8
Martes 28 de Abril de 2015 1 DIARIO DE ALMERIA
ALMERÍA
El centro de salud Cruz de Caravaca prepara el pilotaje del cribado de cáncer de colon • En_el mes de septiembre Los usuarios de La zona dispondrán del screening • De forma paulatina se extenderá a toda La provincia M. Parfs
Los almerienses de 50 a 69 años, usuarios del centro de salud · Cruz de Caravaca podrán hacerse gratuitamente una prueba cada dos años para detectar precozmente el cáncer de colon a partir del próximo mes de septiembre. La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ya ha iniciado el proceso pata que este centro de la provincia cqmience en cinco meses a llevat a cabo el cribado de cáncer de colon entre la población de riesgo. El procedimiento de esta prueba se plantea a través de una primera analítica, de detección de sangre oculta en heces, a la que se accede en el propio centro de salud
cien mil mujeres. En el caso de los hombres, el númer9 de casos es mayor, con 168, y la tasa estan estandarizada es de 46 '95 por cien mil hombres. En Andalucía, la tasa de supervivencia para pacientes Con cáncer se sitúa acCruz de Caravaca; y una segun- tualmente en el 49,5% para da prueba , la colonoscopia que, hombres y del 59% para mujeen el caso,de que la primera sea res, lo que ha supuesto una mepositiva, se realizaría en el hos- jora respecto a la tasa de hace cinco años, que se situaba en el 43% en hombres y el 55% en mujeres. Estos datos reflejan el funcionamiento de las estrategias de Par cien mi hambres. Es la tasa prevención fundamentalmente estandarizada de casos registrada en las edades más jóvenes como el eontrol del tabaquismo y del por Salud en la provincia consumo de alcohol y la promoción de hábitos de vida saludapital Torrecárdenas. Según los ble. Andalucía cuenta con el últimos datos de los que dispone Plan Integral de Oncología pata la Delegación de Salud de la · buscat una respuesta individuaJunta en Almería, e·n mujeres el lizada pata cada paciente ya que número de casos diagnósticados no todas las personas desarroes de 111, lo que supone una ta- llan igual la enfermedad o ressa estandarizada de 25 '69 por ponden igual a los tratamientos.
495
'
La AECC considera esta prueba "un derecho" La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) considera que es "un derecho de los ciudadanos y un deber ineludible del Estado contemplar la inclusión del cribado de cáncer colorrectal en población de riesgo dentro de la Cartera de Servicios Comunes dél Sistema Nacional de Salud". La prueba de cribado para la detección del cáncer de colon es el test de sangre oculta en heces. Se trata de una prueba
sencilla, ya que la propia persona recoge la muestra en su domicilio. La lectura del test se realiza en el laboratorio. Si el resultado del test es positivo (existe sangre en las deposic.iones) hay que realizar otras pruebas antes de confirmar o descartar la enfermedad. Las pruebas para la detección del cáncer de colon se recomiendan a personas mayores de 50 años aunque no tengan más factores de riesgo; a menores de 50 años
que tengan otros factores de riesgo, co1110 tener pólipos intestinales, enfermedad inflamatoria intestinal (colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn) o haber tenido con anterioridad cáncer de colon; a quienes tengan familiares de primer grado (padres, hermanos o hijos) con cáncer de colon. Pertenecer a f~milias con enfermedades genéticas (poliposis familiar adenomatosa o Síndrome de Lynch).
/
~ r. ~
O.A.
Almeria Social y Laboral organi;za un ciclo de conferencias CHARLAS. La Fundación Almería Social y Laboral está organizando durante todo este mes de abril un ciclo de 14 chatl.S enfocadas a complementar la formación de los alumnos del Grado de Trabajo Social. En estas chatlas, que se llevan a cabo en el centro adscrito a la
Universidad de Almería CUAL) se ha invitado a que distintos profesionales del área dela ayuda la dependencia cuenten sus expe- . riendas con el fin de dar una visión de primera mano a los estudiantes. Los alumnos han recibido este ciclo de conferencias con gran entusiasmo.
a
Donaciones en Roqueta$ de Mar sur y en el autobús de las donaciones COLECTAS. Los profesionales
del Centro de Transfusión Sanguínea de Almería, dependiente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), se desplazan durante la tatde de hoy hasta el centro de salud de Roquetas de Mar Sur entre las 17:00 y
La UNED amplía su oferta con un nuevo grado combinado EDUCACIÓN. Los estudiantes que hayan conseguido el titulo de Grado en Trabajo Social · en la UNED podrán obtener también el título de Grado en Educación Social en el mismo centro, mediante la realización de un curso puente. Y viceversa, los titulados en Educación Social también podrán acceder al título de Grado en Trabajo Social átravés de esta vía específica.
las 21:30 horas. En este horatio podrán donar sangre todas las personas que lo deseen. También se podrá colaborat en la colecta . en el autobús de las donaciones que hoy estaciona en el Paseo de Alniería, junto a la Delegación del Gobierno de la Junta
Usuarios de Verdiblanca se forman para el futuro DISCAPACIDAD. Fisioterapia, . Integración Social, Psicología, Social Media, Educación Especial, Finanzas y Contabilidad o Trabajo Social. Estos son los estudios de la decena de alumnos que desde que comenzó el curso académico 2014-2015 están ampliando su formación en la Asociación de Personas con Discap11cidad Verdiblanca como antesala de su futuro laboral.
Economistas abordan las ·novedades en el Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas . COLIOIO. El Colegio de Econo·mistas, en colaboración con el de Titulares Mercantiles, ha celebrado la primera de las dos actividades formativas previstas pata esta semana. Concretamente, en esta oca-
sión se ha centrado en todo lo relativo a las últimas modificaciones en torno al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, idóneo pata un momento en el que se encuentra en matcha la campaña de la Renta.