Dossier prensa discapacidad 14 16 marzo

Page 1

. ·-,·eAlmería ·D1ar1 www.elalmeria.es

0,80C Año rX. N2 2.660

LUNES 16 DE MARZO DE 2015

Milenio 1014- julio 2015

La capital ,,

recogeraen un informe las quejas de los ciudadanos • Alcantarillado, aceras y contenedores motivan los principales escritos 18 SUCESOS

RAFAEL GONZÁLEZ

Mariano Rajoy eleva el tono y promete ya el pleno empleo • El presidente suma sus 575.000 · .• Los candidatos preparan el nuevos puestos de trabajo a otros debate de esta noche en La 1 de 500.000 de Juanma Moreno Televisión. Española, a las 22:00 l!Jiil 24 PÁGINAS

32 RÉCORD

Las exportaciones

. de la agricultura creéen un 50% en la última década PRÓXIMO ÚBADO

UnerTOr

LOS PINGÜINOS DE MADAGASCAR

El filial gana. al Córdoba By continúa en play-off

increíble de Hemedevita

el triunfo

Llévese el 211 libro por solo 2,99C

~VIE R

ALONSO

La UDA dejó escapa< 2 puntos.

• Un autogol del plantel cordobesista y otro de Puertas firman el 1-2 _

oo· · -_

.

Y EL DOMINGO ·

EL CARNAVAL DE HOY2015

-

r.w:'t 1:.&:.1

El fallo delisraelí en la primera parte. a puerta vacía, dio paso a un segundo tiempo con un despliegue de generosidad, al quedarse el Almería con diez.

· Muere ahogado un niño de 5 años al caer en una balsa en La Mojonera

El DlA DE CÓRDOBA

Una Jugada de ayer.

Consiga el 211CD por solo 4,95C

11 ·

·


DIARIO DE ALMERfA 1 Lunes 16 de Marzo de 2015

. 3$

,

VIVIR EN ALMERIA

3, :RÍA

Material informático 'viaja' al Sáhara Occidental donado p.or Verdiblanca • Por primera vez, Los dispensarios del campamento de refugiados hacia donde se dirige el material podrán informatizar Los historiales de una población de más de 30.000 personas

)5

-

--::-

Redacción

La Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca va a hacer posible que miles de personas de un campamento de refugiados saharauis mejoren su salud, gracias a Ja puesta en marcha de una red de sistemas informáticos en siete dispensarios y un hospital en Dajla. Esta iniciativa solidaria almeriense es pionera en Andalucía gracias a la colaboración que va a prestar Verdiblanca desde este mes con Ja Federación Andaluza de Asociaciones Solidarias con el Sáhara (FANDAS), que . desarrolla en esa zona africana varios proyectos sanitarios, con

su ,, ·os de turas litorio füla a

A ta

:la ad de ectá?:art ¡;¡ :.:a nfón icia 1 el

EL destino de esta docena de ordenadores es La wiLaya de DajLa auspicio de la Junta de Andalucía. El destino de esta docena de ordenadores es Ja wilaya de DajJa, en el Sáhara Occidental, y servirán para informatizar el historial clínico de una población nómada que oscila entre las 30.000 y 35.000.personas. Estos dispensarios carecen en Ja actualidad de equipos informáticos por lo que para Gonzalo Herrera Ortiz, médico y vocal de Ja Junta Directiva de FANDAS, "gracias a Ja solidaridad de Verdiblanca se conseguirá mejorar de formá notable Ja atención sanitaria que se realiza, haciéndola más ágil y efecti-

1

-Ov~­

·ecio JS en l eu-

cierdel ::ádenena:ítulo · ;e :ro

Además de los ordenadores, también viajarén médicos, pediatras y personal de mantenimiento.

ras.

vidi-

va".

Además del Proyecto 'Informatización de Jos consultorios de Dajla', Pandas contará con la colaboración de Ja Universidad de Jaén para dotar de wifi y 3G estared de ordenadores cedidos por Verdiblanca. Junto a los equipos informáticos donados viajarán este mes de marzo un total de 40 personas entre médicos, enfermeros, pediatras y personal de mantenimiento que realiza esta labor durante dos períodos de dos meses continuados al año. Una zona en Ja que las patologías no difieren mucho de las del primer mundo, aunque en estadios más avanzados, dada Ja falta de continuidad, tanto asistencial como farmacológica. 'Para el presidente de Verdi-

;e gra-

. ...

Cuentan tam~d'B'!.~~'ll!f"clón de la Universidad de .Jaén.

blanca, José GómezAmate, esta es "la primera piedra de una colaboración que esperamos que tenga continuidad, ya que nuestra asociación es consciente de que otros col~cti~?s, como es el

caso de Ja población de Jos campamentos de refugiados saharauis, también necesitan de Ja solidaridad de entidadés como Ja nuestra, y de empresas almerienses como Live Rmc".

j


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 15 mar. 2015 - Page #18

Página 1 de 1

,.---

Almería REPORTAJE PROYECTO SANITARIO PIONERO BN UN CAMPAMENTO DEL SÁHARA

El proyecto de digitalización de historias clínicas de los 30.000 habitantes del campamento de Dajla será posible con el envío de doce ordenadores desde Almería MARíA MtDINA

Redoc'dón

La atención en Sáhara lleva sello de Verdiblanca -

-

La \1,·ila)nde Dajlaesunascn· 1.3mlento en el S.~hal'n O<x>I· dental donde mis de 30.000 personas son atendidas en s consullorios médicos y un hospital alque de forma pe· riódicaacude:ncqulposdeci· rltjanos para realizar inter· venclones quirúrgicas. Des· pués del verano y gracias al apoyo de la asocfaclón al me· riense Verdiblanca. lossanl· tarios~ealicndcn a la pobla· dónvana regist.rar informil· licamente las hlslorias clíni· cas de los habll.3ntes del asent;tmiento. Una acción que permitirá mejorar la atención. lns derivaciones quj1·U1"gicas y cl seguimiento de los pacientes. Este pl'oyecto. del que el médicoalmerienseSelxtsll:in Mollna,quetrabajaen El To· }ra.esunodclos precursores. ha enconttado eco en l.a aso· elación Vcrdlblanc.a que ha donado diez ordenadores que.sumados a otros dos ce· dldos por una empresa grnnadlna. llegarán en abril a la wilaya de Dajla.Scrá después del \rer'.inot.'Uandoscinstnle

la historia clínica digital de los habilnntes del nsentn· miento. Una apuesta que se hará reolldndgraclasa 1'1 Unl· versidad de Jaén . que ha eedidoclprogromainfom1'illco que fucilitará el trnbajo a. los

Ypara el médicoalmetien· se. respons'1ble ondtlluz de asistencia sanitaria en el 5'· hnrJ. ill donnclóndeordenadoresydelaaplicación info1.. málica que pe1mitirá dig,ita· llzar las historias clínicas. sanHar1os. conseguir.\ mrjororde forma notnblelaatenclónsnnltaria lnvoluaados El gerente de que se desarrolla en el cnm· Verdlbl:lncaelnforn1ótlcode pamcntode Dajla haciéndola pl'ofesión. Jmm l..ópez.1'eCO· más Ágil y erecuva. nocequcscsintióccrca del proyecto ele la fedemciónAn· Mej«arlaatenclón Molina daluza de Asociaciones Soli· e.xplica.en estesenlido.cómo darías con el Sáhara (FAN· Andalucfo llevn más de 15 DAS)desdcelmomentoenel al\ os pres~•nclonslslenciasn· que supo de él. Verdlblanca nllal'la en el campamento tenia que sustituir los equi· mas alejado delSáhara.don· pos informáticos de su Ccn· de los profesionales de Jasa· tro Especlnl de Empleo y ha· lud no lienen cómo volc;ir La biapensadodon::uios.puesto infonnación sobre cada p3· que están en buen estado ciente. Estodiíleulta mucho nunquenoservianyaa las ne- las derivaciones ni hospllnl y oosldades de la entidad.y la los seguimientos de.' quienes donación entra dentro de la vi\re:nalli. Hacer realidad el proyecto política de la asociación. ex· dedigitalizacióndehlstorias plica Lópe'l. Pru-n el p1-esldente de Vet" cllnlcasse va o com·ertir, por diblnnca.JoséCómezAmllte. tanto.en un prlmerpnso ¡Xll"J éstaes"laprlmera piedra" de mejol'3renom1emente la resuna colaboración que pu~lc puesta sanitmia quedcman· dan quienes allí viven. llegar 3 len<'rconlinuidad.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 16/03/2015


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 16 mar. 2015 - Page #43

Página 1 de 1

u11o1do- 16.J.2015

43

Deportes CLASIFICACIONES :¡:;¡:jp del Almeria l .JOllNA.Oll.1 1

f.IU~llfA.1 . ~<:Plr.N'l'nl1

¡ JOAHAMl

: «wE-.Al.MOiAO

~ =~~.

-· -· l=lWH1 -· j

REM.SOCIEDt.0 1-AlMERIAl

: A.LMElllAO. AllEllCO I

~ ~·

ll(Jl()ltllY00-~ 1

!~2-M.MOl(4 0

-----"

! JOllfWlil•

AL»EA(A 0° AlHUfl:: l

i=>Ol=ISC::He

! JOWW».10 ! llVANTl 2· AlMlAll. 1

....

~....a•r:..ocm rt~••tol•UlUl•

! JOllNAl».n ~ AWEAIAl-Ao\ACtl.ONA J

_,,

i ClAA_"lAOAO-M.MlRfAO

·u ALMEAIAO· M'f'Ot

Construyendo

JOANADA14 ?ª 08\R$--ALMElllA1

Almeria [;;]

¡ ~ ,,

f /llM[AfA l- A(ALMAOM)• ! ~"

t CUl•c>-•L.NUt!AI

1=:•<AA1 1·-···----····-··-------···-···----···-··---····-·····-----··-····--.. --···-----····-···-------···-··---··-···-··---····-·····------···-····--..-···-··--'! 1

f

s:;-nda División B

29•Jornada ' C4<dobo B jAt~

ALMERIAB

().1

; BotlsB

2·1 Cl-2

Cádiz i VdlonoYense

1-0

i

5

17

CF

CF B

V~:::~:

Real Jaén CF

El Palo Llnénsa

Real Bétis8atompié B

V"lllanovenso

Grat1ada8 Mar1>cfla

44

:

29

::

29

11

11

11

12_ _ 13 14

~DEI

8

7!

!~ ~~ 36

1-QGW( O 1 ii AlMtlliA JOftNAOAU

¡

29!

29

10

13

6

38

29

12

S

12

31

34

'°"""°"zt 1 •i 11n..m:.A1.ME:RIA

14

8

32

28

10

11

26

25

lucenaCF

34 33

Céo~

17

FC Conagona

33 32

29 29

~~:: Cartagena ' -----------~~

18 19

~ La RodaCF CórdobaCFB

30

29

28

29

:_,.

j MJ.IERIA·'1W-HTE

¡ ¡ ~ A.Wt!llA

29 10 15 40 29 __9_ ,_ _...... 13_~2-. 6 __43~ 1

MarbellaFC

20

7

14 11 9

Emilió' Hernández ~._A.Y

Nl'21

26

14 4 0 4 5 ¡ ;

372911 29 29

j :::tro-ªOEflOll'TM)o

¡ JOllNA,C»,21$

CPCacercfto

Sevilla Atlético

¡ All(l lCOl- ALMEJM.O

1 :n.OtHALMEASAO

35 34 34

Palo

! WIC>08A1-AOIUíA1

!= ,.ulltAlSOCIED•.cn 1 ¡ J051NA.Ot.N

41

L~alotcaCF

~

OC

43

l6

Cór<loba6

¡ JOAJW)illO !t5A'-~UlMIJÍAO

;: i l=J'"'Li.ARJllM.O

15

1

C.F

~: ~~ l~ 1~ ~

29

j SanRoque

PP

52

1 ;

La ROda Jam, Bous B

j Sevilla Atlético

PE

~-'~~~~U~D~M~e~li~lla:====4=1==-::2~9-~10_,_1~1-~8-~37_,_3~6~ Í 10 CO San Roque de lepe

UCAM Mutci.a MOl il~

- - = _ .2,,,9

San Roque

l L:i Hoya Lorca

j

~ 4_ _ _~ Granada

Sovi!la A.tco.

¡ Próxima Jornada j ALMEIÚAB

PO

-'= ===--- 49

_3 _ MeliJla

j Cartage_n_• _ _ _._2_·1_ l lucena

PJ

OCAMMutcia

Í La Rcxta j Jaén

1

, VAltHCIA J. ~1

l .IClllfW».n

Poslcl6n

1-0

i M arbe~a

l

i

Clasificación

1= 11SlVU/1

i 431

¡ ~~IDA

l 10C1NAOA.u

! AA°l'O• Al.MERIA.

1 ~~

14

32

35¡ 1 ~,.

12

7:1 29

40

9 11

23

3 43

13 15

25 24

34 ¡ ~.fu.uu 49 i ¡ ~-

i

~aeralo SJ. /i;X

==...-

--,..

ia"-81.1C-

! RE.Al MADRID• AlMS!iA.

¡ !¡ =~ _,.

¡

!

/IU,IEAIA. WJ.Aa,f.

' ALNEAIA ·VAltNCI.\

@!l=lkl.14:i!UL4,tJJl,f,f,I ~bran las '~ U11 petfleJIO e!(uet20 elúnína Brandet barrera!

.......... -- ..-- --tlHlllUlClllll

_._

IBllUll• MD•

~

Blanet s .. ··~·"'"' ""~'"

--

... ......

, ........---.. -.. ,.,._ ..... ._a~

,,,=~ut fff

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 16/03/2015


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 14 mar. 2015 - Page #16

Página 1 de 1

,, Almería

Homenaje a ocho mujeres almerienses Crónica El alcalde y concejales del Ayuntamiento capitalino hicieron entrega de los reconocimientos JABARR.IOS

Ahntritt

EIAudit01°io Maesll'oPadllla haaoogidoporsq¡undoaño elactodereeonoelmlentoa

ocho majeres almerienses por su lnl)'l!(!to1iaprofeslonal y pei·sonal. con motivo

del Ola Internacional de la aún nos queda Por recorrer. Paula Ramhoe-1.: la plnlora al· Mujer. Acto que ha estado Yesqucacstasalturas nadie merienseCannen Pinte1)0. la Las cantantes prt'SiclicloporclalcaldodeAI· puede dudar do la solidez del presidenta de la Asociación meria, Luis Rogelto Rodri· proycctoqu~iniciamosenel de Vecinos de Costacabana, Chelo Garcla y gue-1.-Comendador. año 2005. de su seriedad. de María del Carmen l\.•Jontes: Rosalía Sevilla "Meslen10 muy orgulloso su creclmlento )1 de su pro· Auror• del Rosal. pionera en tuvieron una gran el mundo ele la adopción In· actuación en la gala de todo el camino que esta· )'e<.'Ción". lnclicóel alClllcle. mos11!<X>1Tlend0Jun1osylen· Lasochomajereshomena· 1emaclonal:Ara~ll Nieto Lo del Dia de la mujer go mucha ilusión en el que jeadas han sido la depon isla Kika. por su amplia lrayeclo·

Éxito del 11 Foro de Despachos Profesionales Empresas MM de un centenar de

profesionales aslsUeron a

este evento organizado

nue''OS DesJ>achos Profesio- d la. lgnasl Vidal habló en su nales. Y asi fue. ya que fue Lo- ponencia sobre ·cómo ven· do un C.xito de asistencia, der servicios profesionales oontandocon más de 1oopro- sin ser vendedor'.

fesionalesde los Despachos Proíeslonalesyabogados.c¡ue AÑlsls Duranle la celebra· pudjeron \1er unn visión ac- clóndelforotamblénsenna· IWl!lzadadela rcalldooyelfu· llzó la aclual slluaclón com· turodel sector. pctiliva de los despachos. EJ pasado mll1"Les.dia io, se Para esta ocasión. Ruano que exige que lodos los que celebró el JI Foro Al merla lnf'ormállca contó con la componen el despacho de· para la tmnsfonnaeión del parllcipaclón de lgnasi Vi- ban lener la Intención en la Despacho Profesional. un d al...esponsable de Des· venta yen la promoción de <!\'entoo1¡;¡nnlzadop0rRua· arl'Ollo de Negocio en SACE los se 1~•iclos ofrecidos. ASI· nolnfom1ál.icaquep1-eten· Accountants, profesor aso· mismo. lamblén set1-a1nron día ser un espacio para la re- ciado en EADA Business diferentes ejercicios de Léc· Oe-xión y el cambio de los School yexperto Social Me· nieas. así como se dieron al· EL EQUIPO de RuCLno lnform.:itica y los: aslstentie:s: nl Foro. por Ruano Informática

lio proteslonal;la enfermera Charo 0 1·tuño: MAl'ía Jesús

Mala.FAAM:yConchilaAlarcón. por su labor social. El period ista David Sán· chei. manlenedor del acto. presen1óa lascantmllesCheloC:1relayRosalla SevlUa.<lll• pa11icipa1'0n en Ja fiesta.

gunas recomendaciones pa·

1-aunaooTOCtayexllosages· llóncoinerclalcompletadel 111

despacho.

