Victoria paula ximena

Page 1

“EL QUE PUEDE CAMBIAR SUS PENSAMIENTOS, PUEDE CAMBIAR SU DESTINO” pág. 1

OCTUBRE 2017

¿CUANDO NOS CONVERTIMOS EN ESTO?... 4:20


INDICE: Pag. EDITORIAL COMO EVITAR LAS DROGAS  METODO 1  METODO 2  METODO 3 CONSEJOS Y ADVERTENCIAS RECURSOS ADICIONALES DROGAS Y SUS EFECTOS TESTIMONIO SOBRE EL CONSUMO DE DROGAS JUEGOS PARA ENTRENER TU MENTE

3 4 4 6 7 9 10 11 12 13

I.E “IGNACIA VELASQUEZ DIRECTORA: Hna. Ana M. Muñoz PROFESORA: Viany Cotrina Malpartida EDITORES Alumna: Paula J. Díaz Díaz Alumna: Ximena L. Rodríguez Villacis Alumna: Victoria E. Romero Cobos

pág. 2


EDITORIAL -Los jóvenes de nuestra sociedad cada vez son más inconscientes de los peligros que acechan su madurez, bien es cierto que existen jóvenes de todo tipo por lo que no es bueno generalizar, sin embargo, la mayoría de este colectivo se deja llevar por comportamientos incontrolados y desconocidos por el simple hecho de sentirse “mayores” y llamar la atención. Debemos hacer mención diferente para aquellas personas que se sirven de estos malos hábitos para evadirse de la realidad; problemas de salud, sociales, económico, cuyo problema estaría asociado a la debilidad y el desconocimiento. ¿Por qué todo esto? La verdad que esta pregunta es algo fácil de contestar. En nuestra sociedad se ha puesto de “moda” el mundo de la noche con todo lo que ello conlleva, esto unido a la facilidad con la que es posible adquirir este tipo de sustancia, hace que jóvenes y no tan jóvenes se vean atraídos por sus efectos aislantes y estimulantes, sin pararse a pensar en los problemas futuros que conllevan. Todo esto es porque somos una sociedad frágil, la mayoría con poca personalidad, en la que sólo nos preocupa el que pensarán y que imagen tendrán de mí; “Si éste que es el más guapo y mejor del grupo y hace esto, tendré que hacerlo yo también…”. Lo más complicado de todo lo tratado es acabar con ello. Son mucha las acciones que se pueden llevar a cabo para exterminar esta lacra para la sociedad, pero la verdad que la eficacia de ninguna de ellas está contrastada. Podemos abogar por cortar de raíz la distribución y endurecer las penas, esto disminuiría la oferta y aumentaría la demanda pudiendo todo esto derivar en un desastre social: robos, peleas, todo por hacerse con un bien escaso. Si por el contrario aumentamos la oferta (liberalizar el mercado de la droga), la demanda podría disminuir…. o no, es algo que no podemos asegurar. -Verdaderamente en este artículo mostramos un poco lo que es nuestro punto de vista sobre la situación actual, quizás algo objetivo, pero lo que sí tenemos que tener claro es que la droga y los excesos cada vez afectan más a los jóvenes, haciendo disminuir su calidad de vida notablemente y aumentando el riesgo de fracaso futuro en sus expedientes. Por todo esto, debemos actuar, formarnos como hijos, y en definitiva ayudarle a construir en nuestro propio futuro.

pág. 3


Cómo evitar las drogas Muchas personas son arrastradas al mundo de las drogas por pares e incluso amigos. Pronto descubren que utilizar drogas no es tan genial como pensaban que era, o a veces incluso tan divertido. Algunos se vuelven adictos y la pasan horrible intentando dejar el hábito. Otros abusan de las drogas y mueren. Si eres lo suficientemente inteligente para saber que meterse en las drogas es algo malo, este artículo te guiará para que puedas mantenerte alejado de ellas completamente. Aunque exija fuerza de voluntad, decirle “no” a las drogas es realmente algo bastante fácil una vez que te acostumbras. Si crees que tienes, o conoces a alguien que pueda tener un problema con las drogas ve a la sección RECURSOS ADICIONALES para saber cómo obtener ayuda en el país.

METODO 1: “TOMA DE DECIONES SABIAS” 1. Elige a tus amigos sabiamente: Los amigos verdaderos no pondrían la vida de otro amigo en peligro presionándolo para que se drogue. Es posible que te preguntes: ¿Cómo puedo elegir un buen amigo? Simple. Observa a las personas y a sus hábitos antes de hacerte su amigo. Asegúrate de que tengan códigos y que parezcan honestos y de buena personalidad. De ese modo, antes de ser su amigo ya podrás tener una idea de cómo son.  Los amigos verdaderos no te harán sentir mal por mantenerte alejado de las drogas. Los amigos verdaderos te respetarán. Ellos quieren verte feliz y exitoso. Si uno de tus “amigos” no comprende que las drogas no son buenas para ti, probablemente debas reconsiderar si realmente es tu amigo.

pág. 4

2. Ayuda a tus amigos a evitar las drogas y las malas decisiones: Diles los pasos sencillos que pueden seguir para evitarlas, y diles que realmente te preocupas por ellos. Además, sé sincero con tus padres sobre las drogas. Si no puedes ayudarte a ti mismo, de seguro ellos lo harán.


