31
DIARIO DE ALMERÍA 1 Viernes 10 de Abril de 2015
FOTOS: R ALBA
Alumnos de lg de ESO del IES Mediterráneo de Garrucha atienden a La charla sobre discapcidad.
•Jóvenes de Garruchan han conocido cuáles son Los obstáculos a Los que se enfrentan cada día Las personas con discapacidad y cómo Los superan
Alas de oro para los que no pueden volar
~- ~S<;,.¡
.. ,
..
.. ~ - ,·~fk "~-<"):->,
,¡,-,·~·-~ t;: •' \ . . .,•... :..$',. T~
,,
;;
:;
...
~
.....
•;
·-
... ·'."·· "' ¡#
,•
• Jl;~nca
Ricardo Alba GARRUCHA
A veces la vida derrapa en la carretera yte deja como a Emilia en una silla de ruedas. A veces, mientras juegas, te agarras a un cable de alta tensión y te cortan los brazos, ¿verdad Antonio? A veces se hace oscuro cuando solo eres una niña. Le pasó a María del Mar, una retinosis pigmentada la fue cegando poco a poco. A veces, muchas veces, la vida te pone ante los ojos a gentes que llaman discapacitadas porque no son como tú crees que son todas las personas. ¿Y cómo le cuentas a Antonio, a Emilia, a María del Mar, y a tantos y tantos nombres que aquí no caben, que a veces te vienes abajo por un contratiempo sin importancia? A Emilia, a María del Mar, a Antonio y a tantos nombres que aquí no caben tendrían que darles el Goya, el que se concede a los mejores intérpretes de una vida real como la vida misma. Ayer, en el Instituto Mediterráneo de Garrucha, aproximadamente 140 alumnos de 1° de la ESO asistieron a la proyección de tres cortometrajes que narran el día a día de tres personas discapacitadas. El proyecto. es de la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca con el apoyo de la Diputación Provincial de Almería, un proyecto con el lema 'Vidas en las Aulas' que tiene su origen en la iniciativa 'Vidas de Verdiblanca'.
Los jóvenes atienden Los comentarios de La charla. \-
Anabel Morales, técnico en accesibilidad de Verdiblanca.
'
:
;~'í~'l!6'....,,,, • ff
-t
"f"
'1 · "/<
,,..
Anabel Morales explica los objetivos de Las proyecciones.
.
'
-~~.,. ·,.~ ~,.. , .4.:.
1
-~
t:j,>: r -
.
-'' r ~ •-
' 't.
Anabel Morales Magaña, técQico en accesibilidad de la Asociación Verdiblanca,comentaba "que el objetivo de estas charlas y proyecciones es sensibilizar a los adolescentes acerca de la discapacidad, que vean a las personas como iguales y que tengan el mismo trato que con el resto de personas". 'Vidas en las Aulas' ha recorrido ya los intitutos de Fiñana, Olula del Río, Cantoria, Purchena, Antas, Serón, Macael, Alhama de Almería, Benahadux, Garrucha y Vera. "Los alumnos se sorprenden con la vida de estas personas'', añadía Anabel Morales. Allí, junto a ella, Ana Parra. Trabaja en el Ayuntamiento de Vera, es socia de Verdiblanca y tiene la sonrisa permanente en la· cara. "¿Lo pasó mal de niña?", le
preguntaron los alumnos. "Pues sí", respondió Ana. "Me miraban de otra manera, como si no tuviera nada que ver con el resto de la gente". Y es que a veces, muchas veces, además de las barreras físicas, las personas con alguna discapacidad encuentran uña barrera socia, posiblemente la más dolorosa. "Podemos desarrollar nuestra vida con normalidad'', explicaba Ana Parra sentada en su andador, "todo se supera". Todo se supera. El ser humano . tiene infinitacapa~idad para sobre_ponerse a la adversidad. Este es uno de los mensajes que la Asociación Verdiblanca divulga entre los colectivos más jóvenes, que aprendan a ponerse en el lugar de otra persona con dificultades en la vida diaria.
}t .
~-·