MUNDO @
soUDARIO
La Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca considera que La Alcazaba de Almería progresa adecuadamente en materia de accesibilidad. Este impresionante monumento, construido en el siglo XI para la defensa de la ciudad, cuenta ya con un itinerario absolutamente accesible de aproximadamente un kilómetro por los recintos dos y tres para personas con movilidad reducida. La actuación realizada por la Junta de Andalucía da respuesta a una de las reivindicaciones históricas de Verdiblanca de poder acceder al recinto. Por este motivo, desde esta entidad se anima a la ciudadanía con movilidad reducida a que suba hasta esta fortaleza árabe. Para ello, se recomienda llamar al número de teléfono 950801008, para que el personal de La Alcazaba pueda abrir un acceso restringido para este colectivo por la cara norte de la edificación. Aun así, Verdiblanca advierte de que ese acceso a través de la torre Sur es dificultoso pero suficiente para poder alcanzar el recinto tres. Desde ahí, y hasta el recinto uno, la Junta de Andalucía ha colocado rampas de madera, ha rebajado bordillos y escalones, ha realizado tratamiento antidesliiante en pavimentos e instalado barandillas de metal que contribuyen a que el monumento más importante de la provincia pueda ser transitado por personas con discapacidad funcional, permitiéndoles llegar a zonas como la Torre de la Pólvora, o la Torre de la Vela. Además, las recientes obras ofrecen a los visitantes la posibilidad de acceder a aseos adaptados, que antes no existían. Para todo ello la Comisión de Accesibilidad de Verdiblanca ha asesorado a la delegación de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía para que estas obras sean una realidad. Todavía quedan algunos tramos que necesitan mejoras, como la subida exterior al tercer recinto, para lo que el vicepresidente de la entidad, Antonio Sánchez de Amo, confía en que el nuevo gobierno andaluz siga el trabajo e iniciativa llevada a cabo por la delegada territorial en Almería de Cultura, Isabel Arévalo.
Antonio Sánchez de Amo, vicepresidente de Verdiblanca, pudo comprobar la accesibilidad del recorrido . preparado en el monumento junto a la delegada de Cultura, Isabel Arévalo.
~-------------------------------------------------------------------------------------------
,
SUSCRIBASE
APELLIDOS ....................................................... NOMBRE
N2
CALLE O PLAZA TELF . ... ... ....... .. ........ .. .. .. ...... ... . LOCALIDAD
.. CÓDIGO POSTAL PROVINCIA
O TALÓN A NOMBRE DE EDICIONES PARALELO 37, 5.L. FORMA RECIBO a cuenta N• ..... ... ....... ... ...... .......... .. ... ... .. .......... DE PAGO : O TRANSFERENCIA a la cuenta N• 2103·5014·34·003·000187·5 Oficina 5014 (Avda. Pablo Iglesias, 57· Almeria) Unicaja ENVÍENOS ESTA SOLICITUD O FOTOCOPIA A REVISTA FOCO SUR C / REGOCIJOS, 31 lº·A 04003 ALMERÍA
28 '
¡·t; 1
L
Viernes 15 de Mayo de 2015
1
DIARIO DE ALMERIA
ALMERÍA
Neurodigital Technologies ultima su guante háptico para 'tocar' la realidad virtual • Gloveone.puede ser utilizado en terapias de estimulación de pacientes con daño cerebral o Alzheimner Redaccl6n La consejera delegada de ExtendaAgencia Andaluza de Promoción Exterior, Vanessa Bernad, y la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Adriana Valverde, han visitado la empresa de base tecnológica Neurodigital Technologies S. L., en su sede del Parque Científico-Tecnológico deA!mería (PITA), para co- · nocer sus nuevas instalaciones y los proyectos y productos que está OIARIO DE ALMERÍA desarrollando, uno de los cuales, Visita de Extenda a las Instalaciones de Neurodlgltal Technologles. un guante háptico 'Gloveone' que permite 'tocar' la realidad virtual las plataformas informáticas y con los centros de rehabilitación y neurorrehabilitación, y servirá de saldrá muy pronto al mercado en un precio asequible. la modalidad de preventa para que Este producto tiene además ayuda a las personas con movililos desarrolladores de videojue- usos médicos en neurorehabilita- dad reducida, además de contar gos puedan reservarlos porun pre- ción y rehabilitación física y puede con amplias posibilidades en el ser utilizado en terapias de esti- ámbito del entretenimiento y los cio de 199 euros. · Según explicó a Bemad yVal- mulación sensorial de pacientes videojuegos. Neurodigital Technologies está verde uno de los fundadores de la con Alzheimer o daño cerebral, empresa, Francisco Nieto, 'Glo- con posibilidades de personalizar realizando también ensayos con veone' es fruto de seis años de in- los entornos en función de las ne- personas afectadas de ambliopía vestigación y convertirá a la em- cesidades de cada paciente para (ojo vago) con un juego de realipresa almeriense en pionera en su que la terapia sea más efectiva, lo dad virtual (Ambliok) que ha desector a nivel mundial, al hacer po- que'tam'iiién se potencia median- sarrollado para la recuperación de sible tener una experiencia de rea- te el aspecto lúdico del sistema de- la binocularidad en estas persolidad virtual multisensorial e in- sarrollado por la firma almerien- nas, como entrenamiento cerebral mersiva en escenarios de realidad se, Snoezelen VR. Este sistema que permita a los usuarios aprenvirtual, gracias a que permite sen- multisensorial supone un impor- der a ver bien, y en otro proyei:to tir el tacto y vibración de los obje- tante avance en el sector porque de rehabilitación física mediante tos incluidos en esos escenarios, permitirá reducir los estímulos fí- lacámaraKinectdeMicrosoft(VIde manera compatible con todas sicos y costes de equipamiento en Re).
•
Hospital y Distrito Poniente convocan el concurso de fotos por del Día Sin Tabaco Los trabajos deberán presentarse antes del 21 de mayo, mientras el fallo del jurado se difundirá el 28 Redacción
La Agencia Sanitaria Poniente y el Distrito Sanitario Poniente de Almería han convocado la tercera edición del concurso de fotografía con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, que se celebra el próximo 31 de mayo. Podrán participar en él los profesionales de los cuatro
hospitales de la Agencia Sanitaria Poniente y de los distritos sanitarios de atención primaria de las provincias de Almería y Granada. Las imágenes presentadas a concurso deberán estar relacionadas con la celebración del Día Mundial Sin Tabaco, mostrando los beneficios de una vida sin tabaco o los efectos nocivos de su consumo. Tendrán que presentarse en formato digital, con un tamaño que de oscilar entre un mínimo de 1.000 píxeles y un máximo de cinco megas. Se permitirán hasta dos imágenes por autor, que serán originales, en color o blanco y negro
y podrán estar hechas con cualquier dispositivo digital que permita tomar imágenes en formato JPG (cámara, teléfono móvil, tablet, etc). Las imágenes podrán estar retocadas, editadas o procesadas digitalmente. Cada fotografía deberá enviarse por correo electrónico, antes de las 22:00 horas del 21 de mayo, a la dirección concursos@ephpo.es, junto a los siguientes datos: título de la imagen, nombre de su autor o autora, DNI, centro de trabajo, servicio o unidad a la que pertenece y teléfono de contacto. El fallo del jurado se dará a conocer el próximo 28 de mayo y en su elección primarán el mensaje transmitido y la creatividad. La entrega de premios se realizará el día 29 de mayo, en un acto celebrado en el Hospital de Poniente. Los trabajos admitidos a concurso serán expuestos en el vesttbulo de entrada del hospital.
EN BREVE Verdiblanca celebra esta tarde su asamblea general CONVOCATORIA. LaAsociación
de Personas con Discapacidad Verdiblanca celebra hoy su Asamblea General Ordinaria de socios y socias; estos, así como su plantilla laboral, están convocados a las 18: horas en primera convocatoria, y a las 18:30 la segunda, en las instalaciones del Club de Natación Almería, junto al recinto ferial de la capital. En la.a samblea se aprobará la gestión del año 2014 y los proyectos de 2015.
Presentan las ayudas para la rehabilitación a los aparejadores JORNADA . El Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Almería organizó el pasado martes, en el salón de actos de su sede, una jornada informativá sobre las líneas de subvenciones a la rehabilitación de edificios de viviendas destinadas a familias andaluzas con recursos económicos limitados. Estas subvenciones están recogidas en la Orden de 28 de abril de 2015, que regula su convocatoria.
El BOJA comunica el nombramiento del nuevo rector de la UAL NDMIRAMIENTO. El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) recogía ayer el decreto del 21 del abril en el que se dispone, con un único artículo, nombrar a Carmelo Rodríguez Torreblanca rector magnífico de la Universidad de Almería (UAL). Asimismo también publica el cese, mediante artículo único también, del rector anterior Pedro Roque Molina García.
ASA-Andalucía pide a la Junta más atención a la gestión del ciclo del agua Redacción
La Asociación de Abastecimientos de Agua y Saneamientos, ASA-Andalucía, reclama más de 5.000 millones efe euros de inversión públi~a para la renovación y la cons- trucción de nuevas infraestructuras, que garantice el suministro, la depuración y la ca]jdad del recurso, además de que permita la adaptación de las empresas del ciclo urbano del agua a las continuas exigencias legales comunitarias, especialmente en materia medioambiental. La Asociación, ~ncabezada por su presidente, Jesús Maza, celebraba ayer en Málaga el Co11sejo Rector y la Asamblea General que marcan las directrices del presente ejercicio 2015. El presidente de ASA-Andalucía señala como una de las directrices de la Asociación en 2015, la petición a la Administración autonómica de completar la revisión profunda del reglamento andaluz del suministro domiciliario de agua para adaptarse a los nuevos tiempos y reducir los costes productivos. Además, ASA-Andalucía reclama a la Junta más atención a la gestión del ciclo in.tegral del agua en Málaga, Granada y Almería, ya que la sucesión de cambios de los órganos de cuenca "ha dejado huérfanas de gestión de competencias a las provincias correspondientes a la Cuenca Mediterránea Andaluza", señala el presidente.
Junta y transporte público intereambian experiencias El delegado de Fomento y Vivienda en Almería, Joaquín Jiménez, se reunió ayer con los Sf!is operadores de las 13 üneas regulares que cubren la moviLidad en la provincia. Las empresas han podido trasladar a la administración autonómica sus demandas.
40
Jueves 14 de Mayo de 2015 1 DIARIO DE ALMERIA
VIVIR EN ALMERÍA Teléfono 950 22 71 66 Web www.cofalmeria.com ALMERIA. De 22:00 a 09:30 del dla siguiente: M' Luisa Salvador Martinez, Paseo de Almena, 51 . 24 horas: Pablo Solsona Puerta. Ctra,de Ronda, 325. De 08:00 a 24:00: farmacia Vivas Pérez Zornlla. C/ Murcia, 41. De 09:30 a 22:00: Miguel Ángel Gutiérrez Garáa.Avda.Alhambra, 19 (lapilla). De o9:oo a 22:00: Miguel Gallego Medina. C/ Javier Sanz, 4 //Yo-
OY EXPOSICIÓN La gultelTll y su cre8dor, Antonio de Torres Para que nadie se quede sin verla, el Museo de la Guitarra de Almeria expone hasta febrero de 2016 una muestra sobre Antonio de Torres y el instrumento musical que cambió su vida: la guitarra. Para los interesados, el horario es de de martes a domingo, de 10:00 a 13:00 horas. Los viernes y los sábados también abre por la tarde. Los lunes está cerrado.
landa Sierra Posso. Avda. Mediterráneo, 414 (Frente a C.C. Mediterráneo). De 08:00 a 22:00: M' Dolores Mi·
ralles Fenoy.Terrl)inalAerOpuerto. De lunes asábado.
Domingo cerrado. De 09:00 a 22:00: Almudena Martin López. Paseo deAlmeria, 4. /1 Farmacia Plaza Garcia. Paseo de Almena, 39.// Farmacia Femández Bermejo. C/ Gregario Marañón, 43. Farmacias con horario am·
pliado (domingos y festivos cerrados) de 08:00 a 22:00 (Sábados de 09:00 a 14:00): Remedios RO· driguez Parra. Plaza de España, esquina C/Castilla. Ciudad Jardín. De 09:30 a 21 :30 (sábados de 09:30 a 13:30): Estefanía Garcia Miranda.Avda.dela Estación, 4. De 09:00 a 21 :00: M' Angeles Pérez Ruiz y M' Dolores López Pérez. C/ Dr. Carraddo, 13 (Sábados indui-
dos). De 09:30a15:00yde16:00 a 22:00:Joaquln Miranda Membrive.Avda. de Santa lsabel,37 (Sábados· de09:30a14:30). De 09:00 a 22:00: Marina Rodrí· guez Garvi.Avda. del Mediterráneo, 239 (Sábados incluidos).// Silvia Cruz Ochotorena ySilvia Martín Cruz. (Sábados de 09:00 a 15:00).
Diputación colabora con proyectos sociales de ocho asociaciones • Amat preside un encuentro en el que se han entregado ayudas a colectivos sin ánimo de Lucro Redacción
• Museo de la Guitarra.
La Diputación Provincial entregó
UNA WEB
,1A11J1b• mi '-".( •-.--·-:.-··--· 1'"9f'! ... - .. ~-- .........._
=::.:..-·~··
'".. - ...-
Pagina oficial del municipio de La MojoMra La Mojonera pertenece a la provincia de Almería. En el año 2014 contaba con 8993 habitantes. El municipio está integrado en el área metropolitana de Almerla-Poniente. Su extensión superficial es de 24 kilómetros cuadrados. Se encuentra situada a una altitud de 40 metros y a 28 kilómetros de la capital de provincia. El municipio se divide en Las Cantinas. Venta del Viso y La Mojonera.
• www.lamojonera.org.
