Guido percy

Page 1


Percy Torres Góngora, nació en Moyobamba el 24 de marzo del 2001. En

Guido Alejandro Coba Maslucan, nació en Moyobamba el 29 de enero del 2002. Actualmente cursa sus estudios de educación secundaria en el Colegio Nacional Ignacia Velásquez, dedica parte de su tiempo a la lectura y está sumergido como escritor para la revista Educación Juvenil. A su corta edad ha decidido estudiar la carrera de Lengua y Literatura, puesto que uno de sus mayores anhelos es cautivar a una gran cantidad de espectadores con sus futuras obras, apresar y cautivar a toda persona que lea sus humildes palabras plasmadas en papel y tinta. Sabe que el camino es largo, pero está dando los primeros pasos con determinación, firmeza y perseverancia

estos momentos ejerce sus estudios en el Colegio Nacional Ignacia Velásquez, uno de sus pasatiempos favoritos es escribir poemas de significados profundos. Es uno de los autores de la revista Educación Juvenil, muy cotizada a nivel local, regional y nacional. Tiene la meta de convertirse en un novelista y poeta, así que contribuye de forma constante en la revista ya mencionada, para crecer de forma intelectual y en su pensamiento crítico. Además es muy minucioso al describir temas de juventud y noticias de realidad actual.


EDITORIAL ................................................................................................................................................................................................... 04 DIVERTIRSE SIN ALCOHOL ........................................................................................................................................................... 05 ¿QUÉ SON LAS DROGAS? ........................................................................................................................................................... 06 ¿POR QUÉ SUELEN CONSUMIRLAS? ................................................................................................................................... 07 ¿QUÉ EFECTOS TIENEN? ................................................................................................................................................................08 TIPOS DE DROGAS .............................................................................................................................................................................. 09 ¿CÓMO EVITAR LAS DROGAS? .................................................................................................................................................10 ¿ES POSIBLE SUPERAR LA ADICCIÓN? ...............................................................................................................................13 LEGALIZACIÓN DE LA MARIHUANA EN PERÚ ..................................................................................................................14 ALGUNOS TESTIMONIOS................................................................................................................................................................15 LAS DROGAS NOS AFECTAN POR IGUAL .........................................................................................................................16 POEMA Y SOPA DE LETRAS ........................................................................................................................................................ 17

03


A lo largo de los últimos años, los jóvenes han tenido que enfrentar distintas controversias sociales, una de ellas es el consumo de drogas. Esto abarca un tema muy amplio, desde el concepto simplificado de las drogas hasta la rehabilitación de una persona consumida por estas sustancias. Pero ¿por qué hay jóvenes que se drogan? No existe una sola respuesta, sin embargo se pueden formular distintas causantes para analizar casos específicos. Por ello, el propósito la revista “NO NECESITO DROGAS PARA PASARLA BIEN” es informar sobre las drogas y promover una cultura responsable juvenil, en el momento de tomar decisiones ligadas a estas, además lograr destacar que estás sustancias, nocivas para la salud, no son de importancia para disfrutar de los momentos valiosos de la vida. Tú, querido lector, eres parte de una generación con oportunidades antes inimaginables. Tienes a la mano más cosas de las que tus padres jamás soñaron y sobre todo tienes la posibilidad de recurrir a información más real para pensar bien que hacer. Pero también hay más trampas para tu generación que las que hubo para cualquier otra. Es tan fácil distraerse, quedarse en la mediocridad y dejar de soñar que muchos de los jóvenes que conozcas en estos años se van a quedar estancados sin llegar a ser todo lo que pudieron ser. Por eso te invito a revisar algunas de las realidades respecto a las drogas, en los siguientes artículos de la revista. Las drogas te brindan un estado de ánimo eufórico pasajero y momentáneo, pero las consecuencias que trae consigo son tan diversas y devastadoras, por lo que muy pocos logran salir de este mundo adictivo. Se debe pensar muchas veces antes de involucrarse en ellas. Cada persona es dueña de su futuro, las decisiones que tomes hoy se verán reflejadas en el mañana, este mundo te presenta dos alternativas, por un lado disfrutar una juventud responsable y por el otro, arrastrar dificultades emocionales y sociales, no solo en esta etapa sino, a lo largo de tu existencia. Todos pueden creer fácil escoger la primera opción, sin embargo hay muchos que aún se orientan por la segunda, El apoyo que se desea transmitir a la juventud, se encuentra aquí y es momento de sacarle provecho.

