.o,aoc Año rx. N" 2.623
SÁBADO 7 DE FEBRERO DE 2015 Milenio 1014- julio 2015
Diari 2 Y 3 SALUD .
Laboratorios conectados y coh tecnología puntera para la provincia • Nuevo espacio para biología molecular en Torrecárdenas y se pone en marcha un Biobanco 8 MUNICIPAL
Los policías piden en pleno un chaleco por cada agente 11 TRIBUNALES
12-15 DISCAPACIDAD
El abogado de Moya dice que no participó en la muerte deMiriam.
Encuentro de los centros especiales de empleo en Benahadux
• Insiste en la caída accidental y apunta a su amigo Raúl Ríos como culpable
• Casi un millar de personas se darán cita en un acto con la consejera de Salud
SUPLEMENTO ESPECIAL OCHO PÁGINAS
Llévese la entrega negra tupida por solo l,SOC YMAÚNA
GRANDES BATALLAS DE LA
GUERRA CIVIL
Llévese el
.~
4!1DVD
por solo 1,95c
e , :=_,
~
·-.. Los fondos ~t~~ · arinosdel evantehoy en Madrid • Desembarco almeriense en la Feria Internacional de Buceo en la Casa de Campo
12
Sábado 7 de Febrero de 2015 1 DIARIO DE ALMER(A
ALMERÍA
0. ~
Dos trabajadoras se encar.gan de la limpieza de una de las aul8s de la Unlwrsldad de Almerla en un claro ejemplo de que la dlscapecldad no deba tener barreras.
Benahadux, capital" del trabajo para personas con discapacidad e Acoge hoy un encuentro para resaltar la labor que realizan los Centros Especiales de Empleo e Reúne a un millar de personas de FAAM, Verdiblanca, El Saliente, Murgi y La Esperanza Benahadu:X, Diputación, Junta y Gobierno Central, con actuacioEl municipio de Benahadux acoge nes musicales del grupo de flahoy a partir de las 12:00 horas el menco Amuvi y Los Vinilos, que encuentro 'Por el Empleo de las cerrarán el acto a las 14:00 horas. Personas con Discapacidad' orgaLos Centros Especiales de Emnizado por cinco Centros Especia- - pleo nacieron con una perspectiles de Empleo (CEE) gestionados va de Igualdad y Responsabilidad por entidades sin ánimo de lucro Social, ya que ofrecen la posibiliy de carácter social que trabajan dad de empleo a todas las perso- por la inclusión dé las personas nas con algún tipo de discapacicon discapacidad en la provincia dad. El empleo es un factor pride Almería. Estas entidades orga- mordial para la independencia e nizadoras son FMM, Federación inclusión social y en las personas Almeriense de Asociaciones de con discapacidad la tasa de activiPersonas con Discapacidad y cua- dad es inferior al del resto de la tro de sus asociaciones miembro, población, de ahí que los CEE pro-· Verdiblanca, El Saliente; Murgi y porcionan a día de hoy la oportuLa Esperanza. Está prevista la nidad de encontrar un puesto de asistencia de 1.000 personas, una trabajo para quienes tiene alguna suma protagonizada principal- discapacidad. mente por trabajadores aglutinaLos CEE ofrecen productos y serdos en estos Centros Especiales de vicios en un mercado libre y abierEmpleo. to, y siempre con la misión social El encuentro ha sido organizado de ofrecer oportunidades, desacon el objeti-:o de visibilizar entre rrollary mejorar la empleabilidad la sociedad en general el papel que de las personas con discapacidad, ejercen los CEE en el desarrollo de de hecho el 70% de los trabajadola economía y tendrá lugar en el res de cualquier Centro Especial Polfgono Industrial junto a la Es- de Empleo representa a personas cuela-Taller y en el mismo se con- con discapacidad. En nuestra provincia los SCEE jug&rán los discursos institucionales de los cinco presidentes de las gestionados por entidades sin ániasociaciones anteriorme citadas y mo de lucro trabajan en centros de ~<lelA~ d.... día para. personas mayoces_en si~ Redaccl6n
tuación de dependencia, residencias de gravemente afectados, centros de estancias diurnas con terapia ocupacional, atención integral individualizada (psicología, fisioterapia, logopedia ... ), escuelas infantiles, servicios de atención educativa a centros escolares, transporte adaptado, servicios de limpieza de edificios y locales, servicios de restauración, cátering y comidas a domicilio, consultoría de accesibilidad, consultoría de formación, ordenación de vehículos, vigilancia, reparación y mantenimiento de ayudas técnicas, lavandería, mantenimíento de edificios,jardinería, cultivo de hortalizas, diseño y confección de moda flamenca, servicio de Asesoramiento y gestión administrativa, gestión de centros de protección de menores, desinfección, desratización y desinsectación, ayuda a domicilio, mecánica, construcción y reformas, así como servicio de asesoramiento nutricional. En lo que concierne a las cifras, en la actualidad en la provincia hay 947 trabajadores que prestan servicios en 38 centros de trabajo. En los mismos cuentan con 215 clientes y atienden a 1969 usuarios directos y generan una cifra de .~goci<>de 12,4 míllooesde euros.
LAS CLAVES
l c.cadeunmllarde
~En la actualidad hay 947 persorias con discapacidad que trabajan en los Centros Especiales de Empleo
1nvenl6n can un 2l"'ltomo
positivo Según un informe de Tasubinsa, por cada 100 euros invertidos en los CEE se retoman
253,25.
TrallaJo en tDdos los
3campos Los CEE
llevan a cabo labores de asesoramiento, terapia, jardinerfa, ayuda a domicilio o construcción Una oportunklad
4 para la Inclusión Los CEE permiten a personas con discapacidad encontrar un puesto de trabajo y fomentar así su inclusión
En España, el acceso de las personas con discapacidad al pleno ejercicio de sus derechos económicos es inconcebible sin los CEE. Cuentan con una plantilla global de más de 70.000 trabajadores, con un desembolso anual-en salarios a personas con discapacidad de unos 770 millones de euros. Sobre una población activa total en España que se sitúa en los 22 míllones de personas, los centros especiales de empleo suponen un 0,4% del total. Estos trabajadores han supuesto un impacto para la sociedad debido al aumento de la empleabilidad entre 2009 y 2011 en un 16.42%. Segúnelprimerinforme"Análisis del retorno económico de la fuversión pública en CEE de iniciativa social" editado por Tasubinsa, Acemna y Gureak (2012) se deja constancia de los beneficios s<>ciales, laborales y económicos que la actividad de los CEE de iniciativa social aporta, determinando el retorno social que produce .todo el dinero invertido en los CEE. Por cada 100 euros invertidos por la administración pública en los CEE de iniciativa social en Almena (vía subvenciones del coste salarial, bonificaciones de la seguridad social, ayudas para inversiones y subvenciones a las unidades de apoyo), éstos han conseguido retornar a la sociedad con su actividad 253,25 euros, según datos del año 2013.
13
DIARIO DE ALMERIA 1 Sábado 7 de Febrero de 2015
ALMERÍA
El.Saliente, .el adalid de los colectivos más vulnerables · • Tras 27 años de trabajo, La organización redobla sus esfuerzos para dignificar La calidad de vida de personas con discapacidad e La residencia Francisco Pérez Miras, su joya de la corona
domotizada, con una sala de alfa. betización digital y de estimulación sensorial,.así como con una piscina para desarrollar terapias rehabilitad oras con ejercicios en el agua. Muy cerca de la Residencia de personas gravemente afectadas Francisco Pérez Miras de Albox se encuentra el Centro de Protección de Menores Diego Navarro, el único en Almería que atiende a menores con ¡>atologias graves como parálisis cerebral de forma cuadrupléjica, retraso mental profundo por degeneración o encefalopatía. · Cinco menores viven, en la ac-
tualidad, en el centro Diego Navarro donde llevan una vida lo más normalizada posible gracias a la labor del equipo de cuidadores y educadores que les ayudan en las tareas básicas del día a día. También se trabaja con ellos su psicomotricidad y dos días a la semana
·l
63 Plazas. Son las que ofrece la residencia Francisco Pérez Miras que gestiona El Saliente les visita un fisioterapeuta para
ayudarlos con su espasticidad, un trastorno que provoca agarrotamiento, rigidez y contracción de músculos. Sus cuidadores son profesionales muy implicados emocionalmente y cdn gran vocación y espíritu de sacrificio, dis.. puestos siempre a sacarles una La piscina de la residencia Franciso Pérez Miras permite a personas con discapacidad llevar a cabo terapias rehabllltadoras.
Redacción
El deseo de superar la situación de injusticia que vivían las perso· nas con discapacidad fue lo que llevó a un grupo de jóvenes albojenses en 1.988 a formar la entidad El Saliente. Y después de 27 años de trabajo, El Saliente tiene hoy un ámbito provinCial; con la gestión de más de 20 centros que atienden a cerca de 1.000 usuarios, y una media anual de cerca de 300 trabajadores. La puesta en marcha en 1992 de su Centro Especial de Empleo, ha permitido a la asociación de
personas con discapacidad El Saliente-crecer a un ritmo imparable. La entidad gestiona servicios de limpieza, control de plagas y mantenimiento, centros educativos de Primer Ciclo de Educación Infantil, centros de Servicios Sociales Especializados y dos Centros de Atención Integr.al, que ofrecen múltiples servicios para mejorar la salud física y psicológica de una persona en cualquier etapa de su vida. Han pasado muchos años desde el nacimiento de "El Saliente" y aún sigue en su empeño por construir un mundo más justo e
igualitario a través de la mejora de la calidad de vida de aquellos colectivos que más lo necesitan. Una labor en la que El Saliente hace uso de las últimas tecnologias, la innovación y la creatividad, canalizadas a través de su página web www.elsaliente.com, para abrirse a la sociedad y seguir juntos de la man·o en el camino de la verdadera integración. Un claro ejemplo lo tienen las personas con discapacidad física gravemente afectadas ya que cuentan en Albox con un centro único en la provincia de Almería, la residencia Francisco Pérez Mi"
ras. Un centr<> que abrió sus puertas hace tres años para dar respuesta a las necesidades de un colectivo tradicionalmente olvidado por la sociedad. Cuarenta personas con graves
problemas de discapacidad han encontrado un verdadero hogar en la residencia gestionada por El Saliente. Una gran familia a la que se suman los treinta trabajadores del centro. Con 43 plazas concertadas por la Junta de Andalucía y con capacidad para 63, es una instalación de grandes dimensiones, equipada con las últimas tecnologías,
sonrisa y hacerles más llevadera su vida diaria. El Saliente también atiende a cercademilniñosde0a3 años en · los diez centros de Educación Infantil que gestiona en la provincia de Al mería. Unos centros que destacan por un innovador proyecto educativo que integra el inglés y apuesta por programas específicos como el de Estimulación Multisensorial, para mejorar las capacidades motrices y cognitivas o la aplicaciónBabybook, un sistema a través de tablets y móviles, que comunica a los padres y madres de los niños con los tutores y el centro en tiempo real, facilitando el intercambio de información de manera inmediata. ·¡
Murgi lleva más de una década apostando por crear empleo con una meta, la inclusión social Redaccl6n
La Asociación Comarcal de Personas con Discapacidad de El Ejido, Murgi, es una de los colectivos gue participa hoy en el encuentro en Benahadux. En Murgi trabajan un total de 17 personas de las que 15 tienen discapacidad, colectivo por el que la asociación trabaja con el
objetivo de promover su inclusión social. Fue en el año 2003 cuando la entidad puso en marcha su Cen-. tro Especial de Empleo con la calificación inicial de Ordenación de aparcamientos . Una actividad consolidada y que en la actualidad es prestada. por la asociación en distintos Jugares de la provincia.
Un convenio con el Hospital de Poniente les permite gestionar sus aparcamientos y situar-
se como una de lás entidades de referencia en esta materia.
Pero Murgi también desarrolla el servicio en los mercados de Vícar y El Ejido, así como en las fiestas locales que celebra el Ayuntamiento de Dalías. Murgi fue ampliando su acti-
vidad e incorporó los servicios de serigraffa e impresión, así como guía orienta,. Esta última, desarrollada durante cuatro años y dirigida a guiar a lapoblación mayor e inmigrante por las distintas instalaciones hospitalarias. Ante la demanda creciente, Murgi puso en marcha en 2012 el taller de reparación de próte-
sis así como el Centro Ocupacional para personas con discapacidad. Instalaciones que cuentan con 39 plazas, de ellas 25 están en trámite de concierto con la Delegación de Igualdad, Sa- . lud y Política Social de la Junta de Andalucía. Desde la asociación explican que en su labor productiva la base es el valor humano de cada una de las actividades que realizan, ya que con el trabajo cualquier persona consigue llevar una vida normalizada, de este modo consideran crucial el apoyo de las administraciones a los CEE.
'--..
14
Sábado 7 de Febrero de 2015 1 DIARIO DE ALMERIA
ALMERÍA
Verdibl&nca, Líder en La Limpieza • La asociación se ha consolidado en el sector de La Limpieza con 162 trabajadores • Ahora prosigue su expansión por Andalucía apostando por otro sector: La ordenación de vehículos Reclaccl6n Lejos de destruir empleo, el Centro Especial de Empleo de Verdiblancaha conseguido revertir la situación para un sector con tantas dificultades como es el de las personas con discapacidad. De hecho, en sus 35 años de vida han percibido nómina más de 1.500 trabajadores y trabajadoras, con lo que ello supone. de autonomía económica y posibilidad de hacer real su inclusión social. De entre todas sus actividades económicas, el sector productivo que más peso tiene en las cuentas de explotación de esta entidad es la limpieza, con un volumen de negocio que concentra aproximadamente el 75% de sus ingresos. Para su presidente, José Gómez Amate, "la elección de la limpieza no fue casual, ya que es una actividad que precisa mucha mano de Verdiblanca cuenta con 199 personas en su plantilla de las que 162 seededlcan a la Um pieza. obra y con una cualificación aprovos concursos públicos almerien- sector privado también tienen un ximada al perfil de nuestros deJosé Gómezses, Verdiblanca ha optado por no peso específico: Hoteles Playa, mandantes de empleo. Ésa es Presidente de Verdiblanca nuestra premisa como empresa de conformarse y abrirse a nuevos es- Hospital Mediterráneo, Jarquil, El pacios fuera de la provincia de Al- Corte Inglés, FCC, Dragados. carácter social: priroar la creación_ La elección de la Todo ello ha permitido a Verdide empleo por encima del benefi- ' ' merla, donde en la actualidad se limpieza no fué casual cio económico". están produciendo el mayor incre- blanca crecer sin pausa en el secmento de contratos y empleo tam- tor de la limpieza desde hace 20 La mayoría de los clientes de · ya que precisa mucha bién en elsector de la limpieza. De años. De las 199 personas que Verdiblanca son administraciones · públicas. En la actualidad existe mano de obra" esta forma, en la actualidad a los· componen el total de la plantilla, una competencia muy fuerte debiprincipales clientes de Almería co- 162 pertenecen actualmente a esmo la Universidad, la Diputación te servicio, lo que avala su expedo a la situación de crisis, que hace que haya ofertas muy ajustadas "además, mantener este nivel de Provincial,laAutoriaad Portuaria, riencia en la prestación del mismo, y márgenes estrechos de benefi- empleo en el actual contexto eco- Junta de Andalucía y los ayunta- y de las cuales más del 85% son cio, "Pero las ofertas que hacemos nómico resultará complicado: un mientos de Roquetas de Mar, Car- mujeres, gracias a su Plan de a esas convocatorias públicas nos puesto de trabajo para nosotros boneras yHuércal de Almería, se Igualdad de Género. Una filosofía permiten una alta fidelidad de vale más que 1.000 euros de bene- suman otros nuevos en provincias de igualdad de género que le ha reesos clientes", desvela Juan López ficio". andaluzas, donde Sevilla está ge- portado reconocimientos como el Pese esta situación favorable de nerando un aumento importante 'Distintivo de Igualdad en la EmMarín, gerente del Área de Economia y Empresa que añade que conseguir la adjudicación de nue- de la plantilla. Pero los clientes del presa', del Ministerio de Sanidad,
:~·:0~,.¡. ..... ~.....
