Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 11 may. 2015 - Page #17
Página 1 de 1
Lunes llOSIS IDEAL
1
PROVINCIA 1
17
El Ayuntamiento de Adra concluye la nueva rotonda de la estación de autobuses :: H.T.
el sentido de la dársena para (a:d-
AOQA. El entorno de LA eit.acion
lit.'.lr la llegada y S:ilida devfajeros. fl'R.sU actuac-ión ha dotado a la zona de una glorieta distribuido· ra que canaliza e.I tráfico en la in· te-rsección deJ Paseo Maritimo y l3 c:Jlle Puerto, asi (Orno toda •quella seilaliz.ación necesaria para el buen funcionamiento de este nudo vial tan importante J>'lr.l la dudad de Adra•, subrayan desdo el Ayun· tamientoque lu:aport:adoe175 por den ro del presupuesto global. De forma paralela, se ha renovado la red de red de pluviales de la zona con la dotación de nue\'OS imborn::11es y ta red dtt alumbndo pUblico. La estarua del Pescador, por su parte, ha g;¡nado visibilidad y forma P3rte de1 einbelleci1n ienro de 1a infr:aestructuraque, atravésde la vegetación, respeta l.a forma de una ·estrella de)<>$ vientos'. símbolos de una ciudad muinera.
de autobuses de Ad1'3 es hoy un en·
tomo mas seguco para viandantes y conductores. El Ayuntamiento de la localidad ba concluido las obras de la nueva rotonda que distribuye el tráfico rodado en uno de los puntos mis transitados del término municipal. Con un presupuestoqoo mi super.ido los 100.000
UN BRINDIS POR LAUJAR DESDE EL CERRO DEL ALMIREZ
Coincidiendo con la celebración de la undécima edición de la Feria del Vino, celebrada el pasado fin de semana en L.lujar de Andarax, la empresa de turismo activo AM1o~i hras organizó una ruta de sen· derismo que partió de la Plaza Mayor de ta Alpujarra y finalizó en
el Cerro del Almirez.
Verdiblanca muestra el día a día de una persona con discapacidad
euros, la$ obras h;¡n $1do financfo· das por elConsistorio y la Diput-a· cióo de Almería. Elactade recepción del proyecto se firmó Ja semana JX153da. Ajuicio del alcalde, Enrique Heman· do, t-S una de las obras mas impor· ta.ntes que se han ejecutado en la presente legislatura. La iniciativa fue concebida par.t remodelar el entramado urbano qut rodea la éS· tación de autobuses del tnunidpio con la construcción de la denomi· nada rocon<b del Pescador, por la escu1rura que Ja preside, y la reor· ganización de la zona de aparca· ~--------- mientos y la propia J>3rada deau· O M3s información en; tobtls. Asimismo, se b.a cambiado http://adraJdeal.es
Recorre varios institutos de laAl pujarra de Almena para acercarse a los jóvenes y conseguir latan ansiada normalización que busca desde hace 35 años :: HARÍA TORRES ADRA. Cientos de estudiantes de
la Alpujarradc Alrnerb se han pues· to durante unosdfas en la piel de una persona con diSCOilpacidad. De la mano de la asociación Verdiblan·
ca. han conocido las dificultades a lasque se enftenta;i di:ario, las mo· civaciones que le empuja a levan· tar!iE" cada mañana y lu aspiracio· nes que guían su ca.mino. GracUls a una serie de documentales naru· do:J en primera person:a, los alumnos r.ambien han comprobado que ellos son una pieza fundamental para íacilit.u la vida a quienes no lo tienen ta.o fácil. t.:t iniciativa., que llevn por nombre Vidas en las Aulas, ha visitado recientememe los dos institutos de enseñanza secundaria de Berja ·Villavieja y Siem de Gador-, el Emilio M:i:nzanode UlujaryelVallede Andarax de Ca1tjiyar. F.sti dirigida a aquellos centros que comparten aula de integr3ción o educación espcciol y diseñad> espcci>lment• poro :alumnos de en1re 13y16 años. U intenc-ión de la asociación de perso· n.as coa dir.i.pacidad Verdiblanca es ;ikaniar la normalización de este colectivo y, en este c-o1uexto, su entorno m2s cerc-ano sustenta un p:t· pel imponame. sus com(>Qñeros de clase, por t<1nto. Jo son.
Quejas por el umal olor» en la playa Sirena Loca ADRA :: H.T. El P>rtido Soci>listo de Adr> se ha hecho eco de lasque;as reci·
Acercarse a los inll-lÍtutos y mos- las personas ron discapacídad, Ver· trar ;i los jóvenes que las personas díb1anca lleva 35 años divu1g:mdo Jos «Obstácul~ a los que se eníren· más calificatlvos, es el objerivodt? ta elcoleccivoa diario y las diversas un proyecto audiovisual que reco- e «ingeniosa.s• íonnas que tiene para rre la provincia. En los conomerra· solventarlos. A su juicio, las perso· jes que se exponen. de apenas cin- nas con dis:capacidad •DO siempre to minutos de dur:ición, ap:ue-cen est:fo jumment~ va1ornW». Es im· soci~ de Verdiblanca y personal con- portante alcanzar esa normaliza .. tratado con algún ripodedi'ieapolci- ción, valoF.ir lo positivo que :i!pord:ld. •MueStran cómo s.i:len adelan- t.an -que es mucho- y asumir Ja .rite <>da dui; sus luchas, su af>n de su· queza de la diferencia ... Aprender a pe ración, sus conquistas, sus habi· ponerse en su 1ugares:nln un reto lidades y sus anhelos•, explican des· pua la sociedad actual que, desde de esta asociación, «la mas veter.i- su punto de vist:i,debe atajarse des· na de Almeri3.G. lAI <1:ctividud fin:aliza de J;i.s edades mis tempranas. con un coloquio y un interc:a.mbio de opiniones entre (0$chavalM. Consdenres de que la sociedad 6 Más información en: aún tiene una cuenta pendiente con http://adra.ldeal.es
('On discap:acidad son J>er$00íl!i, s"in
bielas por ~ nwnerosos vecin()S) sobre el .Jall't('ntablei. esudoqu~ pre. sen ta Ja pla~ Sirena Loca. En concreto, las criticas h:i:cen alusión a
La caRe Monserrat la mejorCruz de Mayo ADRA
:: H.T. Los vecinos de la calle Montserrat de Adr.11 h.in obtenido t'I primer premio del tn.dicioaal Conc-ur.so de Cruc~sde Mayo que cada año convoca f lAyunramien· to de la localidad. 6.l premio, 300 euros en met3lico y un diploma ac:redi~rivo, ~rvirá para costear io invertido en el tr3b.ijo pres:en· rado a concurso. El segundo reco·
b rnmblaquedesembo:aenel mar. a la altura de la Piscina Cubiena, y:al .. nulolon. que-despre1lde'n l.as •aguas estanadas» en este punto. Por otra parte, aunque los tnOO~ de regeneroción de fa costa ya han com~nzado, los sodallstas han la· menr;ido Ja inu.gen que las playas de la loca.lidad ha dado a turistas y visitantes durante los dias de Se~ manaS.ant;i.
nocimlento tu sido encregado a la asocíadón de vecinos de La Parra y el e.ercer premio, a la residencia de mayores Ciudad de Adra. El jurado ha reservado un cuano lugar para bhsociacióndelaTercer.iF.dadNueva Andaluaa.,de P\lente del Río. En cua_nto a la ategona de centros educativos, l:a cru2g:a.m1dor:i ha sido la pre-sentada por e l colegio público Abclera. Los centros de Educación Primaña San Femando y San Nicolis han Ob[tnido r l segundo y cercer premio, respectiv3menre, de la convocatoria.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 11/05/2015
26
Sábado 9 de Mayo.de 2015 1 DIARIO DE A.LMERÍA
ALMERÍA EN BREVE El colegio que pide , duchas es el centro público La Chanca FE DE ERRATAS. La petición de
duchas para poder atender las necesidades de higiene de aquellos alumnos que no disponen de agua corriente en sus hogares parte del colegio público La Chanca y no, como. publicó en su edición del jueves 7 Diario de Almería, el colegio Virgen de La Chanca. Es la dirección del primer centro escolar mencionado la que es-· tá impulsando esta iniciativa por la higiene normalizada.
RAFA GONZÁLEZ
Uno de los balcones con cartel reivindicativo en la calle Vecina Concha Ruíz.
'Balconada' de protesta en el barrio de Los Ángeles · •Los vecinos de dos calles ven con recelo que sus aceras sean las únicas de los años sesenta Maria Victoria Revilla RAFA GONZÁLEZ
Un grupo 'de vecinos de Los Ángeles ha optado por la balconada para reivindicar al Ayuntamiento de Alme.r ía la reforma de sus aceras, las únicas, las de las calles Concha Ruíz e Inglés, que~ han quedado tal y como estaban en todo el barrio. "Estrechas y deterioradas"; critican. La protesta, mediante la cual los vecinos exhiben en sus balcones un cartel en el que puede le-
Un hombre camina sobre la estrecha acera.
erse "aceras ya", es la reacción a las "promesas incumplidas". Son de los años 60 y, en las varias actuaciones que el Consistorio ha llevado a cabo en el barrio con la remodelación de vías, se han quedado fuera de cada paquete de obras. "Llegamos . a un acuerdo con el concejal de Fomento y Servicios Ciu?ada-
nos para que estas aceras ·se arreglaran dentro de las obras de urbanización del sector de Arcos", explica el presidente de lal\sociación de Vecinos La Palmera, Eusebie Villanueva, quien insiste en que el equipo de gobierno "no ha contestado a ninguno de los escritos que.hemos ido registrando en el Ayun-
·La capital se solidariza con las 2.000 ·personas enfermas de Lupus históricas de más de 2.000 personas enfermas de Lupus en Almería, donde vienen a diagnosticarse unos 100 nuevos casos por año. En solidaridad eón los afectados por Lupus en Almería, el Ayuntamiento iluminará de color morado la fuente de los 102 pueRedacción blos, el Parque de las Familias y la La Asociación de Auto inmunes y Casa Hermandad del PrendiLupus de Almería (A.L.A.L) con- miento para dar luz a la oscurimemora el Día Mundial de la en- dad en la que viven los "enfermos ferniedad, el próxilno domingo escondidos", nombre con el que bajo el lema Un año más en la os- también se hace referencia a los curidad, con la intención de re- · afectados de Lupus. Es una enfercordar que todavía siguen sin medad autoinmune, discapacicumplirse las reivindicaciones tante, crónica e incurable.
tamiento -incluidas 150 firmas vecinales", por lo que esta balconada es consecuencia del "silencio" y de que finalmente las calles Concha Ruíz e Inglés quedaron excluidas de las actuaciones · de la Gerencia de Urbanismo (Almería XXI), al no pertenecer al citado sector. Aunque existe el compromiso por parte de la Concejalía de Fomento, a través de los medios de comunicación, de asumir en la próxima legislatura el arreglo del acerado, la desconfianza ha provocado esta medida de pro- . testa que se sucede a la concentración celebrada el pasado mes a las puertas del mercado de Los Ángeles. "No se puede transitar por estas aceras, se encuentran en mal· estado y son estrechas. Una persona con discapacidad no puede pasar por ellas. No cumplen la normativa", se-quejan los vecinos que destacan la importancia' de estos dos tramos de acerado de Los Ángeles al ser utilizados a diario por un amplio número . de personas a tener en consideración. "Es el paso -describende muchos chiquillos par.a ir al colegio".
La Policía prueba un patrullero especial para zonas difíciles ACERAS O APARCAMIENTOS.
Dimoba, grupo de empresas que centra su actividad en el sector servicios, ha llevado a cabo la presentación de los nuevos modelos Segway a la Policía Local. Los agentes pudieron probar el nuevo Segway SE-3 Patroller, desarrollado específicamente para usos de patrullaje policial y seguridad privada, ya que puede circular por aceras, calles peatonales o aparcamientos.
Verdiblanca aplaude la reforma de la plaza de Manuel Pérez La Empresa Municipal de la Vivienda Almería XXI ha iniciado las obras de ampliación de la plaza Manuel Pérez García, en el entorno de la Puerta Purchena, contado con el asesoramiento de la Comisión de Eliminación de Barreras de la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca para hacer que este entorno sea practicable y accesible. ACCESIBLE.
El.Ayuntamiento recibe un nuevo préstamo de 3,2 ínillon~s de euros
· En Almería, cada año, se diagnostican cien nuevos casos. El domingo se celebra el Día Mundial
La operación servirá para reestructurar · anteriores créditos con un interés más bajo Redacción
Alfredo Valdivia, en la mesa petitoria.
