9
DIARIO DE ALMERÍA 1 Lunes 27 de Abril de 2015
ALMERÍA-
-
1 1
1=maq1•!J • Cerca de 400 hogares se benefi~iarán de La medida tomada por el Ayuntamiento para familias necesitadas
R;Espino
La Chanca ha visto eomo agua de mayo las bonificaciones que el Ayuntamiento de Almería _aplicará para las personas-sin recursos suficientes para pagar las facturas del agua. En torno a 300 hogares se beneficiarán .de esta medida, que llega en un momento en el que la soga sigue apretando el cuello. Hay que recordar que el barrio ha mantenido un tira y afloja continuo por los cortes de agua que se han desarrollado a aquellas personas que se han conectado mediante otras fórmulas no legales. Sin embargo, ahora, esta médida social contribuirá a hacer más fácil la Vida_a esas persanas con menos recursos. Las familias sin recursos económicos pará hacer frente a los recibos podrán disponer de agua gratuita con un gasto limitado á 15.000 litros al trimestre. No se trata de desperdiciar, sino de· garantizar el suminis-tro mínimo a los hogares almerienses, previamente· evalua-dos por los servicios sociales del Ayuntamiento y con dictamen de estar atravesando una situación de riesgo de exclusión social. En principio~ la medida aprobada ayer beneficiará
-
apara La Chanca
a unas 2.000 familias,- las cua- tenga una red de riego separales podrán solicitar esta tasa tiva y empleen agua terciaria, -cero para el primer bloque del siendo esto por ahora solo posi- consumo de agua a partir de ju- ble en Retamar y El Toyo. nio, cuando entren en vigor las El concepto de familia numemodificaciones de las ordenan- rosa se amplía en los recibos. zas (suministro y alcantarilla- Estando hasta ahora limitadas do), que recibieron la unanimi- las bonificaciones para aque- dad del Plenario y que incluye . llas constituidas por siete o más otras novedades, como las bo- miembros, a partir de junio la nificaciones a familias numero- aplicación de descuentos puesas y pensionistas, la creación de ser solicitada por las monode una tarifa para fugas y un se- parentales y parejal¡ con.tres_higuro contra averías, así como la jos. Las_exigencias de cara a los eliminación del recibo de al- pensionistas con cónyuge a su cantarillado para aquellos que cargo se relajan -también, pasando los ingresos mínimos requeridos de la unidad familiar de 7.000 a·l0.960 euros anuaDispondrán de agua les. gratuita con un gasto El equipo de gobierno calcula que de los cambios de ordelimitado a. 15.000 nanzas podrán beneficiarse . . litros al trimestre unos 4 .000 hogares alm_erienses; incluyendo en esta cifra las
.. , "j
-~ ,
--_ .::~,...
.
posibles fugas por averías en el interior de la viviendas que no serán tenidas en cuenta en los recibos. La tarifa de alcantarillado contendrá una bonificación para estos casos. Esto significa que si el consumidor tiene una fuga interior de la que no se percata hasta que le llega el siguiente recibo, se le reducirá el importe del alcantarillado variable hasta el importe del mismo periodo del año anterior. Esta medida será aplicable a un solo recibo y una única vez por inmueble y por titular.
El barrio de Los Álmendros cuenta con una cifra que se acerca a las 80 v·iviendas ·
Aun así, nu~vos grupos políticos como Ahora Almería manifestaron hace pocos días que se siguen produciendo estos cortes de agua en el barrio: ~'Tal acción supone un desconocimiento absoluto de la situación real y dantesca de paro, hambre, e imposibilidad de una vida digna, que vienen sufriendo miles. de criaturas de este y otros -barrios. O, la perversión absoluta del poder, que asedia a la pobladón, sin importarles un ápice las vidas de los más pobres entre los pobres -donde hay personas con enfermedades, abundancia de hijas/os, ancianos/as (que se ven así maltratados) y, en fin, de criaturas, que no reclaman caridad, sino justicia, en su forma más limpia y verdadera", explican. "Condenamos esta medida de violencia contra la ciudadanía, y nos solidarizamos con todas aquellas personas de Almería_(que padecen una situación análoga), quienes intentando sobrevivir en condiciones infrahumanas y tercermundistas, son golpeadas de esta forma, por parte del Ayun· tamiento y de la empresa irresponsable, que vienen atentando con tanta indignidad", agre-
gan.
! t¡~
'i
.
,.,.~.o:sr'~~ j
~
·.
~
·.....
.,. ~
,,,,__
~·
~
.......
: O. A.
Obras de saneamiento que se llevaron a cabo para el arreglo de las tuberías.
Verdiblanca da el visto bueno a las obras de accesibilidad de la Alcazaba Redacc;ión
La Asociación de Personas con Disgi.pacidad Verdiblanca considera que La Alcazaba de Almería progresa adecuadamente en materia de accesibiJ_idad. Este impresionante monumento construido en el siglo XI para la defensa de la ciudad, cuenta ya con un itinerario absolutamente aceesible de apro-
ximadamente un kilómetro por los tivo de la celebración del Día In terrecintos dos y tres para personas -nacional de los Monumentos, este con movilidad reducida. La actua- sábado 18 de abril, se suba hasta ción realizada por la Junta de An- esta fortaleza árabe. Para ello, se dalucía da respuesta a una de las recomienda llamar previamente al reivindicaciones históricas de Ver- número de teléfono 950801008, diblanca de poder acceder al re- para que el personal de La Alcazacinto. ba pueda abrir un acce~o restringiPor este motivo, desde la enti- do para este colectivo por la cara dad se anima a la ciudadanía con norte de la edificación. Aún así, movilidad reducida a que, con mo- Verdib_lanca advierte de que ese
O. A.
Miembros de la asocia9i6n.
acceso a través de la torre Sur es de dificultoso tránsito pero suficiente para poder alcanzar el recinto tres. Desde ahí, y hasta el recinto uno, la Junta de Anda-lucía ha colocado rampas de madera, ha .rebajado bordillos y escalones, ha realizado tratamiento antideslizante en pavimentos e instalado barandillas de metal que contribuyen a- que el monumento más importante de la provincia pueda ser tranSitado, a-lo largo de casi un kilómetro, por personas con discapacidad funcional, permitiéndoles llegar a zonas como la Torre de la Pólvora y sus miradores.
i
-1
1
¡ 1
1
r
27
DIARiO DE ALMERÍA 1 Sábado 25 de Abril de 2015
FINANZAS YAGRICULTURA EN BREVE Bodybell plantea un ERE que afecta a siete empleados en El Ejido LABORAL. La empresa de per- · fumerías Bodybell ha planteado un expediente de regulación de empleo (ERE) para las tiendas y establecimientos de toda España, que afectará a unos 1.000 empleados y 123 tiendas en todo el país, además de las oficinas centrales y el almacén, en Leganés (Madrid), de los que 87 trabajadores se encuentran en 12 tiendas en Andalucía. EnAlmería, la firma posee un establecimiento en El Ejido, cuyo expediente de regulación de empleo afecta a 7 trabajadores.
, E. SA NCHO
Cajamar participado con su propio expositor en Expofranquicia 2015, que se celebra en Madrid desde el jueves y hasta el sábado.
Cajamar presenta en Madrid su línea de negocio 'Red Franquicia' • .La entidad está presente en Expofranquicia . con un estand propio para acercar sus servicios especializados para franquiciadores franquiciados una serie de prestaciones y servicios, productos Franquicias y franquiciadores. destinados exclusivamente a saCajamar Caja Rural se encuentra tisfacer sus necesidades para imestos días en Madrid para presen- pulsar su empresa. tar y ofrecer su línea de negocio Para ello, la cooperativa de cré'Red Franquicia', una apuesta por dito almeriense explica, a través acercar sus servicios especializa- de unos sencillos pasos, las prindos para financiar y asesorar a cipales claves de este modelo de aquellos interesados en montar negocio: conocimientos básicos su propio negocio a través de es- a la hora de lanzarse a montar una franquicia para saber si es la te sistema empresarial. Precisamente, la cooperativa . opción más óptima, entre ellos, de crédito almeriense esta parti- el derecho de entrada, el canon cipando con un expqsitor própio de publicidad, el royalty o canon en el Salón Internacional de la de mantenimiento, la zona de exFranquicia, Expofranquicia clusividad y cuánto cuesta insta2015, que se celebra desde este lar una franquicia, dependiendo jueves y hasta el sábado en el re- del franquiciador; también descinto ferial de la capital españo- glosa el tipo de financiación que se necesita, según cada caso, pala, Ifema. Ubicada en el estand 4C27, Ca- ra la adquisición o renovación de jamar pone a disposición de los equipos productivos, equipos inusuarios e interesados en ser formáticos; vehículos, etc, todo ElioSancho
LAS CLAVES
FERIA
casi 500 ensefias se dan cita en este certamen El Salón Internacional de la Franquicia cuenta en esta edición de 2015 con un total de 482 enseñas en expansión activa. SITUACIÓN
La franquicia, un modelo en expansión por Espafia Según los últimos datos, al cierre de 2014 operaban en España 1.199 enseñas, ccin 63.969 locales y dan empleo de 248.914 personas. NEGOCIO
CaJamar amplia sus 'tentáculos' de trabajo La entidad de crédito almeriense continúa creciendo en su modelo de negocio.
ello, a través del pago de las cuotas de arrendamiento, con opción de .compra al vencimiento, para lo que ofrece hasta el 100% de la financiación. · La entidad que preside Juan de la Cruz Cárdenas pone a disposición de los franquiciados y franquiciadores una serie de servicios exclusivos, corno la 'Tarifa Plana Profesional Plus', por cero euros al mes, en el caso de cumplir una serie de requisitos. Además, ofrece facilidades a la hora de realizar las operaciones de compraventa a través de internet, con las máximas garantías de seguridad. ._ Cajamar ha explicado durante estos tres días en Expofranquicia 2015 que es capaz de adaptarse a cualquier sector económico y también ofrece un abanico de ventajas para el franquiciado, así como para el cliente del mismo. En materia de negocio internacional, gracias a su experiencia con el agro, ofrece sus servicios a aquellos franquiciadores que quieran expandir s"u marca al extranjero.
Una decena de estudiantes realiza prácticas en Verdiblanca para ac~rcarse al mercado laborál Reda~ión
fisioterapia, Integración Social, Psicología, Social Media, Educación Especial, Finanzas y Contabilidad o Trabajo Social. Estos son · los estudios de la decena de alumnos que desde que comenzó el curso académico 2014-2015 están ampliando su formación_en la Aso-
ciación de Personas con Discapacidad Verdiblanca como antesala de su futuro laboral. En total, desde el inicio del curso todos ellos han acumulado un i:otal de más de l. 900 horas en las que están conociendo a fondo el trabajo con personas con capacidades y habilidades diferentes. Estas prácticas son posibles gra-
cias a los convenios firmados entre Verdiblanca y otras entidade.s o instituciones como la Universidad de Almería, el Instituto de Enseñanza Secundaria Alhadra y el proyecto Aire del Ayuntamiento de Almería. Por el Centro de Fisioterapia de Verdiblanca ya han pasado dos alumnos de la UAL y una tercera completa actualmente su
El 12% de edificios con · certificado energético, ubicados en Almería BALANCE. Andalucía ha supe-
rado ya Ja barrera de los 170.000 certificad9s energéti- .· cos registrados a través de la aplicación on line que en junio de 2013, coincidiendo con la entrada en vigor de su obligatoriedad, puso en marcha la Consejería de Economía para facilitar y agilizar la realización de este trámite. Concre~ tamente, el volumen total de registros tramitados desde su puesta en marcha asciende a 170. 718, de los que Málaga y Sevilla copan el 50%, mientras que el 12% está en Almería.
