Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 19 mar. 2015 - Page #5
1 de 1
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?...
J ueves 19.03.tS
1ALMERÍA 1 s
IDEAL
«Estoy pasando por un calvario para poder ver a mi hijo» Decenas de almerienses reclaman hoy. festividad de San José. el derecho de los padres a la «corresponsabilidad» en caso de separación
Los responsables de Verdibtanc:a envtan ta donación. :-: •C>UL
Doce ordenadores para digitalizar los centros sanitarios del Sáhara :: J.G.M. ALMERfA. •Somos solidario.< <omo queremos que lo sean con noso· uos•. La (tase, que parece reunir b.s condiciones idóne:is para Ri pr<>moción en la vid:i de rodos. es de Juan López. gerente de Verdiblanc-a y se refiere a la última iniciativa comunicada por la entidad~ llaID3da 'Informatización de los consultorios de Oijl:t'. E$c tra:;vQ:;t' de: 5olidañdad dd que h:ibla se m:iterial i z:u~ en un
par de meses cuando doc:e equipos iníomuticos Ueguen a dicho camp.imcnto saharaui . .iNosotros iba· mos a renovar parte de nuestros ordenadore.s y se nos ocurrió esta idea. porque estan en perfecto est:.do y somos un;i entidad soci:ah1. señala U.pez a IDEAL El material servirá pan que, a panir de ahora, los mtdicos que pasan revista a los 30.000 moradoresde ese campamento ab;in~ nen el papel y sus historias cllnicas abracen fa eficienda de.I mun· dodigitol La solidaridad, yo se sabe. llama a l.a solidaridad y por eso oms dosorganiz..·1donessehan uoido:i la initi:niva. De un lado, Ja Univer-
sid>d de )aen ha colaborado cediendo el softwnreque ernple:lr.ln lossa· nírariosque rrabajan sobresuelo ar·
gelinoy badotado los equipos de wifi y 3C.Cabe reconbraquí quedecena.i; dé milesdes:ahar::misfStin repartidos en c:irnpo$de refq¡;jadosen Argelia., donde h:an moneado su E.-;· tado en eJ exilio ms la Marcha Verde hacecuaoo décadas.
cos, enítrmeros, pediatras y per· sonal de mantenimiento que rea· liz.~ esr-:¡ labor durante dos periodos de dos meses continuados a1 año, inform.1 Verdiblanca. l.:l anemia, las pa.tologb.$ de tipo biliar, algunas infecciones erradicadas en al otro lado del Medherraneo y, sob1e todo, los problemas de ca· t.a1.1tas. suman las dolencias mas comunes a Juque se enfrentan estos profesionales. da población está menos en· vejecidoa que en Europa. pero no presént:a grnndM diferencia$, mis :allá de un déficit de medicación•. valor:l el respon,.ble de FANDAS, que 3delantó que los equipos lle-garoin, además de a los consultorios. oil hospital que se mantiene
Cu31"enb S3flibrios
t'n t'l entorno. l..a att'nción ocmi
Poromt p..1rte, la @mpre$l almeriense Live RMC ha donado dos de esos equipos.que yaestanenel puerto deAlic:mteparasu viaje de un par de rneses tusta la •wilaya ·de O.jla. El medico de EIToyo.Sebostián Molina, y responsable autonómkode :asistencia sanitaria de b Federactón
t.:iri.n será, entonces, mis ágil yefi· caz, algo especialmente Util en una comunidad que, en numerosas ocasiones, adolece de en fer· med.1des en estadios mis avanza· dos debido a Ja í-alta de continui· dad tanto ;isistencial como farmacológica. Para redondeai la historia, am· bas partes coinciden en res.altar Ja buena sintoní.a nas la iniciati· va conjunta y, segun avanza el ge· rente de Verdibl:mca . •no es de extrañar que denuo de poco sur· jan nuevos acue.1dos de coopera· ción. especialmente .sobre disca· pacidad ... Granico a gro10ico se construye. también, la vida en e1 desierto.
Andaluza de Astt~ciones Solidlrfas
ron el S:ihara (FANDASJ que ha,.,. cibido la donación señala a esre pt'· riodiro que esci mniy ílusion.00 por el proye<to•.• ~atodaslas d ifi cult:ades, elS:ihar:t es uno de los te-rricorios ron mejores indicadoressa· nitarios de todo eJ continente• , agrega Molina. Junto al m<iterial, viajarán un total de 40 person;is entre medi-
que obtuvieron el pasado;iño eJ permiso del juez paru ocuparse íntegramente de la prole de la extinta parej;l, soloseoto~unacmtOOiacom
pare ida. La proporción estodav1a mas aplastante si se comparan los registros entre tascustodias enue-g11da•• I• mujer yol hombre, llegondoa una relilciónde 14 ;a uno. :: JAVIER GARCIA MARTIN .iNUestr.i principal pmorupaci6n. ALMERIA. El d• la custodia corn· es que esu discriminación afecta a p:anida es uno de Jos debates de ma· los niños, a nuesnos hijos. y se pone yorvoltajeque afectan hoy por hoy de m~oifiestoen los pro<eso:s de sealambito de loíamiliar. En él se en· pa radón y divorcio•. señala a este tremtzcbn innumembles experien- periódico Jorge Olivares, pre$idencias: pri\1"4\d.u ton un.a perspectiva~ te de la pl.arafonna. género y una jutisprudenctl que, en A su juicio, la actual legislación la acrualidod. sigue siendoap:ibullm· nacional asa como el TnbunalSUpre-temente más sensible :a otorg;irel cui- mo abogn «por el interkdelmenor dado de los hijosalamadreencaso y el establedmiento de la custodia de sep:u:o<i6n o divorcio entre los pro- comparcid:ii, teniendo una base y gen itor<!'S. Hoy, dia de S3n José con· sustento qu~ 13 custodia monopa· sagrado a la figura del ~nitor. de- rental no tiene», por lo que el rescenas de padres almerienses aprove- pons.able de la platafo~ no entiencha r.\n b ocisión para reclimar su de-- de que sea «tan complk::ado. e~ te-recho a que, en procesos de separa- conocimiento en los juzgados. ción, los hijos 1'l0se vean despo:;efdos La entidad forma parte de la fedede uno de Jos miembros de la pareja. ración andaluza para ladeíensade la ~¡relación con mi exmujerera iguoldad efectivo (F•die). Decenas l:t mejor h3sta que le pedi la custo- de •afectados y afee-toadas• reciben ~tcnció n de ~ platGfonna «1Ando
d iia co mpartida vo brc ml hijo•, la menraa esce periódico u no de lo~
se enfrentan a prottsosde separa-
miembros almerienses de la plata· íorma andaluz;i 'Poria custodia com· partida ya', que en la actualid>d in· tenta coger impulso en Almena des· de-su sede gcmadin.a y que ya suma decenas de asociados en la proVln· ci:a. .iAhor;; estoy pa."3ndo por un calVJrio para podervN1e, cie.ne que ir un familiar a por él: ¿dónde ~an los dtrechos del menor?11. insiste. tl.os pdmeros braz.osque cogieron a mi hijo fueron los mios•. Por el momento, 1as cifras dejan claro que. aunque está al alza, la custodia compartida sigue siendo La segunda opción en la nuyoriade los aibun>J... Según b• últimasestadlsti· caso6cfa1es, por a:ida cuatro mOO.res
ción coo hijos «preocupados por el futuro de estOS>. valor> Olivares. .SO. mos un g¡upode mujeres y hombres, de madres y ~dresque creemosen una igualdad real y efectiva, en nuestra igu;ildaden la cn.1nza de nuesnos hijosquesoloconseguirem0$ trab.1jando codos juntos•, agr~ga. El principal receptor de sus peticiones es, hoy por hoy, el mi nis· uo de Justicia, Rafael Catali, que les recibió l;i semana pasada par:a escuch:tr sus pericionés. «En un gesto de roflexión. se guardó la pul· sera de custodia companlda:., aclara el responsable. ttEsper.imos que no se la tenga que poner nunca como un padre mas·o.
NUEVO CIVIC CONECTA TUS EMOCIONES NUEVO CIVIC DESDE 15.500 €O 120 GIMES .. 36 cuot.n de 120 C. Entro®• 6.096.60 C.