Desde lluano Informática están decididos aseguir pro· moviendolarealizaciónyor-ganlz.1cl6n de estos eventos en Almeiía como esi>aclo de formación y debate para la evolución delsector. Ruano lnformál ica. corn· pañla con mnsde20 años de experiencia, nació para dar respuesta a las demandas empresario les y ofrecer un serviciomása\'anzado. basa,. doennuc\iastecnologiasyen la formación altamentees~

cialiZadn de sus lécnieos- oonsultoresy3.Ses0rescomercla· les. La experiencia de todos estos a1)os les permlte tener un proíundo conocimiento del scclor empresarial. ,r.;..ro.;¡-¡,.,;;¡: ...¡¡, ...........]

~ressq¡t!/D :~:~~!;~~7.;;;7~f~~Jc~~~~:

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 16/03/2015


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 14 mar. 2015 - Page #4

4

Página 1 de 1

sabado 14.03.15 IDEAL

j ALMERÍA j

LA MIRILLA

A- l'fALDONADO

•orgulloso• de todo el camino que est.án recorriendo juntos

Ayuntamiento y mujeres. Las ocho homenajeoida.s fueron la deportista Paul> Ramírez P:am.: b pmtoraalmeñe:nseCar· men Plnteiio, la presidenrade

la Asodadón de Vecinos de Cos-tac.abana, Maria del Carmen Montes: Aurora del Rosal Sal· merón. por ser pionera en el mundo de la adopción interna· cionat;Araceli Nieto Alonso 'La Kib', por su jmplia myectori:i. profesional: la enfernwra Cha· roOrtuño: Muí~ Jesús Mata, por ser miembro activo de la FAAM y Conchita Alarcón, por su gran

laborsocfal y comunitaria. ttLos ejemplos que suponen rodas y cada un:i de fas mujeres a las que hoy reconocemos so· lemnementesu valia-destacó el alcalde-- n05 ~rmíten decir que en el Ayuntamiento eraba· jamosporla igualdldconconocimiC'nto, im.aginación y pers· pectiva social». Asimismo. dijo que des.de el Consistoño se apuesta por la emple:1bilidad y el e-mpoderamientode la.s mu· jcres, pues se crabajaen su incor· poradóna puestos de trabajo y su promoción efectiva dent-ro dell<i.mbiroempres:uill 11~1 mismo modo,est•mosdando lospa· sos necesarios para J3 ronciHa· ción de la vida familiar, laboral y personal de tod:as fas mujeres de Ahneria creando espacios li· bresde violencia conm l.as mu· jec~•. explicó Comendador. Todas ~s pcemiadas redbie· ron unaacu1reboriginal inspi· r.ad:a en la Vicrori3 de Samorra· cía. A lo largo de la tarde, las asistentes pudieron disfrutar de la actuación en dicecto de dos gr:mdes cantantes almerienses: CheloGarcia y Rosa.lía Sevilla. que interpretaron va· rios temas cono<ido$ como 'Summen:imes', 'la Vie en rose', 'A cu vera' y 'No me lo creo'. rro de fas: actividades organizadas Además:, previamente a la en· con motivo del Dia lnternaciona1 neg;i se proy«earon dos Videos: de la Mujer. se reconcxió.a ocho mu· en uno de e11os se hizo un:i re· jeres ahnerien.se-s por su trayectoria rrospeniva de los diez años de pe11onal y profesional en diferen- actividad e-n los centros de 13 tes ámbitos de la sociedad mujer y en el segundo~ reco-Rodrlguez·Comendador. durante gfan tas sensaciones de lasusua· )).1 intervención ~rósentin:e muy ri;as de los centros.

El Consistorio homenajea a ocho mujeres en un emotivo acto

El Maestro Padilla fue el lugar de celebración de este evento, broche a las acciones con motivo del Día de la Mujer

E

IAuditorioMacstro

Padilla acogio el pa· :;;ido jueves un emotivo acto presidido por •l alcalde de Almeria, Luis RogeJio Rodríguez-Comendador. en el que, por ipegundo ano consecutivo y den·

las ;mistas almerienses Chelo Garcia y Rosalia Sevilla.

El patio de butaus acabó repleto de asi stent ~. que abarrotaron el auditorio.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 16/03/2015


14

Lunes 16 de Marzo de 2015 1 DIARIO DE ALMERIA

OPINIÓN

PAISAJE TRAS EL 'TSUNAMI' LA TRIBUNA

Se advierte una tendencia poco apropiada al crecimiento del empleo a tiempo parcial, que por su debilidad ni es creación sólida de empleo ni proporciona Jos medios imprescindibles de suficiencia de ingresos, Jo que desemboca en que et grueso de ese empleo parcial sea involuntario desde el punto de vista de los trabajadores así contratados, es decir, aceptado como mal menor a la vista de que no se les ofrece trabajo a tiempo completo. No ha cambiado la cultura de Ja temporalidad entre el empresariado, de modo que se mantiene -la preferencia por Ja contratación temporal, aunque sea abusiva, como simple instrumento de adaptación de las plantillas; se incrementan las ya de por si altas tasas de rotación en el mercado de trabajo, de modo que el tiempo medio de duración de Jos contratos se ha reducido notable-

JESÚS CRUZ

VIUALÓN

Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

. P

ARECE que finalmente Ja recuperación del crecimiento económico está provocando un cierto impacto de crecimiento del empleo, que esperemos sea sostenido y de mayor intensidad. Sin duda se detectan expectativas positivas, que se orientan hacia una nueva etapa, que definitivamente cierra el ciclo negativo. Ahora la pregunta que hay que hacerse es cuál es el panorama para el inmediato . futuro, tras un periodo tan dilatado y profundo de destrucción de empleo. El interrogante es qué impacto cualitativo ha tenido todo este duro proceso de reajuste y, en particular, cuál es el escenario previsible de evolución del empleo . La cuestión planteada de forma resumida es si todo el proceso sufrido ha servido para depurar el mercado de trabajo, para provocar una catarsis suprimiendo Jos empleos inviables al tiempo que se han creado Jos cimientos para a partir de ahora permitir un crecimiento en clave de mayor productividad y calidad del empleo, o bien, por el contrario, nos hemos limitado simplemente a bajar unos cuantos peldaños en la escala de desarrollQ económico, red u. cir los estándares laborales, para situarnos en un panorama de deterioro generalizado del mercado de trabajo. Por desgracia, todos Jos indicios presentan un paisaje tras el tsunami de Jo más desalentador, donde Ja respuesl:jl se escora en esencia en la segunda dirección. Es cierto que se aprecian algunos espacios de real cambio estructural, pero Ja tónica general es la contraria: desde el punto de vista cualitativo, en el mejor de Jos casos nos encontramos en Ja casilla de partida, sin haber corregido ninguno de los problemas de fondo. ·

mente, con una intensa presencia de ROSELL

La prúeba más significativa de todo ello se aprecia cuando, apenas repunta el empleo, el sector donde más crece es de nuevo Ja construcción, al propio tiempo que Ja hostelería también se presenta como uno de Jos focos clásicos de creación de empleo. En definitiva, se vuele a Ja centralidad de sectores tradicionales, que sólo proporcionan empleos descualificados, de mero uso intensivo del trabajo y escas¡¡ productividad, cuando a Jos jóvenes se les pretende orientar hacia Ja alta formación y empleabilidad. Lo que se postula como antídoto a Ja volatilidad del empleo, Ja potenciación del sector industrial yde las actividades con mayor potencialidad de innovación y productividad, no se vislumbra como cambio cualitativo resultado de una reforma real del mercado de .trabajo. Pero, es más, el resto de Jos datos que se pueden traer como referencia abundan en que desde el punto de vista cualitativo nb hemos cambiado sustancialmente nada, sino que, por el contrario, algunos elementos de carácter estructural se han deteriorado, al margen del dato cuantitativo de la fuerte destrucción de empleo sufrida. Por sólo señalar Jos más relevantes, cabe destacar los siguientes. otros les impresionan su esplendidez. Pero Jos que escriben cuentos, y¡¡ no viven del cuento. Su cuento es algo perceptible, notorio, fehaciente, amontonamiento logra-

CUENTO Y . CUENTAS !yo contara ....Así abordamos cuando queremos maquinar, cuando pretendemos agrupar Ja curiosidad

S

sobre nosotros, no sobre nuestro cuento; cuando no queremos comunicar-

nos. Por eso, regalamos cuentos, perspectivas y discemimientós personales, formulaciones curiosas, o muchas veces versiones

aproximadas de asociaciones maquinales (alucinadas, si quieren) . El cuento más que un modo de vida es · una manera de conceptuar un modo de vida. A unos les exaspera, les encoleriza, a

do de esa fantasía en suspensión en las personas y situaciones. También el cuento tiene su femenino, Ja cuenta. La cüenta es más concreta, más aceleradora de Ja vida. La cuenta de Jos cuentistas guarda Ja línea con extrema habilidad. En la educación académica se debería de conienzar por enseñar a inventar cuentos y sólo después, cuando se adiestran en expresividad y comunicación, proporcionarles Ja técnica expresiva de Jos números, esclavitud matemática. Todo vale en Ja versión sonora asiática de Ja palabra "ku-en-to", en el llamado género literario menor, quizás es menor porque las

Todo vale en la versión sonora asiática de la palabra "ku-en-to", en el llamado . género literario menor

contratos de muy corta duración, al mismo tiempo que resulta más difícil afianzar materialmente los que formalmente se presentan como contratos por tiempo

indefinido. El proceso de depreciación salarial sufrido se ha repartido de manera desigual, de modo que ha afectado en mayor medida a Jos empleos más descualificados, lo que a corto y medio plazo sólo puede provocar un mal incentivo .hacia la creación

de llmpleos escasamente productivos y de poca calidad. En fin, se ha producido una importante reducción del tamaño medio de las ·empresas, olvidando que en esta materia el tamaño es clave para un crecimiento sostenido en el tiempo, una mayor capacidad exportadora, una creación sólida del empleo, basada en criterios de productividad empresarial y calidad de este empleo. En definitiva, si no se corrigen estos elementos, que a la postre resultan los ctaves para determinar un crecimiento sobre ba-

8MUJERES, 8 VICTORIAS

e

HAROOrtuñonoeligiósermujer, tuvo la suerte de serlo, nos dijo desde el escenario del Maestro Padilla el pasado jueves. Eligió su carrera y a sus amigos y aunque no tiene muy claro si fue ella Ja que escogió al programa de trasplantes de Torrecárdenas o si el programa de trasplantes Ja eligió a ella, asegura tener la suerte de desempeñar un trabajo que es fruto de Ja generosidad de muchas personas y familias . Una generosidad presente en cada una de las mujeres premiadas por el Ayuntamiento de Almería con una acuarela original inspirada en Ja Victoria de Sama.tracia con motivo del Día Internacional de la Mujer, como Aurora del Rosal, pionera y promotora de la adopción internacional que dedicó su reconocimiento a todas las madres biológicas que han permitido ser madres a otras mujeres. Especialista en nada, se definió·la gran pintora Carmen Pinteño, que no cesa en su empeño por recordarnos que mientras Ja Constitución nos hace iguales, la sociedad aún nos dice-lo contrario.

Solemos decir que es más bonito dar que recibir, pero al ejercer el voluntariado se termina recibiendo más

ses firmes en un escenario cada vez más

complejo de una economía irreversiblemente globalizada, podremos concluir que no hemos aprendido casi nada de los. errores del pasado, de modo que se volverá a un modelo de empleo volátil y de escasa productividad, que al menor contratiempo volverá a desangrarse en masa. exigencias de creatividad las mínimas para entretener. Pero qué es más grande: el cosmos del telescopio o el cosmos del microscopio. Es como las gotas de agua, que es imposible poder fraccionarlas sin seguir dando nuevas gotas de agua. Yo cuento ... A veces decimos en Ja tertulia, en Ja intimidad, entre los amigos, en la oficina, en el mundo literario. Es una necesidad de ser tenido en cuenta, de ser apreciado, más que un número, como un valor. Necesitamos que se

cuente con nosotros, no vernos desleídos, impersonalizados, sino caracterizados, dibujados con los propios perfiles, aunque sea una caricatura. En fin, cuento y cuentas se cobijan, a veces, en los libros, en Jos libros de cuentos y en los libros de cuentas. Nadie sabe sí son registros de vida o negación de esa misma vida. Los libros de cuentos son imaginación, Jos libros de cuentas ponen Jos límites entre Jo posible y Jo imposible. Desventurado quien no se cobija en Ja ilusión. Y desdichado el que no reconoce nunca Ja realidad. ¿Les cuento un cuento? - Había una vez, hace muchos años, un singular personaje, que vivía en el Hoyo de los Coheteros, que iba dando pisotones asustando a las gentes del vecindario.

Estar orgulloso de uno mismo es, quizá, una de.las aspiraciones más codiciadas del ser humano y así se siente M• Jesús Mata, quien dedicó su premio a aquellas mujeres con discapacidad que se enfrentan día a día a los obstáculos y desafíos sin perder Ja esperanza de una sociedad más justa e igualitaria. Y orgullosa de Almería se mostró Ja atleta Paula Ramírez, una deportista que nos dará, sin duda, grandes alegrías. Se suele decir que es más bonito dar que recibir, pero cuando ejercemos el voluntariado se termina recibiendo más de lo que damos. Concha Alarcón sabe de esto. Además de enseñar conocimientos y valores a sus alumnos y de fomentar el culto y la devoción a nuestra Patrona, ha desarrollado una gran labor como voluntaria. Desde el atril, hizo un especial homenaje a todas las personas que dedican parte de su vida a la de los demás. . Costacabana estuvo presente también en el Auditorio de Ja mano de M• Carmen Montes, presidenta de Ja asociación de vecinos. Una muestra de que el movimiento asociativo es eficáz cuando veci-

nos, asociaciones ypolíticos dedican esfuerzos a encontrar soluciones, en vez de

diferencias o discrepancias. Y Kika no habló, pero lo dijo todo restregando su pañuelo por los ojos cuando su hijo Je agradecía el ejemplo y Ja educación recibidos a lo largo de estos años. Es, sin duda, el mejor reconocimiento que una mujer puede recibir en Ja vida.


