Dossier prensa discapacidad 9 10 abril

Page 1

31

DIARIO DE ALMERÍA 1 Viernes 10 de Abril de 2015

FOTOS: R ALBA

Alumnos de lg de ESO del IES Mediterráneo de Garrucha atienden a La charla sobre discapcidad.

•Jóvenes de Garruchan han conocido cuáles son Los obstáculos a Los que se enfrentan cada día Las personas con discapacidad y cómo Los superan

Alas de oro para los que no pueden volar

~- ~S<;,.¡

.. ,

..

.. ~ - ,·~fk "~-<"):->,

,¡,-,·~·-~ t;: •' \ . . .,•... :..$',. T~

,,

;;

:;

...

~

.....

•;

·-

... ·'."·· "' ¡#

,•

• Jl;~nca

Ricardo Alba GARRUCHA

A veces la vida derrapa en la carretera yte deja como a Emilia en una silla de ruedas. A veces, mientras juegas, te agarras a un cable de alta tensión y te cortan los brazos, ¿verdad Antonio? A veces se hace oscuro cuando solo eres una niña. Le pasó a María del Mar, una retinosis pigmentada la fue cegando poco a poco. A veces, muchas veces, la vida te pone ante los ojos a gentes que llaman discapacitadas porque no son como tú crees que son todas las personas. ¿Y cómo le cuentas a Antonio, a Emilia, a María del Mar, y a tantos y tantos nombres que aquí no caben, que a veces te vienes abajo por un contratiempo sin importancia? A Emilia, a María del Mar, a Antonio y a tantos nombres que aquí no caben tendrían que darles el Goya, el que se concede a los mejores intérpretes de una vida real como la vida misma. Ayer, en el Instituto Mediterráneo de Garrucha, aproximadamente 140 alumnos de 1° de la ESO asistieron a la proyección de tres cortometrajes que narran el día a día de tres personas discapacitadas. El proyecto. es de la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca con el apoyo de la Diputación Provincial de Almería, un proyecto con el lema 'Vidas en las Aulas' que tiene su origen en la iniciativa 'Vidas de Verdiblanca'.

Los jóvenes atienden Los comentarios de La charla. \-

Anabel Morales, técnico en accesibilidad de Verdiblanca.

'

:

;~'í~'l!6'....,,,, • ff

-t

"f"

'1 · "/<

,,..

Anabel Morales explica los objetivos de Las proyecciones.

.

'

-~~.,. ·,.~ ~,.. , .4.:.

1

-~

t:j,>: r -

.

-'' r ~ •-

' 't.

Anabel Morales Magaña, técQico en accesibilidad de la Asociación Verdiblanca,comentaba "que el objetivo de estas charlas y proyecciones es sensibilizar a los adolescentes acerca de la discapacidad, que vean a las personas como iguales y que tengan el mismo trato que con el resto de personas". 'Vidas en las Aulas' ha recorrido ya los intitutos de Fiñana, Olula del Río, Cantoria, Purchena, Antas, Serón, Macael, Alhama de Almería, Benahadux, Garrucha y Vera. "Los alumnos se sorprenden con la vida de estas personas'', añadía Anabel Morales. Allí, junto a ella, Ana Parra. Trabaja en el Ayuntamiento de Vera, es socia de Verdiblanca y tiene la sonrisa permanente en la· cara. "¿Lo pasó mal de niña?", le

preguntaron los alumnos. "Pues sí", respondió Ana. "Me miraban de otra manera, como si no tuviera nada que ver con el resto de la gente". Y es que a veces, muchas veces, además de las barreras físicas, las personas con alguna discapacidad encuentran uña barrera socia, posiblemente la más dolorosa. "Podemos desarrollar nuestra vida con normalidad'', explicaba Ana Parra sentada en su andador, "todo se supera". Todo se supera. El ser humano . tiene infinitacapa~idad para sobre_ponerse a la adversidad. Este es uno de los mensajes que la Asociación Verdiblanca divulga entre los colectivos más jóvenes, que aprendan a ponerse en el lugar de otra persona con dificultades en la vida diaria.

}t .

~-·


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 10 abr. 2015 - Page #30

Página 1 de 1

30

Vivir

A LAflQUIEllOA., alumnos del IES Alha1nllla con la nutoraalmcrlense Sara,y Sa1\Ungo. A la derecha. u11a muestra dclcómk realli.ado por la Asoocla.clón VerdJblanca.t.A..ot

Una celebración infantil con letras Literatura Ayer se conmemoró en la Biblioteca Villaespesa el Día Internacional del Libro Infantil

autoresenust.radoresconel

En la provlncladeAlmeiio. S<leligiól• Biblioteca Fhmcis· co Villaesl)<lS<l pai11 aooge1· la actlvldad central de L1s inicia· tlvasorganlzadas para con· memorar el Din lntcrnacio· naldel Librolnfünlil.que pretende promover lectura entre los más jóvenes. En esta bi· bllel\eca públicasele)óel ma· nifiesto ·Muchas culturas, una historia', común en toda Andalucía. Acloscguido. la autora Sa· raySanllagopresentósu Ubro La Rosa de Nar(m ante alum· noode2°y;¡<>clela ESO del IES Alhamilla. quienes tuvieron la opm1unidad de preguntarle .obre su obra. · MConskleramosquepoten· ciar enALmeriaque l<>Saulo· res tengan encuentroscon loo

anhnode forl<\lecer el vin· culo entre loscreadoresan· daluccsy.enconcrctoa1merienses.y sus lectores.

manera de apoyar a estos es· c1iloresnoveJcs.a la vez que también a los ilu.slradores

Con algo de retraso. el Cen· troAndatuz delas Lelrascelebróayercl Día lntemacio· nal del LibrolnfantilyJuvenll. Unn conmemoración quedesde1967lkme lugarel 2deabrll.colncidlendocon la fecha clcl nacimiento del eSC1ilor danés Hans Chrls· tianAndersen. F.steaño Ja ooincidenciaconlaSemana Snnta ha obligado a relra·

sarla unosdias. L8 delegada territorial de Educación. Cultura y De· po1te,lsabelAréva.lo.desta· có ayer que este ai10 se ha apostado en esta celebra· clón por lo promoción de

cenlros educativos es una

que losacompailan... afirmó la delqiada p1m;nc1alde ~:.du ·

caclón yCullun>. ·to que intentamos es potenciar el conocimiento y Ja pa1"licipación de todo el pú· blico infantil y adolescente y de su familia en estaoolebra· clón, a la vez que apoyai· a la lndustrlaedltorlal.conespecial hincapiéa laalme1ienSl". Yesquees:tiln publicando en un momento muy complica· do". añadió IS<lbei AJ-évalo. Según ha informado la OelegacióncleEducación.todos losailos. la Organización In· temacional para el Libro Ju· vcnil elige un paísdifcl'en tc pam hacer los honores en un día tan esl)<lClal.yen esteallo 2015loselegidosparolaS<ltn· blanzayelcartel son loo Eml· ratos Árabes Unidos. FJ disc1\0 deeste cartel es dela ilus· tradora Nasim Abacian. y el texto. de Marwa Obaid Ras·

La semana que viene se celebra la 11 Semana de la Familia J0St:LUtslA'1NE2BRETONES AlmtritJ

Bajoellema ·1.a misión dela familia en la Iglesia y en el mundo'. Ln Secretaria pa111 la FamlllayDefenS<ldela Vi· da organiza la próxima semanalall Semana de la Fa·

1-•.,.,•••••••»•--•••••••••••- ••••••,.,.,.,___,.,.,.,.,_,._,. ,. , ,,__,._,.,. ..._.,__••••••••-•••••••1

!i : ; :Iclón

i Un cómic para plasmar in.quietud.es, difi- i! ConellTUldovirtuallsabel en su p:ús.

¡ cultades y logros de los d1scapac1tados

Arévalohablóaycrdclacom· pelencla que existe en La a~ turuldad entre el mundo vlrtualyellibro. "Queremosha· cer una rellexlón col\)unt.1

!¡ •manifiesto. Antes de La lectura del Lo delegado de

bujantes.La exposición la componen cuatro bisto· i Educación. ls;mbeJAréva· rias. integradas en este ! lo.acompañada por l)<lr· cómic. i sonal de la Asociación Esta muestra se podrá i Vcrdi.blanca.visitó lacx· visitarhastael3odeabril ! posición de cómic 'J uven· en la Biblioteca Villaespe· ! tud y discapacidad'. con Ja sa. Antes ya ha pasado ¡ quesepretendeconcien· por clncocenlt'OSeduc."\¡ ciara la población infan· tivosde la tat>ital. Roque" ¡ tJlyjuvenUyS<lnslblllzar- tM.NijaryAlbox. "Atoi la sobre las inquietudes. dos esos centros han acu· ! dificulladesylogrosdc didodibltjantcsdcalgu· ! laspcrsonascondiscapa· nasde lascualrohistori.as i cidad. YesqueVerdiblan· queformanlaexposició.n ! ca hn editado un cómic. ft. pan dar una clnse prácli· ¡ nanciado por el Jn..;;tituto ca sobre creación de pcr-; Andaluzdel•Juwntud sonajesyhablarsobrcel ! de laJunta dcAndalucia)• protagonismodeladi~· i la Diputación Provincial pacidad~.dcstacaron ayer ! deAlmcría.convariosdi· desdeVerdiblanca.

[ .... "·'

sobre laimpo11.anciade~u·

pcrar los hábitos lectores". apuntó. a la vez que dC'stacó lo ventajoso que ha resultado quel1t1ynn colncidldoen una misma delegación las áreas deEducaclónyCullu111. "Hemos buscado la connuencia , con loscenlrOscduC"dlivos. los ! clubes de ICClurn ylasbiblio· ! lecasyS<lestá1·e;ilizando una : buena lnbordedU'uslón".se-

i

~alóArévalo.

!

La delegada Lnslsllóen que S<lhapucstoelempeñoendnr a conoccrcnlrc (."I nlumnado a autores muy cercanos.

