15
DIARIO DE ALMERfA 1 Sábado 28 de Marzo de 2015
ALMERÍA EN BREVE
Torrecárdenas ya puede llevar a cabo endoscopias tras acabar la reforma
Comienzan los Paseos Saludables en la Virgen'de la Esperanza Un grupo de voluntarios de Cruz Raja enAlmería ha visitado esta semana la Residencia de Mayores Virgen de la ESperanza pata presentat allí la actividad Paseos Saludables. Cada martes a partir del 7 de abril, el voluntariado se desplazará a la Residencia pata ofrecer a unas quince personas mayores compañía y apoyo emocional, a la vez que se realizan paseos al aire libre en los exteriores y por los alrededores.
SALUD,
• Mejora el Área de Digestivo con los trabajos de acondicionamiento, que permitirá · .unificar Las consultas y La zona de diagnóstico
lo
Redaccl6n El Complejo Hospitalario Torrecárdenas de Almería ha concluido los trabajos de aconcticionamien. to de la nueva Urudad de Endoscopias, en la que se agrupatán todos los espacios destinados a la realización de estas pruebas, así como las consultas externas de Digestivo. La delegada del Gobierno en Almería, Soma Ferrer, y el delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Alfredo Valdivia, visitaron ayer este espacio y la urudad de Diálisis Infantil y la nueva Aula Hospitalaria del centro. La creación de la Urudad de Endoscopias se enmatca dentro de la reorganización de espacios que está llevando a cabo· el Complejo Hospitalatio Torrecárdenas, tras trasladat la urudad de Rehabilitación y Fisioterapia al remodelado Centro de Alta Resolución de Especialidades (CARE) Bola Azul. Así, Ja antigua zona que antes ocupaba Rehabilitación en el Hospital Torrecárdenas se está adaptando para ampliar distintos servicios del centro ymejorat su confortabilidad y accesibilidad. · La nueva unidad de Endoscopias dispone de más de 400 metros cuadrados de superficie, en los que se distribuyen tres consultas, dos salas de endoscopias, una sala
Verdiblanca y Hospital Mediterráneo generan dos puestos de trabajo
para la realización de colonoscopias, dos salas polivalentes, una sala para ecografías, una sala de
manometrías, así como zonas de espera, vestuarios, aseos y dependencias admirustrativas. La unidad dispone además de acceso directo desde el exterior, lo que evitará que los pacientes tengan que desplazatse por otras zonas del hospital, mejorando notablemente su accesibilidad. _ Ferrer explicó que "con el fin de evitat cualquier interrupción de la actividad asistencial, la mudanza del equipamiento y el mobiliario a esta nueva urudad se va a llevar a cabo durante la próxima Semana Santa, con lo que a pattir de entonces se comenzará a atender consultas y pruebas diagnósticas en esta zona''. La reforma, ya concluida, se ha ejecutado con cacgo al presupuesto general de mantenimiento y reformas del Complejo Hospitalario Torrecárdenas y ha supuesto una inversión de un9s 100.000 euros. Ferrer dijo que esta urudad agilizará la planificación y realización de estas pruebas y permitirá llevar a cabo consultas de acto único en el área de Digestivo, al urufieat un mismo espacio las consultas y la zona diagnóstica; con ello se evitarán molestias y desplazamientos innecesarios a los pacientes".
en
La Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca y el Hospital Mediterráneo han firmado, por un periodo de dos años, un convenio para la prestación del servicio de ordenación de vehículos de estas instalaciones sanitarias, que permitirán al Centro Especial de Empleo de aquella entidad crear dos puestos más de trabajo y mejorar la.satisfacción de los usuarios.
APARCAl'lllN:rD,
La delegada del Gobierno conoció en primera persona las mejoras.
HabiUtan una sala para diáUsis infantil con 4 puestos asistenciales El Complejo Hospitalario Torrecárdenas incluye en su cartera de servicios desde el pasado mes de octubre la diáüsis infantil Para poder llevar a cabo este tratamiento, del que actualmente se benefician tres menores, se ha habiütado una sala específica en la Unidad de Hemodiálisis, diferenciada de la de adultos. La sala de Diáüsis Infantil cuenta con cuatro puestos asistenciales, dotados con equipos de última generación, que incluyen monito-
res de alto flujo y equipamiento centraüzado para el tratamiento de agua ultrapura. Además se dispone de otro equipo autónomo para el tratamiento·de agua, que puede emplearse en el caso de ingresos en la UCI Pediátrica. El material fungible, como los catéteres específicos para diálisis están también adaptados para su uso pediátrico. Para la puesta en marcha de la unidad ha sido necesaria la formación específica de los profesionales.
Adif licita el suministro elécbico del tren por ' 242 millones en 2016 El Consejo de Admimstración de Adif Alta Velocidad aprobado ayer la licitación del contrato de surrunistro de energía eléctrica pata 2016, en puntos telemectidos, por un importe máximo estimado de 241-885. 716 euros. En el importe no se incluyen los costes de acceso a las redes de transporte y distribución, cuya gestión será íntegramente realizada por Adify las distribuidoras.
TRANSPDRTE,
EL CONCURSO DE NUESTROS LECTORES
1
l