El director de Banca de Empresas e Instituciones de Caja.sur en Almería y Granada, Sergio Rodríguez, acompañado por la Gestora de Empresas, María José García, ha firmado con el alcalde de Almería, Luis Rogelio Rodríguez-
Comendador, un acuerdo de colabonrción por el cual la entidad financiera pres.tará al Consistorio almeriense más de 3,2 millones de euros en "condiciones óptimas". El citado servirá para aprovechar el buen momento de bajos tipos de interés y reestructurar préstamos de la Corpora- · ción ya constituidos, y que fi~an ·cian inversiones financieramente sostenibles adscritas al Fondo de.Impulso Económico. Es la segunda operación que el Ayuntamiento de la capital forma con CajaSur en un periodo inferior a los dos años. Jlt-!;l•Lº
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 10 may. 2015 - Page #2
Página 1 de 1
CAMPAÑAELECTORAL TERCER DIA
El estado de la Alcazaba anima el arranque de la campaña e Alcalde de Almena "Ha ocurrido lo que nos temíamos que podía pasar por el abandono de la Junta", sostiene Luis Rogelio Rodríguez e PSOE El candidato Pérez Navas apela a la colaboración entre
D.ALCAWE
en e l centro!ayer enL'l Alcazaba. JJAA~
instituciones y defiende a la Junta por actuar con "agilidad" según Informa Europ<1 Press, y la asociación cultural "Ac· La Asociación de clón por Ahnerla· denunció
SIMONRUIZ
Redocddn
La primera batalla politic.1 el "lamentable"' estado de Amigos dela de la campa1)a electoral en conservación del prlnelpal Alcazaba habla de lacapill.ll Licmecomoprota·
monumento de la ciudad.
gonisla e l cler1'C por des·
prendimientos en una parte delamuralladelaAlcazaba. Partido Popular. PSOE. UPyD yCanemosAlmería. Sí.scpuedemostrarona;"el· sus opinione-s al J'especto. Mientras que el candidato
soctalJsla.Juancarlos Pére.i Navas. defendió la "ngllidad· oon la queha lleluado la Jun·
El alcalde opina Las decla· raciones del C'Jndidato del Partido Popular. LulsRogello Rodríguez·Cornendador, las reall1.óoomonleakledelaclu· dad. tras una visita a Ja Alca· zabajunto a los concejales Juan José Alonso y Ramón Femá.nde-r.-Pacheeo. "En b Alcowba ha ocunido
una "mala restauración en los años70"
Ayer por la mañana hubo una concent ración promovida desde 'Acción por Almeria'
ta. los demits alcaldables loquenostemiamosquepo· han mostrado una posición día pasar porel abandono de la Junta de Andalucía·. rueel la Junta lieneparali1.ados toci6n autonómica. titular que encabe-1.aba ano- dos los asunlos importantes crítica con Ja Administra·
Al rnargendelaoonUenda el1eeloomunicadodeprenso deAlmer'ia". polhl<:a. I• Asociación de remitido desde el Ayuny•· "La .runta de Andalucía. es Amigos de la Alcazaba otrl· mlentodet\Jmeria. decir. el Partido Socialista. buyólosdespl'endimientos Rodriguez·Comendador una vez más ha dejado sus a una ~ma l a restauración recordó al PSOE que "no nos responsabilidades sin aten· acometida en los años70'". pueden pedirdiálogocuando d('l'yademáslleneneldesca·
rodedeclrq11eeldesprendlmientopuedehabcrsidoori·
glnadopo¡·lasmilqulnasque eston trabajnndoenel Mesón CltanoaGoometrosdeaqui". a1\adió el regidor. PSOE En declaraciones a los medios de comuniC'.1ci6n. el mantenimlentoenelcol'\iun·
cob<rladellsladel PSOE.Juan to monumentalmásvlsll:ido CarlosPereiNavas.apelóala en la provincia. "OOlaboraclónentreadminlsHaeeunosdlas,elcondlda· traciones" y censuró la posi· to del PSOE \•isitólaAlcar.abo c.iónde·c:onfrontación. delos y escribió en redes sociales: gestore;del¡\yllntamlentode "¡Qué bonito esiá todo! Lóstima que el Ayuntamiento Almería. Además de lnslsUr en que 1engaelentorno1'lnnoon.doLa Junta haactuadodemane· nado". ra "'adecuaclayrápida·,Pére-1. opinóqueunestudiodebede- GanemosyUPVDEnun cotennlnarsi las obrasen el Mc- municado. GancmosA1mería són Cílano hnn lnlluldoono upuntóque denunció "hace meses· el deterioro de la mu· p•ra la i:aída de piedras. Recordó Pérez Navnsque rolla. "prácticamente'" durante to· l..a f01maciónqueconcuJTe doel año se llcvanacabopo1· aloscomidosmunicipalcspi· parte de la Junta obras de dió "'responsabilidades-a to-
das las ádministraciones.tantoJ11ntaoomol\)'Un1'linlento deAlmería. UPyD. a 1'3Vésde su alcaldable. l.uuro llodríguez·Ca· rretero.opinóquela creación de un Patronato seria "la pdmera medida para evitar los derrumbes de la Al<:a7.aba". l.aAsoclaeióndeArnigosde laAlca-LabacitóalaJuntapor
ser lasobrasdel'estaurnción ·competencia obsoluta- de esta administración. Por úlllmo.mlembrosdela asociación cultural "Acción por Almcria' se manifestaron ayer a laspuertasdelmonu· mento, ~ad o al público.
Venta e Instalación • Terrazas y Porches • Pérgolas
• Casas d e campo•••
,.,w. o,..,.........,.....,c....t U~H-z · ~
...
~...,....,,-
~
www.myu 1rTo11.es
637 813 350
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 11/05/2015
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 9 may. 2015 - Page #1
Página 1 de 1
DIAlllO R¡.;GION \l. DI·. .\NOALl'CIA
ALMERÍA Sábado 9.5.15 N' 27.256
1.20€
www.ldeal . es
MÉDICOS DEL MUNDO MUESTRA SUS 20 AÑ.OS DE TRABAJO SOLIDARIO A TRAVES DE UNA EXPOSICION P61
Desprendimientos en la Alcazaba obligan a su cierre hasta el martes
El Ayuntamiento de Almería culpa a la Junta y esta a las obras del Mesón Gitano
mer monumento de la capital
como mínimo huta el pr6xi· mo manes. Desde la dirección del conjunto monumental se culpó a lasobrasqueelAyun· tamiento tea.liza en el Me$ón Segurnmente algún dfa tendria Git1no, mientru qu~ los con· queocurñr, lo malo es que su· cejalesManuelGuzmányJuan cedió ayer~ Desprendimientos José Alonso se apresur:uon a de piedra de u11> muralla de b fotognúiar:;een el lugar al rl<!m· Aloubasobre uno de susac· poque3cusaron !J. bjunu por cesos obligó ayer a cerrar el pri· fa1ta dé mantenimiento. PU
Ciudadanos cambia una naranja por un voto para el24M ..
Los partidos apuestan por más autobús y bicicleta La movilidad es una preoc-u·
1>3ción creciente que no pue-. de ser;;¡jena al debate electora l. Los partidos piden mis autobüsy bkkleta sin moles· f'.l a los coche-s. P2Yl
Tráfico de personas. Detienen a dos pateristas acusados de introducir decenas de inmigrantes .,.
Susana Díaz tras el segundo no: «Esto es surrealista y roza el ridículo»
Calle Juan carios l. Comerciantes de Roquetas muestran su enfado por la venta ambulante .,,
Vuelvearecibirel La presidenta en funciones que •empieza a rozar el ridí· del• Junra de Andalucía, Su· culo de cuatro fuerzas politi· rechazo de la Cámara s:ina Oíaz. C'Ose<-hó ayer el se· C3Slt, en referenda al PP, Po· tras fracasar sus gundo r@chato a su inv@sti· ~mos. Ciw:bdanos e IV. P~u-a negociaciones con dura y ésralló. Tildó de .iSu· et PPloquee-s ridkulo fuéel Podemos y Ciudadanos nealistait la situación y dijo «adelanto electoral». P21 v21
Cameron logra mayoría absoluta y apuntala una nueva era conservadora en Reino Unido ...v.. Enfermedad. Los afectados por el lupus piden que se les reconozca la d1scapac1dad •••
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 11/05/2015
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 9 may. 2015 - Page #12
12
Página 1 de 1
Sábado 09.05.15
j ALMERÍA j
IDEAL
Dos mil afectados por el lupus piden que se les pueda reconocer la discapacidad La Asociación de Autoinmunes y Lupusde Almería cumple 20 años demandando visibilidad para unaenfermedad que llega a cien personas al año
:: J. G. M. ALMERÍA. Cerca de un millar
atal
:: J . GARCÍA ALME!llA. M•ñ•n•, 13 copit>I ilu· mioad de color morado la fuente de los 102 pueblos. el P•rqu• de l>s
Familias y la Casa Hermandad del Prendimiento. El motivo no es otro que expresar la solidaridad insti· tucional con los enfermos de lu·
pus en su día lnternacional, una dolencia esta que llega a unas dos mil personas en la provlnci:i, se· gún l:ls estimaciones de la Asocfa.
ción de Autoinmunes y lupus de Almeria (Al.AL) ofrecidas a este
periódico. SU presidenta, Pepi Rodriguez.
expJicó que, «al año. se diagnosti· can hasta cien nuevos casos». F.sta enfermedad. de calicter autoin· mune, es discapacitante, crónica e incunible, segUn la organizacion, aparece principalmente en la pu· La presidenta de ALAL, Pepa Rodríguez. ayer, junto al delegado de Salud. Alfredo Valdivia. :: 1ouL benad y aíecca en un 90% de los las u11idades multldisdplinares de lud resaltaron ayer fa udlldad de la normativa de Dependenda en casos: a mujeres en edad renil. Ayer, la entidad comenzó sus ac- eníermedadesautoinmuoes. Pre- la consulta del Complejo Hospita- materia labo[al, una de sus grantos conmemof2.tivos en la capital cisamente. est0i es una vieja reivin- lario deTorredrdenas. des preocupaciones. •El trnb:ajo deSin emb:.rgo, el principal e-aba· sempe1\ado por este colectivo se con l..a. instalación de varia.s mesas dicación delcolecrivoalmericnse, informativas y petitorias en el Pa· que este año cumple su vigésimo llode batalla de estos afectados es adecuarta a su situacion personal a seo de Almeria y loa plaza Pablo Ca· aniversaTio como decano en la de- el reconocimiento de la discpacai- 1; vez que el emple:idor se benefizard. Hasta allí, se desplazó el de- íen.sa de Dosderechos de los J>Qcien· dad. ya que el lupus exige una pro- ciaría de las ventajas previstas en la legado territorial de Igualdad. Sa- tes de lupus con cerna de 2SO aso- tección máxima ante las radiacio- legislación vigente•, explic:aron deslud y Pollticas Sociales, Alfredo Val· ciados3t('ndidos, ciempo e:ste en ~1 nes solares, limitando su dia a dia. de Faam. divia, asi como el alcalde de la ca· que ba luchando contra la cond~ De esu manera. sostienen, podrían Cabe recordar que la acción solar pita l. Luis Rogelio Rodriguez- Co- na de la invisibilidad - no por azar, beneficiarse de lo establecido por es causa directa del desencadenamientode brotes imponantes de la mendadoc. el lema escogido ~ra este 2015 es Hoy. los actos continu:tcln des- ·un :ailo más en 1:i oscuridad'- . enfermed;idque,en no pocos aso~ de por Ja ma ñan3 con Ja celebra· requiere hospitalización. cVlvir en Almeria sin que te pueda dar el sol ción de la tercera edición de una • Una unidad especifica• La acción solar causa crea una Qlidad de vida muy baja•, jornad;a médica atrededot de est\1 Según Rodríguez., se debe • crear patologia en el Hospital Vithas Vir- una unidad de enfermedades au· brotes en los padentes, explicó la presidenta. En este sengen del Mar, a la que asis-ticln es- toinmune$• en alguno de los hos- que deben utilizar rido, insistió en fa neces.idad de no pecialistas nacionales. En ellas, se pitales de la provincia, si bit'n, des· protectores a diario tratar como tccosmétkos. Jos pro· pondrá de relevoinda la utilidad de de la deloegación territorial de Sa· tectores solares-.