04


Consumir alcohol en una fiesta te convierte en un ser altamente social, desinhibido, más seguro, incluso bailas o te mueves mejor, pero a la larga trae consigo efectos dañinos para la salud como el efecto bajón de la resaca, enfermedades hepáticas y problemas cerebrales y cardíacos. Cualquier persona, con voluntad, puede divertirse sin consumir ni una gota de alcohol. Para romper este hábito solo debes proponértelo, estar decidido y prepararte psicológicamente. La postura también importa. En las situaciones de amenaza social nuestro cuerpo puede convertirse en aliado y cambiar nuestra mente simplemente con una pose distinta. Si antes de entrar a la fiesta adoptas durante dos minutos una postura de poder, entrarás confiado y seguro de tipueden mismo. hacernos sentir La bebidas alcohólicas más desinhibidos en un momento dado y, en consecuencia, podemos pensar que lo necesitamos. Pero realmente el alcohol es un depresivo y, tras un estado de euforia, le sigue un fuerte bajón. Hay muchas experiencias sanas que te hacen sentir alegre sin necesidad de bajones. Salir con amigos es por sí misma una actividad gratificante, no convirtamos lo agradable en algo negativo. Un elemento importante que debemos de plantearnos y que nos ayudará a salir de fiesta sin consumir alcohol es que, al ingerirlo, dejamos de controlar nuestras acciones y creemos correcto lo incorrecto debido a esa embriaguez pasajera. Por este motivo, el mito de “yo controlo” es una vez más producto de esa visión errónea de la realidad. Si tenemos las habilidades sociales y la autoestima adecuadas, veremos que cuando ingerimos alcohol nuestro comportamiento no se corresponde con nuestra personalidad y, por lo tanto, seremos conscientes de que el alcohol no sirve para nada, y que nos engaña a nosotros mismos y al resto.

05


Drogas son todas las sustancias que, introducidas en el organismo por cualquier vía de administración, producen una alteración del natural funcionamiento del sistema nervioso central del individuo y es capaz de crear dependencia, ya sea psicológica, física o ambas. Las características principales de las drogas hacen de ellas sustancias muy peligrosas. A efectos penales, el concepto de droga abarca también las sustancias estupefacientes y psicotrópicas, naturales o sintéticas, cuyo consumo provoca el deseo de seguir consumiéndolas en mayores dosis a fin de evitar el síndrome de abstinencia. Dichos efectos se relacionan con las características psicofísicas de cada persona y con las características del medio en que se produce el consumo. Por estas razones, nunca existe seguridad sino probabilidad de que la droga produzca el efecto buscado. El problema con las drogas radica en el control que se tiene sobre su uso, tráfico, venta y distribución más que en el consumo y el daño que producen o la libertad y responsabilidad particular que implica el utilizarlas; el impacto social y el combate son dos conceptos que también se ven incluidas. Se sabe que el alcohol y el tabaco, drogas lícitas y muy publicitadas como el café, el chocolate, el té, el azúcar y los fármacos que se adquieren sin receta matan mucha gente al año y causan problemas que van desde diversos tipos de cáncer, trastornos nerviosos y psicológicos, hasta la violencia intrafamiliar o la misma muerte. Todas las drogas comportan un riesgo y no existe consumo alguno que pueda considerarse totalmente seguro.

“Las drogas son uno de los peores inventos de toda la historia, pero entre todos las podemos convertir en una simple idea que formará parte del pasado” 06