. MUESTRA Exposlcl6n'La mirada de Carmen' La mirada de Carmen estará en el Centro de Arte Museo de Almerla hasta el 10 de mayo. La exposición complementa la que se inauguró la pasada semana en el Patio de Luces de la Diputación Provincial y. en esta ocasión, se exhibirán noventa obras de Carmen Pinteño (1937). entre las que predominan los óleos sobre lienzo y tabla, así como las técnicas mixtas. • Pintura.
ayer 32.500 euros en subvenciones a ocho ONG's y asociaciones sin ánimo de lucro con las que colabora para la financiación y ejecución de proyectos sociales en la . provincia de Almería. El presidente, Gabriel Amat, ha presidido el encuentro que ha organizado la Institución con los . El presidente de Diputación con representantes de las asociaciones. máximos responsables de la Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón de Almería CALCER), José Fenoy; la Asociación Provincial de Personas con Discapacidad VerdiblanAmat ha destacado "el trabajo· rar la caUdad de vida de la sociedad almeriense. "Todos vosotros ca, José Amate; Asociación para desinterado, la colaboración y la ayuda" que ofrecen todas estos debeis saber que los almerienla Promoción de las Personas con ses nos sentimos orgullosos de colectivos a la personas necesiDiscapacidad Intelectual del Levosotros y valoramos vuestro tadas de la provincia. Asimismo, vante Almeriense CAsprodalba), trabajo". Gabriel Amat ha destaha recordado que, si bien hoy, Francisco Alonso Martínez; Funhan sido ocho las asociaciones cado que estos 32.500 euros dación Banco de Alimentos, proceden de las partidas del preque han recibido estas ayudas, Juan Azorín; Asociación Cáritas en la actuaUdad la Institución supuesto vigente que cuenta con Diocesana de Almería, Andrés ayudas a 32 colectivcis por un Asensio; Centro la Milagrosa de · Provincial colabora con 33 asoAlmería, Sor Apa María Fernánciaciones que trabajan por mejoimporte total de 84.500 euros. dez Castilla; la Asociación Asmejorar la calida.d de vida de los euros para financiar los gastos afectados mediante un marco de corrientes de su comedor social referencia, alojamiento, control que diariamente atiende a centeCasas de acogida, y seguimiento, y apoyo efectivo. nares de personas. Sor Ana Maecoturismo y ayuda Su presidenta, ha asegurado que ría Fresneda ha agradecido la co"gracias a ayudas éomo estas po- laboración de Diputación en alimentaria, algunos demos mejorar la calidad de vi- nombre de su colectivo y de los de los proyectos · da de los ajños con cáncer y sus - pobres : "Lo que pedimos, se nos concede. Agradecemos esta ayufamilias" . · Verdiblanca va a recibir un to- da que nos permite hacer este perger Almería, Amparo García tal de 4.000 euros que van a per- bien por todos los pobres. AlmeEscarabaja!; Asociación de Pa- rnitir financiar parte de su pro- ría es una provincia generosa, dres y Niños y Adolescentes con yecto de Jornadas de Ecoturismo sin los donativos y las ayudas de Cáncer de Almería y Provincia Activo dirigido a personas con todos no podríamos llegar a toCARGAR) para hacer entrega de discapacidad que están ya con- dos". las notificaciones de estas ayu- solidadas dentro de su programa La Fundación Banco de Alidas que permitirán continuar de actividades. José Amate ha mentas va a destinar los 5.000 agradecido el reconocimiento euros para seguir con su proyeccon sus proyectos e iniciativas. La Asociación de Padres y de del presidente y ha asegurado to social de ayuda alimentaria a Niños y Adolescentes con Cáncer quelacolaboracióndelainstitu- los más necesitados. Su presideAlmeríayProvincia CARGAR) ción es muy necesaria para po- dente, ha agradecido la "cesión va a recibir 2.500 euros que van der trabajar por los demás: por parte del Ayuntamiento de a destinarse para financiar su "Agradecemos el esfuerzo que Roquetas para la ampliación del proyecto de Casa de Acogida que habéis hecho y que no nos hayáis Banco de Alimentos porque sus tiene los objetivos de facilitar a dejado en el camino como se pre- instalación se han quedado pequeñas. Gracias por esta ayuda las familias afectadas una estan- sumía desde otros foros". cia cómoda y gratuita·durante el El Centro 'La Milagrosa' de Al- que hoy recibimos y quiero aprotranscurso de la enfermedad; y mería va a destinar los 10.00!> vechar para recordar que no te-
Colaboran con 33 asociaciones
1
nemas dinero y tiene.que construir la nueva nave. Quienes tengan que se acuerden de la Fundación". Cáritas Diocesana va a recibir 6.000 euros para su proyecto economato solidario para las personas necesitadas de la provincia. El presidente de Cáritas ha asegurado que "es de bien nacidos, ser agradecidos. Que sepa que estamos trabajando en el tema del empleo. Hemos puesto en marcha un Centro de Formación en Regiones, el produéto que vamos a tener ahJ es social y no económico. Además, estamos·instalando contenedores de textil en 'la provincia, para ayudar a los almerienses que lo necesitan. ALCER'ha recibido 1.000 euros para ayudar a difundir, concienciar y sensibilizar a la población con.la XI Campaña de Donación de Órganos. "Todos los años la Diputación apoya siempre este proyecto". La Asociación Asperger Almería para la realización de las actividades de carácter provincial que realiza para asesorar a las fa. milias de personas con Asperger. "Quiero agradecer al presidente esta ayuda institucional, es fundamental su ayuda y ·siempre que hemos venido nos han ayudado". Asprodalba ha recibido 1.000 euros para su proyecto de inserción laboral. En este sentido, su presidente ha destacado que "las personas con discapacidad, tienen déficit de ciudadanía, tienen peor acceso al empleo".
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 14 may. 2015 - Page #32
Página 1 de 1
32
Vnrir
•
Toros Ruiz Manuel y la Asociación Cultural Taurina de Almería organizan charlas, exhibiciones y actividades infantiles yque de la mano de la Di pu· lile Ión Uegan este ru)o a seis localidades. "Siempre se ha dicho que f:Jclctocomenzóelpasado EVARlSTOMARTfHEZ
Redt.1ct.-l6ri
Ahnci·ia ha sido una tierra
25deabril en Ohanes y con·
alejada del mundodel toro yesalgoquemenlegoacorroborar·. El diestroalmerlense Rulz Manuel llene claro que en la provincia hay una vlva1>aslónpor la tauromaquia. Viva y ere· ciente. como demuestran el éxllode los talleres que lmpa1tejuntoamlembros de I• Asociación Cul1urnl TaurinadeAlmería (ACTA)
tlnuará hasta octubre en Abrucena (16 de m:iyo). Ta· bernasú1de mayo).Gérg.tl (1 de agoslo). G:lclor(9de octu· bre)y\lia1or(24deoctubre). RulzManuel,Juntoa lostoret'Os César l.ópez ·El César· ySantiagoMillány ludipula· da de Culturo MarLi Vázque't. desgranó ayer en el Palacio Provincia! los detalles de estost.allei-es.que nacieroncon
elobjelivodedlfundlrla fíes· lay llevara todos los rincones la práctica del toreo. -tanto a los municipios tau·
rlnos como a los que no lo S-On", Jndleó. Apoyados por una "elntenadealumnasdela Escuela Tuuiina de Almeria. que di· rige el propio Ruiz Manuel. los organizadores han dlse1\andoun programa para ca· da t.aller que Incluye una
chruia coloquio y la proyec.
"Me niego a corroborar que
Almería sea una tierra alejada del toro", afirmó RuizManuel
32.500 euros para ocho
colectivos sin ánimo de lucro Sociedad Diputación entrega susayudasaONG'sy a,soclaciones para proyectos sociales lAVOZ
RedM'Ci6ri
La Diputación entregó ayer :r.i..soocuroscnsubvcncio· nes a ocho ONG'sy asocia· ciones sin ñnimo de lucro con los quecoiabora para la financiación y<Uecuclónde proyectossocialesen la pro· vincia de Almerla. A&lATy represe:nt..'lntet de los:coléetlv(')§., ayer.v...o::
clóndeldocumenial 'El toro, guardián de la dehcsa'.cxhi· bíciónyjuegoslllurinosalal· re libre (con capoU's. muleIUS y 1roslosde lorear). eo· clen'O lnfanlil (con can-elo· nesyen una plaza simulada) yunaexhlbiclón de toreo de salón. Poslbleampllaclón "Este a1,o hemosprogramadoscis actividades y estamos dis· pueslos a ampliarlo en los ru1osvenicleros".desla<.'Ó Ma· ria Vázque-tacercadelos lll· lleres tau1·inos. La diputada reco1Xló que esta iniciativa nace a peti· ción deACTAydeolrosmu· nlclplos almerienses que se dirigieron a la institución supramunlclpnl paramos· tral"1e su interés por los mis·
mos. -Se Lratadc un progra· maque prctendcpromocio· nar y acercar las actividades taurinas a la pro\'inciadeA)· merht: de mnnera espe<:lnl Abni<'ena. Calles del pueblo. Desde las 1 t h. enll'e el público mósjoven. a través exhibiciones de lo· 17demayo reo de salón, enciel"ros in· Tabernas. P:lraje Las fanllles. confe1-enclas. proM:ll"\óllas. Desde las 13 h. ¡ yecciones audiovisuales y otras acl lvldades de can\clclea¡osto 1er lúdico", dijo. Gérg,,L.Calles del pue· ! Por eso. los responsables de los lallet-es destacan que éslosest:lndirlgidosnosólo a los vecinos de los pueblos en Jos que se imparten sino a todos losalmerlensesque quieran visitar estas locali· ! dades para disfrutar de una actlvldad gratulia.hastalleViator. Plll7.a del Ayunl:l· nar aforo. y que sedesarrollnraen un amblen le ludlco. ~~~~~1,.•IMdoce i fesllvo y familiar.
::~:::~~~~:-··--·-_
... .····¡¡
¡
i
~~:;¡._
Elpresldente,GobiielAm:it. deAlmerlayPrcwlncia(Arg:11l prosldlóunen~'llClllroenelPa·
parah~rent1'egade lasn<lll·
tlocleluCESdeDipulaclón con L osmliximosresponsablesdc la Asociación pa1-a la Lucha Contra las Enforemdadesdcl RiñóndeAlmerla(Alcer).José Fenoy: laAS-OCiaclón Provln· cial de ~rsonascon Dlsc.1pa· cidnd Vel'(Ublnnca.José Ama· le; Asociación para la Pmmoción de las Personas con Ois· capacidad Intelectual del Levante Almel'iense(Asprodalbo).fütnclscoAlonsoMartínez;f\mdación ll.inoodeAll· mentos,Juan AZOiin: ASocla· ción Cárit.as Oioccsan.1 de Al· meña,AnclrésAsensio:Ccntro ia Milagrosa de Almería. Sor AnaMaria..,mánde'tCastilla: laA.sociación.\Sper¡¡er AlmeLia.Ampa.roCarcfaEscaraba· jal:AsociaclóndePadresyNi· fiosyAdolescentesconc.áncer
flcacionesdeestnsa)'\ldasque pennltJráncontlnuarconsus proyectos e iniciativas. Lasayuda.s,encletaHeAsí. A1gnr"na 1'eclbír2.¡;ooeuros que van a desllnnrse para fl· nfü>clar su proyeclo de Casa de Aooglda. Verdlblanca va a rccibi.r 4.ooocurosqucvan a permitir financiar parte de su pro)>ecto de Jornadas de EcoturlsmoAcllvo. LaMUa· gi'Osa ''ll adestinarlos 10.000 euros para financiar los gas· toscorrientes de su comedor socialqucdiariamcntc ali-c-n· deac'entennresde personas. La Fundación Banco de Ali· menlos desti nnró los 5.000
eurospari¡seguirconsu l>•-oyecl.osoclalde:iyudaallmen· taria a los más necesitados.
Porsu¡x.rte.CiritasDiocesana m a recibir 6.oooeuros paro su proyecto economato solidarlo para IAs personas necesitadas de Ja provincia. Aloorha recibido 1.oooeuros para :iyudar a difundir. con· clenciar ysenslbUl1,1r nlapoblación con laXIC..mpaílade Donactón<leÓrganos.LMsociaclón Asperger Almería, 3.000 euros para actividades decarñcterpr0'.ii.ncialquereali7.a para asesorara las f.arnjlli\S(le person.isconASperger. Por úlllmo.Asprodalba ha roclbido 1.000 eu1·os pru·a su proyectoele inserción laboral. Gabriel Amal destacó que estos32.500eurospn1ceden de las parlidas del presu· pueslo vigente que cuenta con :iyudas a 32 colectivos por un importe total de 84.500 euros.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 14/05/2015
65 -
DIARIO DE ALMERIA 1 Viernes 15 de Mayo de 2015
SERVICIOS Claves
4b
Vientos
Ó
Ó
Sol Int nubosos Nuboso
111:
'::,
::;:
M"Y
ºo•••o•
nuboso LkMa déti U moderada U fuerte Granizo
El tiempo hoy
Poco nuboso o despejado. Temperaturas en
enAlmerfa
componente este con intervalos fuertes.
·-
Brumas
......,
notable descenso. Vientos en el Litoral de
DSábadolB Maf'lana
~
'
~
o hielo
Tormenta
~
M••&
-
Llu"v:ia
-Q-•
.A.AA
07:15 21:211
Rizada
~Lluvia
14:14
0.10
07..0 ·0.20
-
·0.20
Bajamar
L30 Granada
=·- -
4
Bajamar
0.20
-
-
0.20
-
..L30
8aiarn8r
D7:M ·0.20
14124 . 0.20
-
-0.20
l:ln'!l!'.111. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..
-
...... -----··--¡¡¡¡¡¡¡mar ·--------
0.90
Md7
0.90
-
-0.90
-
-0.90
lMálaga j!!
Radiación ultravioleta
-
llE llDllmlllllm BAJO 1 MOOERAOO 1 ALTO 1 MUY ALTO 1EXTR
Sevilla
índice medio previsto para hoy
-
Cielos poco nubosos o despejados. Temperaturas ñoctumas en descenso, diurnas en notable descenso. Vientos del oeste, girando en el interior a componente norte~ en el litoral a componente este con intervalos fuertes.
.
~
0.20
1.00
IAcU
-
07:U -0.30
0.20
-
-0.30
25
+
12:IS ·l.10
Ei
Áviia Badajoz
28
13
Barcelona
26
17
Bilbao
17
11
Burgos
15
c.!ceres
25
Cédiz CastellOO
24 28
17
Ceuta
25
18
en
15
33
14 13
La Coruna
17
Cuenca
23
S. Sebastián 16
12
23 30
13 15
Guadaiajara 22
11
31 18 28
14 10
Granada
Huelva Huesca
Jaén Las Palmas 23
Madrid
18 23 18 16 24
~laga
27
León Lérlda
Ei
Logrol\o
Lugo
Cielos poco nubosos o despejados. Posibles brumas matinales en la zona del Estrecho. Temperaturas sin cambios. Vrentos del este fuertes en el Estrecho y litoral atlántico gaditano.
»
El tiempo hoy 1Nuboso con precipitaciones en el cantábrico y Pirineos, con probables chubascos. La cota de nieve estará sobre los 1.600-1.700 metros en los Pirineos, subiendo durante en Espafi 8 el dfa. Poco nuboso en el resto. Temperaturas en descenso notable en general
~
-:!J
-:!J
.'\"'.o··:~.~-~~-- ~k. ~ . ,. ~ ~ . ~. . . . . ~ . SSF t.
_j1
'ª1
LEO_J
... ..
!!'"! /-...,
~ .:"~. .,¡¡, ..~ ~ ~~.1111/ ~ ..,JJ-~1·,' ). ,.:.~
.,. .,
o
)':(} . . ........
·r¡
.
TER
~~( ~~) y~/~
"°"'*.,r'4 --4 -~p-, ·.....,4 A~ '\ " ~ y A ·,,...,..n..• A ,I ' ~~~·4·... y \~ .4 4 COR
Datos facilitados por
La Agencia Estatal de Meteorologla y La Consejería de Medio Ambiente de ta Junta de Andalucla.
-:!J
4
*:
4.MEL
me
._ • SlS) Hinojosa del Duque 444,2
Granada
418.0 276,7
Lanjan5n
1.84.s 321.6
-
n7.S
Mantmo
-
4 4..;, 4
4
101.3
347.0
97,2 -ll2,0 -43,6 ·193,11 -UO,l
53l.O
320,3 358.4 431,7 434.8 : llll.2 319,8 32,4
455.1
434,6
•ni ·1i.• 528,7 -94,l
Alolno Certaya
529,8
801.8
-72.2
3n,9
560,7
-187.9
v.tvreroe
~.8
.éSU
-157.l
Málaqa -
403,6 4lD.8 427,7
502,8 476,0 512,4
-99,2 -85.2 -84,7
Bbe,O
572,2
33.B
507,5 538.4 473,2 688,2 MoróndelaFronten 420,l dtyne 304 o
606,9 492.8 518,3 829,5 497,2 479.8
-99.4 46,8 -45.1 -143,3 -77,1 -115A
Almonte
Marbella
llo.
352,2
413,ll
-
Fuenglrola Ronde
¡¡k,.
