Dossier prensa discapacidad 14 15 mayo

Page 1

MUNDO @

soUDARIO

La Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca considera que La Alcazaba de Almería progresa adecuadamente en materia de accesibilidad. Este impresionante monumento, construido en el siglo XI para la defensa de la ciudad, cuenta ya con un itinerario absolutamente accesible de aproximadamente un kilómetro por los recintos dos y tres para personas con movilidad reducida. La actuación realizada por la Junta de Andalucía da respuesta a una de las reivindicaciones históricas de Verdiblanca de poder acceder al recinto. Por este motivo, desde esta entidad se anima a la ciudadanía con movilidad reducida a que suba hasta esta fortaleza árabe. Para ello, se recomienda llamar al número de teléfono 950801008, para que el personal de La Alcazaba pueda abrir un acceso restringido para este colectivo por la cara norte de la edificación. Aun así, Verdiblanca advierte de que ese acceso a través de la torre Sur es dificultoso pero suficiente para poder alcanzar el recinto tres. Desde ahí, y hasta el recinto uno, la Junta de Andalucía ha colocado rampas de madera, ha rebajado bordillos y escalones, ha realizado tratamiento antidesliiante en pavimentos e instalado barandillas de metal que contribuyen a que el monumento más importante de la provincia pueda ser transitado por personas con discapacidad funcional, permitiéndoles llegar a zonas como la Torre de la Pólvora, o la Torre de la Vela. Además, las recientes obras ofrecen a los visitantes la posibilidad de acceder a aseos adaptados, que antes no existían. Para todo ello la Comisión de Accesibilidad de Verdiblanca ha asesorado a la delegación de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía para que estas obras sean una realidad. Todavía quedan algunos tramos que necesitan mejoras, como la subida exterior al tercer recinto, para lo que el vicepresidente de la entidad, Antonio Sánchez de Amo, confía en que el nuevo gobierno andaluz siga el trabajo e iniciativa llevada a cabo por la delegada territorial en Almería de Cultura, Isabel Arévalo.

Antonio Sánchez de Amo, vicepresidente de Verdiblanca, pudo comprobar la accesibilidad del recorrido . preparado en el monumento junto a la delegada de Cultura, Isabel Arévalo.

~-------------------------------------------------------------------------------------------

,

SUSCRIBASE

APELLIDOS ....................................................... NOMBRE

N2

CALLE O PLAZA TELF . ... ... ....... .. ........ .. .. .. ...... ... . LOCALIDAD

.. CÓDIGO POSTAL PROVINCIA

O TALÓN A NOMBRE DE EDICIONES PARALELO 37, 5.L. FORMA RECIBO a cuenta N• ..... ... ....... ... ...... .......... .. ... ... .. .......... DE PAGO : O TRANSFERENCIA a la cuenta N• 2103·5014·34·003·000187·5 Oficina 5014 (Avda. Pablo Iglesias, 57· Almeria) Unicaja ENVÍENOS ESTA SOLICITUD O FOTOCOPIA A REVISTA FOCO SUR C / REGOCIJOS, 31 lº·A 04003 ALMERÍA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.