! i !

l.a 111auguraclón tendra lu· "~ l>~] J.\ ..' \\.111.U. gar el martes dia 14 a las 19.30 horas en Ja panoquia ,!V'n:.~!.!:. deSan Scbasllánylnclausu· - c.. .Jt&nS.• ra.clsábado 1831mediodia. ~con unacomldade hermandad en el colegio DloceS<lno San lldefonso. AloL1rgodcesoscW1trodi· as se celebrarán acl ividadcs muy diversas: mesas redon· -~· . . ,, ... ,. ....... .tHt das. confe,.enclasJuegos. el· ..._ ne·fón1m.charlas-coloqulo. ,.._.._,,,__ conciertos. concurso de di· bujo y In celebración de la CARTEL llnWtcl.'ldordela.U

milla. Elob.)cll\" principal de sociedad de hoy noocsita". se1\ala laorgani7..ación. mundo la alegria del Ev:mgeLasjomadas Lasactivida· liode lafamilia'. ·En un mundo marcado deslendran Jugarcntreel 14 Por la soledad y La vlolenclo. yel 1Sdcnb1il.enhorai·iode la familia crlst.iana debe ser Wrdedemartesovlernesyde una buena noUclaquc ayude mai\an.a el s~bado. dia de la al nuevo humanismo que la clausura. F.ucaristia.

estasjorn;:idases~nunciar al

hid Al Aqroubl. destacada R·

! gura de la lilerolum infantil

~

-

=-..

.. ··-

____ ---

__

Semnna de ln Fmnllin.

El miércoles se dedicará a los abuelos y su misión en el mundo actual. Se celebrarán juegos en la f>la1.a C.itedral. Jueves y viernes se des· ai·rollarán en la casa Saeerdotal una conferencia del ObispodeTcrual·Albarracin y la proyección de la l)<llicula ·Juno". Elsábadocstara repletodeat1ividadcs.deslacando una conferencio del Obispo deALmc1in.el ll Concurso de Dlbl\io y una comida final, quesece:lcl>rarácnelcolegio Diocesano.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 10/04/2015


52

Viernes 10 de Abril de 2015 1 DIARIO DE ALMERÍA

CULTURA YOCIO EN BREVE Calixto Sánchez y Eduardo Rebollar actúan en El Taranto FLAMENCO. Los Aljibes de la Peña El Taranta acogen esta noche a las 21: 30 horas un recital flamenco a cargo de Calixto Sánchez que estará acompañado por la guitarra de Eduardo Rebollar. Calixto Sánchez desde niño cantó y muy pronto empezaría a ganar premios, primero en s-u pueblo y'luego por toda Andalucía. En 1972 gana el primer premio en la celebración del . cincuentenario del Festival de Granada, y la Cadena SER lo elige Sevillano del año.

DIEG O MARTÍNEZ

Saray Santiago junto a La delegada de.Cultura, Isabel Arévalo dirigiéndose a Los alumnos del IES Alhamilla.

Encuentro literario de alumnos del IES Alhamilla.con Saray Santiago l'.l

" La escritora participó ayer en los actos del Día Internacional del Libro Infantil D. Martínez

Desde 1967, el 2 de abril, coincid,iendo con la fecha del nacimiento del escritor danés Hans ·Christian Andersen, la Organización Internacional para el Libro Juvenil, el IBBY, promueve-la celebración del Día Internacional del Libro Infantil con el fin de . promocionar los bu eríos libros infantiles y juveniles y la lectura entre los más jóvenes. Como cada año, el Centro Andaluz de las Letras se ha sumado a las celebraciones del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil con una serie de actividades dirigidas a un público infantil y júvenil en las ocho capitales de provincia. En esta edición, que se celebró ayer, se apostó por la promoción de autores e ilustradores con el ánimo de fortalecer el vínculo entre los creadores andaluces y sus lectores. En Almería, en la Biblioteca Pública Provincial Francisco Vi'\laespesa, la delegada territorial · de Educación, Cultura y Deporte, Isabel Arévalo, presidió la actividad central de las actividades organizadas para conmemorar el Día Internacional del Libro Infantil, con la lectura del manifiesto Muchas Culturas, una historia. La biblioteca también fue protagonista de un encuentro que mantuvieron alumnos de 2°

Premios del Certamen Escolar Poético Pictórico 'Sol de Almería' La Sala Infantil de la Biblioteca Villaespesa acogió ayer por la tarde la entrega de premios del IV Certamen Escolar Poético Pictórico Sol de Almería. La entrega de premios corrió a cargo de Francisca ~ruz; Luís Muñoz; María López y Matilde Romero, siendo concjucido el acto por la · escritora María del Mar Saldaña. En categoría pictórica el primer premio fue para Mykhaylo Velykyy del·CEIP Ex Mari Orta de Garrucha; el segundo premio

para Achraf Talhoui Boukrinia del CEIP Virgen de la Chanca y el tercer premio para Romaissa Boutabousi del CP Padre González Ros de Sorbas. En la categoría poética, el primer premio fue para Ana María López del CEIP Ex Mari Orta de Garrucha. El segundo premio fue para Nazaret Santiago del CEIP Virgen de la Chanca y el tercer premio recayó en Diego Francisco Chacón del CPR Medio Almanzora de Albox.

RAFAEL GONZÁLEZ

Premiados en el certamen escolar poético-pictórico 'Sol de Almería'.

y 3° de la ESO del IES Alhamilla con la ei;critora almeriense·Saray Santiago, que presentó su libro La Rosa de Narán. Todos los años, la Organiza_ción Internacional para el Libro Juvenil elige un país diferente para hacer los honores en un día tan especial, y en este año 2015 los elegidos para la semblanza y el cartel son los Emiratos Árabes Unidos. El diseño del cartel es de

la ilustradora Nasim Abaeian, y el texto, de Marwa Obaid Rashid Al Aqroubi, destacada figura de la literatura infantil en su país. Con anterioridad a la lectura del manifiesto, la delegada, junto con el presidente y vicepresidente de la Asociación Verdiblanca, inauguraron la exposición de cómic Juventud y discapacidad, con la que se pretende concienciar a la población infantil yjuve-

nil y sensibilizarla sobre las inquietudes, dificultades y logros de las personas con discapacidad; así como la necesidad de este sector de la población de romper barreras y normalizar sus vidas. El medio utilizado para conseguir estos objetivos como es el cómic, se debe a que desde Verdiblanca se considei:a que este formato y estilo contribuye a fomentar la lectura, a la vez que facilita el aprendizaje visual, estimula la creatividad y despierta el interés de futuros lectores. Por ello, esta Asociación de Personas con Discapacidad ha editado un cómic · financiado por el Instituto Andaluz de la Juventud de la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial de Almería con varios dibujantes. La exposición la componen cuatro historfas, integradas igualmente en el cómic: Eva, dibujada por Manuel Martínez Vida!; Alejandro y la montaña rusa, dibujada por Sam Delgado con guión de Ramón Pereira y coloreada por Patricia Rech; Un golpe del destino, de Alejandro Ortega; y Un día cualquiera en la vida de. un invidente, dibujada por Alejandro Martínez. La exposición que ahora alberga la Biblioteca Villaespesa de Almería, abierta al público en general, ha tenido su preámbulo en los centros educativos CEIP Mar Mediterráneo y Stella Maris, ambos de la capital almeriense; el CEIP Trinidad Martínez de Aguadulce; el colegio San José de San José y el colegio Virgen del Saliente de Albox. A todos esos centros han acudido dibujantes de algunas de las cuatro historias que forman la exposición para impartir una clase práctica.

El documental 'El . retrátista' se proyecta hoy en La Guajira IMAGEN . La Guajira trae esta noche a las 21 :00 horas un interesante documental que trata sobre la infancia y la libertad. La historia de una promesa truncada por la dictadura, un relato olvidado que reaparece al otro lado del mar. El Retratistá, un proyecto que consiguió ver la luz en junio de 2012 gracias una vez mas, a la acción del micromecenazgo que tantas puertas esta abriendo a toda clase de proyectos artísticos. Está dirigido por Alberto Bougleux.

· Raúl Alcántara lleva hoy su duende hasta la Peña El Morato' FLAMENCO.

Hoy viernes día

10 de abril, comienzan las ac-

tividades de la Peña Flamenca El Morato, con motivo de su XXXIV aniversario. El cantaor cordobés Raúl Alcántara El Troya, hará su presentación en Almería con la guitarra de Juani Marín. Participarán al baile, las alumnas del 4° Curso de Baile Flamenco del Conservatorio de Danza Kina Jiménez de Almería con un baile por Farruca con el cante de Anabel Cas.tillo y la guitarra de Niño de las Cuevas.

Almenara cautivará hoy al publico en el · Auditorio de El Ejido El grupo Almenara actúa hoy viernes, 10 de abril, en el Teatro Auditorio de ·El Ejido, ofreciendo un extraordinario concierto basado en los mejores boleros y música latinoamericana. Esta formación se inspira en estilos y grupos como Los Sabandeños, Pa~ rrandbolerds o La Trova, entre otros, incluyendo en su repertorio boleros, son cubano, swing, samba, milongas y cuecas. El grupo surgió en 2013 y lo forman un grupo de amigos amantes de la música. MÚSICA.


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 10 abr. 2015 - Page #2

Página 1 de 1

-2 - -

LllVoldeAlmeria 10.4.2015

Al día EXPANSIÓN AGRÍCOLA EL MOTOR ECONÓMICO DE LA PROVINCIA CRECE HACIA LEVANTE

Los invernaderos colonimn también el desierto de Tabernas e Nueva ordenanza El Ayuntamiento opta por regular la actividad ante la petición de empresarios para hacer instalaciones e límites Se imponen límites en cuanto a la altura y se requieren al menos parcelas de media hectárea y aprovechamientos pluviales MANUEL LEÓN Reda«l6'1

haenlmdoenvlgor sln reci- invem.adastendr-.inunaaltu· conducil" las aguas pluviales birse ninguna reclamación ra máxima de cinoo rnell'os. ysuap1'0\'echamientoagrk.-o-.