~ """'
Datos del 02/05{15 Acum. A. normal Exe.--défk:lt Datosdell0/05/15 C.,.Hm3 Almeril 233.6 ieo.s ru 4 Vélez Blanco 261,7 306,4 -44,7 C...OdeGD 75,4 180,8 -105,2 Garrucha 79,7 233,8 -154,l Aira 129,7 21.9 102..2 Cádiz 689,7 485,8 203,9 Guadalcacin ill!il\f18 ~.3 Gra8l.rn. 1377,7 LS87,5 -2.19,8 Jerez de la Fra. 518,3 534,5 -16,2 LaBrel\alI &1•~ T513,7 582.8 ·89~ Vejer de La Fra. 787,5 704,2 83,3 lznájar U&H\181 C6rdotlll 458.8 -14,4 Guadatmetlato 1~~ : . -~·¡_,.J__,.¡~ Dol\a Mencla 416,0 488,1 -72,l
Castell de Ferro
~
....
Estado de los embalses
Lluvias
=11_;:--• u:
'A •.).
HUE ••
1
"""°' ·~·· ~.J..~l.
•
~· . A"O' ..... ..~ b• •:!! ~ .... ·~ . '1~ ~~ o.,., . '\-· ••
Precipitaciones y embalses
SeYilta CarTnona c.utLa -
111.
- - ··1'• _L....~
·= Melonares
_t_: ~8 r,,:.s ~ - . . :¡, •· 1~4 ·~
MkWUa k~~~-:~ Zm .
• , ! . 175.3
15!1.S
1-3.!:!_' ..• . . 58~ """"" . -106.y8 '-w .
Cols
Son~
-.ilebo
"'~"""'
C.Almanzora
5
.if.•;
f:i67l
~.tl~~-; ,3,
.
.
.
.
: 170,0
1.:.J.J. __,_.'__¿a~
• :bat:oo (Hm3)
12 18
Ciudad Real 28
Gerona
Cielos despejados. salvo intervalos nubosos matinales con brumas y posibles bancos de niebla en el Litoral mediterráneo. Temperaturas ascenso en el tercio occidental y sin cambios en el resto. Vientos del este fuertes por la tarde en el Estrecho.
14. 18 17
30 26 19
Córdoba
Bajamar
uo
Albacete Alicante
Almerla
07:40 -L30
L30
fitMRiar
~Lluvia
Tarde
•
~
-T~ "'·IEI O Lunes 18
·
Cádlz
. ..
Tarde
4
~
Pleamar
-
- ·ID
DDomlngol7
Manana
ill
.Á
Eurovfa Guad. 1 Oh 0.90
4
Mai\ana
»> » >
Fuerte Mcderado Ao;o Fuerte marej. Marejada MarejadiUa
Almoría
Tarde
4
•v
Mar .
30 31 21 Oviedo 14 Palencia 20 P. de Mallorca 23 MeUlla
Murcia
Orense
17
20
u 10
13 16 19 16 8 10 14
Pamplona
15
8
Pontevedra
20
10
Salamanca
23 33
7 23 12
Santa Cruz Santander
16
Segovia Sevilla
19 31
Soria
16
...
1
16
Tarragona
27
Teruel
19
16 7
Toledo
26
11
Valencia
29
18
Valladolid
22
Vitoria
14
Zamora
22
Zaragoza
20
12
Peris
17
16
Londres Roma
20 26
18
\la<sovia
16
Estocolmo
11
Ellrllpll
Berlln
20
Berna
11
4
Budapest
18 28
11 18
Atenas
)
Capacidad
total
~
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 12 may. 2015 - Page #5
Página 1 de 1
d!ID!:o
Elecciones 111
s
Reorganizar el bus para llegar "a todos" Campaña PSOE Pérez Navas a pues la pur bunubús mensual para eslutlíanles tlestle lus 14 años 1......................................................1
l~tas
! Espacios de
Reorgani1..ar el transporte púbUcopara poneiioal S<lr· vicio de todos los barrios, mejorar frecuencias y po·
1peatonalización
1 • El candidato del PSOE 1 hombresymajeresquccada
neren marcho nuevnsUne-
1 deA1merinapostópor
as.adeinásdeconectarCuevas de los Medina y L'1 da con au1obusesde lacapi· tal. son las propuestas más importantes que presentó ayer el candidato socialista a la Alcaldía dela capil.'11. Juan Cruios Ptkez Navas. Tiene claro el alca Idoble CANDIDA..TURAsociallstaj unto a um• pArada de autobús. v.\o!CX socialistaquchayqucvoh'er aentral'enclConsorciol\tc- bajarla edad de los estudian· no quiere que se siga incre- de la necesidad de que. los tropolilanodc'l'ransportes. tes para que también entren mentando la zona azul" yde aparcamientospúblicosque y apuesta por ayudar a los los alumnos de instituto. no hecho.afilmaque-hayzonas no terminan de funcionar. deS<lmpleados de larga du· sólo de la UAL. comerciales que han visto comoeldePadreMénde-toel En cuanto a aparcamien· muydisminuida la presencia deC3.r1'eteradeRonda,cleberación con una bajada del bono tninsporteallgualque tos. tleneclnroque · 10 ~nte declientesporel ROA". Ynlla· rían))aj3rsuspreclospara fo-
J••,I·
El PP quiere una 'Ciudad de Cine' firmada por la Unesco CUitura
las bibliotecas, el Mesón Gitano y el C<!rvantes •on los pilares del programa cultural electoral L.G.G.
Rttkrrdón
La puesta en mai'Cha de la Biblioteca Central Municl· ¡>alen elanllguot'\larlAllde la Policía Local es el pilar fundamental del programa electoral con el que se pre-sentan los populares ni Ayuntamiento de AJ merla.
mentm·el uso yayudar al co-
la zona. 1merdode Por otro lado. el nlcaldable i socialista explicó que el ser· de taxi ·funciona con ! vicio una licencia municipal. son
PR&st.NTACION del programa cultural popu~"- "'""
Este programa cultural lo presentaba el candidato de los populares. Luis Rogello Rodríguez-Comendador. en losjardlncsdei nue\'o Museo de Dofta Pakyta. Explicaba Rod1iguez·Co· mendador que a esta blbllotccacent.ralleacompar.arán ot.rastresnue\'assal:lSdelecturaen los brui·losdeLosÁn· geles. La CM ada yen la calle General Luque. PatrimonloAestolesumael tl'abajo para conseguir la re· cuperación de la gestión del Teatro Cervantes. y el tercer pilar consiste en In finnllzoclóndel Mesón Gitano con la "pue-sta en valordek>s restos arqueológicos del ascntamientomedie\laJyl.a muralla tardoITOmana~ que han aparecido en In zona.
¡ 1'C:iiíz.muna íunciónmuyimportanteen el transporte pú-
! "incrementru- las zonas !
i peatonales en determl • i bllcoyquenecesltanacondl·
i cionamlentodesusparadas, pero también que cl Ayunta·
; nadas áreasoomercia·
i lcsysocialcs, quccon·
~ scnsuarcmos con los ve ·
! cinos". además de pea· i tonali1.o.'ll' parte del 1centro de Ja ciudad los
!
i mientocolaborcconellosen ! esta situación dificil que es-
tán pasnndoyquelascnmpar.aspubUcitnrlasquepromoclonnn la ciudad nosóloseh.1ga cn losautobuses urOOnos'". Además propuso que el Ayuntamientosub\1cncionc el uso del taxiapersonascon m<><;Lldad reducida aquienes les 1'0Suile lmposlbleulili1,ar el tntnsporte público.
! finesdese manayfestii \ os para favorecer el ¡ uso~ disfru lAl d e l osal1
1 menen.ses. ~ Yademás se han comí promeUdoaseguir in· i CJ'ementando la t-ed de ~ rorril bici.
Entre las curiosidades del programaseent.·uentralu lntención de los populares de solicitar a la UneS<lo la petl· cióndequeAJmeríaseincor· pore "Ciudad del Cine en la plataforma Rede-s Ct-e-ati·vas de la UNESCO" )' aboganin por Ja implantación de los prcmlosCallol'edrodestlnados a fomentar y pt'Omoclo· nm·laproducclónaudiovlsual de tem:\llca relacionada con ladiscapacidadyoontinuare-mos a1>0stando por los pro· gramas de Educación en Va· lores en los centros educatjvos de la ciudad·. Entre las propuestas.. se comprometió a cerrar un convenioconel Mfniste1iode ¡.~omen to paJ'a rc.habilita:r la estación de ferrocarril yda1ie un uso cultural y ha adelan· tado que ·potenciaremos la
casadeJoséÁngcl Valentecomocentrode i nlclnt~"slíle1·arlas; pondremo.s en marcha el Cent1·0 de Arte Joven deAlmeriacomo local muni· clpnl de ensayo de inúslca y culturn en la nave municipal del Se<>tor2oyel Centro de Interpretación Etnográflca de la Vega de Almerla en el Parque del Andarax·. Tarjetas culturales Ademas. "con el objetivo de que todos los almerienses puedan conocer nuestro rico patri· monio cultura] e histórico. Instauraremos el Din de los Museos.con&nlmdagrotulta y crearemos las tarjetas 'Al· me1ía.culturaenf.amilia',con descuentos para familias nu· mero.sas.y'Almcría,Cullura para mayores·, con entrada gratuita a los museos.
Enrique He mando, alcalde de Adra
Los que querían ser candidatos y sus partidos no les han dejado ía LZd!mayo.5•de mástrasoenclenteeselde En· campana. rique Hernando. alcalde de Ad111.CnrmenCrespo.queo.lli Querido E: Ele<1so más so- esla.J<>fa. nohavlstoadecua· nadoesel de lgnnclo Gonz:I· do que Hernando Intente 1-elez_, presidente de la Comu· petircomoalcalde.Susraionidad de Mad1id. El hombre nes tendrá. Hcrnando está suspirabaporsometersea la dolido. Considera cumplida voluntaddeloselectores.Pe- su labor: que si ha arreglado la economia munlcipnl. que ro R.'\)oy no lo ha d<:Jado. En Almeria.tmnblén tene- slelCentrodelnterpreiaclón mosalgunoscasos. Por la lm· deL1 Pesca.que si el Hagardel portancia del municipio, el Pescador.que sila re modela·
D
EMILIO RUIZ www.e1itilioruiz.es
cióndela PlazadeSanSebas· Uán.quesi elaudi101ioOrtiz de VUh\)os. que si el Centro Come1'Clal Ablei-to. que si la EstaclóndeAutobuses.quesl elPl'.>lígono lndushial El Com· pillo... "Mcdapcna ilmedela fotma.quemevoy·.dice.oompungido. No sabia el bueno de Her· nandoque a veces un halago vale más que mil obras. Un abrazo.
Propuestas naranjas bajo el sol • Ciudadanos sacó ayer su carpa para contar sus pro· puestas a los a.lmcrienses. El númc.ro dos de: la lista ex· plicabaen el Mercadilto de la Bola Azul su programa.
,,..
,-¡-~.m.~,-,-.~
~ressa:tt!QJ :~:~~~~:.¡;.;;7¡;~%~~~~~=)
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 15/05/2015
4
Jueves 14 de Mayo de 2015 1 DIARIO DE ALMERfA
24-~'i9%1.1:1ijlN:1@¡.H¡&
Un Plari de Choque para tornar Almería en una ciudad accesible !:~
• EL candidato del PSOE critica La cantidad de barreras arquitectónicas que existen en La ciudad Maria José Uroz
"No se puede permitir que en la ciudad deAlmeria aún haya personas que se caigan o que no puedan hacer su camino por la cantidad de barreras arquitectónicas que existen o el mal estado de las aceras y calles". Así de contundente se mostróayerelcandidatodelPSOE al la Alcaldía de Almerla, Juan Carlos Pérez Navas, quien indicó que "no debemos permitir ningún proyecto urbanístico que no tenga en cuenta la accesibilidad de todas las personas y que limite de alguna forma a personas con discapacidad física, sensorial o de otro tipo". Apostó por "hacer cada vez una ciudad más inclusiva, ~n .la que las barreras no sean un inconveniente". En este sentido ha incluido en su programa electoral la creación "urgente" de un Plan de Choque para garantizar la accesibilidad universal de las personas con capacidades diferentes. Comprometido con este colectivo, el alcaldable insistió en la necesidad de crear en el Ayuntamiento un Consejo de la Discapacidad, en el que se tracen las lineas para hacer de Almería una ciudad más accesible, una ciudad para vivir pero para todos. Según explicó el candidato socialista, el Plan de Choque se llevarla a cabo por ba-
rrios e incluirá numerosas actuaciones como el rebaje de aceras, rampas y esquinas, y otras intervenciones que puedan mejorar la vida, no sólo de personas con dis-
UROl
tintas capacidades, sino también de-Jos mayores que tienen dificultades para moverse en su día a día por las calles de la capital. Como ya explicó el que opta a gobernar el Ayuntamiento "con otra forma de mirar a las personas", como él mismo dice, su idea ·es crear bonos gratuitos de autobús para los acompañantes de las personas con discapacidad que a diario utilizan el transporte público. Además, fomentará el incremento de taxis adaptados mediante una exención del impuesto de circulación y facilitará a las personas con discapacidad que no puedan ir en el autobús porque la rampano funcione o no esté habilitado el espacio en la parada para acceder, la posibilidad de desplazarse en taxi sin coste alguno. Y cómo no, como una premisa clave en su programa, la creación de empleo vuelve a ser protagonista también en temas de accesibili-
Aboga por crear un Consejo de Discapacidad para hacer una ciudad para vivir para todos
Péroz Navas junto a Pedro Dlaz, candidato de su Usta, en una calle completamente inaccesible en el barrio AraceU.
"Si soy concejal habrá que adaptar el salón de Plenos" El número siete de la Lista que opta a gobernar el Ayuntamiento de Almería, Pedro Díaz, asegura que el día a día para una persooa que va en silla de ruedas en esta ciudad es "bastante complicada, sobre todo en la periferia". "En el centro ,vi vida es más fáci~ pero en los barrios hay aceras y calles por las que es imposible transitar. Creo que Almería puede ser una ciudad más amable para las personas con discapacidad no solo en materia urbanística, sino también en el acceso al empleo. Y cómo no, en materia turística para este colectivo'. Si Pedro Díaz llega a ser conceja~ el salón de Plenos tendría que ser adaptado. Y es que él sería el primer concejal en silla de ruedas en el Consistorio capitaLino.
UROZ
Pedro Dfaz, el número siete de le Usta del PSOE de le capital.
dad. Y es que como indicó ayer el candidato del PSOE durante su visita a una de las calles de la ciudad menos accesibles, en la calle Mosto del barrio Araceli, "facilitar la integración es también hacer posible que puedan participar en programas de empleo, que les hagamos cumplir a las empresas muni. cipales y a las concesionarias los cupos que establece la ley en materia de discapacidad e ir incrementando el número de plazas también en la propia oferta municipal". En este apartado, Pérez Navas se ha mostrado firme en cuanto a la necesidad de recuperar los convenios de colaboración con las entidades que trabajan con personas con.todo tipo de discapacidad. El socialista ha expresado su deseo de "situar Almerla a la vanguardia como destino turlstico de preferencia de las personas con discapacidad, hacer de Almerla una ciudad de turismo accesible y que sea reconocida fuera de la provincia".