~
.• •h»!;;butvJÁ.i•f•h'
.•• ~~t.:;,;:..:. ~ ítA.•9vt.•l.JllUOIO(\QoLU.:~ t,,)lcloi~V,ii,llAI<I<.\¡¡.:;,1!-
\
~
~,.;
~
..._".;1\CI
¡.
usuarios de Torrecárde nas, vean
mejoras sustanciales y estabilidad laboral.
,..•:~~~e!?;~,:'~ ~~o"",. • ..c,o
.,.c.
fa a m
o~
\:
Servicios Sociales e Igualdad, o el Premio Meridiana de la Junta de Andalucía a las empresas que destacan en la aplicación de políticas de igualdad. · La ordenación de vehículos es · otro de los servicios consolidados en Verdiblanca y es la base del nacimiento de su Centro Especial de Empleo. Tiene su origen en el año 1987, a raíz de un convenio de co- · laboración suscrito entre esta entidad y el Ayuntamiento de Almería y diversos centros hospitalarios de la capital. Ahora, tras la experiencia de lustros, Verdiblanca quiere cambiar su gestión para no depender de donativos y ser un servicio regulado. Las tareas se centran fundamentalmente en orientar a los usuarios de los centros de salud a !ahora de aparcar su vehículo. Estos trabajadores se caracterizan por su·seriedad y profesionalidad. Actual, mente este servicio se centra fundamentalmente en Almería capital. Pero además de ser un servicio pionero es un servicio en constante mejora ya que desde hace meses, el equipo directivo de Verdiblanca está manteniendo reuniones de negociación con la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de la capital para poder mejorar las condiciones de las zonas de aparcamientos existentes en el complejo hospitalario Torrecárdenas de·Almería. Verdiblanca es consciente de las carencias y déficits que tienen esos solares donde acuden diariamente centenares de vehículos. Por ello, la entidad ha propuesto a ambas instituciones públicas cerrar un acuerdo por el cual, tanto nuestra plantilla como los
.._,_ _ _
, _
_,
'90 (~IO(,pK<ti6J.>~
"EL SALIENTE'.:._ __~"l""''•~ncld'"4" ~-;.,,~:... &t 1-; iW.t.-.'>~:.J..: .: ''.i{f.'i~J..:H..;'ú
15
DIARIO DE ALMERIA 1 Sábado 7 de Febrero de 2015
ALMERÍA
Lavandería y trajes de flamenca, apuestas de La Esperanza Redacción
'- '-~
\ ....•·
\
1r '\
\
\,
'i
1
foam
\,
La Federación Almeriense de Personas con Discapacidad se han convertido en la tamiUa de muchas personas dependientes y con discapacidad.
• Desde sus inicios, en 1987, ha apostado por una Línea formativa que el año pasado benefició a 598 personas .
FAAM, expertos en atender a personas con dependencia Redaccl6n La Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, FAAM, CEE y su Fundación, lleva atendiendo a las personas en situación de dependenci;¡, así como a las personas con discapacidad a lo largo de su vida, más de dos décadas. Y lo hacemos en primer lugar a través del apoyo que prestamos a las dieciocho asociaciones miembro de la federación, pero también, mediante una cartera de servicios que, como principal objetivo, tienen el fomento y la promoción de la autonomía personal. Más de 1.000 personas a diario mejoran su calidad de vida gracias a los distintos recursos en los que la entidad lleva trabajando desde que, en 2002, pusiera en marcha el primer Centro de Día para mayores de 65 años. · El carácter innovador unido a la experiencia en materia sociosanitaria, han situado ·a la Federación como una de las entidades expertas en la atención directa a la dependencia y a las personas con discapacidad. Es-
Con CUIDAL, la Federación mima a mayores las 24 horas y 365 días La Federación Uega a todos los tramos de edad, de hecho a través del Centro Ocupacional Virgen del Rk>, y con la atención del alumnado con necesidades educativas especiales, atiende a personas en situación de dependencia de todas las edades. A quienes también presta un servicio directo
a través de CUIDAL, un nlJE!\10 proyecto de ayuda a domicilio que atiende durante las 24 horaS del dfas los 365 dfas al año, y disponible siempre en el teléfono 950 27
39 11 En su conjunto la labor desempeñada por FMM CEE y su Fundación promueve el empleo de las personas con discapacidad. En este sentido, en 2014 un total de 253 personas con discapacidad han contado con algún tipo de contrato en el CEE. De ellos 189 corresponde a contratos.estables y 64 a contratos de caráctertempora~ destacar que 76 son nuevas contrataciones, siendo 51 de ellas las realizadas a personas con discapacidad.
tas características motivaron además que la entidad pusiera en marcha la primera Unidad de Día para personas con discapa-
El proyecto de ayuda a domiciUo está disponible a través del 950273911.
cidad gravemente afectadas, ubicada en la capital y cuyas plazas están concertadas al igual que en los Centros de Mayores, por la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía. Este co. lectivo de personas con gtan discapacidad física dispondrá en breve de la primera residencia que en la capital atienda.sus necesidades, gracias al proyecto de construcción que FAAM está ejecutando y que atenderá también a afectados por daño cerebral, aspecto este último que Federación está en proceso de tramitación. La gestión de recursos también pasa por la formación que FAAM viene prestando al colectivo de personas con discapacidad desde sus inicios allá por 1987. Una línea formativa que en la actualidad forma tanto a personas con y sin discapacidad y que en 2014 formó en total a 598 personas . Que los servicios y atenciones se lleven a cabo bajo las premisas de la calidad y la innovación, es posible gracias a la coordinación de un equipo de más de 296 personas que trabajan en la entidad "equipos interdisciplinares de profesionales que con su labor mejoran la calidad de vida de las personas usuarias/os que a su vez promueven's:u autonomía personal", explica Valentín Sola, Presidente de FAAM. Un trabajo por el que la federación ha recibido numerosos reconocimientos y premios, uno de los últimos recibido de manos de la Presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz en 2013. Se trata del Premio a las Buenas Prácticas, el reconocimiento más importante en materia de promoción de la autonomía personal, otorgado por la JuntadeAndalucía.
Año tras año la Asociación de Personas con Discapacidad La Esperanza de Pulpí, afianza su actividad de diseño y confección de trajes de flamenca con un taller iniciado en 2010 como otra actividad desarrollada a través de su Centro Especial de Empleo. 4 'Las mujeres con discapacidad de toda la zona del Le- · van te siempre nos han solicitado empleo y la demanda de clientes para la reparación de ropa y creación de mantelería nos llevó a poner en marcha el taller de cpnfección". explica M• Rosa Segura, presidenta de la asociación. La entidad ha dedicado los primeros años a formar a las trabajadoras, a:sí como a la búsqueda de clientes y materiales de primera calidad.
La asociación realiza todos los años un desfile de moda . flamenca La présidenta incide en la importancia· de la materia ·prima· utilizada para la confección de cada uno· de las creaciones realizadas. Tejidos y pasamanería de prime.ra calidad y de procedencia española que han llevado a la asociación a realizar 30 diseños totalmente personaliza, dos en la última temporada. Desde la asociación organizan cada año un desfile de moda flamenca con el objetivo de dar a conocer su actividad en la provincia. La Asociación La Esperanza comenzó su actividad como Centro Especial de Empleo en el año 2008 como servicio de lavandería, llegando a cubrir las necesidades de todo el sector hostelero de la zona del Levante. Actualmente con la .confección y diseño de trajes de flamenca la asociación tiene en plantilla a 14 personas con discapacidad contribuyendo así a la normalización e inclusión de las personas con discapacidad. En este sentido, en total son 36 personas con discapacidad las que están trabajando en ló$ distintos servicios prestados por la asociación a tra- . vés del Centro Especial de Empleo.
1,20C Año IX. N2 2.624
DOMINGO 8 DE FEBRERO DE 2015 Milenio 1014- juUo 2015
Diari
DEL DOMINGO
Universidad Una residencia
Sánchez Teruel "Todo el partido
de vanguardia verá la luz en Avenida de Montserrat .. 12-13
está volcado con Pérez Navas" .. 10-u
32 TRIBUNALES
JOSÉ ANTONIO ALIAS 'EL GARI' FUE ABSUELTO POR EL DOBLE CRIMEN • B
La Fiscalía pide
Detenido el empresario que mató a dos 'pertolos' • Fue arrestado en el marco de una operación contra el tráfico de drogas en varias provincias 34 A 37 PROVINCIA
watroaños para el patrón de un barco que pescó un ánfora·
• La detención se pródujo por La mañana tras seguirlo hasta Las puertas de una farmacia de Olula
• EL arrastrero capturó La pieza con sus redes y Lo interceptó un control
8 Y 7 AIR EUROPA CANCELÓ EL VUELO DE LA SEMANA PASADA POR LA INSEGURIDAD DE BAGDAD
Almería vende su mar con una· guía en la Feria Internacional de Buceo 30 POLÍTICA
El PP reelige como
cabezas de lista de Gádory Roquetas a .ÉS ¡. Gonzálvezy Amat ~L
~~-~~-j
18A23 ENCUENTRO POR LA INCLUSIÓN SOCIAL EN BENAHADU.O:
HOY
8RANDES BATALLAS
Las asociaciones ponen en valor el papeldeloscentros especiales de empleo · • Contó con un millar de trabajadores de FAAM, Murgi, El Saliente, La Esperanza y Verdiblanca
--
. .... :·
DE LA 8UERRA CIVIL
1· Llévese el ' · 410VD por solo 1,85C r.:~ Y'I'AMBIÓI
INGWTOTAL
El encuentro se celellf'ó ayer en el municipio de Benahadux.
•.: :- ;::··:----·~:.~.::.
::4 · ..
,:
••.~ . '
.._ .. r 7 ,·,· -..:-: _·;~ · .:_:-
,-.;.:::.;;,.
,_~:=;::··;">-·; ~---·· ...~;., ..: h·~-: . - ~ ~·-·-:··:·. ~ ~.. ,.<>
16
Domingo 8 de Febrero de 2015
1 DIARIO DE ALMER(A
ALMERÍA ----------------------~~
EMPLEO Y DISCAPACIDAD 1 ENCUENTRO DE ASOCIACIONES POR LA INCLUSIÓN SOCIAL EN BENAHADUX
~\ ... ' ';.
' \.'-'
~
.
..
,_ , ~-
'
Responsables de las asociaciones de personas con discapacidad junto a dirigentes po(fticos en el escenario del encuentro 'Por el Emplemo de Las Personas con Discapacidad'.
Pulso por la igualdad laboral • Un millar de trabajadores de La FAAM, La Esperanza, EL Saliente, Murgi yVerdiblanca reivindicaron ayer en Benahadux La importancia de Los centros especiales de empleo • Vocación y sensibilidad, sus bazas Norberto López BENAHADUX
"Queremos estar en la cresta de la ola cuando llegue el t.mnami del empleo a España". Una frase del presidente de la asociación Verdiblanca, José GómezAmate, · que resume a la perfección el objetivo del encuentro lúdico y social celebrado ayer por la mañana en la localidad de Benahadux. Un evento organizado por la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FAAM) y las asociaciones El Saliente, Murgi, Verdiblanca y La Esperanza de Pulpí. La carpa habilitada en el Polígono Industrial de esta localidad del Bajo Andarax se quedó pequeña para aglutinar al millar de personas que se dieron cita entre trabajadores y familiares de las asociaciones, que celebraron su
peso y relevancia como motores
de desarrollo para el colectivo de personas con discapacidad. No en vano, según Jos datos que resaltó en varias ocasiones durante su discurso la consejera de Salud de la Junta de Andalucía, María José Sánchez·Rubio, estos colectivos gestionan en la provincia cinco centros especia-
les de empleo (CEE), que actualmente cuentan con 947 trabajadores, de los que 929 son personas con discapacidad. El evento congregó también a
un nutrido grupo de personalidades de la política y la sociedad almeriense que quisieron apoyar con su presencia la labor que realizan estas asociaciones a través dE sus CEE. Unos centros que ofrecen a empresas y administraciones públicas servicios de atención a menores, personas mayores y con discapacidad, hostelería, transporte adaptado, limpieza, desinfección, control de plagas, vigilancia y ordenación de aparcamientos, serigrafía o conserjería, entre otros muchos servicios.
El evento tuvo lugar en una carpa habilitada en el Polígono Industrial de Benahadux
El buen ambiente y la·alegría de los asistentes dotaron al encuentro de un halo de hermandad que propició que el evento discurriese con solemnidad y de forma muy positiva. De hecho, Jos discursos de Jos presidentes de la FAAM, Valentín Sola, El Sa-
resaltaron su apoyo a la labor que realizan estas asociaciones
porque "sois un ejemplo de tesón y esfuerzo", señaló Valentín. Tras las palabras, llegó el turno del arte de manos de la asociación cultural Amuvi que hizo tiente, Matías García, La Espe- disfrutar a los asistentes de bairanza, María Rosa Segura, y Ver- les tradiciQnales como el Fandiblanca, José Gómez Amate, danguillo de Almería, antesala arrancaron numerosos aplausos del almuerzo preparado por trade Jos asistentes. El único que no bajadores de las cinco asociaciopudo asistir fue el responsable ' nes con una paella como plato de Murgi, Francisco Ripio, indis- principal. Solo la lluvia, que hizo acto de puesto por un proceso gripal. En los discursos también par- aparición al final del acto, nubló ticiparon la consejera de Salud, de forma disimulada un evento el alcalde de Benahadux', Juan que tiene visos de convertirse en Jiménez, la diputada de Bienes- un referente provincial para los tar Social, Almudena Valentín, y colectivos con discapacidad que el subdelegado del G.o bierno, ayer demostraron su cohesión y Andrés García Larca. Todos ellos ganas de seguir trabajando para conseguir la igualdad de condiciones en el mercado laboral que pasa por alcanzar un "marco legal que nos de seguridad", en palabras de Sola, y por potenciar Personas. De los 947 empleados sus virtudes, tal y como justificó de los cinco centros especiales de Matías García: "Somos personas que tenemos vocación y mucha empleo tienen alguna discapacidad sensibilidad".
929
17
DIARIO DE ALMERIA 1 Domingo 8 de Febrero de 2015
AL MERÍA FRA Ne r se o AMAo o R.