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 16 mar. 2015 - Page #22

Página 1 de 1

Lunes 16.03.15

22 j OPINIÓN 1

IDEAL

Filtraciones electorales JUAN CARLOS VILORIA

Cuando llegan las urnas hay que ayudar al partido, y todo es bueno para el convento

¿

e

u:mdol.:acitaconlasumassencerca cualquier.i que otbiteen las diferentes 4ireasde influenci:a de los p;i.rtidos políticos quiere echar una mano. NonnaL Meterpapeletasen sobres, ha· cerbultoen un mitin, rep:¡Ttirpropaganda por las acera.~, inventarse ideas para el progrant..1 ocoloc.:ir el nudo de liatorbat.t al candicbco. l..o que s.ea. Ya no se pegan caneles en las paredes pero hay mucho que baceL Aunque un partido requiere también otras tareas de apoyo l<r gistico menos visibles pero muy nece~ri3s. Se trata de ayudar aJ convento propio desg_astandoen lo posible el convento ajeno. Pero lo escand:ak>so es que estas fiJuaciones, digo, laboresd.e intenc-iona1idad partidi.sta, es que conuminan las alcu instituciones del Esta· do o los cuerpos de segurid>d, el CNl, la Di· recdón Cenen! d• Poi ida y hast> el Tnbunal Supremo. Qµé m>sd<i. El objetivo v->le b pena. Se trata de provoc-ar impactos medbíticcs con· tl'3 el adversario descilando informaciones, dossieres, datos confidenciaJes. resoluciones judiciales alt3:mente sensibles. grabaciones subrepticias o lo que se:;i. También es u.na buena época p3.r.1 SJldarviejascuenwy tiquid;tr agravios por aspiraciones frustradas. cargos no alcanzados. honoresnoconseguido.s. Y, s.c>bre todo, hay que situarne bien pora el día des· pués. Si los propios alca.ozan el poder en el ayuntamiento, la comunidad y, no digamos

en el Gobierno de la Nación, siempre habri alguna migaja o un puestecito, un cargo, un favor porque es=1s ayuditas se pagan. Estos dias~nemos algunost-jemplosde este 'do uc des' entre grupos de presión, tramas de influencia, compañeros de viaje, en nn. parti· dos pobticos. La filtración de una reunióngrnbad..1 entre

EN DIAGONAL ROSA BELMONTE

¿Eres poeta?

1publicar un libro dé ¡>Oe!>i.a. Borja Sémpt.J faciJita el linch.amiento. tosa~y lo reconoce. Como España es un patio de colegio chungo, estara esperando que le v•yan •decir Jode ¿Eres poet11? Pues bájate la bragueu1. No hacen íalrn versos de amor parn la exposición peligrosa. Jo.su Erkoreka, pomvaz del Gobiemovasco$llamóel viernes aJ po1iricodel PP «señor ~naga. en el Parlamento (por su novb actriz). Rosa Diez.ha vuelto a Twittet y, segUn un confidencial,

A

Maril6 Montero tiene intención de abtir.;e una C:uéntá en la red social p3ra batirse donde la atacan. l.ode Diez esestrategfa poli· tiC3: lode Mariló, te~ridad. Pero los linchamientos no son nue-vos. Ya lodecia Plo: •En cuanto uno se ponea esrnoir pan el pú· blico entra en la categorfa de justici3ble11. Obama ha s.ilidoen el programa de Jimmy Kimmel leyemdo ruitsque se burlan de él. Manuel Pimentel, en un anuncio de lkea.. Q.ue hablen. Bijate la br.igueta. Yeste es el nivel

SUBE Y BAJA SUBE

SUBE

No ganó. pero mejoró la imagen y la actitud

Un domingo muy solidarfo

El p•rtido de ayer entte lo UD Almena y el ViUureal no era nada fácil, aunque se juga,. •n el Estadio de los Juegos Mediterráneo<. El conjunto de la plana es: un equipo peli· groso y un serio aspirante a estar en la par· te alt;ll de Ja cl:asificación, por lo que el en· cuentro de ayer era complicado. Los almerienses re11iuron un buen parrido y consiguieron un puntoquesiempr~es importan· te sumar. Perolomejordetodoíuelaserie-dad y l:a actitud durante todo el p.irtido.

Almerfa vivió ayei un domingo solidario que volvió a mostrar. una vez mas, la car.i más amable de los almerienses. En el P:uquede las Familias Ja Asoci:lción de Padres de Ni· ños y Adole-scentes con C:incer de Almeria celebió su 20 cumple;años con un acto muy simbólico ame un nutrido grupo de personuque am $e dio cita. No lejos de alli. en el PaJmeral, una patinada solidaria sirvió para dar a conocer una enfermedad como Ja distrofoa rnusrul:n. Un domingosofül.trio.

e l presidente de la Comunidad de M1drid y

aspirnnteaandidaroaparecióen el momento más oportuno pa1t1 inclinar la balanza en su contrn. ¿Granados desde La circelr ¿Agen· res encubiertos con interés en aparti:r a Ignacio GonzilM de la Comunidad:r Entre agen· ces del CNl y agemes de la Po licia hay viejas c-uencas pendientes, asi que no es dificil de· dudr que si alguien tiene material paa per· judicar al que protege 3 tu enem~.. es la mejor época para ponNlo en c-irculadón. Otro tema sensible; presos de ETA abonan· dose decenas de años de cárcel y sectores de influencia en la judkatu~ que en su momeo· U> dieron su aval :1. b negociación de Z3p;i.tero para cambiar k>scromosdel alto el fuego. Ellos t.ampoco están interesados en que :lh~ rase aplique la ley1>3ra impedirqueseconta· bilicen losañosdecl.r«>I enouopais. El caso es que una filcraci6ndesdee1Tribuiul S\.lpiemo, donde hay mucho juez aficionado a las confidencias y :i las cogascon el polvo del ca· mino, pudieron d.arc.on l:a fittr:tdón el tiem· po suficienceal etarra Pl.uaol.a par:i. burlar la ley. Alguien estar:i silbando en la Sala de lo Penal Pero no escucho a Ja oposición indignada por ta huida del etam... Qué nuo.

El ataque de los lobbies ANTONIO PAPELL ste periodo final de la legislatura, a cuyo ténnino podría sobrevenir un Gobierno más inestable que el ac· rual y por lo t:mtocon menos aseen· diente político y social,seem caracterizan· do porunasoper.;ldones de lobby más inchi· vas, y Jógiamimte encaminadas n mejorar l.t posición de denos sectores económicos. He aquí varios ejemplos llamativos: en primer lug3r, LasgramJes petrolel'ilsse h:menfren~­ do abiertamente y a cara de perro a la. Comi· sión Nadon.al de los Mercados y de lA Competencia por el control de los precios minc>ristas, sobre los que pretenden influir para

E

giascoord.ina<bsde pactos de precios que han obligado dur.mte mucho tiempo a los gan:iiderosa venderb lcc:hecrucbdevacaal precio que libremente fij•bo el lobby industóal a la vru detodoel mundo, loquehasupues!X>bexpul· sióndelmercado de quien no h>yaquericlo pi.. prse a tal voluntad. En este caso, b ministra de Agticulrur.i ha Lamentado piadosamente Las sanciones impuestas a las industrW, que a su

evitar entrar en una espiraJ de precios a b. baja. En segundo h1gar, la Compañia Telt(ónka e$cl cambi~n m:inten~ndoun:t pugna :abierta juiciopodrian :afüct:tra bcuenta de resultados: con bComisión Nacional de los Mercados y de de lascompa ñias españolas. Ya k>s ganaderos la Competenda por b pretensión de esta de que les paroi un nyo. que la gran empresa de telecomunicaciones La institución del lobby no es ilegal, pero comp:uu algunos munosde I• 6br> ópri<:a que debeói regularse para que salieri a la luz y ;i h3 in.~fadoc:on Wdemáscompaiií:1$del Sée· b viSta de codos, y se nunruviem denero de toL Telefonicaalegaque,sise mantiene este los: limites establecidos en cualquier coyun· criterio, no Je compensa St"gUir invirtiendo en tura politica. Ha de ser la ley. basad;. en los c:iblearel país. Yenesteeiso,elOobiemose ha g~ndes principios democráticos, y noel J» puesto pUb1ica~nt~dl! pane d!!Tel(!fónic11. der ejecutivo, la qu~ pon~ limites a la pre· Un tél'C'ereje1nploes el de Ja industria lác- sión de los intereses económicos legicimos tea, en laque la Com.isión Nacional del Merca· sobre la pofü:ica. que por definición ha de per· do yde la Competencia ha detec<ado esm1e- seguir el bien común.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 16/03/2015


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 14 mar. 2015 - Page #7

S~bado

IDEAL

Página 1 de 1

14 0315

1ALMERÍA 1 7

Un detenido en Garrucha en una nueva acción contra los pequeños produdores de droga

Recuperan más de cien cabillas robadas VÍCAll

:: R. t. Como resultado de la inve.srigaciól\ desarrollada por l.a Guardia CiviJ, agentes del E.quipo ROCA de Roquet:IS de MM·V1car. han detenido a dos hombr~ como presumos autores de un delito de robo con fuerza en las cosas. cometido en el incerior de una explotación :tgr1cola del termino municipa~de V'1c:u, despu~ de que se conociera la sustr.acción de 150 cabillas de hierro de un in· vemadero. EL hecho de que estuvieran marc:1das facilitó su recuperación de una chaarrerLa y las detención de los acusados.

La Guardia Civil se incautó de varias plantas de marihuana tras registrar la vivienda del acusado. que estaba perfectamente acondicionada :: R. l. ALMElllA. La mañana del pasado

día s.~~~ntesde b Cuardfa Civil del Puesto Principal de ca.micha neva· roo a abo ta detención de T. J. F., de 49 años de ed:i.d, <on domicilio en la mjsma localicbd, como presunto

La Guardia CivU celebra

autor de un delito con u a la s;ilud pública, incautando c-uauo plantas

su campeonatode tiro

de marihuana, a.si como cuauo ta· rrosde cristal con co¡;ollos de la mis· ma su.suncia, pre¡xm1dos ya par.;a su

GÁDOR :: R. t. Durantedosdi:asdecom-

consumo.~nínformóa~relin.s ·

cirutoarinadoenuna not3. Esta actuación se enmalCa dentro de las 3Ctividades desarrolladas Habltá<ulo en el que el propietario de la vivienda almacenaba la pequeña plantación.:: ,..,. por 1a Cuardia Civil en 12 provincia de Almeria, en la. lucha conm el cul· registro de su interior acompañados zado como secadero, donde, una vez de 860 gramos. de 355 gramos en tivo, elaboración y distribución a de su morador que sirvió para loca· la planci llega a su fase adulta, se re- cogollos. asi como de los diferentes pequeña escala de estupefacientes, Lizar en una de las habitaciones una colectan los cogollos y son traslada· sistemas instalados para el cultivo desm<1ntel:mdo así una plant;ación pequeña plantación tipo "indoor·, d0$ a este habitáculo, según infor· y ebbor.tción. como 14mparas de alto clandestina de producción y elabo- con un inverMdero en cuyo inte-- mó la Guardia Civil. Del mismo voleaje, magneto térmicos, hidróración de marihuana. rior hallaron un cultivo hidroponl· modo, Jos agentes descubrieron cu.a· meuos, aparatos de vemilación y Tras analizar diferente in(orma· co de marihuana. La plantaciOn con· tto botes de criscaJ con cogollos de de riego. cíón, los agentes conocieron de la taOO con instaladones adaptadas de marihuana ya preparados para su Como consecuencia, las diligenposible existenti:a de un:a viviend~ electricidad, ventilación, regadioy consumo. cias instruid:.11s por l::i Guardia Civil en la localidad almeriense en laque abonos automatizados. Finalmente la Guardia Civil se fueron enuegadas,juntocon el de-Junto a este invemadero, losagen· aprehendió de cuatro planeas de ma· tenido, en el Juzgado de Jnsrruccion podrian estar cultivando mañhua· na. Los 3gentes llevaron~ cabo un tes diero·n con un habitáculo utili· rihuana con esquejes con un peso númerodosdeVern.

Patinada solidaria en la capital para investigar una enfermedad uno tan rara» :: JAVIEll GAAC[A MAATIN

ALMERÍA. Mañana, todos los: al·

meñenses esta.o Jlamadosa panicipilr en l;a primera patinada solid:ni:i org:.nizada a favor de la investiga· ción alrededor de 1:a distrofi:a muscular Duchen ne y Becker. Estos dos nombres propios esconden una dolenci.3 de origen congénito que afecta a unos 4.000 hombres en todo el país. Francisco Javier Manrique, almeriense y J»drede uno de los afee-

íermedad, que se mwifiesta de íor· ma degenernt-iva. Andar de puntiUas o tropezaue constantemente

son sfntomas de una dolencia que cermin:. postrando a los afectados en una silla de ruedas hasta volverles dependiente$, limitando mucho su esperanza de vida. t:idos, explica que el objecivode eua 'tNece~itamosseguir inve:>tigttniniciativa es «conseguir fondos para do para dar con la medicación que renowr los ttes contratos de ioves· nos: hag;i g<inar tiempo y que acabe tig;,ción11 que la asocinión Duchen· terminando con Inenfem1ed.ld1t, rene Parent Proj«t llew a cabo en cen- clam:i Manrique. Por este motivo, tros de referencia españoles. fa organfz:ación, que ha contado ron «No tenemos ningún tipodeayu· el apoyo del clubTres60, convoca a da oficia l. y eso que no es: una en- la ciu<bdarua a la plaza Periodistas fermedad tan r.1ra dentro de bs r:i· de li t:apitlill p.1ra que :isiSt:.11n a estl raS'O, señala el promocor a IDEAL. patinada, roya entrada (de solo ci1t· En la acru.alidad, uno de ad-a 3.500 co euros) servir.i para mantener es~ varones nacen aquejados de esta en· tos proyectos cicntificos.

A prisión los atracadores de un locutorio de la calle Murcia que se llevaron 4.000 euros :: R.I.

ALMERÍA. Agentes de l:t Polid:t

Nacional en Almerfa han deteni· do a dos hombres como presuntos aucores de u1\ d"lito d" robo con vio~nci:a eo un k>cutorio. Los arresudos :itacnron a la dependient:t dol comeido golpeandola y roci3n· dole los ojos con un espray. sustra· yendo 4..000 euros en efectivo, nu·

petieión. una treintena deagen¡:es han concurrido en Centro de Tiro de losJuegos Meditemineos Villa de Cádor poral:taise<on el campeonato de Tiro lnsrintivo y dos: decenas han hecho lo propio por el de Foso Olimpico. Enue los premiados se encuentra el equipo de la Cuardia Civil de C... tilla La. Mancha-Exuemadura, que se declaró ganador el miér· colesdel ll•Campcon>ro de Tiro Oeponi\'O. En concreto. y el :¡gen· re Juan de Mnt:a. destinado en la Com3nclandadeToledo.ganóen la categoría individual

merosas tarjetas telefónicas y va· rios teléfono$ móviles. La autoridad judicial competente ha ordenado el ingreso en prisión de ambos, informó la. Policia. A primera hora de l<i! tarde dt> ese dioa, dos enupuchados asaltaron el comercio, atac3ndoa la de-pendienra y dejándola corglmentt!" aturdida.1.3 victima, tras aproveciu&run descuidode los asaltantes consiguió huir y pedir ayuda en una tiendn cercana.. A raiz de tas pesquisas eíec:tu:idas, los investigadores identificaron a los dos asaltantE'S. Se trataba de F.M. y A.C. de 25 y 31 años ••S]l<'ctivanM?nce, con v.uias detendones poJicialt>s anceriores por hechos de simila1es caracteristicas.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 16/03/2015


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 16 mar. 2015 - Page #17

Página 1 de 1

Lalloodeiu-ria 16.3.201S

17

Almeña

Almería patina para acabar con 'Duchenne' Salud Acto solidario para dar visibilidad a la enfermedad

billos yJuntoal P.aseo Mari· timo.conelobjet lvode"dar vlslbllldadaunusenfermedades muy poco conocidas

iado.Laconc<:jaladePolilicas dencia motom. La enfermede Igualdad. Pilar Ortega. dad esc:iusada por una mu· quienasistióale\"ento.expre- taciónen elgen que codifica só todo el apoyo del Ayunta· la dlst1'0fina. Debido a q11e la mlentodeAlmeriaa losafüc· dLstroftna est.i ausente. lascélados. La Distrofia Muscular lulas muscularcs scdañon m. deDuchenne(DMD)esladis· cllmente.1..a debilidad mus· lrofia muscular más común cular progresiva lle\'a a pro· dlagnostlc:ida durante la In· blemas médicos graves. Los fancia y que limita significa· nh\os necesiltln silla de n.ie-tivamentelosai\osdcvidade dasalrcdcdordc Jos 12 a.ñosy losafectados. laexpeclativa de vida promecliocsde30años.Semanifies· Tratamientos Es un desor· ta prlnclpalmenle en los va· den progresivo del músculo t'Ones debido a que el gen que causa la pérdida de su alectado se encuentra en el función y, pot lo tanto, los cromosoma X. Existe otra en· afocladostcrminanperdlen· íctinedad scmejantP. la Di.s· do lotalmentc su indepen· trofia Muscula1· de Becker (DMBJ. que es menos grave que la de Duchen ne. se produce cuando la dlstrof\nase fabrlc:i. pero no en la fo1mn Setratadeuna ni cantidad nonnal. Actual· distrofiamusoolar

pero que afectan de lleno a

mente. c.xisten tratamientos

SAMUEl.NAJAS Almerlá

Deoenasdenb1os.perotmn· biénnumerososadolescen· tesypersonasm'l)'Ores.pa· Unaronl\)'«domingoenAl· meriapam-acabar~conlas

enfermedades de Duchen· ne y Becker. dos distrofias mu.scula1'f!srarasqueafccta.naunodccada3.500mc-nares. La asociación Du·

chenne Parent P1'0jeel. en oolaboraclóncon la Escuela MunlclpaldePallnaje3Goy el Ayuntamiento de Ahne-ría.organi7..óelcventoenel Parque de los Periodistas. en la zona de Las Almadra-

muchasfamillas". scgt\nox· que afecta, sobre plicó FranciSl'OJavier Man- todo, a menores de rlque.mh.'mbrodeloasocia- edady quelimitasu clónypadredeun nh1oofec- espermt7.a de vida

expel'imentales y los datos preUminares indican que en

un futw'Op<ldrfa lleg:u·serposlble su curación.