Personas en riesgo de exclusión trabajan en Gádor :: R. l. ALMERrA.. Oiei personasen ries-
go de exclusión social se beMrician este año del Programa de Actuación Social en Espacios Naturales, que se lJeva a cabo en el marco del convenio de colaborndón suscñto por 1:1 Obra Social 'la C3ixa•ylajunca de Andaluci.a, ; través de luConseje· rías de lgualdad. Salud y Politic.s Sociales: y Medio Ambiente yOrde· nación del Territorio, según infor-
mó ayer el Ejecutivo andaluz. E.sea iniciativ;i ,que se puso en marcha por primera vez en 2006, permite la rea litación de acciones de «proceui6n, promoci61\, conservación y mejora del medíoambien· te, contribuyendo a mejorar la em·
Un tercio de las plazas dela conexión con Düsseldorf ya están reservadas
pleabilid~d de colectivos en riesgo de exclusión•. según la Juntn Asi. los d•l"&"dos de lguald>d, s.. lud y Politicas Sociales, Alfredo Vol· divia y de Agricultura, Pesa. y Medio Ambiente, Jose Manuel Ortiz, junto al director del Área de Negocio de La Caixa en Almeria, Jesús Vega. visitaron ayer La zon;i de trabajo en la Siem deCádorde los participantes en el programa. José Mnnuel Ortit explicó que oen esca edición, el programa se de· sanolla este año en dos: actuadones, una J"'H l:a repoblación de la Siem de Cidor y otra, que se inicfad próximamente, en el humedal Ribera de la Algaida, en las Salinas de los Bajos, en Roquetas de Mar.. La pri·
mera persigue la reg<"neradón de es· pecies comoquercíneas, aceraceas y rosáceas y su presupuesto es de SG.250 euros. Porsu parte, Alfredo Valdivia de· talló que este programa hendid.a a personas con disca)Xlcid.:i.d. con problemas de drogodependencias en procC?sode reincorporación, jóvenes ex tutelados por la Junta, mujeres en situación de wlner.1.bilidad y ex reclusos, entre otros colectivos. La Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Anda lucia es la enc-;arg~da de realizar la contrata· ción de las personas que p.irtici~n en el programa, y las entidades sociales del programa 'Incorpora' de La C:aixa realizan el acompañamien~ toa la inserción laboraldeestasper· son;¡s, una vez finalizado su contrato. El Progranu de Actuación Social en Esp.1(iOO Narumtesrue.nta en est2 t'dición con un presupuesto total de 1U .500 euros.
de plaus del vuelo que, desde el pasado primero de mayo y hasta octubre, comuniai la capital almeriense c;on la ciud;ad a1enuna de DUsseldoñya han sido reservadas por sus respectivos ocupantes. Esta cifra representa al1ededor de un tercio del mínimo de 3.500 ofertid<as para e~ta tempocada en esta nueva conexión aérea con la provincia. La notkia Ja dio ayer ~eban Aniaga, responsabl• de Olympia Touts, el romoperador enc;irg<ido de este e nlace, en una rueda de prensa en el Palacio Provincial junto al vicepresidente de la Diputación, Jnvier A Carda. La iniciniva sirve de revulsivo para e l turismo alemán, que se había visto noca· b lernente mermado en los Ultimos años, y que, durante un tiempo, íue fundament.al p.ira la. economia almeriense. «Se trata de un viajero 'de calidad' y nues· ceo objetivo es que tengan unas pemoctaciones mini mas de cinco noches en 1:1 provinci3:e, :idaró Arriaga, cuya compañfa gesciona paquetes ruristicos de vi· sita por la provincia y aloja a los intereudos entre Roquetas de Mar, Vera.o MojáC3r. ~ta empre. sa llevara a cabo ademas varias amp:1ñasde promoción deldes1ino almeriense, como uoa acción de 'mailing' masivo y otra de difusión 'on línc'. Al acto también asistió Daniel Rosoll, del Grupo Pl•y•Senator, que colabora en el aloj:amiento de parte de estos turista.s;ilen'llnes. El responsable anunció que ampliar.i Ja plantilla de sus insral.acionesdur.ante la t'mporada alu hast.t llegar, según SU$estimaciones. a los 4.000 trnbaj:ado1es frente a los t.600que hay en b actu•lidad.
Carrefour prosigue hoy con su campaña de recogida de donaciones para el Banco de Alimentos
momentos de dificultad económi· c;ai y se encuenmm en sltuación dt> desventaja social•, según informó la empresa en una not3.. El compromiso de la compañia a nivel nacional será la rttolecta en total de hasta cien toneladas de alimento5. Para ello, ad.2 uno de Jo.s centros ca.m.•four MArket par· ticipantes en la jornada entreg.ar:i :: R.I. cerca de una conelada de alimenALMERÍA. El SUJl"nnercado Ca- tos, que sesumanin a la nntid:td rrefour M:trkéc de Al merla m1n~ que losclienres :.iporten. tiene hoy su participación en una Asl, e.n el supc:-rmercadoCarre-nueva jornada de recogida de ali· íour M:uketde Almeri:a, voluntamentos que organiza la Funda- rios de la.s:dos entidades serin lo.s: ción Solidaridad <Arreíour en co- re-sponsables de recoger los prolabor.tción con la Federación Es- ductos J»ra, poscNiormente, enpa1\ola de Bancos de Alimentos m~garlos aJ Banco de Alimentos de (FESBAL). que se inició ayer. Almeri.a, que se~ el encargado de El objetivo de este programa, tt'p:artirlos entre las organizacioque Sédesarl'Olla én IJOsupermer- nes con bs que colabora. En 2014 cadasCatrefourde todo el pais, es y a niwl n~ional, la misma inicia11pcaliar las necesidades de Jas per· tiva acumuló un toral de S.664.315 so nas y íamilias que atraviesan kilos de productos.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 11/05/2015
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 11 may. 2015 - Page #21
Página 1 de 1
LalloodeAJ-.ia 11.S.2015
21
Almeña
La Noche en Blanco gana nuevos escenarios Municipal Ayuntamiento y J unla abrirán Lodos los centros c;ullurales y la muda desftlará por Obllipo Orberá sarela de moda. Las obras en ¡-.;;;;;;;;;;-····-····--····-···-········¡ la plaza de San Pedroobliglln 0 a readoptarespaclos y las aclMdades iníanlile.s se reubi· 1 c::u'lin en 1• Plaza Vlrjs.expll· j parán el centro j ca Ja concejal Ana Marlínez Labella.quercconocela con· • Elccntrodeh1capilal Í solidaclóndees~'P•'OJlUes~'· : permnnecerñenvelne l ¡
MARIAMEOINA Rl!docdlm
~~~;:::~~: :ocu- 1
La Noche en Blanco se con· solldaenAlmeria.queC<'lebrará su cuarta edición el
l
próximovierncs5dejunio.
con nuevos escenal'iosen
OblspoOrb•rilyoonlaapertura de todos los centros culturales,t.antomunicipa· lescmno dela Junta de An· daluc.ía. Esteañolospartlclpantes en la Noche en Blanoo tendrán hastalnsdosdelt1madrugada para disfrutar de visitasa laAlcazaooo los Re1\Jgios. pasandoporlosnue\"OSccntrosculturalcsabicr· tosenlacapitaloomoel Mu·
13ntoesasí~esonmuchos
loscomerclantesdeotrosba· rriosde la ciudad que han so· licitado ya a) Ayuntamiento PARTICJPAN'l'ES en una edición anterior de Noche e:n Blrutco
seo de Do~a Pnlcy1A.Caso Valenteoel Centro de lnte,.pretaclón de Almeria. Los oome:rcios
permanecerán
abiertos hasta medianoche. LaapuestaculturaJ.comcr-. cialydEociodelacapilalgana
Salud
detectan 100n1JeVooca..,.
~
los peatones e l Paseo de
i
chena yObispo Orbcrá.
! Almeria. Puerta Pur·
Yes que desde su implanta· j La Plaza Vi<tiay los cen· nuevos espacios como Obls- clón. han sido cada "ez mós ¡ trosculturnlesdelaclupoOrberii donde. además de los comercios que se hnnsu· 1 dad estarán también a lasact lvldades programadas madoa esLa 1nJcln1 l\i:.•. 1 disposición de los alme1 riensesquc podrán por la Escuela Munici1>al de Música y Artes. que prepara Mis actividades Poro no ! arercarsc a la cultura un espectáculoespecial para sólo comet'Clos. lambién es· 1 hastalasdosdclama· esa noche, se insta~·u':i La pa· tablecimicnlos hosteleros y i ñana.
turalestambiénseapuntan a
la Noche en Blanco. Una apuesta. la Noche en
Blanco.del área municipal de Desarrollo&»nómieo.quese
1 desarrollará el primer vier!
nes dejunlocon unn hwer·
sión cercana alos2s.oooeu· rosyquctoclavíanocstáoom· plcta del todo. ·Aún se esLín
cen'Ondoactivldadesyalgún que 011v espeetticulo", reoonoce Martíne-l Labella. La nochecomen1.a1'll tempranocon act ividades infan· lilesybuscarásacaralacalle
a los alme1iensesa la parque atraer a los visitantes.
SUSCRIBIRSE ES MUY FÁCIL
Más de2.000 almerienses padecen Lupus Los afectados reivindican una unidad e.speclficay recuerdan que cada año se
8
actividadesdeestelipo .dice.
! 5dejuniocuando laNo· ! che en Blanco gane pnrn
dEouv tlp0que parnesta noche organizan diferenlesaclMdades. Asociaciones cul·
......
OA>ÑA.IONAOUCSAOACAJN..LAMZDO.MGAOOQlllfllil(MINSTMCIAN'20I
~~-°.:::-~~~..:....~~~·-----~ '*"""'°'Cl.lllllliCbt.
,-ra!Wlb;t!otodi9*"" ..,.,.,...o..-.»beCon-.enllli!...-o0t9'1jr,.W1M*floiltotO...~y.__ .,~rNww
1.AVOZ
R"'°""ón
La Asociación de Autoin· muncs y Lupus de Alme1ía (A.L.A.L) oonmemoraba ayer domingo el Oía Mundial de la enlhmedad b:\IO el l(lmallnm1omósenlaos· curidad.conlaintencióndc
__.......-.oo.n,t11.... ..
Undl "°"'Ju111.S--8ar.M,._lttllOde111n"J . . _ . . . . ...,,._NPt1-r ~-e1-1 · ~
~00..Sá<o.M.•~
...,~awm,-.f--*oo-is-.
OtlollC......_ .... ~..- .. ~-dilt11rmiro~O.KfUA. ln&.;i.1-0llCdOIOOlllll~ Poi.i~, ...wwo. b9IXllOllOO .,~ót.-_,..,.~,._~ ~·°"**p:.d¡IN~-~IDkllldlpn . . . . . ..._dllolaill
. . . . . . . . . . ~ . . . . . . . . P**"~ll'ltl_.....,,..~IO . . . . . 4llecllo~
Ael-•oll • MEACEOUWH!IUllll'.WIAA..AJM SAHCHUIA1Alll. ~
-
GOMEZ SEOA.HO r HEJIEDEAOSDE ..IOH4"1 VNf OOSUllN pn .... dWft o.t~
~ . . . . . . . ~~to\ .. . . - . . . . . . . . li:i .... llU4'11d'oo
rccordarquetodavias.iguen
sin cumplirse lns rei\tindi· caclones históricas de mós de >.ooo personas enfermas de Lupus en Almeria, dondevie:nM a diagnosll·
carscunos 100 nuevoscasos pora1lo. En solidaridad con Jos o.feetados por Lupus en Almeria.elA.YUnlamlentolluminó de color morado la fuentedelosunpueblos.cl Parque delas Familias y la Casa Hennandad del Prendimiento para dar luz a la oscurldaden laque viven los ·enfermosescondldos".eomotamblénseeonoceaes·
entrada gratuita Abierto de martes o domingo 10:00013:00hy 17:000 20!00h C/ Gerona n• 2
.. ítfP
tos enfermos.
El Lupus es una enfcrmedad aulolnmune.dlscapacl· tante. c1'ónica e incurable, queapareceplinclpabnenteenla pubertad.afeetando enun~dc:loscasosamu·
Jeresenedadfértil.
+
ALMERIA 88.8 FM
museo de arte DOÑAPAKYTA
AVUSTAMI E.STO
DE AL'1ERIA
--
[8
-
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 11/05/2015
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 9 may. 2015 - Page #36
Página 1 de 1
36
O inión Distinción por su labor con Cabo de Gata
Cierre del monumento porduprendlmlentos Un desp~ndimlento de
rocas en el lienzo sur de la
la asociación Amigos del Parque Natural cabo de
A lc;).:Zaba ha provocado su
Ca.tai-Nfjar h~ premiado .a
cierre al público. La Junta ya tenia una obra de consolidaci6n l)feVlsta.
