda que desde esta federaciónseprestaalosmismas . Tras recoger las pro-
puestas de esta entidad,Ayala ha solicitado la colaboración de los asistentes en la elaboración de un diagnóstico que permita conocer la situación de cada colectivo para afrontar un proceso de creación de soluciones en las que las asociaciones jueguen el papel protagonista que ya desempeñan en el día a día. Asimismo, Ayala hizo hincapié en la necesidad de profesionalizar la figurad el cuidador de personas dependientes.
C's continúa con su campaña a pie de calle LA voz
Redacción
Lacandidatanúmerounoal Parlamento andaluz por Ciudadanos C'S Almería, Marta Bosquet, volvió a incluir en su agenda electoral
una nueva tanda de encuentras con los vecinos de algunos municipios almerienses. Durante la mañana, y acompañadaporelcoordinadar provincial del partido y candidato a la alcaldía almer iense, Miguel Cazorla,qui-
sieron llevar a cabo el reparto de material y folletos informativos en el mercadillo de Campohermoso. Durante la tarde, Bosquet emprendió la marcha rumbo aAguadulce,dondeacompañada por Rosa Alcaraz -candidata n03-,Dieg0Clementecandidato n°12 y Coordinador del Grupo Local de Roquetas de Mar-y nuevamente Miguel Cazarla tuvieron un acto público de campaña en el Hotel Aguadulce.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 12/03/2015
61
DIARIO DE ALMERIA 1 Viernes 13 de Marzo de 2015
.
CULTURAYOCIO
El Teatro Apolo contará con asientos ecológicos, luces LED y será accesible • Luis Rogelio Rodríguez visita Las obras en Las que se van a invertir 170.000 euros
rala ciudad, con una reforma integral de la fachada y el interior y que siga siendo un lugar de uso y participación por todos los ciu-
D.M.
rrespondiente certificado", explica el primer edil. También se está cambiando la iluminación por luces LED, que aportan mayor luminosidad, y lo que es más importante, con me· nor consumo. Otro aspecto importante es la creación de un acceso desde el patio de butacas hasta el escenario para personas con movilidad reducida. Lás obras implican también nueva pintura, arreglo de desperfectos, mejora de acceso a instalaciones técnicas y de sonido, es decir, . modernizarlo, tanto desde el punto de vista estético como técnico, para beneficio de los artistas y el público. Efalcalde afirma que "el Teatro Apolo se usa una media de 220 días al año,
D.M.
dadanos".
Para mediados de abril está previsto que abra de nuevo sus puertas con 320 plazas. La reforma más significativa es el cambio de las butacas de planta inferior "por otras más modernas y de mate:r,-ial ecológico, con su co-
El Ayuntamiento de Almería ha invertido 170.000 euros en la renovación del Teatro Apolo, con el objetivo de acondicionarlo para que sigan disfrutándolo los almerienses. A mediados de abril volverá a abrir sus puertas con nuevas butacas ecológicas, ilumina-
ción LED y accesibilidad al escenario para personas con movilidad reducida, entre otras mejoras.
El alcalde, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, visitó ayer las obras, acompañado por el concejal de Cultura, Ramón Fernán. dez-Pacheco, y destacó que "tras veinte años de uso, era necesario
su remodelación. La inversión permitirá recuperar el teatro pa-
Rodrfguez Comendador con Fernández-Pacheco en el patio de butacas.
tenía un importante desgaste, y estas obras erim muy necesarias y permitirán un buen uso los próximos años".
En Enero de 1984, la dirección General de Arquitecrura y Vivienda del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medi~ Ambiente, encargó al arquitecto Ángel Jaramillo Esteban, la realización de unos estudios previos
L
~
Ezequiel .Benítez actúa hoy con Manuel Valenda en la Peña El Taranto
CfolecciÓib rle20
para la rehabilitación del edificio, y posteriormente, en 1985 el proyecto correspondiente. Las ·obras gestionadas por el Ayuntamiento _de Almería, comienzan
en 1987 bajo la dirección del mismo arquitecto y después de que por diversas circunstancias per· manecieran paralizadas entre 1989 y 1992, se terminaron en 1993.
Hoy, viernes 13 de marzo actúa en la Peña El Taranta el cantaor Ezequiel Benítez acompañado por la guitarra de Manuel Valencia. Benítez nació en Jerez de la Frontera (Cádiz) en el barrio de Santiago en el año 1979. Pertenece a una gran familia de artistas, por Jo que el flamenco ya lo lleva en la sangre. Con catorce años decide subirse por primera vez a un escenario y desde entonces no ha parado de trabajar en solitario por toda la geografía española y por muchos puntos del mundo. Manuel Valencia nació el día 29 de agosto de 1984, en la Barriada de la Asunción de Jerez de la Frontera (Cádi~). Manuel Valencia creció con una guitarra bajoel brazo. Espejos siempre tuvo, pero su más firme instructor fue su tío Fernando Terremoto,· el <:ncargado de hacer emerger en él un amor a la guitarra.
~ech;;:
,
(!&JmdUfUI ¿¡stt.r,~ecia~
'"'
Consigue con Diario de Almería esta colección de 20 especieros de porcelana con cierre hermético y sus especias correspondientes. Además, llévate esta fantástica estantería de madera de 30 x 28 cms en color wengué para ordenarlos, pqr solo 9,95 €.
.....
lo.....~ d uo del ')
Pr&ek> ~;:¡l de
C$(1.)
onl.r"OQ.) 0,80€. E:ot.ln~.