Los jóvenes suelen dar diferentes razones sobre por qué toman drogas. Algunos dicen que las consumen porque los demás compañeros también lo hacen y para divertirse dentro del grupo. Otros las toman por simple curiosidad, para ver cómo se sienten o las usan para evitar situaciones difíciles que pueden surgir en el colegio, con la familia o con los amigos. También hay gente que las consume constantemente porque son adictos y no pueden dejar de consumirlas; en esos casos la droga se convierte en algo más importante que la familia, los amigos o el colegio. Incluso hay personas que usan las drogas, atraídas por mitos como que su uso hace estar más seguro de uno mismo, permite trabajar durante más horas, hace sentirse menos cansado, mejora la vida sexual del individuo o hace que uno se lo pase mejor. La idea errónea más extendida es que su uso ocasional no es nocivo para la salud. Es importante saber que cualquier persona que tome drogas corre el riesgo de desarrollar problemas de adicción. ¿Es la edad? ¿El sexo? ¿La educación? ¿Tal vez la religión o el origen étnico de una persona lo que los conduce al consumo de drogas? Aunque la adicción puede parecer una desgracia reservada para los derrotados, en realidad, hay tantas razones para el consumo de drogas como drogas hay. En general, el uso de drogas corresponde a un afán de huir de la realidad. Las drogas proporcionan una vía de escape, un alivio temporal a los problemas personales, familiares o sociales. También son una puerta de salida frente al vacío existencial presente en el interior de la persona, el cual la lleva a volcarse en búsqueda de salidas ilusorias que llenen dicho vacío.

“Primero la pruebas y te diviertes. Luego te acostumbras a ella y te produce bienestar. Finalmente estás siempre mal a menos que la tomes”.

07


Dependiendo de la frecuencia y del tipo de uso, las drogas pueden tener efectos severos y duraderos sobre el organismo y sobre la vida personal. Algunas drogas pueden causar daño tras consumirlas una sola vez, mientras que otras pueden afectar al organismo de forma continua. Las drogas también pueden provocar problemas psicológicos. Puede afectar a tus estudios, tu familia y a tus relaciones personales. Diversas investigaciones han mostrado que los estudiantes que consumen drogas en exceso finalizan sus estudios con peores notas y necesitan más años para acabar. Las relaciones personales y de pareja también estarán en serio peligro por el consumo de drogas. Lleva a la gente a decir o hacer cosas de las que más tarde se puede arrepentir, como tomar la decisión de acostarse con alguien sin desearlo. El abuso de drogas también puede llegar a generar conflictos en la familia. De hecho, una persona no tiene que estar abusando de las drogas para sufrir sus consecuencias negativas. Pueden producir diferentes efectos placenteros, excitantes e incluso alucinógenos, pero su consumo también provoca consecuencias graves para la salud de los consumidores y para su funcionamiento social, como problemas cardiovasculares, respiratorios, cerebrales, aislamiento e inclusive la muerte.

 EL SÍNDROME DE ABSTINENCIA es un conjunto de alteraciones físicas y psíquicas que aparecen en una persona cuando deja bruscamente de tomar una sustancia a la cual está habituada o es adicta, especialmente una droga.  EL SÍNDROME DE ABSTINENCIA no es entendido como una enfermedad sino como una condición que altera el estado de salud, siendo necesaria su aparición en el proceso de deshabituación a la sustancia.

08


ESTIMULANTES Son aquellas capaces de activar zonas específicas del sistema nervioso, lo que se relaciona con su capacidad de elevar los niveles de dopamina en algunas zonas del cerebro. Esto se asocia con un incremento en los niveles de energía y atención, que aumenta el rendimiento físico e intelectual de quien las consume, produciendo una sensación de placer Destacan las anfetaminas, cocaína, tabaco, belladona, nicotina, efedrina y cafeína.

DEPRESORAS Las drogas depresoras son sustancias capaces de producir un efecto inhibitorio sobre algunas funciones cerebrales, llevando a la aparición de un estado de calma Los principales depresores del sistema nervioso son los medicamentos usados bajo prescripción médica para tratar los estados de ansiedad y pánico. Muchas veces se usan sin indicación médica, en especial ante situaciones de estrés emocional. Como el alcohol, heroína, metadona y tranquilizantes.

ALUCINÓGENAS Son sustancias capaces de producir la percepción de sonidos, visiones o sensaciones que no son reales. Este fenómeno se acompaña en la mayoría de los casos por cambios intensos y muy rápidos en las emociones. Las personas bajo sus efectos pierden contacto con la realidad y entran en un estado que es peligroso para sí mismo y para quienes le rodean. Las más comunes son las drogas de diseño (MDA Y MDMA), hongos alucinógenos y LSD.

09


Si eres lo suficientemente inteligente para saber que meterse en las drogas es algo malo, este artículo te guiará para que puedas mantenerte alejado de ellas completamente.