AUXILIAR sociosANITARio DE FAAM
"Ahora me siento útil para volver a trabajar. Me cambió la vida" Norberto López BENAHADUX
Su vida cambió por completo el día que le diagnosticaron espondiloartritis, una enfermedad que le provoca inflamación en las articulaciones y problemas de movilidad. Francisco Amador (38 años, Huércal de Almerja) llevaba desde los 16 años trabajando en el sector de la construcción y esta enfermedad le provocó "un importante bajón moral". Casado y con dos hijos tuvo que cambiar por completo de la noche a la mañana su vida. En
2009, comenzó el taller de empleo de Atención a Personas en Situación de Dependencia en Instituciones Sociales y Domicilios organizado por FAAM y a partir de ahí la entidad lo contrató. "Me cambió la vida por completo . Ahora me siento útil ·para volver a trabajar", afirma. En la actualidad, tras más de cinco años trabajando, mira con optimismo la vida y ya ha aparcado en un rincón de su mente los tiempos en los que "salía a la calle porque tenía que llevar a mis hijos al colegio pero no tenía ninguna gana de salir". De
LUeAS TORRES.
eso hace ya una década y ahora sonríe cuando todas las mañanas trabaja corno auxiliar sociosanitario en la Unidad de Día para Personas con Gran Discapacidad Física que la FAAM gestiona en Almería capit.al. "Desde la Federación me dieron una oportunidad muy grande para trabajar, para volver a sentirme importante", afirma Francisco que añade que ayudar a personas gravemente afectadas "me reconforta porque estoy realizado un trabajo social que ayuda a personas que lo necesitan".
Francisco Amador, ayer en Benahadux.
CONDUCTOR DE EL SALIENTE
"Llevo ya siete años en El Saliente y estoy feliz. Son mi familia" Norberto López BENAHADUX
La hlstoria de Lucas 'forres (47 años, Abrucena) es un ejemplo de superación. En el año 2007 le diagn-osticaron que su corazón ya no tenía fuerzas para funcionar al 100% y que su columna vertebral estaba muy resentida. Llevaba toda una vida trabajando en su empresa de pulidos de · suelos de mármol y terrazos y a los 40 años se veía, de sopetón, "perdido y sin
saber qué hacer". En ese moménto comenzó a formarse y a realizar cursos de celador, de informática y "me saqué todos los carné de conducir para camiones y au-
Le diagnosticaron en 2007 que su corazón no estaba ya al lOO% y dejó su empresa de pulidos Lucas TOrTes, un ejemplo de superación.
tobuses". En ese momento, se presentó a una oferta de empleo especial que ofertaba El Saliente ''y me cambió la vida", afirma. Actualmente se dedica al transporte de personas que van en sillas de ruedas o tienen problemas de movilidad desde sus viviendas a las unidades de estancias diurnas en Benahadux. "Me costó al principio adaptarme a mi nuevo · trabajo ya que llevaba más de dos décadas con el pulido de suelos, pero ahora estoy muy contento y, sobre todo muy agradecido a El Saliente. Me acogerion muy bien y me han hecho sentirme como en familia", añade. Casado y con dos hijos, actualmente vive en Aguadulce, y todos los días acude a su puestQ de trabajo con una sonrisa. 14 Llevo ya siete años en El Saliente y estoy encantado", concluye.
Mo NTS E BE RENGuE L..LIMPIADORA DE VERDIBLANCA
"Encontrar trabajo si eres mujer con discapacidad es muy difícil" Norberto López BENAHADUX
Montse Berenguel asistió ayer al encuentro junto a su hijo.
Un accidente de moto cuando tenía 26 años provúcó que su vida cambiase drásticamente. Pasó de estar trabajando como dependienta en una tienda a estar más tres años sin poder andar. Ahora Montse Berenguel sonríe. Con 43 años, divorciada y con un rujo de doce, se siente independiente "y muy fuerte". La culpaba de este estado de ánimo es Verdiblanca. "Medieron la oportunidad de empezar a trabajar con ellos" y doce años después "se han convertido en mi segunda familia" .
Montse es una de las 162 personas que Verdiblanca tiene repartidas por distintas instituciones y empresas para acometer labores de limpieza. Ella se encarga de hacerlo, en turno de mañana, en
la Uníversida~ de Almería. Su parálisis en la pierna izquierda no le impide trabajar codo con codo
Montse trabaja en la Universidad de Almería y es presidenta del Comité de Empresa del CEE
con sus compañeros y compañeras diariamente para dejar en las mejores condiciones los aularios e instalaciones de la UAL. "Gracias a este trabajo tengo estabilidad económica. Me hacía falta porque hasta que me divorcié notrabajaba y mi hijo depende de mí", afirma. Mcintse agrega que "hoy en dia es muy difícil encontrar trabajo, ysiencimaeresmujer y con discapacidad; aún más". Ella es un claro ejemplo de que con tesón y constancia se alcanzan todas las metas . Tal es así, que Montse también es la presidente del Comitéde Empresa del Centro Especial de Empleo (CEE) de Verdiblanca.
18
Domingo 8 de Febrero de 2015
ALMERÍA EMPLEO-YDISCAPACIDAD 1 EL BUEN AMBIENTE y
1
DIARIO DE ALMEIÚA
LA ILUSIÓN, SEÑAS DE IDENTIDAD DEL ENCUENTRO__ _
Los presidentes de las asociaciones El Saliente, FAAM y Verdlblanca junto a autoridades polftlcas de todas las administraciones públicas.
María José Sánchez.
Sánchez anuncia una convocatoria de medicamentos El grupo de flamenco Amuvi durante una de sus actuaciones ayer.
La consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, anunció ayer durante el encuentro de los Centros Especiales de Empleo en Benahadux que el Servicio A.ndaluz de Salud (SAS) ha resuelto una nueva convocatoria púbUca de selección de medicamentos C:on la elección de 15 laboratorios. ntre los fánnacos seleccionados, se encuentran antihipertensivos, antidepresivos, antidiabéticos orales, antidepresivos, tratamientos para el colesterol, antiulcerosos, antibióticos, antiepilépticos y antiagregantes plaquetarios, entre otros. Se estima que los medicamentos seleccionados comenzarán a dispensarse en las fannacias andaluzas a partir del mes de abriL
Muchos lnmortallzaron el moll)ento con sus smartphones. -
Cartel informativo sobre el número de trabajadores de los CEE.
Trabajadorás de las gM~!Í'!JtF1rtfl'que y Dumbo, de El Saliente.
--
J
19
DIARIO DE ALMERIA 1 Domingo 8 de Febrero de 2015
AL MERÍA
Sonia Jlménez y Javier Rodrfguez, traba]Sdores de FAAM.
Trabajadores de la oflclna ~e El Saliente en Huércal de Almerfa.
Trabajadoras de la Escuela Infantil Bayyana.
VALENTÍN SOLA.
Una pequefta mostraba su alegría durante al acto.
Varios trabajadores de El SaUente, que posaron asl de sonrientes para nuestro fotógrafo.
PRESIDENTEDELAFAAM
"En esta época de crisis hemos pasado de 750 a 947 contratados" N. 1.-'Pez BENAHADUX -¿Cuál es el impacto de los Centros Especiales de Empleo en la creación de empleo?
- Para entender el impacto de los CEE en la creación de empleo solo tenemos que ver los datos que nos ofrecen el SerVicio Público de Empleo (SPE) que corresponden al año 2014. Estas referencias nos muestran como de Jos contratos realizados a personas con discapacidad, dutante el año pasado, en Almería el 80% se han realizado en CEE y solo el 20% en la empresa ordinaria. El año 2009 es un punto de inflexión en el mercado laboral. A partir de ese año el empleo sufrió un descenso abismal, y sin embargo Jos centros de empleo, no solo hemos mantenido el empleo, sino que ·hemos continuado creciendo de
una manera progresiva, asegurando la estabilidad de nuestras plantillas y a la par de sus familias, incrementando en estos últimos 6 años nuestra plantilla en un 26%. Eo una época de dura crisis económica donde se ha producido unos porcentajes muy elevados en destrucción de empleo, nosotros, Jos CEE, hemos pasado de 2009 a 2014 de 750 a 947 personas contratadas solo en 5 CEEs de Almería. -¿Conoce la sociedad la Importancia de estos modelos de gestión?
-La sociedad no conoce la importancia de Jos CEE tanto en la inserción laboral como en el desarrollo económico y sociai del país, por eso en el año 2014 y como consecuencia de la derogación en marzo del año pasado de la orden que regulaba Jos incentivos a Jos CEE, diseñamos un programa de actividades di-
rigido a dar visibilidad a los CEE, reivindicando una nueva orden que regulara el apoyo de de trabajadores. -¿Qué valor aliadldo aportan los CEE gestionados por entidades de carácter social?
-Los centros especiales de empleo damos respuesta a un doble objetivo. De un lado, ofrecemos productos y/ o servicios en un mercado libre y abierto y, por Jo tanto, debemos ser comercialmente exitosos. Sin olvidar que nuestra misión principal es de carácter social: ofrecer oportunidades, desarrollar y mejorar la empleabilidad de las personas con discapacidad. -¿Cuál es el futuro de estos modelos de gestión?
Valentln Sola durante su diSCd"SO ayer.
-El futuro de Jos CEE va a depender de la capacidad que tengamos de continuar demostrando que son un modelo de gestión que se ha convertido en un
fin y no un medio para generar oportunidades e ilusiones laborales a las personas con discapacidad y por otro lado dar res-
puesta a las demandás de la sociedad prestando ~ervicios de calidad necesarios para generar calidad d~ vida e inclusión. ·
20
Domingo 8 de Febrero de 2015 1
DIARIO DE ALMERIA
ALMERÍA EMPLEO Y DISCAPACIDAD 1 NUTRIDA ASISTENCIA DE PERSONALIDADES DE LA POLÍTICA Y LA CULTURA
Diputados, parlamentarios y resonsables provinciales del PP asistieron al acto de Benahadux.
limpiadoras de yerdlblanca encargadas de las instalaciones de la Diputación Provincial
Pablo p<eSUmló de su guapfsima nieta, Ángeles.
Maria Dolores Alfonso, Ángel Blanes y Juan Cruz, de El Saliente.
Trabajadores del Centro de. Protección de Menores de Aguadulce de El Saliente.
· Los asistentes en silla de ruedas ocuparon la primera fila frante al escenario.
LAS CLAVES
Lll .......... prtnw-6 .... . - - -. . ~ ...acldiMI La futura Ley de los Derechos y la Atención a las Personas con Discapacidad de Andalucla impulsará los 537 centros especiales de empleo existentes en la Comunidad, "en los que trabajan 8.000 personas con discapacidad". Asf lo aseguró la consejera de Igualdad, Salud y Polfticas Sociales de la Junta de Andalucfa, Maria José Sánchez Rubio. ·
EIIII*8Dimilwzdestaca ...
............ 8alllemoc.nlral B senador popular; Eugenio Gonzálvez, que ha estado IICCJI1l)llñado por los dipUtados nacionales Juan José Matarí y Calmen Navarro. ha destacado "el importante esfuerzo del Gobierno central por mejorar la vida de las personas con discapacidad". En este sentido, ha senalado la importancia de la Ley General de Derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social impulsada por el Gobierno del PP.
........................ "'• dinero para ...
LosCallr'DSFspaclal• ... Empleo, ... . . . , . . ........
B subdelegado del Gobierno en Almerfa, Andrés Garcla Lorca, anunció ayer que "el Gobierno de Espafla va a áJStribuir en este año 2015 casi 3,6 millones de euros para mejorar la situación de muchas familias almerienses, cifra con cargo a la asignación del IRPF del pasado ejerciCio". Esta cantidad supone, "un incremento del3,63%, 127.000 euros más que el pasado año".
Los cinco Centros Especiales de Empleo de FAAM, B Salie(rte, Verdiblanca, Murgi y La Esperanza, ofrecen a empresas y administraciones públicas servicios de atención a menores, personas mayores y con discapacidad, hosteleria, transporte adaptado, Umpieza, desinfección, control de plagas. vigilancia y ordenación de aparcamientos, serigraffa o conserjerfa, entre ovas.
21
DIARIODEALMERIA 1 Domingo8deFebrerode2015
ALMERÍA
.~.)
Tras los discursos llegó el momento del almuerzo.
MATÍAS GARCÍA.
l.as Integrantes del grupo Amuvl, ftstldes de refajonas, mostraron sus tablas con el FandanguiUo de Almerla.
PRESIDENTEDEELSALIENTE
"Hemo-s apostado por la.innovación y por eso hemos conseguido seguir crea:Qdo empleo"
Desde un primer momento, tuvimos claro que había que anteponer el carácter educativo al asistencial, en estos centros. Con el paso del tiempo hemos puesto en marcha programas pioneros, corno un proyecto de estirnulación multisensorial en colaboración medidas correctoras. Sobre todo hemos hecho una apuesta fuerte con Institutos Fay de Madrid, N. L.6pez BENAHADUX que tiene corno objetivo fortalepor la implantación de las nue-A pesar de la sltuactón de cri- vas tecnologías en toda la gescer las conexiones neuronales en sis en los últimos allos y de des- tión, creando aplicaciones proel cerebro para que la trayectoria educativa sea bríllante. También trucción de emplao, el Saliente pias que nos han permitido difehemos puesto en marcha un proha seguido generando emplao. renciarnos del entorno y gestio¿Cómo ha sido posible? grama de comunicación con las nar de manera eficaz. -El Saliente presta servicios en -El SaUente gestiona la única familias denominado BABYBOOK, que posibilita que los -· ·ámbitos que, quizás, se han visto Residencia de Personas con · padres, a través del teléfono mómenos afectados que otros, aun- Discapacidad Física Gravemenvil, estén informados en todo que es cierto que en los últimos te Afectadas de la Provincia. años han desaparecido muchas ¿Cómo surge la iniciativa? momento de la intervención que se lleva a cabo con sus hijos. Adeorganizaciones · que trabajaban - A lo largo de la historia de nuesen el sector de la discapacidad, tra Asociación ha sido una consmás, hemos introducido el inglés corno ·c onsecuencia de la dificil tante la preocupación por un secpara que se familiaricen con el situación que hemos vivido. La tor del colectivo de personas con .a prendizaje de otra lengua. de forma natural. Uno de los proAsociación de Personas con Dis- discapacidad, que su voz no podía capacidad "El Saliente" viene ser escuchada por la falta de autoyectos de gran calado social ha apostando por la innovación des- nomía e independencia; ni siquiesido la gestión de 2 centros de · Protección de Menores, en los de hace bastantes años y creo que ra podían llevar a cabo las activipor eso hemos seguido generan- dades básicas de la vida diaria. En que siempre hemos puesto el emdo empleo en momentos de difi- bastantes ocasiones habíamos peño de que fueran lo niás parecultad. En el año 2005 implanta- trasladado a las administraciones cido a un entor.no familiar : en mos un sistema de calidad y lo con competencias en la materia la uno atendemos a niños y niñas a los que la Junta de Andalucía ha acreditamos a través de AENOR; dramática situación que vivian es- · Mallas Garola emocionó con su discurso a los asistentes. hemos introducido la dirección tas personas y la Consejería para retirado la tutela a las familias, por objetivos en todas las áreas y la Igualdad y Bienestar Social se mente afectadas. gestión de la Escuela Municipal al no garantizarle la protección servicios; en la gestión econórni- · hizo eco, a través de su Delegado -otro ámbito en el que trabaja el Infantil del Municipio y en la ac- q\!e establece la normativa en ca hemos innovado introducien- Provincial Luis López, quien jugó Saliente es la atención a meno- tualidad gestionamos 10 centros Andalucía. Y en el otro atendedo la contabilidad analítica, he- un papel fundamental en la con- res y a la infancia. ¿Cómo traba- concertados con la Consejería de rnos a niños con necesidades escho que nos ha permitido, no só- secución de este recúrso, que está jáis con edades tan tempranas? Educación, Cultura y Deporte de peciales, siendo el único centro lo reaccionar en momentos de di- dignificando la vida de las perso- -En el año 2003 el Ayuntamien- la Junta de Andalucía, en los que de estas características en la proficultad, sino prevenir y adoptar nas con discapacidad física grave- to de Benahaduxnos concedió la atendernos a más de 800 niños. vincia de Alrnería.