Puedo 34qulrii13S en el Punlo DO Venta pre::en~ Undo s.u br')Qt.l da ~or Más lntormxiÓf'l
8(
o n : -.CIIllfnOrl!l.dub"..v'..erlptot".ei
Cada martes y jueves un nuevo especiero y su especia por solo
1€
PART'a.,_TI
TODAS LAS ESPECIAS: Nuez moscada - Colorante - Laurel - Sésamo - Curry - Cilantro - Albahaca - Perejil - Cayena - Orégano Clavo - Hinojo - Tomillo - Comioo,- Pimentón picante - Canela - Pimentón dulce - Pimienj¡a negra - Ajo - Romero
,, u
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 11 mar. 2015 - Page #14
Página 1 de 1
14
LaVozdeAlmeria 11.3.201 5
Almería
La capital aumenta un 16% el aporte a Asuntos Sociales Municipal El alcalde apunta que las políticas sociales "las sustentan los ayuntamientos y no la Junta" LA VOZ Redacción
El Ayuntamiento de Almería haincrementadoum6% su aportación al Plan Concertado de Asuntos Sociales entre 2011 y 2014, pasando de 2.289.971 euros a 2.650.851, mientras que la JuntadeAndalucíahareducido su aportación, de i.015.679 euros a 813.783 euros, es decir, un 20% menos. Así lo ha dicho el alcalde, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, quien entiende que "esto demuestra que la
verdadera política social la han realizado las corporaciones locales, a pesar de que es competencia de las comunidades autónomas". "Desde la Junta han dado la espalda al Plan Concertado, que sirve para atender a las familias más pobres y necesitadas y que presta servicios básicos como la ayuda a domicilio, la teleasistencia, centros sociales, comedores, albergues y pisos tutelados", ha señalado enrueda de prensa. En este sentido, el alcalde ha desgranado los ejes sobre los que pivotan las políticas
municipales, donde "el primero ha sido el mantenimientode los programas a pesar de los recortes de la administración andaluza". En este caso, el Ayuntamiento ha invertido 260.000 euros al año en programas como el de intervención socioeducativa con menores gitanos en barrio de La Chanca y Pescadería, prevención del absentismo escolar o equipos de tratamiento familiar. El segundo eje ha sido el compromiso conlas familias y menores, para lo cual se ha pasado de destinar 60.101 eu-
El PP tacha de "inadmisible" que IU "ensucie" la ciudad con carteles LA VOZ Redacción
El portavoz del Ayuntamiento de Almería y responsabledelserviciodelimpieza de la capital, Carlos Sánchez, considera "inad-
r¡l:lr\
misible" que un grupo con representación municipal, como !U, "se dedique a ensuciar la ciudad pegando carteles electorales en la vía pública y en algunos espacios incluso recién abiertos, como la Plaza Carabineros", por lo que ha
pedido a sus responsables "que los retiren y utilicen otros medios para promocionar a sus candidatos, algo que nomuycomplicadoenlaera de las nuevas tecnologías". Sánchez ha censurado "la mala inlagen" que ello supone
Los centros de la Mujer cumplen 10 años • Se cumplen diez años de los Centros Municipales de la Mujer, que cuentan con 10.000 usuarias y que han ofertado más de 20.000 cursos, en los que han participado más de 25.000 usuarias. La far-
para Almería y la contradicción que cometen quienes "la mitad de la semana piden más limpieza y la otra mitad se dedican a ensuciar la ciudad.¿ Yasí quieren gobernar Almería?", apunta el concejal en una nota de prensa. El edil popular recuerda que desde el Ayuntamiento "se están haciendo muchos esfuerzos para que la ciudad luzca cada vez más limpia, se ha modernizado la maquinaria de linlpieza, se baldea las
mación y el empleo es uno de los principales retos del área. Además, de forma inminente se pondrá en marcha del Observatorio Municipal de la Igualdad yel III Plan de Igualdad de Oportunidades.
El portavoz del Ayuntamiento y concejal de Limpieza pide que se retiren los carteles de Plaza Carabineros Carlos Sánchez ha censurado "la mala imagen" que supone para Almería
ros del presupuesto general en 2011 a más de 210.000 euros en 2014. El tercer eje ha sido la atención a personas con discapacidad, a lo que ha contribuido el Consejo Municipal de Discapacidad y el Observatorio Municipal de la Discapacidad. Otro eje prioritario ha sido la lucha contra las drogas y otras adicciones, ha dicho.
calles .. .,la colaboración delos almerienses está siendo muy positiva y es lamentable que sea un partido político el que, en vez de dar ejemplo, se dedique a ensuciar". Reflexión Sánchez pide "reflexión" a quienes "se presupone una responsabilidad cívica y, sin embargo, se dedican a encartelar Almería" e insta al portavoz municipal de !U, Rafael Esteban, "a poner orden en su partido".