en el pinzo reglamentarlo de Laordenanzat.'Ullbk\np1-ohl· la. Uno de Josg¡11ndesht\ndlEl lnve111J1dero.la principal exposición pública. Hay una salvedad: prohibe laeconomíaaJmeriellS('.cx· la instalación de invernade· Uenclecada\'"t"lmá.ssu man· ros hortícolascn el PtirajeNalo l rnnsparente por In su- lurul del Desierto de Tabernas.el lmicoqueexislealsur J>erficie provincial. Delepicentro delPonlen- de Europa. con 11.625 hectátehneeya muc.hosa1,osque reas protegidas desde 1989. se propagó a la Vega capita· linayalCampodeNijar. Cinco metros mhlmo La Ahora da un paso más y acli\tidad horlicola intensiva puedeemim.aracolonlzar sepe1mlllráensuelosnour:dgunaszonasdeTobe111as. baniz.1blesdecru'iiclernatua30kDóme1J'OSdelaC'Jplrnl. ralo rural yen una parcela aunque con matices:ante mínima demedia hectáreas. las pelicionesdemonlajcdc La ocupación permitida con instalaciones bajo plástico. instalacionesdcinve:maclcro elAyuntamicntosehavisto sei'ii del 85% de la superficie en lll obllgaclóndeapr<Jbar de lo parcela. una ordenan1,.a que regula los linderosdeber.\n queesta actividad quehastaen- daraoceslblesparalasoperatoncesea1uiade normati\oa c!onesdellmpiezaydeslnfecen el municipio. ta nueva lacci6n y peimilirán la libre nonna se ha aprobado ya y venlilación. Laseslructurns

energiaclnélicaquemue"e

be laediftcación de\livienclas vinculadasalaactivicladagri· colaen explot.acionesdeag1i· culturaintensi\'a.excepto los almacenes agricolas necesarios par;> el rjerclclode la aclMdad de producción agraria ydesemillci-os. En la actualidad. hay ape· nas unas 15 hectáreas de invernaderos en el Campo de 'l'Jbemassinreguln.uno cifra lesllmonlalencomparación con las más de 12.ooohabili· ladas en El F,jido.el eplcenu-o de la agricultura almeriense de primor. No se permitin\ tampoco en estos invernaderos<..-emt· mlentosquellmltenelcampo visual para contemplar el in· iguala ble paisaje. Los inver· naderosdeberán dispollCl·dc instalaciones necesariaspara

cap p.11-. elfuwro agrícola de La zona es la carencia de re· scrvashíd1icas. Portan to tendrá que depender en buena medida delagua dela Desaladoraa un precloma¡-orquela de¡>07.os. Tabernas ha visto crece1· también exponencialmente también las plantaciones de olivaren los últimos dos años enval'loselenlosde hectáreas. Losolivos deTabernas han hechocrecer la producción oleicola almeriense en un ~% hasta llegar a las 12 .000 loneladas la última campaña. Ti.rlsmo y agro El Peslerto almeriense. adornado por la leyenda de los western. se t'Onsolida así corno un rcíe· rente de un aceiteestresado

&. D&Sl&RTO de Taberna.ses Wúcoen Europa y ha sido escenario de fl\

yaprecladosob1e lodo1>0rrlas empres:ucom<!1'Ciali1..adoras ilalianos.alqueahora se uni· ránlashortalizasdeinverna· del'O. Hay sin embargo otros munielplosm:lsa Levan1ede la provincia que no han permitido nunca el monU\)e de superficies de lnvcrnade1'0s. puestoqucvuelcansucconornía más hacia laactividad tu· ríslicayhostelera. Es el caso de Mójáca.r. CarruchayVera.Otr'OSoomoAn·

El municipio pretende compaginar su reclamo cinemato~ftco

con la agricultura A la expansión del

olivar se suman ahora los proyectos

las.Cuevas del Almanzo1-a y para crecer en Pulpísíhanaposl>ldoporuna horticultura bajo mayorcomplcmcntaricdad plástico de ambas actividades.

SOBRAN LAS PALA'BRAS

en Avenidd del Med1terr.meo (Almer1a capital)

© 687722889

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 10/04/2015


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 9 abr. 2015 - Page #9

Página 1 de 1

Jueves 09.04 IS IDEAL

1ALMERÍA 1 9

El Ayuntamiento se compromete con el proyecto textil de Cáritas La oposición pidió durante la jornada de ayer a los de Comendador que se facilitara «sin problemas» la iniciativa social de la organización diocesana

e:No parece emendibte que se cobre aun:1 enti· dad que realiza un labor sociil tóln importante•

:: JAVIER GARCÍA MARTÍN ALMERIA. EIAyuntamíentode

Rafael Esteban Port.!Yo.ldelU

AJmer~ se comprometió ayer por

«No se trnta de una em· pre~ que v2y3 .. sacar beneficio, noemendémosel empecinamiento•

b tirdecon Cárítas parl la impl:)ntación de su red de contenedores de reciclaje textil en la capitar sin que esto su¡x>ng.i ningUn coste p;1r:a la entidad, aceptando así su petidón inidal Representantesdelttorganización se reunieron durante la tarde de ayer con miembros competenres de la corporacion municipal p.ir:l plantear la m~cesidad deque el C<lbiemol0<31 lesbrindara•I mismo trato recibido en municipios como Adra, El Ejído. Roqu•tas de Mar. Ni· jaroVi;:itor. En esas kxalidndes, Ciñtas habia conseguido el 's1' de Las autoridades por> extender su red de puntos de recogida de ropa sin teoerque present:use a un concutt0. Precisamente. esa era, hasta ayer, Ja pretensión del Ayuntamiento de Almeria, que ha· bia instado a la organización diocesa· m1 a que ·compitiera' por el uso del

LAS REACCIONES Carmen N ~ñet Portavoz del PSOE

Mediante esta iniciativa, Cáricis quiere adelantarse a la oonnativa. europea. queexigiR unoo estándares ~ ~ i' e.nelm1ramiencoderopadese' . gunda mano.Asi, a través de 'Ko~ opera', .1a_organización social~· convett1r.1 sus roperos parroqu~· les en la piovincia y los 'profesiona· tizari' mediante la contrat:lción de peoonal (parte de él en riesgo de exclusión) e001..rgado de recoger, almacenar, higienizar y etiqu~ t tu las donacio!1es textiles p;ira quemntousua.noscomo1\0acte• daoa ellas dignameoteen un furu· ro establecimiento.

e.sp;acio publico, Jo que generaria un cosceecooómico par.tuna agrupación que no hace negocio con la ropa. A portüde ahora, ambos partesdebor.ln dés:trrolbrese >euerdo y resol· vercuestiOnéS relevantes ¡:xu.11. el funcionamiento de 'Koopera' ~escome> se denomina la inkiatiV3, implanta· da en numero:s:uapit;lesdeprovin· ci3 españolas, aunque ninguna anda· luza-, c:aJescomoel númerodecon· renedoresque se inscal:uin. Segú.n portav~sde ca.ritas, coni.iderab;in oeces:i.rio impt.intarh:~ mediocen· tenarde puntos de recicla~ en Ahntna para a.si garantizar una cantidad suñci•m<>de ropo qu• permita al proyecto ma ntenecse solo.

>

PSOE e IU piden acuerdo Durante [oda la jornada de ayer, las reacciones pUblicas a este debate se sucedieron entn! losgropoode b oposición. La port.wozsocialisra mu ni· d¡»l,Carmén Núil~. n'l0$t'rósu$0r· presa ant~ la forma en la que el Ayun· ta.miento estabage~onando la peti· c-ión de la organitación diocesana. 11No parece entendible que se cobre una tasa a una entidad que realizar una labor social ra.n imponameen momentos tan complicados como len actuales.... expresó Núñez. quien re<Jamó a los gestores municip3· les que encuentren la manera de .iencajar11 esta inklativa .ien las or· deoanzas municipales» para per·

mitir que pued:t realizarse .isin problemas legales•. Por su parte, eJ portavoz de Jz. quierda Unida, Rafael Esteban, ce· cordó que en este caso no se tr.ita tde una empresa que vaya a saca.r beneficio• y se mostró desconcer· tado ame la .taita de sensibilidad.. y el •empecinamiento• municipal

LA CAIXA PREMIA EL TRABAJO DE FAAM

Médicos del Mundo crea un 'salvavidas' para 30 mujeres en riesgo de exclusión Con lo recaudado en la Carrera' de la Mujer'. la organización pretende consolidar una «red de apoyo» mediante actividades lúdicas :: J.G. M. ~.ERIA. H;aceunassem.1n2S.,cencenaresdealmerienses recorñeron el centro de la capital en La ca.rrera conmemorativa del Dia de la Mujer. Porcadoi vuelta que dieron al circuito, los ~rticipanres incremenr.:iron la donación que mana ria del even· to hasta elevad.a a 2.526 euros. Este montante se nansfonnar.l a parcir de hoy en una iniciativa llevada ;i término por Médirosdel Mundo -la entidad sele<donada por los orga· oizadoresen ese; ocasión- con proyección de futuro. Entre hoy y nuñana. b organiza· ci6n intentar.\ c~.:irum •reddeapoyo11 para una neimena de mujeres residentes en AJmeria que sufren un riesgo 5'vero de ex<luslón social. f.sta red, expresado de ono modo, se m:aterializ.a~ e:omo un grupo de personas con una estudiad.a afini· <bd cuyo objetivo es que se conoz·

can y tealken activi<bdes de ocio. «Sufren una triple disc:riminación: son mujeres, inmigr:lntes y viven en condiciones muy precarias y con c.ugas familiares-•, expJkaron a este periódicQ portavoces de la organi· ución. Fomentar el acceso a unas condiciones de vida dignas incluye también garantizar sus: descansos y S\I ocio. maxime si, en algunos: Clil· sos, tr.iOOjan en el mu mio de b pros· tirudón y padecen episodios de de· presión grave. &n mujeres que no salen de sus casas ni JXlra tomar un a.(é ni acuden 3 actividadescultu· rales o deportivnh, agrega ion las mism.as fuentes. Para que el proyee:to füncione, Médicos del Mundo ha diseñado un programa lúdico -el m1bajo ~· nitario y :social lo yn presta habi· tualmente:... para escas dos jorna· das. que incluye distintos: talleres y una excursión a Cnm:ad:a para que conoznn la Alhambra. «i..:11. idea de este proyecto es que disfruten de algodistforoa lo que tienen en su dfa a diait, detallaron desde la entidad. A p3irtirde entonces, Médicos del Mundo pre[ende que es.te gru· pose cot1solide de forma permQ· nente. Por el momento, la inver· sión ya parece amortizad:i..

por," su juicio, sacar el e:oncurso en cuestión. ,El Ayuntamiento echa una mano a emprended.ores cediendo espacios y aquí hay una org;aniz.ación con un trabajo detris impresionante y le ponen trabas -afirmó el concejal- cuando ade· mis~ sabe per(ectamence que la ropca de Cáritas llega a su destino•.