Cuota final: 7.133,28 C. TAE: a32%.
flVI ,.,.... l ... iltO• 1 1\Pt 1 l•lt • ••1-4.,•l • I • M4'1111• CldC l 4 'I rr C 0... ...., IH •-Y• llt IYA. ' t 1u11•r•1, Uw.11 tll"f 411• lll t lfl y f 14• tH•ht •$fl 111•1 Ce t:••••"• ,•• ,...,,. •O•••h •• ...t-f• i:-~• • u •• h•1 e~• u l m ~,. '"" "",.. ''º ' ' 1111f1y( I t•H••• " Ot& toe: Jo 111i.1c•lttc.- .... • i¡:••h f ... • • ~~l.U .~~!,~;:".1;1:;.,•;.•t;:,~..~·.' :~¡·~;. ~!~~:ce:~.:-;:~::.~:~:·, l ~!~f rº.~ ,.~ .~ :.:!!:. :~c.:.~!!.~.~-·:~'!•:~:~.,~·:::,";:~·:~.!¡:·;~~-¡.~: :t: + _.1c¡l!.,.1l • t :t• ed•• 11• 11. Je i¡U••I • "'• ' ' •) • 11 '"'"•4 t'i• u 41)r :1~ 1 __...,e-1CSJ1 l • 1tl 1 1 ' u • 1 •w t t 1 • •Hee ft••1fC' • Cci•c• 1l•11• rlol 'Ol -eh t •• l'l l)IOd• H ~~ &I , • .,,.,.,•• • • h Hlll••••·••!)• l• ... ..h.1IH · c ...,_,. ......... ,,, .O:l•(Ol>o J ~ 6"' , .., . .. l!••C:Q e, , .... , . 1 \ º'""' .• ,....... -· ••1•
.ft
~-i:l.
= III -. •
=
HONDA
4 )
'ttw~ato.,....
.. ' •••••• I• •• ,... ~ , •• 1
19/03/2015 18:44
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 23 mar. 2015 - Page #2
Página 1 de 1
Al día ~--
ELECCIONESANDALUZAS
~-
- --
22-M NUEVO MAPA POLÍTICO DE ANDALUCÍA, CON LA ENTRADA DE DOS NUEVAS SIGLAS
Susana gana, PP e IU se desploman y Podemos y C's llegan con fuerza C Mayoriasimple El PSOE logra mantener los 47 diputados y el Gobierno. El bipartidismo resiste
e Almeria El PP solo gana en la provincia almeriense aunque los socialistas recortan distancias
-
Resultados Parlamento Andaluz 2015
El resultado es bueno para la líder socialista, que está en condiciones de gobernaren solitario
El escenario politko de Espai\a tcniaaye.i·en las elec· clonesde Andalucia una excelente ocasión para medir su futuro inmediato. YAn· daluC'iJlesciiblóvruioslllu· l•resdelosque1.omarnola: que el blpartldlsmo. pese• todo.aguanta con solide?. el empaja de los emel'RCntes; que estos -Pode.mo5 y Ciu· d~idanos- <.-oníirman su papeldeoctores reveltlClónpe1-0 ven rebajadas sus el(!\':\·
El PSOE andaluz reconquista seis provincias Mdaluzas. Solo Al.merla se le sigue resistiendo
dasex1:iectali\'3slnicialesy.
en tercerlugar,que:Su.sa.nA
Diaz3brlllnntasu llden~o
al frente del PSOE andalui y no cede ten-eno.
Diferendas Dlazganóeye<
triunfo desde baC<l varias
. . _...~::;:·-. . . . . . ~~;:~~:----. . g· ~:;;;~-----. .~:i:-
con rotunda claridad las
elecciones con los mismos 47 esea1,osquea su antecesor José Antonio Grh\án le situaron en un segundo puesto en 2m1.. La notable diferencia res1x.~..10 a Jasan· terloresautonómlc:aslaen-
oontramosen InestrepU.osa pérdida deescMosdel Par·
2015
o s= 3 2015 o so 4
_, , ~, ;.... -
1 .
1 ~1
2015 os ~ 4 2015 -3 ~2
2012 2012 osos osos s- 1
un.~sbanc:adnsdeoposlclón
más fragmentadas. en las quc.adem.ís dcl PP. se sen· tar:ín Podemos (JS). Ciuda·
2012
• 2
w2
tlcloPopulal'deJuanmaMo1·eno (baja 17 purlamcnla· 1·iosy se queda en :i.'l). El resultado es bueno pa· ra Susana Dí~z. que podnl gobern:aren solltnrlocon
3
. , , , Jaén
2015
2012
2012
O sO s · , O s
nas encuestas·~ pero las de· claraciones de-intcnc1ones de los lideres deambos partidos no apunto na prior'l en esa dirección. Enestecontexto.lalectura $ 1 S.. 1 de las cifras c.lectoralc-s en clave 1·clat l\ln. y no absoluta. cobra importancia como po2 c:as veces. El PSOE and3luz baja rcspoctoa 2012algon•'is d~ cien mil votos y cua1ro puntos porcc.ntuales y, sin embargo, no sólo se.' sitúa otrJ ve-tcomoprimern fuer· @ s O s 1.a po1itica en la comunidad $ 1 1..o - quegoblernudesde hnce33 ar"los. sino quE' '1'eCOnqulsta· el liderazgo en seis pl"Ovin· e.tas. F.n todas.menos en~ villa. donde nunca lo perdió. y en Almerki. donde no ve
Os0 4
0 70 6.
Á ALMERíA
Os0 42015
01 $ - w-
acuerdos con Ciudadanos · elecclones. nlgoqueya wticlnaron •l'.gu·
1
~§U~JNOVA
Recortede dlstandas Sin embo1-go.ell'SOEalmeiienS(> si nvanzóoyery recortó su di· fe1uiciaconrespecloalospopuL11'1Sde maner3 muy ac-usacia 'llmto.quehanpasadode 16pun1osde\'ent:tjadel PPen 2012a cuatro en los comicios dcayer.yhanronseguidocmpatru·encb'ICOesc"l"'"- L.ospopulnres pierden 36.000 \'otos en todo laprovln<i•ysed<:J;m dosdolossietopntiamentarios
autonómicos..mi.cntraslosso· cialistas bajan seis mil votos pero suben un diputado. IU. tumblénaqui la másdmnnlfieada. plerrlesues<:ru'loci<!zotz. 1.osn\dltosselosllmn Pod.. mosyCtudadJUUlSQlll'C>"Ulrán en el Pal'lamcntoandaluzoon un parlamentario cada uno.
SOBRAN LAS PALA11RAS
www.jurinova.com
un_,. esluer?O ~r
Campaña sobre fiscalidad del patrimonio Solu ct1brJm1i- ' ' c1m,eguinw'
grandes
barreras
bapr 'º'cuota~ l'/ Ot\lu1Jt.-.1, 14 • R.tJn • AJ.,'\1..1Jul\\.· ( Aluwn.d CITA l'Rl:\'IA:
950 176917 - 660012 710
en Avenida de: Med1!eirdneo (Almerta capital)
© 687722889
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 23/03/2015
32
Jueves 19 de Marzo de 2015
1
DIARIO DE ALMER(A
EL EJIDO
Ayuntamiento y familias d~ Almerimar siguen a la espera de soluciones para-el colegio • La semana pasada fue cancelada una reunión con la delegada y esperan que se retome pronto Francisco M. Muyor
La falta de espacio en el CEIP Almerimar preocupa, o por Jo menos así lo manifiestan y denuncian desde el Ayuntamiento y también los padres y. madres de este núcleo, quienes piden soluciones a la Delegación.
Esta batalla viene de lejos, ya que Almerimar cuenta con un centro que en un principio se creó para dos 1Íl1$!as, pero debido al incremento de población que ha experimentado este núcleo en los últimos años, el centro está soportando actualmente tres, siendo, por tanto, Ja ampliación de las instalaciones una prioridad ante Ja falta de capacidad del edificio para absorber la demanda actual. El equipo de gobierno en el Ayuntamiento lamenta que el grave problema de espacio que tiene en el CEIP Almerimar no suponga un asunto prioritario para la delegada de Educación y Cultura, "que sigue dando más y más largas para no afrontar este asunto, a pesar
de que se trata de un tema prioritario y urgente para los padres y madres que esperan poder tener garantías de que sus hijos podrán ingresar en este centro el próximo curso", indica el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora. La semana pasada estaba prevista una reunión del alcalde con la delegada que finalmente fue cancelada y que desde el Ayunta-
En este núcleo costero del municipio nacen entre 115 y 120 nuevos niños cada año
miento se quiere retomar a lamayor velocidad posible, ya que el año pasado se puso en peligro la escolarización de muchos alum-
nos. "Por lo que parece, o es que la delegada no tiene ninguna solución para este problema o es que realmente no considera este tenia lo suficientemente nrgente, a pesar de que mantiene en vilo a muchos padres que siguen con la incertidumbre de saber cómo piensa la Junta resolver el problema de espacio de cara al próximo curso", señala Góngora, quien insiste en que "la Consejería tiene que garantizar que todos los niños residentes en Almerimar puedan ingresar en este centro sin que ello suponga mermar Ja calidad educativa eliminando espacios comunes o instalando aulas prefabricadas". Desde el equipo de gobierno se teme que la única solución que tiene prevista la Junta de Andalucía para dar cabida a los nuevos alumnos es Ja de eliminar los espacios comunes del centro y poner aulas prefabricadas, Jo que, adelantan _que tendría consecuencias negati· vas para la calidad.