MAR DE ALBORIÑ
JARDIN DEL MAR
Nuevo rumbo: entendimiento
Es tiempo de • comprom1so
EJtllUO SANCREZ DE AMo
Ejecutiva prot•. PSOE Porellevanlealmeiiense.en el Pasaje del BuhodeAtocha· res. Nijar.despuésde trnnsi· ~'<entre buenas extensiones detierrasricasparaelcultivc>iydtjarat:rásnu· mcrosos Invernaderos. se encuentra uno de losdosúnicosccntrosterapéu:tioosdeAlmeria que trJbajanen el ámbito de las adiciones. se trotadelaComunldadTeropéullca·Lo MU•· grosa"(AsoclaclónNue"oRumbo).quecuenla con plaza.sconcerladasconJunla deAndalu· cta. Aquí se1ncideen las polilicassociales en posdeuna socil'dad másjusta e i.gua.lita1ia.a trnvésde la desintoxicación y la búsqueda de reinserción social. Hoymósquenuncaesuna~"""dificilpero
apaslonanteynECeS<uia.yesquelasconsecuen· ciasde la crisisJuntoa las recelasdeauster1dad han hechoquelasdesiguAldaclesaumentenex· 1>0nencWmente.lle\'andoamllcsdees¡xu'loles a la pobroz.a extrema. siendo este un caldo de culll"oparacaerenladrogodependenda.Paliar estas situaciones de desigualdad, ·susana ha hecho dedlcaresfuen.os
un ejercicio de acercamiento pero el resto parecen necesitar un centro de desintoxicación"
:::ucafi~."';,::~~ cienciaralasfomi· Lias,ytratarlasadl· ciones
como as·
pectotr:m'Ot'"1ide obligado cumpll· miento desde edades tempranas del sistema educail\'O. pueden ser parlede In solución. PC1'0 parece que la actual composición del Pal'lamento andaluz no quiere VC1' que actua· cionesasí son Jasquedevci'tlad importan a los andaluces.nolasc:onditiones~cseleantojan
ndeterminodosliderespolilioosparapoderJu· gar In que creen será la mrjor estnllegla para obtenerrédltoprutkUsla.SUs.'Wl Dlazhahe<:ho un ajct'Ciciodeaceaeamientoa las posturas de toclaslasfi.ierzas..dcmostrandoalturadcmiras: pcroelrestopareccnnccesitarunatcmporada en un cent.ro declesinloxicac:ión. donde d('jar nu'Olsla indivldu:llidadynferrorse:ll interésge. neral,dondeleshlcierandesh•cersedelos pun· tosdivergentesparasegulrlasendadelenten· dlmientoyelreeonocimlentodequehaymucho quenosune. l.oqueorurTCesqucdtxloquct.en· gan La calidad polilica necesaria para marcar esenue\'orumboquenecesltnmos.muyal<:iJ<la delncalld.'l<lhumanaqueserespiroenelCentro de Atochares. Me niego pen~ r que estemos condenodos a no enlendemos.
e
on este lema EQUO Almeria quiere llevar la Ecología ~lllica al Ayunlamien· todc la capital porqueaquí. comoen el resto del pais. vi· vimos varias crisis superpuestas:amblental.socfaly democrallca. Esta ci·l<;ls ha dadolugnraunoslndlcesde paro in tolerables. oond icionesdeprccaricdad yexclu· siónsocial en runpliascupas de la ciudadania ::ilmerien· se.ademdsdeunálarman1e desequilibrio en el modelo dedesarrollototahnentein· sostenible. ¿Es poslbieot1-a Almeria? 1.Cómo imagina· mos esa nueva ciudad? ¿Qué podemoslr haciendo desde ya para conseguir la Almeriaquequeremos? Desde EQUO. apos~'mos por un nuevo modelo de ciudad m:\s equ italiw. soll· daria. transparente. pllrti· clpaliva ysostenible: en la que se remunipalicen los servicios básicos para ga· rantizru- a todos los eluda· danos el acceso al agua. la iuzo un techo dlgnoy.además. se promuevan pro;'eC'tos que tengan beneficios sociales.ambientalesyeconómicos en los barrios más desfavorecidos. Debe ser prioritaria la lucha contra el pa1'0atrovésdelfomento deemploovcrde.con lan!-habi1itación de viviendas para converllrlas en efi· cientes cncrgétlcomcnte. reciclado de residuos. pla· nesdemovllidad.etc. Don· deelayw11runlento.además de íacilitador de servicios. sccomric11aen rcactivador dela porlicipaciónciudada· naydelagobeman7.adelos bruTIOS. asegurondo que el funclonamlentoseaoblei10 y horizonlal mediante la
MAaVEl.DEJO
man.·erdejacoto q gmail.com
"Debe ser prioritaria la lucha contra el paro a través del fomento de empleo verde, con Ja rehabilitación de viviendas" creación de consejos ciuda· danos, para que lasasociadonespuedannsisliralasooini· sionesmunicipalesinforma· li\1as. dando cuenta de los gastos y contrataciones que se realicen desde el ayunta· miento. o por medio de presupueslosparllcipalivos. Un modelodeciudaclenelqueel ayuntamiento apueste por undise1"Jourbanis1icosos1enibleen cuanto a k>smatct·ia· lesutili1.ados. ~. planlfJCaClón de infraestructuras. el con· sumodeen~rgias limpias. los sistemas de crecimiento y movilidad.eltrotamientoeft· ciente de los residuos o íac.i· litandounaeconomíavertebrada. en torno a lo local, y quetengacncucnta la huella ecológica. El modelo de ciu· dad que proponemos desde EQUO se liam": ciudad en transición.yes el proceso de transformación que tiene quedarsecambiando,poooa poco. lodo lo que es insostenlble, concienciando a las lnsU1uciones y a la cluclnda· nia. creando redes y proi-ec·
Misuel Ángel Blan<o y al MJGUELÁNGELBLANCO Periodista
los que hagan posible cam· biarel modelodecreclmien· to y.sobre todo. introducien· donue\'OS\'al0t'essoclalescomoeldecrecimiento·reduc· clón paulatina del u.so de los recursos d isponibles. sin perder calidad de \1ida o el usomásequitath·oyeFiclenle de d ichos recursos· y los prlnclplosdela economiadel bien común - en el que lees· fcraeconómica, la csfc1-a am· bicntal yla esfera social propician un desarrollo viable. sostenible yjusto·. t.as propuesias de EQUO paro el nuevomodelodeciu· dad se articulan en tres ajes: Cobierno par• icipativo y la democrucia real -que recoge el modelo de gest Ión y orga· nización municipal, las medidasdelransparenclayan· lioon'Upción a implementar. la fisci~idod municipal y los modelos de participación ciudadana·. Laspoliticasso~ eloles y los derechos básicos -servicios sociales de proxi· midad parlicipali\'os yprotesionales. l•smedidasquega· rant icen la inclusión social y los derechos básicos. los pin· nesdeintegraciónyatención a ladlversid•d.opara lasoll· daridadylosdcrechoshuma· nosydelosanimales-. La economia-eolbleyelmodeio deciudad.con propuestas sobre economia co1nUn. em· pleo.urbani.smo.plandem<r \tllidad sosteniblc.e<.'Ologíay sostcnibilidad. Ja cultura abierta y Ja ciudadanfa parti· cipaliva. Desde EQUO Alme1ía presentamos una candldaturo. juntoaciudadanoslndepen· dientes. en la que decimos qucel liempodccompromi· so con la ecologia polillca ha llegado pa111 conseguk u na Almeri.a renQ\'ada l)Orypa111 la ciudadanía.
Seprone1.por$U labor en
cabo de Gata.
-
~
~+ CnqRojaAlme-
+150 j~l=;~zRo-
Voluntariado y técnicos de @AndaluciaComDig comparten experiencias en •Vlcar •almerla Posturoo Afm•rfa
@Al,,,.rial'osblreo
¡Almerla evoluciona al 100% s...cio los camareros han pasado de llevar una libretilla con un boli a llevar la mejor PDA que hay en el mercado! LulsRogello • Luis Roce-~
UoLRRC
Día Mundial del Lupus. Desde el @aytoalm seguiremos colaborando con la asociación de Almerla. ¡waytoalm Voaneu M,artJn
(fvanesamartl"-
Córdoba, aquí estoy hoy para ti!!!!! Manana llegaremos a BerJa. Almena. Muchas ganas, muchas y vosotros???
..
PodemosAlmeria
@PodemosAlme· ria
Podemos Almerla no se presenta a las munlcipaJes ni va con otra •marca•. Que no te confundan. ~ Serv.AndafuzEm-
p1eo p1eo
~AEm-
Oferta de •empleo para 15 camareros/as de piso, con experiencia. para zona de Roquetas de Mar y Aguadulce •Almerla
rnuao11.."n INA MAJITUQ::ioaHGO~O l.-0~.IO l)UtG.\UO JU.\H t•EllJCÁHpg;g;,l(l~l,A& materot pg>ao M. DI; LAQWl"ll•lllllU.~IUAHTOHIA MtfalU Vlu.A."4Cl\'A llUt4Cl o.t.S Jl'.llS A.'IT(Jt'flO n;tUl(Ál'QJCZ.CAMACtlO. A.Vl'ONIOn&NÁl(OU
COIUA.~. MAX\."l:L u;C).lrf, SDI~ &Ul2. •ns ot>SfCOOr<. lNA.IUSTOMArr!NU(Vl\'la). n•A Oll. l.A TOllU(CIU04DE5)Y fiOOAl.00 DEL PL'iOtllll((TOft Dt:rt.111.tc•"º 1.ICAkOOCIE:Srt:OESOA.&CIA. ltVOtMAlmtria,S.LU. AV.M«litltf#lto.1.59. <MOCI7, ~ Redacdóin: 950 UI \813, ~·*i\t"-.c<ltl\ F~ 9502S64S8; P\lbllcJdad:950 28 2000.pubkk!Jde<tn2000.ts. Fax 95018200t; Admln1M:t•d6n: 95018~13, ~ml~~a.QOn\ Fax \llSOl818$9:DltC.ribudon"yltlK'ripckl....:950181$ 22.dlttnbVQonotavoo:óOiltm~y9'1ttrlP'ion~~I~ fp;95(118'1SK MafttetlflCi 9S01818tl.n-...~tine~~trnt~. Fall 950282001; 191prtslO•:Cotpot'KIOnGn\la ~~S.LU.. Dtpoaito ~t 11·2-52.ISSN: 15'6-5296, OINA>n CONtOladl por tlit lodosk>t:~ r~Envlnud~to~l:Oetl losaitb.dot8y3Up#irrafo~oe li LEYOE~OAD •NTELEC1\JAL.qued¡n«o.pr~eptotllbid.nl¡repl'OÓl.IC:CIÓf la ~rlwcJonyUoomunic;aciónoOblc.\.lncl~tu mo-
dalidad dé J)l*Q t<hpo&ldOI\ de la tOUlcJ.ado parte de !os oon1•nidotdt "'ªPliOlelc:IOc\CGt'l lll'IH~ enou.Uquler 9090t1e"f POf'Cuarquw "*'10 téctlic:o, tit1&.t 1tt.eOl'IUdOndt l l \'OlOtAlmetf.ti S.LU~ empresa edlt<>r.1 O.ldW 'l.• Voz de Almerr.". E-md: propl9cbd1ntolK'tu_.avotdtalm.m.com
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 11/05/2015
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 10 may. 2015 - Page #25
Página 1 de 1
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 11/05/2015
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 10 may. 2015 - Page #32
Página 1 de 1
LaVozcleAlmeria 10.5.2015
Gente Solidaridad
Artlstassolldarios S<?nsi Falán, SamuclCuenda. Mara y El Silencio, El Lunático. Mara So1i a, JtL'Jlo Mullor. Diego Cruz. JoséCniz Cape!. Enna. Patrici.a RodriguC'I, Chelo Garcia. Ángi>I Capel. Jhon Nava· rro. César. Julli1. Celia. Violeta. Pepe Vicio.na. Antonio Valero. Lito Vergarn,Juanma Unde. Hugo Pino, Toni Mateos. Lui.sy su Moto yJosé Ferrer, algwlOS de los artistaspru.1.lcipantes.
•
Másdedosclentaspersonas Mlisde dosclent:tSpersonas h:m particlpndoen lagrab;iclóndelvideo clip de la Asocia· ciónANDA. rodado en la Pla7.adel Mar, de EITo)'o. hl\joel titulo'Andacántat<>algo'.