FAAM ha quedado fil\illista de tos premios a la Innovación y a la Transformación Social de la Caixa entre 700 undidatos de todo el pa{s. Et galardón reconoce el pro· yecto 'Mis sueños también son po· síbles". que fonna a 15 almerienses

con discapacidad en la atencióc1 sociosanftaria.

__ _ -·--· DDNMTOm&SOs~

-~an

..... ...........

AYUlftMIUltlElllC.IAA~

0-..Jin.w.t...Loal,.• ...... .......~fl_A.,. . . . . .1.0lt•

......,........................

.. ......... JUl14.ll . . . . . . . .,.. ..

........c......\MI . . . .

E~ endesa

_• \ . .... ..."'411. _ _ . ....... ut..... . ,. Wt.ANr..dliNMea. o.........i ............ ..

.......... u, . ......

-. . ~

"ªLIJJm».•17•~..

.......

................ ........... ,.a.u,_,,... DÑIMdlllla~ . . . . . . . . . . . . . .

,........ ,........................ ...........,..................... ~·-.........i......, . _ , . . . . . . , _ . . _ ,

.................. _..."' ......,.......,...................

...... --'-dt~ . . . . . . . . . .

,............................ wtt• •.,_.,. _.. a .............

.. , . , .. . . . . . . tft.. , , .. . . ~

Centro de Atenc1on de Avenas: 900 850 840

AA.l.............

~

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 09/04/2015


10

Viernes 10 de Abril de 2015 1 DIARIO DE ALMERÍA

ALMERÍA

Voluntarios ambientales actúan en Sierra MaríaLos Vélez Redacción

;

RAFAEL GONZÁLEZ

El doctor Alejandro Bonnetti y parte del equipo que ha diseñado la aplicación visitó ayer la Diputación antes de la mesa redonda en el Colegio de Médicos.

'Salud y Colon' una nueva app p~ra la prevención del cáncer colorrectal • Expertos de reconocido prestigio se reúnen en La capital para analizar Los avances más destacados en esta patología M. París

El continuo avance de la ciencia y los sucesivos y acelerados cambios sociales están dando origen a . una medicina en constante cambio. Las nuevas tecnologías diagnósticas y terapéuticas, el envejecimiento de la población, la aparición o reaparición de nuevas enfermedades y el cambio en las estrategias de comunicación entre el médico y el paciente, entre los facultativos entre si y entre estos y la sociedad está replanteando no solo las bases de la asistencia sanitaria sino de la propia organización de los sistemas de salud. Tal y como ha señalado el doctor de la Unidad de Digestivo del Área de Gestión del Norte de Almería del Hospital La Inmaculada de Huércal-Overa, Alejandro Bonetti, "en este proceso las tecnolo-

LAS CLAVES

APLICACIÓN

Una nueva herTamienta del siglo XXI

gías de la información y la comu- . Constituye una iniciativa pionera que se inserta en la nicación a través de internet, y más recientemente de dispositinueva medicina que está vos móviles, están cambiando por surgiendo al amparo de los completo las relaciones personacambios vinculados a las les". "Como consecuencia de ello tecnologías de la existe ºcada vez un acceso más fá- · corpunicación desarrollados cil a la información, a la formaen las dos últimas cfficadas y, ción y a un más rápido intercam-, · porque el cáncer de colon, bio de datos e ideas". "El resulta- · constituye un problema de do no solo es un mundo más inter- · salud de primera magni!ud. . c0riec.tado sino un mundo mucho más integrado" . . AVALADA . Así ~'la aparición en nuestro medio de lá nueva aplicación para Por destacadas· . -· dispositivós móviles Salud y Co- ' $0Ciedade5 científicas -lon, dirigida a .los profesionales La aplicación cuenta con el sanitarios,.es una excelente noti· aval de la SEPO; SAPO; Real cia". La app constituye una inicia~ Academia de Medicina y .tiva pionera que se inserta enJa Cirugía de Andalucía Oriental; nueva medicina que está surgienUniversidad de Granada do al amparo de los cambios vinFacultad de Medicina y Colegio culados a las tecnologías de la coOficial de Médicos de Almería. municación desarrollados en las

dos últimas décadas y, en segundo lugar, porque el tema objeto de la aplicación, el cáncer de colon, constituye un problema de salud de primera magnitud. La aplicación consta de sucesivas unidades · desarrolladas por especialistas expertos en programas de prevención y educación sanitaria en cáncer colorrectal, han logrado un producto muy equilibrado en lo que a contenido científico y virtualidad didáctica se refiere. La situación actual de la enfermedad, el cribado, la colonoscopia, el carácter hereditario, el consejo genético o el coste y efectividad de los mecanismos.de diagnóstico y prevención e.s tán a través de esta nueva herraffijenta, al alcance de numerosos profesionales sanitarios en su propio dispositivo móvil. Ello va a facilitar, sin duda, que los profesionales puedan difundir y dilatar, incluso geográficamente, una información sumamente valiosa al servicio de sus pacientes y que, además, puedan hacerlo en ámbitos muy distintos a los cauces en los que habitualmente desarrollan su actividad.

El Programa de Voluntariado Ambiental de Andalucía desarrolla numerosas activida. des en los espacios naturales andaluces durante la primavera; siendo Sierra MaríaLos Vélez el espacio seleccionado en la provincia de Almería. Estas acciones se centran, como en otras· ediciones, en labores de conservación de flora y fauna de estos enclaves, actividades de sensibilización y educación ambiental, mantenimiento de infraestructuras de uso público y mejora y conservación de hábitats naturales, sienipre en coordinación con los gestores de los espacios naturales protegidos . Estas redes

Las acciones se centran en Labores de conservación de flora y fauna . tienen como objetivo promover la participación altruista y voluntaria de personas y en- . tidades sociales residentes en el entorno de los espacios naturales andaluces en tareas de conservación del medio ambiente y los recursos naturales y sensibilización ambient.ill. En concreto, en el · Parque Natural Sierra María · Los Vélez (Almería), ya se ha realizado un acción de colocación de nidos para cernícalos primilla y en abril y mayo, se llevará a cabo una jornada . de acondicionamiento de la balsa de las Almohallas. para fauna. También se realizarán diversas sesiones de seguimiento de mamíferos y actividades vinculadas al Observa~ torio de Aves de este espacio ·protegido almeriense.

EN BREVE Donaciones de sangre en el parking de VegaCañada y Abrucena COLECTAS. Los profesionales del Centro de Transfusión Sanguínea de Almería, depenQ.iente del ·Servicio Andaluz de Salud (SAS) se desplazan hoy hasta el parking de Vega-Cañada entre las 10:00 y las 13:00 horas. Tainbién se puede donar sangre entre las 18:00y las 21:00 horas en el centro de salud de Abrucena donde se habilitará una consulta para mayor comodidad del donante.

FAAM queda finalista en los premios nacionales 'La Caixa'

Este sábado en Los Molinos, conciertooración a las siete

DISTINCIÓN. El ministro de Sa- ' nidad, Alfonso Alonso, el presidente de FAAM, Valentín Sola,. y el director de la Fundación· La Caixa, Jaime Giró, participaron en la entrega de premios a la InnovaCión y a la Transformación Social de la Caixa. Entre los más de 700 proyectos que se han presentado de toda España FAAM ha . quedado finalista. • """ • ..Q.41'< ·

RELIGIÓN. El próximo sábado tras finalizar la eucaristía de las 19:00tendrálugarunconcierto-oración en la Parroquia Santa María Magdalena de · Los Molinos. La entrada será gratuita y todos aquellos que lo deseen podrán colaborar con Cáritas Parroquial llevando alimentos para bebés y latas de conserva o algún donativo . .... •. • .. t ......t.J.

