Alteraciones nutricionales en las hepatopatías

Page 1

“ALTERACIONES NUTRICIONALES EN LAS HEPATOPATÍAS”

LN Frida Gasca Díaz


PANORĂ MA GENERAL

Por ser protagonista trascendental en el metabolismo de los nutrientes, es natural que las alteraciones nutricionales ocupen un lugar destacado como causa o bien como consecuencia de las hepatopatĂ­as.


MALNUTRICIÓN  Se desde inicia en los estadios precirróticos.  Presente en fases avanzadas.

Malnutrición

Función Hepática

PRONÓSTICO

 Pérdida de peso


MALNUTRICIÓN

Complicaciones

Pobre Estado Nutricional

Calidad de vida

Supervivencia


CAUSAS DE LA MALNUTRICIÓN 1. INDUCIDA POR EL PROFESIONAL DE LA SALUD: • Dietas deficientes: hipoproteicas severas, hipolipídicas, hiposódicas, poco apetecibles y difíciles de seguir.

Temor a descompensación


CAUSAS DE LA MALNUTRICIÓN 2. INGESTA DISMINUIDA: • Síntomas digestivos como nauseas, anorexia y saciedad precoz. • Alteración en la percepción de sabores. • Ascitis → alteración distensión → saciedad precoz. • Encefalopatía hepática → alteración estado conciencia, disminución de ingesta vía oral. • Consumo de calorías vacías como el alcohol, refrescos, frituras.


CAUSAS DE LA MALNUTRICIÓN 3. MALABSORCIÓN O MALDIGESTÓN: • Esteatorrea y reducción de sales biliares (déficit de vitaminas liposolubles). • Alteración de la mucosa intestinal. • Interacción con fármacos.


CAUSAS DE LA MALNUTRICIÓN 4. ALTERACIONES METABÓLICAS:

• Hipercatabolismo - Metabolismo aumentado en los tejidos = Aumento de gasto energético en reposo. • Ayuno nocturno – menor disponibilidad de glucosa – utilización precoz de grasas y proteínas. • Alteración en el metabolismo de las proteínas: • Síntesis proteica muscular • Degradación de proteínas • Músculo esquelético – SARCOPENIA • Afectación en eliminación del amonio por los riñones (mediante síntesis de glutamina).


TRATAMIENTO NUTRICIONAL: OBJETIVO: Identificación, prevención y tratamiento. SATISFACER NECESIDADES NUTRICIONALES: • Mismos requerimientos energéticos a una persona sin hepatopatía, 25 a 35 kcal/kg de peso en pacientes bien nutridos y 30 a 40 kcal/kg de peso en pacientes mal nutridos. • Sólo en situaciones de estrés (sangrado, infección o cirugía) puede aumentar a 55 kcal/kg. • Debe evitarse la sobrealimentación o exceso de calorías (monitorización y ajustes individuales)

Tratamiento precoz

Mejor pronóstico


TRATAMIENTO NUTRICIONAL: PROTEÍNAS: Dependerá de la existencia de encefalopatía o mal funcionamiento renal. • Malnutridos, sin encefalopatía ni mala función renal hasta 2g/kg/d. • Sin encefalopatía hepática 1.2 a 1.5 g/kg/d. • Con encefalopatía 0.8 a 1g de proteína. • Equilibrar el tipo de proteína (vegetal-animal).


TRATAMIENTO NUTRICIONAL: GRASAS: • 25 – 30 % de los requerimientos energéticos diarios. • Dependerá de la existencia de esteatorrea. • Condicionar la calidad (triglicéridos de cadena media, monoinsaturados).


TRATAMIENTO NUTRICIONAL: Sodio y agua: • Aporte menor de 2g/kg/d de Na (5g de sal de mesa, una cucharadita) • Aporte de liquido 1ml/cal, restricción sólo en caso de hiponatremia.

Vitaminas y Oligoelementos: • Evitar deficiencia de vitaminas liposolubles. • Evitar déficit de zinc y selenio


TRATAMIENTO NUTRICIONAL: COLACIÓN NOCTURNA: • • • •

Revertir sarcopenia. Favorecimiento de síntesis proteica. Después de las 20:00 h y antes de las 7:00 h. Acorta ayuno.


RECOMENDACIONES NUTRICIONALES: • Evitar alimentos a los qué se presente intolerancia. • En caso de poco apetito distribuir ingesta energética diaria en tomas pequeñas. • Realizar colación nocturna. • Alimentación variada.


CONCLUSIONES: • Las alteraciones nutricionales en los pacientes con hepatopatías se asocia de forma importante con el pronóstico de la enfermedad. • Está directamente relacionada con las complicaciones y la sobrevida del paciente. • La detección precoz de la MN debe realizarse desde la consulta inicial con el objetivo de prevenir la sarcopenia en etapas tempranas para mejorar el pronóstico de estos pacientes.


REDES SOCIALES DE GRUPO AMHIGO 

Los invitamos a seguir formando parte de nuestra comunidad AMHIGO, no solo de forma presencial, sino también a través de nuestras redes sociales Facebook, Twitter e Instagram, así como visitar nuestro Canal de YouTube. Redes Sociales AMHIGO

-

Amigos del higado

-

@grupoamhigo

-

-

amhigo Grupo Amhigo


VISÍTANOS !!!!! www.amhigo.com


GRACIAS!!!

LN Frida Gasca Díaz


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.