Domi~go 8 de Febrero de 2015 1 DIARIO DE ALMERIA
22
ALMERÍA MPLEO Y DISCAPACIDAD 1 LA CARPA INSTALADA EN EL POLÍGONO INDUSTRIAL FUE UN HERVIDERO DE GENTE
Maria Rosa Segura, presidenta de la asociación La Esperanza de Pulpf.
Carteles Informativos decoraron la carpa instalade por el Ayuntamiento de Benahadux en el PoUgono Industria~
Jo SÉ GóMEZ A MATE. PRESIDENTE DE VERDIBLANCA
''Tenemos un mal endémico, laJalta de confianza en sí mismas de las personas con discapacidad" Norberto L6pez BENAHAOUX -¿Cómo valora la celebración de este encuentro por el empleo y la discapacidad en Benahadux? -Muy positivo desde el punto de vista social y !ahora! y muy productivo desde el punto de vista de los Centros Especiales de Empleo porque refuerzan y mejoran, con la asistencia de los trabajadores y trabajadoras de nuestros Centros, la perspectiva que deben tener los gestores de los mismos con respecto a la responsabilidad que supone la gestión del trabajo de estas personas; ya que de ello va a depender, en parte, el mantenimiento de los puestos de personas con diferentes habilidades físicas, intelectuales o sensoriales, y que fuera de estos centros se encuentran con puertas cerradas en el abanico de sus oportunidades laborales. -¿Cuáles son las principales barreras con las que se encuentra a la hora de acceder al mercado laboral una persona con discapacidad?
- Falta de sensibilidad social, institucional y empresarial, de una parte y de otra, las carencias de educación reglada y de formación profesional. A todo ello hay que sumar un mal endémico de nuestro colectivo, que no es otro que la falta de confianza en sí mismas de esas personas que sufren algún tipo de discapacidad y de sus fami· liares. -¿De qué tonna trabaja Verdlblanca para combatir las desigualdades para este colectivo en el plano laboral? - Nuestra Asociación lleva 35 años comprometida en la lucha por las desigualdades laborales del colectivo, incluidas las de gé· nero; y hemos plantado batalla en el ámbito estat al, autonómico y local. Practicamos un activismo continuado en la defensa de nuestros derechos laborales que son idénticos al resto de los trabajadores sin discapacidad. Nosotros no queremos colarlos por los huecos que pueda generar la malla legal. -¿Cuáles son sus retos a medio y largoplazo? • -Una vez que hemos consolidado
José Gómez Amate mostró su entusiasmo con los asistentes al acto.
los logros conseguidos hasta aho' ra, ahora pretendemos, a medio plazo, insistir en la formación reglada y profesional, amén de crear una conciencia laboral con las mismas obligaciones y derechos que el resto de personas trabajadoras, abrir puertas al autoempleo competitivo y conseguir
abastezcan de desempleados con discapacidad de nuestra Bolsa de Empleo. Finalmente, un largo plazo basado en la formación continua y en aprovechamiento de nuevos nichos de empleo que generarán las ·nuevas tecnologías para ir a un empleo domiciliario y de calidad, sin estar sujeto a hora-
que más empresas ordinarias se
rios y ~~~~~'\:'~~~~~~!a singulari-
dad de las limitaciones por enfermedades o lesiones. -¿El apoyo de las administraciones públicas es suficiente para conseguir revertir la situación? -El apoyo de la administraciones públicas es muy necesario para compensar las carencias que his· tóricamente ha tenido nuestro colectivo, con una discriminación positiva que elimine las desigualdades e injusticias que se generan el mercado laboral; pero siempre sólo en aquellos casos que sea necesario. Las Administraciones, con su apoyo, han hecho posible que vayamos en igualdad de competencia con otras empresas, que hayamos devuelto la dignidad y la confianza a muchas personas y eliminar del subconsciente colectivo aquella imagen rentista o pensionista a temprana edad de nuestro colectivo. Las Administraciones Públicas rentabilizanla inversión en estos colectivos sobradamente; personas que coti· zan, crean riQueza, no cobran pensión alguna al estar emplea· dos y tienen una calidad de vida que evita la asistencia, en parte, a centros sanitarios y evitan el consumo excesivo de fármacos, porque mejoran su situación psico-física. En resumen, cumplir con el derecho a una vida diga en igualdad de condiciones al resto de la ciudadania.
23
DIARIO DE ALMERIA 1 Domingo 8 de Febrero de 2015
AL MERÍA
Trabajadores de la Escuela Infantil La Pernera, dependiente de FAAM, de Antas.
Adela Segura, sacretarta de Polltica Municipel del PSOE, José Luis Sánchez TerueL sacretarto general del PSOE de Almerla, y Alfrado Valdivla, delegado de Salud de la Junta.
El alcalde de Benahadux, JJJan Jiménez, con lá consejera de Salud, Maria José Sánchez Rubio.
Asistentes al acto, pertrechados con ropa de abrigo, para combatir el trro en la mañana de ayer.
DATOS
70.000 tr11b11Jac1ores en toda la geograffa nacional En España, el acceso de las personas con discapacidad al pleno ejercicio de sus derechos económicos es inconcebible sin los Centros Especiales de Empleo (CEE). En la actualidad cuentan con una plantilla global de más de 70.000 trabajadores, con un desembolso anual en salarios a personas con discapacidad de unos 770 millones de euros. Sobre una población activa total en España que se sitúa en los 22 millones de personas, los centros especiales de empleo suponen un 0.4% del total
Beneficios -IÓmiCOS Según los últimos datos que blr rajan los CEE. por cada 100 euEl público asistente siguió con atención el discurso del presidente' de FAAM, Valentln Sola.
ros invertidos por la administración púbUca en su desarrollo, éstos han conseguido retomar a la sociedad con su actividad 253. Es decir, por cada euro se revierte 2,53. Casi el triple. Responsabilidad Los Centros Especiales de Empleo nacieron con una perspectiva de Igualdad y ResponsabiUdad SociaL ya que ofrecen la posibiUdad de empleo a todas las personas con algún tipo ~discapacidad. Éxito de contratación' El 80% de las contraciones que se realizaron el año pasado de personas con discapacidad tuvieron lugar a través de los CEE. En la provincia. fueron 838 de los 1053 contratados durante 2014.
, r
9/2/2015
Kiosko y Más Ideal (Almería) 8 feb. 2015 Page #12
12
rJ
Domingo 08 .02 .1 5
ALMERÍA [
IDEAL
'Andalucía Inclusiva· recoge firmas en Al me ría contra el copago :: J.G.M. ALMERÍA Acaban de constituir-
Persona lidades políticas de la provincia asistieron a l encuentro con un millar de trabajadores discapacitados. :: 10EAL
La Junta reservará el 5% de contratos de servicios a discapacitados La consejera de Igualdad. Salud y Políticas Sociales. María José Sánchez Rubio, alaba la futura Ley de Discapacidad en una reunión con trabajadores
En concreto, la ley obligará a la Junta a elaborar un plan específico de empleo para este colectivo, afectado por una tasa de paro del 43 %, y a reservarle un 3% de las plazas en los cursos de formación y de al menos un 5% de las de Escuelas Taller, Casas de Oficio y Talleres de Empleo, tal y como informó el Ejecutivo andaluz. A la vigente reserva del 7% de plazas en las ofert as de empleo público, el anteproyecto añade obligaciones específicas de organización y adaptación de est os puestos y de su s dependencias y equipamient o físico. Por su parte, el senador popular, Eugenio Gonzálvez, participó en la jornada y dest acó en un comu-
nicado «el importante esfuerzo del Gobierno central por mejorar la vida de las personas con discapacidad», un colectivo muy bien organizado que en Andalucía alcanza la cifra de 700.000 personas. El senador alabó la Ley General de Derechos de las personas con discapacidad de 2013 y resaltó que la «supresión de los inconvenientes que se oponen a la presencia integral de las personas con discapacidad concierne a t odos los ciudadanos». El encuentro de Benahadux ha servido para hacer visible la labor realizada por decenas de entidades sin ánimo de lucro en la gestión de los 537 centros especiales de empleo exist ent es en Andalucía.
Salud dice que ha caído la frecuentación de las urgencias frente a las denuncias de colapso
ción A. Además, está abiert a una segunda sala, con capacidad para hasta 18 camas más.
:: R. l. BENAHADUX. Los centros espe -
ciales de empleo son una oportunidad laboral para cientos de discapacitados de la provincia. En muchas ocasionas, además, representan uno de los pocos nichos de trabajo (y sueldo) al que pueden acceder. La Junta de Andalucía ha aprobado recientemente en Consejo de Gobierno el
:: J.G.M. ALMERÍA. La gripe es la principal
causante de la saturación de los servicios de urgencia en los hospitales públicos durante la temporada de invierno. Sindicat os sanitarios y responsables públicos son conscientes de ello, un marco idóneo de unas semanas de duración en el que adquieren protagonismo denuncias
anteproyecto de la futura Ley de Discapacidad de Andalucía. Entre sus puntales se encuentra la reserva de hasta el cinco por ciento de los contratos de la Junta «relacionados con servicios como logística, jardinería o lavandería para estos centros especiales de empleo», afirmó ayer en Benahadux la consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, en un acto organizado por FAAM, El Salient e, Murgi, Verdiblanca y La Esperanza de Pulpí al que asistió un millar de trabajadores. Estos colectivos gestionan en Almería cinco centros especiales de empleo, que cuentan con 947 asalariados (929 de ellos con algún tipo de discapacidad).
sobre largas esperas, camas en los pasillos o necesidades de más personal. Sin embargo, fuentes de la Junta de Andalucía aseguran que, pese a que continúan las críticas por los picos de las últimas semanas, la tendencia es hacia la normalidad. Según el último dato de la red centinela andaluza, la gripe ha caído a los 220, 9 casos por cada cien mil habitan-
te s, confirmándose el de sce n so apunt ado los siet e días ant eriores. Pese a que las cifras sobre ocupación de las urgencias so n muy volátiles (dependen, literalmente, de cada momento), el Ejecutivo afirma que también est á bajando. El Complejo Hospitalario Torrecárdenas cuent a con 24 camas y 18 sillones en la sala de observa-
11EI colapso es una meseta» «El colapso no es una punta, sino una meseta, y bien alta», afirma, el portavoz sanit ario del sindicat o CSI-F, Ant onio Moreno. Según el responsable, en la primera de esas salas de observación <dos enfermos críticos están en los pasillos y hay algunos que llevan esperando hast a 48 horas». Fuent es de la Junta han respondido que la observación se realiza por «prescripción médi-
se como una entidad en el regist ro de asociaciones de la Junta y ya est án en marcha. La plataforma 'Andalucía Inclusiva' que preside Valentín Sola se ha sumado a la recogida de firma s para presentar una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) en contra del «COpago confiscatorio». «Queremos unos criterios claros y justos en la participación del coste del servicio al que una persona discapacitada tiene derecho», afirma Sola en relación a la multiplicidad de 'adapt aciones' que existen de la Ley de Dependencia en todo el territorio nacional. «Est a ley establece prest aciones para personas con algún grado de dependencia, pero luego hay más de 20 criterios de aplicación», asegura. «No hay consenso, por ejemplo, sobre cómo se determina la 'capacidad económica' de la persona», explica. Los organizadores se han puest o como objetivo la recolecta de unas 4.000 firma s en Almería, dentro del medio millón que exige la normativa para presentar una ILP. Aunque a juicio de Sola Andalucía es una de las comunidades en las que mejor está desarrollada est a normativa y donde hay un menor copago, afirma que buscará las adhesiones en encuent ros, mesas informativas y asociaciones de la federación Faam, que también preside. En este sentido, 'Andalucía inclusiva' reclama, en consonancia con los promotores de la iniciativa (el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad), que se establezca una exención del copago a las personas que perciban 1331 euros, lo que supone 2,5 veces el Indicador Público de Rent a de Efectos Múltiples. Además, piden que se limit e la aport ación máxima en el 60% del precio de referencia del coste del servicio, y que se asegure un mínimo para gastos personales, que no sea inferior al 40% de la capacidad económica.