Andacántatealgo
Rodaje del vídeo clip de la Asociación ANDA umerososa1'llstasal· luz el próximo verano y que ele doscientas 1>ersonas las mc1icnseshanapor· está producido por Actual que han participado en l'Ste ltdosuarte.defonna P1'0ducciones. rodaje que se ha oon\'erlido
N
solidaria, para
•
lnnlola lelra en una auténtica ñcsta de la
como la mUsiea solidaridad. Han sido mu· y arreglos están chos los grandes artistas al· ANDA. 1'0dan· realizados por meriensesque han aportado dou1wldeocllp en la Plaza loshe11n'1nosCésaryJuliol'i· su voz y su arce·. señala elge-
colaborar con
MC GUIRADO
la Asociación
Atme-ria
del Mar.de El TO)'O. Video y rcz. Es una gran satisracción 1'elltede: la Asociación ANDA. grabacióndelcd.que\•erála
oomprobarquehan sidomás José Fcl'l'er.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 11/05/2015
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 9 may. 2015 - Page #32
Página 1 de 1
LaVo:r•AlnMria 95.2015
Residencias de m
ores
REPORTAJE LAAY1JDADELAFAAM
FAAM proporciona servicios profesionales que garantizan una a teru:ión de calidad en la dependencia, adaptada a las necesidades de cada familia LA VOZ Rcdooci6n
Servicios propios que garantizan uncuidaOo continuo
FAAMhoel•boradounmo· na dependiente ya las necedelo de Atención Integral sldndesespeciOcasde su fa. quegnrantiza a las personas mllialoquegaranU1.a 1• íle-
respaldo proíeslonnl en su xlbllldad y adaptación• las propio hogar desde las ne· nooes l dadesdecadacual~un oosldadesmásbáslcasoomo servicio pionero que el usua· Ja limpi e--~ a cuidados más rioadaptaasusnecesidades. especificos como pueden
ser la higiene y alimenta· ción pura personas depen· dlent.esen el hogarfainlllar. t a atención especiali1_.ada y adoptada• las neceslda· des de cada familia es la. Ji·
nea de lrab<\joprofesionaly especfallzadaenaslstencla Integral que FAAM ofrece a personas con Alzheimer. Parkinson.accidentesce~
bro·vascularcs o para quie· nesllevantiempocn reposo prolongado.
Ayuda a domicilio Este servicio se realiza los365di· as del n"o durante las 24 h.
conunprofl"Siona.Idedicado con exclusividad a la perso·
Comida a domicilio Los
res de forma que sean lo m:\s pnrecldos a In comida que Lrfldicionalmente han oonsumldoen sus hogares, pero con la supervisión pro· feslonal que garantl1.a el apot·tedetocloslosnutrien· tes necesarios para su estilo devldn.
menüselaborndosporel ca·
terlng de FAAM llegan a los domicilios de los usuarios a tra\'éS del servicio de t1-ans· porteadaptadode laenlldad y de lunes a domingo. Estos
menüsestánel:'tboradospor nutricionistas y atienden a las necesidades alimentarias de los mayores y de las pcrsonascondiscapacid ad. por lo que se rcali1.an menús especiales para.diabéticos. hlpe.1ensosocunlqulerotro tipo de acepción. En todo caso. los menús se elaboran teniendoencuenta siempre las preferencias y losgustosdelosoonsumi.do-
CentrosdeDlaEnelloslas personas mayores se en· cuent ran acompa1'aclas por otros de su misma cdadjun· to a las que comparten in· quietudes. experiencias y ocupan su tiempo con acti· "ldades pro1>uestns por los terapeutas ocupacionales, psicólogos.yfisiotc1'l1pattas
que dedican su trabajo dia· ria en los once centros de dia que FAAM gestiona en Berja. Antas. Cuevas el el Al· maniora. Fll\ann. Garru· cha. Níjar. Pul pi y la capital pal'a fomentar el bienestar y la autonomía del mayor.
•
CU AL
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 11/05/2015
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 9 may. 2015 - Page #2
2
1
Página 1 de 1
Sábado 09.05.15 IDEAL
!ELECCIONES ! El debate
¿cómo mejorar la movilidad?
Más autobús y más bicicleta... pero sin incordiar al coche Almería es una de las ciudades con menor cuota de participación del transporte público de todo el país, y su Universidad, de las más motorizadas del entorno :: IDEAL El Ayuntamiento ha efectuado cambios en las Al.MERfA. El servicio ntunkipaJ de transpo~ wbano, que prisa la com· líneas del levante que pañia Sucbus. ltev:1 mis de un tustro han provocado quejas en andado en rifcasde usu3rios de en torno a los siete millones. Los nli· La Cañada. Retamar y meros menguan y crecen de forma Cuevas de los Medina altemadva en porcentajes y cuotas
CabodeC;na unserv1doquee$de
estric-ta competencia n1unicipaL Moverse en bus por Almeria y su entorno supone llevaren el bolsillo al menos do$ tarjetas de transporte. Ybs frecuencias adolecen, esp«i.ll· men[e en los servidos hacia la Uni· versidad, de ser minimamente úti~ casi irrelev.mtes (delentomode los les. Eso y una clara potitiai de fac-i· dos puntos). Sin embargo, y pese a lirnr fa movilidad en el vehículo pri· que el mensaje político casi un!nt· vado ··fa UAL tiene uno de los ma· me es el de caminar hada ciudades más amables, auls peatonales y más ciclistas. l:i realicbd es que las poh· ricas de promoción del rransporte El Consistorio decidió pUblicoson cienameme limitadas. Hase-a el punto de que el Consisto· abandonar el Consorcio rio decid!ó abandonar el Consorcio de Transportes pese a Metropolitano de Transportes.el or· que sirve a cabo de Gata ganismo que presta a los vecinos dt?
yoies apa1c11mitntos de todas las unhiersidadesdf:lencomo..coadyu· van en que Almeria sea una de l;;is ciudades andaluzas con menor uso del n•nspone público. Como medí· da de ahorro, la Delegación municipal de Movilidad y Seguridad roordonó Ja red de Uneas entre el casco ur· banode la copit>I y los barri<lOd<>l levanre. Cuevas de los Medina dejó de contar con ltne.adirecta ha$.tilAJme-ria. Y en La Cañada. el bus pasa con írecuencW, según los vecinos, poro adecuadas par.1 un ~nio periurbano de más de 10.000 habitantes. Mienrrns camo, la extensión de la n!d ódista del Plan Andaluz <i<1 la Bi· dcleta augura un florecimiento del uso de Ja bid como medio de trans· pone a p.lttir de otoño.
LAS CIFRAS
Un servicio de alquiler de bicis y bonos para usar más el taxi El Partido Popular neva encartera b;mantes medidas par2 potenciar el uso de la bicicleta, entre ellas
la conexión por carril segregado entre Ja Universidad de .Almeóa y Coscacabana yenrreCabodeCam y I..a Fabriquill.a ...este úlcimo m!s vinculado al <Xio-. Pero además, también prevén Ja lmplantación de 1.m :servicio municipal de bid· cler.as de alquiler en el enromo urbano, ~lgo muy comUn en otras ciudades del entorno y que. por el momento, no se babia ni siquiera estudiado para Almería. Sin embargo, y frente.!' a esus me· didas, el PPapeiw plantea cambios de nfado en el servicio municipal
de transpone urbano. Apenas incluye una conexión faniadem enue Pescaderia y Gast•ll del Rey y una difusa •mejora de la cobenur.i geog:rá fía, horario y frecuencias• de los buses urba11os. Esel único~ los partidos grandes que no plantea la reincorporación de Almc-ria al ConsorciodeTr.mspones pese ;;i quedos de lnsHneHurb:i.nas son cubierru - pese a no ser de su competencia .. por dicho órgano. Si que se plantea una bonificación en tos bonosdetr.insportepant las (ami~ 1W numerosas. Porel momento Jo tiene.n las personas con disc.apaci'" dad y los pensionisus-ademásde Jos abonos para jóvenes- .
ríos, dinamización de la ¡>Qrdc1pación,reddeiti~ nerarios saludables y campañas de educación vial, entre otras inicinti· vas:o, propone el PPcomodi· recrriz inconcreta. Ahora bien, se comprometen con la vuelta del programa 'Almeña Pedalea', al margen del plan de contratación ;mtonómica. como método con el quepotendar el uso de la bicicleta como alternativa de cransporte.
_,.,,.,.._ _ .. _ -- .. uli•4• Jl••....,.
...._.IAWT
"'"""",....,. /J
,,.. ,,
~ -- -
J(l
""""'-"'""'
G
11Desde el Área de Movilidad se impulsarán los modos dedespbii.· miento activos (p~tones y bicicletas). con un serví· ciode~enciónak:isusua·
Las principales novedades, no obstante, se centran en el 3mbito del caxi. El PP propone un incre· mento del numero de caxis ad:ap· tados a personas con disapacidad (591.de la Oot:.'I, sin incrementar el numero de licencias en vigor), r~ coDvirtiendo algunos veh1cuJosac· t\Jales 1 través de un progrgma de subvenciones taxis para personas con movilidad reducida. Adl?más,se planteacomoobjeti\'oimplantarlosservkios taxiturísticodet\Lmería y Jacréacióndedostiposde :ibonosplraelusodeeste S"ervicio público de rrans· pone individual, los bono taxi, y tixi ~n -este ülti· mocondtseuentospara los al· merienses de menor edad, en un.a clara invitación a dejar el roche en casa las noches del fin de semana-. t1E.llillyunt:11nientoco1abor.ar.icone1 sectorpara ladivutgacióncleC3mpa· ñasdeutiJjzaáón del taxi romo ser· vidod~ mnspone público;i.
7,5
millones de pa~jerosviaja · ron con los autobuses de Sur· búsa lo largo del año 2014. La flota está totalmente adaptada a personas con movili<bd reducida. sin embargo, mu· chos vecinos, especialmente del extrarradio, se quejan de las ese:asas frecuencias.
9%
esi..cuoudt parUdpaclóndel UwporlO pllbti-
co en ta movili·
d~deAlmer~
la!Nsbapde toda la c.omunl· dJdiOO<llua.
..
llrtMGll·~~r...,...t
,,..... fl(JKOO(
lOl
M•TIOOl lAW~
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 11/05/2015
Kiosko y Más - Expectativas Almería - 10 may. 2015 - Page #5
Domingo 10.05.15
EXPECTATIVAS 5
IDEAL
El director general de Innovación visita Atlantis Global System La compañía. ubicada en el Parque Industrial y Tecnológico de Almería. cuenta con un innovador sistema de control telemático de situación y temperatura para flotas de vehículos El secretariogenero.1de1nnoV3ción, Industria y Energfa de la junca de
Andalucia, Vicente Fem3ndez, y la delegada cerricoriaJ de Economía, Innovación , Ciencia y Empleo, Ad riana Valverde, han visitado en
el Parque CientifícoTecnológíco de Almcria {PITA} la empresa alm•· riense AtlamisGlobal System S. L.
paro lo cual está también • mplian· do sus instalaciones. Acrualmeme
je ria de Economi:\, Innovación, Cien-
cia y Empleo para conso1idary au·
sus dispositivos están pre.senees en menear su negocio, como la finan. m>s de 5.(100 vehiculos, principol· menee en territorio nacional. Durante su visita, Vicente Fer· nández y /\driana Valverde han ofrecido .al responsable de Atlantís Global System Jos recursos de Ja Conse·
ciación de la Agencio IDEA, el •poyo para su imemadonaJizadón a ua· vés de Extenda·Agencia And:iluza de Promoción Exterior o para el ahorro y la eficiencia energética con la Agencia Andaluza de la Energía, asi
como las ültimas medidas puestas en marcha por la Junta de Andalucía para fomentar el empleo mediante 1l conuat;:¡ción de personas desem· pleadas jóvenes, mayoresde4S años y personas andaluzas que estén de· sarroUando su actividad l:iboral en el extranjero y deseen recamar al mercado laboral andaluz.
(AGS), que ofrece soluciones tec· nológicas integradas para atender las oecesidádes logistic~ de planí· ficación. gestión y control on line de flotas de vehiculos. El gerente de AGS. Mfuel del Pino, ha explicado a Vicente Fenúndez y Adriana vaJ\rerde el funcionamien· t0deSll oplicociónAGSConecr;a, uno solución multilingOe que permite medir y conocer celem3ricameme diversas variables en tiempo real, como la temperatura y la humedad del producco cransponado, para ga· ramízar por ejemplo el mameni· miento de la cadena de fr10, o la ve· locidad y consumo de Jos vehículos. La empresa se encargo de la fabri· cación df! los termógrafos digitales telemiricos con suscorrespondien· tes sondas y además explota la in· formación que generan estos dispositivos, datos que son de utilidad
p3r3 sus clientes tanto para tener un mayor control y gestión de 13s nocas de vehículos como para g:a· rantizarel buenestadode lasmer· cancias durance el transporte a sus die mes fina tes. La empresa, ubicoda en el PITA, cuenca con 26 trabajadores, en su mayoria jóvenes 1icenciados en in· genieria electrónica e informática, y tiene previsto aumentar su plan· tilla con la Incorporación empleados especializados en próximas fechas para desarrolJar un nuevo producto,
Visita a la empresa Atlantls Global System. s. L. ",.,.,.,
Serón y Laroya, oferta variada de turismo rural El delegado territorial de fomen· to, Vivienda, Turismo y Comercio, Joaquín Jiménez, ha visitado re· ciemememe los municipios de Se· róa y La roya para conocer las de· mandas y propuestas del sector tu· ristíco de la comarca y su oferca de
alojamieato rural.