Gastroteca
;-E'1J:pt~sas
--&-Negocios
YEGUA VERDE, f-
'Pcilitic as de Igualdad
Almería a la Carta
••
¡,¡, 'l-'"f!Y
i
ARÁNZAZU Martín, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador y Carolina Lafita. LA voz
Doctor Jlménez Congorgüelles. 19
Alrnerio • llf. 646153267
s.L.e
SalidiAutovia42ó · la Mojonera · El Viso
cl!J 5 -L ~:,~ig~~~ ~~~:::',so 60 33 06
semi!Jeros@cri>el.es
www.crisel.es I] YfCJ!Ui' V•nl• Somllltro> Cri,..J
6*' SEllÍÍ11'é.o
Cruce Yegua Verde, sin
VICAR (Almerfa)
YeauA Vl!Rae. 6.t.. TelJfaic 95053 95 SS
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 12/03/2015
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 13 mar. 2015 - Page #13
Página 1 de 1
13
LaVozdeAlmeria 13.3.2015
Almería
Pacientes de hepatitis Charán un registro Salud La plataforma de afectados en Almería se ha reunido con el delegado y las gerentes de tres hospitales MARIA MEDINA Redacción
Representantes de la plataforma de afectados por hepatitisCenAlmería colaboraránconSalud a la horad e elaborar un r egistro de pacientes y harán seguimiento de la politica sanitaria relacionada con esta enfermedad y los nuevos tratamientos. Fármacos que, con menos efectos secundarios, están "garantizados" para todos "sin quedar sujetos a condiciones económicas". Al m enos, así se lo han asegurado en la delegación territorial de Igualdad , Salud y Políticas Sociales, don-
de ayer se reunían afectados de hepatitis C con el delegado territorial, Alfredo Valdivia, y responsables dela gerencia de los tres hospitales públicos de la provincia. Miembros dela plataforma h an valorad o la exposición que, desde la delegación, se ha r ealizado sobre la situación sanitaria andaluza ante
Responsables de saluden la provincia aseguran que "habrá tratamiento para todos los afectados"
la com ercialización de nuevos fármacos combinados para la hepatitis C y la llamada a la tranquilid ad que han realizado. Yes que, según la plataforma , los responsables sanitarios les han pedido confianza en los facultativos, les han asegurado que hay tratamientos para todos y les han aseguradoque "no setrata deun problema económico". A este respecto, los afectados ysus familiareshanreconocido la confianza que tien en en sus m édicos, h an aceptado colaborar con la administración sa nitaria a la hora de hacer un registro real del número de pacientes que hay en Almería y han queda-
La imagen
'Pu;rt;; a punto Próxima asamblea de la plataforma 1. Confianza en los facultativos Los afectados por hepatitis C en la provincia dicen mantener la confianza en sus facultativos y en los tratamientos que ellos les indican.
2. Colaboración con la administración Los miembros de la Plataforma de Almería colaborarán para hacer un registro de enfermos, plantear sus demandas y estar pendientes de las actuaciones de la administración autonómica.
3. Seguimiento del Plan de la Hepatitis C Para hablar del Plan, del seguimiento que se va a hacer y de lo aportado en la reunión en la delegación, la Plataforma convoca a una asamblea el miércoles a las 19 horas en la calle Padre Luque de la capital.
1Torneo de golf a favor
de pacientes con lupus Salud La concejal Aránzazu Martín anima a participar en una competición que hará visible la enfermedad LA VOZ Redacción
Balón gigante con bronce ideado en la UAL • El grupo de investigación de la UAL 'Bronce Arquitectónico', que ha ideado este material, h a diseñado, en colaboración con el estudio de arquitectura e ingeniería Ecotecno Consultores, una es-
r¡l:lr\
••
¡,¡, 'l-'"f!Y
;-E'1J:pt~sas
--&-Negocios
·~ic1cletas ~
cultura gigante de bronce con forma de balón de fútbol que, con un peso de 200.000 kilos y un diámetro de 30 metros, podría finahnente construirse en Qatar para el Mundial de Fútbol.
'
El Campo de GolfAlborán de El Toyo acogerá el próximo sábado el I Torneo de Golf benéfico a favor de la Asociación de Auto inmunes y Lupus de Almería. La concejal d e Asuntos Sociales del Ayuntamiento
deAlmería,Aránzazu Martín ha presentado esta competición y ha indicado que "el objetivo principal de esta actividad es apoyar a todas las personas afectadas por lupus, en toda s sus formas, h aciendo visible la enfermedad y concienciando a la sociedad de la existen cia de esta enfermedad crónica, ad emás de recaudar fondos". El torneo dará comienzo a partir de las 9 de la mañana en salida simultánea y lamodalidad será stableford individua l con tres categorías
Haz !u Reserva por
(Cort1¡0 Grande) ALMERIA
mixtas con cortes en 14,8 y 26,4. Además, habrá trofeo para los dos primeros de cada categoríayparalosganadores de los concursos de bola más cercana a band era y drive más largo. Todas aqu ellas person as que deseen participar en el torneo a favor de ALAL pueden inscribirse en el campo de Golf Alborán, en ALAL o llamando al 659 96 4 7 27. La presid enta deALAL, Josefa Rodríguez, ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento y ha explicado que "son muchos los m édicos y enfermeros que se han apuntado" ala parquehaapuntado que el golf es un deporte que los enfermos difícilmente practiquen,yaqueempeoran con la exposición al sol.
(9 .Q~ ":,~.;;
633 33 93 8 8 Ci lentisco, lot.>12
do en volver a reunirse en un mes para ver cómo se desarrolla el plan para la hepatitis c en la provincia. Y es que la plataforma demanda mayor agilidad en el llamamiento a pacientes para el acceso a los nuevos fármacos, que no h aya problemas de tratamiento y que los responsables de salud les tengan informad os de los futuro s medicamentos que con m enos efectos secundarios que el nuevo hoy en el mercado puedan estar disponibles en Andalucía. Agradecidos por la información, los afectados, han dicho, seguirán pendientes y colaborarán en el plan.