ca» y no siempre estos pacient es est án a la espera de una cama, sino que se cont rola su evolución para decidir, por ejemplo, un alta. Según est a organización, el SAS está derivando a pacientes a la sanidad privada porque la capital adolece de una «falt a de camas». Sin embargo, las críticas del sindicato van más allá. Moreno cuestiona que se hayan realizado refuerzos. «De rivan personal de un sitio a las urgencias, dejando una merma en el primer lugar: para nosotros un refuerzo es un aumento de plantilla», sostiene.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=21802015020800000000001001&page=12&paper=A4
1/1
9/2/2015
Kiosko y Más La Voz de Almería 8 feb. 2015 Page #11
11
LaVozdeAlmeria 8.2.2015
Almería
FOTODEFAMIIJA. E!Encuentrode Trabajadores de Centros Especiales de
Empleo (CEE) congregó a un gran número de personas. FOms FRA N Mu Ño z
Empleo para personas con discapacidad Igualdad i.500 ciudadanos se reúnen en Benahadux para pedir un marco laboral más seguro para los CEE SAMUEL NAJAS
Almería
Más de un millar de personas participaronayersábado en el "Encuentro de trabajadoresdeCentrosEspeciales de Empleo", un acto organizado por la Federación almeriense de persanas con discapacidad (FAAM)junto a las asociaciones Verdiblanca, El Saliente y Murgi. El encuentro, que tuvo lugar en una carpa habilitada en el polígono industrial de Benahadux, se desarrolló en un ambiente
lúdico y festivo. La reunión tambiénsirvióparareivindicar a las distintas administraciones públicas un mayor compromiso con los Centros Especiales de Empleo, un tipode empresas sociales que tienen como objetivo fundamental favorecer la inserción laboral de las personas con discapacidad. Tan solo en la provincia de Almería este tipo de entidades sociales generan casi un millar de empleos, concretamente947puestosdetrabajo, constituyéndose como un verdadero motor económico,
sobretodo, entre las personas con discapacidad puesto que la normativa obliga a este tipo de centros a reservar al menos un 70% de su plantilla para trabajadores con algún tipode discapacidad. Impacto El presidente de la Federación almeriense de personas con discapacidad (FAAM), Valentín Sola, señaló que los Centros Especiales de Empleo son unos instrumentos fundamentales para que las personas con discapacidad puedan lograr un empleo. "El 80% de los contratos
laborales que se generaron en la provincia de Almería en el año 2014 en el colectivo de las personas con discapacidad fueron firmados en el marco de este tipo de entidades sociales y el resto, el 20%, en empresas ordinarias. Se trata de un dato muy significativo que nos habla claramente del gran impacto que tienen estos centros en la sociedad. Los Centros Especiales de Empleo son, hoy en día, donde más trabajo se está dando a personas con discapacidad", señaló el presidente de la FAAM. En este sentido, recia-
Los Centros Especiales de Empleo generan en la provincia 947 puestos de trabajo La FAAM reivindica el gran papel generador de empleo de este tipo de empresa social
mó "un mayor compromiso" por parte de las administraciones para consolidar su labor. Unas palabras que pudieronescuchardirectamente los numerosos responsables públicos y políticos que asistieron al encuentro como la Consejera de Igualdad, María José Sánchez, quienrecordó que la Junta está tramitando la Ley de Discapacidad de Andalucía, que reservará el 5% de los contratos de la administración autonómica en algunos servicios, comojardin ería o lavandería, a este tipode centros
Viernes de 12:00 a 21:00 h Sábado vDomingo de 11:00 a 21:00 h
coac. 1tvli1tl\f·•;..1s;;a g
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012015020800000000001001&page=11&paper=A4
1/1
9/2/2015
Kiosko y Más Ideal (Almería) 7 feb. 2015 Page #18
18
Sábado 07.02.lS
1PROVINCIA 1 ROQUETAS DE MAR
IDEAL
LA MIRILLA
Carlene Graham lució para ayudar a Verdiblanca La británica, afincada en Roquetas, ofreció un concierto el pasado sábado a beneficio de la asociación a cantante británica Carien Graham ofreció un gran concierto el pasado fin de semana para presentar los temas de su disco 'Angels and demons', en una cita que tenía carácter solidario, para recaudar fondos para financiar el programa de asistencia do-
L
miciliaria de emergencia de la asociación Verdiblanca. Antes de la cita, el vicepresidente de la asociación, Antonio Sánchez de Amo, agradeció la colaboración de todos los que hicieron posible la gala y reconoció que «es uno de los momentos más emotivos que he vivido en los 24 años que llevo en la asociación>>.
'lo
Mar Segura, Carlene Graham y Nathasha Roma nov. :: IDEAL
Sánchez de Amo quiso agradecer especialmente la colaboración del Ayuntamiento de Roquetas y de Graham, «que desde el primer momento ha apoyado a Verdiblanca y tuvo muy claro que quería hacer este concierto y ayudar a Verdiblanca>>. Unas felicitaciones y agradecimiento a las que también se sumaron tanto el tercer teniente de alcalde de Roquetas, José Galdeano, como el presidente de la asociación,José GómezAmate. Luis Sánchez, Bjorn Driessen, Erro! Ross, Antonio Gómez, Juanma Linde, Paco Torres, Gabriela Correa, Ana bel Veloso, Arabela Siteanu, Rocío y Eli, María José Rodríguez,Jaye Sanders y Joyce Orri, fueron los artistas que apoyaron a Carlene Graham en su inolvidable noche. Una cita que cont ó con la presentación de Mar Segura, conocida por el reality 'Mujeres ricas' en el que también aparecía Nathasa Romanov, que también asistió.
Presentó su trabajo 'Angels and demons' ante un Teatro Auditorio abarrotado
Carlene Graham ofreció un concierto inolvidable. :: IDEAL
José Gómez y Antonio Sánchez de Amo, durante el acto. :: IDEAL
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=21802015020700000000001001&page=18&paper=A4
1/1
9/2/2015
Kiosko y Más La Voz de Almería 9 feb. 2015 Page #17 LaVozdeAlmeria 9.2.2015
17
Ciudades
Destruida la central lechera de cabra Sucesos El fuego arrasa en El Puntal la nave dedicada a la cuajada de la cooperativa Los Filabres "Esundañoimportantepara almacenamiento de la leche. esta comarca pero mañana Por ello, resultaron heridos mismo comenzará a iniciarse tres bomberos en manos y la recuperación", declaró ayer pies. El fuego fue considerado a LA VOZ el Alcalde de Sor- extinguido completamente pasadas las seis de la tarde, bas, José Fernández. Fueron los propios trabaja- tras más de ocho horas de tradores quienes dieron el aviso bajo. No ha trascendido infordel fuego al 112 sobre las 9,20 horas.En seguida se desplazaron los efectivos de Bombe- 1··~ ;·::~;~:·;:~~~:~:···••00•00••··¡ ros de Levante, tres de guarMás en Taberno, dia y cinco que acudieron en refuerzo, con un total de seis 1Vélez y Albox 1 vehículos, tres motobombas entre ellos. La Cooperativa Los ¡ Filabres recogía hace ¡ Más de ocho horas Junto a ¡ años6.548.7001itrosde ¡ los bomberos estuvieron l leche de 40.000 cabras l agentes de la Policía Local, de l y io.ooo ovejas. Cada l la Guardia Civil y servicios sa- l socio tenía una media l nitarios. Según Bomberos de de 82 cabezas y la proLevante la extinción tuvo di- ¡ ducciónporganadero ¡ ficultad debido a la existencia l es de 14.194 litros. l de materiales que dificulta- l Hay en Taberno otra co- l ban tal objetivo. Entre otros, l operativa similar y l unos materiales ácidos que en Vélez Rubio y Albox sirven para la limpieza y des- ¡ existen centros de reco- ¡ ifección de los depósitos de ¡ gida para empresas. :
J.A.I.
Redacción
El fuego destruyó ayer la planta de fabricación de cuajada de la planta lechera de la cooperativa Los Filabres, sita en la pedanía de El Puntal de Sorbas. Esta sociedad es una de las mayores empresas cooperativas de la provincia y recoge leche de cabra de cientos de socios y ganaderos no solo de Almería sino de fuera de la provincia. Así mismo, distribuye esta leche a empresas nacionales e internacionales.
Cuajada Con el resto de la materia prima,Los Filabres produce cuajada. La nave afectada por el fuego ha sido precisamente la dedicada a este cometido y en dos semanasestabaa puntodeiniciarse la temporada de fabricación de este producto.
1
IMAGEN del fuego en parte de la fábrica cooperativa.
ALMANZORA
Juicio a seis personas que vendían droga Tribunales Los detenidos "menudeaban" de forma independiente por varios municipios de la comarca EUROPA PRESS
Redacción
La Audiencia Provincial de Almería acoge esta semana el arranque de la vista oral contra seis acusados demenudear con cocaína enla comarca delAlmanzora y que fueron detenidos en el mar-
co de una operación de la Guardia Civil en la que se logró desmantelar varios puntos de venta. Los imputados, si bien no llegaban a constituir un "grupo homogéneo", sí que estaban "relacionados entre si" en ladistribuciónilegal,y"todos participaban del acopio, venta e ilícitos beneficios", según el escrito de calificación provisional de la Fiscalía, al que tuvo acceso Europa Press. La operación se llevó a cabo en los últimos meses de 2011
A.P.
en el partidojudicial de Huércal-Overa y se saldó con el arresto de dos hombres F.J.M.L., y E.G., y cuatro mujeres; J.L.P.F., M.M.G.M., R.M.G.M.yC.S.M.,quienesse enfrentan a penas individuales de cuatro años de prisión. La vista oral arrancará el miércoleseneltribunaldela Sección Tercera de la Audiencia Provincial y está previsto que se prolongue dos sesiones más, señaladas para el jueves y el viernes. Según relata el Ministerio Público, la primera actuación se desarrolló en la madrugada del 28 de octubre durante un control de tráfico en la Avenida 19 de octubre de Zurgena en el que se interceptó el turismo conducido por F.J.M.L., de 32 años.
sobran las palabras
¡
¡
¡•
¡
¡
¡
l
¡
VÉLEZ-BLANCO
Vía libre para el centro de ancianos Diputación La futura residencia tendrá 46 plazas y su construcción costará805.000eurosen varias fases LA VOZ
Redacción
El presidente de la Diputación Provincial de Almería, GabrielAmat,ha firmado el contrato de adjudicación de las obras para la nueva residencia de ancianos de Vélez-Blanco con la UTE
Aguaema y Solagua, que comenzarán una vez se rubrique el acta de replanteo de los trabajos. Así lo ha trasladado la institución provincial en una nota en la que afirman que las obras "están muy cerca de convertirse en realidad ". El proyecto que recoge la construcción de esta infraestructura asistencial con 46 plazas vaaejecutarseconcargoalos Planes de Inversión Municipales. Se trata de la primera fase en la que el edificio se
mación sobre las circunstancias que rodean el suceso pero algun testimonio cercano baraja la posibilidad de un cortocircuito.
DetodaAlmería La Cooperativa Los Filabres está integrada por más de 300 ganaderos socios repartidos por toda la provincia. En los más de 20 años desde que nació han sido ya unos i.200 socios los que han aportado su leche de cabra, bien para su distribución, bien para la producción de productos. Desde Abrucena, Adra, El Ejido,Paduleshasta CuevasdeAlmanzora sonalgunosdelos51municipiosqueaportansuleche. Las zonas en las que más socios ganaderos son Lubrín con un total de 58, Sorbas con 36, Carboneras cuenta con 19, Fiñana tiene 16, en Berja 15 y en Los Gallardos 14. Se abre ahora la incógnita del futuro de esta potente producción.
destinará provisionalmente a centro de día para la tercera edad. La inversión prevista en el proyecto es de 805.800 euros. El proyecto ha sido redactado por los técnicosdelArea de Asistencia a Municipios de la institución provincial. En el proyecto básico de ejecución se recoge, como primera fase, la construcción de la estructura del edificio, que contará con sótano y dos plantas, así como la finalización de la planta baja para su uso como centro de día. En esta primera fase se edificarán 1.148 metros cuadrados, lo que reportará una superficie útil de 992 metros cuadrados. El inmueble se asentará sobre una gran parcela municipal de más de 300.000 metros.
,
m Barreras v·d 1 a ensu
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012015020900000000001001&page=17&paper=A4
1/1
9/2/2015
Kiosko y Más La Voz de Almería 7 feb. 2015 Page #30
LaVozdeAlmería ?.2.2015
30
O inión LAS CARAS DE
LA NOTICIA
VALENTIN SOLA
Presidente de FAAM
FIRMA INVITADA
Recogida de firmas para mejorar la dependencia
Bachillerato para el IES Mediterráneo
Las asociaciones de personas con discapacidad inician una campaña para que el Congreso de los Diputados iguale el copago en todas las regiones.
El próximo curso el Instituto Mediterráneo de Garrucha impartirá los cursos de Bachillerato, según ha decidido la Consejería de Educación de la Junta.
ISABEL ARÉVALO
Delegada de Educación
JARDÍN DEL MAR
El Viaje de Edgar, Pilar QuirosaCheyrouze y Muñoz MAGDALENA PERALTA
Escritora
Vuelta a 2013. Una vez más, la escritora almeriense Pilar Quirosa-Cheyrouze y Muñoz, nos invita a unapasionanteviaje. El Viaje de Edgar, su última novela. Un recorrido por los años 2007 a 2011, mediante la figura de un niño, Egdar, que absorto ante las maravillas del Universo, a través de la investigación y el conocimiento; explorando nuevos horizontes, sueña con un planeta azul, llamado Tierra. El Viaje de Edgar. Edgar, un niño, que con una mirada tierna y entusiasta; mediante vía telepática, se comunica con otro niño, Hyd7/08, supuestamente, aliégana , para denunciar la barbarie que existe en el planeta Tierra; donde, como expresa su autora , con teEdgar es un niño són y arraigo, que mediante vía :ecrea una
telepática denuncía ~~=f T~dª; :~ la barbarie que cíc!Íco. Vida. existe en el planeta Nacimiento. Tierra Muerte.
1
Un libro para niños y para adultos. Apto para toEs un libro para dos los públiniños y para cos y, con afán adultos. Apto para divulgativo. todos los públicos Unos años y con afán plagados de descubridivulgativo mientos, y como en ocasiones anteriores, de Historia; dentro de la continuidad del relato corto y, con evocación de diario. El azul, que rememora Azul Tristeza y Tiempo de Espigas, nos desvela la pasión de la escritora por su evasión, la Astrofisica. El viaje de Edgar, constituye, un alegato. Un abismo, entre el mundo que intentamos construir y estamos construyendo; donde, la escritora, con su expresión e integridad, a todos nos conmueve y alienta: Paciencia, Edgar. Esperanza.
Ecología política: soluciones para Andalucía a playa del Paseo Marítimo de Almería fue arrasada por olas de diez metros animadas por un fuerte viento de Poniente. En Las Salinas de CabodeGataelmar llegó hasta las puertas de las casas. El marvaavanzandoensucaminosintreguayelcambio climático es un hecho indiscutible al que no le estamos poniendo soluciones para paliarlo. El medio ambiente y el desarrollo humano van cogidos de la mano. Al problema ambiental que nos acecha las cifras del paro nos desbordan: Estos datos son insoportables para la población, y la pobreza va enraizando en la ciudadanía. Ni teniendo trabajo se puede salir de la pobreza, la precariedad se ha asentado en el presente laboral. Como dice el coportavoz de EQUOJuanLópezde Uralde "la crisis sigue galopando a su ritmo y azotando a los sectores más vulnerables comojóvenes,mujeresytrabajadores de más de cuarenta y cinco años". La crisis es un hecho y hay que aplicar políticas para atajarla. La prioridad política tiene que ser la de ofrecer alternativas que generen empleo de manera viable. Pero la
L
na! del Trabajo (OIT)demuestran y declaran que el mayor yacimiento para la generación de empleo es la Economía Verde. La Oficina Económica del Gobierno estimó en 2,7 millones los empleos que generaría para España la Economía Verde. Aún así, ni el MAR VERDEJO GobiernoEspañolnielandamarverdejocoto@gmail.com luz hacen nada para fomentarelempleo: losdatosde paroyelempleoprecariosonindignantes. Urge un cambio Urgen políticas político para implantar un económicas verdes modelo económico que buscapaces de mitigar queunamejorcalidaddevida el cambio climático de la ciudadanía. imparable y En Andalucía se podría salir dela crisis poniendo los cigenerar empleo mientos para la autosuficienclase política anda perdida en cia energética con las renovalos escandalosos casos de co- bles, la soberanía alimentarrupción en los que tenían ria, apoyando la producción que ser contundentes y apli- y comercio local, con políticas car la "Tolerancia cero": ¿A educativas centradas en los qué están esperando? Nopo- valores cooperativos, creatidemosvolveralapolíticadel vos y emprendedores. Con ladrillo, a la de la minería in- planes activos de empleo para sostenible, porque nuestro hacer la transición hacia ciufuturo, y el de las siguientes dades más sostenibles, como generaciones, se nos va en es- son los ecobarrios. El futuro to. Urgen políticas económi- tambiénestáenlaagricultucasverdescapacesdemitigar ra Ecológica, donde hay más el cambio climático impara- demanda que capacidad de ble, generar empleo de cali- producción y somos líderes dad y que sea respetuoso con del sector. Hay que reformar el medio en el que vivimos. en profundidad la función Vamos perdiendo oportuni- pública para que sea un modades: la Comisión Europea tor de la activación económiyla Organizaciónlnternacio- ca y del cambio social. Evitar las duplicidades de las Agencias de laAdministraciónPública, ya que no sobran empleados públicos pero sí faltan políticas activas. El Gobierno andaluz, con el PSOE gobernando durante más de treinta años, está carente de ideas y creatividad para sacar a Andalucía de esta siniestra crisis. Es necesaria una Alternativa Verde como la que se proponemos desde EQUO Andalucía.