Muestra para_ conmemorar el Día Mundial del Síndrome deDown Redaccl6n El Ayuntamiento presenta hoy Ja exposición fotográfica de la Asociación Down El Ejido, que estará instalada en el Patio de Luces del Ayuntamiento coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Síndrome de Down, que se conmemora este sábado día 21. La presentación contará con la presencia del alcalde, la concejala de Servicios Sociales, así como la presidenta de la Asociación Down El Ejido, Eva Martínez García, y miembros de este colectivo. Está prevista la actuación del coro de Jos 50 alumnos de 5° de primaria del CEIP Mirasierra.
Primera toma de contacto con el futuro La Comisión de Docencia·del Hospital de Poniente, en la que también se integra el Distrito Sanitario Poniente, ha organizado su III Jornada de Puertas Abiertas para Residentes. El objetivo de esta iniciativa es paner en contacto a los futuros especialistas en formación de Enfermería, Farmacia y Medicina, con los tutores y actuales residentes del hospital y el distrito y ofrecerles una primera visión de los recursos asistenciales, docentes y de investigación, que se ponen a su disposición en la comarca del Poniente, tanto en atención primaria como en la hospitalaria. El encuentro está dirigido a los futuros especialistas en formación que han de elegir centro para realizar su residencia en las próximas semanas. Los nuevos residentes fueron informados sobre aspectos de formación complementaria que habitualmente se imparte en el hospital y el distrito y que inclu)I<? jornadas, cursos o la participacion en proyectos de investigación.
El 29 de marzo llega la VIII Media Maratón 'Ciudad de las Hortalizas' Redacción Está previsto que el próximo 29 de marzo el Estadio Municipal de Santo Domingo acoja la VIII edición de la Media Maratón 'Ciudad de las Hortalizas', los.11 'kms de Promoción' y las carreras escolares que organiza el Instituto Municipal de Deportes de!Ayuntamien-
to con eJClubMurgiverde y patrocinado por Femago. El concejal de Deportes, José Andrés Cano, que presentó ayer la cita junto a representantes del Club Murgiverde y a algunos de los patrocinadores del evento, explicó que "se trata de una jornada lúdica y deportiva para disfrutar en fani.ilia que'ya cuenta con más
de medio millar de inscritos entre las dos modalidades de adultos y Ja escolar". Arrancará a las 10:00 horas con un recorrido de 21 kilómetros en dos vueltas al circuito con salida y llegada en el Estadio Municipal. Los interesados en participar deben de realizar la inscripción hasta el 25 de marzo de marzo.
O.A.
Ayer fue presentada la prueba con la presencia de los organizadores.
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 20 mar. 2015 - Page #9
1 de 1
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?...
Viernes 20.03.15
EL EJIDO
IDEAL
Góngora critica la anulación de la reunión para solucionar el problema de restos vegetales Para el Gobierno local. que.do el tema de la resíón de Jo ¡w· la cesión de parcela p;ira la puesta cela par.i Frutifados, y el problema en marcha del proyecto de) ensilalos delegados socialistas de espacio y de plozasen elCE!Pde do, «que Ueva atascado~ varioo meestán más pendientes l.a urb;aniuición e:jidense, que m:m- ses por b f'alta de volunt;id politica «de hacer campaña» tiene en vilo a los padres y madres de Ja Consejerbb. que esperan tener gar.mtiasde escoDe ene modo, «a pesar de la ur· que de dar solución a las larización para el próximo curso. gencia que hay por desbloquear este necesidades del municipio •Ambos están dej;;ndo muy cl:oi- asunto pana podercontinu~r con rns cuiles son SU$ verdaderns prioridades. y~ que prefieren dedicar su tiempo a hacer campaña política en e1 Ayuntamiento de El Ejido la· antes que a solucionar cuestiones mento ayer a través de un comuni- que reaJmente son urgentes y priocado, la actitud manifostad:i por par- ritarias u.nto para el sector;igrario te del delegododeAgritultura y Me- como para los dudadanos». ;isegudioAmbiente,J~ Manuel Ortiz_, y ró el alcalde de El Ejido, F'rancisc:o la delegada de F.ducación yCulmrn. Góngora. Isabel Arévalo, al menospreciar y Según explicó el pñmer edil, ayer :: ELIZA BETH DE LA CRUZ EL EJIDO. El equipo de gobierno
aparcar cuestiones priorítarias tan-
esta!» previsto que pudiera reunir·
to ~n el sector agrario como para
se con e) responsable provincial en materia agraria pcara rnmude encontrar una solución que pennita des· bloquear el problenu existente con
bivednosUAlmerimru.comoson elgrave problema de gestión de los rest"" veget>Jes, donde conrinÚ> blo-
este importantísimo proyecto de gran inrcr~ssocfa l y nwdioambien~ ul parece que el delegado de Agri· cultura no comparte los mismos in· terC$es que nuestro sector agrario., apuntó. El proye<todel en•íl•do, del que esti. previsto que se encargue La so-. ciedad Frutilados del Poniente S.L., que inte-gra ~un total de 21 empre· sas comercializadoras de l:a comara, se encuenm1 en una fase muy avanzada, solo a la E"Spénldeque la junta arbitre una fórmulajuridica que permita hacer efectiva la cesión
1
PROVINCIA
delo parrelodel IARAen losqueina ubic01d;i la futura pl;iinta de trata· miento. El principal objeth'Odel Ayunta· mienco es e l de darle vilabilid3d al proyecto, ya quesupond.ria dar respuesta ;i uno de los principales prl>" blem:1s que tiene el campo. quee-s lo ~n de los restos vegerales. en donde durante lo$ últimos ai\os ha habido una dejación de fünciones de la Administración responsable, que es la autonómica. Durante e l ultimo eocuentto mantenido entre el alalde de El Eji do y •I delegado se acordó la posibilid.ad de firmar un convenio entre ambasadrninistnicionesque penn¡.. t:i hacer efecti~ la cesión de 13 pa;r· tela al Consistorio de El Ejido.en Lu mejo1es condiciones y a la mayor brevedad, para que éste, a su vez. la pueda poner a disposición de tascomerdalizadoras implicadas en este proy«to, el que se pretende dar res· J)\ltsta a un déficit de gestión en nuteria de 1eStos v~eta l~ ocasionado por la dejación de funciones que en t-ste sentido ba habido por pane de fa Consejerifl. 4
6
Más no t icias en:
http://elejido.ideal.e<
1
9
Centro Asociativo acoge hoy una charla informativa sobre facturación del agua :: E. DE LA CRUZ EL EJIDO. El CentroAsodativo
Municipal acogerá h.oy. a partir de LilSsiete dé l.uarde, un:a ch:ar13 sobre la factur.ición del agua que se encue1trnt in.::Ju ida dencro del programa de acrivid;ides con motivo de~ conmemoración del Dia Mundi>I del Aguo. Con esta convoaroria. de entrada libre, desde P.a rtidplción Ciudadana del Ayuno miento de El Ejido, se pretende ofrecer la información necesaria p;ira entender todos los detalles de las facturas domestias. La charla, ii'nparrida por 1écnicos de Ja. Oficina Municipal de Jnformacion al Consumidor (OMIC}, incluirá aspectos como Ja normativa actual, la 1oma de lecru~. la determinación de los consumos y todo Jo relativo a La facturación como la cuota fija de abono. l;a cuota v:.rfable o de consumo, los rec.1rgos espedales, les derechos de acome1i<b, b cuota de conrrau1ción, canon~ y fian· za, datos obligatorios que deben aparece en la ÍflctUF.1.el plazodtpago yellug:iry L1 fomudep:igo: y lo:; demos pa:;o:; qgc: :;e: dc:~n
s.eguir parn ~famar.