~
L'dey
~
u
1
~
I '4-,· '
dt>sde las 7 A.M
®
Venta y Reparación AVdól Ciltlos 111 1!19. AGUADULCE lAlmerrn)
Tcl Fa1t 9SQ 93 37 10 • blc1tlc1a'5 km0g;gmall com
LA PROFESIONALIDAD . NUESTRO C
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 13/03/2015
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 13 mar. 2015 - Page #26
1 de 1
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?...
O inión Tomeode¡olf a favor de los enfermos de lupus
JOSEFA R.OOR.1GUEZ
Prtsidema Asoc. Lupu$
El campo de goff de El Toyo acoge el stibado el pñmer torneo de go1f benéfico a favor de las enfermedades autoinmunes y los pacientes de lupus de Almeria..
&!
·-.>
JOAQUIN JllltENEZ Delegado de Fomcmo
CONTRAPORTADA
EL ARTICULO DEL DIA
Banderas, berridos y bandarras
Medicina y contraindicación
Hoteleros reclaman la carTetera Vera..Garn1cha El sector de la hostel&rfa le ha recordado aJ delegado de Fomento y de Turismo la necesidad de que concluya el desdoblamiento de esta vla fundamentaJ para el l eva.nte.
LulsRogello @LulsRotelloLRRC
@Oavid_Busla descargará sus ganas de 'Vivir' en
Jos& F&llNÁNDEZ
josclwmr ,_¡ l1otmaitcom
~
Me van a perdonar.pero la previsible pitada al Himno deEspa~aen la flnaldeCo-
pa del Rey es ahora lo de menos. Ycasihabliquedarlasgraciaspor·
que la cosa se quede sólo en unos segundos deberrlcloooleelivoylosbandarrnssecallen pnra ver el pa11 1do. Ese lnconmensunible bochornoesexaclamenteloquenosmere·
cernos. Después de varias décadas de con· sentlda{cuandononuspiciadnporelpropio Cobiemo.comopasóen tiempos del lnolvi· dable) lnb<lrdedemollción de InIdea de Es· 1>a~a. hemos llegado a ser el único pais de nuestrocntomoc.nclqueunamayoriaasu·
me con pusilánimocstoicismoque una mi· noria se cisque 1iermanen1etnenteen 1odas lasrepresenlaclonesperoopllblesysímboloscomunesque nos identifican como Na· ción.A verenquéotropaiscMlizado(dando por bueno que el nuestro lo sea} se menos· precinslstem:lllcaelmpunemen1eaIn Ban· dera. el Himno y al Jeíe del F.slado sin que nadleocaslnadie se atrevan hacernlgoeíe<.' tivoparaevitorque todoesccafre:rioprcva· le1..ca sobre la normalidad institucional. Y noesqueelncr· vioylarobuste-l "Atré\laseahacer denuestraafeccoñasconla llvldad grupal
bandera de la
~i"~':..!~~~~~~~
autonomía de turno, o el escudo ~~~~~,..co~e :~ de su club de fútbol" autonomla de lurno. el guión de su cofradía oel eseudo de su club de lüt· bol: al osado le puede llover ira y ruego por partedeuncolectivoimpeitneableaesa presunta "defensa de la libertad de expresión,. con la quesesuelenjustlficar-con más<.'00· goj.1quevergOenia·losa1aquesalosemblemasde Espailll. Yluegoestt\. no se lo pierdan. lasupremap.1rado.)adeveradosclubesque no hacen nada por distanciarse del ta1iba· nismo independenUsta de sus aficionados más radicales. dejándose Jos cuernos por ganar un trofeo del país del que renieg;rn.y 1-eeogerlo de manos de un rey al que no reconocen. para exhl birlo después con orgu· llo.¿t:Imej0< lugarparadlsputa1·elencuen· tro? El paliodeun psiquiátrico.