ELIGE A TUS AMIGOS SABIAMENTE Los verdaderos amigos no pondrían la vida de otro amigo en peligro presionándolo para que se drogue. Es posible que te preguntes: ¿Cómo puedo elegir un buen amigo? Simple. Observa a las personas y a sus hábitos antes de hacerte su amigo. Si uno de tus “amigos” no comprende que las drogas no son buenas para ti, debes reconsiderar si realmente es tu amigo.

HAZ PREGUNTAS Y CONOCE LAS RESPUESTAS Cuantas más preguntas hagas sobre las drogas, más difícil será utilizarlas racionalmente. Así es que mantente informado sobre las drogas, sobre lo que le hacen al organismo de las personas y sobre cómo funcionan. El conocimiento es poder y la información nos abre la mente y nos desarrolla la capacidad de razonar y así poder tener un futuro asegurado.

RECUERDA QUE LAS LLAMADAS “DROGAS BLANDAS” TAMBIÉN SON DROGAS. Las drogas como el alcohol y el tabaco, aunque sean ás aceptadas socialmente, siguen siendo drogas potentes. A menudo se hace referencia a las drogas blandas como “drogas de entrada”. Son drogas que, cuando se consumen, hacen que los usuarios experimenten y abusen de otras drogas más potentes como consecuencia. Así que, no consumas este tipo de drogas, puede que sea un grave error del cual te arrepentirás en un futuro.

APRENDE A DECIRLE “NO” A LAS DROGAS DE FORMA CORRECTA. Decirle a las personas que no quieres drogarte puede ser algo muy difícil. Querrás ser claro y no ofender a nadie. Tómate un tiempo para pensar en cómo puedes decirle “no” a alguien que intenta presionarte a probar drogas. Puedes decir:  “No, gracias. Por cómo voy, necesito todas las neuronas que pueda”.  “En realidad, estabas por ir a casa. Mis padres me pidieron que cuide a mi hermana menor. ¿Los veo mañana?”.

10


APRENDE A DECIR “NO” SIN SENTIRTE CULPABLE

RESPETATE Es común que las personas que se drogan no se respeten a sí mismas. Saben que están dañando su cuerpo y lastimando a su familia, pero no tienen la fuerza para detenerse, y a veces no quieren hacerlo porque, en el fondo, piensan que lo merecen. Esta es la razón por la que muchos adictos deben ir a terapia para dejar su adicción. Una vez que los adictos comienzan a respetarse más, suelen dejar su hábito. Para respetarte a ti mismo, debes saber quién eres. Se trata de amarte a ti mismo desde adentro hacia afuera. Si puedes lograrlo, ni la droga más potente del mundo podrá compararse con el amor que te tienes.

Recuerda tus razones para decir “no” en primer lugar: Te importa tu salud, deseas tener la mejor posibilidad de ser exitoso, ves más allá de las distracciones insignificantes. Si recuerdas todas las razones por las que las drogas no son buenas para ti, tienes menos probabilidad de sentirte culpable por decir “no”.

SAL AL AIRE LIBRE Y DISFRUTA DE LA NATURALEZA

MANTENTE ACTIVO HACIENDO DEPORTE Es muy difícil consumir drogas y tener una actitud seria con el deporte a la misma vez.. Mantenerse activo con los deportes es, por lo tanto, una excelente forma de evitar el mundo de las drogas en primer lugar. No solo esto, sino que el estar activo hace que tu cuerpo libere las llamadas endorfinas, que hacen que te sientas mejor y alivian algunos tipos de estrés.

Quizás la razón por la que muchas personas recurren a las drogas es el tedio. No hay nada que hacer, ¿por qué no te diviertes un poco y vives emociones fuertes? Aunque hay otras curas para el tedio, puedes evitar aburrirte en primer lugar saliendo y disfrutando de la naturaleza.

11


PRACTICA LA MEDITACIÓN O YOGA Es posible que pienses que estas actividades no son para ti, pero existe algo de valor en conectar tu cerebro y tu cuerpo en un único ejercicio. Estas actividades tratan de hacerlo. La persona que se encuentra más en contacto con su cuerpo es menos propensa a abusar del mismo consumiendo drogas. Muchos jóvenes dicen sentirse mucho mejor después de sus entrenamientos. Cuando ya te sientes bien, ¿de qué te sirve consumir drogas?

