“Promoviendo la mejora de Políticas Públicas en Boletín VIH/SIDA a nivel nacional, regional y local” A 2 N 3 Electrónico ño
úmero
VIA LIBRE trabajando en redes a nivel regional y global Una de las estrategias implementadas para el cambio o mejora de las políticas es el “networking” o trabajo en redes, VIA LIBRE, con esa mirada, participó de dos eventos; uno a nivel global y otro regional; la XIX Conferencia Internacional sobre SIDA y el Foro Latinoamericano y del Caribe y Foro Comunitario sobre ITS/VIH/SIDA.
XIX Conferencia Internacional sobre VIH/SIDA: Nuevos tiempos, nuevos desafíos Entrevista al Director Ejecutivo de VIA LIBRE Del 22 al 27 de Julio se llevó a cabo la Conferencia Internacional del sida AIDS 2012 en la ciudad de Washington, evento que contó con la participación de médicos, especialistas, trabajadores del sector y diversos activistas, empeñados en encontrar las formas para, finalmente, erradicar la epidemia. En el contexto de este espacio: 1. Dr. Cabello ¿Cuáles son sus impresiones respecto a la Conferencia? Considero que esta Conferencia ha sido clave posicionando énfasis y enfoques orientados hacia un mayor impacto frente al VIH/ SIDA evidenciándose un optimismo por las estrategias que apuntan al fin de la era del SIDA, pero, por otro, lado aun con interrogantes de los impactos reales a lograr con las estrategias planteadas. La discusión sobre evidencias y los enfoques de intervenciones biomédicas fueron los temas que más publico convocó en las diferentes sesiones y exposiciones de trabajos. También han sido claves los diferentes espacios de reflexión, análisis y discusión sobre el ineludible alejamiento del VIH/SIDA del foco de las prioridades globales, aspectos que ya están impactando en la cooperación e inversión en este tema. Por tanto estamos hablando de un cambio en las agendas y prioridades para los próximos años. ver más... Foto: Paco San Martín
Foro Latinoamericano y del Caribe y Foro Comunitario sobre VIH/SIDA: Entrevista el Sr. Miguel Martínez, Coordinador del Centro Regional de Asistencia Técnica de la Alianza Internacional sobre VIH/SIDA-CRAT Del 28 al 31 de agosto del año en curso se realizó en la ciudad de Sao Paulo el VI foro Latinoamericano y del Caribe sobre VIH/SIDA e ITS, siendo el tema principal “Sistemas de salud y redes comunitarias”. Este Foro se realizó en conjunto con el IX Congreso Brasileño de Prevención de ITS y SIDA, el II Congreso Brasileño de Prevención de las Hepatitis Virales y el V Foro Comunitario Latinoamericano y del Caribe sobre VIH/SIDA e ITS. En el contexto de estos espacios: 1. ¿Cuáles son sus impresiones respecto a la Conferencia? Empezaré señalando que mis impresiones sobre el Foro Regional son subjetivas, desde lo que vi y escuché en las sesiones a las que asistí y personas con las que conversé, sumada mi experiencia personal, y que obviamente pueden diferir de otras percepciones, igualmente válidas. En esa línea considero que el Foro fue una foto de lo que creo viene sucediendo en el campo de la respuesta al VIH en la región: • Encontré brotes de una nueva mirada sobre la respuesta al VIH: se reclama por un cambio estructural para una mayor eficacia, eficiencia y sostenibilidad. • Escuché mucho discurso, limitadas evidencias y estudios sobre lo que da resultado, noticias sobre cada vez menos financiamiento y escasez de logros contundentes que nos muestren que vamos por el camino correcto. • Identifiqué problemas similares en los diferentes países de la región (sorprendentemente incluido Brasil) y experiencias que se repiten, algunas innovadoras y muchas a escala minúscula. • Noté relaciones ambivalentes (de amor-odio) entre actores del Estado, Sociedad Civil, Comunidades y Cooperación Internacional: trabajan juntos de manera colaborativa y a la vez muestran quejas recíprocas. • Me pareció que predominaban las miradas focalizadas en el acá y ahora: se mira el árbol y a veces se pierde de vista el bosque. ver más...
El presente boletín electrónico es producido en el marco del proyecto “Promoviendo la Mejora de Políticas Públicas en VIH/SIDA”, ejecutado por VIA LIBRE y con el financiamiento de HIVOS.