)on Ramon De Rato y Rodd· gueiSan Pedro Gijón. 1907998)leoidecir dil'ig.iéndose a un promotot' mu1'cianoque alardeaba de escepticismo en polilica:
Al
·~11reusled.elacercamlen10
ala politlcalepuede hacer1i · coo llevarle ala ruina: todo depende de cómo adminis.. lreustedcseacert:amiento". Lástima que no estuviese presenteen la reunión su hijo RodrigOpruuex~ooodu
sionesdelansablaclkláctlca. De esta ti-ase aprendí que el"lleet'Camiento"alapoliüca noesexnctamentelmpllcar· se en ella comounaclMsta concamédeagucnidomiJiLante. No en Wno. te:nía cei-.. cana mi experiencia con el PaJ11doSoclalis1a Popular(el PSP de Tiel'no) y me Ju1'é nunca másmllltancla. Es10 no excleyc el compromiso quehemosdernantenercon la pollllcaenun régimenordenadoporel procesode~ <T.111ooderepo'l!Se1~'1ción.es
peclnlmentecuando ya no hay hueco paro expresar el rechazomOOianteelsUencio. la inacción oelairadorcpud io:esdeclr.que losrontra· sistema decidían estar al margen. peronhornlosque nO\'Olabanpordesaíec1osal sistemaopormdicalidadex· trema que no encontraba adecuada ubicación ya líe.. nen una oferta reconocible: una puerta: m~Jor. una ven· tann para deíeneslrar cualquier poslbleeslabllld•d: la me:joropción paracom•e11ir nuestra sociedad en una e& muna homoge:nei1.ada y la homologación con la admi· nlstniclón demlser1 a.1al c~1e Venezuela o la "avenlura" griega que ya anda amenazanclooonsallrdel Euroyron
liluclonesburgues.'l.S.p<'l'Ot111· bajamos no para afianzarlas slnopanidesenm.1scal'a1iasy destruirlas". Eslo lodijoelnl· caldecomunisladeVilla\'erde delRío(Sevilln)enunactocon
•Almerla sáb.14 Audit Maestro Padilla. 21.30ll @aytoalm @Culturalmeria
p1'00W~.isenTolooa.Aslsede
¡.ICapel
l\nela lnooherencladeloscon· lrasistemaqueseaprovechan AHToNIO FELIPE RUIIO de las leyes. derechos y oporofrhpc.com a:gmail.com tunidades dcmoc1"<lticasque ha inspirado y posibilitado la 1tam00a·cas1a· para.oomol>i· c:e La gnrrapnta. parasitarcon ""El '"acercamiento" vonicldod de füméllca legión. a la polltica no es Y ya sabemos cómo acaba el implicarse en ella pcn'Oquescdcyi invadir. como un activista Undoloo·decaw.asepuede con carné de minorar pl'opinando un par aguerrido militante" depatadasen el escmlo hasta reventar un testículo. Tam· bién se pu.cde\1>lar un dispa· ralep3J."3escarmentarnlosno "Un dolor de cabeza precls.-unen1eajetnplares:¡>ese puede minorar ro.porundolordeCJ1bel>.a pe!' propinando un par de deremos los huevos. patadas en el escroto Ahora, en campai\a. esta· mos rodeados de promesas. hasta reventar un mens'lles y confrontación. Es testículo" por eUo que se precisa m<Uor oohet'etlclnqueloexhlbloopot· unadeslxlnd6)1hadlstacaml- losaspirantesasacamosdela nocle lleiiín. Porciet10,yante <.Tisis. tal amenaza. ondea la expull!nospordemostradaexpesión de Crecía de la Zona riencia en el poder (33añitos de régimen de moderniza· Schengen. Como se puede apreciar. ción).yotrospormdicalesypeu1111 magnll\ca homologación rlclllados e•qielimenlos. nos con un hlst6ríooescue1ogr.if. \'emos en una encnteüada de fil! en Navarro Rodrigo: laquepodríamossalirsólocon "¡Mierda pa tósl" sensatez y sin iníiingirdaño Ciertamente la política nos diferido a beneficio de incerpu«lehacerriooso llevamos lidumbre o más bien C<lrlia laruina. Lode "ríoos" lodajo dumbredeempeoramlenlo. en dajamosvtvken ¡><r1.1ranNoveoa nadletom.mdo las quilidad ylibet111d. to de "l'IJl- medicinas en función de las nn"esunhecholnconlestable peores contraindicaciones quejalona la historia con e.x· queprescnteel prospecto.Toperienciasde visionarios que daslasmedicinas.porbuenas conducen nlde$aStre.Por1an- quese-J11.Uenenefectossecun· lo. implic:lrseenpolí1icae$lnn darlos. Olni cosa es esperar senclllo·ylan lrMscendental· majomradmlnlslrándoselas oomovotru-con cohenmcia. peon:isoontraindicaciones. .. y ~Los marxistas. e-vidente-- en el ·prospecto· Jo tenemos mente. trabaJamoscn lasins- muyclaríto.
Ans• l Capel @An-
Manana a darlo lodo en Almetla con mi genledel @angelcapelCFO y todos mis paisanos en el Auditorio Maestro Padilla!! Que ganas de veros!
9'!11 Ayto Roquetas de llil ::r ~oRoque1Torneo Internacional 'Roquetas de Mar, tierra de
tutbor Del 2 al 4 de abril Estadio Mpal. Antonio Peroles - j yakubluk
@Y.. kubluk Un urbanismo
para Roquetas que no sea sinónimo de ruina o pelotazos: libramos de toda hipoteca nTransformarAndalucia Arturo Pino
@Arturodtlp
Llenos de vida y aprendizaje. as! nos sentimos en el @MuseoAlmeria viendo a las nuevas generaciones visitarnos. ~
Vozdela.s Masco-
"1'·1; tat @Mascotas· Voz
.@EqulnacOrg mantiene la acusación contra el autor de la brutal paliza a un perro en Cuevas
r lll$101!.'' '1;\ INA MNITI:o::iouwot.o l.'U'~l.llO l)lltc.\UO JUAH roix.\Hocz...wu11.A& llUllC'l\ll ~o ... oc L.\C.W t'l..ll l)UIU."IOIU AHT"Oi"llA s.\l'fCllU Vll.U.~\'A llUMCIOat;S JUlS A..'ITilfll'IO FUJCÁ~CAMACHO. A.Vl'ONIOn&i'IUOISZ COMl'Á.~. MA."1.--.:t. ~. '™~ at.11%. a:ns ot Sm:fOt\. lNAJUSTO.MAaT'JNU(vtVla ), fNA IM LA TOkU(at.I04.0l5)Y tOW.11.00 ou PLlfO flflll:croll Dt:l"LllLIC.M.O IUCAkOOCIE:Srt:Ot:SOAl.CIA.
laVOIMAl~S.LU. " " M«litltf~to. \59. 04001. o\hettl.Rtdacd6n: 9SO LI ti 18. ~1:(1......lta~ F~ 9502S64S8; P\lbile:kbld:950 28 2000.pubk~4f(l'TI~ Fax 9S018?00t; Admll'llM:t1d6n: 950 181818.
