“EL MUNDO MÁGICO DE LAS DROGAS”
EDITORIAL: En esta revista daremos a conocer sobre las causas que tiene el consumo de drogas en la vida humana, las consecuencias en el día a día que trae está, lo que posiblemente lleva a jóvenes a la decisión de meterse en este mundo, donde muchas veces se quedan atrapados en simultáneos pensamientos y problemas.
DIRECTORIO La revista está elaborada con el fin de concientizar a los jóvenes sobre las decisiones que vienen tomando hoy en día.
- Axely Maricielo Ruiz Abad. - Scarlet Román de la cruz.
INDICE ¿Qué entendemos por drogas? ……………. Pág. 1 Vías de consumo ………………………………….Pág. 2 Tipos de drogas ………………………………….. Pág. 3 Causas del consumo de drogas……………. Pág. 4 Consecuencias del consumo de drogas……Pág.5 Prevención del consumo de drogas……….. Pág. 6
¿Qué entendemos por DROGAS? Es toda sustancia que introducida en el organismo por cualquier vía de administración, produce una alteración de algún modo, del natural funcionamiento de sistema nervioso central del individuo y es, demás, susceptible de crear dependencia, ya sea psicológica, física o ambos.
1
VÍAS DE CONSUMO -FUMADA (como ocurre con el hachís o el tabaco) -POR VÍA ORAL (alcohol o drogas de síntesis) -ASPIRADA (como la cocaína y el speed) -INHALADA (como los pegamentos) -INYECTADAS (como en ocasiones la heroína)
2
TIPOS DE DROGAS - Estimulantes: Tabaco, cocaína, anfetamina, cafeína, MDMA. - Depresoras: alcohol, cannabis, benzodiacepinas, GHB, opio, opiáceos. - Alucinógenas: LSD, setas mágicas, 2CB El LCD es una droga alucinógena que se extrae del cornezuelo del centeno. Tipo: Alucinógeno. Procedimiento de consumo: Oral y liquida (Se coloca en los ojos) Efectos: Falta de apetito, alucinaciones crónicas, temperatura elevada, presión variable, y falta de sueño.
3
CAUSAS DEL CONSUMO DE DROGAS - Satisfacer la curiosidad. - Presiรณn de grupo. - Tener nuevas experiencias. - Baja autoestima. - Expresar independencia. - Mala calidad de vida. - Falta de informaciรณn. - Escapar del dolor.
4
CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE DROGAS -
Desajustes neuroquímicos en el cerebro. Alteración del humor. Problemas familiares, relacionales y sociales. Adicción. Problemas cardiovasculares. Defectos en el embarazo. Disfunción social. Debilitamiento del sistema inmune. Problemas respiratorios. Conductas antisociales. Aislamiento. Ansiedad e insomnio. Trastornos psicológicos. Sobredosis. Muerte. Deterioro del sistema nervioso central. Consecuencias económicas. Pérdida de autoestima. Aumenta la probabilidad de adquirir enfermedades graves.
5
PREVENCION DEL CONSUMO DE DROGAS La prevención del consumo temprano de drogas o alcohol puede marcar una gran diferencia en la reducción de estos riesgos, evitar que los jóvenes experimenten con drogas, podemos evitar la drogadicción. En la adolescencia temprana, cuando los niños pasan de la primaria a la escuela media, se enfrentan a situaciones sociales y académicas nuevas y desafiantes. A menudo, durante este periodo, los niños están expuestos a sustancias que se prestan al abuso (cigarrillos y alcohol) por primera vez.
6
“Las drogas te alejan de lo grande que puedes llegar a ser y del gran camino que te queda por recorrer”
“Primero la pruebas y te diviertes. Luego te acostumbras a ella y te produce bienestar. Finalmente estas siempre mal al menos que la tomes”
Dependencia Riesgo Orientación Género Abuso Salud