Jornada sobre la inspección de trabajo de Graduados Sociales 29 DE ABRIL. Siguiendo con las líneas de colaboración establecidas con la Inspección . Provincial de Trabajo y Seguridad Social y su Dirección Territorial, el Colegio -de Graduados Sociales de Almería junto con su Consejo Andaluz . y el Colegio de Abogados, celebra el 29 de abril, a las 17:30 horas, la Jornada Divulgativa sobre Campañas y Planes de Actuación de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Almería para el año 2015'.
su deficiencia; e\ritar el empeoramiento de las enfermedades y disminuir sus secuelas. Una estudiante de Grado en Trabajo Social, otras dos en Psicología, dos más con estudios de Educación Especial -todas procedentes del camformación .. Los futuros fisiotera- pus universitario almeriense-, y peutas se especializan en el trato a otra alumna del ciclo formativo personas con discapacidad y a profesional de Integración Social aplicar las terapias más eficaces del Instituto de Enseñanza Secunpara este colectivo como son pro- , daria Alhadra están realizando sus mover la práctica de actividad físi- prácticas en Verdiblanca rotando ca; prevenir la vida sedentaria y por diferentes servicios del Área pasiva de estas personas; paliar las de Acción Social y por la Unidad de consecuencias que para la éstas Estancia Diurna con Terapia Ocutiene la enfermedad que provoca pacional 'Juan Goytisolo'.
.
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 27 abr. 2015 - Page #8
Página 1 de 1
Lunes 27.04.15 IDEAL
s j ALMERÍA j
Libros para la solidaridad El Ampa Levante del instituto Campos de Níjar organiza su primera Feria del Trueque y mercadillo solidario :: INMACULADA ACIÉN ALME"RfA. Lo Asociación de Ma· dres y Podres de Alumnos (Ampo) Levante del Instituto de Educación Secundori• (1ES) C.,npos de Níjar organizó la pasada semanas-u pri·
cer el siguiente a comien.zos del próximo cu eso, pero estamos valoran· do incluso el llevarlo a e.abo fuera del centro educativo par.11 ayudara alguna c:iusa que lo nece$Íte y paD d3r1o a conocer entre más per.sonaslt, mera Feria del Trueque y mercad.i· explicó la presidenta del Ampa. llosolidario. Una iniciativa que se enmarcó en l<l celebración de la se- Ampa y biblioteca unidas mana del libro de este centro edu- Desde el Arnpa U!vointe, la preocu· cativo y de la conmemoración del parlón porque los niños se introcluz· can en el mundo dela literatura es Oia Internacional del Libro. De esto moner.1, desde el Am(lll y alt:1. ya queesun;i.de las competen· en c:olabomc-ión con el centtoedu· cias educadva§: b3sicas y aderrcis conciuvo y con el equipo re5'ponsable tribuye al de$ílnOHo intelectual de de la biblioteca del instiruco, ene.a· los meno-res de manera amena y en· bezado por Angeles Maria Garcio Lo- tretenida. &porelloqueen losUlres, se decidió organizir por prim~ timos dos años el vinculo entre la m vez esta iniciacivti con el objetí· asodación de padres y 13 biblioteca vode fomentar La lectura enue los del instituto se han reforzado en menores, asegurándose que el pre· una misma dirección como es con· cío de los libros no sea un im~di seguir mejorar la oferta de títulos mento p;iira que los niños puedan con los que cuenta el centro paia leer y adein:is conseguir recaudar préstamo p:tr3 los menores. fondos en beneficio de una organ.i· fll estt.> sentido, la feria del True· zación sln inlmode lucro, como en que ha si.do una de las inidacivas, a este caso füe para CiritasClmpoher- las que st.> han sumado ouas como moso, poniendo su granito de a¡e- la compra de libios por p:ute de la na también en Ja ayuda a quienes propia Arnpa para la bib1ioteC'a, o la mas lo necesiten. búsqueda de acuerdos con as0<ia· Así. después de unos dos meses dones y oenegés paD la cesión de organizando el acto, el Amp<1 con- este tipo de material Una linea esta ~'iguió 700 libros paras-u evento, Ja en laque $eencuentranactu:a1menmayorladeelloscedidospor1a pro· ce trabajandocoino señala lnmacu· l a Junta del Ampa se volcó con la Feria del Trueque, que obtuvo una gran respuesta.:; •OCA1. pia oenege, pero también por poi- lada Meseguer. dres, madre-ydo<'t-ntes, ycon tirulos y géneros para todos Jos gustos. Semana del libro jienense de nacimiento y almerien- a argo de la compañia de teatro ma- como en español a los alumnos de desde literatura infantil, pasando Porom parte, a lo brgode la p:tlMI· se de adopción Fernando M:artfnez btb'Ueñ:a Abulap, ~ralos alumnos Primero y Segundo de ESO.Asimis-por juvenil, poesia, nanativa o Ji. da semana. el centro educativo um· López, y con la proytcción de un vi· desde Tercero de ESO hasea Segun· mo, a lo largo de toda laseman.a, los brosde consulta. entre onos. bien celebro la semana del libro apro- deo de animación a Ja lectura, rea· do de Bachillerato, que recibió una ma:s de tOOO alumnos de estecenOurnme toda la pasada semana ~h.1ndo la conmemor.ación ~I Oía lizado por Ja profe:;or.i mjembro del gran critica de los ::tlumnos. tro también pudieron conocer la instaló en el cenero educativo diver- lnternadonal del Libro que secele- equipo de I> bibliO<ec:t, Ángel<!s Ma· Posteriormente, e) jueve-s fue el mues-tr.i iti1\~rante'Mujeres Espa· sas mesas desde donde se vendieron bróel !"-"3do 2l de 2bril. A>i, l2s0<· ri:a C2rcb., ton la colaborac-ión de rurno de las leetur:as herman.ad:as. 001~ en las- Letras', de la Diputación k>s libros a SO centimosy 1ewo, a~ tivicbdes comenzaron el manes con alumnos de distintos cu~ El miér· que consistieron en que los alum· Provincial de Almeria, expuffla du· mas de que los interesados también un encuentro literario de Josalum· coles continuaron los actos con la nosderut50S superiores leyeron una flilnte estos dias en las parede-s del podian entregar un libro y lleva1'$e nos de B;ichillernto con el escritor represent:ición de laobr.a Cómicos, selección de textos tanto en inglés centro educativo. 3 cambioouosincoste. Tras una semana. Inmaculada Meseguer, presidenta del Ampa, califi· có la experiencia de muy positiV:t. na dos por las barreras arquitecto.. «A pes;arde que esto del tn.Jequees nica so l:a eduación de adultos, enalgo aún desconocido para muchos tre otros; mientras que los alum· niños, hemos recaudado más de 250 nos de Trabajo Social. unen a estos conocimientos los que estan adqui· euros, que ir.in de-srinados a ca ricas Campohermoso y hemos co~gui rie-ndo a traves de las visiw domi:: l. ACIÉN do que los niños se lleven libros ::i tal más de 1.900 horas de trab;i.jo, que para kt.a.'i tiene la enfennedad ciliarias o Jn realización de tr.lrni· cm, aden\ás d~ que algunos de los ALMERIA. Un• docena de esrn· que les han permitido irconocfon· que provoca su deficiencia o evitar tes y atención a socios, asi como en di.antes de la Universidad de Alme- do cada vez. un poco rms a rondo el el empeoran1iencode las eníen:n.e- tareas mis de despacho como relibros de nuestro mercadillo solidario se destinar.in t1.mbién a la biblioria y centros educativos de la pro· trabajo con personascon capad<b· dades y disminuir sus secuelas. dacción de memoriasfk proyectos. teca de nuestro centro, con el objePor otra parte, durante sus pr.kvinda de las titulaciones de Fisio- des y h•bilklodes direrentes. rivo de ird<M.'ándola poc:oa poco de ter:api.1, lntegrac-ión Soc-i:al, PsicoAcción Social ricas. e-stos jóveneses:t:i:n c:ambién un mayor fondo de libros •• logia, Social Medfa. Educa.dón Es· Prácticas de fisioterapia Asimismo, los esrudiantei de Tra· en contacto con laUnidad'JuanGoEn este sentido, se trau1 de una pedal. Finanzas y Contabilidad o De esta manera, los::alumnos de Fi- bajoSocfaly Psicologfade la Ual, y ytisolo', oipiendie.ndo el funciona~ Tr.ibajoSocial est.ín llevando a cabo siotern.pia de 1:1 Universidad de Al· la est\Jdi.ante del ciclo fonn.'ltivode miento de un centro que atiende a experiencia tan positiva. que Meseguer::isegunl que ya estan trabajansus p~cticas académicas desde co- merla se acerG1n a través de estas lntegradón Social del lnstituto de medio centenar de personas con do en la p1óximaedición y que h.nn mien2os de este cur$o :acndémico practicas al trato con personas con i::nseñanta secundaria (IES) Alh.:t· discapacidad intele<-tu.:if, ademis comenzado a re<oger libros de todas en la asoc-iadón almeriense de pcr· discapac-idad y sobr~ todo profun· dra, se est3n acercando al conod· de poder conocer y pmidpar en los son as con disapacid:ad Verdiblan· diz.an sobre la oiplicadón de las te· miento del funcion.amiento de di· distintos talleres, l.as s.alidas de ocio aquellas personas que los quieran dona.r,que sesumarin a los que hnn C.1, ncemmdose a través de 13 prác· r::apias m3seficaces ~ra este colee· ferentesáreas de trabajo de 1:. en- que se tealizan periódicamente, las quedado de Mta edición, que se caltica r~al con personas a lo qui.! será civocomo son promover la pricci· t-idad, cales(omo la asesorta jurfdi· actividade-s deportivas que St!: ot~ cula. en unos SO ap1oxima<bmente en no muchociempo~'U fururopro- ca de la actividad fisica, prev@nirb ca o el transporte adaptado, hast.l nizan o de 1as visitas que protagode los alrededor do 700 con los que fesional.Asi, desde el inicio decur· vida sedemarl3 y pasiva dt' escas el uabajo del depanamencode co- nizan habicua1mence estos usua· partieron. •Esbmos pensando b;iso estos jóvenes acumulan en to· personas. PQliar las consecuencias municadón, los problemasocasio- ños de las instalaciones.