Acompañado por el alcalde de Se· rón,¡uonAntonio Lorenzo. y porel presidente de la Asociación de Em· presariosTurístlcos del Valle del Al· manzora, Ramón Medina, el del•· godo ha recorrido las Instalaciones del Camping de Las Menas, un es· tablecimientoque reabrió sus puer· tas a finales del pasado mes de fe· brero y que cuema. además, con un mesón restaurante.
Página 1 de 1
El delegado de Turismo, Joaquín Jiménez, en su visita al camping de Las Menas, de Serón. :: toE.Ai.
Dinamizadores del Guadalinfo aprenden Lengua de Signos Dinamiza.dores de la Red Cuada· línfo y de centros de acceso pú· blko 2 lnternet de Andalud2, im· pulsad3 por la Consejeria de Economfa. tnnovadón, Ciencia y Em· pleo juoto a las diputaciones. ayuntamientos y entidades sin animo de lucro andaluces, han comenzado .a fonnarse para la acl· quisición de competencias y ha· bilidades necesari3s pGra un:i comunkación básica en Lengua de Signos Esp•ñola (LSE). En Alm<>ría ser.in seis los centros cuyos dinamizadori?S reciban esta far· mación:Tijola, Pulpi,Ohanes, Dalias,AblayelCAPlde laba· rriada almeriense de La Chanca. Esta es una de las •ctuaclo· nes previstas en el ;cuerdo fir· mado entre el Consorcio Fer· nando de los Rlos. entidad ges· tora de la Red. y la Fundación And2luio Accesibilidad y Personas Sord•s (FAAPS) pora facili· ur la integración en las tecno· logias de las personas sordas y con discapacidad auditiva. A cc:.wés deesce curso, los asistentes podrán adquirir un lé-xi· co básico relativo a datos perso· nales y situaciones concretas, aniculandoconecramence los signos e identificando sus com· ponentes; producir enunciados sencillos y preparados gramad· calmente correctos; reconocer y comprender vocabulario y fr.i· ses sencillas y breves sobre as· pectos de I• vida cotidiana; asl como comar conciencia de las carncteñsricas socio-culturtales propios de la comunidod de personas sordas signan ces. La formación. que se prolon· gor:i hom el di• 20 de ene mes, se imparte parcialmente on line, a craves de la plataforma web Mundo Signo, y cuenta con dos sesiones presenciales que se rea· lizan en la sede grana·dín• de la Federación AndaJuza de Oisca· p:icidad y personas.
Sus nuevos gestores, los hernia· nos Rueda Delgado, van a destínor los ingresos de esce puente del·¡ de Mayo' a las victim3Sdel terre· moto de Nepal. También en el municipio de Se· rón. Joaquin Jiménez ha visitado la ·Posada del Candil', un comple-jo 'turístico bioclimático, inspira· do en los antiguos poblados mine· ros de la zona, que ha logrado re· ciemememe la acreditación 'Casa Rural Starlight', que distingue a los alojamientos turísticos que per· miten disfrutar de la contempla· clón del cielo nocturno y fornen· tan el interés por la astronomi3. La visita del delegado provincial de Turismo a I• comarca paro co· nocer la oferta tuñstic.a rural ter· minó en las casas rurales Reül Alto en el municipio de Laroya.Alli tam· bién se detuvo en conocer las de· mandas del seccor.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e65620... 11/05/2015
61
l)IARIO DE ALMERÍA 1 Lunes 11 de Mayo de 2015
Cuotas de audiencia del mes de
mayo
11,.,~~
fd n • - .. ,.<!.
11&
Telecinco 15,4% Antena 3 13,6% Lal 10,3%
_junto a otros invitados, relacionados con las películas emitidas. El próximo viernes, tras la emision de Viridiana, el invitado será el presidente de la Academia de Cine, Antonio Resines. - El director de TVE, Ramón Díez, ha expresado que con este proyecto el ente público "remarca su apoyo al cine español". Díez ha aclara- do además que Historia de nuestro cine no entrará en conflicto con Versión española, el espacio de cine español que presenta Cayetana Guillén Cuervo y que emite La 1 todos los viernes, con emisión de película y coloquio posterior . Muchas de las películas programadas podrán recuperarse en el apartado que la web de RTVE ha dedicado a esta nueva iniciativa bajo el título de Nuestro cine. Algunas sólo podrán verse durante la semana posterior a su emisión, otras como Blancanieves de Pablo Bergero Carmina o revienta de Paco León, indefinidamente. La cadena pública desembolsará por cada entrega 15.000 euros (más de diez millones de euros en total) , una cifra "ridícula si la comparamos con lo que las cadenas pagan a las majors por títulos·del cine americano", asegura Enrique Cerezo, el productor que, junto a José Frade, se llevará gran parte de ese presupúesto. Algunos miembros del Consejo de Administración de RTVE han mostrado su preocupación ante el proyecto: "Se hipoteca durante demasiado tiempo la programación de dicha cadena, sobre todo si la -audiencia no responde a esta oferta cinematográfica". A este respecto, el director de TVE dijo que, aunque se han marcado "el objetivo del 2 o el 3% de cuota de pantalla, en ningún momento el dato del día a día va a condicionar el proyecto".
11.· [§ ~
mJF.
Cuatro 6,9% La Sexta 6,5% FDF 3,6%
lt; m~
La2 2,8% Neox 2,6%
Canal Sur Temáticas de pago
Destacados
8% 7,1%
Eh una competencia más aguda en estas
semanas, la serie de Telecinco sigue siendo el contenido más favorito del prime time, superando a Alüabajo los martes. Ambas series rozan el millón de espectadores entre la audiencia andaluza
'The Mysteries of Laura' tel1drá segunda temporada
NUESlRO CINE Visto y Oído ANTONIO SEMPERE
La cadena · norteamericana NBC anuncia renovación de esta ficción basada en La -producción -española
la
N
F. Díaz _Tras anunciarse que TVE la emitirá en abierto este verano, acaba de revelarse otra incógnita importante acerca de la serie The Mysteries ofLaura, la popular adaptación de fa producción española con el mismo nombre, Los misterios de Laura. En Estados Unidos, la ficción protagonizada por Debra Messing ha sido renovada por una segunda temporada en la NBC y, por tanto, la fuspectora Laura Diamond regresará con nuevos casos. Así, la ficción se convierte en la única -apuesta de ficción de esta temporada de la NB.C que ha conseguido sobrevivir -en un panorama marcado por las cancelaciones. Se trata, además, de una producción basada en un concepto desarrollado en nuestro país, sin duda un motivo de orgullo pa-ra nuestra industria audiovisual. Aunque desgraciada-
O termino de ver clara la reconversión de La 2 en canal temático dedicado al cine español durante los próximos tres años. No me parece bien hipotecar una parrilla durante tanto tiempo. Y de hecho, dudo muchísimo que si comienzan a aparecer cuotas de pantalla de un 1 %, cosa que puede suceder los lunes y martes, cuando se emitan películas de los años treinta y cuarenta en blanco y negro, sean capaces de continuar con la apuesta. Hablando claro, lo que más me duele de esta decisión de la cúpula directiva de TVE es ·1a desconsideración hacia un canal que debían mimar, y al que, me da la impresión, no sé si deliberadamente, o por simple ignorancia, ningunean más de lo soportable. Nos dice José Ramón Díez, director de TVE, que con esta filmoteca de lunes a viernes pretenden ordenar laparrilla de La 2; que el especta- dor sepa qué se va .a encontrar: Pero, dios mío, ¿acaso no lo -sabíamos? La parrilla ha estado perfectamente ordenada, _al menos en los últimos cuatro años, desde que empezó a dirigirla Manel Arranz. Los espectadores fieles sabíamos que los lunes teníamos una ración de cine · internacional reciente, títulos imprescindibles que nunca defraudaban; sabíamos que los martes teníamos una ración de cine español arro-pado con un coloquio, en un formato, Versión española, nacido hace 18 años, que nunca debieron robarle a la cadena-; sabíamos que los miércoles nos aguardaba la emisión de más cine español de los ochenta y noventa; y sabíamos que los jueves estaban reservados a los grandes documentales (debido, curiosamente, que los de La 1, en su día, birlaron a La 2 los clásicos del cine, se los llevaron a su noche del jueves, y decidieron que ese día no podía haber competencia en la cadena hermana con más cine) . Hay muchas más paradojas, pero de ellas hablaremos otro día.
COSMO
Secuencia de la serie de la cadena NBC.
mente y a pesar de los buenos re- 'Clores en USA, tendrá una nueva sultados cosechados, la serie es- tanda de 13 episodios. La ficción pañola en la que se basa este re- no ha sido un fenómeno televisimake, creada por Javier Holgado vo, pero ha cumplido y es la cuar: y Carlos Vila y producida por Boo- ta serie más vista de la NBC. Aunmerang, no continuará en TVE. que las cifras de audiencias no Mientras tanto, eh España la han sido espectaculares, la críticadena Cosmopolitan TV ofrece ca se ha rendido a un producto los últimos capítulos de la prime- que se estrenaba esta temporada ra temporada en exclusiva. Todos como una de las novedades estrelos domingos los espectadores lla del canal norteamericano. La podrán descubrir de la mano de renovación se ha producido, eso Laura Diamond a los culpables sí, a cambio de que los creadores de los seis últimos casos que que- acepten algunos cambios. Fundadan por resolver en esta primera mentalmente, a partir de ahora entrega, todavía en emisión en los personajes se centrarán más en resolver los casos que en cuesEstados.Unidos. TheMysteries ofLaura, que ron- tiones personales o de su vida fada los ochÓ millones de especta- miliar.
ZAPPING Divinity dedica hoy la tarde a un capítulo decisivo de _'Anatomía de Grey'
La 2 ofrecerá un nuevo capítulo de 'Capacitados' el próximo sábado
TVE arrebata a Atresmedia los derechos del Mutua Madrid Open
FICCIÓN. Shonda Rhimes, la crea- -dora de Anatomía de Grey, sumará a su haber otra muerte dramática en el capítulo de la serie que hoy emite Divinity. Con motivo de este giro argumental, el canal de Mediaset dedica hoy la tarde, a partir de las cinco, a este tema en general y a la guiornsta estadounidense en particular. Bajo el título Maldita Shonda se ha programado una maratón de episodios en la que se rememorarán las anteriores muertes _de otros cuatro icóriicos facultati-vos del hospital de Seattle. Además, a las ocho en Cazamariposas se abrirá un debate sobre el tema previo a la emisión del capítu}o.
INTEGRACIÓN. RTVE y FSC Inserta, la entidad de F:undación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, han presentado la segunda temporada de la serie documental Capacitados , en la que rostros populares de la interpretación, la gastronomía, la moda, la empresa y el deporte, como Hugo Silva, Judith Mascó, Potyy Je- sús Álvarez, se enfrentaii a una jornada laboral con una discapacidad. La serie vuelve a La 2 el sábado con el tenista Juan Carlos Ferrero como protagonista.
TENIS. Televisión Española ha
adquirido los derechos del Mutua Madrid Open tanto en categoría masculina (ATP) como femenina (WTA) . La cadena pública emitirá este torneo los próximos cuatro años, de 2016 a 2019. La decisión fue aprobada el pasado jueves, 7 de mayo, por el Consejo de Administración, incluyendo la retransmisión de los principales encuentros del cuadro masculino y femenino. Teledeporte será la cadena de referencia de este evento pero, a partir de semifinales, los encuentros pasarán a ofrecerse en La l.
a
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 11 may. 2015 - Page #47
Página 1 de 1
La Voi cMMmitria 11.5.2015
Televisión 22.10 / Telecinco
22.30 / Antenal
Kiti Mánverse "cuela" en Laque se avecina
Visavls:Undla
•
• Zul<il'.'I\:.\ lion<1m~urc1.-..