Se empieza ganando en las redes sociales Zi !L!L Se l1'••:C
L AS elecciones municipales
se com.Ienzan a ganar en re-
des sociales como Twitter o Facebook y los partidos políticos lo saben bien. Hoy en día, de hecho, es casi impensable que alguno de los candidatos que se presentan a estos comicios no esté presente en las redes socia-
les. Pero buscando buscando he encontrado, y haberlos haylos, espeéialmente en aquellos municipios pequeños de pocos habitantes, en los que la población está envejecida y cuyos candidatos apenas le dan importancia a esta herramienta multimedia a la que saben que la mayorla de sus vecinos ni siquiera tienen acceso. Algo curioso en pleno siglo XXI y más aún teniendo en cuenta al ritmo que evolucionan las campañas políticas y la fuerza con la que han entrado en campaña las dis-
tintas agrupaciones provinciales. En este terreno de la campaña en las redes llama poderosamente la atención las a rtimañas que muchos de los candidatos utilizan, creando perfiles falsos que simulan emitir opiniones cuando en realidad están controlados por un partido. Precisamente Twitter es una de las armas más utilizadas para conseguir votos e inundar la red social de comentarios positivos acerca del candidato en cuestión. En la carrera hacia el poder esta estrategia puede servir para
alcanzar el éxito, aunque moralmente, en mi opinión, no es más que una forma rastrera de camuflar la realidad que al final dudo que pueda tener el resultado esperado. En la capital almeriense todos los partidos y candidatos que optan a gobernar el Ayuntamiento hacen a diario un exhaustivo seguimiento de las redes sociales (me atrevo a decir que nada más levantarse) y, desde el minuto uno, incluso antes del inicio de la campaña, sus argumentos, propuestas.para la ciudad, foto-
grafías y eventos a los que asisten están en primera línea. Es uno de los ejemplos más claros de la evolución de las campañas políticas. Muchos de los candidatos que optan a la alcaldía de Almerla incluso han comentado esta espectacular transformación que jamás se hubieran imaginado cuando se iniciaron en la política, cuando colaboraban en las campañas de antaño, del puerta a puerta, en las que verdaderamente había contacto con los vecinos.
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 14 may. 2015 - Page #5
Jueves
IDEAL
Página 1 de 1
14 os.1s
1 ELECCIONES 1
wllR!liD,. ,!iM
s
!Educación, Cultura y Asuntos Sociales IU anuncia que, si gobierna, la UAL contará con un punto de información en el centro
Miembros de la candidatura del PSOE a la Alcaldía de Almería. :: ""'"
Pérez Navas anuncia un Plan de Accesibilidad Universal El PSOE bonificará el uso del taxi cuando el transporte público no esté adaptado y promocionará Almería como ciudad turística accesible
gl.in proyecto urbanístico que no teng1 en cuen~ la accesibilidad de todas las personas y que limite de alguna fonna a personns con dis· aipacidad fisica, sensorial o de ocro tipo, pues cenemos que bacercada vez una <iudad más inclusiva, en la que las barreras no sean un in· conv·enienteit.
:: A. MALDONADO ALMERIA. Elc>ndid•todel PSOE
Transporte público Por otro lildo, otro de 1asa5"pectos en los qllle Peroz N:lvas anunció que incidir! comoakalde deAlmer(:a sera en facilitar el transpon~ públi· ro al cole<tivo•• vamos a posibilitar que el 3oompañante de una per.;o. na con di.scapaddad que n«esite ir acomp:iil.ado en susdesplaiamien· tos pued~ acceder de fonna gratui· ~al autobÚS», señalo. Además, se fomentará el incre· mento de taxis adaptados median· te una exención del impuesto de circuladón para estos vehículos y se facilit;irá a las personas con dis· capadd:.d que no puedan ir en el autobús porque Ja rampa o.o fun· done o no este habilitado en e1 es· pacioen Ja par3da para acceder, la posibi1idad de desplazarse en ~xi sin roste- para ella:i.
3 La Alcaldfa de Alme-na,juan Carlos Pérei Navas, anunció ayer que pondr.i en marcha de forma urgen· ce un plan de choque para garantl· zar l:i accesibilidad universal a las ~rsonas con cap.'\c-id:tde-:sdiferen· ces. así como un Consejo de La OÍS· capacidad que trabaje por eliminar las barreras arquic:ectonicas que existen en Lla eiudad y vele p:u:a que no se creen nuevu. Dicho pl01n de choque municipal se llevara a aibo por barrios e inclui· ti numerosasacruadones oales como el reb3je de aceras, 12mp:isy esqui· nas, y otras intervenciones que pue· dan mejorarla vida, nosólodeper· sonasron distint~ capacidades-, si.no también de mayores que tíenen di· ficult:i!des para moverse en su dila día por las calles de Almeña. d..; critica fundamental que re· dbo en los barrios ·ha :apuntadoes que nuestros mayores y perso· nH (On diseapacidad se caen con demasiada frecue.ncia, a conSttUen· da del estado en que se encuen· uan los espacios públicos, y un Ayuntamiento en el año 2015 no puede esur impasible 3nte esa rea. lidad.9, sentenció el candidato, que afü1dió: «No debemos permitir nin·
En este apa nado, Juan Carlos Pérez Navas se ha mostró firme en cuanto a la necesidad de recuperar los convenios de colaboración con las entidades que trabajan con per.. so nas con todo tipo de discapad· dad. •El Ayunumiento del PP se ha olvidado de colabor.11 con estas entidades en los convenios de prestación de servicios•, reprochó. En ese sentido, llegó a asegurar que J:i.s organiz.:aciones ""º quie· ren subve1tciones sino prescar ser· vicios que no puede prestar 1:1 administración, como el lenguaje de signos... que necesitan las personas sordas ¡»ra realizar gestiones en el Ayu1tramiento. ~or eso, anundó la firma de convenios anuales de colaboración y de premci6n de ser· vicios «para que las entidades y al>ociaciones, que día :i. día :atien· den a muchisimas personas con disc:apacidad ya sus familias-que quieren conciliar la vida familiar y labornl-. tengan el apoyo municip.lb.
Ciudad turistica accesible Por oc ro lado, expresó ru rirme de· seo de sítu:u A1merfa a la vanguardia comó destino turistico de prefNencia de las personas con disca· Empleo para e l colectivo pacidad. Q.uiece hacer de Al merla «Pero facilitar la integración es un;a ciudad de turismo ;accesible y también hacer posible que pued;in que sea reconocid.a fuera de J3 pro~rticipa:ren progr.im:is de empleo, vinc-ia. En opinión de Ju:tn Carlos que les hagamos cumplir a las em· Pérez Nava.s, • tenemos codas las presas municipales y a 1asconce- condicione-s para lograrlo y esto no sionuiaslos cupos que establece só~ d;uá una imagen de ciudad que la ley en materia de discapacidad se preocupa por las personas, sino e ir incrémentandoel número de que nos puede .ayudar :a generar plazas tam.bién en la propia ofer· unos ingresos impon.antes para la ta municip.1.l•, desta.có. ciudad•.
:: A.M. ALMEQIA. El c:mdid<Jtoa la aleal· dfa de Almena por Izquierda Uní· da-Los Verdes-Convocatoria por Andoluci> (IU·LV· CA). Rafael Es· te~n. mantuvo ayer una reunión de trabajo con el rectore lec to de l.a Universidad de Almena (UAL). carnte1o Rodríguez. que en próxi· mos dias tomua pose-sión de su en~. 6.neltranscursodelencuentlo Rafa Esteban uasfadó al que ..r.í i;i móxilll3 • utoridl<I de b UAL durante los próximos años la in· tendón de IU de •hacer visible11 la Universi<fad en la ciudad. .i Es:ilgo que se echa en fa lta. Queremos d;ule :i. Almena carac· ter de ciudad universitaria y p;lra ello empezariamos por hacer visible la UALen l,;aciud:id•, haexpli· có Esteban al reccorelecro. l..a pri· mera medid.a a tomar para ello, si IU obtiene responsabilidad de gobierno, ser.i fadlitar desde el Ayun· ta miento una instalación munici· pal par.a ubicar un punto de infor· mación universitaria que puede contemplar un espado ~ra tleo· da (servicio de publicaciones, mer· thandisin¡. e~r.1) y espocio por.i facilit3r infonnación sobreorien· tacioo universitaria. •Se trata de que )a dudad tenpambiente uni· versitario. y éste es un primer e impre$cindible paso a dar,.,., le ex· plicó a Carmelo Rodriguez.
sea sede también de los cursos de verano y ofrecer la ciudad como es· cap:m1te tunstico a k>osestudi~ntes. mlmerla tiene que jugar un papel importante de 'capitaJjdad' y poner a disposición de la institución uni· versitari.a nuestro patrimonio his·
Quieren poner en valor
entorno. Denunciaasieltoc:alab2n·
torico med~nte ruwturistk:as, vi· siras guiadas, odo, acrivicbdescul·
tur:1Jes1 etcé-ter.i., dijo el candida· to, que transmitió asimismo Ja neCt"sidad de aumentar las relaciones enneambasin.')titucion~..E!Ayun·
camienco y la Unive~idad deben colaborar másf'St:rechamente y pl2· nilicn actividades de fonna con· ju nc.1. $61oes ruesrión de voluntad po1itica11, 1emarc6. Entre las ntt>dida.s que faciliten codos estos objetivos también es· ta ri la ¡(revisión de precios de los autobuses. para ha(erlos núseiconómicos a Jos esrudiaotes, asi como el número dtt lineas y la frec:uen· cia para tener un rnmspone mas efic:;azentre la urbe yla institución ac3démica. R3fael Estelxin t12sladó a Carmelo Rodríguez su convk· ci.On deque la UALdebeestarpre· sence en muchos órganos o consejos municipales de p.;irticipación que JU propone crear eon eJ3mbi· to municipal y que emi.n especifi· cados en su pr~ma electoral. Dur;inte la reunión. la andida· tur>de IUen Almerla c:ipit:il le contó al rectorelecco oaos muchos de sus compromisos en materia edu· Cursos de Verano mtiva, como l:a «defensa a ultranEn coherencia con ese ob1erivo IU za.o de un sistema pUblícodeenseconsidera imprescindible «facilitar franz:i o la pretensión de que el todos los recursos municipales dis- Ayunrarnfonto se inscnlxl en la Red ponlbl~s, p:nel que Almeria capital estatal de Ciudades Educadoru.
las canteras califales AHORA ALMERIA :: R. l.AhoraAlmeria, como opción
politica que se presenta a las E1ec· <iones Municipolesdel 24de M•}'O de 2015, mnnifie-sta su exi~~nci:a deo puesta en valor de la.s milt~na rias Canteras C41ifo1es y todo su
dono que sufre de 13 Administra· ción municipal yorr.is.que a su ju ic-io no hacen «ni un gffio1 p;im adecuar su contexto, el ceno del barrio L3 Chanc:i, y facilitar de esu forma su visita y difusión. Haria fa lni,según dicen, acondicionar el camino pues su integr3ción en la ciudad ~neraria lngreso."' curfsricos y empleo.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 14/05/2015
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 14 may. 2015 - Page #6
Página 1 de 1
LaVozdeAlmerta 14.5.2015
Navas promete unaAlmería más accesible
•
Sin barreras Pedro Díaz, candidato nº 7 del PSOE,
podría ser el primer edil en silla de ruedas en el Pleno Asilas cos.is. el cabeza de lisla del PSOE ha recordado en su vlslla que unu de sus Lacandidnlw-adelPSOEen propuestas pasa por Incluir Almerin cap l~'ll ha presen- en los planes urbanislkos tado su programa elecloral medidasparaevital'queapa· en materia de discapacidad rc:t.can esas barrcl'as.
Elactodeaycrdcl PSOE ca· pila lino ante los medios de comunlcnción Luvo como
ante lacitade-1próximo24
por leda la ciudad. Reconoció
SIMóNRUrl Redacdón
de mayo. Lo ha hecho en el barrio de Aracell·Pledras Redond1U.en lacalleM0010, donde han acudido Juan CarlosPétw.Navas. lnésPla· za. Pedro Díaz ·en silla de ruedas· e lndalecio Gullé· r 1'e"l Salinas. Blalcaldable.JuanCmlos Pé 1~ Navas. ha promelldo hacer una ciudad cada vez más accesible y con menos barrenisru-qulte<:tónlcas.
protagonista a Pedro l>íaz.
candidato número 7. Fue él quien contó su experiencia personal en s illa de ruedas
Barreras EnplenosigloXXJ. que en las zonas del cenlro
CANDlB\TOSSOCIAUSTASayer. en la calle Mosto de la capital. u...ct
......................................................................................_..,...........................
los socil~ isws lamenlan que haymenosbarrenis.peroen !;;;;t:apunto e11muchaswnasybarrlosde la periferia semanllenen. Dlazpuedeset·.siseconftr- 1 Otros compromisos del candidato Ja capllnl permane-1.can obstáculosarquitectónicospara man los sondeos preclecto1'9• el colccli\'o de personas con les que se manejan por los 1. Tran•porte publico dlscapacidadcomolosdele<.• partidos. concejal electo el i "El acompañante de una persona con díscapacidt1d ladascn laCarrcteradeRon- próximo24de mayo.Se1íael ! que necesite ir acompañado en sus desplazamientos da oen Jos ban·losdeColonia primer edil en el Ayunta· ! podraaccederde formagrntuil3 al autobús'". Aracell y Piedras Redondas. mlcn1odeAlme1íaenslllade ¡ '1slladosuyerporlaeanivana n 1edasen un&11óncle Plenos. ! 2. Destino turtstlco para el colectivo electoral de Juan Carlos Pé· donde habria quereali?.arac- ! ·vamosaAlmcriaa Lavanguardi.acomodcstinoturi9· rez N:l\'as. tu:iclones pnra focllilarel ac- ! tlcode preferencia de !:is personas con disc.opacidad".
ceso de Diaza suescañoen la opun~~n fuenles
Plt1za Vley1. ! .socialistas.
!
Sobre el programa electo1-al en sí.Juan CarklsPérezin· cidiócn su propuesta de un P"JandeAcces:ibilidad Univcr· sal para garanllzru· la movili· dnd a persona><'On dlscnpa· cldad. "Tenemos que hacer cada ve-luna ciudad n1'1s In· elusiva.en laque las barreras no sean un inconveniente".
La Imagen
ElalcaldedeLijar(PP)enelmitindelPSOE
Cuando el candidato adversario se mete en tu mitin uerido E: Uno de los pueblos de Japrovln· cl" en los que lrodl· cionalmentehaesta· do el voto más d isperso en las elecciones mun icipalcs
Q
es lijar.Ahoramismo.enel Ayun1amlento conviven
EMILIO RUJZ www.emiliorui:.~s
cua1ro fuerzas politlcas: PSOE(con3conc:eJales). PP (2). PA (t)yAEL(1). Unpaclo llevó a Ja alcaldía al candi· dato del PP, José Antonio
Crisol.Ahora.el 1•01ovnaestar más ooncenlrado, pues solamente se presentan los tres pa 11idos t radicionale:s. PSOE. PP e l U. El PSOE quiere recuperar Ja nicaldíade Lijar.yporeso. su secrelal"lo general. José Luis S.inchez Teruei.h• des· plazado a todo el aparato
chez. Entre los aslstenles ni mil In de presentación del candidato soclallsla habla un excepcional espectador que es casi seguro que no va a volar al PSOE: José Anlo· nio Crisol. el candidato po· pular. ¿Te imaginas. querl· do E. o Rodriguez-Comen· dador en un mllinde Juan ptcwincial hast.a aquella pe. Carlos Pérez Navas o vice-· qucña localidad para apo)~r versa? Pues no. a su candidato. Sergio Sán· Un abrazo. AGRUPAEJIDO, S.A.
..................... ..--..-·..._,.............. ~
~.11...,.
=.~=~-=;~~=-·~.:::-.:=.':':!:::.
-- .,~ 6-111 ... ~-·-
..........
.. --...-. ........ ................. """"',...... =--,._ . _,911-·· . . . __...,...... . . --,. . .
t::'.:'=.!~·~a:-~~~====·:-= ..._...'-la---
. . . . . . . - - .. . . . . . .i._.,...lO'llo"JiaM, .,,.._ •
.,__,~
~,..,._
......... o-.
o - . _ . _ _._ .... _._ ......-. ~~-
en la sede del PSOE de la capital almeriense.
c...._..........--.._ .......