GMSAlmería @GMS_Almeria
Muy fuerte. El alcalde de Almería considera un 'capricho de algunos policías' los chalecos antibala .... http://fb.me/1Tgkfl RH r
e
~ UAL @ualmeria 1
~T11 ~~~1~~~0SA
NOSOTROS el 21 de febrero en la Universidad de Almería FlashMobUAL surge de un grupo ... http://fb.me/7jCQVHFwm Turismo y Comercio @AndaluciaCTC
RT @Almeria360: El Museo d Almería alberga restos de una docena de yacimientos arqueológicos hallados en la provincia http://goo.gl/4VUtüe Ayto de Almería @aytoalm
La concejala de Turismo, Isabel Fernández, elogia la 1 Feria 'Almería, la esencia del sur' #turismo #Almería Costa de Almería @almeria_turismo
Lánzate a la conquista del interior de nuestra provincia y descubre la mejor gastronomía al abrigo de una chimenea Bruno Nievas @BrunoNievas
¿El jueves estás en Almería? Tienes una cita con el hielo en @BibAlmeria. Colabora @LibreriaPicasso. ¿Te vienes?
PRES IDENTA EVA MARTÍNEZ ORBEGOZO CO NSEJERO DELEGADO JUAN FERNÁNDEZ-AGUILAR DIRECTOR PEDRO M. DE LA CRUZ SUBDIRECTORA ANTONIA SÁNCHEZ VILLANUEVA REDACTORES JEFES ANTONIO FERNÁNDEZ CAMACHO, ANTONIO FERNÁNDEZ COMPÁN, MANUEL LEÓN, SIMÓN RUÍZ. JEFES DE SECC IÓN EVARISTO MARTÍNEZ (VIVIR), EVA DE LA TORRE (CIUDADES) Y EDUARDO DEL PINO DIRECTOR DE P UBLICIDAD RICARDO CÉSPEDES GARCÍA.
La Voz deAlrnerla, S.L.U. Av. Medi te rráneo, 159. 04007, Almerla. Redacción: 950181818, sec retaria@lavozdealmeri a.com, Fax 950256458; Publicidad: 950 28 20 00, pub licidad@cm2000.es, Fax 950282001; Administración: 950181818, adm in istracion@ lavozdealme ri a.co m, Fax 950181859; Distribuciones y suscripciones: 9501818 22, distrib ucion@ lavozdea lm eria.com y suscripciones@ lavozdealme ri a.co m, Fax 950181824; Marketing: 9501818 23, marketing@ lavozdea lmeria.co m, Fax 950282001; Impresión: Co rporación Gráfica Pe ni bét ica, S.L.U., Depósito lega l: al-2-52, ISSN: 1576-5296, Difusio n co nt rolada po r ...,.. Todos los derec hos reservados. En v irtud de lo disp uesto e n los artícu los 8 y 32.1, párrafo segundo, de la LEY DE PROP IEDAD INTELECTUAL, quedan exp resamente pro hi bidas la rep roducción, la distribución y la com unicación públi ca, inc lufda su moda li dad de puesta a disposición, de la totali dad o parte de los conte nidos de esta pub licación, co n fines comerc iales, en cua lquie r soporte y po r cua lqui ar med io técnico, sin la auto rizac ión de La Voz de Almerra S.L.U., empresa edito ra de l diario "La Voz de A lm erfa". E- mai l: prop iedadi ntelectual@lavozdea lm eria.com
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012015020700000000001001&page=30&paper=A4
1/1
9/2/2015
Kiosko y Más La Voz de Almería 7 feb. 2015 Page #15
LaVozdeAlmeria 7.2.2015
15
Almería Salud
Un médico de Macael pidió a los vecinos que vayan con una cuchara istoria chunga la de la "cuchara". Al médico se le habían acabado los depresores conlosque baja la lengua para ver lagarganta, y claro, si no tiene depresar o usted lleva una "cuchara"quecumplaelmismo cometido, o el doctor no puedebajarlelalenguaynopuede ver su garganta. Y si el hombrenovesugargantano sabe si está inflamada o tiene
H
JUAN TORRIJOS Periodista
alguna otra incidencia. Ysi no sabecómoestálagarganta no lepuedemandarlamedicina que su garganta necesita. Claro como el agua. Y todo eso porque el SAS no mandó depresoresyusted no se presentóenlaconsultaconuna "cuchara'', como le había indicado el hombre con la nota puestaenlaconsulta.Hayque reconocer que el médico comete un error, pues escribe
"cuchara", así, simplemente, sinmatizarsila "cuchara"que tieneustedquellevaresdecafé, de postre, de sopa o "cuchara" de servir. Pues todas ellas son "cucharas" y lo mismo no necesita una cualquiera para cumplir con lo dictado por el doctor, puede que sea especial laquenecesitaparaversugarganta.lmaginequeustednecesita un "cucharón'', que es una "cuchara" pero o la bestia.
Si el hombre no puede ver su garganta, no se le podrá exigir que le mande la medicina que necesita. Y si no se la manda usted no se la toma, ysi usted no se la toma su garganta no mejora, y si su garganta no mejora no puede ir a trabajar, con lo que se resiente su bolsillo, ¿cómo? Porque los primeros días de baja ya no los cubre la seguridad social en algunos convenios,conloquealfinal demes !ova a notar en su nómina. Eso claro si tiene trabajo, si está usted entre los miles del pueblo que siguen sin trabajo la nóminadefinaldemes no le dirá nada por culpa de la "cuchara" que usted no llevó
a la consulta de su médico en Macael y por lo cual él no pudo verle la su garganta y no pudo recetarle la pócima necesaria para acabar con su enfermedad , esa que le tiene postrado-dayporlaquetanto le cuesta tragar los alimentos. ¿Le duele al tragar, verdad? Haber ido con la "cuchara". ¿Y todo lo anterior por culpa de una "cuchara"? No puñetas. Elletrero puesto por el médico nos viene a mostrar la verdadera cara del SAS, no la que nos cantan los políticos. Estamos recibiendo una sanidad de primera, dicen, pero a la que le falta una "cuchara" para que funcione. ¿Sólo una "cuchara"? Solo.
Asociaciones con dispacidad recogen firmas para unificar los copagos en el país Sociedad La FAAM aportará los apoyos almerienses para evitar desigualdades en función de la residencia MARIA MEDINA Redacció n
La Federación Almeriense de Asociaciones de personas con Discapacidad (FAAM) iniciará en la provincia la recogida de firmas para apoyar una iniciativa legislativa popular dirigida a, desde el Congreso de los Diputados, modificar el copago en la dependencia. El propósito de esta propuesta, que se realiza a nivel nacional bajo el paraguas del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), es el de unificar la situación en las diferentes Comunidades Autónomas. Explican desde FAAM cómo en Andalucía existe copago en fármacos, pero en otras Comunidades lo hay también en prótesis, órtesis o transporte sanitario, lo que provoca "una enorme
desigualdad dentro del mismo colectivo de la discapacidad, en función del lugar de residencia". Los interesados en apoyar esta iniciativa podrán acercarse hasta la sede de FAAM o hasta cualquiera de las asociaciones que integran la federación para poner su granito de arena a la hora de pedir que se modifique la Ley de Autonomía Personal, indican desde la entidad almeriense.
Medio millón de firmas El objetivo, que se perseguirá a nivel nacional, requiere de unmínimodemediomillón de firmas para que prospere la iniciativa legislativa popular y para que, con ella, la modificación del copago llegue al Congreso de los Diputados para su posible admisión y debate. EnAndalucía, el apoyo a esta propuesta llegará desde la Confederación Andaluza de
PERSONAS con discapacidad en una actividad celebrada por FAAM. LA voz
La iniciativa legislativa popular requiere al menos de 500.000 firmas para que se debata en el Congreso
Personas con Discapacidad Física y Orgánica, Andalucía Inclusiva, cuyo presidente es el almeriense Valentín Sola.
Eliminar diferencias Manifiesta Sola que es "importante trabajar en eliminar las diferencias que existen entre las personas con discapacidad
en función de la Comunidad enlaqueresidan,aspectoque actualmente genera desigualdades entre el colectivo". Yesque,hayregionesenlas que las personas con discapacidad se han visto obligadas a incrementar de media su aportación económica más de un 60%. Una situación que
o ASESORÍ o OG DOS o
se convierte en mayor agravio puesto que la falta de regulación deja copagos dispares e inasumibles en muchos casos. "Hay personas que han tenido que renunciar a su prestación de dependencia al no disponer de recursos, es decir, que han sido expulsadas del sistema porque no podían pagar sus derechos", reconoce el presidente de COCEMFE, Mario García, en una nota de prensa. Así las cosas, la propuesta del sector de la discapacidad pasa por modificar el artículo 14 de la vigente ley para precisar que será también objeto de normativa reglamentaria estatalla regulación de la participación en el coste de las prestaciones, así como el artículo 33, de modo que se incorporen garantías para las personas beneficiarias que modulen su esfuerzo de participación en el coste de las prestaciones que reciben.
Avd. Unión Europea, n°50
Telf.: 950 32 50 28 Mvl.: 639 610911 RoquetasdeMar
G1m1nti:z.a mos por escrito
o RQUITECTO
o SEGUROS
La solución global de tu
· COMUNIDAD
ALMERfA www.administracíónvillodres.es
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012015020700000000001001&page=15&paper=A4
1/1
9/2/2015
Kiosko y Más La Voz de Almería 8 feb. 2015 Page #43
LaVozdeAlmeria 8.2.2015
27
O inión
VALENTIN SOLA
Presidente FAAM
Centros Especiales de Empleo de Almería
Novedades en la convocatoria de la UD
Lajuez deniega la libertad del empresario
Miles de personas participaron ayer sábado en un encuentro de trabajadores de Centros Especiales de Empleo, celebrado en Benahadux.
La presencia de Thievy y Casado son las grandes novedades de la UD Al me ría en la relación de convocados por Juan lgnancio Martínez frente Córdoba.
El conocido empresario almeriense continuará en prisión después de que la juez no haya aceptado su vivienda oficial como aval para el pago de la fianza.
THIEVY
Futbolista UD Almería
ANTONIO PÉREZ
Propietario Obrascampo
CARTA DEL DIRECTOR
Las lágrimas de Dionisia Mercedes apenas había nacido cuando aquella mañana la llevaron a que la conociera su padre. Era abril y el sol de primavera matizaba el miedo al invierno oscuro de la muerte. Adela acudió como siempre a la puerta de la prisión
ercedes apenas había nacido cuando aquella mañana la llevaron a que la conociera su padre. Era abril y el sol de primavera matizaba el miedo al invierno oscuro de la muerte. Adela acudió como cada día puntual a la puerta delaprisión.Leacompañaba siempre uno de sus cinco hijosyunacestademimbre. La depositó en la entrada y el guardia de puertas miró su contenido con el desinterés a que obliga la rutina. Sólo se detuvo en el mantel blancoquecubríalacomida como cada día. -Pase-, le dijo sin prestar atención en un gesto mecánico que denotaba cotidianidad. Aterida por el frío que acompaña al miedo, Adela recorrió el pasillo que le separaba del patio. Allí se encontró conPepeysefundieron en un beso más cercano a la desolación que a lapasión. Se sentaron y la mujer descubrió el mantel con la delicadeza extrema de quien teme herir un tesoro si lo toca. Lo que cobijaba aquellacestanoeralacomida del día. Lo que acunaba era una niña con apenas unas semanas. La hija a la que la barbarie le impidió ver nacer y a la que la cárcel le robó besar en los atardeceres azulados de Almería. Nadie vio el encuentro entre la vida que acababa de nacer y la muerte que ya se presentía. O quizá sí. Tal vez fuera por esa mirada silenciosa; o por algún gestodecariñoenmediodel terror ante la incertidumbre de cada amanecida; o por la intencionadamente
M
"Doce meses después, de madrugada, un tiro acabó con la vida de José en la soledad de un barranco"
distraída atención con que permitió, seguro que con disimulada satisfacción, que unas semanas antes Pepe pudiera lanzar a su hija María con tres años por los aires en ese juego inocente que hace reír a los niños y soñar a los padres. Lo cierto es que un día, presintiendo el horror queseavecinada,Josémiróa Adela a los ojos y sólo alcanzó a decir: -Si un día me pasa algo, no olvides nunca que Dionisio es un buen hombre. Doce meses después, en la madrugada de un31 de mayo un tiro acabó con su vida en la soledad de un barranco. Un año más tarde Dionisio sesentabaanteuntribunalmilitar en un consejo de guerra sumarísimo con el peso de la petición de cuatro penas de muerte,argumentadasnodesde una presumible culpabilidad, sino desde la certeza delirante de la venganza de los vencedores sobre los vencidos.
Adela dudó qué hacer- al cabosumaridoestabamuerto y el horror es un paisaje al que nadie quiere volver-, pero al oír el dolor desesperado de la mujer del acusado pidiéndole ayuda se presentó ante el consejo y declaró lo que le había dicho José. -Señores, yo no puedo decir nadamásqueloquemimarido me dijo: que Dionisio es un buen hombre. La declaración evitó el paredón irremediable de aquel juicio sin garantías y las balas fueron sustituidas por una condena a perpetuidad. Dieciséis años después y a su regreso de la prisión de El
Dueso, Dionisio se presentó una tarde en el número 3 de la calle General Tamayo. Iba acompañado de su mujer. Adela no lo reconoció, pero sí a la mujer que aquella otra tarde de desolación del 39 le había pedido desesperada de dolor y agarrada a la esperanza- la influencia de viudas de guerra era enorme- que acudiera al día siguiente a declarar en el consejo de guerra contra su marido. No hubo palabras. Dionisio se arrodilló y sólo acertó a besar las manos bañadas en sus lágrimas de aquella mujer que lo miraba en medio del desconcierto.
"No hubo palabras. Dionisiose arrollidó y sólo acertó a besar las manos bañadas en sus lágrimas" "Para Adela la mitad de su vida se fue en el38 yla guerra acabó en el 39. Para Dionisio enel55"
ParaAdelalamitaddesuvida se fue en el 38 y la guerra acabó en el 39. Para Dionisio en el55. Pero el dolor de aquel espantodeespantoymuerte les acompañó toda la vida.
(El texto anterior refleja un hecho real ocurrido enAlmería y vivido- y sufrido- por almerienses. Lo recojo para recordar aaquellosquedescaltficanahora la Constitución del 78, quefee su promulgación la que cerró unaheridainmensaylaqueinició el proceso de mayor desarrollo democrático y social de España en toda su historia. Conviene recordarlo porque el tiempo despenaliza el pasado pero no borra su existencia).