AYUDA A TUS AMIGOS A EVITAR LAS DROGAS Y LAS MALAS DECISIONES.

PIENSA DOS VECES LOS POSIBLES EFECTOS A LARGO PLAZO DE LAS DROGAS

Diles los pasos sencillos que pueden seguir para evitarlas, y diles que realmente te preocupas por ellos. Además, sé sincero con tus padres sobre las drogas. Si no puedes ayudarte a ti mismo, de seguro ellos lo harán.

Te guste o no, toda tu vida puede cambiar con una decisión. A menudo, solo se necesita una vez para que las cosas salgan terriblemente mal. ¿Estás dispuesto a apostar tu vida a que esta vez sea diferente?

INGIERE ALIMENTOS ADECUADOS ¿Qué tiene que ver la comida con las drogas? Lo que comes tiene un efecto en el funcionamiento de tu cuerpo y en lo bien que te sientes. Si sueles comer comida chatarra y tratas a tu cuerpo como si no te importase, no se sentirá lo mejor posible. Si tu cuerpo no se siente lo mejor posible, estarás más motivado a apoyarte en las drogas como una ayuda. Una dieta saludable le dará a tu cuerpo la energía y la nutrición que necesita para mantenerte feliz y alejado de las drogas.

12


Por supuesto que sí. Salir de la adicción a las drogas es la meta más importante que debes trazarte. Alcanzarlo es obtener la victoria en todos los sentidos de tu vida. En este artículo te voy a enseñar los pasos para superar la adicción a las drogas. Estos pasos son muy sencillos, pero muy eficaces para superar la adicción, por esto no puedes dejar pasar el tiempo para comenzar a desterrar esta condición de tu vida. 1. Identifica de donde viene tu deseo de consumir, puede ser hereditario, u otros factores que te llevan al consumo. Conocer este paso te permitirá saber su procedencia, para combatirlo inteligentemente. 2. Después de conocer su procedencia deberás armarte con todas las fuerzas necesarias para enfrentarlo, al estar armado podrás vencer cualquier obstáculo y podrás alcanzar tu prosperidad física y espiritual.

3. Deja los malos pensamientos que te inducen al consumo de las drogas, porque los malos pensamientos son la semilla que hacen que te lleven al consumo, haciéndote que caigas en la misma rutina de siempre. Proponerte a eliminar estos pensamientos te va a permitir superar la adicción, enfrentándolos mucho más fácil de lo que te imaginas. 4. Enfrenta la adicción sabiamente, después de haber encontrado de donde proviene tu adicción, hayas investigado de donde provine tu adicción para lograr vencer este mal y hayas eliminado los pensamientos negativos serás un vencedor. 5. Finalmente, pide la ayuda y colaboración de las personas más cercanas. Superar una adicción por propia cuenta es muy difícil y aun teniendo la ayuda psicológica también es importante contar con el apoyo de las personas más íntimas. ayudar en momentos de mayor debilidad y alejarte del objeto de adicción.

13


La legalización de la marihuana parece ser una realidad muy alejada del Perú. Además de que la mayoría de expertos en salud se halla en desacuerdo con la medida, una encuesta realizada el año pasado por Cedro, entre 10 mil 500 personas de 15 ciudades del país, reveló que el 94% de la población rechaza la posibilidad de legalizar la venta del producto, porque lo considera muy peligroso para la salud.

Federico Infante, especialista del Área de Prevención de Devida, refirió que, de acuerdo al inciso 1 del artículo 299 del Código Penal, el consumo de marihuana está despenalizado en el Perú. Es decir, si una persona tiene en su poder hasta ocho gramos de la droga para su satisfacción personal, ello no es sancionado, pero puede ir a la cárcel, entre ocho y 15 años, si cultiva, siembra, produce o comercializa la planta. Ricardo Soberón, expresidente de Devida y director del Centro de Investigación Drogas y Derechos Humanos, señaló que esta ley estaría propiciando la comercialización ilegal de la droga. “Mientras se permite la posesión y uso de marihuana en lugares privados, no se permite ni la provisión ni el autocultivo. Hay un enorme vacío porque los consumidores no tienen cómo proveerse de marihuana y, entonces, deben recurrir al mercado negro”, manifestó. Estimó que ante esa problemática se debería legislar para permitir el autocultivo casero y así acabar con la venta ilegal. “La verdad es que en la práctica esto ya se realiza, pero al margen de la ley y bajo riesgo de cárcel. Lo ideal sería que haya una regulación de la producción, con dosis mínimas; si no, seguiremos en lo mismo”, sostuvo.