..,_.WC....,,•....__ •• ............ _.......... c ..... ......... ~r
En la sede del PSOE municipal • F.sta foto tomada del perfil de Facebook ·eon Pércz Na· vas· capta el intenso tnbajoqucscdcsarrolla estos días
-~
EHIJt:OtnC<» 01 ALM«.RÍA, l.A. JUHTAOE:NE~L ORDINARIA
=·-
....
":~~·-~~=~~..m:::-~e-~--~=---RiMlff'ttS,
~1=:.=~=.::.:,:-¡;;.:....-~ OROEN DEL DCA
~~..==°d:~~~~-a....., ~-•GM*-ICldllOll~llt~ 1'-;~l!OIJS-"'9~~ClllJl:llllll...............
c....~•""""'·~ a...iua.r.y~
•IWC*» .. . ICM•ll.-...a...l
............ _ . _ , . .~i..........1111-·•foc:ledllll.lllOO _____ ~
==~~r..J::~~--z:~.
.
~a.~~=~~ MlfdMIJo-*-kll 4J»l\Wl5iÍ-DIM'ldOl•lll(llU*!On¡¡,";"...,.
.._O.W.~•
o-cr. .. ......._. _ _ _ _ _ _ • _ _ _ _ i..r _.._ ~ s_ - -_ •
.....e.::i••---••Mll•............,IO._.
=-~,':.,"t\.::~
~""""''' ...,..~"" '-..CW...0.-""' S.0-•C...• ............
=-te:~.::..._
u~~~
.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 14/05/2015
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 14 may. 2015 - Page #8
Página 1 de 1
i\l!!!llll!!:o;
8
Elecciones ·
LaVouleAlmeña 14.5.2015
il"'---- - - - - - - - - - - -
coNFIDENCIAS DE SOFÁ CON... Laura R. Carretero
candidata a tu tdroldJ<1 do la ooplta/ por Ullyl)
1
Breves Los candidatos novan al Pleno del Senado
Laura lo drja claro en su Facebooh: una candidata salida de la convicción de que los ciudadanos anónimos tienen mucho que hacer y decir en política. Casada y con dos niños (dice que se planta) no tiene intención de abandonar el barco magenta pese a las fuertes turbulencias
• La agencia Europa. Press h::. lnform~doquo losc::in-
didatosdel PP ydel PSOE
a In alcaldia de Almeria y que. además.son senado· res no tienen previsto acudir a ltlSsesiones ple· narinsque se han convo~ cado. En total. lasausen· e:ins representan un 30% del hemiciclo.
•
La caravana de Cluda· danos llega a la UAL
• El campus de la Universidad de Almeria en La Callada fue ayer el lugar elegido por la caravana electoral de Ciudadanos en la capital pnrnt.r:ms· mitir sus mensajes y repartir propag(U\da. En la foto, el cabeza de lis ta de Ja formación. Miguel Ca1...orla Garrido.
"Más que preguntona he sido una mosca cojonera en el Ayuntamiento" _como esto siga asl, derleaqulenpregunrn. Yel j romtN,a'.wmtmuio,,1;:om saquedasolaconRosaDfez ooncejalGuzmánabarcamu· ---No. Algunos en esta crisis. chas oreas. Laur..- es licenciada en Tra· que la hay. s.e comen una y ducción e Interpretación y cuentan \'einle. __$elodeclapore1Medaclasesdelnglésyalemán. sónGltano. Sesientaenelsofáconun li· _¿NoseráTonlCantó -ES1rlste. todoempe-.r.6 tular del dla después del $Uactorfavortto? con una denuncia nuestro de ---Noloes(lisas). He de pocos folios y ya va por ocho 25M:"Entradame1-ecidade UPyO en el Ayuntamiento rcoonocc1·que ha hecho una lomos. oon tresooncejaJcs". gran labor. Cuente una pro_¿Jura decir la ver· _¿Ha sido muy pre- puesta diferente de UPyO dadynadamAs que la ver- guntona estos cuatro años para la ciudad. dad? en los plenos? -Reestructuración de _Me han calificado de lasconcejalías. Hay muchas. _(Risas) Si.lo juro. otraforma.demoscacojonc- C1'00.rcmos unaConcrjaliade _ Cómo se le ocurre ra. Hemos realizado8ooprcmeterse en UPyD con la guntas estos años. una ordeque cae... nanza ... Unagmn labor. --Hace seis n~os que "No cobraremos estoyenestepnrtldo por la _¿le tiene mania al Jos plenos lmpotenclay porque dice lo concejal de Fomento, Manoextraordinarios y que yo pienso. No me han lo Guzmán? _Noespecinlmenle. Es· crearemos una educado para salir por la puerta de atrás en Jos mo· toyacostumbrada por forma· concejalía de menlosdlfieUes. elón unl\'ersitnrln a respon- Discapacidad" JAVIER ROMERO
~-
Olscnpaeldnd y no cob1'111·e· _¿Hay Photoshop en mos los plenos extmordina· su cartel electoral? rlos. --Si. si hay( risas). ¡><)1'0 no mucho. Noparc.v1..co decc~ _¿Se somete aun test ra. pero un poquito sí hay munlclpallsta?Hayvalapri- (más risas). mera:¿Cuántoshabltantes tiene la capital? -laúltlmanotlctaque ~1 ás dei 8o.ooo. le ha llamado la atención _ Lo dela 1-egenerac.1ón.
_¿Cuándo se celebra el dla del Pendón? _(Oudns)Since1'11men· te, no me lo sé. le digo la ver· dnd.¿Yustedlosabe?
~Haperdidomuchos
....(ª)............................................. kilos esta campaña? _¿Quesl se pierdenki· Vu la entrevista tambfén lo!f/Yo.eneslosdias.hcd1$1· en video en do hasta tres kilos. www.hwozdealmeri.3.es
.p~tESES .
,·
l
co. Unatma~nnopuedeven·
der más que la experiencia.
_¿Se ha reunido ya -.-SomosconlaAA WEJburroquere~ ente como tú.Otra lincha? forma de gestionarel dinc1'0 _(Rlsas)Aqul no me pi· público. UPyO propon .. un llas.noexisle. AYUnlamientodeerislal. Al· meriJl saldrnganando.
' !>AcuEEN I ·-· . " i .s1N,1N r ERESES ~ \\'\'\'.,:in°éllo.con"l ,
. ~-..
(de Rivera).Un disparate alisoluto. Hay que cambiar las ldeM y laspolhlélls noel físl·
.,,.,._
-· _
-..-,-... _.
~
.
.. l.11J<1
-.
CAZORLA. enelC.'lmpus
deLnC:u\adn.v.var:
Paseo ecol6(ico con e.armen Murlllo • La candidata a la alcaldla deCanemos Almeria. Si.se puede. Carmen Mu· rillo.dar:lhoy un paseo ecológico y de demrncla del abandono de las fun· ciones munlclpnles por pa.r tedel equipodcgo· bicmodc la ciudad. Será en la puerta del IES Cruz de Caravaca. Ahora Almerta critica al Partido Popular
• Ahora AlrnclÍa dcnun· clacn w1comunieadoel ialcnto del PP. de anular la füer'J..3 de lo ch1dndanla ydeimpedJr la libertad de expresión. desde el Ayuntamiento. para aca· llar a Laspersonas ..cnlas calles y plazas- dur:..nte el procesode laselecciones municipales.
e •
·y·"J"'-JTELLQ¡. 'f.,. ., ,, ...
_) . \'TTTl:LLO, mucho nu.. ,,u~ u~1 ~:'-0 • ' .
.
,
.,of.\. m11.,l1Ja-., et'lor, h.•Juln \ 1._•n }, lh.l't."'·1411 "''~'· '
.__~_
...
"'--._.-=-..···.·="="'·==:::=-""===•
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 14/05/2015
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 15 may. 2015 - Page #15
Página 1 de 1
Viernes l S.OS 1S IDEAL
1ALMERÍA 1 1s
nanteº, las jotn<Jdas contanin con un buen nú~ro dt esped31istas de re-conocido prestigio intE'm.'Kion.il que explicarán a chicos, padr~. prof~ siona.le.s implicados y universitarios sus conocimientos y experiencias pa:taconseguir k:sobjMivos de la as(>. c:iac-ión, es decir, la nonnalización y mejora de la calidad de vida de las pe)')"Onas con Sindrome de Oown. La conferencia inaugural tendra lugar hoy, 3: las 17.30 horas, a cargo de Jesli..s Flórez Be ledo, c-acedrático de Fannacologia de la Universidad de Cantabria y doctor en Medicina y en Farmac:ologla, que llev:irí por cículo 'Calidad dt vicfa de Jas personas con Sindrome de Oown en sus diversas etapas'. Una hora después, a las lS.30 hora$, M ~ Victorfa C~nados, médico especialista en medicina interna y miembro de la Asoruidón de AutisÚltimo acto de Asalsido con motivo del Oía Mundial del srndrome de Oown, el pasado mario. :: 101A< mo Danta, habl:u-á sobre 'Autismo y Smdrome de Oown·• Mañ;ana sáb:ado, la jornad:a comenzar.i a las 9 horasco1\ 'Psicologiai positiva', a cargo de Emilio Ruiz, psicólogo y especialista en Pedagogfa Terapéutica y:isesot psicoptda· gógko de la Fundaci61\ S(ndrome de 00\vn de Cantabria. A las 10.15 horas. Gonzalo Berzosa Zaballos, di· rector de Li E.'>CUeb de Biene:tar para :: IDEAL La asociación Sindrome dad de Almetla. Un ptogl'<1ma que familias de personas con discapadAl.MERIA. Asalsidocelebra hoy y consta de conferencias. ponendas y dad de la Fundación Mapfre, habla· de Down arranca hoy mañana suslJomadassobreelSin· mesas redondas que rr.muán distin· r.i. sobre 'lmeligenda emocional en unas jornadas que. entre dronlE'de Down, con motivodel 25 ~ tos aspectos del Sindrome<le Oown, las personas: con Sindromede Down'. otros. tratarán la calidad aniversario del colectivo en Alme- como I~ ca lid.id de vid:a, eJ oautiS"mo Y. al mediodía, Jesús Flórez Be ledo rla., qu~ tt:! 1~dcin lugar e n el salón dt? o La inteligenci.1 e1nocional, adema.~ volver:\ a interven ir con la charla de vida. el autismo y la mosde t. sededeC.jamar en la pla· de la comunicación yel lenguaje.el 'Comunicación y lenguaje en las inteligencia emocional za de ~1ona, en colaboradón con ocio o la psicología positiva. personas con Sindrome de Down: Bajo el lema 'Una realidadaposio- problemas y soluciones'. la entidad ahorrad-ora y L1 Universi·
Asalsido celebra su 250 aniversario bajo ·una realidad apasionante•
Las sesiones serán hasta mañana en la sede de Cajamar de la plaza de Barcelona Ya por la tarde. tras el almuerzo, ts:11be) Cuirao. psicóJoga y directora tknica de ta Asociadón A toda Vela, ofrecerá a las 16 horas la conferen· cia •Ocio en personas con disc:apaci· dad intelectual'. '.A$3lSido, re2li<bdes y nuevos re· tos• es el dtuk> de la mesa redonda quesecelebr;iráa las 17.15 horas.en I• que participarán Sal\r.ldor.i Rodn· guez, psicóloga y coordinadoro de infantil y adolescentes: E.nriqueta Marrin, psicopedagoga y coordinador.> de ed•d adulta, empleo y vida independiente: Francisco Navarro, diplomado en Empresariales y ge· rente de Oown Almena (A$1llsido); y M:irina Egeda, alum1\a del CEC Oown Almeria. Tr:is un descanso. a t.as siete de la u rde cerrari l1t1.s jornadas Emilio Ru12, (00 la pont!nti.-. ·r~ncmos tan· to gue aprender. Lo que nos ense-. ñan las personas con Sindrome de Down', a la que seguirin Jas conclu· siot1es y enn~g.:i de diplomas. Asalsido se constituyó hace 2S años con una visión nueva sobre el Sindrome de Oown, apoyada en el movimiento de atención t'SP«IÍICa sU1:gidoen todo el mundo con el fin de mejorar la caJidad de vida de las per5<>nas que tienen una copia más del cromosoma 21 .
,
LLAME GRATIS E INFORMESE
900 264 600 HOAARIO: Lunes a Viernes de l:ooh a :n:~
~dos. Domingos yFcstl...,. de 9:ooh a utOOh.
OflCINAS EN TODA ESPAAA ..\.VWU M,a('fLOrU. \\ATMÓ ZMACl:ltA VA& IJICI.\ M.lC MiE u.R("IA WAU.~ A ~~ tAM1\,('l'lii1'
8UAO VITQlaA 5A' ~.A.~ lMOIA L{~ A{~ \llC.0
VAIJ..ArDO..O
contacto@larriagaasociados.com www.a rriagaasociados.com
/\RRl/\G/\
/\SOCl/\DOS
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 15/05/2015
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 15 may. 2015 - Page #20
Página 1 de 1
laVoldeAlnwia lS.S..2015
20
Almería Breves
Los marineros sirios, a prisión Drogas Los seis tripulantes del San Trela ingresaron ayer en El Acebuche
1Jomadas s obre Slndrome de Down • A.salsído y la Unlversi-
A concurso tresJllazas para6rganosju lclales • El Cons<:io C..neral del
d~d dr.t Al.nH1ri:. ingogu-
Podr.trJudich\l hasacnido;i concurso las plaza..~del
rancsta tardelaslJorna· d>Ssobreel Slndrome de Down con motivo del 2,s aniversario de la Asociación. Conferencins. po-
J.P. RtdoccWn
Ju1,g•do de lo Meroantilde Almeria. el Juzgado de Vio· lenciasobre la Mtüernú·
d>Sse suceden en el salón dcCajamardes<le las 17 h.
mero Uno de Almeria y una p._ira una sección penal de la Audiencia Provincial de Almeria.
Almerla capital y San Miguel, bandera azul • Las play.is de la capital y la de San Miguel de C.~llo
Alerta por temperaturas cercanas a los 40 grados • La Direccí6nCeneralde Prol-Oc<>ión Civil y Emer·
de Gata han sido distin..
gcnciasdcl Ministerio del
guidas con la Bandera Azul ropiticndoasí Las mismas que ya lo consi;guieran en el año 201,¡. El Ayuntamiento de Ahne.. ria onuest:rasusatisfacción por esta noticia.