Exhibición de Carruajes de Tradición • Loscaballosy los carruajes de época to· maron ayer domingo el centro de ln capi· tal. Numeroscsalmerienscsaprovecharon la mañnnn dominical par:.l disfrutar de 1• l Exhibición de Enganches y Ca·

rruajes d e Tradición. La actividad. orga· nizada por el Club Deportivo de Engan· ches.AmazonasyJinetesdeAlmeria. contóc()n una de<.-ena de c:uTuajesde época: de entre 1 .~y 1.950.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 16/03/2015


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 16 mar. 2015 - Page #5

Página 1 de 1

Lunes 16.03.lS IDEAL

1ALMERÍA 1 s

Sobre ruedas en la lucha contra la distrofia muscular

na. ayer su exito se multiplico por dos. Hubo un poco de todo en el evento, que<ont6 con la (>lrticipa· ción de a concejala de Akaldia del

Acto de Argar en el Parque de las Familias.:: •· c. ...

Argar celebra sus 20 años en un acto en el Parque de las Familias Fue un evento sentido que contó con la participación de muchos almerienses. que disfrutaron de diversas actividades lúdicas

Ay·untamiento de Almerfa y piesi· denta de la Federación Nacional de Padre$ de Niños con Cinc-er, Pil:lr Ortega, asi como el presideme de FA.\M. Valennn Sola y, porsupues· to. con Estefanfa Méndez Gaccía, president.l de Argir y pe1sona en· cargada d~ agradecer a los presentes su asistencia al igual que a todos los agentes de la sociedad almerienses: que apoyan de una u otra forma la labor de 1:i asoc:iición. De Arga" Pilar ortega, destacó en su intervención su u:batalla, esfuerzo y dedicocióll>,<logi:mdo su tnbajo y reiterando su «compromiso personal y el del Ayuntamiento hacia un colectivo que mbaja para hacer mis f.lcil La vi<la a aquellos a las que nm queremos, los niiios, llegondodonde mu· C'has veces oo lo hac-emos desde las administr.aciones public:as•, dijo.

:: R. I. dos para de-stinarlos a UH estu· ALHERIA. ElparquedelosPerio- dios encaminados a conocer me· distas fue el escenario ayer de la j<>r la enfermedad y buscar mta· 'l' Patinoda Solidaria contr.i la dis· mientos. Y es que esta dolencia trofia musc:ular de Ouchenne y congénita aíecta a unos 4.000 Becker'. que estuvo organizada hombres en toda España, por lo por La escuela municipal de pati· que necesita por su poca frecuen· naje club ·rres60.com'. da todo el apoyo posible de las A Ja iniciad~ acudió l3 conce- iastitudones. jala de Akaldia, PilarOctega, que Al respecto, Ortega destacó.~.. se hizo acompafüu por miembros gran implicación que siempre he· de la asociación Duchen ne P"a.· mos tenido desde el Ayuntamien· rent Project, así como cambien to con este tipo de causas solida· por Antonio Sánchez del Amot el rias y en esa Jmea vamos a seguir vicepresidente de la asociación tmbajando, c:omo por ejemplo con de discapacitados almerienses ~l F.dificio Virgen del Mar, donde Verdíblanca. van a tener un espacio para tra· El objetivo de la iniciativ:1 no b:ajar 37 org.anizaciones sociales eni otro que el de recauda1 fon· deAlmerin

La pane~rdel parque fue Jaque ocupó la instalación, qu~ ello brío al acto. H~bm música, globos, 'stands' infornutivos y ha.sa {'3yasos. LO su· fidente para que> bs familias que se

dejaron ver por el lug3rpasa.sen uo nito agradable.A estos se les repartió

:: s.G. H. ALMERIA. En una preciosa m.añ;1na prim~ver31 l3 Asociación de Pa· dres de Niños y AdoJescemes con

folletos infonn~tivos. calendarios,

1.ipke:s de colores:, c:u-amelos, etc... y todo con el fin de seguir, taJ y como Cáncer de Almeria (Argar) celebró dijo la presidenta de Argar. «Canden· con motivo de su 10 aniversaño u.o ciando a la sociedad deque el d.nc-er sentido acto al que acudieron cien· infantil existe, pero<pie se pu~(U· tos de personas. r31'lt. PorUlrimo, Me~z G.1rcú qui· Tuvo lugar en el Parque de las Fa· souasladar un mensaje de e:esper.m· nullas. que si nonnalmente l~aba· za• con el objeco ._(ucharpor nomu.· rrotado durante los fines de serna· Jizar la vid3 de los aíect2doSJ1.

N

u

c

E V O

CONECTA

Una niña patina ante la mirada de curiosos.:: J,A.MCAKÁNOIZ

T US

V

e

EMOCIONES

NUEVO CllllC DESDE 15.500 C O UO C/ME.$, .l6c:wt.. do l20C.ú<r-6.090.60CC.-'-ll>S.:18~.l~s..t.!%.

.,_, ••-• ••_.. •• •••••1••, ......, .,.,, "•••• .,........ ••'º""''º ..

''º

O•l>ii 1 t

...........

''" •'• • ,,, .. ,

•111111111 . . ~. •••• .. •• • • ••

•I 11•H·H f• •111 1 •t t•

•,. t

C•"'•••t

<f• 1a

••r• •• •••I•

C: ...,. 1 t

l•t••#• VI> '•••t.-•lt

.1

u1 • • • t ••• • '• t •'•• • '" ••"• • •••• '• " ' • • 1 • l • u•i• •••I . ., . "''"''" u.•• 11 l• • "•·•• 4• i t IH .... l.i • • l1111h .,.,. C., ' I • •• IU ~ ..~,•to! Ñ

º"'•

••.f • C111'• •ti• • • • ••

O• ·• •1 • oh ., •d tlt • 1 •••th Í • t I• tll••< 1 .id'•• t •• J

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 16/03/2015


35

DIARIODEAUllEIÚA 1 Sábadol4deMarzode2015

VIVIR EN ALMERÍA

Rodar sobre patines por Los demás

Eta enfermedad afecta a uno de cada 3.500 niños varones. El objetivo es darle visibilidad a ta enfermedad e invertir en estudios para investigar so bre Duchenne. Las inscripciones serán de cinco euros y también habrán puestos donde se podrán adquirir distintos artículos.

• La I Patinada Solidaria se celebra mañana para invertir en investigación sobre la enfermedad de Duchenne

tomate gominola), detalle de Coca-Cola, camisetas del Corte Inglés para los adultos y medalla para los peques, tendremos servicid de Judoteca a cargo Caja de Ludis. Gracias a los patrocinadores, todo lo recaudado se destina íntegramente a JOs fondos de ínvestigación de la asociación. Actualmente estamos becando tres estudios en (HospitalSantPau, Instituto de investigación Biodonostia, Hospi" tal Vall d'Hebron) con 25.000 euros cada uno al año y el fin de este tipodeeventosespodercontinuar con ellos". · La cita pretende ''La cita pretende ser un día en familia donde los peques sean los protagonista y donde los aficionados al patinaje

FranMurda Rodar sobre patines para luchar contraladistrofiamusculardeDuchenne, una de las denominadas enfermedades poco frecuentes. Mañana a las 10:30 horas se celebra Ja Primera Solidaria Duchenne en el Parque de las AlmadrabiJlas para obtener fondos para: investigar sobre esta enfermedad.

Francisco Javier Manrique, coor-

h

dinador de deportes Duchenne y eón un niño de cinco años que tiene esta enfermedad, ha organizado Ja actividad junto a Juan Antonio Méndez, del club tres60 Almería: "Nació con la intención de darse a conocer Ja enfermedad y apelar a Ja solidaridad, se pensó en un evento que fuese diferente. El running es una actividad que tenemos todos los fines de semana, sin embargo la idea de la Patinada Solidaria Duchenne nos !¡izo pensar que sería diferente y añadiendo la actividad de "carrera de pequemotos" aun más. Me puse en contacto con Juan y en 30 minutos estábamos juntos tomando un café y dándole forma". · El organizador explica cómo se conseguirá la recaudación: "Se montará un puesto informativo donde se pond¡án a la venta camisetas, jarfas, ¡)Ulseras, calendarios ... por parté' de la Asociación. Las intcripójón~s "'~án de 5 euros, a cambia:5e ei¡µ-egara la bolsa del participante compuesta por agua, batido, chetrytos (el

•;\'

~

1: ........'!11

Se celebrará una iniciación al patinaje, exhibición, sorteos, carreras de pequemotos tengan un gran día disfrutando de su actividad. Tendremos iniciación al patinaje, juegos como el pañuelo, el pilla pilla, exhibición de Miriam Fatrni (campeona de España freestyle) y miembros de club tres60, carrera de pequemotos, patinada por el Paseo Maritimo de Almería, so~eos ... ". Manrique explica que en Almería "hay más casos de los que nos pensamos porqúe es una enfermedad que afecta a 1 de cada 3.500 varones. Luchamos para encontrar la cura de una enfermedad cruel que actualmente no tiene cura y que afecta a niños desde muy temprana edad".


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 15 mar. 2015 - Page #9

Página 1 de 1

Oom1n90 IS 03 15 IDEAL

1

ALMERÍA

rJ

9

El Consistorio anuncia la puesta en valor del barrio andalusí encontrado en el Mesón Gitano Los representantes municipales mantuvieron una reunión con vecinos del Distrito de Poniente a los que explicaron que los restos se hallan en un excelente estado :: R.L ALMERÍA. El •lcalde de Almena, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador. reafirmó esta serna.na su .voluntad política de seguir trabajan-

do e invirtiendo en e l Casco Hiscó· rico• en un encuentro mantenido con vecinos y diferentes colectivos en el Museo de 13 Guitarra ene) que, además de re¡xi.sartodas l.ots actuac-iones que se han realizado dentro deJ Distrito Poniente y que afectan fund:ament.almente al barrio.dijo

cener la intención de escuchar, intercambiar ideas y recibirpropues· tas y sugerencias, y a hablar de fu. ruro. •porque aunque se han hecho

c;o:,.."'lS. ~consciente~ que hay que

seguir mejorandon, aseguró. .En una asamblea abierta y acom· pa.Dado, enueocros, de b presidenta de laJunui de Distrito de Poniente y conce~1l.a de Ak:ddia, Pilar Onegn, y

de losconcejalesM Foinentoy Ser·

vicios, ManuelGuzmán;O.llrura, Ra· món f'emández P:lcheco, • lgu>ldad, carolino Lafit:i, el alcolde citó loes proyectos de rehabilitación de la Casa Consistorial, que seran una realidad en apenas unos: meses, y las obras del Mes<>n Gitano, actualmente en ejecución, como «claves, fundamenta· le$, par;i la 1ev1tafitación del Casco Históricoy abrirasiunabammpsi· cotógicaque muchosáodadanos: per· dben en dirección ;a Poniente•. De es<a forma, desde e!Ayuot.i· miento se quiso in.sistir en la necesidad que hay de seguir ahondando en las oportunidades que ofrece el Casco Históñcode laciudad. En este sentido el alcalde desveló a los ve-· dnosquese habta hialladoun barrio andalusí,del sigloXlle inclusoan· terior, úmico en España en la falda del Conjunto Monurnenwlde Lo Al· azaba, descubierto en las obras del Mesón Gitano. y que, seg:Un anun· ció. se pondrá en valor inregrattdo· lo en el proyecto. Segtin explicaron, los restos se ha1\ encontrado~n un excelente es· tado de conservacion. Se trata de un barrio que combina arquitectu· ra andalusi con uno de los rasgos m:is habituales de la i:onQ de la

Chanca todavfa hoy, las casascue· va. Para el prirnl'.'r edil esto es un ha· Uazgo de gran relevancia que que· dara integrado dentro de lasedific;i.cione$ del Mesón Ciuno y para que. además de serconoc-ido por codos, pueda ser investigado por los expertos. •Todo esto es lo que lo convierte en un proyecto que adquiere, ¡ademas de un v.-ilor se>cial, un evident~ incerés histórico y cut· tura! que debemos y vamos a apro· vec:h:u... dijo Comendador.

Corazón de la ciudad El primer l!d.il destacó ademas ~I es· fueno municipal para revitalizar el Casco Histórico, «consciente de que su impulso y desarrollo, como corta· tón de A1meri.a, reperC'ute en el con· junto de la ciudad•. dijo recordando inkiativasquesehan producido en ~Corporación para su impulw y mejo~ en varios frentes, como in· rraescructurasy manrenimienco, 11donde he mm mejorado mucho, aun· que quedo mbajo po< b>ce1». En este sentido, insistió ante los vecinos en que el objetivo del Ayunramienro pasa también por t1erradican el OO. tellón de lascalles del C..nno yCas· co Histórico, con un mayor control pol ic~'ll.

La zona de actuación del proyecto del Me-són Gitano. :: 1out..

Las calles de Almería ya cuentan con un millar de contenedores nuevos Esta semana se han colocado en Altamira y después se cambiarán los de parque Nicolás Salmerón, Pescaderia y El Quemadero

Área de Salud y Consumo, Carlos sanchez. quien explica que «y.t bay colocados en tu c.a11es 980 unid3· Msde los 2.0SS nuevoscontenedo· res que haypreviStoinstalar, !oque supone pricticamente la mitad•. Hay que recordar que de la totali· dad, 1.500 son de Re:s:iduos Sólidos Urbanos (Cnses); 320de Envases :: R. l. Ligeros (•marillo) y 265 de Papel y ALMERIA. El Ayun,.mícncode Al· Carcón (:azules), mil!'ntrasque los meña h;i instalado ya cerca de un contenedores de vidrioesti previs· mill:ir de los nuevos contenedores to sustituirlos en su totatid:ad a Jo de recogida de residuos sólidos en largo de este año. diferentes zonas del cemüno mu~ El concejal popular informó de nicipal. según afirma el concejal del que esta semana se han sustituido

algunos tramos de Ja R:;imbta Ob1s· po Orberá, ademb de los contenedores de carga msern que se colocl· ron hace ya unos meses en la zona del Casco Histórico•. dijo. Los nuevos coa tenedores están fubricad0$lnttgrnme:mreen Rspañ:. todos los contenedores de la zona por la empresa Formato Verde y tie-de Altanúra y•dyllrentes, pm •con· nen una linea y un diseño mucho tinu:ición prqceder 01 fa colooción más moderno que los anteriores. ¡\c)j. de Jos nuevos en la zona del Parque- mismo, se mua de contenedores de Nicolis S.lmenln, Po><Mlerúyt•m· carga lateral, íabrie.ados en polietibién en El Q.uemadero, qul'.' se hari leno de alta de1~sidad rotomoldea· do, con una cnpaddad de 3.200 li· en las próximas semanas. Sánchei; ha recordó que .desde el tros. Por ot'ro lado, al tener meno;s Ayuntamiento decidimos comen· piezas que los ance-riores iru mante-ur la sustitución dt 10$ contenedo- nimienro ~mucho rnis sencillo y res desde los barrios perifOricos y d.. su superficie lisa facilita la limpieza jarel centro para el final. Por eso, ya y reduce Ja arumulacion de resid\l0$. se t.m cambi.ldo losde Cabo de G:11>, ltetamar, El Alquián, l.;a C\ñada, Los Más cómodos Ángeles, b:miode Ar.aceli, Torrecár· Carlos Sánchez subrayó que las den as, Nueva 1\lmeria, El Za.pillo y nuevas unidades de conte ne riza·

ción son mucho mascomodosque los anteriores, .ey:i que la boca de depósito se encuentra a baja altu· ra, lo que reduce elesíuerzo que debe realizar el ciudadano para tirar sus bolsas de basura y ademis 12 c-apa de apertura es u.n ligera y ma ncjablt' que se puede levancar con un dedo., dijo el concejal de Salud y Consumo. Por otro lado, s.egun fodii::ó el pedal es independiente de la uapa y todos los contenedores permiten incluir una maneta a baja altura par.a levantar la. cubieru. indicada J)3r.a personas con movilidad redu· cid.a. Por último. el Consistorio informa de qu~ hay que recordar que cada contenedor incluye una pla· ca identific;i.tiva del tipo de residuo escrita en braille, por lo que umbién estan ad.aptados a personas lnvidenres.