~ml~ótrlknflti,QOn\ Fax 9'501818$9:Dblribudon"ySU$CtipcklMt: 950 181$ 22.CllttntJ\ldontlMR.óOa~yt\lttrl~IQri~"9<11~ fp;9$018'182-l Mañ:etlfwr. 9S018 18tl.~~ti~<lt~kntñuiom. f~ll 9502821X>t. 191prtslO•:CotpotKIOnGrtiln Pe~~S.LU~ Oepoakoltpl al-2-52.JSSN: 1516-5296, OIMICWI CONIOlladl pot t91t 'foclosklt~ r~ Envlltud~to~IOetl lotaitb.llo¡8y3Up~rQ1o~d9ti lEYOE PROPIE[ll\OINTELECtlJAl.quedin «q>t~eptotllbld.n~ reprock.lc:clOr\ l;i ~riWC'OnyUciomunic¡dónp(Jblc.\,.lncl~tu modalidad de puHQ 1<ftposidól\ de la tOUllcJ.ldo p¡ne de IOs oon1e'*'osde .ua ptlDlelclOc\C<N'I hnKeotne<tb:ltt.eAou.Mquler 9090"•'1 pOC"c:uaiqut.atl'Mdlo técr'lic:o, tln&a 1Utorll.ef6tl0t la VordeAlmetf.ti S.LU~ empresa edltor.i oel~ 't.• Voz
de Atmerla": E-md: pm~1nlelK'tu•.woidealmerb..com
13/03/2015 12:25
7
DIARIO DE ALMERIA 1 Jueves 12 de Marzo de 2015
2-2 Ciudadanos se ve "decisivo" en el futuro de Andalucía trasel22-M Redacción JAÉN
JUANCARl..OSMl..IAOZ
Antonio Manto y Jo.sé Chamizo conversan con vecinos del Polfgono Sur y trabajadores de un centro de discapacitados clausurado por la crisis.
El Polígono.Sur pregunta a Maíllo •Vecinos, trabajadores sociales y ONG del mayor "gueto" de Andalucía regalan una "sacudida .de realidad" al candidato de IU
[fl
DE RUTA CDN IZQUIERDA UNIDA
Reunión con la Junta Rectora de las confederación de empresarios de economía social Cepes. • Encuentro con colectivos sociales en el centro clvico El Esqueleto del Polígono Sur junto al ex Defensor del Pueblo José Chamizo.
Antonio Fuentes SEVILLA Habrá pocos escenarios más incómodos para un político en campaña que el elegido ayer por el candidato de Izquier~a Unid.a , Antonio Maíllo: un foro abierto a preguntas en un acto público celebrado en el barrio más deprimido de Andalucía. Porque el Polígono Sur de Sevilla, como lo definió Raúl Sánchez Castillo, presidente de la asociación de vecinos Esperanza Sur de Martínez Montañés, el barrio más conocido como Las Vegas, es el "gueto" de Sevilla y "el mayor gueto" de Andalucía. "Aquí están todos metidos, porque os interesa a los políticos", insistió Sánchez Castillo, un joven de 27 años, en la misma tesis que minutos antes había expresado un miembro de la plata-
º
En la trastienda
El "e«npllliero" ChamlzD 8Ctualla 111 renta bMlc:a José Chamizo participó.en el
primer acto de campafia junto a MaRlo, del que es asesor en forma de elocuente nombre Nosotros también somos Sevilla. polltica social El ex Defensor Mallo negaba con la cabeza, del Pueblo andaluz, que cada vez se encuentra más cómodo bien porque compartia ellamento de lo que escuchaba, o bien pory ya ni protesta cuando le llaque hablar de gueto es reconocer man "compañero", ha actualila marginalidad, y así no se sale. zado la petición histórica de IU de reclamar una renta báPero los vecinos que pertenecen a sica, que superado el "Uo ter-· la sociedad organizada de estebaminol¡Jgico", ahora se denomirrio, de 35.000 personas censadas y otros 15.000 estimados como na Ingreso Básico de Ciudadanía. Básicamente es el salapoblación flotante, insistían en · que sí, en que son un gueto. Ysi no rio social actual pero reconolo son, estigmatizados están como cido como derecho subjetivo del beneficiario y sin depender si lo fueran. Y la seguridad, más bien la falta de ella, es una reivindel arbitrio presJ,Jpuestario de dicación continua, campaña elecla Administración. toral tras campaña electoral. "Es un barrio my problemático, aquí Control de 111 polftlca con hay armas, no se puede salir ala "valiente" Antonio Maltlo propuso·ayer plazoleta", continuaron. Las estadísticas policiales reantes de un encuentro con febajan esa percepción, pero la deraciones de economía social que la poUtica controle una ecopercepción no sale en las estadísticas policiales. Y el vigilante nomía "valiente", a través de su de seguridad del centro cívico planificación democrática: El Esqueleto, en la zona sur del Polígono Sur, convenía con una anciana que "dentro de nada En este escenario, un político aquí vamos a tener que venir tiene más que hacer que decir. Porcon palos". Y la anciana adver- que el barrio tiene un plan integral tía al periodista que si utilizaba . con inversiones de las tres admiautobús público a esta hora nistraciones y, aunque algunas zo(tarde noché) saliera a la iz- nas no parezcan un gueto y cuenquierda, nuncii'"á' 'la''derecha, ten con infraestructuras nuevas, "porque te metes en lo peor". los vecinos integrados en las aso-
--1a
ciaciones dicen que han pasado diez años, y nada. Hay hasta chapas en contra del comisionado elegido por las tres administraciones. Y no hay talleres de empleo ni ningún otro dispositivo de empleo para los jóvenes, parque la formación está paralizada. Y cada vez más niños se van de los colegios públicos a otras zonas. Y a esta "sacudida de realidad" quiso responder Maíllo con que, además de las inversiones, hace falta penetración cultural y modificación de las conductas. Pero más que responder, dijo que quería escuchar. Yescuchó las quejas de los trabajadores y de los propios residentes del Centro Polivalente de discapacitados de Su Eminencia, ubicado en las proximidades de El esqueleto hasta que cerró en febrero. El administrador concursal de la residencia de la ya disuelta Confederación Andaluza de Personas con Discapacidad Física y Orgánica
Promete que la Junta pagaría a los empleados de los servicios sociales concertados (CANF-Cocemfe) anunció en febrero a sus 35 trabajadores el despido, cuando ya se les adeudaba entre cinco y 24 nóminas. Según relató una cuidadora y madre de una menor discapacitada, el administrador concursa] las reunió para decirles que la residencia "era u,n muerto y vengo a enterrarlo". Maíllo se echó las manos a la cara, dtjo "qué asco", y prometió que si es presidente la Junta se hará cargo de las nóminas de los centros de servicios sociales y dependencia que sean concertados. Quedaron más preguntas, pero dift . cilmente irán otroS jll)HM"éds-~ta caI!!~.á.