Interior. de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorologia (AEMET).alerta poi• altM
nenciasy mesas redon-
La ~·lpulaclóndel mereinle congoleñoSan Trela ha in· gresado en el cen1 ro penl· tenciariode lilAccbuc/ie. El Juzgado de 1ns~·uoción nú· meroUnodeAlme1íahaordenado prisión proVlsional para losselsmarlnei'Os,clncode ellos de nacionalidad siria.acusadosdcdclitosdc cont.rabandoycontra lasa· ludpública. El buque fue intercepiado BL <:APITAN del nnvi.o p~settcin esposado el registro en el Puerto de Almeria. ,.,.. ~ por Vlgllancla Aduanera la madrugada del pasado mal' ca de Congo. pais que pone ordlnadas por Vigilancia tes en una operación de Aduanas localizó el bandernalmercanteconmás Aclum1ern.org.:mismodepen· abordaje a 60 millas de las dc5oafiosdcanligücdad.No diente de la Agencia T1ibuta· buque mercruite a hay noticias del annadordel ria. A ellos se suman los car· costas de Cabo de Cata. A bordo Lransporlaba s.ooo 60 millas de Cabo de barco ni del desuno final de g.'lmentoslocali7.adosen Mil· lnd1'()gll. vnloradnen más de lng¡i y Murcia e inlervenciotoneladas de ha chis carga- Gata la madrugada das en algún punlodel no11e del pasado martes 11 miJlonesdeeorossegún los nes similares desari'Olladas de Marruecos. prbneroscálculosdeln lnves· en aguasoorei1nas a llalla. Es Aduanas localizó la em· Ligación. la llamada Rula del Medite· barcación rumbo o! Medite- El Juzgado de Losaljjosdcccmisadosdes· rr3nco0ccidental.rcsponsa· rráneo Orienlal y apresó el deseptiembrede2013en las ble de los m'l)'Ores alijos de costasdeAlmeríasupcran las hachísdetet'ladosen Europa. San n-el11en ng11usln1ei·03. Instrucción Uno cionalesoon la aulorlwclón el1VÍll a los deterúdos cien toneladas de hachis. oon el MardeAJborán <'Omo slentpl'e en operaclones co- autopista marina. dela República Democráll· a El Acebuche
o ~
01300 .. 01310
013211 01330 01340 01350.
01•.
01310 01:180 01390
150 0 1301 150 0 13 11 150 01321 210 01331 150 0 1341 ISO 0 13.$1 150 150 . 150 1&0
01361 01371 0 1381 01391
180 01302. ' 180 01312
180 01322
180 01332 180 013'2 ••. 180 01352 •• 180 01362. 180 01372 240 01382 • 180 01392 .
n80G
300 77801
330 77802
77810
11aJO .
300 7761 1 300 77821 360 77831
330 77812 330 77822. 3JO 77832
nMO
300 17&11
330 773'2 .•
77850
300 77851
nsoo.
300 71$61
mm>
lOO 77871
330 77852 330 77862 330 77872
na20.
nsao 77890
.1~300
77881
300 77801
T~
510
150
JI)
60
77882 .•. 330 776!)2
T•rmlnadonn 1051 780
81
. 60 .JI)
150 01313. 150 013::3. .. 150 013" •••••• i0.060 01343. 1!50 013.53. 150 0136.1. 150
01304 01314 0132• 01334 01344 .••
0136' 01364
01313
ISO 01374
01383 01393.
150 01384. 150 0l3').I.
. ~ 77803. 300 77813.
300 778().4
•50~
300 77824
300 71ll1
J60 7183ol 300 ,,...
300 77Ml.
Termln.donu 150
822
5
4
. 150 01303 •••
300 n&.13. 300 77853 300 11863. 300 nll73 100 77381.
300 7781•
300 77854 . 300 111164 300 na1~ 300 778M. 300 7789-l
Termln1donn 3543 750
33-
Campal\a contra la explotación sexual
Jomadas sobre Salud en la Universidad • La UAL ooleb111 el ¡1róximo 17dejuliolasUJomadMln-
• La Policia Nacional pe>ne en mnrch3 Ln m~\Y()r campaña de conciencia·
temacionalesdeCradua·
dos en Ciencias de la Salud~ coneloJUetivodedlvulgrulostrabajosftndeCrndoy otras ín..-estíg;•clonesde los
ción en redes sociales y medios de comunicaci~n contra la trata de seres
lnunanos con fines de ex· plotación sexual.
alumnos.
E111a~~•mtrMn....._~•S*1Wdilldi. ..--•mlll~d91_...,
E....o.161.-~ E~N'°"'*"' Elolt'Oll~
150 150 7620 . 1$0 150 150 150 160 150
na de Andalucía y Murcia.
M tle• de &os ntirMtos pt..-nlados. dl:IJflcados pot au clfta f'in•I
15 3
2
1
E~lleioteN~ ~~
t.empernturns, ha'J:ta 40
grados.en la cost<• levanti-
S..•Mrlnd• 100.000b(l..tHeata un.a um acu.muladl cM l.u c.antklMIH qu. l'l•n cot.....,ondldo • e.di una do tH ....
39
SORTEO DEL JUEVES
•
SORTEO DEL OfA t4 DE MAYO DE 2015
SORTEO
Lotería ti@ UNacional
~
60
............
. • 210 01305 150 01315 150 01325 7 620 01335 150 013.45 150 013M. 150 01365
ISO 01375 1!0 01385 150
º'*
77805 300 77815
"'°
n825 JOO 77835 300 77845. JO() 77855
•• 300 300 . 300 300
77865 77875 77885. 77895
..
180 01306 . •
150 0 1307
150 01:308.
150 01317 150 01327 .. 150 01337 150 013'7
150 01.318 150 013:2'8 • ISO 01339
180 01326 180 01336. 190 OUA& •
• • • 180 01366' • ••••• 180 01366 . •
...
8
E~~
180 01316,
180 OU?G 240 01386. 180 013'96. 330 330 . 330 330 330 330 330 330
n806 . n816 77826 77836.
na..& nas& ml66. 71lf76
390 77886. 330 77896 . •
T.-mtnadonn
63GS. 85
7
6
El.MOl>~Ni.llMfOI f..,.g"-N~
.no .60 30
210 0 13&7 150 01367 150 0 1377 150 0138? 150 0139?
300 77807 300 77817
150 01318. l50 01388. 150 01398
150 013'9. • 160 01369 • 150 01369.
180 180 180 180 180 180 180
HIO 01379
2M>
. ••• 150 01309. 150 01319 •• 150 01328 •• 150 01339 •••
.210 01389 .. 150 Ol399
... 180 180
300 nl!OO
300 77827
300 77.808 300 77>81& 30) 77.628 .•
n829
•• 330 • • 330
:MIO 77837 •
300 77.eJS -.
. 300 77139
. . JJI)
300 17&19 300 77859
3>0
300 778"7 360 360 77857 JOO 300 77867 . • ••• 360 300 300 77877 300 300 77887 • 300 300 7789"t
TermlnldonH ¡so 3018
se.
. 210 0\.344. '. \SO 01356. , 210 01368
9
E~~ Eurol;
60
., "'
TerMln.c:k>nes
60 60
77.848.
nasa 77.868 77471 ]7.888.
'77.899_ .
-..
300 77819
300
3>0
300 neeo 3>0 t2.300 77171 •••••300.000 360 77889 3Jll
300
nm
Te.rmlnadonH Termlnadonn. !128 100 1879 090
.$78
. 180
..e
180
150
""
2'°
60
111 9
e
3>0
•
..
90
ESTE SORTEO ADJUDICA 2.463.000 D CIMOS PREMIADOS POR UN IMPORTE TOTAL DE 12.600.000 EUROS
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 15/05/2015
26
ALM
Jueves 14 de ~ayo de 2015 1 DIARIO DE ALMER(A
tA sexual dolorosa y todo ello :da lugar a una disminución de la libido o deseo sexual; la osteoporosis o la subida del colesterol son otras manifestaciones. Pero tal y como explicará la especialista existen herramientas para paliar los síntomas y mejorar el día a día, así terapias hormonales, el consumo de fitoestrógenos, llevar una alimentación sana evitando los exi:itantes como el café o hacer ejercicio físico.
1 1
1
-¡
La media de edad a la que las mujeres afrontan la menopausia está en los 51
j 1
1
i
Blblana Rodrfguez, plnecóloga.
Sexo y menopausia tras los cincuenta • La ginecóloga Bibiana Rodríguez habla hoy en Cajamar sobre esta etapa de La muyer Carmen Fenoy
A lo largo de la vida de una mujer son numerosos los cambios que sufre su cuerpo. Uno de los más "traumáticos" se sucede a partir de los cincuenta. Bibiana Rodríguez, especialista en obstetricia y ginecología, dará cuenta de ello y de cómo ganar en calidad de vida hoy, en el ciclo de conferencias 'La salud, hoy' que organiza Cajamar, con un charla, que espera que sea didáctica e interactiva, bajo el
título 'La vida después de los 50. Climaterio y menopausia'. Rodríguez, que pertenece al equipo de Clínica Albarán, explica que la edad media en España a la que una mujer afronta la menopausia ronda los 51 años. Ésta.etapa conlleva diversos síntonlas neurovegetativos siendo el más común el sofoco, también alteraciones emocionales estando la persona más irritable; síntomas de atrofia urogenital, que se materializan en sequedad vaginal, relación
Félix López: "La plena paralización de la economía es ya un hecho irrefutable" EL IPC en La provincia sube un 1,1% en abril con una caída del 0,8% en el úLtimoaño Redaccl6n Según el Indice de Precios al · Consumo, publicado ayer por el Instituto Nacional de Estadística, el !PC en la provincia almeriense registra una subida del 1,1 %, en el mes abril. Siruándose en los últimos doce meses en el -0,8%, por debajo del registra-
do en la comunidad andaluza (0, 7%) y experimentandc¡ también, un aumento del 0,2% en lo que va de año. · Tras conocer los datos, el secretario General de UGT Almería, Félix López, lamentaba la obstinación del' Gobierno Central en realizar una política socioeconómica que "continúa asomando al abismo a la clase trabajadora". "A pesar de los pomposos anuncios de fin de la crisis, el riesgo de deflación cada vez es mayor y la plena paralización de la economía es ya un hecho irre-
Romper tabúes es otro de los propósitos de Bibiana Rodríguez en su encuentro a las 20:00 horas en el Centro de Cultura de Cajamar en la Puerta de Purchena. "La sexualidad suele ser un tema tabú por afectar a la intimidad de cada persona y existen muchos miedos", señala la doctora. En esta charla, Rodríguez quiere hacer ver el vaso medio lleno . "La vida sexual no tiene por qué empeorar". Los métodos para solucionar algunos aspectos como la sequedad vaginal, emplean6o hidratantes vaginales por ejemplo, se complementan con una etapa para la mujer que puede ser más relajante, ya que a esta edad la fémina pierde el temor al embarazo a la vez que el varón pierde ese ímpetu coita! que da paso a una ma,yor sensibilidad. Esta ginecóloga, licenciada en Medjéina y Cirugía, que en su día a día está acostumbrada a trabajar con pacientes de todas las edades y por diferentes motivos, señala que el porcentaje de mujeres que acude a la clínica al llegar a la menopausia es elevado y, cada vez más, demanda mayor información.
fu table más allá de los grandes resultados publicados por algunas de las más importantes entidades financieras operantes en este país. Sin embargo, la derecha española sigue abogando por la necesidad de con~inuar llevando a cabo nuevas y más duras reformas estrucrurales que, a la larga, siempre se traduce en destrucción de derechos de los trabajadores y las trabajadoras", señalaba López. El responsable sindical considera que la creación de puestos de trabajo, la mejora de las condiciones laborales de los empleos existeptes y la apuesta por una revisión al alza de los salarios y del peso de estos en el conjunto de la economía "debe pasar aseryaelprincipal delos objetivos socioeconómicos tanto del actual Gobierno Central como del nuevo Gobierno que se forme en la Junta de Andalucía".
EN BREVE ANPE celebra la jornada sobre el Defensor del Profesor DOllEllOIA, En estos días se ha celebrado la jornada sobre el Servicio del Defensor del Profesor, presidida por el representante de ANPE, Nicolás Fernández. Es un servicio de atención inmediata y graruita para docentes víctimas de siruaciones de violencia en las aulas. Este servicio sirve para desvelar los problemas de un colectivo que padece ensilencio por temor a ver lesionada su identidad profesional.
El proyecto europeo de telemedicina 'Palante' culmina DIAllUI IN HCIUll411NTO. Más de 7.000 pacientes con diabetes en seguimiento, de los que parti~ipan de forma activa 3.077 en la plataforma del proyecto, y más de 2 .000 profesionales sanitarios de diferentes centros andaluces, tanto de atención primaria como hospitalaria, son las cifras con las que culmina el proyecto europeo de telemedicina 'Palante' en Andalucía.
Un estudio tacha de deficiente la alimentación de alumnos de ESO Efe
La alimentación del alumnado andaluz de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) es deficitaria, la oferta de las cafeterías escolares es insuficien!e y los centros no promueven actividades dirigidas a fomentar una dieta saludable. Éstas son las conclusiones que recoge un estudio de la Universidad de Huelva, realizado conjuntamente con la Unidad de Gestión Clínica de los distritos sanitarios de Málaga y Almería, dirigido a describir las prácticas alimentarias del alumnado durante lajornada escolar, según ha informado la UHU en un comunicado.
Los autores del trabajo Proyecto Andalies: consumo, oferta y promoción de la alimentación saludable en los centros de educación secundaria de Andalucía, que se ha desarrollado a raíz de encuestas a 8.068 alumnos de 95 centros educativos, creen
Concentración por el despido de 95 profesores de FP IDUOACIÓN. Según CCOO, a primero de septiembre 95 profesores técnicos de Formación Profesional interinos no podrán seguir su actividad docente en los centros públicos andaluces si no cuentan con Ja formación pedagógica y didáctica consistente en un tirulo oficial de máster o titulación equivalente. Por ello, hoy se concentrarán alas 18:00 horas ante la Delegación de Educación.
que las administraciones educativa, sanitaria y local deben evitar estas prácticas y asumir su responsabilidad. Según el trabajo, coordinado por Angustias González Rodríguez, el perfil alimentario de la población infantil y juvenil "se encuentra cada vez más alejado de la dieta tradicional óptima, princípalmente, por la escasez de frutas, verduras, cereales in-
tegrales y el elevado consumo de carnes y derivados, dulces y bebidas azucaradas".
OIARIO DE AL MER ÍA
Zapatos especializados en condiciones ventajosas La FAAM firma un convenio con Complementa-l. una zapatería gestionada por el emprendedor José Manuel Giménez, un joven con rnoviLidad reducida que pone a disposición de las asociaciones de la FAAM, afiLiados y trabajadores calzado especiaLizado en condiciones ventajosas.
'
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 14 may. 2015 - Page #20
Página 1 de 1
-2 0_ __ La\lozdeAlmeria 14.5.2015
Almería Breves H cy en Sevllla sorteo 'Zafarrancho Sur' limpia Abre a l pllbllco la remode las plaus escolares la desembocadura del rfo zada plau d e San Pedro • Elgrupoecologistn ·zafu· • La pinza de 5'in Pedro ha • El sorteo para dirimir
Un robot Indica hábitos Convenio de FAAM con saludables en Carrefour la upateriaalmerlense • El lúpermcrcadoC.trre· • La FAAM firma un com'c-
vuelto~a.briral lrón.G'lto
quó nlñOG. con cnnpatodo
rt".lncho Sur'~~ Uov!al" u
puntos, acceden a centros educativos de Infantil (2• cic.lo) y Primaria, se ce.le· bra hoy en Sc\oilla. Las lis· t.'IS provisionales estnrón en loscolegiosyhastael 19se puede reclamar.
después de las obras de re· modelación. Los niftos ya bocadura del rioAndara.-<. disfrutaban ayer tarde de Los voluntarios persiguen. las nuevas instalaciones y con su labor altruista. con· juegos infantiles que dan servar y preservar los océa- color a la plaza recientenos. mente remodelada. cabo el próxhnosábado16
una limpie1.a de la desem·
Dr. O. DEL FOCO e~ 1·o.u110J
Diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares f..SC'IJJ10SSS ot \IAIUC6S Y TR.ATA>11L\'1'0 Ol!. \ 'AJUCES ros llAOIOFREC\l'ESCIA
Cimta /JtlhrtrniMJJ Tlf. 950 621 063- 950 621 628
Pedroobrea.l público.v.YOl
Complementa-·T. una 1.apa· teriaalmeriense.que pone a disposición de todas las asociaciones cal1.ado especlálíwdo que podrón nd· quirir en concliciones más ventajos.'lS.
ilt c1RUGIA l'WnCA Ésrtn ~ OfRMATOlOGIA Y lÁSE• MtOJCO ----~~--~--
DR. M. OSORJO lli.. dtC~: 1..107
He lraslodado mi consulla
o la nueva dirección de: CÚNICA INTERNACIONAL TORRES BERMEJAS para mis pacientes de ASISA, SANITAS Y PRIVADOS C'llo-"' al Tff. 9SO 22 03 24
Avda. de lo Estoci6n, 2S Gron Sol, 4 . Almerlo
Clínica Plasderma Jainw. de Sa11 Pío RodrfRu1:
Patricia Orti:, García uo Barca N<bmm
REJUVENECIMIENTO lÁSU MANCHAS • ROJECES CICAJRICES • ESTldAS
l!OTOJ~Ellfg¡>k~
EllMJNAC~
DE TAIU!\JES Paseo do Almerío.81 • 1• b,q.