19 de marzo

fa11 I••• & Ola rl•I l'arlr• Romp e con lo s t6 p ico s y d lselo con Fl ores

•••

azabache orle. florol Cfllendas, 18·Almeria Tloo.950 257 704

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 16/03/2015


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 14 mar. 2015 - Page #15

Página 1 de 1

1.aVozdeA'-ria 1'1.3.201S

15

Almeña

Conocer la enfermedad para sanar Salud Las Escuelas de Pacientes enseñan autocuidados para ganar en calidad de vida

Breves El Ayuntamlentoul· tima Ja Semana San ta • El A,yuntamiento de Al· merla int.Gn.s:lli~ CIGtos

di as las reuniones de tra·

bajo para preparar Ja Se· \ida. Deheeho.algunosdecs· tos pacientes. bien formados e informados. se convierten. Aprenderaman~unaen· después en ·p1'0fesores· que fem1cdad crónicaessinóni· impa11en nuc\ros t.allet essomodecalidaddevida. Ola· bteuna 1>atologíaooncretaen béticos. asmáticos o m~· centros de salud o asociacio· resconcám:x.'f'demama.cn· ncsde enfennos. heot1'0smuehosenfermos. reciben formnclóndeolros Talleres y hábitos sanos paelentesqueh:inpasadoo U. Escuela Andnluza de 53· pasan por lo mismo que lud Pública ll'abajadela ma·

