3 días, 2 noches
Ven a Coria-Hurdes Hermosa ciudad medieval, disfrutará de las bondades de una de las Comarcas más prósperas de Extremadura, Valle del río Alagón. Disfruta de Plasencia, Hurdes, la Raya Portuguesa, Gata y Cáceres
……………………………………………… 1
Turismo de interior, turismo de sensaciones
Extremadura, región de sensaciones. La mirada del viajero encontrará de camino a Coria un territorio diverso: penillanuras, profundos riberos frutos de la erosión de los numerosos cauces fluviales, sostenibles sierras y ricas vegas del río Alagón. El río es seña de identidad y motor de desarrollo que baña y da vida a la naturaleza generosa, conformando la riqueza ambiental y paisajística de Coria. 2
Turismo de interior, turismo de sensaciones
Día 1. Plasencia- Meandro del Melero- Río Malo- Pozuelo de Zarzón- Coria 10.00H. Visita guiada por Plasencia. Ciudad Noble, Leal y Benéfica, fundada en el año 1186 y que desde entonces luce en su escudo estas palabras: Ut placeat deo et hominibus, para el placer de Dios y de los hombres. Recorreremos sus calles angostas, que hablan por sí solas de las conspiraciones y batallas vividas intramuros y extramuros. Una ciudad por la que ha pasado y pasa la historia de Extremadura. 12.00h. Traslado al Meandro del Melero, en la frontera de provincias (Salamanca-Cáceres) y en el límite Este de la Comarca de las Hurdes. Desde el mirador podremos confirmar que es uno de los lugares más bellos e impactantes de la geografía española, este meandro que dibuja el curso del río Alagón en sus proximidades a la localidad de Ríomalo de Abajo. Llega en las épocas de lluvias a formar casi un islote. El Meandro y sus inmediaciones ofrece multitud de actividades: descenso en canoa, observación de aves, rutas en catamarán, pesca…así como en la correspondiente época es un magnífico lugar para observar la berrea. Ríomalo ofrece una exquisita cocina hurdana que degustaremos. Como dijo Don Miguel de Unamuno, la comarca de las Hurdes es uno de los honores de nuestra patria, disfrutaremos por unas horas de ella.
3
Turismo de interior, turismo de sensaciones
17. 00 h. Traslado a Coria. Pararemos en una almazara, en el entorno de Pozuelo de Zarzón, circundado por grandes extensiones de olivos. 19.30h. Hotel. Cena Después de cenar, aconsejamos un paseo por la primitiva Caura, que floreció durante los primeros siglos de nuestra era y guarda multitud de historias entre sus piedras medievales.
Día 2. Coria- Sabugal- Sortelha- Hoyos- Coria. 08.00h. Desayuno en el hotel 09.30h. Visita guiada por la ciudad de Coria, ubicada en la Comarca del Valle del río Alagón, al Noroeste de la provincia de Cáceres. Delimita al Norte con la magia de Sierra de Gata y la generosidad de las Hurdes, al Este con la fuerza de Cáparra y al Oeste la atenta mirada de Portugal. Nos sorprenderá su vetusta Catedral; el inexpugnable Castillo, mandado construir por los Duques de Alba; la muralla y puertas; el puente viejo; casas señoriales… 4
Turismo de interior, turismo de sensaciones
11.30 H. Traslado a la ciudad de Sabugal y visita a su castillo de las 5 torres. Ruta Rayana medieval y muestra de decenas de marcas judaico-religiosas en el concelho de Sabugal. 13.00h. Llegada aprox. a Sabugal. (Esta es hora es española, no olvidemos que en Portugal los relojes marcan una hora menos que en la España Peninsular). Visitaremos su castillo y su museo.
A pocos kilómetros nos espera Sotelha, de esta Aldea Histórica dijo José Saramago: “entrar en Sortelha es entrar en la Edad Media”, y no le faltó razón, en su libro Viagem a Portugal, bautizó su fortaleza como el castillo de brincar. Seguro que disfrutará de un paseo por encima de su muralla contemplando sus calles y el paisaje que la circunda. Además de una exquisita comida portuguesa.
5
Turismo de interior, turismo de sensaciones
17.00h. Salida hacia la Comarca Sierra de Gata. Nuestra primera parada será en la localidad de Hoyos, antigua residencia de verano de los obispos de Coria. Hoyos ha logrado mantener un rico patrimonio histórico y arquitectónico, declarado Bien de Interés Cultural. Conocida también por la calidad de sus quesos y su aceite de oliva de Denominación de Origen GataHurdes.
Traslado a Coria para cenar y descansar. Día 3. Coria- Cáceres 10.00h. Salida hacia Cáceres. Desde la Plaza Mayor de Cáceres, nos introduciremos en la ciudad monumental, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1986, es uno de los conjuntos urbanos de la Edad Media y del Renacimiento más importantes del mundo. Conjunto arquitectónico que amenizará nuestro paseo hacia el restaurante “Torre de Sande”, fogones con sabor extremeño en un ambiente lleno de historia 16.30h. Después de comer paseo libre por los rincones llenos de historias, que nos es otra que la historia de España y decimos hasta pronto. Nos vamos de Extremadura acompañados por los olores, susurros…y sabores de estas hermosas tierras y ciudades. Borrador de precios: 6
Turismo de interior, turismo de sensaciones
Viajar EXTREMADURA Ven a Coria, introdúcete en las Comarcas de Hurdes y Sierra de Gata, y la raya portuguesa de la Sierra de Malcata. Conoce Cáceres, Patrimonio de la Humanidad o ciudades Nobles como Coria o Plasencia. Disfruta de una mirada de naturaleza, gastronomía, cultura…durante una intensa escapada
7
Turismo de interior, turismo de sensaciones
……………………………………………………………………………………………………………………. Antonia Álvarez González Directora-Gerente T. +34 669 845 425 hola@viajarextremadura.com www.viajarextremadura.com
8
Turismo de interior, turismo de sensaciones