orARro oE ALMERiA

Los premiados por La Caixa en su afán por la transformación social. ~ . .

~~~--u:

... ...

~ '

~


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 10 abr. 2015 - Page #17

Página 1 de 1

1.aVozdeA'-ria 10.4.2015

17

Almeña

Obras de urbanización en la Rambla Alfareros

cambio signiílcath'o sobre viendas.comet'Cios.estableun espacio urbano de apro- cimientos y edificios pUbli· ximadamente 300 metros eosexlstenlesen el entorno

cuadrados de superficie si· y que ahora. con esta Jnter· tu~do onl 1-0 Rt~mbln

Urbanismo La actuación pretende mejorar el paso peatonal por la zona ¡·;:;;;:¡.......................................¡

lAVOZ

RMacdón

! Recuperación urbana i

El A_!'Untamienlo de AJrneria ha iniciado 106 Lrdbajos que supond rán laamplla· ción de acerado en Rambla Alfareros. a la altura de la Plaiaf.chcgaray,yclcambio del lado de estacionamiento en RamblaAJfüre1-os. para mejo1'3r los esi>aclos l)«ILOnoles sobre esl a zona. La inversión para estas obras.rjccutadas por laem· presa Facto. esde3;.923.71 euros. que supondrán un OOCJOdeobrnsen In parteiníeriordeRrunblaAlfareros.

¡ Pote nciar la activi· ! dad del comercio

AlfGiro--

existente. creando un espa· cio nuevo más accesible y

l atractivo para el pealón co! mozonadcocioyzonadc pa· ¡ so en plenocentroneur'.dgl· ¡ oo.asl oomoordenarel tnlft· oorodadoqueclrcula por es· ta calle y solucionar los

!i •quePablo Vcn1.al espera ! la actuación -ayude l problemas de ruidos yacci· ! aconsolidarypotcnciar ! i

las actividades comer·

!

¡ quesedesarl"ollanso·

!

¡ cintes y administr.i.U"n.s ! ! brela.zona.nsioontola

dentabilidad g<>nerados por la red de saneamiento de

aguas actuar. El edil popularhll reoo1-d•· i do Igualmente ·que se trata

! implantacióndeotrns !

de un espacio público muy

¡ nuevas que ayuden a la i frecuentado y ulllizado por ! recuperación urbana de f ciudadanos que acceden. a ¡

la7..ona~.

\'Onclón. qulorq ponor s.Q <in

ros, Plaza Echegaray.calle vnlor...

l.as Cruces y calle O\ma1'3s. El concejal de Urbanismo. Poblo Venza!. ha explicado queelobjotlvodeeslaaclUa· clón pasa por · mejorar)" re· cuperar el dmbllo urbano

i pie o con vehiculos. a las vi·

Además de la imagen del entorno. la actuación muni· cipal sobre este espacio pre· lende unnmejoraen lasegu· rldad pealonal y respecto• su acceslbUldad.

Itinerar ios peat onales Venial ha explicado. en este sentido.que ~ 1 aactuaci ón en la zonn de pinzas de aparca· miento de \'ehiculos incluye lnellmlnaclón delas mismas a través de una nueva ordenación. potenciando lacen· u-alidaddelespacioresultan· le como elemento \'ertebra· dordeencuenu-oyconexJón de todos los usos actuales y fului·os en los Inmuebles existentes. c1-eando además nue\•os itinerarios peatona· lesadecuándolosalanonna· liV'.ideacoosibiJidadvlgente-.

FAAM finalista de los premios 'La Caixa' • El minístro de Sonldad. Alfonso Alonso. (en el centro). el presidente de FAAM. Va· lcntln Sola. Ozda.)yel director de 1• Fun· dación La Caix.a, Jaime Giró, han partici· pado en la entrega de premios a La lnno-

voción y a 1• Transformación Soclnl de lo Cnhcn. Entre los m:ls de 700 proyectos presentados. FAAM ha quedado ftnalist• por su innovación a la hora de n."S(>Ondcr a las necesidades de los más vulnerables.

Expertos en nutrición deportiva, en Almería Salud La capital acoge el sábado el VSeminario do

Nutrición del Deportlslll en edad infantil y juvenil lAVOZ

"""""""" Almeria acoge este nn de

semana el VSeminario de Nulrlcióndeldeporlista en edad infantil yjuvenil. or· ganliado por el Grupo de Tu bajo sobre nutrición del deportista de la Sociedad Andaluza de Medicina del

Deporte (SAMEDE). y que reunirá en la capllal olme· rJcnse a expertos en nutri· ción del depot•Lisla. Abordarán la nulrk:ión en eldepo11.lstaenedad infantil yjuvenll y el encuent1'0 eslá destinado a médicos delde· po11e. nulricionislas. pedia· lra.s. mCdicosde fiunilia, téc.. nicos dcporll\'os y padres de deporli.>1as. Entre los conferencian les. el pedlatr• y Jele de Sección deCaslroenlerologlay Nutri· ciónenelComplejoHosplta· larlo Navarra. FclLx Sánehez·

Valverde VL~us. abordará las recomendaciones nutrlclonales para el nh\odepo11lsta sanoyconenfcmlCdadcstTÓnicas. Olro coníerencla.nle. Juan MarceloFcmándc7.ex· perlonulliclonlstadeporti\'a hablarasobreladleladel pdeportista en dep-011.es con requerimientos nulricionales cspeciaJcs como el ciclismo. lagimnasin rilmica. natación otrlollón. MesaredondaSecelebrara también una mesa rt!donda sobre loscrlteriosdesuplement.ación deporliva en dc-porlistasjóvenes. En de(inili\ra. decenas de e.xpertosquedesglos.trón las necesklades d en i~osdepor·

listas yaportarán consrjos y

recomendaciones.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 10/04/2015


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 9 abr. 2015 - Page #53

Página 1 de 1

Jueves 09.04 IS

1CULTURAS 1 53

IDEAL

«Encontraremos extraterrestres en 20 años» Ellen Stofan. científica jefe de la NASA. dice que «estamos en el buen camino» para hallar alienígenas Misiones robóticas han detectado en los últimos años entornos potencialmente aptos para la vida en casi una decena de mundos del Sistema Solar

LA PROTAGONISTA Ellen Stofan

a ..tlfka jfiedelo NASA

«Sabemos dónde mirar. Sabemos cómo mirar. En muchos casos, tenemos la tecnologian

:: L. A. GÁMEZ MADRID• .-Creo que te ndie n~ indicios claros de Ja existenci2 de vida «N~o hablamos de fuera de la Tierr.1 en la próxima déca<b: y evidencias definítiv:t.S en 20 hombrecillos verdes. o 30 años,, dijo EUen Stofan. cien· Hablamos de microbios» tífica jefe de la NASA, el m:utes en Washington durante un encuenrro sobre la büsqueda. de vida exrcaterector de ciendas planetañais de la rrestre. •Sabemos dónde mirar. Sa· bemos cómo mira:r. En muchosc:1NASA el martes en Washington.SU sos, ~nemos la téenologu y e!itllffi0$ coléga Paul Hertz. director de aistroen proceso de imp1emencarl.a.Creo fisica. de la a~ncia, füe más allá: al.a que estamosdefinirivamente en el Via, Uctea es un Jug;u empapado•, buen camino•. añadió, segun reco:afirmó antes de e numerar todos- los ge la web especfalizada ·space.oom'. lugares, más nll:i de los limites del Acompañada de orrosdentificos, Sistema Solar. donde Jos denciÍlcos han decectado agua. •creo qu(' esta· Stofan eoxpusodurantc una hora Ja rno5a unag<nemión (de halbrvida], esu;tegia de I• NASA para pe~r sea en una luna heladaoenMartei., a unos extraterrestres que revolusentenció )ohn Grunsíekl, adminiscionarían la ciencia. o:No h:iblamos de hombrecillos verdes.. Hablamos tr.idorasocfado<le la NASA. de microbioh , aclaró. Aunque unos Nuesuos robots buscan ya de v ida en Mane, pero las ;igencias microorganismos. por muy alieni· espc¡ri.:llest.imbién tie,..,n desde h.ice genasque fuer.¡n, ledirían poco:al hombre de la calle, serian el masgr.tn· Recreación de un futuro robot submarino en et océano subsuperficial de Europ a. :: NASA años los ojos pu~osen Europa.Se de de los hallazgos. T0<fa 1• vid> te· qutere enviar allí una nave equipa· nestre-desde las cucar..ch;i.s hast1.1 rrenosyobserv¡torios orbit31es h01n Sol, sólo la Tierra e$tá en esa región. sino que también han detectado d.Hxm un taladro que perfore su~ las dinos;iurios. pasando por los ro- encontrado prueb<ls de que por su pruebas de qut:" Ganimedes. Ceres. sa capa de hielo -de vuios kilómebles y no<OU'OS- •stá emparentodo, superficie fluyó agua abundante, qui· Há bibts inespera dos O.listo. Encélado, Tlt:\n, Mim~, Tri- tros .. y deje caer en suocé;mos:ib· desciende de un microbio de hace ti durante mas de LOOOmillonesdé Sineomb:ugo,en losúlcimosaños,las tón y hasta Plutón ...adonde lll'gara do un submarino similar al ' Ice fin', entre 3500y 3.800 millones de años. años. Asl que pudodesarroUarsevid.a misiones robótic.as han mulcipJiC'll· esee verano la nave 'New Horizons'- que el lnstitutodeTecnologia de El descubrimiento de vida en otro microbiana e incluso h:tbersobrevi- do las zonas hilbít:ables ~1 Si!t'tema tienen océanos subsuperficfales. Georgia b11. pro~do ya con éxito en mundo serió!, muy probablemente, vido ham ahora a la r.1diadón ultra· Solar.Aunque fueron las sondas 'Vo!CA.hora reconocemos que las zo- la Ant.ártida. Otra alternativa, q ue el de una nueva biologia. violet2 en el :rub.'iueto. El planee. rojo ynger' bs primer.as qué de.cecearon na~ h:1bit:1bles noe.ttin ~loa lrede­ podría hacerse realidad en la próxiHasta hace unos años, sólo habia y.a nodeneriMnimaresporqueesti la posiblel'xiscenciade un océano dorde Las em-ellas,sinoque también ma década, es una nave que sobre· un entorno fuera de la Tiem. donde fuera de la zona habit;ible. el anillo planetario bajo loshielosde Europa, pueden esrar •!rededor de los plane- vuele la luna be lada, tome muestr.ils se crela que podfa haberse de~rro­ im11ginario alrededor de una estre- la luiu helad., de Saturno, misiones tas gig;intes. Hemo.s de$cubierto que del v;apordeaguaqueexpul$3D 10$ llado la vida: Marce. Ahora es un lb en el tuaJ puedeexistirel agua en posu~riores no sólo han confirmado elSi.scema Solares r~ l mence un lu· g~iseres del polo Sur y las analice a mundo frlo y seco, pero Jos todote· esudo hquido. En el vecindariodel lapresenciadeesn&tt:1n mmdeagu.'I., ga.r empapado», dijo Jim Creen. di- Jae:izadevicb.

=

MADONNA COMPRADOS TRAJESDE LUCES PARA SU GIRA Una sastrería de Ute-bo

(Zaragoza) ha confeccionado dos <rajes de luces «auténticos y