Pt-wio1\~dopor
23.50/La2 DocumentosTVVideojuegos: a la conquista. •.
decampo
M3itop:..
raque encauce su vida,
1"0 cómo
Amador trata de hall<'r for· tuna enel bingojunto a Fermin. AUí conocerán a Sonsoles. papel ínwrprenncb al bingo que encudetador por Kiti M~nvcr na continuas victorias en ("Cn1n Hotel"). unu atlcl<>- In s.~I• dejuego.
para ello necesitn 1nucho din.ero. Piensa que Maca· rcna tiene los nueve millones de Yolanda y no duda en hacer un trato
• Anteol m~ivoconsumo de violenc.ia y el fracaso escolar ntribuidos a los
fugarse. pero
vidoojuegos. aJgun os ncurocientíficos y psicoter.a· da oebomíllon esyMac:i· rcna con uno para pag.ar
su fianza
con la novota:ellaseque-
La1
La2
! .An.t_e_n_a_l________ Teleclnco
06:00 Noticias 24hor:a:s
06:301bat•s Engllsh 07:00 En tren por el VieJo-
~ 06.-00 Minutos musicales f 06: 15 las noticias de la mañana ; 08:45 Espejo púb4ic:o
06:30TeSediariomatinal 08;3() LOsdos.yun<1sd1TVI' 10:05 L.amat.an&dtLa 1 14:00 lnfonnatJvoterritorial 14:30C«az6o 1S:00Teledhuio1 16;00 tníomlativo temtorlot 16:l5 Eltiempo t6:20 Acacias 38 17:20St is horma.nas 18:20Un.a canción p.araSolv~h 19'.SO España directo 20:20AquUa. tierra 21:00 Telecf,.rio 2 ?l:SO El tiempo ~ Comando actualidad: A wehascon et ladritlo. Por
08:00TVE Ellgtish 0&2SGctrierad6nWeb 0&55 Siodiarlo 09:00Flaih Moda
09:30Aqulh>yttabojo
06:2SZ1.mba GH EdlUon 06:30 Informativos Teleclnoo
08;$S EIP<Olll"""'dt An• R... 12:45 Mujeres y hombres y
~ 12:20KarlosAr¡uiñanoentu
! cocina ¡ 14:00 LosSI_.., i 14:30 LosSimpson
vlceYersa
! 12:45La ruleta de la suerte
14:30Robln Food, atracón a
mano armada
; 18:4S¡Aho.aCalgol
:~~=bamballnasenel
f =~:~3NoUcias2 21:300oportes2 ¡ 2t;40 Lap.Mlión<klas9
Parisreal
ptimera vez en siete arios. el ladrillo ha em~do a moverse
t9:05Pan<-.u2 20:100chéntame otravez 2l:OS Lac-abeza de San Juan Bautista 22:00 Clne: Bierwen ido Mister Mal"$h311 23:20La 2NotJcias 23:50 Ooc:Lmtntos TV 00;50Mlllionnk.wn 01:50 los conciertos de Radlo3
enEs,paña. 23í>5 Comando actualidad: Carreteras secunda1ias 00:10ComandoactuaUdad: Todocabeenunanaw
01:10 Alaslc.\ySegu.a 02:30 u noche en 24 ho<u 04:30TVE es müsica
15:4SE1U.mpo 16:00SálvotM timón.
Jorgie Jav$er Vizq uez y $U$ cotaboradl)(es presentan este mag;i,cln que cenlta buena partt dt su ttempoen hablar •obtt la actualJd&d del corazón. t7:00 Sá.Jvamtrwanja 20:1S P-lab<a 21;05 lntonna.ttvos Toleclnco
::
!
21:35 Deportes
21:45 El hormiguero 3.0. Malena ~ AJterio. Ernesto Alterio y • Fernando Tojeropmsentan su
02!30Comprandoencasa 0300Minutos musicales
21;45 Eltlempo 21;50"Matdngol" La qut .. BWQn& 22íl0La que M avecina 00:40laques.awclna 02:20"MaJ<lngot"' la que se awclna 02:4SPrenWerca&ino
: nueva obra de te;.lt ro en el programa. •AtchUusssr 22:30Vis a -As: Un dla de campo
00:45 Pollcfas enAcclón
Cuatro
La Sexta
Canal Sur
lnteralmerla
Q]j)()EI tapplngdeSurferos 08:45 s;1y el ext erminador 09:05 Bllty eltxtennlnodo< 09:30 El üttlmopoi duro 1c>.30Ate>rta Cobni 11:30 Alerta Cobra 12:20 lasmahanllSde Cuatro 14: M) Notklas Cuatro 14:SOEI tiempo 14:55 O.portes cuatro 16:00Castle 16:50CasUe 17:40Hawai S.O
06.00Minutosmuslcallts
07:00NoticiasPrimera Hora 08.{)() Buenos diu, Andalucía
07:30 Resumen informativo (R) 08:30La Entrevista Electoral 09:00Serie: Duelo de Pasiones 1000Ablertoa1Atatdece<(R) 11:30Serie:Hamburgo 112 12:301ntera¡ro 13:00 Un Rato Corto
18;30H•w>IS.O 19:20H•wolS.O 20:05 Noticias Cu.atto 20:5SEl tJempo 21:00Dtportes Cuatro 21:30GymToey
22!35 C.S.L 23:2S C.S.L ro1sc.s.1. Ol:IOC.S.L 01:55 C.S.LNY 02:35 C.S.L NY 03:151\o'oCu>t.o 04(()C)Shopping OS!lSPlroCuat:ro
07:15 Vid..•nóol""'s 09:05 C>lmoMS l""'"'11Ctos lc>.30 Historias Criminales 11:30lntorme cri:mlnaJ 12:20Al rojovivo
14:00 l.S.xt> Notlcl.. 1411 14:55J ugooes 1S:301as.xta Meteo
IS:45Zape"'1d0 17:15Misvaletarde 20:001aSextaNoticias 20h 20:4SlaSexta Meteo 21:00tas.xt.Oeportes 21:30EI Intermedio · 22:30Cine:300.Elrf!1fle0nidas i de Esparta réclbéla visita de un ¡ emlsailo pe<sa ~l rty Jetjts. ~ quienlecomunicalaexlgenci.a ' de pagar un tributo de tierra y . agua como prueba de la
' wmisl6o <fe Esparta hoda ; : ~ '
Per$1\I. 00:20 En el ainl
01:4SCrfrnenoslmporf6Ctos
02:00-..c...ibbe•n 02:30 la ruleta de 18 : 04:00Mlnutosmusicatts
Sorteos
~.30
u malla.._ y mu
12:15 Adiario 13:20Cómetelo l3:50Cana1 Sur Notic ias 15:4S la tatdea.qulyahora Magadn de sobremesa que lnck.Jye secciones de actualidad. mesa de tertulia.
13:30TWO 14.-00 Noticias lnteralmerlatv. 8Ttempo 14'30La Entr•vlsta Electo.al {R) 15:00 lntermotor
report3Jes.
l8:30Andalucia Directo 19'-.SSCOmetelo
20-lSCanalSur Noticiu 22:0SAJerta Andalucía 00:00Cine: 'S.Ur1e$que' Ali Rose es una chica de puebk> que se vaslada a la gmn ciudad y entra a trabajar como camarera enunclubde vañédadfl$; pel'Q. muy pronto. su objetivo será demostrarte a fa encatgada del local Tess que tiene talento para ser unade01:45 Da/los yperjuldos 02:40Chuck 03:20 la noche a l dla
trnrseya aprender m<:)or. dem:1siadas horas frente al ordenadorjugando.
HugoSilvay'Poty' asumen el reto de vivir con 'Capacitados·
15:00 lnfonnativos Teleclnco 15:35 Deportes
lru:>Gl.a11Venturadelsaber 1C>.55 Amar en tiempos revueltos E 15:00 Antena 3 Noticias 1 1l:45ParatodotLa2 i 15:450eportos1 13:35Mlcro Monstruot ! l&OOTutiempoconRoberto 14:25Cuéntamec6mopasó j Brasero 15:4SSaber ypnar ~ 16:30Amarespa.rasiempre 16a5 El reino de loss!mios ' 17:30 Elsec::retode Puente Viejo
17:15usprofl.'1dld>dff
peutas opinm1 que estos
pL"Oductos pueden ayudar al Cl<'rebro a conll<'n.·
.
La serie se emitirá serna·
9JROPAPRESS Madrid
RTVE y FSC lnscfla. la en· tidad de f\mdación ONCE
para la formación yelem· pleo de las personns con dlscapacidad.hanp1'esen· Uldoeslevlerneslasegun· da temporada de la sel"ie ·capacitados' en Ja que d iversos rostros populares del mundo de las artes es· cénlcas. lagnstronomía.lu moda, In empresa y el de· poi1eaceplane1 retodevl· vfr un diacon unadiscapacldad. En esta ocasión. la serie contara con la parllcl pa· c ión del actor Hugo Silva. la modelo Judit Mascó. el coreógrafo Javier Cast illo ' Poly'.elcheíy.iyoDaporta. eldlbll)ante Ja\'ler Marls· cal. el periodista Josus ÁI· varez.el tenist-a.ruanea1-.. los ferrero y las directivas
de HP y Siemens. Helena Herrero y Rosa Cru-cia. 1-espec.1 ivamentf!'.entreot1'0s.
15:30 Cine:~Snal(ehead"'
nnlmente en l.a 2 de TVE a partirdelsabado 1Gdemayo, a las 15.00 horas. en un pri· mcrcapítuloprotagoni1.ado por Juan CaliosFen'Cro.que dlspulnrá un pnrlldo de tenis con Roberto Chamizo. ganadordenumerososcampeonatosenestadisciplina .
Constade 12 capitulos.de30 mlnuLoscadn uno.y ha sido producida por Dcvon para FSC lnserUI. con el patrocl· nlode Fundación ONCE y el FondoSoctal Europeo.a par· tirde una idea original del creat l\'O publlcllarlo Juan Nonzioli. El vlcep1'esldenleejecull· vo de la Fundación ONCE y presidente de llunion. Al· berto Durán. ha nJlrmado que 1n serie ·busca hacer ap1'ender.a tl'Ovésdeponer· se en la piel de otro, y pres· c1·lblr una normalidad y s.1· car los prejuicios·. en linea con la primero. temporada. en laque se han Involucrado O\lC\'OS rostros.
CAPACITADOS
~ 17:~ TopMúsica
~ 18:00 Noticias lnteralmerlatv.
¡ er..mpo<R>
~ 1&30 Abierto al Atardecer ¡ 20:00La EntnMstaElector.tJ
20'.30 Noticias lnteralmeriatv. EIToempo 2t:OO El Desmarque 22~ El Debate Electoral
00:00 Notieias lnteralmeriatv. emempo(R)
00:30 la Entrevi sta Electoral Ol:OOEl Debate Electoral(R) 02:30 Abierto al Atardlcer(R) 04:00 EI Desmarque(R)
Lot d.'Coll relalr.ota l'U'nerofpremialbs YP'9'n1Ceottendos son hdiMiospa LaYot•Almlria'en l!!lla p.!p'll concatkllefmetatnerUrioimatMl. Oeiletao:>n91Jw las
laas°'°'3lesde~delosdlYausor;anistrosp1t:at#'OCMbt~ofioillesdebatorteosyCO"ICl..-sOSde~fl'llo6-~ha,e~
1.m;
l :J.lh-1!.IU
DOMINGO 10.s:io1s
SÁBADO 9.S.2015
ijil·t.J$!1U.Pi:t: V1ERNES8.S.201S
42.18$ Serie 008
t6· 27· 29· 34· 38-43 C 01 R8
07-14-19 ·47·49 EsuetlasO:l-10
•@·!!$
"ª'
'w"M••
1 ''·
IJU¡.j·J.!,
SABADO 9.S.2015
JUEVES 7.S.201S
DOMINGO 10.5.2015
06•20-30·36-41 -49
09·11· 14·3S-45-47 C 27R3Joa..1sms68
01
C04 R2.to!<ér 228853'2
i'iii@·Md3 DOMINGO 10.5.2015
lir.lüflf]·llJ:.Jjf'!·liE•:!lM!Cil3tll•••r1:¡¡¡.i.11.1334,¡ JUEVES7.S.2015
l V1ERNES8.S.201S
04·lO·IM6·18· 19·39 Rem¡¡i,,, 3 Í 19·31·32· 40·46 Sdes S-9
10 - 12· 14·24 -32· 33-35 38-42· 46·47-48 · 50·51
S5·63· 6'·10· 75.77
.zz ·23·26· 38 c1.... o
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 11/05/2015
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 11 may. 2015 - Page #51
Página 1 de 1
Lunes 11.0 5.15 IDEAL
1 DEPORTES
[!']
s1
LA MIRILLA
..
El ganador de la prueba de diez kilómetros se acerca a la zona de llegada. : : roTosJ. J.HUlLatt
Esfuerzo y premio para este corredor con su hijo.
Enseñando a hacer deporte saludable La tercera carrera popular de la Universidad de Almería supera el medio millar de participantes
E
1privilegiado en· tomo en el que se ubi~
LAS CL ASIFICACIONES
" to.ooo masculino. Jose Juan Péret fu e e1 ganador de la prueba, seguido por Sergio femández, F'randsco Manzano, Emilio Mart[nez y Albctrto Gonz:ilM. • 10.000 femenino.