Curso en abril para mayores sobre las TIC y cómo mejorar la calidad de vida :: E. DE LA CRUZ EL EJIDO. Andaluda Compromiso Digital organiza del 6 al 8
El alcalde y las concejalas de Servicios Sociales. Junto a familiares y socios de la Asociación Sindrome de Down de El Ejido, ayer.:: LGRAHJA
Una muestra sobre el día a día del Síndrome de Down para concienciar a la población El patio de luces del Ayuntamiento acogerá estos días la exposición. que se inauguró bajo la VOZ del coro del CEIP Mirasierra de las Norias
rrollo~ program:asde atención psicológica y juridica a favor de los fa. miliart-s de las personas que p.lde· cen este si.ndrorne. apoyo a l.a inserción laboral, además de cinco becas pilril usuariosymantenem0$bses· cuel.asde p~dtes11. :: E. DE LA CRUZ aspiraciones como en derechos y en El akalde subrayo que «desde el EL EJIDO. EIPariodeLucesd~I la necesidad de tener una vida ple-- Gobitmo local, nos encontramos Ayuntamiento de El Ejido se con· na.11. muy sensibilizados con todos los covirtióayer en el escenaño de un Así, Góngorn rem:ncó e l uexce- lectivos sociales, especialmente con emotivo :teto con el que se con me- lente rrab:tjo que re:tlita fa Asocia· aquellos que mis lo necesitan y por moró el Dia Mundial del Sindrome ción do Sindronll.' de Down de El Eji· ello, nos hemos marc.ado comool>de Oown, que incluyó además el die· do, ofreciendo apo}ro escolar, ateo· jerivo acercar a la sociedad la tea.Ji· sarrollode varias actividades org:a· ción. ccmprana en aquellas etapas dad de los mismos y proporcionales niz.adas., de manera conjunt:tt por la que resultan fundamentales par.1 el losmecanismosqueestént-n nues· (oncej;ili.i de Servkios Soci.iles y des:moUode los niños y favorecien- tras m;inos para qoe pul'dandesarTOJlar disnnr.as acciones que contriMujer y la Asociac-ión de Sindrome do la inserción laboral~. En esta misma linea.. Góngora in· buyan a mejorar su calidad de vida:.. de Down de El Ejido. El alcalde de El Ejido. Francisco sistióen «el compromiso que t-l GoGóngora, desuco «la importancia bierno local mantiene con este ro· de celebrar este dia que ..nos recuer· lectivo :a tra\feS de un convenio de 6 Más not icias en: d:i que todo$ SOl'l\OS igu:tié'S tantO(!n colabor:.ción que permite el desa· http://elejido.ideal.es
de abril un curso sobre las TIC y fa mejora de la atlid.id de vida. cuyo pino de in.~ripción ya ~"ti abierto desde el Centro Asociativo Municipal Así.el cursoseimpartirides· do el Centro del Profesorado de El Ejido y abordai:i contenidos como t?l mundo 2.0 y la u~rcera edad, o las prlncipalesdaves para acceder y entender lnter· net. De hecho, Jos mayores que p;irticipen en esta jom;id:i, que cuenca con la colaboración del Ayuntamiento, podran apren· der mas sobn.~ las ~des sociales. u otros recursos digitales con los que adaptflr$e a los nuevos riempos. Para mas informació1t, los interesados pueden dirigirse al Cenrr0Asociarivo 1 o loquees lo mismo. el antigu0Conserv;1torio de El Ejido, ubicoido en la Plaza de fa Constitución nUme-ro t.oen el te1tfono9SO 54 10 26. También es posible contactar a través de la direccion de correo electrónico W\\.rw.andaluci:lcompromisodigit.al.org.
20/03/2015 13:59
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 23 mar. 2015 - Page #71
Página 1 de 1
Lunes 23 03 IS IDEAL
1CULTURAS 1 71
Las familias solo denuncian uno de cada cien casos de maltrato El año pasado se presentaron 126.742 denuncias por violencia de género. casi dos mil más que en 2013 :: DANIEL ROLDÁN MADRID. Lasmujettsqueson vic· timas de la violencia de género tie-
nen que super.u muchos miedosa la hom de dar el p.uode denunciar a sus maluatadores. Miedo a quedal$een la calle, a nosaberquévaa
pas;ir con sus hijos o el pánico a es· tar sola. Un.a :,ituadón que los fami· liares pueden h:icer mis dificil con su silencio si no se atreven a denun· ciar a su cuñ.ado, yerno o hennano. Solo una de cada den denuncias son interpuestas en los juzgados por el ámbito familiar. Son 13s mismas que imponen los:servkiossanitariosdes· pués de atender a la agredida.; quin· ce de cada cien pcovienen de Ja Po-
lici:a, doce son de mujeres con un parte de lesiones: y en el 7&'-ó de los c.oos son las propias mujeres las que
acuden a comisarfa. Son cbtos del Ultimo informe del Observatorio a:mm b Violencia D:t-mé.stica y de Genero. Un barómetro sobre esta lacra sociaJ que también ha sufrido un cambio de tendenc-ia. Por pñmera vez.en cinco años, el nU· mero de denuncia..; por violencia de genero ha crecido. Se presencaron el año pasado 126.742 en los juzga· dos especializados, mientras que en 2013 fueron 124.894. Un incremento de 1.848 escritos que se pueden escudiar de dos manNas: La positi· w. que hay mis muje-res que denun·
:: B. ROBERT
MADRID. Los coodcnadoo por mal·
347 denuncias diarias sobre violencia de género se produjeron eo Espa· ña en comisarias y juzgados. Son cinco masqueeo 2013.
12,4% de las mujere1; que pr~ent:uo n una denuncia no prosiguieron en la via judicial. E\Jeron 15.721 re-nuncWen 2014.
dan; la negativ.i, que hay más casos de violen da de género en España. ' Hay denuncias porque pecsiste el horror de los: milos tratos». ase-gu· róÁngelesCarmona,pres:idenr.adel Obserwtorioj en un comunicado ya que, en est:a ocasión, se prescindió de fa presenTIJción en público de los datos en la sede del Consejo Cent-· ral del Poder Judicial (CGPJ). El Observatorio señala que du· r:mte 2014 s.e regirn;iron una media de 347 denuncias al dla, cinco más que en el e¡t>rdcioanterior. Un 69%de escas (87.081) arectaban a mujecesespañolas. mientras que el 31% restante (39.6S9) eran de vi<timas extranjeras.
46.313 sentendaspenales fueron dictadas en los tribunales españoles. El 61 .2%. fueron condenatorfaS'.
131 menores fueron enju1ciad0$ por delitos reJacionados con la violen· ciade género en 2014, Son winte menos que un año antes.
Renuncias Otto de los apartados destacados es
el número de mujeres que 1enun· ciaron a. proséguir con el proceso judicial una. vez iniciado. Se produ· je ron el año pasado 1S.121 renun· cia.s, un l 2,4"'odel total. t1Q.ueremos una mayior implicación de familia· res, amigos y vecinos. Yqueremos que ninguna mujer se sienta sola en el proceso judicial. Muchas de las renuncias a continuar con Ja tea· mitación de denuncia, estoy segu· ra de que tienen su causa en el de· samparo, la sole<bd y la incomprensión de los demAsi , :ipuntó C;mnooa.También este dato sube: son 421 mis que hace un ailo. En cuanto a las órdenes de pro· rección, los juzgados de violencia de génerodktaion 33.617.T<1mbién se inc-rementaron con respecto al año ~nterior (786 mis). Se acordaron 18.775, u11 S7%dc lassoli<it>cbs, dos puntos porrencuales menos que el
Condenados por maltrato, terrorismo o trata no podrán ser voluntarios El Gobierno aprueba los proyectos de ley que regularán las ONG y el estatus de sus colaboradores altruistas
LASClFRAS
tu;iliz.ar un¡¡ norma que se estable· ció en 1996.Juntoa este, tramitar.i el de la Ley del Tercer Sector, que quiere d:ar carta de n3turalna a las ONG, regular sus compctencias,acla·
rarsu flscalidadyabñrcaucesdecomunicación entre estas y las ad mi· nism1ciones publicas. U exc lusi6n d~ condenndos por terrorismo y tl'3ta ts de l3s pocas novedades de los proyectos de ley respecto 111 ú ltimo bom:dor, que se prestnt6 hac:~ dos meses. «No h.a habi-
rntoa menores, violencia de géne· ro, terrorismo o trata de personas no podrir>: ejercer activicbdes de volunuariado. Al menos eso contem-· do a mbios sign i fiC2t iVOS», aSE1;0 r6 plael proye<todeleyqucelGobi<r· Luciano Poyato, presidente canco no ha remitido al Congreso pant ac· de la Platafom1a del Tercer Sector,
Recreación de una mujer maltratada. :: PoToUA año anterior. A e-stascifras hay que sumar Las ordenes de protección solicitadas en Jos juzgados de guardi.3, que fueron S.780. de las que se a.cor· daron4.032. un 70%. En ma$de la mitad de loscasos, la rel.ac-ióndepa· reja (conyugeo relación aíectiw) se manteni3en e1 momento de la SO· licitud de la ocden de pcotección mientras que en un 4S% re.stan~J:a relación se habia extinguido. Dato que se mantiene estable respecto :al d<hño2013. Un 2%de lasmuj<res víctimas que solicicaron orde1\ de proté<'.c-ión eran menores de edad. Además, derivadas de las órdenes de protección y medidas cautelares
se adopta.ron S9.04t medidas penales, enue las que des~can Ja orden de ale~imiento (acordada en el 90" de los casos), la prohibición de comunicación (adopr:adia en un 89,S"i. de los supuestos) y la restricción a volver al lugar en que se cometió la agresión (fijadaenceKadel 12%de los bechos). Dui::mte 2014, los órganos judi· dales españoles dictaron un toul de 46.3 l3 sentencias penales en el ámbito de 111 vioJencii de género, de lasque el 61,2% (28.365) fueron condtnatort'ls, lo que supone un inc:remento dc un l,2%respectoa1 año anteñor. •La sociedad entera del>E'
ser .consdenre que esta fonn.a decri· me n, can horrendo, tiene adecuada respuesta judicial ~ . incidió la presidenta del Observ;tocio. El mayor porcentaje de sentenc-ias c:onden:a· torias se produjo en las Audiencias Provinciales, con un 81%. seguido de los juzgt1dos de violentía sobre la mujer con un 75,3%. UnSl,2%de las sen t.enc:ias dictadas por loo: juzgados de lo penal ambién fueron cond~ natorias. En los juzgados de Menores:seenjuiciaron u 131 menort>Spor defüos en t!l 3mbitode la violencia tontrn l:t. mujer, que son vein re menos que en 2013. A nueve de cada diez se Je impusieion medidas.