m~rarelestadof1Sicoytam-

Ja consejería de Igualdad. Sa· lud y Polltleas Sociales

blén el estado de ánimo. Asl Más de 800 lo explic.• Meto. que se~ala ahnerienses han

~~~~~ ~:C~~~~~~!~~~

participado ya en de Salud Pública licncpcn- algunodelosmásde dientedes." rollarmásde300 40 talleres sobre

taOcresen todalaComunidad enfermedad crónica Autónoma. Talle1·es y cursos que se anuncian a 11-a\'és de asocia·

wwwjuntadeonda/11ciae</.<al ud. Una fórmula de contacto que pem1ite no sólo conocer la oferta de talleres que hay. sino también proponer determinados temas para que

seaborden desde las Escuelas

de J>acien1es. Por Jo pronto. losdcdiabéticos.asm.í tioosy personas con cáncer son los más demandados.

mana Santa. Ayer vicr· nesse mantuvo una nueV'J reunión entre varias áreas municipales implicadas y re1>resentant.es de distintas Cofrndiasy Hermandades .

1• Patinad<> a favor del Skldrome Duchenne

darse:.rctrasarcomplicacio- Primaria y asociaciones. de

• El Parque de Las Almadrabillas acoge el domin· gola i • Patinada Solidaria Contra la Distroíla Mus·

nesoevltarefoclosperjudl·

modo que son los profesío·

cular de Duchenne. La re·

clnles de una enfermedad nalessanllarlosy losp..oplos enfe11noslosquedeteetan Ja -malllevada·. Delr:lsdeesta formaclón necesidad de formarse o fo1·· están las Escuelas de Pa· ma1·aotJ"osendetet1ninados cientes que. dependientes hábitos de \ida. en fideliza· de la Escuela Andaluza de ción del lrnt.amíento farmaSalud Pública.han formado cológico.endieta.enmanctio en Almerin a más de 800 del est,.és o la ansiedad. en 1>ers0nasoon una enferme- relaciones sociales. pensa· dad crónica. normalmente miento positivo. o en $lrcl· preva lente. gracias a la or· clo fisico, en función de una

C'Judación Ir:! destinada a la investigación de unn solución para los nil1os que sufi"Cn esta enferme· dad rara. A partir de las 10.30 hor;¡sy por scuros.

ellosyquelcssirvcparacui·

no de cent ros de Atención

gani7..acióndc másdc40ta·

u otra enfermedad.

lleres. Tulle1"essobrediabetes.asma. EPOC.e:lncer. fl. bromlalgla. cuidado de fa. millares dependientes. sexualidad o cocina 1·ica y saludable.

Ademósdelost'UfSOSpresenciales. la Escuela Anda· luzadeSalud Publlt-a pone a disposición de Jos enfermos Cl'Ónicoslnrormaciónsobre

clonesdcenfcmtos. centros

dosalud ycnla pagina web de

Tu casa te espera

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS 11 v20 de marzo

en la Vega

Patfnada solidaria

:=:.o.:-Jt ..-.......,... ..,. _,__

-=-

;~ . ~¡

E

1..Mlto pa.r~e l../lS Famifiasl

1

au1ocuidaclos. de modo que:

los nlmerlenses pueden re· solvcrdudaso recibirconsebien la propia enfe,,nedad jospuntualcscnsuccnlrode convierte a los pacienlesen salud o. si s e t 1'1Jla de algo ~personassanascon diabe­ más general, a tnn•és de auPersonas sanas Conocer

tes. personas sanas con asma. personas sanas con hl· 1>ertenslón". explica la 1es· ponsablede la EscuelaAn· daluza de Salud Pública. Maria Ángeles Prieto. que señal.a cómo sonlos propios eníermoslosquecon lnfor· maclón adecuada son capa· ces de reacelonaranteeual·

las vlrtunlcs. Uls 1'edes sociales se han conve11ido. en este sentido. ~n otra herramienl.a que permite a los pacientes estar en contacto unos con Oll'os. aprender técnicas que fun· clonan para el maney,deles· lrés o la ansiedad, ¡>0r ~m· plo.odielas favorables a una quier síntom a que pueda patologia concreta, además compromctcr sucalidaddc de ejercicios dirigidos para

Este afio, los casos

t!JHiffiCI

degrlpesubenun40%

608 390 623

• Andulucla ha regi.slrado un.a incidencia del virus delagripcestctlftode 1:790,1casos por cada

.,,_.........""'....°''~" . . c • ..- ..._.ll'dllllll~~·•li!!:;I"

40.7%másquecn Ja tcm· porada anterior. Ha afee· todo m:ís a mll)eres que a hombres y a m:ísjóvenes que a personas de edad.

~ l.lámaltos o en...anos 111 WhatsApp y 1e onl01mamos

Cl básico t••••J&,J'f ......:.j

www.basico.es

100.000 habitantes. un

Se reduce la espera

para tras plante renal

La incidencia de tumores faciales, a debate en Almería Salud Uncentenarde

especialista$. en el congre:sobienaldela

Asoc::iación de Cirugia Oral

El XIII Congreso de la Aso· claciónAndalu1.adeCirugia Oral y Maxllofacial.quese Ja inoorpomelónde losúlll·

mos avances tecnológicos t ..iclimensionaljunto a pla·

;u¡

ASISTENTES a l congreso de clrugi..'l m :udlufaclal. lAwr

fociaiquepe1mitencambinr Ja estruet ura ósea de cara. frente. pómulos, mandíbula o na riz~ Estas inten•enctoncs

nardeespecialislasmédlcos. son cada \'e'".t mássoUcita-das Lostratamienlosonco16gi· por personas que quieren

pera de un trasplante re· nal en Jos últimos cuatro años. Además.se ha multipliC'Jdo por más de diez

cosoeupan unapru1elmpor· tan te del programa. dado que la Incidencia de eslos tumo· res ha aumentado en las úlU· masdécadasysutratamicnto conlle\'a importantes Sl'CUe·

mej01-arsu estético faclnl como en el caso de muj<.>res transexunles.

lasfuncionnlesyestéticasen

greso. celebrada ayer. Fer-

lospacientes. La inversión en formación y recursos. tanto técnicoscomohumanos.prctcndega1-anti1. arlamejorca·

lucha contra el cáncer e La Con.o;ejerlade Igual· dad, Salud y PollticasSo-

Femlnlzaclónfaelal Como novedad en un congreso de estasea1-acte1íst icas,porprl· mc1-a \ 'e'!.. se abordan Lasúlti·

n:indo Espín. presidente del comltéo1"gani7.adory1"eSpon· sabledelaUnidaddcCimgia OralyMaxilofacialdeTol'recárdenas.. destacaba el e:c:oeJenle niveldc la sanidad pú· bllea andaluw en una especiolldad ·cuyos1>rofeslonales poseen una foml<lción de ruta calidad y una capacidad de

mastécnicasdefem inización

entregaencomiable".

nos almerienses.

lidad asistencial al paciente.

celebm en Almeria analiza

en cirugía guiada. virtual y

nlfir,aeión quirúrgica elm· plantologia ovan7Alda. J.asjoc-. nadascientíllcascuentanron la participación de un ccnlc-

• Andalucia ha reducido en un 22 por ciento el m '1· mero de ptlcientesa la es-

FonnaclóndecaRdad En la inaugurnciónoficinldeJcon·

e.I número de trasplantes de riMn procedentes de donanles vivos reallwdos al año.

Investigación en L1

cialesdestaca la apuesta por la invcsgitaclon en

Andnlucía y cifra en 800 losinvestigadoresque

buscan mrjornrel pronóstico del e:lnceren Ja Rcgión~ entrcc llosalgu­

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 16/03/2015


Kiosko y Más - Expectativas Almería - 15 mar. 2015 - Page #8

Página 1 de 1

Domingo 15.03.15

8 EXPECTATIVAS 1

IDEAL

Charlas formativas de la EOI en Diputación

Ad riana Valverde junto a representantes de la junta directiva de AEPA. :: ,..,.,

La Diputación Provincial de Almería y la Escuela de Organiza· ción Industrial (EOI) estin acercando la Innovación o las emprendedoras y empresarias de la provincia. Y lo están haciendo a tr3· vés de los talleres par> la innovación de la empresa, en eJ m2rco del Convenio Especifico entre el Ministerio de Sanidad, Servicios SodaJes e rgualdad, a ttavés de 1.3 Secretaria de Escado de Servicios SociaJes e Jgualdad. Ja Fundación EOI y la Diputación de Almeria para el desarrollo del programa emprendedoras innovadoras. Se e-rara de una iniciativa que persigue promover las mujeres en el mercado de trabajo y su participación en el desarrollo económico provincial Estas acciooes for· mativllSse Mn progr.imadoen torno a las actividades conmemor3. tiVAsdel 8 de Morzo, Día Internacional de las Mujeres.

El escenario elegido p•ra esca sesiones eStá siendo el Espacio de Mujeres del área de Igualdad de la Diputación. Estas tres jornadas abordan ues temáticas ¡nraleJas. L..u sesiones de cinco horns est:in contando con dos expertos de reconocido prestigio. Así, el poslldo di> 9 ruvo lugar la cb;uln 'Cómo Comunicar Eficazmeme tu Empresa y Ganar Más Clientes', por parte de Javier Riv~ ro, profesor en el Jnstiruto de Em· presa y en el Master in Business Emrepren('urship d(' la Universi· dad Politécnica de Madrid. El día J1tuvo Jugar la Business ModelCaovasque llevab• por título ·como optimizar tu modelo de negocio, cuyo ponente fue JO<e ~uel Picó Llnares y, ílnalmen"'· el próximo marresdl:i 17 J•vier R.iviero pronunci3r:i la charla 'Cómo vender M3s con Estrategias en tntemet'.

Empresarios de Albox apoyan el fomento al empleo Los empresarios conocen los programas de fomento al emprendimientode mano de la delegada de Empleo Reunión destino turístico inteUgente. :: toe..L La delegada cea:itorial de F.conomia, civos a la connatación como tas be· Innovación, Ciencia y Empleo, fühia· cas para práccicas profesionales en na Valverde. b:a mantenido un en· empresas, de las cuales hay 1.000 cuem:rocon el presidente y el secre· disponibles para toda Andalucía; tario de Ja Asociación de Empresa· la nueva edición del Bono de Em· rios y Profeslon•les de Albox-V•lle pleo ¡oven. con 4.800 euros por de Almanzora (/\EPA). Martín Mar- contrato indefinido de un ano de tes y Diego Reche. respectivamen- duraciÓDj y las ayudas por la con· te. en la que les h•dadoa conocer trat3ción de jóvenes de maner11 inlas nuev•s medidas puestas en mar- deílnid>, de4.7SO euros. ch• por la ¡unt• de Anda luda, para También les h:a dado a conocer favorecer la contrat3ción y estabili- las ayudas de 6.000 euros por la coodad en el empleo, el retomo del ta· natación indefinidadedesemplea· lento andaluz y el fomenro del tra- dos m.ayoresde45 años y los incen-

bajo :autónomo. asi como los incent ivos de la Agencia Andaluz.a de la Energfa para el ahorro energético y los de Ja Agenda IDEA para Ja crea· ción y consolidación de pymes in· dusuiales y proyocros altarnenre generadores de empleo. Martín Manos ha rransmitido a la delegada su interés por conocer 135 medídas de apoyo de 12 Junra disponibles par3 l1evar a cabo un pro· yecto de mejora y ampliacló11 de la pbZ3 de aOOs<os municipal, y dupoyo a la contratación de trabajadores p:ara fomen~r e1 emprendimiento y el empleo autónomo.

Adriana Valverde h:a ofrecido a los empresarios los nuevos incen-

mando a los desempleados que sean menores de 30 años, mujeres o su· fran algún tipo de discapacidad. Los empresarios también han podido conocer Ja orden de incen· tivos del Programa paro el desarrollo energético sostenible de Andalucía A+ de la Agencia Andaluza de lo Energía, cuy• vigencia se ha oinpllado recientemente h.sta el 1de junio de 2015 par3 seguir re3cti· vando la economía y el empleo e impulsando un modelo energéci· co más sostenible. tivos al rerornodet c:ilemo,que pr<r Otra novedad incorporada en piciao el regreso de andaluces uní· abril a este programa es la que per· versitarios que nabajan en el ex· mite que las emidades locales pue· nanjero y desean volvN y que al· dan recibir hasta un 80%de sub· canzaa Jos 40.000 euros para la vencíón para sus proyeccos, sin h· empresaconrratame y hasta 19.130 mite minimo para la inversión. F.sta euros para la persona coa tratada orden cubre actuaciones como me(gastos de desptaz.amiento, aloja· joras en iluminación y climatiza· miento y escolorizadónde hijos). ción, y I• realización de ouditorlas y estudios energéticos. Programas

Asimismo, les ha hablado :icerca del Programa de Fomento y Consolid:ación del Trabajo Autónomo. que incluye :iyud:as para el inicio

de actividad de nabajadores autó· nomos de emre 3.000 y S.500 euros, dependiendo del colectivo. pri·

Empresarios de Albox quieren ampliar laplaza de abastos y fomentar el emprendimiento

Almería busca ser un destino ªinteligente• l.'1ciudadcontinua su tmbojop;1m distinguirse como 'Destino Turístico lme1igem·e', una labor que está desarroll•ndo de la mano de Seginur. sociedad estatal depcndien· te de la Secretaría de FstadodeTu· rismo y en la que se han involu· erado las Áreas de Turismo. a tra· vés de la E:mpresa Municipal Al· merla Tunstka (EMAT); Desarrollo Económico. Seguridad y Movili<bd; Medio Ambiente; Obms Públicas; Cultura y Educación y Pankipación Ciudadana. Durante toda la semana. se han sucedido diferentes reuniones para analizar el grado de implan· tación que el proyecto est.3 tenien· do en las diferentes áreas delcon· sistorio municipal y que mejora. rán en conjunto la ciudad como

destino tuñstico:i tr:wés de la in-

novación, Ja infraestructura tecnológica de vangu:ardia, el desarrol1o sostenible deJ territorio y la accesibilidad parn codos. Jumo a Jos encuennos con los responsables de cada área en las que se evalúan aspee ros sobre la sostenibilidad, accesibilidad y cec· nologfa de I• dudod y el grado en que la mejora de éstas faciJitar:in la interacción e integración del visitante con el emomo;se han rea· lizado visitas a diferentes encla· ves de la ciudad como a los playas a<eesibles de la capital, •I campo Alborán Golf, al Palado de Exposiciones y Congresos del Toyo. • los principales ins<alaciones deponivasde 1a dudad, a suscenrros museisricos y monumentos.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e65620... 16/03/2015


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 16 mar. 2015 - Page #25

Página 1 de 1

25

Ciudades

Aparece muerto en una balsa de riego un niño de cinco años de origen marroquí Sucesos Se desconocen las circunstancias del fallecimiento del pequeño alrededor de las seis de la tarde lAVOZ/EP

Rrdoc't'ión

Un niño de cinco años de edod yde fümlllo manoquí fAllecióa)'erdomingo on el munJcipioalmcrienscdc La ~tojonera.al caer a unabal·

Fuentes locales no recuerdan un s uceso mortal parecido en el municipio en los últimos años

saderiego.seguninformóa Europa Press fuentes del serviclounlfieadodeemer· genclas uzdeAndalucla. beros y los sanitarios. Pero Los hechos ocur1·ieron fue la propia Guardia Civil la poroan1esdc las 1S3oho· que llamó a los Bombct'Os de ras. al menos según están Poniente anulando su inlc.-.. 1-eílejadaslasllamadasalos venci6n ynqueun agente del sei~· lclos de urgencia avl· lnslltutoAnnadohoblasnca· sandodeque un nlMhabía do ya al nh\ode lo baJsa. caldo o una balsa de riego l.nmenlllblemcnte lossanl· delcntornoconocidocomo tarios no pudieron hacerya SectorCUatro Pue11as.en la nada por su vida porque ha· »ona rural de La Mqjonera, bínmue110. una zona. En.seguida fueron Hasta ahora no ha trascenmovlllzados lo Guardia Cl· dido nada sobre lasclrcuns· vil.la Policía l.ocal.losbom· tanclasdeeslcfalleclmlento.

r::=;.......................................i

Ni siquiera si el niño estaba solo o en compañía ele al· guíen.

i; Balsas

Otros casos En losúltlmos meses ha stdo frecuente este tipo de suceso en balsas de ñegoalolargodc laprovincia. aunquecasl exclus:ivamenle los trls1es proUlgoolstas han sido adullos. En 1980. la mue11edeun n l ~o lrascaera unabalsamot.ivóelnacimien· tode la AsociacióndeAmas de Casa Virgen del Carmen'. Aunque las circunstancias sean bien dlsllntas. el 26 de cllclembrede2012 una ni•'• ruehalladomuertn enel Interior de una b..'llsa de Fif'lana. Entonces su cuerpo sinvida estaba enunabolsadedepor· Le cargada de piedras. Porestesucesosedetu">YProccsó a.Jonalhan Moya.

i

!Un suceso m uy ¡ frecuente i

¡ • La muerte anterior

i fue el 30 de noviembre

¡ en una balsa de Nijar.

; • Enjulio.otro marro-

.

! qulapareclóahogadoen ' ¡ otrabal~acn Campo· i hcnnoso. ;

¡ e Juliode2014 fuctrági¡ oo puesfalleciótambién

l otro varón en Las Nor· ! las. en Lomo del Viento. !

¡ e Tuvomdorsuc rtcen

! m017.ode2014unhom·

¡ breque cayó de noche ¡ en una b:.tlsa de Vlcur ¡ pero fue rescatado.

UNABALSADERIECO deCnm poh erm0$0. 1.A'«ll

Bares y locales de noche han colaborado contra la droga Programa LaReddeoeio Responsable ha sido una Iniciativa municipal de la corn:ejalladeA.Soclales

Una decena de cstablcci· micntoshostclerosrelacionadoscon el ocio del munl· clplohan IOrmadopartede 1a·Roode0cl0Responsable enelmunlclplodeEll;Jldo". una iniciativa que se en· cuentrainduidadcnlrodcl ·Plan Municipal de Drogo·

ck;pendencla'. ElPr<W<\lna de prevención. en el que han 1xutlclp.1dolosbaresylocales Blanco, Ambigu. Posada de Copos. Envero. Pura Vida.Cu· la.Glnger. La Suite. Fósil yca· feteria Alambra. arrancó el posadomesdcdlelcmbreyha concluidohacet.ansólounos d.ias. A través de esta iniciativa.

dcpcndienle de la ooncrj.•lía deServlciosSocialcsyM•l)er dclA,yunlamicntodeEll;Jiclo. los hosleleros han 1-eelblclo formaclónsobrelashabilida· des necesa1ias para dete<.1ar y actuar ante eJ consumo ex·

eeslvodealC<ll1oloomo<1gen· t.es de pn..~nción respectoa los problemas asociados al consumoabusivodecstasustancia. "lln ocio seguro• La concejala responsabledel(\reo, Ju· lia lbáñez. · haexplicadoque el objelivode~e programa e:sc.ldeofreccra lospl'ofcsionalesde lareslaurac.ión la íor· maclón necesaria para pro· mover un ocio seguro. res· 1>0nsable yde calidad". El edil ha recordado que "los profesionalcsquctrabajancn estosestableclmlcntossecn·

euentran en una posición pl1vileg:iadadeearn adisminui1· eslosriesgosyrcduclrla inel· denciade los p1'0blemasori· glnadosporelconsumodealcohol.g,,nandoasiensegurl· dad ycalidad". Es más. lbá11cz ha Insistido en qut' ~1a dispensación res· ponsablc de bebidas akohó· licas se ha mostrado como unaestrategiaetlc.azparaml· nímiz:>.rloscfecl<l5negatlvos deloonsumodealcoholen los locales de ocio noetumo. ya que es el princip;ilespacio en el que los ciudadanos des· arrollanactMdadesrccreali·

La Avenida de Alicún tendrá un paso de peatones "inteligente"

r--·..···-··..···••••·•·····.. i Con el ayuntamiento j Los locales

vasyclesoelall1.0clónyespor tanto, el momento en que se producenalgunasdelaseon· . ductasquc tienen más rela· ción con problemáticascomo cola boradores loseonsumosabuslvosdeal· i .Sianro.Ambigú. Porohol. losacclclentesdc trall· oo oeloonsumoclcotras sus· i Slld11 de Copa.s. En..,ro. tancias". ¡ Pura Vida. Gula. Gin· : gcr.LaSuite, Fósil yca~ El ·Plan Municipal de Dro· godepcndencia'seenruent:rn ! felcría Alambra. d irigído o toda la población i engeneral.yespeclalmentea i • LaedU lbMez haSU· tos escol:lres. y cuenta con ¡ bmyado:l•gran im· distintas lnlclath'llSenfoea· ; port.,nc1n de llevar n ca· ! bo progr amas de carác· dasprimoi'tlialment.eala prej ter prc\lcntivo en la co· \'cnción de la clrogodepen· i munidad ... dencia "n los másjéwcnes. ···"•'••"'"'"'-"'""~

:

-

i ¡

¡

tell1>0de pasos oomlenzaen elmomentoqueunacámar:i dctectadefo11naautomát.ica al peatón con intención de CJllZar.seenciendenunasba· Uzasleddeoolorambaraler-

tando un plus de seguridad parapcrsonasconrugunadlscapacidad odifx:ultad.