Una decena de estudiantes se forman desde la práctica con la asociación Verdiblanca
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 27/04/2015
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 25 abr. 2015 - Page #7
S~bado
IDEAL
Página 1 de 1
2S.o • IS
1ALMERÍA 1 7
Los voluntarios de La Caixa llevan al teatro a personas en riesgo de exclusión social
e.a y sensorial Se sumario a eSte colectivo person1$it1\ ót-Sgo de exdu· sión social de b provincia de AJme-rfa. Por01:ra parce.paraqueestaac·
SOCIEDAD
medio centenar de personas para
:: R. 1. La Asociación de Voluncarios de La caixa ha organizado una acti· vidad enmarcada en las jomacbsde ce~mo del Siglo de Oro que tendr:i. lugar hoy en la Alcazaba, a mediodia. Se mta de un<'.! obra de la com· pañía de teatro de b Resistencia que representiu;: la obn1 cervantina de
que put!<lan parridparde lajomada ceatnlaJ aire libre. Esta :;ic-tiv1dad tendri lugar gra· das al alrrui.sta y desinteresado tra· bajo aportado por l.a Asociación de Voluntarios de La Caixa en Alme· na, un grupo compuesto sx>r más de SO emple~dos y exempleados df: la entidad, conviniéndose en indis· pensables aliados par.i Ja consecu· ción y el éxito de acciooes corno esta. Actualmente, la asoci3ción cuenta con 56 mi~mbros.
Don Q.uijote en versión Jibre, d~
Hadi Kurich. F.sca previsto que asistan a la representacion teatral más de 650 personas, entre ellos personas con discap;i.dd,;id fisic::a, psiqu1·
tividad alcance al mayor numero de personas posible. voluntarios gra· nadlnos de La Caixa uuladar.in a
Hace diez anos, la Obra Social La Caixaapostó por~Uosyen laactw.lidod mós de 5.300 empleados en activo y jubilados de coda España panicip;m en su riempode ocio en act:ivicb.desde voJunt:nfado. El programa de voluntariado reune a 40 asociaciones de distintas provincias y ciudades de España. Los objetivos del prognma de volunuri>do de l>Obr>S«ial 1.30.ixo son, en primer lugar, fomenr.ar los valores del voluntariado entre los más de 35.000 empleados del gru· po. Y por otro, contribuir a la mejora de los sistemas de gestión de"I voluntariado de las entidades sociales sin ánimo de lucro. Entre las aedo· nes de los volunta.rios de La Cai.xa destaca e-specialmente la recogida de alimentos.
Una decena de estudiante.sse forma en Verdiblanca para su futuro laboral
en las que est.ln conociendo a fon· do el rrnbajocon pe~nascon capG · cid:ides y hnbilid.11desdiferentes. Estas pr.lctiw son po<iblesgr>cias a 106 convenios firmados entre Ver· dibbna y otrfj.:ientid;ides o institu· dones como la Uniwr.sicfaddeAlme-DISCAPACIDAD ria, ellESAlhadrayel proye«oAire :: R. I,. Fisioterapia, Integración So- del.Ayuntamiento de Almeria. Por ~I cial~ Psicología, SodaJ Media. Edu· Centro de Fisioterapia de Verdiblan· c:ación Especi3I, Fimmzis y Conta· ca y.a han pasadodo$alumnosde la bilidad oTmbojo S«ial. EstO:I so11 los UA!L y una cer~ra complem actualestudios de la decena de alumnos y mente su íonnación. Los futuros fi. alumnas que-desde que comenzó el siour:.peuw se especializan en el curso académico l014~20lS están tnto a personas con discapacidad y a ampliando su íonnación en b A~ aplicar W terapias masefic;.;ices pna ciación de Personas con Discapaci· este colectivo como son promoverla dad Verdíblanca como ante53la de su práctica de actividad fisica; prevenir fururo lllboral. En tot>I, desde el ini· la vid.1 seden taña y pasi~ de estas cio del curso todos ellos han acumu· pe"50nos; paliar bseoos«uencias que 1.ado un total de m;ís de J.900 horas ¡>:Jra l3émStiene benfemMxl..1d..
Columna culpa al exceso de causas en los juzgados del retraso en el caso Poniente El juez decano del partido de Almería alega Que Instrucción 2 ha tramitado 40.000 diligencias durante la investigación de la causa : : M. CÁRCELES
ALMERÍA. No fue una contest:idón direcra. pero sus argumentos fue· ron, en cualquier caso. una contra· posición de p:m:ceresa lo expres.1· do hare apenas unos dias, la pasada seman<t, por la presidenta de l:a Audienci:i Provincia] d(' Alrneri.a. EJ juez decano de los juzgados de Almea.. Luis Miguel Columna. exrolpó a Jos ti[ularesdeJJuzg_ado de lrunucción numero 2 de Al me ria de la lentitud en la investig3ción del Caso Ponien· te después de que Lourdes Mo1in::i. pr~ident.lde la Audiencia Provin· c:ial, mostrara su •preocupaciól\lt por latn¡mi~ciónde la causa. Columna utilizó para ello datos tangibles. El primero. el bechode qu~ pordichoórganojudicial hayan pas3do hasu tres magi.sttados dis· timos en los casi seis años que Ue· v.i el caso judicializado. .No es lo de·
se;i.ble, pero los jueces tienen derecho :a concursar por msJado., alegó el decano. Ypororro, la propia mag· nitud de Ja causa. Re<ordópa.1"2 ello las cifr.ls: 80 imputados, 34.800 fo· lios (de ello•. 33.000 ya digitoliz.. dos), 83 comos... • Y cada vez que se investiga, se encuentran cosas nue· vas•, espetó el magismido. Todo esto, agregó, ademas de par· ticiparen el rep.utode c:auSJs y en lasguard ias propias: de los juzgados de instrucción de la demarcación. t AI mismo tiempo, ha instruido 40.000 d iligencfas ptevfas•, excul· poba el decano. • No es de reaoo que un proce:so que se inició hact'dnco años no haya terminado aún la fase de instrucción», había expuesto, hace um solo una St'n1:1na, la presidenta del mi ximo órgano judiciAl de la provinda de AlmNi:l. El decano de la demarcación judicial de la capital hada estas valoradones.en una rueda de prensa en la que puso de relieve la siulación «insoport3ble),I de algunos de los ór· ganos de justicia de Almerfa. F..spe-ci::i1menr.e en el o.so de los ocho de Primer3 lnstancia (conun JSO% mis de causas que las recomendadas sx>r el ConsejoGt'neraldel PoderJudi·
cfal), los cinco de Jo Penal (q\le du· plican el númeiodeausas: aconse·
Luis M iguel Columna. juez decano de Almeria. :: 1ou.L
jado) y Jos eres de lo Contencioso· Administrativo (que las triplican). BI magistrado ejemplificó lil si· tua.ción e n casos paniculmres. Por ejemplo, Melilla. \íCOn ues: veces me:nos trabajol, tiene el mismo nú· mero de jueces de lo Contencioso Administrativo de Almeria. YCra· nada, con el mismo número de C'IU· sas penales que Almeria. •tjene eres juzgados mas•. t:Vamos a solidt:ir más j\Jeces de refuerzo~, apuntóC.0lumna. especialmente para las ju· risdiccionesConrendoso·Adminis· trariva y Penal. Las mejores situaciones las de.. nen los juzgados de Menores y de Instrucción. 11.pr:í.cticamente nor· ma lizados11, con la salvedad de la lentitud en las •rrutcrocaus:as de Ponie nte y del caso F;icturas•. En este sentido, Columna agradeció el apoyo b rindado por el Con'"'jo Cenernl del Poder Judicial para transcribir S6 discos compactos de audio con las<leclarndones judiciales gracia.o; a los nuevosservidosdeapoyoa jut· gados con c2usas robre conupción. Bl magistrado alabó, asimismo, que casi todos los juzgados tengan tu as de resolución superiores a uno (esto es, que se resuelva el mis· mo numero de casos que los que ing.rcsan año nas año), una sirua· ción que pennite evitar en lo po.. sible seii.tllamientos tardíos. No obstante, remarcó que en :algunas jurisdicciones, como en lo Social, se están dando f~has de juicio con mas de dos años de retraso. E3ta si· tuación, especialmente cruda p.ua el juez Columna, debiera de ser rt-sue-Jui. con plazas de apoyo judicial y de fundonarios.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 27/04/2015
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 27 abr. 2015 - Page #13
Página 1 de 1
13
Almeña
El Paraninfo de la UAL estrena nuevos murales del pintor Jesús de Baro Universidad Los cuadros, de varios metros de altura, presentan una estética vanguardista y abstracta
El plnlor Jesüs ele Haro (Huércal Overa. 1949), ha
dedicado todo un año en
completar Jaobrd pictórica que ya adorna las paredes del Paraninfo de la lJAL: tres enonnesmuralesdevruios metros de ancho por otros lresdealtoquereíltjan "los colol'esde La academia"'. Losl\luralesdcl Paranin· fose han iMugw'OdooflcL'll· mente al tiempo que lo ha hecho lamblén la mueslra El.ARTISTA pos.• con los treo rectores de la UAL."" que recoge fotograffas del pni<X!sode realización dela obra. reali1.adas en el taller El artista también gua1't'.lista de los murales. De 1
que el maestroUeneenCra·
Haro ha realizado también.
nada.donderesideydada- ha re.ilizado los sescomoprofesorlitularcn retratos de los tres In focullád de Bellas Artes. rect.ores que ha Muyl~sdelaestellca1'lln· WúdolaUAL
por encargo de la Universi· dad. los retratos de los tres rectoresquela UALha tenido hasta aho111: Alberto Feman·
Estudiantes se forman en Verdiblanca Formación Realizan prácticas en distintas án!as y depaltamentos de la asociación
dez Culiérrez, Alfredo Mar· tínC'l.Alméc(jay Pedro Moli na. Falla por realizar el de Ca11nelo Roddguez Torre· blanca. que ha vlsllado la mucstra acompañf1do po1· M.al1.inezAJmécüa y Molina. Los cuad1-os. de eslilo hiperrealisla. forman ya parte de In ·galerla de rectores· que queda roexpuesia en la úll I· ma plan la del edificiodel Re<:· tor'3do. aunquedemomcnto pueden verseen Ja Sala de Ex·
posiciones de la UAL Clney~atroEstrechamen
levlnculadoalmundo del el· ne y el teat1'0, Jesüs de Haro ha 1-eal11.ado montajes escé· nicospara autores como fer· nandoArrabal y coordinado congresoscomoel Interna· cional Teatro y América. También ha pa11Jclt~1Cloncti·
vamente en diferentes con· gresos yjornadas sobred ilCrenles aspectos de la acLM· dadyloses1udlos tea1rales.y eseiilOgulonescinematogr:lficos (l..a veneciana. La He· rencia de Giotto...).