Ttlf. 950 26 4145
HEMATÓLOGO Dr. Julio Ma1i11t. Campe/lo N" Colegiado 525
Dr. Frrmcisco Gimé11111. Ganido
IMPWITIS • PROTISlS •lSTETKA OlHTAl ORTOOOHOA •OOONTOIOGIA GlNER.ll.
Ninnías. P(Jfig/Q/x1/iUJ, Tffltnbosi.r
VAlOIACIOM MEDICA O! OAiO IUCOOOOAl lMfOlll!S PUICIAlli Paseo de Almena, 22 4º Tlf. 950 25 08 87
nio do col:abor{l.ción con
hoy en el escenario de los talleres imp,~rtidos ¡ior NAO. un pequeilorobot hu· manoide de última genera· ción. que inter..c·tuari con Jos asJstentes recomendan· doMbltossnludables.
:=::
l~I Cuadro Clínico ~ANGIOLOGÍA ir;<;Y"CfRUGÍA VASCULAR
t.All&MODl:LADA.Piaza S.'Ul
four Almoria. GO eonvortiN\
CIRUGÍA POR
ENDOSCOPIA
t~mo
Prel'e11ci611 de Abortos
"'""""°"idodtln. l'mYtll:l6n tlt' rid>rtJ aurlió1'dfal/tv
HERNIA DISCAL ESTENOSIS VERTEBRAi. ADENOMAS DE lllPÓF'lS lS
NUEVA DlllF.CC/ÓN
Oro. Sondro Rodríguez Borceló
__
...__.....,.,, ................. ..,,
&tVirloR..-·rwoikAllnrño,JTr.1 N...v Ttll/-9.!0169116 • &tq#AIJF.SJAt1MAFFlt8 •
~-·J00Q7CM7
www.rodriguezborcelo.eJ Tlf. 968 36 50 00 HOSPITAL QUIRÓN MURCIA
SUELTA de globos en Torrecárdenas. JL.Hc.
Torrecárdenaslanza besos por el Día del Niño Hospitalizado Salud Los pequei\os ingresados
han apoyado. con Ar¡ar, la lnstltucionall2.aclón del 13 demayocomodlaproplo MAAIAMEOINA R~fomón
Clínica Apnrot.o Oigeslh'o
Dr. AlejaJ1dro Bo11etti M111111iglr ('-1.ftlll
"PREVENIR ES VIVIR" • COlOHOSCON DE AIJA Oll1NIOÓH • ES11Jl)l()S Glll!ncos AVAHVJIOS •COHSLJO G!Ntnco • AHAÚllCA DE AIJA RISOUICIÓH ac:.m-.&J./B· llolml/0-·A/wri
SEXOLOGIA 1REPRODUCCIÓN.ASISTIDA: HOSPITAL VIRGEN DEL MAR Ldo. Franrisro Josi illal®nado MarlÍnr¡ "1.llfRL\fl\
Dr. José Luis Casrillo l..ófl"t Calrtiodo,.-:.U96
Oiainói1ko ! tnramittlro dt b iltlt11ilidad
c.. ttnltlttdM. c:dll• tSO:tlll
• ......,
-··~c.-_..,ru.1.,,_
TI/. 950 47 05 49 • 670 6S 82 47
Ttltrono: 950 21 71 40 • 699 783856 W\\w.11mc.ri110''.(0m
Clínica Internacional Torres Bermejas
Cuadro Clínico
-"""'~""
llUNDIWUD Dr. Raim1111do Castro Mayor Coki-N":IUOliOU
ACCID!Nl!S •P!lll.\CION MlOKO U6Al At'<la. d114 Euan'6n, lS - Gran Sol, 4
T/f.: 950 220 324
diniralnt~rn«IOtW1tfJwrrcs~)as.rs
Cokgi4doA" 1117 Terapia Láser paro la disfunci611 Erictil 1 probltmas suualts
CLINICA SALUD Y LASER Paseo de Almeria. 46-B• r Te/f. 950 23 67 42 619 919 306 mr.Ahdyiwr.<Oll· lbl ~r-
Dr. Francisco Moreno 8 nr6 ~,,~
Or. Antonio Moreno Nim Oi.po•a.atie..w1-....o..b~
Dr. Fnim:~'O 1\1. Urnvo Custmo
"°'....................ar.pf'O'.tt ~·.-.---·
~l't:Xlf..~CU Y f'ICOtUJO~AJJO,\O ~ ELTRATA \U&\'TO DE LA OB~IO.\O
Hoot>W l''90'clol lb·Clto. clol
_t/, IAlwial
Tel.9S0217100·676n0183 -
!
,,
aidud ;p.W. e-
Lanzamiento de besos. In instalaclóndeun buzón de lx!sos y la suelta de globos son sólo algunas de lasacli· \tldades protagonizadas
ayer por los nlftos ingres,,. dos en elhospital Torreeá•' denas. L.' lnlclallva. lmpulsada por la asociaciónde pa· dresdcnlñosconcánceli'de Alme1ía.Argar.estáenmarcada en otra de á.mbilona· cionaldirlgldaa Instaurar el 13demayooom0Díadel NI· ño Hospltalliado. El objetivo es. a parth·de la ins-titucionalización del d ia. sensibili7..ar a Ja pob1a·
tro. Las dos aulas hospitaln· 1iasylosvoluntruios.1antode Argnr como de Cruz Roja. ayudan a losmás 1>eque1'os a sclbrellev11r el llempoque\1• ven en el hospital. Activicladeslúdicas.bibliotecaJuei¡os yaccesoa ln1eme1 son sólo algunas de las posibilidades que llenen en el centro hos· pilalru1apora "olviclar~etie nen que pasar algún liempo entre sus paredes'"'. Apuesta La lniciullvn de las Fundnclones Atresmedl•. Abracadnbra.Aladlnn.MenudosCora1,0nes. Peque1'0 De· seoyTheodora:laAsociaci6n Espal\ol.a contra el Cíncer y la ~ederación Española de Po· dresdeNiñosoonC'ncei·han sun1adoesfuerzoselluslones p,tra pedlrdefonna ool\lunra que sedeclareel 13de mayo como Oia Nacional del Niño
Hospitalizado. Y para ello. han promovidoellan7.amien· ciasque In hosplulllzac.lón to de besos pam los niños. puede tener enrre los más peque1)os. Sóloen el hospl· t.alTorrccárdenashan sido 1.800 los niños ingresados Hasta 1800 niños en el áreade Pediatriadu· ingresaronen2014 r.mteel pasado año. L.•humanlzaclón esclnve en el área de en laatenclónal niJ)o lngre· Pediatría del sadoen Tol'recárdcnas, ex- hospital plican desde el proplooen· Torrecárden.a.s clón sobre las consecuen·
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 14/05/2015
35
DIARIO DE ALMERIA 1 Viernes 15 de Mayo de 2015
PROVINCIA t MACAEL
EN BREVE
Imputan a Pastor por supuesta adjudicación de obras 'a dedo'
·salvemos Mojácar pide amparo al TC por el fallo de la licencia del Algarrobico
• Señalan la existencia de "indicios racionales de criminalidad" en la presunta comisión de un varios delitos
El documento imputa también al representante de·una sociedad mercantil . de usos múltiples así como las obras de la estructura del centro municipal de bienestar social. El auto de 30 de abril por el que se acuerda la transformación de las diligencias previas en procedimiento abreviado y la continuación del procedimiento interesa el traslado a las partes para que soliciten mediante sus escritos de acusación la apertura de juicio oral o, en su caso, el sobreseimiento o práctica de diligencias complementarias, si resultilll "indispensables".
boneras, y ha instado a la Junta a hacer lo propio ya que decidió no recurrir al Tribunal Supremo en interés de ley. "Es pura demagogia por par.te de la Junta firmar acuerdos para la demolición y decir que no pueden demolerlo hasta que no decida la justicia".
120.000 euros en la mejora del firme de la carretera de Paulenca
Celebran una marcha ciclista BTT el próximo día 17
8ÁDDR. La Diputación inverti-
ALBOX. El próximo día 17 .de mayo, Albox acogerá a una espectacular cuarta edición de la 'Marcha Ciclista BTI. Senda de Arrieros 2015' organizada por elAyuntamiento de Albox y 'Albox Bike'. Se trata de una actividad deportiva destinada, principalmente, tanto a los aficionados como a los profesionales del ciclis- · mo.
rá 120.000 euros en mejorar la Carretera de Paulenca (AL3412) que une la A-92 con Gádor. El presidente Gabriel Amat ha recibido en su despa-cho al responsible de Eiffage Infraestructuras para efectuar la firma del contrato de ejecución de obras del proyecto de Rehabilitación del Firme y Mejora de esta transitada vía.
Redaccl6n
El Juzgado de Instrucción Único de Purchena ha propuesto la apertura de juicio oral contra el exalcalde de Macael, el socialista Juan Pastor, ante la existencia de "indicios racionales de criminalidad" en la presunta comisión de un varios delitos contra la administración pública y falsedad documental después de que encargara obras municipales "de forma directa y sin procedimiento alguno" durante su etapa como regidor. El juez estima que tanto Pastor como el secretario municipal que acompañó al regidor, al que también imputa, efectuaron la contratación de obras para la segunda y tercera fase de las obras de reforma del edificio municipal
Salvemos Mojácar ha anunciado que va a presentar un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional por la sentencia que declara conforme a derecho la licencia de obras del hotel de Azata del Sol en el EIAlgarrobico en Car-
TRIBUNALES.
Juan Pastor, exalcalde de Macael
Jurado popular para juzgar al exalcalde de Oria El Juzgado de Instrucción Único de Purchena ha propuesto tribunal de jurado contra el candidato del PSOE a la alcaldía de Oria, José Pérez, al .estimar que hay "indicios racionales" de que pudo incurrir en un delito de 'malversación de caudales públicos cuando era regidor entre 2007 y 2011. En concretq, le atribuye haber recibido presuijtamente 9.500 euros en concepto de fianza por el exconcesionario del bar de la piscina municipal que no constarían registrados en la contabilidad del Ayuntamiento. El auto, de fecha 5 de mayo, acuerda continuar el procedimiento por los trámites de la Ley del Jurado ya que los hechos se enmarcarían en el tipo de delitos contra la administración pública.
José Pérez, de Oria.
El documento imputa también al representante de una sociedad mercantil al que el Ayuntamiento solicitó una factura por un importe de 79.049 euros para justificar un tercer proyecto por un trabajo que, según la investigación, no había realizado aún. Se trata de la iluminación de Cerro Ocará, cuya contratación "también se efectuó de forma directa" y "sin procedimiento alguno". En esta línea, el magistrado Luis Rodríguez Casero estima que se requirió ar empresario que emitiera una factura a nombre de la mercantil "por un trabajo que no se había realizado· en el momento de la emisión", de manera que el importe que figuraba en la misma fue devuelto por la entidad una vez que el Ayuntamiento tramitó la transferencia bancaria. Aprecia indicios suficientes para estimar que el empresario conocía la necesidad que tenía el Ayuntamiento de contar con esa factura para "solicitar y justificar una subvención pública para el aludido proyecto de iluminación del Cerro Ocará" ~n Macael.
OIARIO DE ALMERf A
Usuarios del Centro Ocupacional realizan una excursión a Ohanes ADRA. Los usuarios del Centro Ocupacional de Adra han realizado esta mañana una excursión con motiyo del fin de curso que se avecina, donde han visitado el municipio de Ohanes. Acompañados por el concejal responsable del Área de
Discapacidad del Ayuntamiento de Adra, Moisés Linares, por los técnicos y la directora del Centro Ocupacional de Adra, Rosa Ruíz, los usuarios del Centro Ocupacional han disfrutado de esta parte de la alpujarra almeriense, visitando su patrimonio.
lhician las obras de acondicionamiento de cinco nuevos kilómetros de caminos agricolas
los caminos sobre los que se centrarán estas actuaciones, con un coste en cada uno de ellos que oscíla entre los poco más de 3.000 euros y lps casi 25.000 euros. Los carnioos conservarán su trazado y anchura, con su correspondiente cuneta en aquellos tramos en que existe la anchura disponible para su apertura. Dadas las características de los camioos a pavimentar, el estado de la plataforma, pendientes, trazado y demás características físicas, se echará: firme flexible. En conjunto serán unos cinco kilómetros a arreglar.