AvlsoalconcluctorEslesls· tema.además dispone de un aviso p.11.. los vehículos que seaproxlmanalpaso.enelén· lnlclatlva peatonal Una vez doS(' una se1lal de "Precau· que el peatón está cruzando ción Paso de Peatones·. g1olsa y un sen.i;Or lo detecta man· Cabrera también explit'aque Uene esas bali?.asencmdidas ~enhora1ionoctumo.cuando mientras este en el lnter·lor un peatón sedls1>0nga a cru· delpaso.lndepcndlenlemen· zar se encienden unos p 1"0te del 1lempo que tarde en ycctorosqueituminanelpaso completar esta acción. apor· de peatones". tondo a loseonductores.

u voz Redacdórt

to poblacional experimenta· mosdecididoinstalarunoin· do~.aloqucañadiaque ·sian·

teligenteque nos va a servir

tcseranpocoslosciudadanos quenec.-esitabantTuzariacal· zadaaestaaltura.en Laactualldad son mud1os losquedebendesplaz.'ll·setxislanteme-

de experiencia piloto para

ot1-os muchos que llegarán a la Ciudad. sí. como esperamos. el bnlanoo es positivo". Laoonc:ejaldeGestióndeln dePeatones .dado, funda· trosparapoderrealizarlopor Ciudad explicaba que ·1afor- ELOfsACAJ!JIERA lOCpllc<\ lo mentaJmente.elcrecimien· unpasopeatonal.porello.lte- madcfuncionami<mtodces· nvan~ndode esta idea. v.~ La ron<zjru deGesLión de la Ciudad. Eloisa Cabrera. ha nnunclado que lo Avenido deAllcím "nec.-esitaunPaso

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 16/03/2015


22

Domingo 15 de Marzo de 2015 1 DIARIO DE ALMERfA

ALMERÍA El SAS facilitará

el acceso a un fármaco para la esclerosis múltiple Redacción

·~

Una sanitaria vacuna a una usuaria durante la campal\& de de gripe.

La onda epidémica del virus de la gripe termina en una semana • La tasa alcanzada en La última semana se sitúa en 78,8 casos por cada 100.000 habitantes y se espera que baje a 60 MarParis

El virus de la gripe desaparecerá en cuestión de una semana y se espera que en varios días ter-

mine la onda epidémica. Según los últimos datos de la Delegación de Salud, la tasa se ha situado esta semana en 78,8 casos por cada 100.000 habitantes, y se espera que a partir de la que viene se sitúe por debajo del umbral epidémico, (60 casos por 100.000) por el virus. El pico máximo de incidencia llegaba en la cuarta semana del año con 291 casos por 100·. ooo habitantes, una cifra algo inferior a la alcanzada el pasado año con 253,6 casos. Los técnicos de Salud Pública, no obstante, seguirán vigilando el virus ocho semanas más. A mediados del mes de octubre, Sa-

lud iniciaba la campaña de vacunación de la gripe entre lapoblación almeriense considerada de riesgo en un total de 232 puntos repartidos por la provincia, en donde se han distribuido 90.522 dosis de la vacuna. La gripe es una enfermedad causada por un virus y actualmente no hay medicación para acabar con estos microorganismos. Esta gripe, como la gripe de todos los años, se comporta de manera leve con lo que el tratamiento consistirá en medicación para paliar los síntomas (medicación para la fiebre, para la congestión ... ) y se indica al paciente que permanezca en casa descansando y mitigando los síntomas asociados. La vacuna es un medicamen-

to preventivo que inmuniza contra determinadas enferme-

. LAS CLAVES

VIRUS Un mes de febrero con elev8lla Incidencia El mes de febrero ha sido complicado en la provincia, donde se han alcanzado los 291 casos por 100.000 . habitantes.

LEVE Comportllmlenta slmllllr lll de otros llftos Esta gripe, se comporta de manera leve con lo que el tratamiento consistirá en medicación para paliar los slntomas junto con reposo.

El.....,_ ... DOSIS

octubre

CGnlenzllbll lacmnpafla Salud ha distribuido un total de 90.522 dosis de vacunas en la provincia.

dades. Existen vacunas incluid;fs en el calendario infantil y otras que sólo se administran a pacientes crónicos o en la edad adulta como ocurre con la gripe. Para cada una de ellas existe un grupo de riesgo concreto que se puede beneficiar de las mismas y que está determinado por expertos nacionales e internacionales, por lo que es importante conocer si se pertenece a alguno de ellos para administrársela . Las recomendaciones de vacunación antigripal tienen como objetivo redudr la mortalidad y morbilidad asociada a la ' gripe y el impacto de la enfermedad en la comunidad. Por ello, deberán ir dirigidas fundamentalmente a proteger a las . personas que tienen un mayor riesgo de presentar complicaciones en caso de padecer la gripe, a las que pueden transmitir la enfermedad a otras que tienen un alto riesgo de complicacíones y aquellas que, por su ocupación, proporcionan servicios esenciales en la comunidad.

El SAS ha incluido fampyra, un fármaco para los pacien- . tes de esclerosis múltiple, en un protocolo que facilitará un acceso homogéneo y equitativo en todos los hospitales. Se trata de una reivindicación de los enfermos de esclerosis múltiple que se veían obligados a pagar de su propio bolsillo este tratamiento ante las dificultades que encontraban en la farmacia de los hospitales en la ciudad, un problema que también lo han padecido pacientes en Almería. La actualización del proto-· colo para la esclerosis múltiple ha incorporado dos tratamientos nuevos, aprobados

La actualización del protocolo ha incorporado dos tratamientos nuevos recientemente, que modifican el curso de esta enfermedad y también incluye la administración de fampyra, un fármaco oral que reduce los problemas de movilidad. El fampyra entró en el mercado farmacéutico español en 2013, pero un destacable número de enfermos de esclerosis múltiple no han podido acceder al mismo pese a tener una prescripción del especialista. Los afectados lamentan que los obstáculos en el acceso han sido por criterios economicistas de las co-

misiones de farmacia de los hospitales. Aquéllos que han podido financiarlo de su propio bolsillo lo han hecho, si bien hay familias que no han podido afrontar su coste.

EN BREVE Un estudio alerta.de los riesgos del paracetamol a largo plazo

Nuevo curso de la Cátedra Santander Empresa Familiar

Expertos debaten sobre enfennedades crónicas

ANALOÍllOO, Un estudio alerta de

'OllMACIÓN, La Cátedra Santander de Empresa Familiar de la Universidad de Almería (CEF-UAL), ha iniciado la VI Edición del Curso de Análisis y Gestión de la Empresa Familiar. Se trata de un curso de Enseñanzas propias que puede ser convalidado por crédi-

IN,ANCIA, La enfermedad crónica en la infancia está aumen-

los riesgos del paracetamol a largo plazo. Las conclusiones establecen que si el beneficio clmico es dudoso, los médicos reflexionen detenidamente acerca de la conveniencia de prescribir este fármaco. El paracetamol es el niedicamento analgésico sin receta y con prescripción médica utilizado en todo el mundo. Se recomienda para afecciones dolorosas.

más

tos optativos, que insiste en la

importancia de la empresa familiar en la economía.

OA

Inauguración del nuevo curso.

tando por la mejora de los tratamientos que evitan muertes prematuras y por el cambio en los estilos de vida (sedentarismo, hábitos tóxicos y malas costumbres alimentarias). Se estima que entre un 10 y hasta un 20% de los niños y adolescentes tiene una enfermedad que requiere cuidados continuados.


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 16 mar. 2015 - Page #16

16

Página 1 de 1

Lunes 16.03.15

j ELECCIONES 1

IDEAL

WCCIOHt5

Catálogo de promesas por cumplir Los programas de los partidos buscan hueco en una campaña incierta y multipolarizada

SANIDAD leydeSostenibilidaddel de una red de puestos socio·s-ani· t:i.rios de ceccania, no sólo mane'"' que blinde• la S<lnidod pú· ner los grandes hospitales, asi como blka contra los ataque:s del sec:tor crear un tejido tupido de centros privado. 01!53rrollo de 13 red hos· de salud que detecten los proble· pitaJaria pUbliai con la fmaliz.ación mas eo un a primera intervención y pues-ta en marcha de 10 nuevos >'en contacto con los hospicales de centros hospitalarios de alni reso· referencia. Impulsar la participa· lución. No dejar e n b esC3cad:i a c:ión comunit:itia a tr:ivéíii de Con· ningün paciente de Htparitis C, sejos de Salud. Simplificar la es· cáncer u otr.i p3tología que nece· tructura del SAS. Estabilidad de ~ite terapias innovador;is segun tri· pl:mtillas.

-

liiil:iU Sistema Sanitario PUblico

terioscHniCO!". Amplittr Jasenfer·

1.----..

medades heretfüarfas a las que se podrán aplicar Jas cécnic:as d~ Diagnóstico Genético Preim· .... pl:anutorio. Investigación en célubs madre.

ECONOMÍA

EDUCACIÓN

~

= -

lniciativa 'FamiliaSegura', medidas ele conólaclón m.ls la lucro contra i.. pobreza in· fantil y a favor del éxito educativo. Ofrecer a la.s familias un.a jornada escolar completa, de 7.30 a 18 horas, que complete la formación y mejo· re el rend imiento l'scolu; cre:n 12.000 platas de Educación lnfon· tilde Oa 3 años. Prioridad para be· cas y ayudas al l'Studio, aJ prognma de grnuidad de libros de texto, al servido de r-ransporte escolar y al Pl:rn deAperru~. Frnccionu pago de niatricubs universitarias, ade· lanto del pago de becas estatales.

permanente y formación profesional. Dotar de medios a las universidades andaluzaspo· r.ti quesean accesibles a todos y se conviermn en centros de conocimien~ to e in\'estigación que actúen como moto1 de la economí:i. Pactodees•

tadoenma-· te:rlade edu·

c:.1d6n para ff¡ar un hori:zonte a 20 años. Edu·

tación gntuita universut de Oa 3 oñ"'. Plan de 1gu3l·

Alcanzar '"1 griln Pacto Edu-

Acabar con Ja pre ca · riedad de las contrataciones en el SAS y s•· rantlzar la establ· lid•d en el empleo. Elaborar un Mapa Sanitario con un plan de infr.ie!l'truc· turas :a cono, medio y largo plazo, más un plan de modemi· zación de bcnpi~les y de construcción de tos mas de veinte centros prome· tidos. M('()idas para agilizar las lis· tas de espera, con un máximo de 60 días poira una intervend6n qui· rúrgka, mejoras de l:'is urgencias hospiulari:.s y de la :uención primaria, paraliz.ación de Ja fusión de bospitaJes y de la subasta de me· dicamentos.

La sanidad es un derecho y no un privilegio. Únicamen· te desde la defensa de una s.anldild pública de calidad, unlver· sal, garante de la equidod. Integral, solidaria, democritica y orientada al ciudadano se puede garantizar una efectiva protección de l:i sa.· lud para todQls y sin t'Xclusiones. Par.i alcanzar e)te objetivo es tam· bién de vital importancia relacionar la sanidad con otras politkas públicas que también afectan a la saJud (economia, empleo, urbanis· mo, vivienda. transporte. etc.), asi como 1a promoción de hábitos de vida saludable en un entorno medioambiental adecuado. ,..., Garantizar la unlversal1dad ~ de la atención sa.nttarla para todoslosclucladanosquere-sldJn en Andaluda. Primar la a.ten~ ción de proximidad con b creación

dad en todasl:lsecaposde ror· c.atfvo Andaluz con toda la mación en defensa de la mujer, a>mJOidad .WC..tm. Pues· LGTBl. Puesta en marcha el bilin· ta en marcha de un pbn de infraes· güismoen todas l:1;s etapas fonn•ti· trucruras educativas 201S·20t8. vascompoginandoel in~como len· Reconocer el caracter de autoridad gua veh icul2r en algun•s asignarum. Incentivos a li contratación pública del profesorado en le ejer· l\ecl"2D del modelo 3•2 como lo plandestinado a colectivos con~ ciciodesuactividaddocente. a 13 tea el PP porque lo aprovecha rxin di· cretosmmo ~concw­ vez que se aprobor.I una ley de con· fkultnr el :.icceso de los jóvenes a la llflcadón resldéntH en~ extranjevivc11da escotar. Concratación de unive.rsidad, et\C'areciendola. RoorcJe... ro, mayores de 45 años o parados de larga duración. Crear una Entidad los imerinosdespedidos. Educa· n.ar el mapa universitario. ción de c.a.lidad frente al fnc;aso PubliC> de Crédito de And.>lucí.1 po111 escoJ.ar. A~nce hacfai una íonrui.facilitar el :iceeso a la fina ndadón ci6n profesion2Ieurope;¡ ydiver· ~ Máxima pr1oridad,cmunsls- de las empresas. El;.borar una Est~· síftcada. Nuevo modelo de finan· , . . . temaenelquel.oescuelapú· regia Andaluz.a de Captación de Jn· ciadón par.;i las universidades. blka. b•jo los principios de versiones, un Plan Integral de Fo@Jaldad. ~.gratuidad y univer· mento del Sector de la Construcción salidad,gannticeel derecho a una y Rehabilitación Sostenible, una Educación pública y gratul· educ.ación obligatoria de calidad in· Ley Apiúde Ancblucl.1 yunaA!i:inAndalucía sufre Jos mayo· res recortes de Es~ña. Es ta, única garante deldere· dependiente:meme de la situación za Andaluz.a por~ I Turismo. • injusto que sufra e-1doble cho unlv....al a la educadón eronomia de los estudiames. Asimisustlgo del Gobierno del PP y del en condklonesde Igualdad y demo- mo, defendemos l;i escueL1 con~rta· Prlor'ldad absoluta para la Gobierno de la Junta, recortes de· cracia: ba~ de la cohesión soc-i::il y da(Omogarantede l.1 libertaddeen· creación de empleo y lasa·· bidos a que h:1y despilfarro y co- de la fomu~ión de person..u mis li· sti\anui y la plur:llidad del sistema liria de i.. crisis. Refonna fis· rrupción. PSOE y PP han r~orta· btts, iguales y criticas. Red de cen· educativo. Potenciar ta FP como ins· cal que reduzca los impuestos au· do en sarúdad y dependencia pero tros educativos de titularidad y ges· crwnento indispensable para b in.ser· ton.ómicos, ron especia] referencia no en administrnción paralela. ti6n pública que cubra todas las ne· ción de jóvenes en el merado la~ al de ~"\ltes i ones y transmisiones Apuesta por una S3nidad pública y cesidades de escolari:z3dón, con u· ral.lnversiónen 1.. 0.ial 2'4 de1 PlB. patrimonial~. Medidas para favo. universal. El mapa and.nlut. es[~ pecL1htendóna La.etap:adelnfanrecier a emprendedores, pymes y autónomos:, con hast:i. 8.000 euros rt'pleto de hospitalt>s cerrados o a til de Oa 3 años y la Forma· al inicio de su actividad. Planespm mediopsycentrosdesalud a me- ci6n Profes:ion.aL Paralizar dio wnstruir, Clnl.:1$ «md41s y ser· L1 aplicación de la .. EStr:i· atraer inversiones y fomento de las viciosde urgendasdesmante.lados. regia Universidad 2015'" exportaciones. Planes de indus. Blindaje de los presupuestos de SOi· y abrir el debate p.ar.i ini· trialización con el objetivo de nidad y dtptndencia. cfar un proceso constituyen· crear 37.000 empleos. Am· te de universidad pública al pliación de la ayuda de 426 servicio de la sociedad y no de euros compatible con un r:!PI Gest ión más técnica y pro· los intereses del mercado. empleo a parados dt' l.arga ..... fesionol de la Sanidad. avan· duraclón. zando hada un modek> que f1vorezc.¡ la verdadera autonomla Hay que convertirla en· ll<lncapúbllcoy en l:a Cesti6n Clínica. Redistribu· seftanr.a en elemen· polo financiero don del gaseo sanitario hacia las to prioritarioparo 1• •ltemotivo: propuesta de empleo garan· prioridades del ciudadano, recha· inwrsion y acatwcon eldinezo del sistem;i de compf\li de medi· ro que va al negocio privado. tlzado.de modo que el Es· canientos mediante subast1l. Plliln Oemocntiz.ar fa gestion de t.ado garantice un puesto a especial para b atención primaria los centros en todos los quien no haya encontra· y las urgencias: hospitalarias, incrt· niveles y priorizar los do empleo en el seccor mentar e l numero de om.as ha.sea pUblicos en casos de privado o en elsector pu· los países de nuesnoentomo y g:a· cierre por mone. cJe. blico trididonal. Pl~nifi· t'2ntiuu que fa espera mixim::i para mogr.iftOS. Eduar en caci6n democlitica y pro. el ingreso en hospiuliz:ación de$· la igualdad. Promougonismo social en la economfa; rt'fonna del sector de Urgencias no sea superior como cionar la educación media a las 12 horas. de aduleos, edu~ción público par.a un nuevo mo-

liil:I

~

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 16/03/2015


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 16 mar. 2015 - Page #17

Página 1 de 1

Lunes 16.03.lS IDEAL

1 ELECCIONES 1 17 WCCIOHES

SEVIUA. Los equipos de progr;i-

mas de los ~rtidos pollticos ne<e· sican que alguien haga justicia a

sus esfuerzos. Los catálogos de- so· luciones que proponen para cada uno de los problemas de Anda luda nunca son su.ficienrement~ blén atendidos. Quiz2is en esta ocasión mtnos que ounc:i. pues la campa-

LALIA

GONZÁLEZ· SANTIAGO

Y EMPLEO CULTURA delo productivo, con un Estatuto de L·e ydeMecenugoparaha· la Empre"' Públka And>luza.Apro- cercómpllcea la sociedad en la defensa de fa cultura bación del Banco Público de Tierras. Puesta en marcha de l;i EStrtategia con el fomento del consumo e:uttu· lndustriAI deAndalucfa 2015-2020. r.11 y la microfinancicidón. Impulso Plan genera1 de turismo sostenible. a Ja prestación de servicios empresiñill?'S a las IndustñasCu1tunales ,..., Poner todo$ los recunos del con la croeación de una ventanilla para asesor<1miento. LE:y Audiovi· ~ Goblemoenlacreaclónde empleo. Crear un plan de sual y Ley del Cine de Anda luda.. modernización del aparato produc- Unea de incentivos que atraiga ro· tivo industñal y agncola, .;uuliz:an- dajes cinem2togrificos a Andalu· do la situación :u:rual y SC?ñalando tia.Promoción para que el O::imen· obietivos. Potencilu un modelo pro- eo tras¡Y.1.se fronteras. Linea dt> tta· ductivo generador de ~mpleos que bajo para darunapoyoespecialajóden trabajo en activenes creadores. vidades rel;¡¡ciona-

ñ~ esu sometida a un.;i fuerte perDe este modo, aunque los candi· sonAlización. en ocasiones sobre d.atos van desgranando propues· figuru concretas, como Susan11 t:ls,dia Adía, el voto se decide mb Oiaz, yen otra.sobre marcas de im· por cuestiones de imagen, por con· plantacion nacional. Podemos, o vicciones personales, incluso por incluso ni eso, como Ciudadanos, rnbia y desenc:anto. que por las soque iirumpe sin esuucrura esta· luciones que los partidos piensan cal, solo desde su implantación en implantar cuando aJcancen el poCataluña. der.

T;impoc:o es de extrañar, en la era d•I descrédito d• la polftiu: e l incun1plimiento de los progr.11mas se ha convertido en un clásico. Pero hay propuestas. a veces sóli· das.otras imposible-s, a veces fue· gos: de artificio, inclusos las h3y juiciosas. Pasen y lean algunas de ell.:as.

SERVICIOS SOCIALES