el organismo que aglutina a varias de lasprincipalesONGde España, como de la Pb.t:aform:a det Volunta· riado. e:Es una nocida imporcante; se va a reconocer a m.:i.sde 29.000 entidades y nos va a dar un soporte jurídico del que ca redamos•, ;ida· ró. «Además.se abrirá un.a comisión d~ diálogociv~ con el Q>biemo, fun· damenralcon toanai.gemeenelum· br-al de Ja pobreza... v:La nueva Ley del Voluntari3do es má$ innO\ladora y m~scerana a la realidad acrualll, aseguró el presi· dente del> plataforma. Ademó.s de las restricciones - por antecedentes penales. edad o potencial abuso de la figura por partl!deadminiscrncioneso empresas ... , la norma recalca lo.s ~JoresdeJ voluntario ydesigna sus posibilidades. «Ya no lo restrin· ge a la acción social. , explicó Poya· to. Ahora intluyl! otros cipos de colabor.ación deportiva, ambiental, de cooperación u ocio y tiempo libre.
El Diccionario de la RAE deja de definir el Síndrome de Down como una enfermedad
firmas digital Change.org pidió a la RAE que revisase términos como 'Sl.lbnormal' o ·mon~lico', porCQn·
siderarlos un 1nsulco, tttlrandode e-sta m.anera su vinculación con e1 Si ndrome de Oown.
En el mismo sentido, el Grupo Parlamentario Socialista presen· tó ayer una proposición no de ley ante el Congreso d• los Dipur.ldos : : J. M. ANDRÉS para que se retiren del Dicciona· MADRID. lo RealA<>demiadela rio de la Real Academia Española Lengua ha revisado 1:1 definición y del tesauro europeo de eduta· del t~rmino Sindrome de Down. ción todas aquellas atepdones pe. La última edidón de su Okcion.a· yon:itivas en relación con esta ,a]· rio de la lengua española recoge te-ración genética. una acepción distinta a la que s.e No obstante, ya pesar de e"tas habfa ucili.udo hasta ahor.J. Yesu propuestu, fuences de la Acade· llegará cambien a la versión digi· mia aseguran que no se ne~ran a ta1 a únales de marzo, cuando se cabo modificaciones más alta de la pubJique completa: en interne t. revisión de la definición del tér· La polEmica sobr~ MU defini· m ino, ya que se trat.a de itun epi· ciónsurgió~b madre de un níilo sodio m.is de otras péticiones y la con este trastoroo genético. Ana· RAE no puede cambiar codo~que- vésde la pbtafocm• de recogido de Uo que se pide•.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 23/03/2015
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 23 mar. 2015 - Page #26
26
Página 1 de 1
Lunes 23.03.15
j ALMERÍA j
IDEA L
Los médicos alertan sobre la escasa denuncia de agresiones a sanitarios El Observatorio Nacional de Agresiones detecta únicamente un caso en la provincia. pero los expertos creen que hay muchos más ocultos :: JAVIER GARC fA MARTfN
A.LMERfA. Durante estos dlas, el lato de color dorado ha coronado
las so1aJ>3.sde muchas batas blan· casen todo el pais. El crespón tiene un sentido de homenaje para
pecto a 2013. pero está a más de un punto de los cifrnsde 2010. En dos rerc-iosd4! estos CASO$. segün el Ob· servatorio, existió denuncia que desembocó en juicio para el SS% de las agresiones registradas. Ademis, :tunque la mayona de los epi· sodio$ violentos se regist r3ron en la sanidad pública -que t3mbién es la que cuenta con un mayor mímero de profesionales-. el estudio :ipunt;i un inc-cementode este tipo de denuncias procedentes de cen· tros de g-estión privada. Por 'plan· tas', loss:anitariosdeAtendón Pri· maria se llevaron la peor parte, y h•tSta en un teJCiode las ocasione$ el agresor fue un familiar, no el pa·
una.s victimas concretas, las del perSonal sanitario agredido en e l ejercicio de su trabajo.}' sirven de reclamo pau, a La parque seda a ciente. conocer esm problemitica, den un· ciar que no se ptoduzcan nuevas. Amenazas e Insultos En los ultimosdncoaños, el Ob-- ,por parte del Colegio, insistimos serv:i.torio Nacional de Agresiones en que no se comuniquen so lamen· de la O rganización Médica Cole· te las agresiones. sino también Jas gial (OMC), ha contobilizado más amenazas, insultos e intimidacio· de dos mil casos en los que persa· nes, pero:il parecer no siempre lo nal sanitario ha sido el receptor de, hacen», señ:dó a este diario el preafortunadamente, minoritarias sidente del Colegio Oficial de Mé-· conductas violentas. De ellos, 344 dicos de Almeria. Fea ncisco Jose se dieron durante el pasado año MartinezAmo,en lo refeñdoa lo$ (uno al dia, hablando en placa), 90 datos provinciales. en Anda lucia y solo uno en Alme«Creo que trabajan tanto y con ria, según ha podidosaberesce pe- tan poco dcmpo de descanso, so· riódico. O, al menos. esto e-s lo que bre todo quienesestan en sitios de dicen las cifras del colegio. riesgo, que olvidan que siguen en El miedo, la falta de tiempo o 13 la bre<h:u, resumió. cendencia a pensar que se mta de El informe nacioa p41rdrde la hechos aislados desaniman en mu- muerte, ~n 2009, de la doctora Ma· chos casos, a comunicar este tipo rfa Eugenia Moreno, una [esiden· de agresiones. En la actualidad, los te de 34 aiios que fue ase$irutda por expenos intentan cr~rcondencia un 1>3cie11te cuando se encontraba enue el gremio. los pacientes y las trabajando en el centro de salud de administrnciones sobre este tema Murci;i. para el que solo tienen una receta: El colegio almeriense, como par· «toleranci.a cero.. . lema de la cam- te det conglomerado estatll, sKUnpaña tsrogida por la OMC para sen· da por canco una propuesta que.a sibilizat sobre esta cuestión. su juicio. ayudaría a pa.li:u estos nú· En ténnin0$ generales, l.i curvil meros, t-ras los que t~mbien se es· es descendente desde 2011 , cuan- conden hurtos o vejaciones. La aprodo este reciente estudio alc:mi6 bación por el Senado de b refonna su pico roz.ando el medio nnllar de del Código Pcn.al que contempla las notificaciones.. En la actualidad. Ja ::igtesfones a sanitarios como 1de-ta~ de agresiones por cada mil colitode at-ent2do•. se consideró .:un legiados se encuencra en 2,49 en JXISO dtti.~vo en l3 lutha contra esta la comunidad, lo que implica un l11<<a. po> l"rt• de la OMC, pero~ leve ascenso de 12 centésimas res· clamaron su excensión a los facul·
:: J. G. M. ALMERIA. El vid•o dura me·
'
JUWTADE PERSOHAl IQSPllAL lORRECÁROENAS
truidosa lll ribe"' de b A-7 y del cam· pus universitario de t.a Cañ::ida de San Urbano dé Jos ?SO rrabajadores del centro de servicios avanzados de C::ijamn,r, que abrirá finalmente sus puertas en el edificio construido en la tecn6póJis, elewndoeJ nUrnerode empleados en un millar. El Centro de Innovación Tec:no· :: R.I. k>gi<> de IBM, con un• pbntilb nproALMERfA. Este lunes, 23 de mano, xima<b U lSO trnb.ajadores, roinm el PITA pegat.i un nouble b'tirón. F.I pose-si6n del mismo inmueble y se motivo: l.a llegada a las i1\stafaciones dedica.Ti C'l la prcsr.ació11 de servidos empresariales y tecnologiG1scons· de soporte tecnológico y gestión de
EN CONTRA DE LAS
AGRESIONES \ LOS TRABAJADORES DE LA SANIDAD
Las peticiones de los médicos pasan por más sensibilización. :: 1ou.L t:ttivos de la privada. Pot ello, loli bico püblico como en e l privado y colegiados advierten que manten· p:ua que se::in penadas con los mis· dran su mbajo para que eruis agre· mos criterios en todas lascomuni· sio nesse~1netiqueni®scomo•vio- dades. • No obstante - concluye lencia social», contemplando la con· Manh1ez... el paciente, que es nues-sideración de delito conm la auca-- rra nizón de ser, es correcto en su ridad tanto si se producen en el am· inmensa mayoriall.