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012015020800000000001001&page=43&paper=A4
1/1
9/2/2015
Kiosko y Más Expectativas Almería 8 feb. 2015 Page #8
8 EXPECTATIVAS
Domingo 08 .02 .15 IDEAL
1
Turismo y deporte. juntos en Almería activa
Firm a de l conveni o con la Unió n de trabajadores a utónomos de And alucía. :: 10EAL
La capital tiende una mano a los trabajadores autónomos
Por tercer año consecut ivo, la Diputación Provincial ha presentado el programa 'Almería Act iva', un proyecto que nació con el fin de unir turismo y deporte para su promoción y para hacer de la provincia, un destino de turismo activo único en Europa. 'Almería Activa 2015' llega a su tercera edición con el doble de actividades que cuando comenzó (ha pasado de 4 a 8 pruebas), con la incorporación de nuevas disciplinas cada año (como el submarinismo que se sumó en la edición 2014 y una prueba de alta resistencia con la que se cerrará el próximo mes de diciembre el programa de este año) y con el res paldo de participantes, ayunta mientos, instituciones y entidades deportivas que trabajan codo con codo con la Diputación para hacer que estas compet iciones puedan ce lebrarse con e l éxit o que lo están haciendo. 'Almería Activa' pretende convertirse en un sello de calidad para los eventos deportivos que reúna. Una apuesta por el turismo activo de primer nivel que conformará
uno de los pilares para la promoción del dest ino 'Costa de Almería' y es que entre las características de este programa cabe destacar que sus fechas de realización están fuera de temporada alta por lo que contribuye a la desestacionalización del dest ino Almería. Junto al programa 'AlmeríaAct iva' desde la Diputación Provincial, a través del Servicio de Turismo, se promueve tanto el dest ino como centro deportivo y de turismo activo del sur de Europa como la unión de sinergias en estos dos ámbitos para la difusión de 'Costa de Almería' por el mundo entero. La oferta de turismo ac t ivo y de naturaleza de la provincia, ha viajado has t a la Feria 'Fiets En Wandelbeurs' de Amsterdam, el Salón Internacional de Turismo de San Sebastián, Tierra Adentro de Jaén y Feria Intur de Valladolid, entre ot ros certámenes especializados. La promoción de 'Cost a de Almería' como destino de golf, se ha hecho en ferias internacionales de Ho landa, Finlandia o la Ho liday Word de Dublín y Praga.
El Ayuntamiento y la Unión de Trabajadores autónomos de Andalucía suscriben un convenio
El alcalde de Almería, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, y la secretaria general de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) de Andalucía, Inés Mazuela Rosado, han suscrito un acuerdo que recoge las líneas de co laboración entre el Ayuntamiento y UPTA Andalucía en orden a realizar aquellas actuaciones de promoción y fomento del asociacionismo profesional, a través de ésta organización, entre los autónomos de la capital. "Esta colaboración se hará efectiva mediante la realización conjunta de programas, acciones formativas, proyectos, seminarios, publicaciones, asesoramiento, prestación de servicios y cualquier otra acción que ambas partes consideren de interés para el colectivo de los trabajadores por cuenta propia de la localidad'', ha explicado tras la firma RodríguezComendador. De acuerdo con las condiciones que se incluyen en el convenio, cuya firma fue aprobada en Junta de Gobierno el pasado 12 de diciembre, el Ayuntamiento promoverá la puesta en contacto de UPTA Andalucía con los autónomos y profesionales y con las asociaciones de la locali-
dad ya constituidas. El alcalde, acompañado en este acto de la responsable del Área de Desarro llo Económico, Empleo y Nuevas Tecno logías, Ana Martínez Labella, ha expresado su satisfacción ante la firma de acuerdo "que supone una apues t a por los t rabajadores por cuenta propia y un compromiso más para favorecer la dinamización económica y la creación de emp leo. Cada vez son más las personas que apuestan por el autoempleo y buscan alternativas laborales como profesiona les autónomos. Sólo en Almería, la asociación cuenta con más de 1.800 asociados y ese número se eleva a los 5.000 en toda la provincia, un sector que hay que apoyar desde todas las administraciones en el ámbit o de las compet encias que cada una de ellas tiene atribuidas'', ha recordado.
actuación conjuntas orientadas a su promoción y fortalecimiento, especialmente entre aquellos colectivos con mayores dificultades de acceso al mercado de trabajo, con especial incidencia entre los jóvenes y de sempleados mayores de 45 años. Además, el Ayuntamiento, que pondrá a disposición de la Asociación las instalaciones municipales necesarias para la realización de cursos de formación, charlas informativas, jornadas de divulgación, etc. .. , viene a reconocer con este acto e l fomento del asociacionis mo profesiona l como medio de cohesión social entre los autóno mos y autónomas para favorecer su integración social, económica y profesiona l en el desarrollo local. Ambas partes se comprometen a difundir el contenido del convenio, así como de los acuerdos es pecíficos que puedan alcanzarse.
Acciones conjuntas Con este convenio el Ayuntamiento de Almería quiere apoyar la importancia del trabajo autónomo como herramienta de desarrollo socioeconómico, reconociendo la necesidad de fomentar lo dentro del municipio y de establecer líneas de
La asociación de autónomos cuenta con 5.000 socios en la provincia de Almería
Prese ntac ión del proyect o de e mpleo de la FAAM
El ·sueño• de jóvenes con discapacidad La Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FAAM) celebra el proyecto 'Mis sueños también son posibles', una iniciativa llevada a cabo gracias a la financiación de Obra Social La Caixa y que permit irá que 15 personas con discapacidad en situación de desemp leo tengan mayor oportunidad de encontrar un empleo. Se trata de una acción formativa en el campo de la atención socio sanitaria a personas dependientes en domicilios, uno de los sectores de mayor especializa-
ción formativa de FAAM y además con mayores índices de contratación en los últimos años. Hasta agosto los beneficiarios del proyecto recibirán 600 horas de formación, 480 teóricas y 120 prácticas en módulos como la higiene y atención sanitaria domiciliaria, la atención y el apoyo psicosocial o el apoyo domiciliario y la alimentación familiar. Este proyecto cuenta con un compromiso de contrat ación por parte de FAAM de un 4 0 % del alumnado participante.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e6562015020800000000001001&page=8&paper=A4
1/1
28
Lunes 9 de Febrero de 2015 1 DIARIO DE ALMERIA
VIVIR EN ALMERÍA Teléfono 950 22 71 66 Web www.cofalmeria.com ALMERIA. De 22:00 a 09:30 del día siguiente:
\1
Farmacia García Llorca, av. Cabo de Gata, 106. 24 ho. ras: Pablo Solsona Puerta. Ctra. de Ronda, 325. De 08:00.a 24:00: Farmacia Vivas Pérez Zorrilla. (J Murcia. 41. De 09:30 a 22:00: Miguel Angel Gutiérrez Garcia.Avda.Alhambra, 19 (Zapillo). De 09:00 a 22:00: Miguel Gallego Medina. (J Javier Sanz, 4 //Yo-
PLAN PARA HOY EXPOSICIÓN La guitarra y su creador, Antonio de TomtS Para q~e nadie se quede sin verla, el Museo de la Guitarra de Almería expone hasta febrero de 2016 una muestra sobre Antonio de Torres y el instruménto musical que cambió su vida: la guitarra. Para los interesados, el horario es de de martes a domingo, de 10:00 a 13:00 horas. Los viernes y los sábados también abre por la tarde. Los lunes está cerrado.
UNA WEB
'
fa
Pagina ollclal del municipio de Benahadux
Benahadux está integrado eri el Área Metropolitana de Almería. El término municipal está compuesto además de por el núcleo de problación homónimo por otra entidad de población, El Chuche, además de los barrios de Los Castillejos, Cuevas Viejas, El Mayorazgo de Sant;i Cruz, San Miguel, La Ventilla, Cuesta Andrea, El Cañillo de Araoz, La Partala y Zamarula. " www.benahadux.es.
EXPOSICIÓN Manuel Vlolll muestn su 'Plural' en Roquetas
~
horario ampliado fdomingos y festivos cerrados) de 08:00 a 22:00 (Sábados de 09:00 a 14:00): Remedios Rodríguez Parra. Plaza de España, esquina ()Castilla. Ciudad Jardín. De 09:30 a 21 :30 (sábados de 09:30 a 13:30): Estefanía Garcia Miranda.Avda. de la Estación,4. De 09:00 a 21:00: M' Angeles Pérez Ruiz y M' Dolores López Pérez. (J Dr. Ca-
rracido, 13 (Sábados incluidos). De 09:30 a 15:00 y de 16:00 a 22:00: Joaquin Miranda Membrive.Avda . de Santa Isabel. 37 (Sábados de 09:30a14:30). De 09:00 a 22:00: Marina Rodriguez Garvi.Avda. del Mediterráneo. 239 (Sábados incluidos).// Silvia Cruz Ochotorena ySilvia Martín Cruz. (Sábados de 09:00 a 15:00) .
.Terapia ~on caballos para beneficiar a los usuarios del colectivo Aspapros • La hipoterapia es un tratamiento kinésico de reconocimiento internacional Redacción
.. Museo de la Guitarra.
-
landa Sierra Posso. Avda. Mediterráneo, 414 (Frente a C.C. Mediterráneo). De 08:00 a 22:00: M' Dolores Miralles Fenoy. Terminal Aeropuerto. De lunes a sábado. Domingo cerrado. De 09:00 a 22:00:Almudena Martin lópez. Paseo deAlmeria, 4.fl Farmacia Plaza García. PaseodeAlmería, 39.11 Farmacia Femández Bermejo. CJ Gregario Marañón, 43. farmacias con
Hasta el mes de marzo, la sala Ans6n (plaza de toros de Roquetas de Mar) acoge la exposición pictórica 'Plural', del artista Viola. VIOia fue un pintor perteneciente al grupo 8 Paso, cuya carrera se desarrolló fundamentalmente en Aragón. Su pintura se caracteriza por un tratamiento infcrrnaLista y colorista en la Unea de las vanguardias que se desarrollaron en España a partir de la década de 1950.
• Plaza de Toros de Roquetas
Durante los meses de febrero, marzo y abril, todos los martes, los clientes de la asodación Aspapros van a disfrutar del pro-' grama de hipoterapia inclusiva. para personas con discapacidad intelectual, gracias al patrocinio del Patronato Municipal de Deportes, en la Escuela lndaliana de Arte Ecuestre. La Hipoterapia es un tratamiento -kinésico de reconoci-
Los socios de la asociación acudieron a la Escqela Indaliana de Arte Ecuestre miento mundial, donde la persona aprovecha los movimientos oscilantes del caballo para fomentar el desarrollo motor, cognitivo y emotivo. Aspapros es una asociación que intenta buscar distintas actividades para beneficiar a sus socios de una forma activa y terapéutica. Con la hipoterapia se·intenta darles un impulso para que su día a día sea mucho mejor y con mayores capacidades. La interactuacióh entre el animal y la persona siempre consigue beneficios.
OIAR!O OE ALMERtA
Esta actividad contó con momentos muy emotivos.
9/2/2015
Kiosko y Más Ideal (Almería) 8 feb. 2015 Page #30
30
rJ
PROVINCIA
Asprodesa recibe la recaudación de la gala benéfica en favor de la asociación SOLIDARIDAD :: F. G. El director del centro ocu-
pacional de Asprodesa Juan Navío, junto al presidente de la citada asociación, Tomás !borra, recogían recientemente de manos del alcalde de La Mojonera, José Cara, los casi 900 euros recaudados con motivo de la gala benéfica celebrada el pasado 19 de enero en el Teatro Auditorio de La Mojonera y la que asistieron más de 400 personas. Desde Asprodesa se agradeció a los promotores del evento benéfico esta con-
Domingo 08 .02 .1 5 IDEAL
1
Mayores de La Mojonera visitarán La Rioja del 23 al 26demarzo
tribución económica, «que supone una ayuda muy necesaria para nuestra actividad con las personas con discapacidad intelectual», señaló JuanNavio. Por su parte, José Cara reiteró el compromiso del municipio con Asprodesa, recalcando la disponibilidad de las infraestructuras municipales para apoyar la gran labor que realizan desde la asociación. Precisamente el citado evento se celebró dentro de la estrecha colaboración existente entre la asociación Asprodesa y el Ayuntamiento de La Mojonera, en virtud del convenio suscrito a finales de 2010. Un convenio que establece la libre utilización de las instalaciones municipales por parte de la asociación para el desarrollo de sus actividades.
TERCERA EDAD :: F. G. La Rioja es el destino elegi-
do por la Concejalía de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de La Mojonera, para el próximo viaje que ha organizado para el colectivo de mayores del municipio y que tendrá lugar del 23 al 26 de marzo. Una iniciativa para la que se espera una buena respuesta, tal y como ha sucedido en los anteriores viajes destinados a este colectivo y que como los anteriores dispondrá de alojamiento en un hotel en régimen
La Mojonera acerca a los alumnos de sus centros educativos a la ciencia divertida Durante dos jornadas. los escolares han quedado atrapados por la magia de la ciencia, pudiendo comprobar que para nada es aburrida
'Reincorpora· facilita itinerarios de inserción sociolaboral a otros 15 reclusos :: F.G. VÍCAR. La Obra Social 'la Caixa'
:: FRANCISCO GRANADOS LA MOJONERA. Experimentos locos llenos de explosiones, humo, cohetes, espuma y burbujas acapararon esta semana la atención del público infantil que acudió al Centro Cultural de La Mojonera, en cuyo Teatro Auditorio, centenares de escolares de los centros educativos del municipio quedaron atrapados por la magia de la ciencia, al comprobar que no tiene nada de aburrida. Y todo ello, gracias a unos científico s muy especiales que se convierten en actores, payasos o lo que haga falta por trasmitirles lapasión por la ciencia. La actividad 'Ciencia Divertida', llegó a La Mojonera, de la mano de la Concejalía de Cultura, tras ser concertada con los centros de enseñanza, y tuvo una gran aceptación por parte de los escolares que no dudaron en moverse al ritmo de la música, reír con las ocurrencias de los científicos, prestarse voluntarios para toda suerte de experimentos locos y aplaudir su ingenio, incluso una vez terminada la actuación, fueron muchos lo s que se acercaron para comprobar alguno de los experimentos. Como era de esperar los escolares disfrutaron de esta manera diferente de adquirir conocimientos científicos, en la que los experimentos se presentan de una manera muy dinámica, divertida y participativa. Sin lugar a dudas, las representaciones llevadas a cabo han servido para ejercitar la imaginación y la curiosidad de los pequeños, que han disfrutado con los diversos inventos, siendo la nota destacada la motivación, la autoestima y la integración del jovencísimo público asistente, al que los originales experimentos les ayuda a entender mejor
de pensión completa. Desde la Concejalía de Asuntos Sociales, la edil Elvira Escobar anima a las personas mayores del municipio a que se sumen a esta actividad que les permitirá poder disfrutar de La Rioja y de las visitas que se han programado en el itinerario a Santo Domingo de La Calzada, a Logroño, Bodegas Bilbaínas, Haro y San Millán de la Cogolla. En este viaje podrán disfrutar del rico patrimonio histórico y de la gastronomía de la comunidad riojana por un coste muy asequible. Para inscripciones y para mayor información los interesados en sumarse a esta iniciativa se pueden dirigir personalmente al Centro de Promoción Social de La Mojonera o bien por vía telefónica llamando al 950330505.
