Instalaci贸n de Sistema Operativo
• Huayra es el sistema operativo libre que desarrolla Conectar Igualdad ANSES para las netbooks que distribuye entre estudiantes y docentes de todo el paĂs.
• Para interiorizarse más con este proyecto pueden acceder a: http://huayra.conectarigualdad.gob.ar/huayra • Los invitamos a leer la entrevista a Gerardo Pinto acerca de su experiencia con Huayra: http://huayra.conectarigualdad.gob.ar/noticias/2016/05/10/un -docente-riojano-comparte-su-experiencia-en-el-uso-de-huayrapara-un-proyecto
1. Descargar el Sistema Operativo: โ ข La descarga directa de Linux HUAYRA podrรกn hacerla en el siguiente link: http://huayra.conectarigualdad.gob.ar/descargas
2. Crear USB booteable con el Sistema Operativo a instalar • Para crear el pen drive booteable podemos realizarlo con UNetbootin: http://unetbootin.sourceforge.net 3. Ejecutar Unetbootin • Seleccionamos Disco Imagen (1) y luego vamos a buscar la ruta donde se encuentra la ISO descargada anteriormente (2)
4. Instalación de HUAYRA: • Colocar la unidad USB booteable en cualquiera de los puertos de la netbook antes de encenderla. • A continuación encender la netbook y entrar en el menú de booteo del BIOS, presionando F11 (generalmente) al encenderla
• Elegir el tipo de instalación: • Arranque rápido: Realiza una instalación básica reconociendo las conexiones a la red y dejando ya instalada la posibilidad de acceso a internet y a otros recursos. No requiere intervención del usuario. • Arranque LIVE Esta instalación permite tener acceso a todas las aplicaciones del SOL HUAYRA, accediendo a los recursos directamente desde el Pen Drive. La instalación es completa y se puede acceder a los archivos guardados en los discos. • Default Como indicamos antes, es posible realizar la instalación de SOL HUAYRA en disco desde la instalación LIVE, accediendo a la opción Huayra y luego Instalar Huayra en tu Disco.
โ ข Configurar Regiรณn (teclado)
• Configurar la red. Si tenemos una red de internet cableada conectada a nuestro equipo la configura automáticamente. • Detección del hardware de red. En caso de surgir este mensaje deberemos indicarle al sistema que no deseamos cargar los controladores faltantes.
• Particionado de disco, aquí deberemos optar por la opción “Manual” y a continuación trabajar sobre la partición adecuada para remplazar el Linux por defecto en la netbook.
• Una vez dentro de las particiones disponibles, se nos mostraran de esta forma
โ ข Seleccionaremos la particiรณn donde se encuentra el Linux a remplazar para configurarla correctamente antes de la nueva instalaciรณn, es aquella que figura como # 1 primaria ext3, como lo indica la imagen.
โ ข Realizando doble clic sobre esta particiรณn ingresaremos a su ediciรณn.
• Definiendo las opciones de la Partición: • Veremos las opciones de configuración de la partición y seleccionamos “Borrar la partición”. • Luego del borrado de la partición, nos indicara que la partición primaria posee “ESPACIO LIBRE”. • Ingresamos a esta partición (ahora libre) nuevamente realizando doble clic sobre la misma. • Nos preguntara como usar esta partición y seleccionamos “Crear una partición nueva”. • Nos indicara el tamaño de la partición, el cual NO lo modificamos.
• A continuación nos dará nuevamente la configuración de esta nueva partición creada, donde modificaremos los valores para que se presenten de la siguiente manera: • • • • • •
Utilizar como: Sistema de ficheros ext4 transaccional Punto de montaje : / Etiqueta: ninguno Bloques reservados: 5% Uso habitual: estándar Marca de arranque: desactivada
• A continuación desplazamos • Nos desplazamos al final de la la barra lateral hasta ventana y seleccionamos llegar al final de las “Finalizar el particionado y opciones y seleccionamos escribir los cambios en el disco”, “Se ha terminado de definir luego clic en continuar. la partición”, una vez más realizamos clic en continuar.
• Nos consultara si deseamos escribir los cambios en el disco, elegiremos la opción “Si” y realizamos clic en continuar. • Se iniciara la configuración del gestor de paquetes, si no tenemos conexión a internet, nos preguntara si “deseamos continuar sin una réplica de red” debemos responder la opción “si” y clic en continuar.
• Se iniciara la instalación del sistema operativo, que demora varios minutos. • Estamos llegando al final de la instalación, por lo que nos pedirá instalar el cargador de arranque GRUP. A lo cual respondemos “Si”.
• Finalmente llegaremos al último paso de la instalación donde nos informara que la instalación esta completada, clic en continuar y ya podremos comenzar a disfrutar de Linux Huayra.
Hemos abordado la descarga e instalaci贸n de un Sistema Operativo Libre Linux HUAYRA. Te animamos a utilizarlo en tu vida personal y en el aula.
• Liberatore, Cristian y Batocchi, Andrés (2013), “Material de lectura clase 4: Sistemas Operativos Libres en la netbook”, Administradores de red. Abordaje técnico – pedagógico 2, Especialización docente de nivel superior en educación y TIC, Buenos Aires, Ministerio de Educación de la Nación. Sitios: • http://huayra.conectarigualdad.gob.ar/huayra • http://huayra.conectarigualdad.gob.ar/noticias/2016/05/10/ un-docente-riojano-comparte-su-experiencia-en-el-uso-dehuayra-para-un-proyecto