Impreso por . Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción.
54
EL MUNDO. JUEVES 14 DE ABRIL DE 2011
CULTURA >PREMIS TENDÈNCIES
Los galardonados
DOMÈNEC UMBERT
Los miembros del jurado del Tendències: de izqda. a dcha. y de pie, el escritor Miquel de Palol; el economista Xavier Marcé; el crítico de arte Daniel Giralt-Miracle; el escritor y periodista Rafael Vallbona, el actual director adjunto del Institut Ramon Llull, Àlex Susanna; la coordinadora del suplemento ‘Tendències’, Leticia Blanco; y la jefa de Cultura de EL MUNDO de CATALUNYA, Núria Cuadrado. Sentados, y también de izqda. a dcha., Álex Sàlmon, director de EL MUNDO de CATALUNYA; el delegado de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Martí; y, finalmente,el director del Institut Català de les Indústries Culturals, Fèlix Riera. El director de teatro Calixto Bieito participó en las votaciones por teléfono.
Unos Tendències que prescinden de la crisis Ganan el rumbero Peret, el director de fotografía Edu Grau y las empresas Focus y Verkami EL MUNDO / Barcelona
¿Crisis? Sí. Económica. Pero no de ideas, ni de creatividad, ni de empuje. ¿Recortes? Sí. Por desgracia. Pero no en la cantidad ni en la calidad de las propuestas que abanderan los creadores catalanes ni tampoco en el número de iniciativas de nuestras empresas. La cultura catalana, quizás porque está acostumbrada a que las vacas son flacas un año y el otro y también el de más allá, no se amilanan cuando el cielo amenaza tormenta. Protestan si creen que toca (faltaría más), pero siguen trabajando para demostrar –tanto dentro como fuera de nuestras fronteras– que la cultura es un valor que nuestra sociedad debe tener en cuenta pero que también es una industria con que nuestra economía debe contar si quiere que los números vuelvan a sumar éxitos y arrinconar los fracasos. Por eso, porque la cosecha de 2010 fue buena, los miembros del jurado del premio Tendències, que ya ha llegado a su cuarta edición, se han enfrascado en una discusión apasionada y apasionante para dar con el nombre de los cuatro ganadores: dos creadores y dos empresas, dos con una carrera afianzada a sus espaldas y otros dos con un futuro que ya escriben en mayúsculas pero al que le faltan
aún muchos párrafos. Peret y Eduard Grau –ganadores del Creador Consolidado y del Creador Emergente–, Focus y Verkami –la primera, Empresa Consolidada; la segunda, Emergente– comparten empuje, ganas y fuerza. Y esos fueron algunos de los valores que decantaron la balanza en la discusión de los miem-
Peret, el padre de la rumba catalana, se erige como Creador Consolidado Eduard Grau, con trabajos como ‘Buried’, gana como Creador Emergente bros del jurado de los premios Tendències, que reciben su nombre del suplemento cultural de la edición catalana de EL MUNDO, que llega a los quioscos cada jueves. Peret, padre de la rumba catalana, y Eduard Grau, nuevo talento de la fotografía cinematográfica, demuestran que la creación catala-
na ha aportado ya tanto como aún le queda por aportar; mientras que las empresas Focus y Verkami dan constancia de que la cultura es, además de una pasión, un negocio que puede ayudar a situarnos en el mapa de los más competitivos, de los más emprendedores. Los cuatro recibirán los premios Tendències el próximo 16 de mayo, en una fiesta que ha buscado un escenario con tanto empuje como quienes se subirán a él para recoger el galardón: El Molino, una sala que si escribió los renglones más torcidos y emplumados del Paral·lel, ha renovado sus instalaciones y su lenguaje para seguir siendo la casa barcelonesa del music hall, del cabaret, del burlesque, del teatro más canalla y con más glamour de la ciudad. Ya se han hecho habituales año tras año, durante la sobremesa de la comida en que se realizan las votaciones de los galardones, encendidas discusiones sobre el pequeño paso de distancia que separa a creadores y empresas consolidadas de los aún emergentes. También las defensas ardientes de algunos candidatos y de algunos proyectos, porque siempre son muchos los que se merecerían ganar pero se quedan en puertas. Y es después, tras las negociaciones, cuando llega a sus acuerdos un jurado que es-
tá compuesto por representantes de las dos administraciones catalanas –Jordi Martí, delegado de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona, y Fèlix Riera, responsable del Institut Català de les Indústries Culturals–, importantes creadores –el director teatral Calixto Bieito (que participó en las deliberaciones a través de la línea telefónica por-
Focus, que acaba de celebrar sus 25 años de vida, triunfa en Industria Consolidada Verkami, recién creada para el ‘crowdfunding’, se alza con el premio a la Industria Emergente que estaba ensayando un nuevo espectáculo en Alemania) o los escritores Miquel de Palol y Rafael Vallbona) y gestores y críticos como Daniel Giralt-Miracle, Àlex Susanna (que el día de las votaciones aún era Director de Cultura de l’Obra Social de CatalunyaCaixa y sólo una semana después se con-
virtió en director adjunto del Institut Ramon Llull) o Xavier Marcé, vicepresidente de la empresa Focus. Con ellos, Álex Sàlmon, director de EL MUNDO de CATALUNYA, Leticia Blanco, coordinadora del suplemento Tendències, y Núria Cuadrado, jefa de la sección de Cultura del rotativo. (En la votación de la empresa consolidada no participaron por estar vinculados con algunas de las candidaturas ni Xavier Marcé y Calixto Bieito –relacionados con Focus–, ni Fèlix Riera –por trabajar hasta hace poco en una industria editorial propuesta para el galardón–, ni Miquel de Palol por su relación personal con una productora cinematográfica). Los cuatro ganadores de los Tendències se reunirán tras recibir el galardón con una nómina de premiados que se está convirtiendo en un cartel de verdadero lujo: en el apartado de Creador Consolidado, Peret se une a Calixto Bieito, Josep Font y Eulàlia Valldosera; en el de Emergentes, Eduard Grau se añade a Enric Ruiz Geli, Héctor Parra y Mar Coll. En la Industria Consolidada, Focus se incorpora a la lista integrada por DDT, La Central y El Taller de Músics; mientras que en el de Industria Emergente, Verkami busca su lugar junto al festival Off, Bestiario, Minúscula.