Respectoa su última obra. losmura)csdelparaninfode la Universidad de Almeria. el artlsta Jesús de Hnrooomen· l'1 que.a prutlrdelaselecclón de bocetos prelhnin1wes. ha querido mostrar las distintas \'Crtientesdela actividad crealivayqueen ellos Uenen un lugarpdorllariolosconcepLosde "sección. métrica, rlt· moycolor·. · He buscado integrar todas LasdiJ'CCcionesresultan· lesen un campocllrui.mioot~ mún.Si mi.ramos la nalur.ileia con re. como siempre he
Abstractos Ouranle su lra· yectoria a1·tlsllcn. el mol lvo pl'lnclpal de la Invest igación deDeHa1-ohaesladocen1radocn la integracióndclosdis· tintos rcduccionismos abs· tractosquehanidosurgiendo en la evolución de la pintura. "Oesdeel principio in1ulque detrás ele eslos d lferenles creido.encon1raremoseneUa movimlentosdevanguardia. todos los grados de esta cohabíaalgunasrazonesqueno mún parlicipación·. set,ala. sók>jusliflcabanelmomffito Lamuestrascpodráveren de su aparición sino que laS.,lade Exposiciones de la apuntaban a un nuevo código Universidad (li.<llfidodelRecplctórlc-o que poslbUltara su torado) a p.vllr hoy lunes en horarlodeio:ooa 14:00 h. sln1es1s·. "''Plica.
lituclonescomo la Universi· dad de Ahneria. el lnslltuto de Ensefü1nza Secundal'ia Al·
acadérnico 2014-2015 están ampliando su formación en la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblancacomoanlesaln de su l\tluro labo1"UI. En lOlal.desdeel inl· clodt!I curso lodos ellos luin acumuladoun totaldemásde
1.900 horas en lasque están oonociendoafondocltrabajo Social. Psit-ologla. Social con personas con ca pacida· Media. Educnción Especial. desyhabllldádesdiferentes. Finanzas y Contabilidad o n"Ub<\J<>Soclal.Estosson los Convenios Eslas p1-:icllcas estudios de la decenn de sonposiblesgmciasaloscon· alwnnosyatumnasquedes· venios fim1adosentre Vcrdi· de que comenzó el curso blanca yotrasenUdOOeso lns· f isioterapia. l nt~ración
l
hadra y el proyecto Aire del A,yunlamientodeAlmerla. Por el CeoU'O de FlsiOlerapiade Verdlblancaya l~'n pasadodosalumnosdc la UALy una tercera completa actual· mente su formación.tos fu. turosftsiolerapeutasseesped,llzan en el u111oa personas con discapacidad ya aplicar las 1er•plasmilsencaces ""'" estecolectl\'ocomoson pro· 11101'Criaprócticadcactividad íislca:prevenlrlavidasedentaria y pasiva de estas perso· nas: pallar las consecuencias que para la éstas tiene la en· fennedadQ\lep1m·ocasu de· ficiencia; C\tftArcl empeora· miento de las enfermedades y disminuir sus secuelas.
Ciudadanos presenta a su equipo joven • La p•sada semana se aprobó y presentó oficialmente el primer Grupo Provincial dc JóvcncsCiudadanosc· s dc AJmcria. A la cita acudieron más de veinte jóvenes
que eligieron. en una votación de primarias y democrática a Jajunta directiva. que será coordinada por Israel Carlos Marín Morón.
VIII RUTA 'DETAPAS POR AlMERIA'
PREMIO MEJOR SERVICIO Un ilM m.b nO!I 1ientimm mgulJoso) M rcdl>irotro p«mio. Almcrb h• •"Ot•doy dtgidu Bodc-ga Er:urtfinos. como •Mejor Suvido~ o nuwro un1ro afJn, m<JOrM dlu d1>. 0.- todo <«.UOO. GRACIAS.
CI. Padre Alonso Torres. 8 Telf . 950 25 58 25 04001 Almerla www . enlrellnos . es
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 27/04/2015
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 27 abr. 2015 - Page #43
Página 1 de 1
43
Deportes CLASIFICACIONES
r:::::::..-··-..
...·..--.......
~~-······
¡LallgadelAlmerla ¡
-·
A.tU~lllAl.l,.._N....,.
!
............ ...........,_ .......... .......... CIHllllllllllll
-..
•tU:H•
t
l JOf!MAOl\l
jGOAfU..\IMUil.O
~: ~°'' ALME:RIA 1-ClOAOOU. 1 E ~f¡
! 'IEM.SOCl~Dl·ALMEAIAl
AtJótlco Gctafo
E ~s
~ ALMERIAO·ATl~I
Roal Sociedad
E ~• : lllFO'IT"'°O·M.ttllAkl
Mál<!ga
!=lllGKJ
Sevilla
Celt• vatencia
! JOftNAOl\t ~ '4LAAAEM.2·ALIMJMO
f JORHADllt
! Al.MElllAO ·A1HltnC1
PróxlmaJomada Real Madrid Ba<eelona
ALMERIA
Athletic:
oxs:::
~::;w
10 RCD Espanyol 11 RCO Espanyol 12 Real Sociedad de Fútbol 13 Getafe CF 14 Elche CF
42 42 39 36 34
33 33 33 33 33
11 11 9 10 9
12 6
13 13 12 17 17
39 39 36 28
! =:'i~~·
42 42 43 46 57
TI
1
1
¡ ~°"'u
j GAAMDAO-M.t.IERIAO
: AtNEf!IAO•RA'fOl
JC>flWlilw ~15~----~L~""~""~t•~-~3~2-~33~~8~~8-~1~7-~31~~60~ !i ll&\UM.MCRIA? Í ~lS
: awE:RIA"REA.t.M.lDfllD• ! ~15
¡ aLTAO·ALW11lo\I
~~~=---------~Va~lenc"'-'-'i~a ~1:9========~:G:ra:n:a:da:===~2=5==:3:3==~~==~11===1=6===2:9==5=2~ Espanyol
20
Córdoba
20
33
11
19
i JOlttNAO
! 1Mv.GAl>M.MIJM1
52
21
r-···-------···--··--··-···-····-···-·-----·····-······---··-···-----···-··---·············----·····-···-····-···-··--··--···-------···-····--··-···-····-···-·1~
1- - -
¡
¡ SegundaDlvlslónB
; Marbella ¡~ l La Hoya LO<Ca l UCAMMurcia
c>o 0-1 4-1 1-0
Al.MERIA B Mela!a Cace<ello Sevil .. Atoo.
!Granadas l La Rooa !Jaón ¡~ !~nse
O-O
Linenso
2-0
C.nagcna
J.()
córdoba e
¡ BotisB
6-0
t.uccn•
2-0
c>o
SanRoque El Palo
Poslel6n
Equipo
Pt
PQ
PE
2Q 16 16
10 13 10
14
13
42
14
12
47
61 58
35 35 35
4
55
35
7Q
_s__
21 _ 26 26
! l$8.'Mll,.ALMIJMO
l
¡ =).~lSOCCOl.02
¡¡
35
15
9
11
53
51
53
35
13
14
8
46
42
8
Real Betis Salomeié B
49
35
14
7
14
41
39
RealJaénCF La Hoya Lorc!_fF
48
35
11
! ~M
¡~._.41.MEAIAO
Í ¡i ~'f1 AlNO!IAO-VIU/JIA(.\lO
! ¡~l;'AUM...
!
!: TI
46
12
14
32
34
MarbO!la 16 FC C.rtagena 39 35 15 12 33 La Rada 17 La Roda CF 39 35 12 14 30 i_Luc_cn_a_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Ja_é<l_ ~18,__ _ _--=luc==•~n•~C=F_ __,,38=---=35,__1~0'----=-8-~U'---'30 C&!U(!ena Betis B _19__ CD El Palo 38 35 7 17 11 38 C<mloba B Cádi1 20 Có<doba CF 8 37 35 10 7 18 30
42
14
Arroyo CP
40
35
1 san Roqoe
UCAM Murcia
15
Sevilla Atlético
39
35
! El PalO
i
9
I
43 32 ! ~z:-1 4º---12.. j ! AlMCAIA HCVAHfU i JOIN,Of.JO 47 54 ¡ ; tlAACELOWt••M.MEl:it.1
13
:~ !~ :~ 1: ::
La Hoya Lorca
~_,.,..
.tn(llOOJ.At,MElllAO
13
A_~ _M_E_:-~ª--------G-"'-:-:-,:I-: ~ C~~~=~~.~~
•
--"
¡ JOMltOU"
!
54
UOMelilla
l Sevilla Ateo.
s=c:11:::isc:;.-.e --:.'"':~:¡,~
36 ! ¡~o..ªOCPOR1M>o
;_,, ~~ 1 ¡
1
--
! JQf!HAOAto
Í JOfttW».u f C:ON>080AUl(ml
~
RB Linense
IS 9 4~2 8 15 44 3S 13_ _ 5__ 17
1=;!MNlílM2
!.1
28
7
9 10
~°"'" !¡ .ttHCAiAO.SNUA2
1= ..~fO
cc
PJ
C,!di¡ CF UCAM Murcia CF _3_ _ ALMERIAB
~RoquedeL•e•
'
Alrnería [ ; )
! ..IOf!MAMIJ
-,8--
Granada
Construyendo
1 ==~~1
Málaga ~l,,_6_ _ _ _ __.E._lba ,_,=r - - '3"'1_ _,,3,,_3_ _,8,__,_7_-'1"' 8_ _,,28,,___4"-'6'"Elche 17 ALMERIA 31 33 8 18 29 52 v."'"'..,'"',..-.---------=De"'A"'~""';:"':=0 Deeorovo 29 33 11 16 29 52 Cel,.
--
0'....... 11( . . . . . . . _ .
----- ......"',. "'01
AU'HllAJ-GP.A.*0.-.0
f
: ~n !RAYO).~fM.O
j :t=:,.S:..,.o Í ¡JOftliAQl,.. j
~
Blanets 1 , 1 ~~1"'b'tft°"""L"" 1
¡11E.AUl.AOAIO·Al»Slia
UOQ1l$0
: .JOf!HAOt.l5
! "LMCAl.A·~
JOMA.D4• !i AWERl-'·MAlM14
l
¡¡
!~. ~ . ¡_,.
Villanovel\'Se
'A.1.MERLA·YM.ENC».
.fa,JJJJ,i.f,j
1:1a.1s3g¡.¡:
"'"'""-·'S9·2'Tlt;l.S0111811·F•ic9502514
(--
Cl-óe--1. ...........,
~branlas , ~
Un pet¡t1e110 e!(tle(Z() elimma 9rande! barruar
llf: t.50 2120 00 ·Fu: 950 212005
~aeralo ~X =~=
<L
_ ---
llllQMF
-~-0
#Eiij
.......
5
............_,,,.u•• .....ª,.,..,. -"":.::.!!!,.ut6H
~-
..
Emili8 Hernández ~-'M..>t•
KIKI
~·
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 27/04/2015
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 25 abr. 2015 - Page #12
12
1
PROVINCIA
1
Página 1 de 1
Sábado 25.04.15
IDEAL
EL EJIDO
San Marcos propone hoy una corrida de toros y la tradicional Fiesta de las Habas
La Noche en Blanco animará las calles del municipio con música, teatro y descuentos La nueva edición tendrá lugar el 15 de mayo y dinamizará las calles Lobero. Bulevar. John Lennon y Miguel Ángel, la Plaza de Abastos. Iglesia, Cervantes, y Plaza Mayor
:: E. DE LA CRUZ EL EJIDO. El municipio ya se encuentra inmerso en la celebración de sus fiestas en honor a San Matcos, que p;¡ra la jornadlil de hoy tienen previitodifer-entes pl:lnes para todos los gusc:os. Asi desde las diez y media de la mañana y hasta la un:i y media de la u rde, los más pequeños podrán di$frutardel parque infantil instalado en la Pla· za Mayor. Ya por la tude,a ~rti r de las cinco y media, la Plau de Toros port41til instalada en el r~foto ferial acogerá una corrida de to· t os en Ja que estará presente el maestro Manuel Manzamares-y los rejoneadores de Torre-s Jere2 y José Cabrera. Para t>$U corrida S! han habilita.do diferentes puneos de venta de entrndas como es Solera. la tienda Centro Co· merci>I COPO y Merca<hollo. El precio de las mismas oscilará en· ere los 25 y SO euros. Asimismo, ya está todo pre· parado par.1 que fa c:1seta municipal acoja la Fiesta de las Habas que, enmarcada denuode la intensa y varia~ prog:r:amadón de las fiestas de San Marcos, re-partirá eSte año 340 kilos de tocino, L800kilosdehabasy2.SOO bollos de pan. Esta tradicional actividttd es una de las propuestas más concurridas después de la pnxesi6n romeria del domingo. Tal es así que se e:l'pt'ra que la edición de este año vuelva a reunin mis de 2.000 peoonas en tomo a esta popular propuesu que :además contar.i con actuación musical del grupo folclórico de la 'Aso· c i;ición CultuDl Francisco Vebrde',como también viene siéndo habitu:al. Por ú ltimo, en la caseta de Skybor, El Bicho ofrecen un con· cierto a partir de las seis de b c:arde. En la ca.seca de Danubio c:endrA lug;ir el concieno de c.,n1.eca de Macao. a la misma hora, y en las instal:iiciones del Circulo Cultural y Recre;at ivo habrá baile en el S3lón de invierno, con Ja música del trio MerHn y el cuarteto Azara Music.