El desembarco de Cajamar en el PITA hoy lunes subirá al millar los empleados La entidad financiera añade 750 trabajadores al Parque Científico· Tecnológico de Almería, que ha duplicado su capacidad en un año
Asalsido celebra sus2Saños atendiendo a las personas con Síndrome de Down
la informacion. De este modo, se cumplen los pluos anunciados ¡xu11 la apercura de este cenuo, desaito el pasado julio rnmouna apuesta de Cajamar por ofa localización de em· pleocualificado en b provind;i, incorporando a este nuevo centro gr.in pane de los servidos de cec:nologia subconmtados que ham ahora es· taban fuera deAJrnerfai.. Según explicó reciencem.énte él director general del Parque, Rafat') Peral Sorroche,se instaurara un ser· vicio de tr.insporte colectivo oi los
nos de cinco minucos, pero en él cabe todo un cu.ano de siglo de implantación en Ja provin· cia. La Asoci;aciónAlmeriense p•ra el Sindrome de Clown (Asal· sido) ha publiatdo una pieza en 1al que repasa sus primeros 25 años de m1bajocomouna de las entidade$ de referencia locales e n su campo. Esca iniciativa coincidt> ademas con la celebra· c ión durante el fin de semana del dia mundfal dedicado a este .s,e.gmento de l3 población. Como tantu otras entidades del Tercer Sector, Asalsido na· C'ió para cubrir );is necesidades de un;:as personas desatendidas entoncés y qut , gracfas al :u:om· pañamiento de los profesiona· Jesde la organización. consi· guen hoy por hoy completar un crecimiento •incegralt, como defienden sus promocores. En es ce sentido, ofrecen servicios pan todas las edades que pasan por programas educativos, ocu· padonales y de ocio. Este mstorno genético (que supone la presencia de un ero· mosoma extra en el par 21) tie~ 11e un.a prevalenci.1 de unos ocho ca.sos por cada l0.000 nacidos, según las estimaciones mas ex· tendidas. J.;i. org:miz..1ción qui!"O reivindica.e con motivo de esa ('Onmemoración ta igualdad de derechos y Ja denuncia del estig· maque, en muchas ocasiones. st' expresa en forma de •(ompasión o pena.., infonnaron. 11Queremos que la gente com· prenda que todos somosdistin· l os y esto nos bace crecer como sociedad y nos hace ser mejo· re:;•• señ.alaron en ru manifies· 1.0. 11tlo más importante de la vida no es el número de cromosomas que tengamos, ya que La v i ~ no va de cromosomas, sino de. saber db:frutar y vivir plena· rnente., concluyen dt.sdc Ao;at. sido.
tra~jadores del PITA. Adem:ás, con Ja entrada en escena de Coijamar, la tecnópolis contara con una guarde~ ria que- la entidad de crédito ;ibrir:í en su edificio, pñncipalmcnte, para sus-mbajadores, pero que se hari exttl'nsivo aJ resto de empleados del Prr.A si hubiere plaz<tS di<ponibles.
De hecho, l:iorpnit:tcióncontem·
pla la posibilidad de abrir una segun· da guarden.a para el resto de comp.a· ñfas inStQladas en el PITA. Las obra.s del nuevo edlficio Cajamar, en la avenida de la lnno\ta· ción, echaron a andar en 2013, cuan· do obtu\'O de b Ge.renda Municipal de CJr~nismoel visto bueno al proyecto dé ejecución y dem~.s docu· me ncación t~cnic:a . Este espacio cuenta con cerca de 20.000 metros cuadrados~ superfide.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 23/03/2015
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 23 mar. 2015 - Page #42
Página 1 de 1
Almería A¡uaapreciojusto
Los regantes se reúnen enAlmería para pedir un preciojusto
e
uarentaycincomUregnntesse hnn reunido n través de sus repre· senlan!J!Sen Almeiia paro sollcitar m9saguAyaun precio justoyunltarloprt•\l lodos. El lewnlenlmerienseha\'\Jelto aser elJug;.ir deencuentro de
JUAN TORRIJOS
unn 1-eMndkaeiónquepodia
estarsuperndaslelínclitoZa· palero no hubiera dado ru traste con el Plan Nacional.
Periodista
Cadadiaqucpasa.mesoaño.
pfJlnnaelooaldeaguas.mien· tras la rabia se apoderaba de Jos regantes dellevante yel si· lenciÓcraelcaminodelos:satólltosd~goblorno por O&:~
lle:rras.Ahomvemosalgunos resultados. El plan 11gua l)rescntado por doña Cristina
vemos el t1-emendodaño. Ja pu~id• quefueparnel levunle denuestrnprovlncialall<g¡tcla ele tama1'to ¡X!rs<>naje ala política esp:uiolJI. Y¡X!nsa1· que los\'OlosdeAlmería que iban para Pepe Bonosccambiaron enelwlimomomcnloalcaba· lleroencuestlón.g;.inandocon ello el congreso del Psoe y la futu1\lllegadaa b p1~ldenela dclgol.>iemomásnefastoquc ha habido para nuestra pro-
vincia en Madñd. Así pagó e) Narbona como la panacea solemne los votos de Ja dele- que lb.,aac:1ban-on la sed de nueslmprovlncia{oonloliinl· gunos mllllanles soelallstas coque acabó fue con elAlga· almerienses no se pueden rrobicodurnnLeunpasro1>01· quejardclos licmposde.¿00- mar de la señora) no ha lle¡¡.•· mole llamaba Alfonso Gue- do a ser una solución. Más bien ha agrandado las diíerra/ ¡Bambll Eso. oombi. Se hnbia ncabado la sed, le 1'Cllciasenu-ereganlesalahooimosdeclra Martín Sol01·ya rade tenerquepag¡11·e1agua DlegoASensloporaquellasfa· par:ISUSl'eg:tdios.Lomásg¡:t· tídicasfcchascn queel Psoc vede Ja histo1iaesque los po·
gación deAlmcría. Bueno.ni·
de zapatero acababa con e l
líticos se ponen de perfil
cuando de agua se habla. El Psoedepenaoon k1medidade Zp.¡X!roaJ Ppde Rajoytampocolehemosoklonlunamedlda (Xu:-a soluclonar do uno \'C!'Z. y con garnnt ias el di'ama
dclaguaen Espa11a. \'yalleva más de tres años en el poder. No puede seguir escondién· dosecn loserro.-es de losnnte110t~goblernos. quenh i es·
tánynosepuedenolvldru'.pe1'0si ust ed.se:i\or Rajoy.seem~
peña en el silencio y no
decirnosslsubeobijadelaescalera. al final vamos a teoo· la sensación de que Iras Zp (){roque se tleneq1ie Ira su ca· sa es usted. Ymire que hasta comojarl'ónchinoZ:pestározandoe:l ñdiculo.