completos" para Madomia (uno se ve en la imagen adjunta). que los us;irá en su próxima glra. La can· tante, además. ha enc.ugado un capote de paseo y diverso vestuarío para los bailarines. Su idea era inióatmen· te adquirir un temo de segun· da mano. pero al final optó por comprar dos a medida, integrados cada uno d• ellos por cha· q uetilta, chaleco y taleguilla.

Un gorro con electrodos acerca la posibilidad de revertir parálisis sin necesidad de cirugía :: MARC ARCAS

WASHINGTON. Cientlfi005 de la Universidad de Mineso<a (EE UU) han desarrollado un gorro con elec· ttodosqueobre I• posibilid:•d •que. en un futuro, personas con alguna e-xttemid.Ad paraliz:i<b puedan recuperar su connolsinqut se les pr.>e· tique ningún tipo de drugb in1Mi· va en el cerebro. Estesistenu. quepodna runc~ nar indusoen paciientM con enfermedades neurodegeneraciv:as, va mis alla del logro que peanitió a una mujerp.·u:aliz.:»<b moverconsu cerebro un bruo robó,ico. ya que en ese caso fue necesarioopernr:1 la 1>3cience para. implantarle un e1«:· nodo en el cerebro.

La hip.l<esisde losaentúiros pnrt~ de un experimento realiiAdoron éxito en el gimnasio~ Jauniversi· dad. donde bicieron volar un P"<t""" ño helicóptero con cu.tro rotores a trnvésdeun órcuitodispuestopa:ra Ja oc-Mión yconrtokidoexctusiva· ntence por la mente de uno de los inregnntes delesrudio. tSi logramos que el mismo pñncipio que ha funcionado con el he-licópterose aplique 2 las extremi· dadesde padences con algt.in dpo de paralisis, éstos podtún recuperusu autonomía., explicó el profeSáTBin He.deJde¡>3.rtamentodein· genieria biomédic:l.de la Universi· d.>d de Mínesot> y amor del esrudio junto :a cinco de sus alumnos.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 09/04/2015


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 9 abr. 2015 - Page #16

Página 1 de 1

,, Ciudades

l.a\/Qldo- 9A.2Q15

Cara tendrá que declarar como imputado el día 17 Justicia Se debe a la querella del PSOE por malversación de fondos grupo Hispano Almc1ía.

EUROt>A PRfSS Almerin

a otros cuat•'O ediles en el

Los ediles socialistas emplem-on "másdeañoymedlo en poder reunlr Lodas las pruebas incluidas en la que· rcna· ante los -numerosos obstáculos" que.según refi· rieron en.septiembre del pa· sacloafto.hapuestoelalcalde pru11 que laoposición pudiet'll

marco de '" Investigación

acceder a los expedientes.

EIJuezdel Juzgado de Prl· mera Instancia e ln slJ'uc~

ciónnúmero5deEI l\iicloha cit.adoadeclararcncalidad

deimpuladoalalcaldcdela Mojonen>.JoséCarn(PP).y

El colegio Abdera celebra el Día de las Enfermedades Raras

iniciada a 1"ilizdcla querella

impulsada por elPSOE ante unapresuntamal\lersación de tondos públioos median· tecUferentes fillalesdelaen· tld"d HlspanoAlmeria. l.a p1-ovldencla ella a los querellados para el dia 17 a

Educación los alumnos participaron en un cantajuegos y distintos talleres en el marco del ·Mes de la salud'

pedicnLesdislintos.poracti-

"ldades mantenidas por el i\YUlltamientooonlasempresasCesponienleyAlcosan. fi. liaies delgrupo Hispano Al· meria. y. además con la em· presa Coolsa. poro~'O lado. En la denuncia se indica queenelaño200;;.Cru-ac'Om·

partir de las 10:00 horas.

después de que desde el Ayuntamiento de La Mojc>ner• sehayJ digpuestola In· formación req11et·lda por el puso ante el Tribunal Supe· instructor para analizar Ja riordeJu.sticiadeAndalucía querella.Asimismo, cita un ensepliembredclai\opasado diaantesaloscuatroquere· antesdequeJoséCara perllanlese.nlacausa. dicrasuoondicióndeaforado como parlamentario andaluz Ccndlclón de aforado La a raíz de la lcyde incompali· citación. efectuada el 1zde bilidades. loquelellevóa remru-zo. Uega después de la nunclai- a su c<1rgo en Ja Có.· querella que el PSOElnte1' mara autonómica.

EE!I

El juicio contra el Cascapolos será en septiembre Tribunales Está acusado de acabar a

La<lenunctaaehae1ooalal· caldelaeomlslón de1>resuntos delitos de prevaricación. negociaciones y aellvldades prohibidasalosfuncionalios. falsedad en documento pú· blicoymal\rersacióna rab:de sieteexpedientesdistinlosen los que están impllcadassociedudes pertenecientes al

Elcasoserá cltjuiciado por el ü•ibunal dela Sección 1'ercera. que ha senalodo el arnmquede lavista oral para eldiazzclesepticmbre.según fuentesjudiciales. La Fiscalía soslienc que

Juan L.C .• de53 años. actuó ·resenuc1o-y ·en represaliaporque susobr1m1 lel•1bia denunciado ante la Guardia Ci· vil porlaapropinción de unos mueblesde su propiedad que

próaocionesde~ponlente.

un hecho que "debía habe1·in· cluido· en las declaraciones de bienes y actividades pre· scntadastantoen el Ayunta· miento de La Mojonera. poi· su condición de alcalde.como

ene! P:lrlamentodeAndalu· cin. pero que ·no O¡¡uru en ninguna de ellas".

El Ministerio Público im· pula a Juan L.C .. quientuvo

eJ\jaqueafaCuardlaCivlldurantemásde 16horasacordonando su casa hasta que se prochtjosudelención Lresdi· asdespuésdelc1imcn.laprcsunta comisión de un delito de asesinato. tres asesinatos en grado de t.entnth1a. un de·

lito de tenencia llíeit• de ar· mas¡•un delltooontra laad· ministración de Justicia.

éllcguardabaenunalmacén y que. en la mañana en laque AntecedentesEleseritode sucedieron los hechos. deel· calificaclónprovisíonalincli· dlómataral mruidodeéstay caquelasobrinadel procesaa ·cualquier persona que le do formuló. el 15 de se¡>llem· aoompai'lara a recoger esos bredew11.unadenunciaan· muebles". tela CuardiaCMlen laque reParacJlo. el acusado se ha· lataba que su tia se había b1íaatrinch..-adoenla planla apropiado de unos muebles superlcrdeun lnmuebleyha- de su propiedad que él guar· brinoomcnzadoa disparar a daba en unnlmneén. En In de·una distancia de menos de nuncia ñgurab;) oomotest igo

tiros con la vkSa de su hennanay herir a dos

pem>oumis E.PRESS AJrnPIÍO

Eljuicioeontra el presunto fratricida de Cergal. Juan L.C.• alias el Casenpolos. quien se enfrenta a penas

tres metros- contra su her· sus esposo. mana. el yerno de ésta. una El atestado policial dio lu· tercera persona que habia gara la aperturadeunasdili·

que suman 59ai'iosdepri· sión acusadodeacabara U· rosoon lavidadesu herma· naenoctubrede2013ycau·

sarher1dasdegravedodala pru*desusobrinnyauna veelna.secelebran\ensepllembrc en la Audiencia Pro\lincia1.

Expedlentes Loshcchosd~

nunciadosafectan a siete ex·

JUANLEON.alia.sel CnscnpoJos. v....o:

acudido para ayudar a \rnns· genciJlspmiasenelJuzgado portarlos muebles ya In veel· de Instrucción 3deAlmeria na.quien sehabia 1>araclo pa· y.oon posterloiidad.alaaperra "charlar" oon la fallecida luradeJuieiooraloontra Juan tras encontriirsela al pasar i..C. oontra el que la Fiscalía por la calle. fotmuló acusación.

EIAyuntamientoyelAMPA Monteerlstodelooleglo.Abdera,Junto con la Fede1·a· clón Es1>a1\olade Enfermedades Raras. conmemora· ron el Din Mundial delas En· fe:rmedades Raras, en el

maroodelasactlvidaclesdel

·Mes de lasolud'.

el CEIP Abdcra.dondc reali· 1..aron un cantajuegos y dis·

tintos talleres. dentro de un programa educatl\'O p:u-:1 fo-

mentar el respeto a lasdlfe· renclasynormallzarla lma· gen de las enfermedades po· co frecuentes entre la pobla· c:ión infnntU. El conoojal de Salud. Mol· sés Linares. acudió al CEIP Abdern ~,ara compartir eon profesores, alumnos, miem· b1'0sdelAMPA MonlCCIÍstoy de la Federación esta ex pe· riencia en el Día Mundial de las Enfermedades Rar-Js. l.asaclividadesdel 'Mesde

l.aaclividacl.denominada lasalud'segulrán hoyoonuna ' Las enfermedades rarns charla·oonferenclasobreacvanaleole'.sedesan'Ollóen tlvidad física.

1;1;1 ;.;.w

Trasladadas al hospital tras el incendio de la cocina de su vivienda Sucesos La madre presentaba quemaduras en los braz-os ylamenorestabaafectada por Inhalación do humo E.PRfSS .M mrir

Una mltjer y su hija de 12 ai\osdecdad. cuyas idenli· dadesnolrascendieron.tu· \'ieron que ser atendidas ayer en El J¡jldo por los servicios s.•nitarios debido a

quemaduras e inhalación de humo tras el incendio des· atado en su vivienda. Ambas recibieron asis·

tenclaporpa1·tedelosereellvosdel 061enel luga,·de los hechos y fueron trasla·

dadas con posterio1idad al Hospital de Poniente.

Según Indicó una portavoz del servicio unlílcado de emergencias 112.el aviso se prochtjo poco antes de las tG:oohordS,en~queselnfor·

mabadeun incendio en una vivienda. ubicada en la calle Amapola de este municipio del Ponlente. Seactlvóentoncesa Policía Local. Policia NacionaJ.sani· tarlos y bomberos si bien estos üllimos no tuvleron que lntervenkyaqueel fuego.que ni parecerseoriglnóen la cocina por causas que se están investigando. había sido ya sofocado. La majer. de 38 ai)os. pre· sentaba quemaduras en los brazosyla menor estaba nfectada porlnhalacióndehumo. por lo que file-ron evacuadas hasta el centro hospitalario.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 09/04/2015


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 9 abr. 2015 - Page #12

12

Página 1 de 1

Jueves 09.04.15

j PROVINCIA j

IDEAL

LOS ALUMNOS DE LOS CARRILES COMPARTEN RISAS YCOCINA

El hotel Cero Ocho abre sus puertas en Macael MACAEL

:: E. e. El municipio de Macael cuenca desde hace pocosd.i.as con una nueva infraestructura turístico. se trllt> del hotel Cero Ocho. antiguo Villa de Macael (cerrado desde hace mas de cinco años). La novedad de esle estableci· miento es la ausencia de recepcionistas, y<t que k>S Wi-1.1.irios pueden atteder a S\1$ servicios a mves de imemet, donde recibhin bs cbves neces:añas para entrar al hotel y a sus habitaciones. L.:i infraestructur.i, ubicada en la zona deportiva de este muni· cipio,cuentacon B habita.dones y un h:ill recibidor. La situación privilegiada del hoce) y su entorno suponen un complemenr.o al rurismo de esla localidad, que cuenta con mucbos recursos.