t V(CAR
Redaccl6n
La empresa Fircosa ha iniciado las obras de acondicionamiento de . una veintena de vías rurales de Vícar, dentro de las actuaciones destinadas al mantenimiento de la red de carnioos.agrícolas. El presupuesto asciende a 313.000 euros,
y se corresponden con aquellos carnioos públicos cuyo acondicionamiento se había solicitado desde el consistorio a la Diputación, que ha sido la encargada de adju-· dicar estos trabajos. El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, que junto al concejal de Agricultura, José Romera, ha visitado
algunos de estos caminos para comprobar las actuaciones realizadas hasta el momento. Ha señalado que los trabajos se espera que estén finalizados en el plazo de un · mes, "lo que.permitirá que la red viaria rural continúe siendo una de las que presentan un mejor estado de conservacióndelaprovin-
cia". Las Antenas, Haza Calera, Montenegro Taller, Montenegro ITV, Higueral. Norte, Enciso, Espín, Congo Chico, Médico Olivar, Lucero, Pabellón Llanos, del Bojar 11, La Isla, Juan Hidalgo, Travesía Sector fil-Los Suizos, Emilio, Kilómetro 4 del Sector JU, Pura, Travesía Carrasco y Paralelo Baena son
'· -
·
t
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 15 may. 2015 - Page #23
Página 1 de 1
Viernes l S.OS 1S IDEAL
1
El PP anuncia una querella contra Piqueras por «insinuar» que se ha falsificado la deuda
PROVINCIA 1 23
Abierto el plazo para presentar el cartel de las fiestas patronales de septiembre
Los populares exigen una rectificación pública a la secretaria del PSOE en Adra por umanchar» el nombre del Consistorio abderitano :: MARÍA TORRES ADRA. El PortidoPopulardeAdro interpondr.í um quereUa contr:aTe·
resa Piquuupor «injuriasycalum· ni.as:o. Las dedandones de la secre-t;nia del PSOE abderitano, en las que tinsinuóo una posible fa.lsifi· cación dé documentos en torno a la deuda municipal que amscra el Ayuntamiento, han generado una respuesta inmediata por parte de los populares que, a su vez, acuS".an a PiquerllSde 11manch;tri. el nombre de la institución ptlblka. La polémica entre populares y socialistas se des.ata a pocosdiasde las elecciones nlunicipales y despues del balance económico reali·
zado pot el alcalde a JOEAL. Enri· que Hernando subrayo que la deuda del Consistorio en 20J 2 era de 38 millones de euros, más del do· ble de Ja cifra que se babia recono· ddo públicamente hasta la fecha. Unas decbraciones que han empujadoa lossociaJisusa pedir a la Fiscalía Provincial que •abta diligen· das¡¡ par:i conocer la situación re:.1 del Ayuruamiento y a los popula· res a presentar unJ querella por lo qu•consideran .una autenticara. lacia• y una •irresponsabilidod• por parte de quien opta a gobernar. •~riTeresa Piqueras quién ten· draque responder ante la$ insinuaciones de falsiricacion de documentos púbHcou, afirman. «Pare-ce íuera de lugar que un p:artido, conlo ~I PSOE, que preside Ja Comisi6n Especial de Cuenta$ afir· me que desconoce: éstas, cuando todas las Hquidadones, presupues· t0$e inversiones~analizan en dich3 comisión•, subrayan en el pgr· tido que preside Carmen Crespo
en Adra . «Sabe y conoce perfecta· en el Ayuntamiento11. apuntan. El mente que lis cuent:.is y liquida- PP. por último, defienden la •hon· ciones públicas de todos Jos ayun- radez y seriedad,. de tos emplea· umientos $e aprueban y se audi· dos pUblicos del Ayuntamiento y tan en el órgaoo de la Cámara de pid• • Piqueras que pida perdón y Cuentas de b Junta de Andalucía. se retracte pUblicamente. Ye$te órgano siempre ha av:alado yd.adoel visto bueno favor.able a 6 Más información en: la gestión de los últimos 12 años http://adra.ideal.es
Hernando defiende la veracidad de los dOCUmentOS Oficiales El alcalde de Adra, Enrique Her· nando, h:a querido «aclarar» sus últimas declaraciones sobre la deudadelAyunr:amiento. «Cu:in· do hablaba de deuda 'oficia)' me refería a lasdl'Claracionesdel equipodegobiemofrente a las afirm.adonesde la oposición y no a los datos obrames en el Ayunca-
míe.oro~, matiza. •Jamásse ha fal· seado documento alguno en este Ayuntamiento, como pretende hacer aeer la candidaa del PSOE», asevem el primer edil que, al igual que los populares, recuer· d:a que Piquer.1s preside la Comi· sión de cuentas y conoce 1" deudo municipal. Por último, avala la useriedad y rigurosidadit de los empleadosmunidpales. ttDeha· ber detectado irregularidades, lo habrfan puesto en conocimiento del Ministerio Fiscal como es su obligación:..., apostilla Hemando.
EL CENTRO
OCUPACIONAL DESPIDE EL CURSO EN LA ALPUJARRA Los alumnos del Centro Ocu-
pacional de Adra se traslada· ron ayer a Ohanes. Acompaña·
dos por el edil Moisés Linares y por su directora, Rosa Ruiz. recorrieron sus callejuelas. cono· cieron s.us lavaderos y visitaron su iglesja. la excursión se ha realizado con motivo del fi nal del curso y ha sido financiada por los trabajos que ellos mis·
mos realizan en los ta ller~ de jardinería, rnstauración de muebles o jabones.
:: M.T. ADRA. El Ayuncamientode Adra.
ha sacado a concurso el cartel anunciador de las fiestas en bonora 1" Virgen del Muy San Ni· col<as deTolentino, que se celebrar.In del Sal 10 d• Séptiembre. Según ha .,pecificodoelCon· sistorio, u1nto el tema como el colorido}' la técnica son de libre elección. El único requisito es guardar vinculación •Con moti· vos y caracteri.s-ticas abderita· nas• y contemplar el :¡jguiente rótulo: 'Feri.3 y Fiestas de Adra 2015. En honor a nuestros pa-
uonos. la Virgen del Mar y San NkobisdeTolentino. Del Sal 10 de septiembre·. Los trabajos se podrán presenra r hasta «:ilntes del.a una de la tarde• del próximo 20 de julio. siempre bajo Je1ru1 yen unsobrecerradoque contenga la identificación del nutor. fot·ocopi.:i del ONI, domi· cilio y telefono son obligatorios. En cuanto al premioqueoror· gará la concejalía deCu1tura al mejor trabajo, es de 300 euros. ttEl modelo elegido que obtenga e l premio de ganador pasar.i. a ser propiedad del municipal, con todos los derechos de libre utiliza· ci6n. reproducción y difusiónli. ndvierten en Culrura. No obstan· ce, como es habitual, todos los <arteles presentados ser:in expuestos •I público hasta el 24 de agosto. Los c;irteles no premiados podrán ser retimdos por sus autores desde la finalizadon de b exposición has111 el 28 de agos10 y los no retirados dentro del pbzo previsto pasarán a s-er propicdod delAyunramientode Adra_ El jurado, que ser.i designado por b concejoliadeCultulll del Ayun1amientodeAdm1 podtádejarde-s iertoel premio:mte l:a aus:encl1 d~un trabQjoque mere-zca repre-sema.r Ja Feria de Adra.
Gádor Martín. nueva presidenta de la Asociación de Comerciantes de Adra El alcalde ha recibido a la nueva junta directiva de uno de los colectivos más dinámicos del municipio por la actividad que genera a lo largo del año :: M.T. ADA.A. La Asociación de Comér·
dantes, Empresarios y Centro Co·
mercial Abierto de Adra ha reno· v.ado.:,'\J junt.t directiva. Cádor Mardn es la nueva responsable de este cotecrivoysust iruye en el cargo a Ma rl González. El nuevo equipo de trabajo ha visitado red.encernen·
te el Ayuntamiento de Adr• para reunirse con el alcalde, Enriqul? Hem.a ndo, y e l edlJ de Comercio, Moisés Linares. U nue\11 presidenta h:i asegurado que lleg:a al c:irgo e-con ilusión, ganas y muchos retos para llevara cabo en los próxlmos dos años, con la intendón de seguic fortaleciendo nuestro sector y la marca del CentroCornerci:al Abierto)!. Hernando, por su parte, ha d:ldo la bien· venida a la nueva junta directiva de la asociación a la que ha deSt'a· do o:toda la suene del rnundot en su andadura. Adem:is, ha destac:i· do el f(enonn~ poderio1 y la forra· leza del sector comercial abderita·
no.•contamos con excelentes es· u.b l ~imiencos, con productos de primera calidad y coo una ven raja sobre las grandes superficies. que eslace[canfa y el trato directo•. re· sumió el primerédil ante los miembros una de las asociaciones mas dlni rnkasdel municipio por la ac· tividad que gener:a a lo largo del año. Sus tradicionales mercados de s:tldos o el desfile de prinuveni son sólo algunas de las citas obligadas del tejido comercial de Adr.i. Miembros de ta asociación. con Hernando en el Ayuntamiento. :: 1CJC.A1. Para conduir, el primer edil ~m bién ruvo palabras de agndeicimien· a c:abo un.a serie de iniciativas que to para :al antéñor junt:i difectiva. h:an repercutido en beneficio delco.. Por el exrelenrn trab3jo que b:a re-a· mercio local y de la; clientes 6 M.is inform3ción en: Hzadoen los ültimos años llevando m ciudadii, argumentó. http://adra.ideal.es
de""'"°
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 15/05/2015
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 15 may. 2015 - Page #57
Página 1 de 1
V iernes 15 05.15
1 DEPORTES 1 57
IDEAL
A la tercera va ... a por la ·novena· El Madrid, subcampeón los dos últimos años, aspira a conquistar en casa la ansiada Copa de Europa que el CSKA de Moscu es el f.wori· co al tftu lo en la Final Four, el Ma· drid considera que eJ momento y e1 escena do, aparte de su condición AMADOR de segundo candidato, son propi· GóMEZ cfos para encumbrtirsede nuevo en el <ontlnence y coronare] elogiado Con el CSKA como proyecte> de Pablo Laso, rodeado de 1mbici611 y talento, y también de favorito en la Final Four. permanente exigencia. los blancos se enfrentan Con la presión como arma de dohoy al Fenerbah~e de ble filo, pero con el ""piriru de l967, donde le>s blancos se proclamaron Obradovic. el técnico c-ampeones por tercera vez, en una de la 'octava· en 1995 Final a Cu~tro en Madrid, y el de 1995, donde con Arvydu Sabonis en la can.cha y Zetjko Obradovk en BALONCESTO el banquillo, et equipo mas Laur~ · MADRID. Después de dos finales dodefutopa celebró La 'oct;1iV1' en t0n~cucivas petdid:.s en lutha por 'Z.3ragoz3, el subc:ampeón dé las dos la Copa de Europa, e l Real Madrid Ultimas ediC"iones inicia hoy el asal· se ha conjurado para que a la cerce· CO a SU trOÍéO mis deseado. Y la pd• ra vaya b vendda, hacia b cooquis· mera cita es precisamentecontnl el ta de la ansiada 'novena', 20 ;años fen.erbah~e dirigido por ObrAdovic1 dMpués, y en su ptopia. taf3. Aun· que él solo a.cuniula cantas Copas
El técnico det Real Madrid, Pablo laso, durante un partido. :: '-"'
de Europ¡ como el Real Madrid, aun· que en e:su ocasión el expetimen· tado entrenador serbio parce como victima en el Palacio de los Depor· tes de Ja capital. En una Final Fourdiseñada p<ira albergar el domingo un p.1rtido de· cisivo enue el Real Madrid y el CSKA.con el Fenerb>h~eyelOlym· piacos como sorptendentes invita· dos, verdugos del defensor de) títu· lo (•l Maccabi) y el Bar\<'. <Hpe<ti· v.imente, h1 pelea por la Euroligase va a dirimir ene re cuatro equipos que suman 17 grandes títulos - Jos turcos nunca lo han gamdo- y que reúnen un presupuesto que alean· za los 100 milJonesde euros. El mis rico. el CSKA (42 millonH), por de· lante del Real Madrid (26). El más pobie, el Olympiacos (12), poi debajo de loslO del Feneibah~• · Gracias al dinero, el equjpo mos~ covita. que ha recuperado a Andrei Kirilenko para potenciar fa planti· Uamasamplia yveTSáciJde Europa, disputará su decimo~gunda Final Four en 13 años. P~ua e l Real Ma· dñd. de-spués de haber estado más de eres lustros alejado de la f litto, será la cuana en cinco tempor.i.das, lidenido por lludy ~ernández, que y-a ha dado este curso al equipo la Copa del Rey. En elcasodelOlym· piacos de Vassilis Sp31\oulis, el con· junto griego tu cons.guido ser cam· peón dos años consecutivos (2012 y 2013), superando en ambos al CSKA, aunque en esta O(asión se cruza con el auténtico coco, mien· tras que el Fenerbahc;e de Ne man· ja Bjeli<11, elegido ayer MVP de la Euroliga, se estrenar;) como cenjcienca en una Final a Cuatro. «Este equipo se mer«e gan3run3 Eurotiga., procllum S.rgio Uull, que dE"Sta" uru de las principal~ virtu· des del Real Madrid pata pensar en que la gloria, aunque en el hori·zon· test vislumbre al tenii<loCSKA, no esta tan lejana con las lecciones aprendidas. 11, A hambre no nos pue· de ganar ningún equipo•, a~gura Uull .Ucl•vees ~la Final Four masque cuatquiera que rus rivale~. apostiUa Oimitris Itoudis, técnico del CSKA, al que todosseíi.1bncomo principal aspirance en la batana psi· cológic;i en la que se convierte esta competición.
LA FI NAL FOUR MADRID 2015 5"mffinal1
..
5emlflnal2
r--17-1 15....
15 cs••o:,_""5Cll llllftO
OlYMPlACOS
us.oo ~MI
GANAOORSEM11
...
REAl.MADlllD
vs.
rt.NER8AH('t
GANADOR SEMI 2
(ll OOh C•I)
(.?O.DON C"t)
KROEDOR SJ VJ.PfRDrooR Sl (17JJIOH..C•Dtp(Htts)
LOS EQUIPOS REAL MADRID Potldón
Escolta Escott.ol
i5tlv1ti Escottci Al«O
~~=
====-----'P,,,1vo"'t
Aleto
.........
P.lbl<>Laso. OLYMPIACDS
fENERBAtte;E ULKER
Piwt PM>I
Escolta
Pivot Escolla
Povol Alero Escolla
Pívot Base
Al«o
Teresa Perales: "El 60% de mis éxitos vienen por la cabeza» La aragonesa. ganadora de 22 medallas paralímpicas. insiste en entrenar «la parte emocional» y en pulir «aspectos humanos»
parece disfrazarse de algo irreal y de los iconos de la piscina. Ella de· gura que aún le quedan «aspectos casi mitico. E.lla atribuye sus éxitos ne c laro de dónde proceden sus deponlvos, person::iles y humanos ; una palabra: teSueño;o. o:Si no sue· triunfos:: «El 60% de mis éxitos vie· por pulir.. «Es impon:ante Silber que ñas a lo grande, ¿cómo vas a conse· nen por 13 cabezh. Es uno de los todas l:as person:as podemos seguir guir algo gra.nde?i. 1 ~ pregunu la m.antras de 1.a vida depor· creciendo.Además es la for· n>dadora, g:madora de 22 medalbs dv~ de Teresa, que valora1 ffi2 de ser jusco y honesto en Juegos Paralimpicos. tns ser por encima de todo, lavo· con lo que tienes y con Jos NATACIÓN nombrada embajadora de la Funda· luntad como motor para el demás:., explica esta entre:: ÁLVARO VILCHES ción Te1ef6nlca.A los 19 4flos, Pe· rriunfo: •Se dice que el denadora de 39ai\os. En lod.. MADRID. La bistoñadeTeresa Pe· ra.les sufrió una enfermedad neu· portista.tiene que tener el portivo, su meca es lograr ralesesunade las mas sencillas de rológka que mermó su movilidad mejor cuerpo y, a veces, su medalla número 23 en contar. Su vida es, evidentemente, en las piem;as. Lejos de hacer que sólose entrena la p:r.rte téc· los Juegos de Río 2016 y sul'éal, pero pareice can adKUada para ese hecho mar<ara quif.n iba a se.t, nlca. Yo insisto siempre en perar~ Miduel Phelps:: «Mi un guión de Hollywood, como un para esca deportista ?aragozana su ln 1>3rte e1nocional1t. Lejos objetivo es ganar medallas. ejemplo de superación Husuado enfem~ad sólo se oonvinióen un de caer en el t0nformismo Teresa La 23.•. y la 24 y la 25 espepara los más jóvenes, que a veces impulso p;ua convenirse en uno aas todos sus éxjtos, ase· Perales. ro que también11.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 15/05/2015
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 14 may. 2015 - Page #5
Página 1 de 1
LaV..do- 1".5201S
CELEBRA CON ll§\!2.fj,fif¡1ihttj;ttl EL
Día dela Familia
~
J
iPASA UNA MAÑANA LLENA DE ACTIVIDADES PARA TODOS! COMPRA LA ._.. _ PEONZASOLIDARIA Y COLABORA CON
Animación infantil cn"el
~~
ESPECTÁCULO
HAKUNA MATATA
CADENA SER EN DIRECTO A VIVIR QUE SON DOS DÍAS Desde el Parque de las Familias, no pierdas detalle de este evento con Alfredo Casas.
(Adaptación del Rey León)
COLABOAAN:
•
,.
---!'-...!..!.!!...
H~
FEGIMOTOR
~ ~HOSPITAl & """' =rned1terráne0 ~ rmitritJ
()t:.~
~
Surponiente
e
- ·-
.4... c•:ma@m•
:1-- \ ::,
.
..
~
~
AYUNTAMlENTO DE ALMERÍA
HAPPYKAYAX
www.lavozdealmeria.com
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 14/05/2015