Ciudadanos (C's) vaticina que será una formación "decisiva" en el "nuevo paradigma político" que augura que se abrirá en Andalucía tras la celebración de las elecciones autonómicas del día 22, con "cuatro partidos con fuerza" en el Parlamento que reemplazarán al mapa anterior de "PP, PSOE y una JU residual". Así lo manifes tó la portavoz adjunta de ·C's en el Parlamento catalán Inés Arrimadas, que es de origen andaluz-es natural de Jerez de la Frontera-y que ayer visitó Linares en compañía del candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Junta, JuanMarln. Arrimadas, que fomia parte del Comité Ejecutivo Nacional de esta formación, expresó el "optimismo" pero a la vez la "prudencia" con la que el partido acoge las encuestas, y que reflejan para su formación "una senda de crecimiento muy fuerte en Andalucía". "Todas las encuestas nos
Inés Arrimadas defiende la necesidad de un "proyecto de regeneración" dan dentro" del Parlamento andaluz, y "la mayor parte con un grupo parlamentario propio", según valoró la diputada autonómica, que se mostró convencida de que C's va a "representar a muchos andaluces" en el Parlamento tras las elecciones del día 22. Además, señaló que para Aodalucía resulta "muy necesario" el proyecto "regenerador y sensato" que defiende esta formación y que busca "la reactivación económica y la reforma de la Administración". En concreto, entre sus propuestas "sensatas y viables", Ciudadanos aboga por "luchar contra la corrupción" y "reformar la Administración pública para que sea ágil y esté orientada al servicio al ciudadano, y no sea una agencia eje colocación al servicio de los partidos". Inés Arrimadas también avanzó que Albert Rivera volverá a Andalucía en los próximos días para protagonizar durante el fin de semana actos en Cádiz y Sevilla, ciudad en
la que, además: el Pª1tid0 cerrará {:OTI ~u prese~cia la campaña electoral el viernes 20.
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 10 mar. 2015 - Page #1
ALMERÍA P.16
Universidad
VMRP.31
CIUDADESP.25
Sociedad
La comunidad Una invitación a universitaria elige "abrir los ojos a hoy nuevo rector la discapacidad" MARTES 10.3.2015
Fútbol
Cien nuevos nichos para dos cementerios
El Pichichi del Almería todavía es optimista
Medio Ambiente: Expropiaciones
Las empresas impulsoras piden mejorar la conexión para hacer la inversión
Las17empresasqueimpulsanlaSociedadPortRailAImanzora Levante, creada para construir una plataformn logísticn enPulpíquefocilitelas exportaciones de la zona, presentaron ayer su proyecto enAlbox. Los promotores, que invertirían 40 millones, ponen como condición que se termine el Corredor Mediterráneo. PÁG.ZO
Expediente paralizado
El Gobierno se compromete con el Ayuntamiento de Cuevas de Almanzora a retirar el proyecto
Habrá más tramos de autovía en obras en 2015
En zona de cultivos
La previsión de crear un gran área de protección afectaba a 130 propietarios de terrenos PÁG.26
La variante de Albox estará abierta al tráfico entre abril y mayo
Ciudad
Fomento se compromete a arreglar la vieja estación
La consejera de Fomento, Mar ía Jesús Serrano, anticipó ayer enAlbox que habrá más tramos en obras de la Autovía delAlmanzora este año. Serrano señaló que la variante deAlbox estará abierta entre los meses de abril y mayo. PÁG.21
La ministra anuncia la firma de un convenio con el Ayuntamiento a través del 1% cultural PÁGA
Cuatro detenidos
ESTA FOTO delató al presunto la drón. LA voz
La imagen aparecía en el fondo de pantalla del terminal, que había sido sustraído en un violento atraco en Retamar
El hermanode u node lospresu ntos atracadores lo incriminó y se incriminó almostrar a la policía un teléfono robado con la foto deljoven armado de fondo. PÁG.13
1,10€
El proyecto logístico del Levante exige antes el tren
Marcha atrás a la reserva de 500 hectáreas para tortugas
Un ladrón pone su foto armado y con capucha en el móvil que robó
DEPORTESPAO
Roquetas
Director: Pedro M. de la Cruz-Año LXXV I. Núm. 31.602
Sucesos
Página 1 de 1
El sector agrícola pide más atención a los partidos Elecciones 22M Las empresas del sector agrícola expresan sus reivindicaciones a las formaciones políticas, entre ellas concentración de oferta y control de los mercados PÁGS.2Y3
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 10/03/2015
• .44
Jueves 12 de Marzo de 2015
1
DIARIO DE ALMERIA
VIVIR EN ALMERÍA PISTAS
Café Quijano
PARA
welvea los
..