Dos años de prisión por robo con violencia Tribunales El Juzgado de lo Penal número 3 condena a dos jóvenes por atracar a un vendedor de la ONCE EUROPA PR.ESS Almt'.riO
El Juzgado de lo Penal nú· me1-03deAlme,.iahacon· denado a dos años de pr l· slón a cada unodelosdosjóvenesde 19y21 mios de edad acusados de un robo con violenciíl y una ralla de le· slonesclespuésde que ala· C'Jr:m a un vendedor de la ONCEalquearrebataron la 1-eenudactón del dio tras U· rnrloal suelo. Confonnld ad Según indi· ca Ja sentencia.consultada por F.uropaPrcss.ambosjóvenes residentes en lacapi· 1aJ. losug1-esot-es mostraron su confo1mldad con los hechos. en Jos que se señahin que los chicos "de comtin
Agarraron al
vendedor por el cuelloy lotiraronal suelo para hacerse con la recaudación del dJa y un móvil acucrdoyguiadospor klénli· coánimodecnriquecimicnto ilicito• abordaron a su victbna poi'In espalda en lacalleC'idlz de la C<tpltal.Asi. trasagarrar al vendedor por el cuello yin cara. lo tiraron Al suelo para así hacerse con el bolso ban· dolera que llovaba. en eJ que guardaba unos 15oeuroscn efectivo asl como otro canlldad lncletern1lnada fruto de la ..eeaudaelón dehl venia del día. Igualmente. se hic:ieron
con un tcléfonomó\til tasado en 12ocuros. Dallos en el brazo Aconsecuencia del atnque. que tuvo l ~i¡·en nlll)-odel pasa<loaño, lavlcllmasufrlódru'tosen una mano y el antebrazo, si bien no estuvo lnC<tpacllado para ejercer sus ocupaciones ha.. bltuales.Ademásde Ja pena de prisión. la magistrada Ma· ría Soledad llalaguer impone a los acusado el pago de un mes de multa a rnz.ón de seis euros diarios cada uno. una indemnización de 150 euros por las lesionl's y otros 300 rurosmás porloserectossus· traídos.ademAsdelacuantia que se derive de la recaudación cifrada POI' la ONCE. Por otro la(lo.agentesde la Policia Nacional en Almeria FACHAJl¡\ de la CludOO de la Justidn de Almeri..'l. v.'IOt
1
detuvieron la semana pasada aotrosdoshombrcstambién c:omo presuntos autores de un delitode robo con violen· claen un loculorlode lacapltnJ.f...os a11-estados atacaron n la dependienta dcl comercio con un espray de pimienta. consiguiendo un botín de 4.ex>0 euros en erectivo. nu.. me1-osastarjetas Celeíónlcas yvmiosteléfonosmóviles. La autotidadjudlcialeompelen· le ordenó el Ingreso en prl· sióndeambospor un presun· lo delito de 1·obocon violen· cia. Las investi,gacionesscini· c iaron cuando los agentes tuvieron c:onoclmientodeun
atraco cometido en un locu· torio lelefónlcosiluado en fJl calle Murcia. cometido 1>01· dos dos encapuchados que asaltaron el comercio.
Descuentos de hast; el 45% en Salvauto Empresas
de la marcaAprília
unos dias·. Salvoolo liqu.kl:ml un Importante stock demoloelclelascon unosdeseuentos notablessólo hasta finall· zare:dstc-ncias. -Moc1cmquc vnndesde 50ochns1a los850 ce. con una amplia gama de motos de ear reteru. super·
Precios de liquidación en Salvauto para conseguir una mOlocidclaclc Ja ma1'Cl Aprilia con descuentos de hasta el 45"- hasta agotar existencias. Ln gerencia de Salvauto acalaraqucestapromoción "sOloestarávigente<lul'ante
losqueentrnncnes1.a promoción. Animamos a n.prove-char esta gran oportunidad paro estepróximoveranoeslre03r una moloAprllla con el mey>i· precio delmere.ido". Sal"~\ut oseencuentl'a en la ca lleC1~mada ntimero 74 de Almerla.
El conces5onarloofrece
precios de llquldaclón para conseguir motos
motard.cam1>e>oenduro.son
CASI celebra su Asamblega General Ordinaria • CASI celebró la tarde del sábado pasado Sll Asamblea General Ordinaria, que sedesa1TOllóen un ambiente de concordia y no1111alidad. En el primer acto de esta natu· raleza bajo la presidencfa de Miguel Vargas se aproba..
ron tanto el informe de gestión como los resu!C.1dos de la auditoria intclTlaJ unto a otros puntos del orden del dia. Esta cooperativa. ubicada en La cañada. comercializa la mayor concentración de tomates del mundo.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 23/03/2015
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 22 mar. 2015 - Page #21
Página 1 de 1
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 23/03/2015
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 22 mar. 2015 - Page #36
El rincón de... Carios Tejada
Página 1 de 1
1>epor11a1a de 11ata.ión
El almeriense Carlos Tejada es el más laureado de la Federación de Deportistas con Discapacidad de España. En el año 2004 se inició en la natación, logrando medallas desde la primera competición en la que participó. Actualmente entrena en el Club Natación Almería,junto a Alfonso Palacios Flores, su entrenador; y comojisio, Antonio Casi miro
"Con ocho años, mis padres me trajeron a natación, porque me gustaba muchísimo" JA BARRIOS .<\lmafu
ElalmerlenseCa1i osT~a eseldeporlls~1milslaw-ea
do de Ja Federación de De1>or1 Lstn con Discapacidad de Espa11R. Desde hacecin· coaños. le dirige sus cnl~ namientosAlfonsoPalacios Flores. Lo considera: ·un chicoconunaso11rlsasle.nprcen lacaraym<Q'lrabaj•· dor. Da mucho cariño. al lgualquenccesitaqueleden cariño sus seres queridos. Comodeporlistaesundie-l. Se esfuer¿.a mucho·.
_¿En algún momento pensaste que Ibas a lograr medalla en la primera com-petlclón que te presentas? ---No. No me lo pod ia lmnginar. Cuando me vi en el podlumnomek>podinimaginar,aunqueyndepequetioestaoofucrte.
-Has recibido muchas medallas nacionaleselnter· nacionales, ¿para conseguir
una medalla tlenesunentrenamientofuerte? _ Para que me salgan bienloscompeticionestengo queentrenarmeduroyfuette. Ademásdemlenti·emunlet1to
__¿Cuándo oomef\oo
de a_gua.con mi entrenador.
zastecon la natac:l6n? -Empecé con ocho años.de pequet1o.
Alfonso Palacios tlores. tam· biCn enlreno en seco. con mi p1'e(l,'11'ld01·físioo.AntonloCa· sbnhu.CUandoll~n lascom· pellclones.Antonio.meen1rcnacongomas.paraquenova· yamuycarg_adocon losmús· culos.
___¿Quién ta llevó a hacer natación? _ Mis padres. Me ha gustndoslempreelagu,'1.Habiá w1n piscina pequeña. en elOubdeTenls.dondelbade pequeño. Practiqué, me fue yendo bien yme apuntaron.
___¿Cuál de todos los estllosdenatacióntagusta más?
---Nado todos. espalda. estilos... pero me gusta mu· cho cl crol. aunque nado todas las compclicionesque tengoquej)3rlicipar. ___¿Recuerdas tu pri· mera gran competición? -Enela1\02004mefui aunacspccicdecampconalo
de F..uropa.MefuiconA Toda Vela. F\Leen Sevilla.unacompel íeiónmediooílclal. l..nplimera oficial fue en ~oo;;. en la plscinaolimplc:ienQldlz. ___¿Twistemedallas? _ Jfabia buen nivel. Si. claro que Luve por primera ve'l medallas. Cogí unn medalla ele plata ydosdeo1u. ___¿Y federado? __,\] añosiguicnle. u-as lederarmeen In Fedet.,,.,lón de Deportistasoon Discap.'l· cldacl. cogl unn medalla de bronceen 1ooespaldas. f\le la primera medalla de Espa· 1\A que logré.
..
___¿CUántoentrenasala 5"111ana?
- En total. entreno eua· trohorasdiarlas,delunesasá· lxldo. Lantoen seco como en agua. Cuando se acerca la competición entreno congomas yel rcstoconpesas.