diversidad. Punto central es e-labo· rar una Ley Audiovisual de Anda· lucia que garantice a Jos ciudada· Ley de 5ervlc;ioo Sociales de nos su derecho de acceso a la infor· Anda lucia. que consolide • 1 mación y a los medios públicos,De· • sistema pUbllco prantlzan· mocradzar los sistemas de comu· do derechos básicos. Ley de Ren· nk:ación fomentando la sobernma ta Basica Social para ~r.mtizar unas tecnológica en el des.arrollo de las condiciones de- vida dignas. Ley de redes digital~ en losdifoientes: ni· Protección y Asistencia a IO$ Colee· veles turitoriales. rivos Vulnerables, espec-ialmence en lo referente a los suministros , . . , Aposl3rpo<lalndusl~acul· vi~lescomo luz yagua. Ley de Pro~ tural andaluza recuperan· tección de los Derechos de las Per· do el anteproyecto de Ley son.a..~ Comumidoras y Usuarias en de Mecenazgo y elaboración de la la Conrratación d~ Préstamos Hi· Ley andaluza del Cine, fomentan· potecarios. Subir más de un 10% la do la creación de un tejido empre· dotación del sistema de :atención 2 da.~con el &adodel sarfal basado en la ~conomia la dependencia durante la próxima bienestar y los ser· social y potenciando las inicia-- legislatura. vid0$ sociales. Foti vas de mujeres creadoras. Deállogode propuestas para Creación de un Consejo anda· mento de las coo· luz de las Artes que supervis-e per.itivas de la ecopersonas con di<c.lpacldad centradas en el empleo y en nom i a soci:il, prolas poliricas culturales autonO. - micas. Divulgación del patri· medfdasfisGJles.enrreellasel 99% moción de accivi· dades que utilicen ,::.:=::::::::~~~~~~~~~ monio andaluz. (omento de la de bonificación en la cuoc-a del lm· el capital huma· igualdad, la identid3d yorien· puesto de sucesiones. Ley de apoyo no, ¡ecapitaliza· t:ici6n sexual y la memori:a his· a l:.s familbi.s par.i resarcirla.s de los ción y recupera· tórica. Fomento del uso del K• efectos de la crisis y fSaruto det M3.· ción del talento padopUblicoye l softw~re libre. yor, para proteger sus derechos, adeinvestigador. más de aumentar pl:azas en reside:n· lmportanciacomocrea· cías y centros de dia. Aumento de dora de riqueza y fornen· los medios p:ar; IU(h:ar contm !;a vioPlan In· • te gr a l to entre losJóvenes. Con· lencia de género. Creación de un • tra La • cultura oflclal,. vinculada a fondo de emergencia social con los p a r a crear empleo esla polftlc:a. evita ni el vínculo entre ayuntamientos p;ini ayuda a las fa· table y de cal!· agentes culturales y el poder po- milias sin inglesos. dad. Puesta en lítico. Apoyo no solo a la crt>:i.ción marcha e l con· artistica sino tambien la produc· Ninguna familia andaluza trato único in· sin sumlnlstro de agua y luz ción y distribución, dando priori· definido avala· <bd a 13 política de inwrsión en in· porc.ulpadela crisis, derefraeStTUCturaculnm1I f~ntea lapo- cho a suministros mlnlmos vitales. do por e l Pre· mio Nobel de litica de subvencionar y producir Pacco urgen ce por el empleo y con· cultura a iniciativa pUblica. Estoex:i· rra Ja pobreza.. lmptementar un in· Economía Jean Tiroleparaocage a las producciones culturales pu· greso básico de ciudadanía que p· borcon bt<m· blk:nt una determinada rentabili- r:intke condiciones de vid.'l digna a poralidad y la dad como condición p3ra seguir re· precariedad. Al· cibiendo Qyudas. fombra roja a autónomos y pymes, con ayudasespeaficas par.i quienes E.1 concepto general es «cul· r.3!.91 la Administración debe son los verdaderos e-readores de em· tura generador.> de""'""'°"· Jilliii" lncentlvarelcon:sumo ploo. agilizando t:r.lmites para la ero>· Incremento de presupues· de k>s bienes cultu• to. con prioridad a la inversión en rales. ibremente. sin filtros ción de nuevas empresas y reduc· ción de tasas e impuestos. Se sufra· resta\A'Xión y difusión del patrimo- pollticos ni ideológicos. nio, PQr; 1oqueseapro~ni. un Plan Apoyo o la creación culg;ira con los derroches de la ad mi· nistración y su c-orrupe:i6n que nos de Actuación sobre Bienes del Pa· turaJ de c:alid.ld sin disr uimonio y modificación de lasco· criminación idcológi· cuestan más de 7.000 millones misiones provinciales para bacer· ca eliminando el r.:!P! Promoóónde las empresas. las m~s lndependiences. Aproba· c1ientelismoe intro,..... laspymesylosautónomos: don de una Ley de Mecenazgo y duciendo meca nis· slmpllflcaclón de trámites. ocra de Fomento y Difusión de la mos de transp.ireneUminación de trabas y barreras ad· Culcura, asi como una Ley del Li· cia y equidad. Am· ministrativas y I~ gastos buroc~ti· bro, con un plan de bibliotecu. Re· pliación de I• red y cos p.arn el inicio de activid;i;des eco- definir las actividades de fa Asen· los hor:J.riosde las biblio<ec>s publi=. :;in· nómicas. Eliminar ~contrntos tem· da Andaluza del Flamenco. poal~e intmducirel conrrnto úni· gularmente bsuniver· coe indefinido para acabar con Ja in· - Elaborar un Plan estratégi· sitarias. Nuevo Plan ru.-: justa diferencia entre trabajadores ¡ co de cultura como lnstru· fomento de la lectura y mento que conc.rete la ac· promoción de la cultura fijos y temporales. Los nuevos con· '"'""' ser:ln tcdos indefinidos, y.¡ que clón polftJu de la Junt.t de Andalu· que implique a la Adminisel contrato único e indefinido dismi· da junto con los creadores, traba· tración, l:a enseñanza pública nuir.i muchisimo el desempleo ju· jadores de Ja cutrura y tos ciudad.a· y privada y las redes de equipa· venil y I• precariedod loboral. nos. por una culturaenliberud y mientos cultur;les.

t

todos1 y i;ustituy.t al arbitraño sala· rio social. Exigir compromiso del Gobierno de Estado que gal'3ncice cobertura económica a todos los des-empleados mientras no encuen· tren empleo. Recuper.idón para el sector público de los servicios pU· blicos privatiza.dos. Crear una con· sejeria de la Mujer. gasto ~ recorte unida al paro han llev<1do a una situación de emergencia ob·

Aca:barconlasmedldasde del

soe:lal QUI!

y

ten.er fondos p:ir.t eUo de impue!t"tOS compartidos que se3n cedidos por el Gobierno central, por lo que de-fieode una agenda de tribucación and,a;luz.a que dependa directamen· te del Parlamento autonómico. UeVAr acabo un plan de medidls de rescate social que haga que ninguna fa· milia andaluza esté sin agua, 1uzo alimentación básica. Garantizar el derecbo a b vivienda, declar.i.ndo el estado deemergenci:i habitacional. •

Bonosoclalenergétk opara ayudar a sufragar k>s consumos de agua y luz de f.lml-

Uas en riesgo de exclusión, asi como ay\ld>s al transpone. Plan de igualdad destinado :a personas con diversidad funcional, aumentando la cuota de re$t'rva de empleo público al l0%. Puesta en marcha el volunta· riado de mayores p.ua el desarrollo de .ictividades como la difusión del p:nrimonio culrural o 13 ayuda cuerposd~ seguridad. Alquiler socinl fas viviendas de ta SAREB y catilogo de viviendas püblicas vacias para destin;irlas al alquiler social.

r:9! Creación de Jocomoto,.,_. ras de Inserción laboral en cada distrito. que Individualmente creen las hojas de ruta )l.lra los desemp4eados y &as per· sonasen situación de exclusión. Pa· quece de medidas dirigidas a losciu· dadanos afecta· dos por desahucios. quiebras empres:ui:ales y situaciones de emergencia so· cial que disminuyan coyunturnlmente los reci· bos de la luz, agu•. telefonia e impue-s· tos municip:ales. potenci3ción de la figura del trabajador social y el asistente social para liberar· lo de gestión bu ron.ática.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 16/03/2015


38

Sábadol4deMarzode2015 1 DIARIODEALMERIA

VIVIR EN ALMERÍA PISTAS

Café Quijaoo

SALIR

welvealos escenarios

PARA

~

Café Quijano realiza una gira que pasará por el Teatro Auditorio de Roquetas el 22 de mayo a las 21:30 horas.

Uí@lj¡jj,]f#

~tR~~st ÁNGEL

Concierto en beneficio a la Asociación ANDA

'Descubre la música jazz' en un concierto

La Banda de Música actúa con jóvenes solistas del Conservatorio de Música. El 7 de junio a Las 12:00 horas en el Maestro Padilla. ·

Concierto especial 'Descubre La música Jazz' con La Big Band Swing & Funky. Será el 25 de marzo a las 20:00 horas en el Maestro Padilla.

¿QUÉ COMEMOS HOY? por LAURA VICHERA

1914 RELIGIÓN Nace en Abla el padre Tapia Nace en el municipio de Abla el sacerdote e historiador padre Tapi;i. Autor de obras como Vélez Blanco, villa señorial de Los Fajardo, la Historia de la Baja Alpujarra, Almería, piedra a piedra, Breve historia de Almería o Aln'!ería, hombre a hombre.

1969 ACCIDENTE

1986 SUCESOS

Se estrella un avión militar frente al Cabo de Gata

Una embarcación encalla en el río AndarID<

Se estrella frente al Cabo de Gata un avión militar a una milla de la costa con ocho tripulantes a bordo. Se trataba de un avión antisubmarino AN-17 "Grumman". Solo pudo ser rescatado con vida el teniente de navío Pedro Mackinlay.

Una embarcación de La marina · británica encalla frente a la desembocadura del río Andara¡c. Se especulo que La dotación del buque de mediano tonelaje con base en Gibraltar podría dedicarse a labores de inteligencia en el mediterráneo.

2 00é PROTESTA

tvichera@!lrúpojoly.com

Arroz indio con pollo

..... -...,__

300 gramos de arroz Basmati o arroz ThaJ • 300 gramos de pechuga de pollo de corral en filetes finos .e 2 chalotas • una pizca de ralladura de piel de naranja • una nuez de jengibre fresco • caldO de pollo desgra,sado • un pullado de pasas sin semlUas 11 8 vainas de cardamomo • unas semillas de culantro • unas hebras de azafrán • una pizca de cúrcuma en polvo • sal y pimienta negra molida • aceite de oUva suave. •En primer lugar, limpiar los filetes de pollo de grasa y se cortari en tiras largas que enjuagamos y secamgs bien. Luego, se pasan a un cuenco, agregar al ralladura de piel de naranja, parte de la cúrcuma y una pizca de sal Tapar con film y dejamos en el frigorffico un par de horas.

lo mantenemos caliente. Dejar las pasas en un cuenco con agua templada para que se hidraten. .. En el wok, calentamos un chorrito de aceite y rehogamos las chalotas muy picadas, a fuego suave, para que se hagan sin dorarse. Incorporar el jengibre pelado y rallado y el majado. Añadimos las pasas bien escurridas y el arroz. ·

•Luego, abrir las vainas de cardamomo y sacar las semillas. Se pasan al mortero y las machacamos con las semillas de culantro, las hebras de azafrán y unapizca de sal •A continuación, ponemos el caldo a calentar en un cazo y

Cocina en la blOgostera

400 taxistas se manifiestan 400 taxistas de la capital almeriense y Poniente de La provincia'· se manifiestan por Las calle de Almería demandando a Las administraciones mas seguridad para los integrantes del gremio. Unos dlas antes fue apuñalado gravemente un compañero en Roquetas de Mar. .

1988 POLICÍA

2009 HOMENAJE

Agentes procesados pordetitode falsificación

Manolo Escobar, Medalla de Óro del Ayuntamiento

Once agentes del Cuerpo Nacional de Policía, entre ellos dos sargentos, son procesados acusados de un delito de falsificación de documentos oficiales tras La fuga de un delincuente de Las dependencias de · La Comisaría de Policía.

Manolo Escobar reciJe la medaLlá de Oro del ayuntamiento. El cantante durante su carrera obtuvo la Medalla de oro e hijo adoptivo de Almería en 1975, la Medalla de oro de La UAL y La Insignia de oro del Ayuntamiento de Roquetas.

• Un par de minutos después,

blogs.grupojoly.com/que-comemos-hoy

1!'1''1'1'i1ffirlH:JQWf¡J.ltnl!F t'Yle_~ ­

d-~5t

~05~~

~olEó Dlino5

CJ.l:A···

mojar con caldo en cantidad suficiente., agregar una pizca de sal y tapar. Cocinar durante veinte minutos. • Aparte, en otra sartén, saltear las tiras de pollo con una pizca de aceite hasta que queden muy doraditas. Cuando estén muy bien hechas, se incorporan al wok, mezclamos con el arroz y dejamos reposar cinco minutos. Servimos enseguida.


40

--

Domingo 15 de Marzo de 2015

1

DIARIO DE ALMERIA

VIVIR EN ALMERÍA

ifMMB@•

·

ALMERIA. De 22:00 a 09:30 del dla siguiente: Dionisia Martínez Navarro,Villaricos, 9 (Zapillo). 24 horas: Pablo Solsona Puerta. Ctra. de Ronda, 325. De 08:00 a 24:00: Farmacia Vivas Pérez Zorrilla. CJ Mur· da, 41. De 09:30 a 22:00: Miguel Angel Gutiérrez Garcla.Avda.Alhambra, 19 (Zapillo). De 09:00 a 22:00: Miguel Gallego Medina.(/ Javier sanz, 4 //Yo-

PLAN PARA -HQY

IXPOllCl6N Lll gultarTa., ... creador, Antonio de Tones Para que nadie se quede sin

·

Telefono 950 22 71 66 Web www.cofalmeria.com landa Sierra Posso. Avda. Mediterráneo, 414 (Frente a C.C. Mediterráneo). De 08.1IO a 22:00: M' Dolores Miralles Fenoy.Terminal Aeropuerto. De lunes a sábado. Domingo ce.rrado. De 09:00 a 22:00: Almudena Martln López. Paseo de Al merla, 4. /1 Farmacia Plaza Garcla: Paseo deAlmeria, 39. /I Farmacia Fernández Bermejo. CJ Gregario Marañón, 43. Farmacias con

horario ampliado (domingos y festivos cerra·

dos) de 08:00 a 22:00 (Sábados de 09:00 a 14:00): Remedios Rodriguez Parra. Plaza de·España, esquina C/Caslilla. Ciudad Jardin. De 09:30 a 21 :30 (sábados de 09:30a13:30): Estefanla Garda Miranda.Avda.de la Estación, 4. De 09:00a 21:00: M' Ángeles Pérez Ruiz yM' Dolores López Pérez. CJ Dr. Ca-

rracido, 13 (Sábados incluidos). De 09:30 a 1S:OO y de 16:00a 22:00:Joaquín Miranda Membrive.Avda. de sánta Isabel, 37 (Sábados de 09:30 a 14:30). De 09:00 a 22:00: Marina Rodrlguez Garvi.Avda. del Mediterráneo, 239 (~bados incluidos). /1 Silvia Cruz Ochotorena ySilvia Martln Cruz. (Sábados de 09:00 a 15:00).

EL Colegio de Enfermería prepara Los actos en honor de su Patrón

verla, el Museo de la Guitarra de Almerfa expone hasta febrero de 2016 una muestra sobre Antonio de Torres y el instrumento musical que cambió su vida: la guitarra. Para los interesados, el horario es de de martes a domingo, de 10:00 a 13:00 horas. Los viernes y los sábados también abre por la tarde. Los lunes está cerrado. • Museo de la ~uitarra .

. UNAWEll

Pagina de laAsalsldo

Asociación

Este año están celebrando el 25' Aniversario de la asociación Asalsido. Afirman la dignidad de la persona humana, que considera a las personas con Síndrome de Down como individuos con sus sentidos, capacidades, experiencias, ambiciones, necesidades y defectos; y asumimos el principio según el cual deben de primarse sus capacidades sobre sus [imitaciones o diferencias. .. www.asalsido.org.

• La Vega de Acá contará con Jardines de la Enfermería, en los que se inaugurará un monolito el día 27 José Manuel Quesada El Colegio de Enfermería de la provincia prepara como cada año los actos que celebrará con motivo del día de su Patrón, San Juan de Dios, que tendrán lugar el próximo día 27. Sin embargo, este año tendrán la peculiaridad de la inaugl!ración de un monolito en homenaje a la enfermería almeriense que se llevará a cabo en la Avenida dela Vega de Acá y cuyo entorno pasará a denominarse desde ese mismo día Jardines de la Enfermería, enreconocimiento a los profesionales que forman parte de este colectivo de la sanidad. El acto tendrá lugar el día 27 a las lB.00 horas. Una hora más tarde, la sede provincial del Colegio ubicada eh la calle Pablo Iglesias acogerá los actos propios de fa festividad, que contarán con la asistencia de las autoridades municipales, académicas y profesionales. En el mismo se dará conocer el fallo del vigésimo cuarto premio de investigación Santiago Vergara y se entregará la distinción de 'Enfermera del año', que en esta ocasión ha recaido en María Teresa Estévez Morales. Igualmente, se entregarán los nombramientos de nuevos jubi-

a

o..... Actuación de profesionáles sanitarios durante un simulacro realizado como parte de su continua preparación.

Teresa Estévez será nombrada 'Enfermera del año' y Teresa García, colegiada de.honor lados y colegiados de honor a Rafael Peinado Mena, María Jesús Ortega Martínez, José Manuel López Rodríguez, Patrocino Martínez Cuevas, Francisco Salinas Rivas, María Begoña Pérez Prados, María Teresa San Fábrega,

José Bautista Alcázar, María Teresa Sanchiz Marín, María Socorro Fernández Martínez, Ana María Perales Egea; María del Carmen González Sardiña, Mari Carmen Lucas Matheu, Rosa María Zapata Boluda y Ana Francisca Medina Rodríguez. También recibirá el título de colegiada de honor y jubilada María Teresa García Hermoso. Por último, se hará un reconocimiento a quienes han cumplido 25 años como profesionales de la enfermería, un total de 78 colegiados que recibirán una distin-

ción por este especial aniversario. Y para finalizar esta festividad, se celebrará a partir de las 21 .30 horas una cena en el Club de Mar con baile y música en directo·a cargo del grupo almeriense Teddy Boys. El Colegio también ha dado a conocer la organización del curso 'Operadores de RX con fines diagnósticos' en modalidad presencial y 29 horas de duración; y el de 'Operador de instalaciónradiactiva de medicina nuclear', válido para la bolsa especíifica del SAS, ambos a realizar el próximo mes de mayo.

IXPOSICIÓté Mmuel Vlola ...-tn ... 'Plural' en Roquetas Hasta este mes de marzo, la sala Ansón (plaza de toros de Roquetas de Mar) acoge la exposición pictórica 'Plural', del artista VIOia. VIOia fue un pintor perteneciente al grupo B Paso, wya carrera se desarrolló fundamentalmente en Aragón. Su pintura se caracteriza por un tratamiento informalista y colorista en la linea de las vanguanfias que se desarrollaron en España a partir de la década de 1950.

• Plaza de Toros de Roquetas

uza en sus""' CMIU::. IH~wt ICl.

Dos candidatos compiten el día 24 para presidir La hermandad Legionaria J. M. QIMsada

Finalizado el plazo de presentación de candidaturas para presidir la Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios de Almería, han sido dos las solicitudes recibidas para dirigirla durante los cuatro próximos años. Manuel Monres Aguilera y Julián Emili.o Camacho Novella, actua-

l¡;

.

les presidente y vicepresidente de la hermanda legionaria, han presentado su candidatura y el . programa a realizar en el mandato que se iniciará tras la celebración de la asamblea general extraordinaria que. tendrá lugar el martes 24 de febrero en ·la sede de la hermandad. Las votaciones se podrán realizar de forma presencial de 17.00 a 19.00 horas,

aunque también se ha previsto la posibilidad de efectuar el voto mediante delegación en otro socio, a través de correo electrónico ehermandadlegionariadealmeria@gmail.com ), o correo postal. En cualquiera de estos casos se deberá adjuntar una fotocopia del DNI y emitir el voto según el modelo oficial que figura en la página web y_::¡ el blog.

J. M. Q.

Corone( Moya, presidente nacional.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.