Los alumnos del centro Los Coirrilt>s de Moacael han com· par[ido su imagen de familia donde cocinan y preparan di· íerenres postres. En Ja imagen aparecen con los roscos elaborad0$ y comp:utidos est:i pasa·

da Semana Santa. Entre los talleres que más en· tu.si asmas al grupo se encuen· tra el de carpintería, donde elaboran diferentes muebles y úriles que en muchas ocasio· nes exponen en mercadillos o ferias. Los jóvenes además son unos e xcelentes atleu:is y lo han de·

n1osnado en las Ultimas prue· bas donde ha sido campeones.

El Ayuntamiento de Lúcar forma a sus desempleados de cara a las ofertas laborales del municipio Ante la inminente apertura del Centro de Día. el consistorio ha trabajado en la preparación de numerosas personas para cubrir las demandas que los mayores precisan :: ELOISA BENITEZ LÚCAR. Un g1ayuntamiento di!

Lúcaresta llevandoacabodoscur· sos (orm:ativos con b finalidad de pre~mra losvednosyvecinudel municipio de e-ara a diferen[eS po· sibilidades de empleo que se plan· tean en la localidad. En concteto,

el consi$torio esti traboijando de cara a la próxima apenura de un Centtode Día destinado a los ma· yores resldent~ en este municipio. la idea q¡ue baraja el ayuntamien· to es prestar a t!i'tOSVecin0$ IOSser· vicios bisicos correspondientes a estos ce.no-os donde los usuarios al· muerum y conviven c:on :activida· des lúdicas, deportivas o de ocio, ;idemás de incrementar la asisten· cia con un servido de lavandcria. Elcenuode Oia se ubic.i en las insta ladones-del antiguo ~mpo de fUtbol, donde los mii.yore!C podrán contar ton un bonito y :ajnrdinado espacio. Eledirido ha sidoconsnui· do con diferentes aponaciones de

distintos Pl.1nes ProVintiales y serí abierto al público en bttve, una vez completado en su totalidad. En cu;intoa los cu~ formativos, estos se han planteado debido a la gr.rn cantidad de pobfación mayor existence~n esta localidad, que ne· cesita atenciones y cuidados para mantener irualid.ld de vi<b y al mis- P•rtldpantes de uno del~ cursos de Lúcar. " u. mo tiempo, ei'te cuidado puede benelici.ir a J3 pobbción de$ernpleada de Lticar 11mayoritarfamente feme· mandan las personas mayores•. P.or su parte. los jóvenes panki· ninai•, indica el alcalde, José Antonio Con eseos planteamientos, los cur· pan tes en Jos cursos se muestras Conzález Síeiz «que de esta maneru sos que seetin imp.utiendo en 1>1 ~ mu.y e~¡peranzados ante la$ perspect iene Ja oporrunidad de ampliar su.~ calkbd Sé centran én módulosM- psi· tiv~s labotale-s que~ presentan. turrlcuturnpar3 favorecersuacte~ c:ologia, módulos de riesgos !abomies, al mundo laboral, a b wz que cubren limpieza y lavanderia, dietética odc 6 Más noticias en: las ne<esidades de atención Q\1e de- nutridoo. entre otras materias. http://almanzora.ideal.e•

•HllSP)( • •

~

- - - ---~__desteltos' • ;,

~' ' " " "

oi>xvl "

9',.0 2)') 7q r,

l:>pttlalldacl: rESCAOO V MAIUSCO PESCAJTO SECO Y Tt\PAS VAA.IADAS Ttlffono: 950 324 01?

ArÑ. M¡drt M• Av111, 14D Tol.l!OUOm -~

~DULMERIA lles<n'•t:950tSl64S

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 09/04/2015


. 21

DIARIO DE ALMERIA 1 Jueves 9 de Abril de 2015

PROVINCIA t MOJÁCAR

El Ministerio de Empleo subasta el campo de golf de Playa Macenas por 2,8 millones finales del pasado año al no poder hacer frente a los gastos de manteEl Ministerio de Empleo y Seguri- nimiento, fue inaugurado enjulio dad Social va a subastar hoy el de 2008, si bien su funcionamiencampo de golf Playa Macenas Beach & Golf Resort después de que elcomplejo fuera embargo. El recinto cuenta con un precio de salida de 153.089 euros a los que hay que sumar las cargas que presenta esta finca ubicada en Mojácar, que superan los 2.662.000 euros, con lo que el importe de tasación supera los 2,8 millones de euros. La subasta busca un comprador para la totalidad del campo de golf y su entorno, de forma que el terreno sobre el que se preVt:ía la construcción de 1.400 viviendas, extiende sobre unos se 270.442,85 metros cuadrados en Mojácar, entre playa Macenas y el Peñón. Este campo de golf de 18 hoyos se encuadra en un proyecto iniciado en 2006 por Med Macenas SL )unto al Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar que se compone además de resort ~urístico y hotelero con diferentes servicios orientados al ocio y al deporte con vistas al Mar Mediterráneo. En conjunto, en el que se asientan casi 300 viviendas, está tasado en 2.815.310,07 euros. El campo de golf, que se cerró a ·

Európa Press

to no ha llegado cumplir los objetivos previsto para sostener la inversión. Asimismo, cabe recordar que la

sociedad de gestión de activos procedentes de la reestructuración bancaria (Sareb) se hizo con la titularidad de al menos once vi-

viendas unifariiiliares dispuestas en el resort turístico después de que la empresa promotora del proyecto entrara en concurso de acreedores. Las viviendas se integran en esta urbanización de lujo dentro del campo de golf, junto al parque natural. Las casas, valoradas en casi 220.000 euros cada una, cuentan con club de playa, gimnasio y jacuzzi en primera línea de playa.

FORO JOLY ANDALUCÍA MARTES 14 DEABRIL Conferencio y desoyu'ho·coloquio con

D. Antonio Pires de Lima Ministro de Economfa de Portugal

EN BREVE Organizan un viaje al balneario de Zújar para el próximo 19 de abril El Ayuntamiento ha abierto el plazo de inscripción para el viaje al balneario de Zújar, en Granada, que tendrá lugar el próximo 19 de abril. Est¡i actividad, que organiza la Diputación Provincial dentro del Plan de Cooperación Deportiva lnterm unicipal 2015, está dirigida a mayores de 18 años que quieran disfrutar de una jornada d~ convivencia que se enmarca en el Proyecto de Deporte y Salud "Por tu salud mójate". CUEVAS,

Hotel Alfonso XIII

C/ San Fernando, 2 Sevilla

Más plazas para que personas con clscapacidad puedan aparcar

09.30horas Asistencia exclusivamente por invitaci6n

VIATOR. El Ayuntamiento de Via-

tor ha establecido tres nuevas plazas de aparcamiento para personas con discapacidad que se han ubicado en la plaza de la iglesia, en la calle Hernán Cortes y en la plaza de la Cruz. La actuación ha consistido en reconvertir varias plazas libres en aparcamientos accesibles en zonas transitadas tras el pintado de la correspondiente señalización horizontal y la colocación de señalización vertical.

PatnJclno

~

GRUPOJOLY

• COlllRAN

. '

'


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 10 abr. 2015 - Page #44

Página 1 de 1

44

LaVolO.Almlria 10.4.2015

Deportes TRASCERRARUNABRILLANTETEMPORADA

El alcalde y el concejal de Deportes de Almería reciben al nadador Carlos Tejada Medallas A la espera del Mundial y los JJOO de Río, ya ha conquistado cinco preseas de oro y tres de plata

El nadador almeriense de modoJJdad adaptada. Car· losTcjada,fucreclbidodias pasados por elalcalde de la eapital. l,uis l!ogelio Rodrí· gue-l·Comendador.yporel oonccJoJde Deportes. Juan JoséAlonso.trasccn..runa brillante temporada de In· vierno. en la que el depor·· lista. perlcnccicntea Ja Es· cuela Municipal del Club Natación Almeria.ha logra· do un total de cinco meda· llasdeoroy1resde1>iala,en su participación en los Campeonatos de España. celebrados en Alcorcón. y tnmbiénenelCompeonato de Espalla de la FEDDI.

presentandoaAhneri.a en la élite·. En la reu.nlón. además. se departió sobre los próximos retos a los que se enfrenta CarlosTejada.Apesar deque

r;~;~;:~:;:-;;;;;~~::~-·1

!¡ 'Mi ad miración por ! dificultad y dureza' !

ii

¡ d adorparaUmpicoal· ¡ 1mcr iense, Cario;; Teja· j

destacada participación en la hnpot1Mlecltadel Open Brl· tónico. que se celebró a fina· les del pasodo mes de marzo enGlasgow.

Luis RogelloRodrigue'l-C<>-

niendadorqulsoexpresarsu

admiración, ·por ladificull:id yla duro7.adeun depo11eque exlgeunentl'ennrnlentomuy intenso y constante·.

¡ da.·tras ceITareste una !

! briUante yespect.acuJar · i temporada dcNatación Por su parle. Junn José i de lnviernc:r.su admi~i ción, "porladiflcultad y Alonso. habló sobre "la griaquesuponever adepor· l ladurezadcundcporte listas de nuestra tierl'a i que exige un entrena· tr iunfar. logrondo super11r ! miento n1uy intenso y todas las dificul tades. yre· f COJlStantc•.

ALCALDEyconOf\ialDeportesde Almería, conCru-looT~daysupadreJosé Carlos. "'""'

más recientemente. de su &ltosTeJada tuvol• opol' !unidad de charlar oon los re1>rese.ntantes municipa· les sobre l<>S éxitos obten!· dQSen las últ imas feehasy.

i

• El alcalde de Al.merla. Luis Rogc1io Rodríguez· i Comendador. expresó ! ~ dumnte el eneuentt'O : 1 que mantuvo con el na- i

i

•I•·

se encuentra "'rnuysalisíccho con los logrosoblcnidos". el nadi•lornoseponelimlles.y tiene .)i:J las vistas puestas en dos titas hnportanlislmas. Campeonato d el Mund o En primerlugar, Ja participa~ clóncon laSelección EspaJ\o· laen elC.wpeonntodel Mun· <lode Natación Adap1ad1.~e se celebrará en Guay.iqull (Ecuado~. el que el nadador almcrienscesperaccn'3roon una buena clasificación para poder optar a su gran sueño: participar en losJuegosOlimpicos y Pnralbnpicosde Río deJ311elroenel 2016. Para concluh· con este en· cuenlro. tanlocl concc-jal de llepottes.oomoelalealdedeL1 copital quisieronfeliclta1·0TeJnda porloslq¡rosoblenldos.y a1>resar al mismo tiempo su ánimoyapoyoparaconUnuar conel tmbajoduro.que lepe!' mltaobtenergra11desresull3· dos en las pi'UCbas venide1'ltS.

CELEBRADA EN CAMPO HERMOSO

1

