26
Miércoles 20 de Mayo de 2015 1 DIARIO DE ALMERIA
ALMERÍA
Villablanca y Torrecárdenas conectados por un nuevo vial •Terminan las obras que unen a los dos barrios con una pretendida mejora del tráfico rodado Maria Victoria Revllla
El Ayuntamiento de Almería, a través de la Gerencia de Urbanismo, ha concluido las obras pará la apertura del nuevo vial central en la calle fray Juan de Portocarrero y la construcción de una rotonda de 25 metros de diámetro en su intersección con la calle Madre María Aznar. Un nuevo enlace entre los barrios de Villablanca y Torrecárdenas, que el Consistorio pone a disposición de los vecinos.
Esta nueva comunicación vie-
ne a mejorar el tráfico en lo que son las conexiones entre los dos
núcleos urbanos, habilitándose dos carriles por sentido con la apertura del vial central y distribuyendo su circulación a través de la recién construida rotonda que tendrá su continuación, en la misma sección, en su enlace hacia la salida a la Autovía A-7. Las obras, ejecutadas por Lirola Ingenieros, con un presupuesto de 193.525 euros, poseen para el concejal de Economía y Territorio, Pablo Venza!, una "gran importancia en la trama viaria de la zona y para el conjunto de la ciudad, siendo la avenida Fray Juan de Portocarrero una vía de enlace, así planteada en el PGOU, entre la avenida del Mediterráneo y la salida a la Autovía A-7 en la parte noreste de la ciudad, atravesando la avenida de Torrecárdenas".
El nuevo vial permitirá unir los dos barrios.
nismo optó por introducir mejoras en el proyecto atendiendo a las peticiones vecinales, de tal manera que el Ayuntamiento ha completado la intervención con el ajardinamiento de la mediana que separa fa vía principal de la vía de servicio, empleando para ello una pantalla verde con arboPrevia a la actuación, se encon- lado (chopos) y arbusto de gran traba ejecutado un primer tramo porte (adelfas). De esta forma, se hasta la calle Madre MaríaAznar, • pretende que las viviendas exisaunque sálo estaban abiertas al tentes en la zona queden fuera de tráfico las vías de servicio. Con el la visual respecto de la vía de alinicio del siguiente tramo, Urba- ta densidad. Además, se han in-
En los trabajos ha participado personal de nueva contratación en situación de desempleo
Sociales, Pilar Ortega y Aránzazu Martín, respectivamente, el pri-
mer edil ha subrayado que "con la firma de este convenio estamos ante un nuevo compr:Jmiso cumplido, por lo que el Edificio Virgen del Mar tendrá un doble objetivo, ya que mientras que en la planta baja, primera y segunda albergará las dependencias municipales de Hacienda, una vez que concluya la segunda fase de rehabilitación, estas 37 asociaciones dispondrán de la tercera y cuarta planta, además del ático para tener sus sedes y poder realizar su trabajo de la mejor manera posible en un lugar donde primarán los espacios compartidos, abiertos y equipados para facilitar el trabajo en común y favorecer las relaciones ent;e las propias asociaciones".
El acto se celebró ayer en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Almería.
Rodríguez-Comendador ha recordado que "estas asociaciones no tendrán que pagar alquiler, agua, luz ni internet, sino que solamente se harán cargo de su factura de teléfono, lo que les supondrá un ahorro muy importante a estos colectivos". Tras la firma de los convenios con todos los colectivos sociales, la presidenta de la , Asociación de Autismo Dárata, Rosario Medialdea, ha querido agradecer al Ayuntamiento "esta iniciativa, ya que somos muchas las asociaciones de Almería que sociales a las que se va a ceder el carecemos de sede y este espacio uso del Edificio Virgen del Mar, público nos va a beneficiar muen un acto que ha tenido lugar en cho, sobre todo gracias al acceso el Salón de Plenos de la Casa Con- que vamos a tener a las salas de sistorial. Acompañado por las reuniones, así como al gimnasio y concejalas de Alcaldía y Ásuntos la sala multisensorial".
37 asociaciones firman su nueva sede en el edificio Virgen del Mar El alcalde rubrica el convenio de cesión de espacio en este nuevo equipamiento
Redaccl6n El alcalde de Almería, Luis Rogelio Rodríguez-Comenda¡!or, ha firmado el convenio con los representantes de las 37 entidades
corporado pasos peatonales en las zonas más próximas a las áreas residenciales. A estas mejoras, según informó el Ayuntamiento, se suman el desplazamiento unos metros de la parada de autobús y, por último, la semaforización de la rotonda. Otra de las características de esta obra ha sido el empleo con la contratación de 473 jornadas desempeñadas por personal en situación de desempleo, un aspecto que la Gerencia de Urbanismo valoró a la hora de adjudicarla.
Licitan la construcción del centro social en Pescadería Redacción
La Empresa Municipal Almería Urban ha abierto el plazo de presentación de ofertas para las obras de construcción de un equipamiento social y urbanización del entorno en la calle Reverenda Madre María Micaela, en el barrio de Pescadería. Con la publicación ayer en el Boletín Oficial · de la Provincia (BOP) del anuncio, la fecha máxima para la presentación de las ofertas queda determinada para el próximo 15 de junio. El presupuesto de. ejecución es de 470.985 euros y el plazo de ejecución de cinco meses.
El · proyecto contempla la construcción de un edificio de planta baja que irá destinado a equipamiento social, con un
total de 286, 91 metros cuadrados para usos polivalentes, en el que habrá un salón m ultiusos, un almacén, una oficina y aseos. Además, se llevará a cabo la urbanización de más de 1.200 metros cuadrados del _entorno con arbolado y juegos.
---------
-~----