El triunfo
fue para Virgirüa Vilches, seguid.a por B.u-Seba Miguel, Mirella Ak>nso, Maria d~I Mar Ramos y MariaDiaz.
la Unive~i
" 5.000- masculino. Cern5n Rofue ayer escenario dríguez fue el pñmero, seguido por fra nciscoGarcia, Sergio Rodñ· ción de la Carrera Popular Uni- guez, Miguel Hemández y Jose dad de AlmNia
de la tercera edi·
versidad de Almerll, la cual con·
tócon una ~rrici¡>3ción inter~ sance, que rondó e l medio millar de participantes. pe-se al intenso ca lor que. aocabe dud:a, fue una influencia neguiw para una mayor presencia de acletas, pero también p;ira quienes corrieron buscando marc-:t. Una competición con visos de concinuidad, que Cr:tt3 d~ •enviciar' a los alm.erienses 3 la prict ica del depone salucbbJe, en este caso con el atletismo como modo de eng:m· che. pero sin olvidiltn de que la Universidad de Al me ria d~punta
Hubo carreras para todas las edades.
Manuel Vill:inueva. • 5 .000- femenino. La victoria se la adjudicó juan• Gíbaja, "'guida por Maria Velaz.quez, Nitalía Nau·
diócon participantes incluso men ores de siete años y. por su pues· to. con atlet;iis de mas de 50. Pa· blo Martínei. :administrador de Depones de I• UAL, txplicabo que esta actividad !\es una fonn.a de conoccrelcampusamvCsde una activ id.ad deporciva. Es la única universidad europea que t"$Ú en primera linu do pl•ya y l>S pro· pi.u instalaciones son un enror· no para poder disírutarto•. Ui prueba de ayer t \IVO un ca· r:ícter benéfito y solidario, como lo es el hecho de que se apoyara a AND.t\ (Asocfacióa de Niños Oís· capacitados de AJmeria) con la en· trega de un euro por cada una de Lis irusCTipciones 3 la cit•<h asocia· don, ~rala construcción d~ una sala multisensori:i.L Una buen:i causa, a través del deporte, que tam· bién sirve para enseñar m.meras.
brón, Ana Belén Hemind•t y Es·
terGonz:ilez.
Se destinó un euro por inscripción para la Asociación de Niños Discapacitados deAlmeria
también en otra ~rie de activida· d~ qué <Xupan a los alumnos durnnte pricticamcnte todo el año. Lo de ayer fue una actividad más, c-on ganadores por crono y
ganadores por e l solo hecho de cruzar la meta, hecho que !>'Ute·
Una a tlet.i, prep.irada para lucirse en la prueba.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 11/05/2015
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 5 may. 2015 - Page #61
Página 1 de 1
11
Martes OS.OS.IS
IDEAL
61
Rus e bocazas «Os espero en Valencia: champán y mujeres». Así se las gastaba Alfonso Rus, presidente de la Diputación, que ha sido pillado contando billetes de una supuesta mordida. Antes de entrar en política ya conducía un Ferrari rojo :: FERNANDO HIÑANA
lfonso Rus., de 64 años, comenzó siendo un pel'SOnaje en su pueblo, en X:\tiva -un:a lcxali· dad de 30.000 habitantes a 60 ki· lómetrosde Valencia- . donde era famoso por dos razones: susc:im· pañas3 la americana. con diS<'.ur· sos por la cille, y el Fermri rojo que en los años 90,antesdel boom de la construcción, causaba admir;ición entre sus vecinos. El cochazo se lo compró con los M· neficios de sus negocios: tiendas de electcodomtsticos, muebles, cocinas y sanítarios y hasta una
A
boutique con un nombre qu~ sue-
na a chiste: Stt-fano Russini. Su populltridad se disparó cuan· do intentó alc:anzar la presidencia del Valencia CF, y, rruis tarde, cu.ando se convinió en el presi· dente de la Diputación más boca· zas de la historia. Ahora, par.i bo--
chorno de la familfa y de un pue· bloque hierve de untos chismorreos, su fama se htt desparramado por coda E..;~ña, después de conoce.rse el contenido de una graba· dón en la que se escucha a un homb1e, suputsmmente a El, con· e.ando billeté-5. Hasta l2.000 euros. Rus, que ha sido suspendido dt>
militanda por el PP. lo niega: !tNunca me han dado ningun:il mordidalll. la grab.1dón, una.i;diet hora$, es la venganza de uno de sus ahi· j.ados poi iticos, Marcos Benawnt. en p.1r.adero desconocido y pre· sunto éje de una era ma de corrup· dón org:aniz.ada desde la Diputa· dónde Alíonso Rus. Benavent era uno de los: innumerables amigos que el 'je-fe' h;ibi;i idocoloando en sus dominios. EL empresaño y político es un hombre m:is bien bajo(mide J,60) con unas ansias de poder gigantes· n s. Su primera conquist.:a fue la atc-aJdfa de xativa. 1'uvo que sudar tinta par.a. derrocar a los socialistas, quellev:ioban l6;11i.osenelAyunta· miento. El di.a que le dio La vuelta al sillón, hacedosdérc:idas, les brindó un mensaje poco elegante. t.Ahoa, rodilla en tierra y g callar.. Con el tiempo, esas fnsesdescara· das1 ofen_¡ivasyen muchosCllSos de$.'lfortunad:i.s se hicieron comunes.. Sin miramientos. Lo mismo iban dirig idas a los discapacitados -•Subiremos a los minusválidos con c-ue.rda$,. .. que :a los mtiskos de l:as bandas de los pueblos- .iEsos son m:is rojos que un J>GVO, los hi·
jos de puta•-· O antes de unas elecciones, cuando, ebrio de éxito, gritó: «OS .,;pero el dia 20 ei1 Va· lencia: ch:am~n y mujeres•.
Almuerzos para cautivar Esas expresione-s r.m d~fortuna· das le fueron cre:ando una legión
de enemigos, que iban levantando las alfombras, sin exito, ¡xira en· dilgarle un cadaver. Tan intocable sesentfa., que era el primero en juzgar con dureza a los corruptos, incluidos los de su propio partido: o.Quien mcu Ja mano, que se Ja cort:erut. Rus siempre ha tirado de populismo y ha :sabido eonquist:ar al electorado con un mensaje sen· cilio y efectista. Cada sabado por la mañ:olna reuni2 a los personajes con mas poder de los pueblos de Va1enei:a paí2 haeellos suyos. Le salia bie.n 00.raco: un.a mesa de bar Uena de bocadillos. platos con e-a· cahuetes y altramuces y jarras de cerveza. Con el carajillo encendia uno de sus carisirnos habanos y, ch.a.scarrillo va, chascarrillo viene. se hada con la mesa. Alfonso Rus es un tipo $imJ>"iti· coy con Séntidodel humor. Es, o.demás, uiu persona accesible, de las que no le in1porta P3rarse por
la alle para habl.arcon los que le dicen algo. YcuandosesubeaJ es· uadosabe, quizi porque lesescu cha, lo que la gente quiere olr. Aunque~n su primerasalcoa 13 pre$idenda del Valencia CFtopo con un hombre mas populista y con mis carisma que él, Paco Roig, que le dio un re\folcón en l:as urnas. En su segundo intento. c-uan· do el club salió a la vent.a. se alió con l:a oferta rusa (Zolot.aya Z.vezdl), que, con el tiempo, ac.a· bó dándole t""Squinazo. Alfonso Rus, casado, con una bija y dos nietos, lleva como akal· de de xativ:&des:de 1995 y como presidente de 13 Dipuución de Va· lencla desde 2007. Tambien er.a hasta ahor.ii el máximo 1esponsa· ble provincial del PP y pre-sidente del OHmpic, el equipo de fútbol de su pueblo, en Segunda B. En sus ratos libres es gustos básicos: fútbol, toros y música. De joven tocó la balería en un grupo con varios amigos y codavia hoy coge- las baquetas cu.a.neo ve J; oporru ni dad de lucir sus :i.gi· les muñecas. En x ativa ha queri· do dejar su sello co1t la rehabilita· e-ión d~I casril1o, construyendo un auditorio y calando le a la p1.a.· 4
z;;i de toros una boina carísima e ínnecesaria. El pequeño Rus siempre ha pensado en grande y en cierta ocasióll se empeñó en llevar a Valen· da al qtte entonces era el mejor ju g¡dor de baloncesto del mundo, Kobe Bry•n<. que pedia «>rea de medio millón de euros, despl:>.umientosen helicóptero, una plan· ta entera en un hotel de cinco es· crelJ.is y toda c-lase de exquisice«s. El presidente de la Díputa· ción. a cambio. pretendía que J:ii estrella de los Lakers dirigiera un compusen la Ciudoddel.asArtesy las Ciencias y pase:irlo por toda 13 comunidad como un:a auacción de feria. No se pusieron de acuerdo. Rus también ha presumido siempre de no esur en política para enriquecerse. 11;Yo ya era rico• , repit~ hasta la saciedad. Y, encim;i, en 2011. le tocó el segun· do premio de l:i loteña de Navid.;id que repartió el :ikalde de M:mises. Es11 mañana se hito un:\ foto con una ristra de décimos (Je tocaron 600.000 euros) y u nacopa de cava. Rus en estado puro. Ahora le toca a 1;i justic-i.2 dirimir si tam· bi~n engordó sus euentas de ma· nera Ue~I. 4
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 11/05/2015
PALMAS
La fórmul a de Cr isara no se basa en la ext ern alización, pero, aón así, es ref erente en ello. Est á a pu nto de finalizar un proyect o basado en ·asesora sobre agricultura sostenible en Asia central.
Cristóbal
Aránega Director general Crisara
•
...,_._
.
11
!)
/
1
Embajador Estados Unidos en España
.
Diario deAitnería
Desde 2013 está trabajando el embajador de Est ados Unidos en atajar el problema de la radioactividad de Almería. Eso es al menos lo que dijo, porqu·e prueba de ello no hay ninguna y el tema se alarga. ¿No hay solución?
TEMPERATURAS PREVISTAS
~
GRUPO JOLY
Intervalos nubosos de nubes altas. Temperaturas sin cambio.s significativos . ._ 57
'
Cí Maestro Serrano. 9 JO Centro Comercial
Ol!vero~
~
33 18
Ot+OOt. Alrneria ! Teléfono 950 180 BOO redaccion@elalmeria .es
EL DlA EN IMÁGENES
Los mayores, siempre protagonistas Más de 2.0üü personas mayores han participado del 5 al 9 de mayo en la tercera ed ición de la 'Semana del Mayor', un espacio que ha tenido como finalidad promover actividades dirigidas al fomento del envejecimiento activo. Eventos deportivos dirigidos a potenciar hábitos de vida saludables, una charla relacionada con la salud, exposiciones gastronómicas de platos típicos y postres o exhibiciones de manualidades, h.an sido algunas de las propuestas que se han desarrollado durante la celebración de este evento con el que se ha perseguido desde la concejalía de Servicios Sociales y Mujer promover el desarrollo sociocult ural de la tercera edad, fomentar la convivencia entre los mayores. BEL~N VARGAS
(.;·~ -·
'
'"'
LAS CRUCES TIE·
NEN GANADORES
\..· "
La Asociación de Moros Viejos y el establecimiento Indabuelo se han alzado con el primer premio en la I Edición del Concurso de Cruces de Mayo de Carba- · neras, en la categoría general y categoría comercio respectivamente, organizado por la Concejalía de Cultura y Comercio del municipio.
LUTO EN EL SALOBRAL FIESTA DE APERTURA. Los trabajadores de 'Amplifón', una nueva tienda que abre en ~l Paseo de Almería para 13ersonas · con problemas auditivos, celebraron la · pasada semana la apertura del local con un pequeño act o de apertura de p:u ertas para most rar todos los productos que allí se van a comercializar.
"" =m -~,. . =
= =
"'"'
-------- o ~ = _ ,._
---- "' .
"'
a)
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 9 may. 2015 - Page #20
Página 1 de 1
20
LaVo:r•MMria 95.2015
CELEBRA CON ll§\!2.fj,fif¡1ihttj;ttl EL
Día dela Familia
~
J
iPASA UNA MAÑANA LLENA DE ACTIVIDADES PARA TODOS! Animación infantil cn"el
ESPECTÁCULO
HAKUNA MATATA (Adaptación del Rey León)
COMPRA LA ._.. _ PEONZASOLIDARIA Y COLABORA CON
~~
CADENA SER EN DIRECTO A VIVIR QUE SON DOS DÍAS Desde el Parque de las Familias, no pierdas detalle de este evento con Alfredo Casas.
www.lavozdealmeria.com
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 11/05/2015