14


ZAC EFRON El popular actor de cine y televisión estuvo en rehabilitación en 2013 por culpa del alcohol, al que en su momento definió como un “lubricante social”. La estrella de High School Musical aclaró en un programa de televisión de Estados Unidos que su problema con el alcohol y la cocaína no radicó en el exceso de trabajo, sino en el delirio de la fama, en la ansiedad que se manifestaba durante la semana y las ganas de divertirse en viernes, sábados y domingos. “Jamás quiero volver a necesitar algo del exterior para sentirme bien conmigo mismo, para estar cómodo en mi propia piel. Y eso requiere de mucho trabajo, es meditar, frenar y desacelerar tu mente”, manifestó.

ROBERT DOWNEY JR.

El famoso actor que actualmente triunfa en las Eltaquillas famosodelactor que actualmente triunfadeen cine mundial por su personaje Ironlas Man taquillas del cine mundial por su Iron en la película Capitán América: Civilpersonaje War, tuvo de su primer Man en la película Capitán tóxicas América:desde Civil War, contacto con sustancias los 8tuvo años.suSu primer contacto con sustancias tóxicas desde los 8 consumo de cocaína y alcohol pasó de fiestas y fines años. Su consumo alcohol pasó de de semana a todosde los cocaína días y eny su lugar de trabajo. fiestas y fines de semana a todos losendías en su Tuvo que pasar por rehabilitación la yCalifornia lugar de trabajo. que pasar por rehabilitación Substance AbuseTuvo Treatment Facility y fue sentenciado en California Abuse Treatment Facility y porla tres añosSubstance en la Prisión Estatal. “La fe que Mel fue sentenciado tres la Prisión Gibson depositó por en mi e años iniciarenuna relaciónEstatal. amorosa fe que Melfueron Gibsonlas depositó en misalir e iniciar relación amorosa con Susan con“La Susan Levin, claves para de misuna adicciones”. Levin, fueron las claves para salir de mis adicciones”.

15


MACAULAY CULKIN

AMANDA BYNES

Alcanzó la fama mundial en su infancia pero desde entonces su vida ha tenido un sin fin de altibajos. Ha estado al borde de la muerte por su adicción a la heroína y abuso de medicamentos.

Era una de las estrellas jóvenes más brillantes y solicitadas de Hollywood, pero su carrera se vio opacada por el abuso de las drogas. Amanda ha sido arrestada y diagnosticada con esquizofrenia.

LINDSAY LOHAN

AXL ROSE

No podía faltar en nuestra lista de famosos en drogas, principalmente por cocaína y alcohol. Ha sido arrestada en varias ocasiones y hasta la fecha sigue monitoreada por autoridades estadounidenses.

Para este cantante de rock los excesos de drogas y alcohol terminaron con su vida profesional. Hasta la fecha el grupo no ha vuelto a ser lo que era antes y su físico se deterioró evidentemente.

16


DROGA Droga, que me envicias, y me centras en la gloria, que prometes, y me llenas de euforia, que me excedes, y me entiendes.

Droga ya devuélveme, mis neuronas, ya no me tientes, con tu aroma, me prometes gloria, y es lo que me quitas, a cada trago, a cada exhalo, me dejas solo y es en vano.

Droga te has quedado, dentro de mi cuerpo, ahora vivo, y me matas lento, que has hecho, con mis recuerdos, no recuerdo nada, me he quedado hueco.

Droga en donde estoy, donde me has traído, estoy en celada, soy mal querido, droga que me hiciste, en donde estoy, me has traído a una prisión.

ALCOHOL NICOTINA CAFEINA HEROINA COCAINA MARHIUANA LSD METANFETAMINA PCP EXTASIS CRANK KETAMINA DIAZEPAM

17



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.