El Colegio La Libertad' organizó una gran prueba Donaciones CAritas Campohennoso

práctica del depo11-e para la zumo cedido por Cítricos mejora de la salud. Andarax. para hidratarles y recuperar ruer.tas.

agradeció la donación de KIprimer disparo fue para alimentos infantiles, y anilló el profesorado.que Inauguró lt\CaJTeruSolidnrla.ysegul· ala prictlcadel depM< LAVO? ~1.-.

Días pasados se celebró. conungran éxilodeporli· vo. In prueba orgonlzado por el Colegio "La Llber· t¡id". que volvió a vestir de blanoounajornndaquefue inolvidable. en laque scpu· dodisfrutarde la presencia de algunos miembros del AyuntamlentodeNijar.entre ellos Gael. técnico de Turismo y Deportes de la citada localidad. y una ropresenlanlc de a\ ritas. A.,adeclmlento C~ri tas Campohermosoagrodeel6 Incolaboración en la dona· ción de alimentos lnfantl· les. y animó a todos a la

damente.yemp~rmdo por los mas peque~os. se suce·

dieron la.s p1'\.lebas en todas las categorías. finalizando con la participación del Co· lcgio ·concordia'". así como de losalumnos del lnst lluto ·campos de "NU•r". quedu· rante toda la jornada brin· daron su ayuda a los respon· sables de la organización. A media mañana. los par· licipantesdisfrutarondeun

ColaboróAyt 0 deNíjar, Diputación, Andaluza de Atletismo, Corte lng)és,

Instituto 'Campos de Níjar', Autocares Alonso, Cítricos Andarax, y Colegio Concordia

Objetivo El principal obje· tlvode losorg•nlwclores.como aoontecló en la edición 11ntc1·ior, fue pasatundía de convivencia con todo el en· torno escolar. con la in ten· PART1CIPANTESe1\ la Carr\!rn Solidarla que se celebró e n C."lmpoherm()S(). u."O ción de conocerse. unirse m:ls. e Inculcar la pr:lcllca del eje1·cicio fislco como fuentedesoJud.en undluen el que 1-esaltaronque la PAZ es el cimiento para crecer con el mejor equipo. Los organizadores expre~ saronul finoJ su más sincero agradeelmlento a todos los patrocinadores y colabora· dol'es de Ja Car rera. como Ayuntamiento de Nijar. Di· putación Provincial. Federa· c1ón Andaluza de Atletismo. El Corle Jng l ~s. Autoeares Alonso. Cítricos Andarax. lnslituto"CamposdeNijar·. y Colegio "Concordia ·. LOSOBJETIVOSfijndos por In orgnn Uaclón del evento se cuntpUeron . tA\Ot ,¡;;._;,ro.;¡-¡..,;;¡: ...¡ ¡, ......... ..]

~ressq¡t!/D :~:~~!;~~7.;;;7~f~~Jc~~~~:

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 10/04/2015


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 9 abr. 2015 - Page #48

48

Página 1 de 1

Jueves 09.04.15

DEPORTES 1

IDEAL

El Costa de Almeria busca dejar encarrilada su semifinal Los almerienses reciben el domingo al Mezquita Rugby Club de Córdoba en la ida de la última eliminatoria antes de la final de Segunda Regional :: NICO GARCfA

A.LMERfA_. Después de unos me· ses de competición írenétic~. el Costa de Almeria ha llegado al pun· toque queria y por el que ha estado entrena.ndo duro durante cantos meses. Yes que elconjuntoaJmerien· se se mide al Meu¡uiu Rugby Club de Córdoba por un pasea la final de Segunda Regional. el objetivo del Costa de Almeria. La eliminatoria dar3 comienzo el dominl,'O.alas tl.30hor:iS,en el ES· radio Emilio<:ampra. Ser.i con el en· cuentro de ida de esta semifinal del Campeonato And•luz de Sei¡undo Regional. Elchoqueenrrea:mbosse prescnu ígualado, y es que el Cos:· ta de Almeria y e1 Mezquita Rugby Club de Cótdoba ya se enfrentaron en la competición regular en dos ocasiones (ida y vuelta), con un:t victoria para cada equipo. De ahi que.el choque se presen· te igualado entre dos equipos que se conocen bien y que ahora tienen su enfrentamiento m:is importan· te. Ambos saben que hay muchas opciones de que la semifinal se de· cida en el encuentro de vuelta, aun· que el Coi.-ra de Almeria quiere dar por bueno el factor campo y dejar e l envite encaailado para no tener nin· guna sorpresa negativa en tierras cordo~sa.s.

El río Aguas de Sorbas, protagonista de las rutas senderistas este mes :: N. GARclA

ALMEAfA. El Prognmoi Mumci· palde Actividad Fiska para mayores. otganizado por el Patronato Municipal de Deportes. trie los pró)(imosdia:s 19y 26deabrildos ruwde senderismoporw10de Jos parajes más peculfa.res de la provincia. Se trata del sendero del ño Aguas deSolb>S. un trozado de di· ficulrad baja, con aproximad:.1ne11· te dos honasde duración, en el que los senderiscas solamente se ceo· dninque preocupar de admirar el manavilloso paisaje de t.ln paraje natural pl"O{egido. Esta. zona semi· desertica encierra algunas de las vistas mas peculfares y bell:as de Almeda,gracias a los l<iberintosde cuevas y cavid2des subterrine:a.s de los katst en yesos. Sin ernbatgo, la zona que más se vii;itará durante esta ruta será la del entomodel óoAguas. un humed;il en mimd de un:i zona ~tida

Un jugador almeriense controla una pelota en el aire. :: K»CAL

El mejor momento para el rugby de la provincia almeriense El deporte ovalado cada vez está

teníendo m:iyor protAgonismo en los distintos puntos de la geo. grafía almeriense. Úlrimamente el número de deportisus que pl'Octk• esta modolid.'d deporti· va es mayor, así como los logros que están consiguiendo Jos dis· cincos conjuntos. Uno de ellos, el

ORA, está busca.odo por se-gunda temporada consecutiva subir a División de Honor B, la segunda mixim.a categoria de.I rugby na· cional. Los de Nicolerti y Jimé-nez ya están preparando Ja &se de ascenso, donde se enfrenta· nin• Las P•lmas. ouo de los equipos de Almerfa también esta viviendo su momento más dul-

ce, caso del BjidoCD, que está es· t reru.ndo campo en Almerimar. Ademis,. la liga provincial tam· bién se encuentra en auge, con una cantera que crece cada dia.

La afición. e.lave El plante1 almeriense esti al com· pleto ~ra estA elimin..itoria deci.~i· V<l, en fa que<-uerpo cée:nico y juga· dores esperan conU•HOn el apoyo de los ~guidores. clave para conse· guir un resultado positivo en el duelo de idadeest>ssemifin;iles. De•hí que el club almeriensl" haya convocado a ru afición antes de las 13.3:0 honas J>3ra que la plantilla sienta el calor de lossuyosdesdeantesdel pi· tidoinici:JI. La afición al rugby en Almer1a también se esta dejando nocanilti· mamencc. De he<:ho. fueron varios los 11ficionados que 11compañaron a Jos jugadores del URA en el mismo autocar en la elimin3toria que dis· pura ron en el recinto universitario deTeadnos ante el CR Málaga. fJ del domingo sera el ultimo en~ cuentro del Costa de AlmerLa. ton cw f'Sta t~mporada, yes que la próxima semanasejugari lavuelradelaeli· minatoria ante el Meiquit;a Rugby Club de C-ordoba en la capital cor· dobesa. Losalmeñens.esnoquieren que sea su último choque del curso, yi que este seria b1 esperada final, que se celebr.nia en campo neutral ante el wncedor de la eliminatori:. que enfrentará al Marbe1b y al S..u· bañans. Pero pñmtoro coca el Mez· quit<1 Rugby Club de Córdoba.

yd~értkaqueesc3 llenodevegetacion. con adelfas. caoicer.:1s, jun· tes y álamos blancos, donde habi· tan numerosas aves y last-aracte.ri.;;ricas corrugas moras. Más adelante, podran conocer· se Los Molinos del río Aguas. una

Carlos Tejada 'ofrece' sus triunfos tras cerrar su campaña de invierno a Almería :: N.GARC!A ALMERIA. ElalcaldedeAlmena,

Luis Rogelio Rodriguez, recibió :t CarlosTejada. El nadador del CN AJmería y uno de los deponlst.u más conocidos de la provincia le presentó al alcalde las cinco me· dQllasdeoro y tl'e'S de plata que h:t conseguido con su participación en los campeonatos de España de Natación Adaptada, en Alcorcón, y en tl carnpeon;uo de España de la Feddi, celebrado en C3diz. La 1eunión, a Ja que asistió el concejal de Depones del consisto-

corr:ijad:i. habic2da yen proceso de rttupl"radón gracias a los miem· bros de vañas iniciativas sosteni· bles. Este pueblo vive libre de conexiones de agua y luz. esto es.el agua pro\!iene del rio, hacen uso de enetgla solar y cultivan sus propios alimentos. Su nombre viene dado los molinos hidráulicos, ya en de.suso, que se utilizaban anta· ño p:ua producir harina y aceite a panirdel cereal y los oliva res de los alrededores. Todo esto lo apren· derán los senderistas en 1:1 propia actividad deportiv.:i.

Inscripciones abiertas La rut• parte• Lu 9 hollls desde la puena del colegio La Salle. en Ja Avenida federicoCarda Lorta. El precio para realizar la actividad de. poniva es de únicamente dos eu· ros con tarjet;i de usuario d'I Patronato Municipal de Depones y de 4,Soeurossin ellas. L:as inscripciones se pueden realizar ya en las oficinas del Patronato, situad.as en el Estadio de los Juegos Mediterr.í· n~ Tambi~n . p.'lra mayor comodidad, seo pueden hAcera rrave.$de intcrnec 1 en el porta 1 web www.pmdalmeña.com.

rio almeriense, Juan José Alonso, cr.anscurrióen un cJim.1 de cordia· lid:ad, donde el regidor ;almerien· Sé se interesó por los logros del d.. portis~ a estas alturas de La tem· porada, preguntándole también por su reciente visita a Glasgow, dcmde p;itticipóen el Open Sritá· n ico de Naudón Adapuda. Tejada le transmitió al alcalde que se encuentf3 muy satisfecho por los logros deportivos conSE!'gu.i· dC>s:en la ternpor3da de invierno y que ahora afronta la campaña de vecano con gran ilusión y con im· portantes citas. como el Open de n~tación de Valencia, el campeonato de And2luda de su federa· dón y el Campeonato de Clubes de Nat~ción adaptada, que se ce· lebr.ará en junio en M3toaró. Teja· da tambié.nquiereest21rcon lase-leocción española en el ~mpeona · to del Mundo de Guayaqu.il, su principal objetivo del año.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 09/04/2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.