:: El.IZABETH DE LA CRUZ EL EJIDO. Se w.;erca una nuev;a edi· dónde ta. Noche en BU.neo. Una no-
che en la que el Ayuntamientoco· mertfances y este año. t:imbién hos· telt>ros centraran sus esfuerzos par;
..,.
hacer de este evento un reforente
culrural. hidico·educativo. comer· dal y anistico, con el ~nimo de di· namizar b actividad económico-em· presati:ildel centro de El Ejido. Preci~mente
para dar a tonocer
esta nueva dt-a que tendrá Jugar el próximo lS de mayo, la concejala de
Tu rismo y Comerc:io del Ayuntamiento de El Ejido, Luisa B.uranco. compareció junto al ak:ilde ejidense, fnncisco Góngora, y b presiden· ta de l.a Asociación de Comercfantes EjidoCent:ro, l.ud.i Cato. Asi, como explicó Barunco, .se ha realizado este año un gran esÍU•rzo por pan e del gobierno local y del sector comercial, hostelero y de los servicios, uf como por parce de las redencemence consrirnidas asociaciones de comerci<lntes del Mercado de Aba>~os y de la Res· tauración y la Hostelería pua hacer de ena noche un gran escapara ce caracterizado por la creatividad y el dinamismo en t'!I quepoder dis-frutar de una :1mplia oferta cultural, hidica, educativa, musin l, utistica, de ocio y diversión11. Oe este modo, el 1S de mayo de siete de la tarde a dos de La m.adrugoda, l.s calles y ploios del centto de El Ejido se conwrtin\n en un hervidero de propuems y activid:1des para todas las edades y gust~ con mis de un centenar de actividades en has que no falt;irán bs actuadones musicales, ch.ar.lngas, u Ueres, b<liles, teatro en la ca11e, degu..uaciones gratuitas, numerosas ofertas y descuentos especiales de loscomercios p.1rticipantes y u na gr.in variedad de actividades infa ntiles que conforman esta amplia oíena culrural,t'ducativ;i, comercial y h.i.dica.
El alcalde, la concejala y la presidenta de Ejido Centro, junto a comerciantes y colaboradores, ayer. :: t0uL La celebración de esta actividad su· pone un aliciente p:ir.1 el públia:>participance-, al que se le ofrece la posi· bílidad de disfrutar de un ambiente excepcio:nal ale jado de lo cotidiano. Ademas. dadas lasespecialescircuns· tnnci.aseconómiru;icrualesante la necesidad de pocenciar y reactiY3T Ja actividad empresarial del municipio. las propias c:alles y pbzas del centro de El Ejido se mnsfonnacin en esttnarios donde !A cre.ativicbd,el oc-io, la c-ulru~ y la actividad comercial inundar.i.n de oimbiente lúdico y re· creativoc;ida rincón, convirtiendo el dia l5 de mayo en una joma.da unka. Con todo,elobjerivoque <e per>igue es animar y dinamizar al tejido comercia1y hostelero.
O
Más not icias en:
Entre las novedades se representará l a Legión SOl Star Wars· Como novedad en esta tercera edición de la Noche en Blanco de El Ejido se cont:irá con una represe.ntación de 'La Legión 501 sra.r wars', con algunos de los disfraces más característicos de la mftka saga de George Lucas. De esta form:i, Jas activida· des se des:arrollarán por todo el ce.ntro urbano de El Ejido, sirviendo de escenario las ca.lles más céntti~s como la c2.lle Cervantes., Lobero, Bulevar, John Lennon y Miguel Ángel y lugares emblem:íticos como la
http!//elejido.ideal.es
Destinan 23.000 euros para familias con pocos recursos y personas con discapacidad :: E. DE LA CRUZ El EJIDO. A rravéS'del Programa At<'nción a Personas con Discap.a· cid.ad, dependiente de la conceja· líade5erviciosSocin1esy Mujer del Ayunt:amientode El Ejido, yd~I que se beneficiaron lG familia$ se apoya económk:ameme la atención de las necesidades de personas que
Plaza de Abastos, Plaia cervan· tes, Plaza Iglesia y l:a Plaza. Ma· yor. Los trípcicos informativos con la rel:lción de actividades y propueStas, as-i como con fa ubi· cación de las mismas se reparti~ rán por los establecimientos de Ejido cenero un.a sem:ma antes del 1s de m•yo. Por su parre, la preside.nea de la Asociación de comerciantes de Ejido Cenero remarcó que ffserá una noche muy esp«:ial y diferente en la que los comercios ofrecerán impon.antes descuen· ros, ven cajas y regalosi.. Asimis· mo, quiso aprovecha.r la ocasión para «Ínvit:u a codos los ejidenses y visitantes a que participen de codas las actividades que están prngr:mudas para este dfan.
sicas de los Servicios Sociales Co· munitarios, de manera que contri· b\lyen a conseguir la asisrenda te· guloir y di.aña a recursose)-péeializ.adosyasociadvosde.1 municipio, asegurando la intervención profesional desde estos recursos•. La concejala destacó que «el objepadecen -discapacidad con la inten- cargo a personas con discapacidad y ciona li d~d de promovér y poten- que se encuentran en una situación rivo de esr.a prestación es faálitarel dar su in tegración social, gracias a de necesidad pa:ra hacer frente al gas· accesod<!: taspersonascondiscapad· Las ayudas de 23.000 euros otorg;i· toque supone la asistencia regular a dad a los ""'""" <SpOCifiros que con· das por e-1 Ayuntamiento. recursos nomlaliuidosit. tribuyan a su desarrollo, e~tlmulo y La edil de Sérvicio<Sociales y Mu· Para Jbáñez, .iMtas pre:stadone:s poteinciaci6n de $\JS disc:apacidades, je-r, Juli:i J'Mñet, explicó que «Se tra- $uponén un recurso complemenra.- cub~ndode fomu in rnfd.i1t2 las neta de ayudas que van dirigidas a fa. rio y de apoyo para la acenc.ión des~ cesidades de atención especializada mili.as que atienden o tíenen a su de el irnbito de 1.a.s presniciones W· deaquelW personas con disapaci·
dad que carecen de recursos económicos suficientes para asumir el coste ele dichos recursos1t. lbañez insistió en bsnumel'OS3s iniciativas puestas.e1\ marcha desde el Gobierno local pa ci bs peoonas que pad«en discip..cidad ysus familias. En e>"te sent ido, la edil recordo .Ja creación del Consejo Munkip¡l Disopacidad, un imponanre foro de puesta en comun de ideos y plataforma paciconombs necesidades y demandas>.
6
M.is no ticias e n:
http://elejído.ldeal.es
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 27/04/2015
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 26 abr. 2015 - Page #1
Página 1 de 1
~ tu ~~ .
~ ..
Revista GENTE Número 60
,fo>
Ángeles Martínez, una de las diputadas ¡,¡;- .,. , provinciales más jóvenes de AndaJUCÍa Cuadernillo central k!;'..,_ DOMINGO 26.4.2015
1,10 €·CON TUPPER 4,09 €
Director. Pedro M. de la Cruz - Año LXXVl. Núm. 31.648
La Voz deAiineria Sucesos: Eduardo Ibero Cobos intentaba coronar el Makalu
Un alpinista almeriense vive el devastador seísmo de Nepal Expedición
Desolación
El temblor y sus réplicas sorprendie- El terremoto ha causado cerca de i.500 fallecidos y ron al ejidense en el campamento ba· ha dejado más de un millar de heridos. Exteriores se avanzado, a 5.680 metros de altitud confirma que no hay víctimas españolas PAa.m AlMERfA P.1 0
CeliaViñas Un paseo por la ciudad que conoció la • profesora C&IDADES P.28
Huércal·Overa
Boris lzaguirre cierra el n Encuentro de Emprendedores DEPOJn'ESPAOA.42
UDAlmeria El equipo, a dar la cara en su 'final' ante el Eibar
sencnez
Másde300 participantes en una festiva 'Bicifestación'
centrohogarsanchez es ©950332463 - - · -
Sociedad
értES 179c
los ciclistas reivindican su espacio en I~ ciudad en un colorido y familiar recorrido por c;allH del centro dé Almerfa
organizado por la asociación Alpedal MG.•
SILLÓN RELAX
149€
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 27/04/2015
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 26 abr. 2015 - Page #22
Página 1 de 1
......... _
22
26A2Q1S
Almería
El 'Siglo de Oro' y voluntarios de La Caixa llevan el Quijote a la Alcazaba Artes escénicas Personas con discapacidad y en riesgo de exclusión acudieron ayer a la representación s.gúndetallandcsdeLaCaixa. Ja obrasodnl de la enlid ad apostó por e.si.~ I011na de VO· luntruiodohoce una década y en la actuatldad cuentan oon
LacompoñíaTrotrodelaReslslencla presentó ayer en el PatiodeAmiasdclaAlar7.1b.1 un 'Don Quijote' en versión libredeHadi Ku1ick. La obra. enmarcadadcntrode la programación de las XXXII Jor-
masde5-300empleadosc~ l a
entidadenacU\'Oyjubiladosde 1oda Espaila. MásCervantesAdemásdel inmortal hidalgo, Cerwnles \-OMó aestar presente la noche anlel'iot en el ·siglo de Oro'. Lo hi1.o oon ·El coloquio delosperros'.quellcgóel\iC1'
'
nadas de Trotrodel Stglode Oro e~ Almeiia, fue muyes-
pecial.¡'R que estuvoorgani· 1.aclaporlaAsociacióndeVoluntariosde La CaixacleAI· meria.quelle,.nronalrecinlo nvnrloscentenaresdepe.-solll•s.entreellosdlscaJl<ICita· dos ílsloos. psiq.doos ysen· sotiales.odcmásdepersonas en riesgo de exclusión de la provincia. Para que esta actividad
Uegnra ni m'l)-or número de personas 1>oslbles. ta Aso· ciacióndc Voluntruiosdc La Caix.a deCranada trasladó
amedlocentenarde personas para que pudieran dls·
nes al Auditorio Maestro Pa· dllla de Almería a ca1-go de Morfeo Teatro. Oln un\'estuarloyamblen· taciónescénica de primer ni· vel. Francisco i\'q¡ro(Bergan· za) y Ma¡.te Bona (Clpió.V.oomo actores principales. el monU\iedivútlóe inVltóa reílexlonarcones:i rllelClademl· 5'1·1a humana y Rlosoliapráclieacon la~ambos rotunclos personajesddxu.en.deunaforma u otra. sob1~ lo divino y lo humano. Entrañable el papel deBei·g;mznensu relato medio tartamudo. medio bobalicón.