Uno de los actores, realizando uno de los experimentos en el patio de butacas del Teatro Auditorio. :: F. G. aquellos contenidos que, a través del método tradicional, entrañan más dificultad. Desde el ayuntamiento mojonero se destaca la gran participación que ha tenido esta incitativa, cuyas sesiones han llenado el espacio escénico de escolares, acompañados por sus profesores. y se recuerda que tanto esta actividad dedicada a la ciencia como aquellas otras que se realizan enfocadas a la música o el teatro de manera concertada con los centros de enseñanza del municipio siempre tienen una excelente acogida que se traduce en una gran participación.
Entretenimiento y motivación. de una forma simultánea La iniciativa ' Ciencia divertida' es una propuesta educativa de Nutti Scientist que cuenta con un gran reconocimiento por su labor divulgadora y por el enfoque nuevo que se le prestan a las explicaciones científicas. Partiendo de una propuesta real y participativa, enseña ternas de
ciencias, medio ambiente y salud, de una manera diferente y entretenida. Sus programas van dirigidos a escolares con edades comprendidas entre 4 y 16 años, a través de una metodología que aumenta la motivación y creatividad de los escolares, así corno también ayuda a alcanzar un mayor desarrollo o capacidad social. La característica esencial de estos programas es que combinan educación y entretenimiento simultáneamente, motivando la participación de los menores.
ha hecho balance de los itinerarios de inserción socio laboral que facilita a quince internos del Centro Penitenciario de Acebuche a través del programa 'Reincorpora', un proyecto dirigido a lapoblación reclusa de toda España y que se desarrolla de la mano del Ministerio del Interior. Los participantes, todos ellos en la parte final de la condena, han realizado un curso de actividades auxiliares en la agricultura en colaboración con Escuela de Formación Agraria 'Campomar'. Esta formación incluía a su vez la adquisición de los carnets de manipulador de alimentos, aplicador de productos fitosanitarios y carretillero, muy demandados actualmente en el mercado laboral local. El itinerario formativo del programa 'Reincorpora' ha sido realizado gracias a un trabajo en red, en el que participan la Obra Social 'la Caixa', el Centro Penitenciario, Campomar y a la Asociación Noesso, con sede en Vícar. Los participantes no sólo han recibido una formación en actividades agrícolas en consonancia con las demandas del sector, sino que además han realizado prácticas en diferentes empresas de la zona, teniendo la oportunidad de desarrollar profesionalmente los conocimientos y destrezas adquiridos. En este marco, los quince internos han llevado a cabo igualmente un servicio solidario vinculado a la formación que ha incluido colaboraciones con el Banco de Alimento s, la rehabilitación de un espacio en la escuela Campomar como huerto ecológico y diferentes actuaciones orientadas a la sensibilización de jóvenes acerca del respeto al medio ambiente, la sostenibilidad y los beneficios de la agricultura ecológica.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=21802015020800000000001001&page=30&paper=A4
1/1
9/2/2015
Kiosko y Más Ideal (Almería) 9 feb. 2015 Page #46
46
(!]
DEPORTES
1
Lunes 09 .02 .1 5
atletismo
1
IDEAL
UNA MEDIA DESDE DENTRO
Correr es un deporte anónimo; hacer una media maratón es un triunfo en el que no importa el tiempo, solo llegar. :: 1. ACIÉN
Helios nos empuja hasta la meta El sol sale en el momento decisivo, instantes antes del pistoletazo de salida, y nos brinda su ayuda a los cuatro millares de corredores
Nico García, dedicándoselo a Antonio Pordoy, el nuevo de su familia.
eliosle ganó el pulso a Zeus. Y, como los grandes corredores, supo cuándo atacar. En el momento decisivo. No se presentaba la mañana bien, con lluvia. Y no empezaba bien tampoco por el medio kilo de cereales que ingería antes , y que al calentar ya notaba sus frutos en forma de flato. Incluso la vaselina para prevenir las rozaduras se transformaba en escozor instantes después de extenderla. Para más inri, 3 6 horas antes de la carrera intenté hacer ocho kilómetros y solo aguanté la mitad al tener que suspender el entreno tras hacer un Messi, y no con el balón en los pies o con sus pagos a Hacienda. Así, las duras cuestas del inicio sonaban a retirada. Hubo casi 4.000 corredores. El deporte popular y el atletismo cada
H
vez van a más. Pero los casi cuatro millares de atletas se merecieron algo más. Que me perdonen Myriam Escobar o Alejandro Tijeras, quienes trabajaron bastante para que todo salie se rodado, pero sería engañar al lector afirmar que la organización estuvo a la altura de tantos deportistas. Fue un acierto grabar el nombre y el tiempo en la medalla, o tener un masaje tras la carrera. Incluso que pudieses elegir el tipo de camiseta. Pero hubo fallos, como los avituallamientos. No había muchos y en ellos, pocos miembros de la organización. O esperabas al siguiente o te parabas para coger agua. Y después de estos avituallamientos es recomendable poner papeleras, tanto por la organización, más fácil recoger, como por el corredor, se evitan caídas. Otras críticas pueden girar alrededor de los carteles de los kilómetros, muy pe-
queños , de los tiempos de espera para personalizar las medallas o del masaje, incluso de las formas de algunos trabajadores. Al final, a pesar de la inseguridad sobre si acabar o no, lo hice. Y con un tiempazo para mí, 1.38.07, a 4.40 el kilómetro. Era mi particu lar récord en mi tercera Media Maratón, la primera en Almería, por eso de que ahora es tiempo de exámenes y otrora me pillaba en Málaga, por esa decisión que aún tomamos algunos de estudiar la carrera de Periodismo.
La nota negativa, los pocos avituallamientos y pocos miembros de la organización en ellos
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=21802015020900000000001001&page=46&paper=A4
1/1
9/2/2015
Kiosko y Más Ideal (Almería) 9 feb. 2015 Page #47
Lunes 09 .02 .15 IDEAL
1
DEPORTES
(!]
47
TEXTO: NICO GARCÍA
La moda de correr descalzo la siguen muy pocos; Pablo es uno. :: J . J . A.
Semáforos en rojo para el tráfico, pero no para el deporte sano. :: J . J . A.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=21802015020900000000001001&page=47&paper=A4
1/1
9/2/2015
Kiosko y Más Ideal (Almería) 8 feb. 2015 Page #84
Domingo 08 .02 .1 5
841 TELEVISIÓN 1
IDEAL
je que ridiculice a los enanos. Pero la serie, si bien en algún momento habla sobre su estatura, no es algo que mencione constantemente. - ¿Cuando interpreta un personaje basado en un libro siente que pierde libertad creativa? - Uno no puede ni debe limitarse. Con cada personaje debes empezar de cero. Pero he descubierto que es imposible conseguir convencer a todo el mundo porque cada uno tiene una imagen distinta y definitiva del personaje, porque así la crearon en su cabeza cuando leyeron el libro, de pronto llegas tú interpretando un papel que imaginan diferente y no lo aceptan. Uno no debe intentar convencerlos. - ¿Qué puede adelantar de la nueva temporada? - El personaje sigue siendo maravilloso. Me inquieta y a la vez admiro la manera en que los fans de los libros callan lo que saben, realmente les aplaudo por ello.
«Me convenció el sarcasmo de Tyrion» Peter Dinklage pasó de sufrir para pagar las facturas a convertise en la nueva estrella televisiva gracias a su papel en 'Juego de Tronos' El actor, caracterizado como Tyrion Lannister.
:: MARÍA ESTÉVEZ
'Juego de Tronos', que estrena la nueva temporada el 12 de abril en Estados Unidos (HBO) y el 13 en España (Canal+), arrasa chorreando sangre. En el papel del duro y habilidoso Tyrion Lannister, Peter Dinklage, convertido en celebridad. Su historia se parecía a la de cientos de actores que pelearon durante años para sobrevivir en los aledaños del cine, el teatro y la televisión sin rematar el éxito y sufriendo por llegar a fin de mes. Pero él se negaba a hacer papeles de ayudante de Santa Claus o ma-
HORÓSCOPO
rm ~
cíl @
)( ~
""
rTlt
n~
rp
rioneta de circo. ¿Y cuando le llegó el guion de 'Juego de Tronos'? «Me convenció el tono, el personaje está escrito con respeto, y el pragmatismo de Tyrion y su actitud sarcástica hacia la vida son elementos que comparto». Dingklage creció en Brookside, en Nueva Jersey, junto a su hermano y sus padres, un vendedor de seguros y una profesora de música. «En mi casa no había televisión pero un día descubrí que mis padres veían una que tenían escondida en un armario». Peter y su hermano Jonathan heredaron el talento
de su madre y se interesaron por el arte (Jonathan es violinista). Tras estudiar interpretación en la Universidad de Bennington, Peter se mudó a Nueva York en 1991 y compartió con un compañero de clase un apartamento sin calefacción junto a la estación de tren. Después de tocar muchas puertas llegó su primera película, 'Living in Oblivon', pero los papeles de teatro eran escasos, las películas independientes no pagaban las deudas y Peter seguía empeñado en no representar enanos disfrazados en anuncios o películas para
ARIES
TAURO
21 MAR - 20 ABR
21 ABR- 21 MAY
Gim"""'5idilclooostir<rosu parnja atai;;s t"DIK 'tlgts su
No"' wolYa l00> bu'iC;nlo un rm1i111a!.Sl tmeh¡p;,é51ll51i! deli:¡¡balar.!n su prosupuo51D. Ll!faltar.!an:C!lltladá1msu trabaja Su aUrnentadclnydoscanso no sm los idnlada;.
~[1'>¡¡mtlm'¡xl5ck!
g¡irdesgastos.lnsf100V05 JroYK1DSplUÍl!5li:lliieiSl!r.!n dedSlvm. CUl!!JXl ylTll!llll! es~n pldl.000 unas vacaclOOl!s.
.A.
LIBRA
24SEP - .23 OCT
ParaQUl!elillm"l>llO!¡ebm, rarrbl ""'car.!c1a". Rl!stlbleica su erooanfa lnll!otarm a:bra' lo QJ1! to ck!bl!ll. Organlrnsuspapl!le5,sutrab~lo
mdge. fm¡1lllll a gmrso mas fistl!yvt1aL
II
niños pese a <da presión>> de su agente. El premio a la paciencia se presentó con 'Juego de Tronos', y luego llegaron el Emmy y el Globo de Oro. «Los premios son la guinda al pastel. Inesperados y deliciosos». Por cierto que el futuro de su personaje está escrito. Se ha filtrado en internet una carta que el autor de la saga, George R.R. Martin, habría hecho llegar en 1993 a la editorial y en la que desvela qué personajes sobreviven. - La serie no hace mucho hincapié en su estatura. - No iba a interpretar un persona-
GÉMINIS
CÁNCER
LEO
VIRGO
l2 MAY - 21 JUN
22 JUN - 22 JUL
23 JlJL-23 AGO
24 AGO - 23 SEP
=:;~ra::~~~marladl!onarnaars!:!d!!loq¡ll!
Esa pITTlm QJI> tinto le lnllln:5! mp;11ar.! on usll!d. Caitrole los gasta; OOm!stiJCK La>
ESCORPIO
240CT-22 NOV
.
LD mapr para ro dlscutr con su pilfl!jil es •Sfll!l7· .klmala
=~ae: ~rsolat»ralos ~nasufava. Unae>~a la playa lo mcarg¡ñ
laspllas.
~~~~ m, atravk!sa nuTU1ta; délrca"
65!m§~oillglrsuca· El!Xlf1!IID ::ei~~i:~:s ~~~~ mm
fala.illl!s. Es pasl~ Qll! rEm-
ron la nmrrallla le rl!lajar.!.
ÓSE!il5o mis:ulams on la l!Spilda.
:o
........ ........
slll! un~ 111tamfnkD eJáJa.
111
«Hacen fotos sin permiso» - ¿Cuánto le ha cambiado interpretar 'Juegos de Tronos'? - Los dos primeros años fue como la seda, una experiencia tranquila. Pero los tres siguientes han sido una locura. Ahora me reconocen por la calle y algunos me gritan: 'Ayer estuviste en mi televisión'. Ha cambiado mi estilo de vida, aunque no me dejo avasallar. Soy muy celoso de lo privado. - ¿Cómo se relaja tras el trabajo? - Me gusta estar con mi familia , con mis amigos. Gozo con la lectura y jugando al scrabble en internet, que es una de mis obsesiones - Sale en las portadas de las revistas como uno de los hombres más elegantes. ¿Se cuida más? - No. Es algo en lo que no pienso en absoluto. Sé quien soy, tengo 45 años y en este momento tengo muy claro lo que busco en la vida. No me preocupo por mi imagen (risas). La gente cree que la personalidad pública es necesaria pero yo no la necesito.Ja más he tenido publicista que me proteja. - Clooney dijo que sabe conducir su imagen pública porque el éxito llegó tarde. Como a usted. - Supongo que sí. Pero hay actores de 'Juego de Tronos' que son jóvenes y que se enfrentan con mucho respeto a la fama. - ¿Cómo mantiene la privacidad? - Cada vez es más complicado. Respeto a los fans pero agota que te pongan el teléfono delante de la cara. Algunos intentan hacerte fotos sin permiso y eso me irrita.
>11
SAGITARIO
23 NOV - 21 DIC
CAPRICORNIO
l l DIC-20 ENE
ülotrt!sieooel.prn5iOr11:1!ymsus TClt!lrrmm 11Tl!S15tl1Bl, no lo pro¡roa; dB f.!mtlla. fmbi!rQJB- do!sa¡rovecho. Pmsm mucre iltlnlón a las rolldas di! cm"'"nuna11Jl!IB~<ln.m un l!ldtc. DBeguo tab<rl!s para noma ApaRn'r.!n 1ntm5inQUI! los trD]os salgan on fud:la. ms opatunldades do tralBjo. SI "'!iootl;l mas cansado dB lo SI padlla! ¡mblomas oo .pk!I. namiat, ckm1r le benefidri "19tl! aldmrattlll!Jl.
ACUARIO
21 ENE -19 FEB
Prcblb1mmtI! aµimcl!r.! m su lllda algufl!ll muy l!!pllelill EmnOO!icam!!nll!, !<!a prudenmyro"'IJ'llCtpltl!.SIS>osñezamlsooe!l~oU¡gar.!
ra rrrompl!llsa. Se smtlra platllóoodBsall.11.
N""'51ti! t!IJl'lpo i11112i dB ib1r a alguien su caazál. Ola ldOnm para la firma dB Sl.ISlllnckl§OSCcnlJatDS. Ptaleoonsegulr el liln memclOOcamblo di! pUl!sta En la silud, dfa di! gra'l ammf¡¡ 115112 y nmtaL
X
PISCIS
20 EEB - 20 MAR
Sus amlg<S slmi¡n> v;J1 a OSCUc charsus¡n~~
~~':~n<!fl) parte para se- lnBl1tadorcon tos dlMtlls. Su agon::la 111 ae>-
taralqll!, aslqlJl!,Cut:il!se.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=21802015020800000000001001&page=84&paper=A4
1/1