· SALIR
escenarios Café Quijano reaUza una gira que pasará por el Teatro Auditorio de Roquetas el 22 de mayo a las 21:30 horas.
'ti:fH13ílflliF
por José ÁNGEL
PéREZ
Concierto en beneficio a la Asociación ANDA
El Pescao ofrece su gira Ultramar el 13 de marzo
La Banda de Música actúa con jóvenes solistas del Conservatorio de Música. El 7 de junio a las 12'00 horas en el Maestro Padilla.
El Pescao actúa el próximo 13 de marzo en el Teatro ALdtario de RcqJelas. Llegen. después de a¡íaza' su ooncierta, oon su gr,. lAl>arra:
¿QUÉ COMEMOS HOY? por LAURA VICHERA lvlchenlCPllrupoJoly.com
1824 HISTORIA
Agustina de Aragón se casa en Almería La popular heroína .Agustina de Aragón se casa en Almena en segundas nupcias con el médico Juan Eugenio Cobas y Mesperuza. Ella tenía ya 35 años y el medico 26. Del matrimonio nació una hija llamada Carlota. Tras un cierto tiempo vivienda en Almena, el matrimonio fijó .' finalmente su residencia en Sevilla.
1976 POLÍTICA
1977 DEMOCRÁCIA
Conferencia de Enrique Tierno Galván
Roquetas aprueba en pleno La bandera de Andalucía
La conferencia de Enrique Tierno Galván en el cine Moderno bajo el título Perspecti-
Roquetas de Mar se coovierte en el primer pueblo de la provincia en aprobar .en pleno aceptar en democracia a la bandera andaluza. Tanto la bandera como el himno y el escudo fueron adoptados por la Junta Liberalista de Andalucía en 1918.
vas pollticas en la España actual se convirtió en un acto
masivo que sirvió para catapulta r al Partido Socialista Popular.
Magdalenas de plátano, coco y vainilla
........... .,._
80 gramos de harina de reposterfa • 2 pWanos pequellos • un huevo • 3 cucharadas soperas de leche • 3 cucharadas de leche de coco • un sobre de levadura • cucharadita de esencia de vainilla • 60 gramos de mantequilla a temperatura ambiente • 60 gramos de azúcar moreno • un sobre de azúcar , valnlllada• coco rallado para decorar • algo más de mantequilla para los moldes.
• En un cuenco batimos la mantequilla con el azúcar y trabajamos con varillas eléctri..q¡s. Cuando tengamos una pasta trabada, incorporaí' el huevo y también la leche y la leche de coco. • A continuación, incorporar la harina tamizada con la levadura y mezclamos bien. Incorporar el azúcar vainillada y la esencia de vainilla. Por último, al\adir los plátanos cortados en rodajas finas o en daditos y terminar de envolver con el resto de la masa. Pasamos a una manga pastelenr y dejamos reposar en el frigonfico una media hora. ,. Luego, precalentar el horno a
1976 SUCESOS
180 grados. Colocar las cápsulas de papel sobre la bandeja y las pincelamos por dentro con una pizca de mantequilla. Volcar la masa, procurando dejar libre un tercio de los moldes, para que al subir no rebosen: • Una vez repartida la masa, espolvorear sobre cada uno de los
moldes una pizca de coco rallado. Metemos en el horno, mejor con aire caliente, y hornear durante veinte minutos aproximadamente.
• Se sacan a enfriar sobre una rejilla y luego, una vez frias, las guardamos en una caja hermética.
Cocina en la blogosfera blogs.grupojoty.com/que-comemos-hoy
RJlIWilllf:"alT3WU~ 1 ' 1'P'
Secuestran a José A. Martínez Soler Secuestrado en Madrid a punta de pistola el periodista almeriense José Antonio Martlnez Soler por un grupo de ultraderechistas. Oirigla el semanario Doblón y 5u revista acababa de publicar un duro reportaje sobre la cúplJla de la Guardia Civil Le torturaron durante horas y a punto estuvo de perder la vida.
1985 ENERGÍA
2005 SÉPTIMO ARTE
Inauguran La central de Endesa en Carboneras
Muere el popular extra de cine Pepe EL Habichuela
Inaugurada la central térmica de Endesa en Carboneras. Contaba con cuarenta y ocho quemadores de carbón distribuidos en veinticuatro por cada una de las dos calderas, con una potencia total de 1.168 MW.
I
Muere José-Galera, el popular Pepe El Habichuela un singular personaje vinculado al cine como extra, durante los años sesenta y setenta. Su imagen perdura en la retina de muchísimos almerienses, viéndole siempre al lado de las grandes estrellas del cine.
~