QUUOTEYSANCHO lucharon contra los molinosylns barreras en el Patio de Armas de laAlcazaba. rAAUMUfa:
r-····---···---····---·---·····--··--..-···------···---·····-·····---···--1 -
!Endo'talle !Las Jornadas se despiden en Roquetas
l
frutardcunajomada teatral e 1..acompa11iaMorfüoTeal aire libre. ¡ atrocicrrahoydomingoa Los propios voluntarios nlme1iensesdelnenticlnd se encarga1-ondesublrensllla ¡ deAlmeríaenelTeatro de ruedas a personas con ¡ Audlto1iodeRoquetasdc mO'orilidadreducida hasla la i Marcon·Laeseueladclos Plaza de Armas. 56 trabaja· ! vidos',obra deQuc\'edo dores yexempleados de Ja i cscritaaprincipiosde enUd ad forman parteen Al· ¡ tGooyen laquecriticó los merfadeestaasoclaclónde i abusosclemlnistros.m•· voluntarios. labor quedes· i gistrados.banquerosy empcñandcfocm1altruista i niercndel"eSsinescrí1pu· y desinteresada. i los. "Aéllctleva1'0nala
i :~~'-::~~~~=~~
cárcelporsusescrit.os... a nosotros.ahacerunes-
i
1 1
1
=:;i~~· !
fundadoresdeMorfeo.
desus1-ecuerdoscomoperro. Astnúsmo. la sala Alfareros deklcapltalaoogló3,11'runnue''Ofórum con las conferencias
!
Condramat11rgiaydi· i rccciónde FranciscoNe- !
i
·oramaturgasdel siglo xxr.
grocinterpretadaporel propioNegrojuntoaBona f yS:mtfago. ·t.acscuelade f losvicios'estóbaSlld.1en 1 ~tirasypremátfoaspoli· i
licas"'delgeniodelSig.lo dcOro".
con~·ranciscoCuli<Ím"l;'FJ te
alro ing,lés contemporáneo".
con Susnna Nicolás: y unase-
! i
~
ASJSTENTES n lá representnclón realb.adn nyer. tA\Ct
ABIERTO DE MARTES A DOMINGO CUEllAAPIOS TU FIESTA DE COMPU:AÑOS
Empresas & Negocios
CJ lnstinc:i6n. ) l os MolWIOS • Almerf>
CIOua, 2A Sta. M' del Águila (Almeria)
"'°""º
M' Dolores "7yuclo Gab<i<I Sdnchu Souto
670492600 Especialidad ~n Carnes a la Piedra
)
CJ Ho1t1d11.1el.n. 2-1 ~c.&lr qu• h.ty d.fob.l,o d. i. '91orW drt PM«iotl
950 341 371
A"~nidi1
d• 1.., Angeles, 69 Afmtrfoa
l..a Casa · delas Chuches
Ttllfono
950853 057
Tflf: 669139 728
':111111~~
El P,u.,dot dt.> Lo Hott1chuel4\
T•l•fono d• R•S.UVa\
.slóndeclausuracon Mruia Elena Jaime. Manuel Lópe'lyLu· da Romero.
.CAF E •
'
•• '
'~. ~
•
' 1
"..
•
PUERTO AIMERIMAA C/ FARO. 35
AlMERIMAR
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 27/04/2015
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 26 abr. 2015 - Page #77
Oom1n90 26.04 IS IDEAL
Página 1 de 1
1
LA MIRILLA
CULTURAS
(3
77
MARIA PAREDES HOYA
El montaje se celebró frente a La Torre de la Pólvora del recinto cristiano de la Alcazaba. :: A. 1.
La obra fue una .:tctividad altruista con La que colaboró la Cai>ca.
Y Don Quijote conquistó la Alcazaba Los voluntarios de La Caixa llevan el teatro a más de medio millar de personas discapacitadas o en riesgo de exclusión social
y personas en riesgo de exdusi6n fueron invitadosapanki1>3rdc la representación de la versión libre de l•obr.1de Hodi Kurich por p>r· te de la compañia Teatro de la Re·
s-isnmeia. e1 recinto crisrta.110 de la Alca· zaba, c.oo una sonoridad iniguala·
ble-y al que acompQñó, afortuna· da.mene~, un tiemposuavt> y agradable- se convirtió en un patio de comedias, en una escena d:isica que amenaza con sumarse de íor· ma trndicioo:iil a unas jornadas onbb3clapory•l· arraigl:das en e l panorama cultu· mo, con la montu· ra1 almeriense. Decoenas de volunu.rios de La ra sobre Rocinante y ;imenazante Caixa soe encargaron de la orginiante lo$ gigantes- Z3ción del evento. lndusoalgunos cos molinos man· se trasladaron de Granada para que chegos, el ingonioso hid•lgo Don medio centenude personas de La Quijote de la Mancha logró con· provincia vecina disfrutaran de la quistar la fortaleza del Milenio. jomad.1 teatral con vistas al Puer· Pero lejos de lu :mn:as to hizo con to y :t La Almerfa antigua. más de medio ntiUarde almas que La Asociación de-Voluntarios de asistieron a una novedosa repre· La C:aixa enAlmeriacuentacon un sentadón que se sumó de forma grupo de unas 50 personas, entre altruista y solidaña a Las tradicio- trnbaj:-.dores de la entidad finann.:1.les: jornadas de Te.atrodel Siglo cien, ~xemple:i.dos y (Olaboradode Oro de Almena. Gracias al era· res, qu e cicJkamente colaboran bajo desinteresado de los volunta· con actividades altruistas. Entre rios de Lo Caixa, alrededor de 700 ellas, también de:,1"ilCa lot Cran Repemnas, entre ~Hos disapacit2· cogida que organi:u el Banco de dos &iros, p$lquicos y sensoriates Alimtintos de Almerfa.
e
Personas con discapacidad y en riesgo d~ exclusión fueron invitadas a participar del acto cultural.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 27/04/2015
8
Domingo 26 de Abril de 2015 1 DIARIO DE ALMERÍA
M
.Ocio y convivencia de los mayores de los diez centros de día de la FAAM • Más de un centenar de usuarios celebran ·La llegada de la primavera en el Parque del Andarax junto a los representantes políticos que pretende promover la autonomía personal de las personas maEl Parque del Andarax ha sido el yores, la participación y convivenescenario de la convivencia orga- cia intergeneracional entre las fanizada por la Federación de Aso- milias y los trabajadores de FAAM ciaciones de Personas con Disca- que se encargan a diario del traba- . pacidad, (FAAM) para los usuarios · jo con los mayores en los centros. de los Centros de Día que gestio"Envejecer es tener la oportunina, concertados con la Junta de dad de construir una nueva vida Andalucía, junto a sus familiares llena de cosas interesantes por hay los trabajadores. Esta jornada· cer, en este sentido, los centros de festiva se desarrolló al aire libre mayores constituyen a día de hoy para dar la bienvenida a la prima- una alternatiya al ocio, el encuenvera de forma que los mayores tro y la comunicación para la terpuedan estar en contacto con la cera edad", aseguró la presidenta de Relaciones Institucio_nales de naturaleza. A lo largo de la jornada se reali- laFAAM, María Jesús Mata, quien zaron talleres de manualidades, ha señalado que se convierten en deporte adaptado, coreografías y .''verdaderos hogares donde puecomieron unas migas para hacer den relacionarse con gente nueva, de este i;ncuentro un espacio de trabajar en grupo, y donde tamconvivencia en el que se conocie- bién hay tiempo para el diálogo, la ran los usuarios de distintos cen- comprensión y la solidaridad". En total son diez los concertatros, y tam,bién sus familias y los profesionales, a fin de poner en dos con la Junta de Andalucía que común sus inquietudes y se rela- la FAAM gestiona en toda la procionen con personas fuera de su vincia, lo que supone un imporentorno habitual. Fomentar las tante recurso a través del cual se relaciones interpersonales, así co- contribuye a potenciar las atenmo practicar actividades al aire li- ciones orientadas a buscar el biebre ha sido el objetivo de esta cita nestar social de la vejez. Redacción
DIARIO DE ALMERÍA
55 kilos de Co
para·el Banco de Alimentos
Las 42 oficinas de la provincia han reunido 455 kilos de alimentos no perecederos que han sido entregados al Banco de Alimentos la Almería. Bajo el lema 'Colaba-
ra. Tu ayuda importa', esta iniciativa se enmarca en el programa de Responsabilidad Social y de Voluntariado de la empresa postal. En España han sido 26.500 kilos.
Apllcací6n para m6vll
ALMER(A SOSTENIBLE
•
AYUNTAMIBNTO
DBALMBilA '"" w,t1lmlW\t\M\~llH\lbl\! ,l!.>1.
Juntos hacemos una filmerla mejor
aytoatm
DIARIO.DE ALMERÍA
La jornada contó con actividades y una comida tan típica como las migas.
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 26 abr. 2015 - Page #32
Página 1 de 1
• Gente Celebraclones Pregonera
•
María Jesús Mata pregonera en Canjáyar Vocal de la FAAM
La vicepresidenta de la FAAM ha sido la encargada de pregonar a la Santa Cruz del Voto de Canjáyar
vleepresldenta de la AAM. Ma11a Jesús Mal• arretero. lleenclada en Ciencias F.oonómi· cosyEmpresartales.
llr.ada.confirmaday habci·1"CCibi· dosuP1imeraComunión,además de haber sido catequlstll duronte va1·iosat1os. Para finalizar.Mala MCCU[AAOO ha pronunciado el Carrcterorntificóla ro Atmitrfo Pregón de la Herintensa que desde pemt\ndád de la San1.1 quel\a lelleneasu paCruzdel VotodeCar\)á.)arenelAl- trona. la Santa Cruz del Voto. a la tru· Mnyorde la Iglesia P;uTOqulal que públlc.1mente agr-Jdecló el "milag¡-olatenteypalp.1blequeha de dicha Villa Alp11jan-e1)a. hechocnmivida.cuandoalnaccr. l\l::iría Jesús.rodeada de su fa· milia. paisanos y amigos. duran· debido a una negligencia médica. tesup1't'l.JÓn,recordósu niñez y nadie apostaba por mi. ni losproadoleseenciaenCartj:\yar donde plosmédlcos·.se~al óemocionada tuvo la dicha de haber sido bau- M~uia .Jesús Mota carretero.
LJ 1
Restas
Almerienses en la Feria de Abril y Cruces de Mayo na de las tlestas mundialmenteeonocidaesln Feria deAbrll,llesta donclenu· merososalmetiene-
U
.ses. residentes en
Desdc&!vOlaUenen pensadoregresar paro vMroera de Las fiestas necamenteabnerlen.'*'9.lasCruces de Mayo.