___¿Y la alimentación que tienes? -fvle tengo que cuidar.
Coniopast.'I. verdura.pescado ycame. Proteínasentodoslos de5'\YUnOS.Tengoqueculcl:ume para estar f\Jert-0. ___¿Cuántas medalla.s llenes de Espa/la? _ Tengocinct1entnme-
dall•S<k!oro,velntitrés<k!pln· taycuntroo cinco de bronce.
e
--Eres el nadador de la Federación Española más
laureado ¿Recuerdas la prlmeracompetlclón que has realizado en et extranjero? - En el aiio 2006 f\JJ a Hungria. Buda)>OSI; después füiaBrusclas.enel2oor.encl 2008 a Polonia. Al sigulenle añofüia la RepubliC'JChecay en el año 2010 en ltnlla. El
•
Mundialdeesteariomeiréen
scpllcmbroa Ecuadoc·. t.np1i· mena \W.quecru.1.oel charco.
J
,r.;..~...m .... , , ,..........
~ressq¡t!/D :~:~~!;~~7.;;;7~f~~Jc~~~~:
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 23/03/2015
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 23 mar. 2015 - Page #53
Página 1 de 1
Lunes 23.03.15
1 DEPORTES
IDEAL
LA MIRILLA
[!']
53
PEDRO GARCfA
Más de mil personas se dieron cita para aplaudir al casi
centenar de partiápantes participantes en esta competi· ción que tiene en el municipio ver.a~nseun lugarosi "idilico'.
Los catorce mejores Paro la ocasión se dieron cita los
mejoresc:atorreclubes nadonalesde la citada disciplina depor· riva, concerea de un centenar~ gimaast•s lleg•dos de todos los rincones del panorama nacionaL dispuestos a competi1, pero sobre codo a ser protagonistas d~ una jornada para la dive~ión a tr.wñde b superación de quienes:tom:in p:uteen l.lactividad.
EICampeonatod• Espai\• d• Gimnasia RitnUca para perso· nas con discapacidad intelec· tua les desarrolló con una notable acrutción del Club Algar de
Ekbe que, con eres rnedaUas de or0ten individua] y en conjun· tos, fue el equipo mas gaJardo· 11'1dodelewnto,S<gUidodel Ma· ña Auxiliadora, de Campos de
la selección española de cat egoría junior participó con la celebración de una exhibición.
Cript<ilna, que consiguió cermi· nar el Campeonato de España con dos prime1os puestos.
Vera vive un nuevo ejemplo de superación a través del deporte El Bias Infante acoge el Campeonato de España de Gimnasia Rítmica para personas con discapacidad intelectual
Los CarriJe-s consiguieron un oro c;ada uno, con u n a de:.t.1.· cada actuación del gimnasta
Jesús Maninez. del Club Los Curiles, n1edalta de oro lndi· vidual absoluto masculino. ron dnn, rev;ilid.indo e l título de Campeón de España. P;ira poner el broche fi nal al dia, )aS('lecdón~ñoladegim· n:asia rítmi01. en edad junior, con An;i Mirfa Peláez al frente, de· h~itó a los mis de mil aficiona· do< congregados en el P>bellón
orsC!'g~ndo afio_co~·
peonato~ España de Gimnasia Rit·
Bb.s Infante con una exhibición.
secuuvo y comc1· diendocon 12 efemé· rides deldia Mundial del Sindrome de Oown, el Pabellón Municipal Bias lníante de Ver; füe esceruriodtt b relebradón del C:am·
mica para personas con disca])<lci· dad intelectu<ll. Un evento que re· sultórodounéxitodeparricip:idón y,sobretodo,d.-popularidlld'. por
labor y esfuerzo de 1a Funda· ción Los carriles de Macael, el Ayun[amiento de Ver:a y pa·
P
Jesús Martínez, campeón absoluto individual, en el pódium.
Por parte de los clubes andaluces. S:in Marcos, Anidi y
lo que supuso la presencia de unos graderios Uenos, premiando conti· nuamenre el gran e$fuerzo de los
Cabe desucar la excelente
uocinadores privados por la orpnizacion de tan relevante even[o deportivo.
Club Algar de Etc.he, que conquistó tres medallas de oro.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 23/03/2015
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 19 mar. 2015 - Page #47
1 de 1
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?...
SIERRA NEVADA 1DEPORTIES 147
Jueves 19.03.15 IDEAL
. - ... "'- ......
Jorge Herrero, con su profesor Arturo Menda, en Sierra Nev11da :: A. MouN•
El slalom de Jorge
AGENDA FIN DE SEMANA S~bado y
domln¡¡o
Cena espectkulo cobaret Borreguiles, s:i.lón Sulayr 20.00h
La estación invernal es referencia en el esqui adaptado
Sesión OJ Tenaza La Bodega
(Plazo d• And>luda) 16.30h Cine lnfantll
ycomunicarse con timidas J)Qlabras, ron basta Ja Fundación gracias a su Proyección de Ja película 'Horton' casi hnpertepcibles.A lo wgodeest• hermano, que ejerce como profesor en Cine-Telecabina t8.l0h ALEJANDRO MOLINA SIERRA NEVADA.Cuando Jorge
Herrero se despertó del coma que le habfa tenido postr:.do en una cama veintiCU3tro tntse$df'S!Cubri6queya nada volveña a ser igual. Se golpeó fuertemente- la cabeza en un acci· deme bboral que a punto estu\IO de c0Sbr1t- la vida. Cuatro años después: de recuperar la ronsciencia,Jo~re. de
30 años. tiene una incapac-idad del 95% qut"~penas Je permite mantenerse erguido en una silla de ruedas
tiempo ha conseguido recuperar movilidad en manos y brazos. ya no se alimenta :a tr:lvésd~ uru sontb yde-s· de•I posodo fin de senuna esquia por las pistas de Sierra Nevada. la estación gran.a.dina fue una de las: pioneras del esqui adaptado en Espa·ñ:a. Oa igual b di:s<:apaiddadque se tenga; ~iempre es posible encontrar la adapC3ción adecuada para poder deslizarse por las pistas de La es· tadón. Lo saben bien en la Fund;ición Deporte y Desafio, cuya COO'rdinaci6n en Sierra Nevada Heva Eduardo Perojo, al que todos cono· cen alli como ·ouby'. Los padres de Jorge Herrero, Paro y Socorro. lleg:a·
ro Menda ha sido el profesor dt Jor-
ge dura.me las dos joma~que b3 es· tadoen l.a. Sierra.Ademas de la tecni· ca de esqui que atesora este profesio· nal,se necesit;i una forma ñsiai ade· cuada. Unido literalmente a la silla de Jorge por un arnés, A.rturoesca· paz dedeslimron 'P""'"te facilidod e.lconjuntoentre las personas que hay en la cola del re-1nonre. Emonces s.eabr~ Ja barrera y llega.elteJesilla. En a penas unos segundos roc:i lev.rntar ;i, pulso:. Jorge. sillas y esqu1sincluidos, yacopbrlo todo en el asien· to del remonte. t1Para hacer escetra· bajo hay que cuidar bien La forma fisica y. por supue~o. tener la cé<nica adecuada. Es un trabajo duro pero muy gratificante al mismo tiempo. Oisfrucamos con Joqu~ hacemos•. comenta este espKialista en esqui
de educación fisica en Granada. "Lle· {Emrada gratuita) \laba tiempo:mimandonoot1 que trn- Test Material Bar.león jér.u"00$'1 nu~"t.ro hijo a esqui.ar, pero S3se Tete-silla Velera (Borreguiles) nosd.a.ba reparo. En el fondo:somos un pocoatrevid06 y este año nos he· Actlvldadespennanentes mos decidido. Ha merecido la pena:t1, Esquí nocturno todos los sabados explica ta madre de Jorge. Yes que por la noche. no queda cbro quién disfrut;t más Tour Guiado Clelo Nocturno durnnce la jomada de esqui, si el ~ (cuando h.aya esqui nocturno) quiador o sus familiares, que en la Primeras Huellas mayoria de los casos no pueden ere· adapcado. er k>que ven. .rc'e:nemos mucboscoUna vez en ta nieve.Arturo repanoc-idos con hijos discapacitados a rece la pena.tt, asegura P3CO Herrero. sa que todaslassujecionesesténc~ los que les vamos a enseñar los vi· En e) a.:sode discap.icitadocscomo n«t.amente :aju.odlis.AlltéS ha $0ndeos de Jorge esquiando pan que se Jorge, casi sin n'loviJidad, es nettsa· ~ado b nieve. S3be qu" pendi('ntes animen. La mayona de la gente no riousar silla especial que maneja un son nuis adecuadas, donde b:ly hiesabe que esto~ puede hacer y me· espec:ialisto en esqui ad•p<ado. Anu· lo.... Solo queda emper.ara esquiar.
·:t.... ~,. ....__ 0 ·- .....
a ~
...,...., -~--
i
. ·-
· --=--'- •
19/03/2015 18:50