MCC.UCRAOO
Cruces de Mayo La d istintos puntos de Atmerla España. se dan cita celebración de las parJvMrcon Lntensldadlaficsia. CrucesdeMayoen Almeriaselnl· en el Real de la Feria. en la Re."\l clan endosíechas. Por un Indo. Las ~'laestran z.aocon paseo enco· cofradiasque 1>0seen local pi-opio ches de caballo. o alquilado la iniciaron el J>asado Enesiaocasión.despuésdelos viernes. mientrasquelasseisood ías vividos en la provincia. oon íradias. Prendimiento, Pasión. Ca· ocasión de La celebroción de Se- rldad, Ma.,,.rena. Naza1-enos y mana Santa.la fümUJa mad1ile1'a Am0t·. abrirán Las carpas Instalaydeorigen almerlense.Guen-ero das en la Plaza Vltja el próximo de la Rosa ysu fümllladeAlmeria. mlércoles.Pe1inaneciendoabie1·· ~vuel ven a reencontraren laca· tas. todas. hasta el domlngodia 3 pi tal hispalense. de mayo. festival de la Cruz.
•
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 27/04/2015
Kiosko y Más - Expectativas Almería - 26 abr. 2015 - Page #8
Página 1 de 1
Domingo 26.0 4.15 IDEAL
8 EXPECTATIVAS 1
El alquiler sube un 0,7% en el primer trimestre ondoluc10
El director general de Políticas Activas de Empleo realiza el balance de las becas con Banco Santander.
En Andalucla. el predode la Vi· víenda en alquiler experiment:a un aumento de un 0,7"' en el pri· mer trimestre del año y se sitúa en 5,91 euros el mee ro cuadrado en marzo, segün el Informe ' La Vivienda en Alquiler en el Primer trimestre de 2015' elaborado por el portal inmobiliario fotoe:asa.es y que cuenta con el sello de cali· dad de la escuel:a de negocios lE. Este valor se encuemro un · IS,l% por debajo de Ja media española que en marzo se sitúa en 6,96 ( / m2almes. Ea cuanto a la variación inte· ranu:al, el precio de la vivienda en alquiler en Andalucía se inere· mentó esce tríme~i:re en u.a 0,9% respecto al mismo periodo que en 2014. "En este primer trimestre del añoseconfirm• la subid• del •I· quiler rras una eupade caídas. Hacia siete años que no se apre·
ciaba una subida en un primer tri· mestre del año. El hecho de que la opción del alquiler •umente en España y la leve recuperación del sector podrfa escu normali· z.indo los precios lT3S años de des· censos", explican expertos de íotocasa.es. "En Madrid y en Bar· celoM, sin embargo, nuestros es. tudios ya registraban repuntes uimesnales e imeranuales de los precios del alquiler en deu~rmi· nadas zonas", añaden. De las ocho provincias andalu· zas, t res experimentan subidas en el precio del alquiler en el primer trimesue del año. La subida más sígnificativ:a la experimenta seví· Lla. que sube un 2.4%, seguido de Granada (1,1%) y Mfüga (0,7%). En elotro extremo, otras tres provincias bajan de precio. La caída mis pronunci3da se produce en Huelva ( ·2•;), seguida de Almeri• (-1%) y Cádiz (-0.5%).
80 empresas en el programa de prádicas del Santander Las entidades que contraten a los becarios tras acabar las prácticas recibirán un incentivo de 4.750 euros Reunión con la Asociación Murgis. :: 1ouL El director general de Poluicas Ac· civasde Empleo, José Antonio Ama· te, ha presenta.do en Vera la segun· da edición del Programa de Prácti· cas Profesionales puesto en marcha por la Junta de Andalud• y Banco Santander. en el que ya se han ins· crlto t.~ jó\,.nes almerienses y 81 empresas de la provincia. Em ini· dativa prevé, por segundo año con· secutivo, l:a convocatoria de 1.000
el gerente de Ja Universidad Jnter· cica. Asimismo, no podran partid· nacional de Andalucía (UNIA), Ra· par en esta convocatoria los benefi· íael Serrano; y el alcalde de Vera, ciarios de las iniciat:ivasde la actual Josk Carmelo Jorge. edición del Programa Emplelii>Joven. La medida tiene como objetivo El plazo para que Jos jóvenes se inscriban en este progmm• fin•liza ímpuls:u la Inserción de los jóvenes el 6de mayo. ParaeUotienen que ac- en el mercado laboral, facilitando ceder a la web de Santander Univer· una primera experiencia profesiosidades w·ww.b«2s·s.1otander.com. nal y ampli2ndo su cualificación a y conocer las 00ses de la convocato- través del conocimiento prácrlco. ri• publicad,. en el portal de la Uní· Estas pr.lcricas no laborn1es tienen becas p.1r3 re::a1izar pr:icticas en em- vemdad Internacional de And•lucia una duración de seis meses, con una presas dirigidas a jóvenes menores (UNJA), emidad encargada de Ja ges- jornada de cinco horas diarias como de 30 años, en posesión de una ti· tión y tramioción de esr:as pr:icticns, máximo, y se desarrollarán en las tulación oficial universitaria o de en b dirooción webW\V\V.unia.es/ron· empresas que quier3n adscribirse :i Fonn.ación Profesional. renr/view/4367/1063/. Las empre· esta experiencia. Además de las em· José Amonio Amate ha destaca- sas podrán registrarse en el progra· presas, podr.incolabor:. uen esca ini· do quPen esta edición las emida· ma hasta que se cubro la toulidad de dativa los crabajadores autónomos des beneficiarias que contraten con pr.ktic.as previstas. y las entidades sin ánimo de lucro. caraccer indefinido a un becario del e.da una de estos ayudas, que perprograma, una vez finalizada el pe· Perfil mitirá a los beneficiarios adquirir riodo de práctica profesional, ob· El progr;ima de prácticas proíesio· experiencia laboraJbajo l.a supervi· tendni una incentivo económico nales de l• Junm de Andalucfa·San· sión de un tutor. de 4.750 euros. Amate ha m•nte· tander esci dirigido a jóvenes de en· nido este encuentro de trabajo con ue 18y 29años.en posesión de una jóvenes. empresarios y asociacio· titulación universitaña, una titula· nes del Lev>nte almeriense junto ción en eosei\anw artísticas supe· El director general de a la delegada lerritoria1de Econo· riores, fonnación profesional ini· Políticas de Empleo mi3, 1nnov3dón 1 Cienci3 y Empleo, cial, ensefianzas artistias, profesi~ mantuvo un encuentro Adriano V•lverde:el director de la nalesy enseñanzas deportivas y que Oílcina de Empresas de Banco San· carezcan de expeñencia laboral en con jóvenes del levante mnder en Almetia, Luis Ángel Sanz: laocup:ición • b que seop<3o13 prác·
Reunión sobre empleo y discapacidad 1..3 delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Em· pleo, Adriana Valverde. ha m3n· tenido en El Ejido un encuentro con el preside me de la Asociación de Discapacitados Murgi, Fran· cisco Ripoll, miembros de su jun· ta directiva y t rabajadores de Ja entidad para darles a conocer las nuevas medidas de fomento del empleo puestas en marcha por La Junta de Andalucía a través del decreto Decreto 2/2015, de 3 de marzo. de Medidas urgentes para favorecer la inserdón laboml. Ja estabilidad en el empleo, el re· como del talento y el fomento del trabajo autónomo. Adriana Valverde ha rrasladado a los responsables de Murgi que pueden acogerse a la Iniciativa de
P'royectos de Interés ~nera l y Social, que consisce en ayudas para contraeos a desempleados con 30 añoso m~sdeemre Jos798 euros mensuales (1,5 veces el lndkador ~blico de Renta de Efectos Múl· tiples, lprem) y Jos 1.597 (3 veces) dependiendo del grupo de coriza· dón, y con un cope de 200.000eu· ros por proyecto. Los contratos deben ser a joma~ da completa, de entre tres y nue· ve meses. Tienen prioridad, por este orden. Jos bene5ciariosdel In· greso Minimode Solidaridad, p.. rados de larga duración que hay2n agotado la prestación, desemplea· dos de largadumcióny p2radosen g-eneral. Estas y otras medidas se pusieron sobre la mesa en el en· ruencro mantenido.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e65620... 27/04/2015
: 14
Lunes 27 de Abril de 2015 1 DIARIO DE ALMERÍA
Objetivo: que no se rompa una familia ·• EL Ayuntamiento de Adra forma part€ del Consejo Provincial de Familia, un .organismo de La Diputación que integra a colectivos que trabajan con familias que necesitan algún tipo de ayuda ·.Subvenciones para programas y diversas acciones
DIARIO DE ALMERÍA
Viator acogió el año pasado una jornada de encuentro entre las asociaciones y colectivos que pertenecen al Con~ejo Provincial de Familia.
Lorenzo Robles
El Ayuntamiento de Adra pertenece al Consejo Provincial de Familia, un organismo de la Diputación ProVincial que integra a colectivos y asociaciones que trabajan con familias que necesitan de ayuda para afrontar situaciones difíciles que podrían suponer la ruptura del núcleo familiar. De esta forma, el Consejo. Provincial de Familia funciona como un punto de encuentro donde los colectivos sociales pueden trasladar sus demandas a las administraciones públicas y éstas pueden colaborar e intercambiar experienciás para llevar a cabo políticas activas de ayucla a las familias más necesitadas, desde tin punto de vista económico y respecto a los diversos servicios públicos de los que pueden beneficiarse. Este organismo fue creado en el año 2012 y ahora cumple tres años de vida, con lo que desde la Diputación Provincial se muestran satisfechos por su evolución
y crecimiento en cuanto al número de colectivos y asociaciones que lo integran. Actualmente forman parte de él los ayuntamientos de Adra, Ví- · car, Níjar, Roquetas de Mar, Alinería y El Ejido; la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales; el Instituto An-
EL Consejo es el único órgano de ese tipo que ·hay actualmente en La comunidad autónoma daluz de la Juventud; ia Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte; la Universidad de Almería; los sindicatos UGT, CCOO y CSIF; o la patronal de los empresario1> Asempal. En cuanto a los colectivos sociales que integran el Consejo Provincial de Familia, están presentes, entre otras: Cruz Roja,
Asociación Almeriense para el Sociales e Igualdad, aunque con Síndrome de Down Asalsido, un desarrollo a nivel provincial Asociación de padres de niños cercano a los municipios menocon cáncer Argar, la Federación res de 20.000 habitantes". El Consejo Provincial de Famide Asociaciones . de Padres de Alumnos, Proyecto Hombre, Fe- lia de la Diputación de Almería deración Almeriense de Asocia- ha sido el primero en crearse en ciones de Personas con Discapa- toda la comunidad autónoma ancidad, Familias por la diversidad, daluza, no existiendo órgano Asociación de familias·numerosas de Almería, o la Asociación A Toda Vela. • Pertenecen colectivos La idea de impulsar·este organismo surge a raíz de la creación, del ámbito educativo, dentro del organigrama de la Di- asistencial, sanitario, putación Provincial, del Departamento de Familia. Tal y como ex- sindicatos o el Obispado plican desde ese departamento de la institución provincial, "queríamos el desarrollo de proyectos igual a nivel autonómico. Para la formación de este orgaque partieran directamente de las necesidades de la población, nismo, desde el Departamento darle voz a los representantes de de Familia se pusieron en contaclos ciudadanos mediante un ór- to con asociacio~es de la provingano de participación heterogé- cia que tuvieran una relación de neo y fundamentado en la igual- ·trabajo y/o ayuda con las famidad. S.e tomó como ejemplo el lias de sus asociados, o secciones Consejo Estatal de Familias del dedicadas a las familias, invitánMinisterio de Sanidad, Servicios dolas a unirse a éste órgano de
La Diputación Provincial está Llevando a cabo una convocatoria de subvenciones a Las que pueden acogerse Los · miembros del Consejo Provincial de Familia. Son 25.000 euros en total y cada subvención será de un máximo de 3.000 euros. Tras haberse cerrado el plazo de presentación de Los proyectos para Los que han solicitado una subvención, serán los técnicos de La institución ~upramunicipal Los que ahora determinen qué proyectos y asociaciones o colectivos recibirán La subvención. EL objetivo es fomentar La protección, desarrollo y bienestar de Las familias, sobre todo Las más necesitadas.
participación y colaboración. Desde entonces se han ido incorporando más asociaciones, federaciones y representantes de los principales grupos políticos, administraciones públicas, sindicatos, patronales y el Obispado. El Pleno de la Diputación Provincial de Almería, en sesión ordinaria del día 3 de abril de 2012, aprobó el Reglamento del Consejo Provincial de Familia. En él se recoge que se constituye en un foro de participación social donde se propongan, debatan, acuerden y coordinen aquellas medidas éonducentes a la protección de la familia. Desde entonces, se han venido celebrando sesiones ordinarias haciéndolas coincidir con el Día Internacional de la Familia o con el Día de los Derechos del Niño. Y se han celebrado numerosas actividades como jornadas, congresos, conferencias e incluso seorganizó en Viator una feria de asociaciones con motivo del día internacional de la familia en 2014.
Concurso multidisciplinar con l.500 euros en pr~mios La Diputación Provincial de Abmería ha convocado un concurso con motivo del Día Internacional de La Familia, destinado a participantes de todas Las edades y que va a repartir 1.500 euros en premios. La diputada de Bienestar. Social, Igualdad y Familia, Almudena Valentín, ha revelado que La edición 2015 de este concurso ineluye nuevas modalidades con La intención de que La participación siga creciendo. "EL título del concurso
este año es 'EL valor de la familia en nuestra sociedad'. A diferencia de años anteriores, el concurso amplía las modalidades de participación, pudiendo realizarse obras en forma de carteles, fotografías, poesías, vídeos o presentaciones de imágenes. Igualmente se plantean dos categorías, mayores y menores de edad", ha detallado. Va~entín ha destacado que. el objeto de esta convocatoria es la de reflexionar sobre la importancia y el valor que tiene la
familia como unidad básica de convivencia siendo uno de los pi·lares básicos de nuestra sociedad. "Además es una oportunidad para que con su celebración Las familias de nuestra provincia demuestren su solidaridad sobre como mejorar Las relaciones entre todos sus miembros", ha . apostillado La diputada, quien ha revelado que el plazo se cerrará el 5 de mayo. Las condiciones técnicas son diferentes según modalidad, pero todos Los traba-
jos deben de ser inéditos y han de presentarse Los originales. Asimismo, quedan excluidas Las obras que hayan sido editadas o premiadas con anterioridad, total o parcialmente, por cualquier medio y formato, ni sujetas a derechos que sustenten terceros. La obra Llevará escrito el seudónimo del autor y el título al dorso. Habrá tres primeros premios de 200 euros y tres de 150 euros; tres segundos premios de 100 euros y tres de 50 euros.
O. A.
Almudena Valentín.
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 27 abr. 2015 - Page #7
Página 1 de 1
Almería
Almería supera las6.000 • • asoc1ac1ones Tejido asociativo Durante el pasado año 2014 se registraron en la provincia 247 nuevas asociaciones En cuanto a las entidades in.scrllas durante el pasado año, la es~~disllea del Registro de la Junta reíle.Ja que la LAFAAM agrupan 17 organlzooiones en la provincia de Ahneria.1.A\ICR
Durant.eel pasacloa1,ose re·
mitar las inscripciones. se ocupadcotrosprocedimien· 1os.oomola modilkaclón de loseslatulosclelasentldacles. el registro de órganos de representación.cambiosclese-de social. integración en una fecle1"ación o extinción de la aclMdad. Ulm.'1YC>findeins6.057asociaciones registradas en Al·
glst raron oflcfalmente en esta provincia un total de 24¡ nuevas asociaciones. micntrasquesedisolvieron otras 19. según el balance anual de este servicio de la Junt.n. que. ademas de tra·
de la cultura. lasciencias, las Dinamismo l.a Consejería ai~esylas l elras(1.,371).segui de Justiciae lntcl'iordestaca das de las vecinales (671). las que estos datos reílrjanel dideaeciónsoc:ial(SSS). laseclu- namismo y Ja vllalidlld del ealll'as 1538) y las dePorllvas movimlentonsoclattvoanda· (41G). luz ysu lmporlanteoontt·lbu·
lAVOZ
Redacdón
Ellrjidoasociali\'<lhacreci-
doun4'16duranle2014en la provinciadeAlmcria.hasta alcan1.arlas6.057enlidades inscti tas~nel registroauto
nómicoquegestionalaCon· srjeríadeJusUclaelnleiior.
merfa perlenectln al ámbllo
m3,1orlason~~mbléndel ám
bitodel.aculturn.lasci1mcins. las artes y las lelras(65), se-
guidas de Jasdeocción soclál (28), lasdenalurale-ai.medio ambk>nte y let'óplas altemativas (28) ylasmuslcales(21).
ciónal crecimiento y bienes· larde in sociedad desde losdi\'ersos ámbitosen losquees· ..·. ·d·-e: .11·-.•--·· tasenUdades lle'\•anacabosu actlvldad. .... l.u El ReglstrodeAsoci"clones i pana poderconstituiruna cionrunientode In organi· deAndalucía lieneporol!)elo ! asociaciónsedebccontar zación.Además.nosene· i la inscripcióndetodoslosco! aJmenoscontrcssoc:ios oositaautorizaciónprcvia i lcctivos. fodemciones y con· i conplenacapacidadde parnconst:ituirlaysólose l federaciones que no tengan ! obl"'.ir,Jeva.ntarunacta prohíbenlassccretasy fin de lucro. constituidos al ¡ fundacíonnlynprobnren las quententen<.'Ontr;-i i amplll'O de la LeyOrgi\nlca 1 asamblea un~estatutos. Constitución. l 1/2ooi.,de22dema.r"1,,o.
1 ~=::::::~u·-.i~~.so -~1 1.a~1-1~o· r··m
1
,,,'1
l .comon..-qui~itosbásicos
¡
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 27/04/2015
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 26 abr. 2015 - Page #7
Página 1 de 1
LaVoulo- 26.4.2015
Almería
Itinerarios para invidentes desde 'Almería Pedalea' Municipal Actividad para tratar de evitar atropellos con los nuevos carriles bici que hay en la ciudad EnlreeUosdestaco ellJ1lbá· e.~perienéia de recorrer las jo realizado para lralar de calles sin pode1·ver. guiar y presentar las zonas Trns es la senslblll>.aclón. Concluye el plan 'Almeria por las que circularán las bi· mantuvieron un encuentro Pedalea· con un balance cicletas para las personas in· con representantcsdelaON· muy posilivo por parte del videntes. sobretodo el nuevo CE quienes les trasladaron las Ayuntamiento de la capital cal'ril que recorre la Rambla dificultades.principalmcnle. después de que hn¡'3n con- que es uno de los puntos de en la zonn de la Rombla. ~ cluido lasob111S para poner paso de este colecl lvo. esta Coima.se lesfacültó m'" pas con los nue>'OScarrlles y en marcha 8-500 met,.osde ca11·il bici en laciudad.yde DesatTollo Esleprogramase se trabajó con ellos en illne-que se hayan reaUzadomul· ha realizado en dos partes. ra1ios alte111alivos1>ara evitar tiluddeproyeclosporparle Por un lado.serealizóun Lra· problemas de movilidad. de losJóvenes del programa bajodesensibilizacióndelos Ademásdeestalaborconlas emple@luvendelaJunU.de lrnbajadores del programa personasi0\oden1es.lambién Andalucía. que llegaron Incluso a vivirla sehan1'1)A!lw:ioprograrnasde
_ ,. • PR6Sl!l'ICIA de 'Almerl• P<>c!Ale.,· en l• IJ'IS.'ld.' Clllsica cl<:U.t.,_....,..,.,.,
······---·········---·······-·····.. -·..----············..····..---··---··..-...·-··-···--: fomcnlodel usodclabiciclcta !1Turismo 1 a tnwésdesupresen<:iaenac-
¡ Visita guiada en bicicleta por la ciudad
I! •
Hoya lus12.oohorusse reali1.aunavisitaguiada i cnbicicleta.Se partirác.n ! bicidesdelaPlazaVi~ase i correráel ParqueNioolás ¡ Salmerón. ltt Avenida Fe! deriooGarcíaLorca.has·
i
tiVid00esmunici1"tlesoomola cláslcackilsta.sobrelodooon presencia en ro:fes sociales.y estaúllimascmanadeprrogra· macon puntosdelnspección Técnica de Bicicletas (ITB) en el que seis comercios colllbortldoresdondeunos ¡lrofeslonnles reallz:trán una revisión
taelMuelledeLevante.se 1 pasaráporaJgunosde los ! parquesdclaciudad.ro- j moel de laEstación.yt.o- ¡ doellodc u.nrnodosalu- ! dable. disfruU.ndo de Al- : merlnenbicicleta. l LOC•hnentegratulta.
5 días Vuelo + Hotel desde
8 10muu s.ift lftltrüti
902 400 454
IBERIA~
VIAJES
viajeselcortelngles.es
€ l~de
dflCl.l•fUO
€f(,.,rfep~ Una sonrisa de ida y •uelca
Preaopol ~ ftaoo l!IMI ~ ltcMI . . aDrt a~ 1015 ~ .....-S 40Hdt Malind), WM ...,.., JflOOWt 9'\hOUI .,....._ ~)11-... tft el 1WC10 pulllriom) o.taaS OtfHllOtl (9C pot tMittWl90 lllCIUilclos."'1D .......... ~CDNllCICtlft PllO"'lO~ •onc....r ..tilmlnlÍO\mNl..i.ótMlltdlilOt1i1W&.0....dl,.U0n~K -t'HS~PCll'~DC.W . . SA~ . . . . al.l~dtFtnNICllltf•Ot.oi'll'~EFC S.A. Atobo••,,..,OtJO( ~•lOll'lnet,_,.~Min ~ JOOC.)O.~ TIU0... 16.E..Ut». ..--~ llflOOtW~i.W~JOk 1MpOrtt
1000( JOO.toe/lllH. TIHO't IAE..LJl!l ..-.dt~K. """°'*•--CHllUtcl«lt. . . . . . J OOK R:oelol'tdiloeltt~ .. aW't"'ICll.CIU. Dl'Ma llfOMOldA Mbl. ti prt(IO conkll'IMO ~ .. tnf'l'lllt. e 1e '-'AM. HIERMOSl.LA 11.1- MADRID
.. c.Mlblo
di......._ .. ..
"'°""'"'°°' ........
l~Msaa.aJOCltlltll' Otbldoa•~~tf'I
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 27/04/2015