3. Haz preguntas y conoce las respuestas: Cuantas más preguntas hagas sobre las drogas, más difícil será utilizarlas racionalmente. Así es que mantente informado sobre las drogas, sobre lo que le hacen al organismo de las personas y sobre cómo funcionan. El conocimiento es poder. • ¿Sabías que las metanfetaminas provocan heridas en el cuerpo, serias alucinaciones y un pudrimiento de los dientes que se conoce como “meth mouth” (“boca de metanfetaminas”)? • ¿Sabías que en los Estados Unidos 27% de los portadores de VIH/SIDA son adictos a la heroína? Las personas que se inyectan heroína con una aguja tienen un riesgo mucho mayor de convertirse en portadores de enfermedades como el SIDA. • ¿Sabías que después de inhalar o fumar cocaína, el riesgo de tener un ataque cardíaco del usuario aumenta casi unas 24 veces la cantidad normal?

4. Recuerda que las llamadas “drogas blandas” también son drogas: Las drogas como el alcohol, la marihuana y el tabaco, aunque sean más aceptadas socialmente, siguen siendo drogas potentes. La Organización mundial de la salud (OMS) estima que más de 2.5 millones de personas mueren a causa del alcohol cada año. Eso es mucha gente, aunque el alcohol sea legal para los adultos en muchas partes del mundo. El punto aquí es recordar que incluso las drogas blandas, o socialmente aceptadas, pueden ser dañinas. • A menudo se hace referencia a las drogas blandas como “drogas de entrada”. Las drogas de entrada son drogas que, cuando se consumen, hacen que los usuarios experimenten y abusen de otras drogas como consecuencia. Algunos creen que la marihuana es una droga de entrada, aunque muchos creen que se trata de un mito.

pág. 5


METODO 2: “APRENDE A DECIR “NO” ” 1. Aprende a decirle “no” a las drogas de forma correcta: Decirles a las personas que no quieres drogarte puede ser algo muy difícil. Querrás ser claro y no ofender a nadie. Tómate un tiempo para pensar en cómo puedes decirle “no” a alguien que intenta presionarte a probar drogas. A continuación, verás algunos ejemplos para empezar: •"En realidad, me estaba yendo a casa. Mis padres me pidieron que cuide a mi hermana menor. ¿Los veo mañana?" •"Muero de hambre. Mejor vamos a comer algo a casa."

2. Aprende a decir “no” sin sentirte culpable: Recuerda tus razones para decir “no” en primer lugar: Te importa tu salud; deseas tener la mejor posibilidad de ser exitoso; ves más allá de las distracciones insignificantes. Si recuerdas todas las razones por las que las drogas no son buenas para ti, tienes menos probabilidad de sentirte culpable por decir “no”. Cuando no te sientes culpable, tienes menos probabilidad de ceder a la presión de tus pares.

3. Piensa dos veces los posibles efectos a largo plazo de las drogas y el alcohol: Te guste o no, toda tu vida puede cambiar con una decisión. A menudo, solo se necesita una vez para que las cosas salgan terriblemente mal. ¿Estás dispuesto a apostar tu vida a que esta vez sea diferente?

pág. 6


4. Respétate: Es común que las personas que se drogan no se respeten a sí mismas. Saben que están dañando su cuerpo y lastimando a su familia, pero no tienen la fuerza para detenerse, y a veces no quieren hacerlo porque, en el fondo, piensan que lo merecen. (Esta es la razón por la que muchos adictos deben ir a terapia para dejar su adicción.) Una vez que los adictos comienzan a respetarse más, suelen dejar su hábito. •Para respetarte a ti mismo, debes saber quién eres. Este es un viaje increíblemente liberador si no lo has emprendido antes. Se trata de amarte a ti mismo desde adentro hacia afuera. Si puedes lograrlo, ni la droga más potente del mundo podrá compararse con el amor que te tienes.

Método 3: “Llevar un estilo de vida activo y sano” 1. Mantente activo haciendo deporte. Es muy difícil consumir drogas y tener una actitud seria con el deporte a la misma vez. Todo ese correr y coordinación y trabajo en equipo se vuelve muy difícil cuando tu cuerpo está lento y tu mente nublada. Mantenerse activo con los deportes es, por lo tanto, una excelente forma de evitar el mundo de las drogas en primer lugar. No solo esto, sino que el estar activo hace que tu cuerpo libere las llamadas endorfinas, que hacen que te sientas mejor y alivian algunos tipos de estrés.

pág. 7


2.Sal al aire libre y disfruta de la naturaleza. Quizás la razón por la que muchas personas recurren a las drogas es el aburrimiento. No hay nada que hacer, ¿por qué no nos divertimos un poco y vivimos emociones fuertes? Aunque hay otras curas para el aburrimiento, puedes evitarlo, en primer lugar saliendo y disfrutando de la naturaleza, incluso si no haces deporte. •Hazte un tiempo para dar una caminata. Muchos barrios urbanos y suburbanos están cerca de parques o reservas naturales donde puedes ir y disfrutar un poco del hermoso aire libre. Si no puedes hacerlo fuera de tu área urbana, ve a explorar en un lugar seguro dentro de tu ciudad.

3. Ingiere los alimentos adecuados. ¿Qué tiene que ver la comida con las drogas? Lo que comes tiene un efecto en el funcionamiento de tu cuerpo y en lo bien que te sientes. Si sueles comer comida chatarra y tratas a tu cuerpo como si no te importase, no se sentirá lo mejor posible. Si tu cuerpo no se siente lo mejor posible, estarás más motivado a apoyarte en las drogas como una ayuda. •Los médicos recomiendan llenar tu dieta con frutas y vegetales, proteínas magras, grano integral y mucha fibra. Una dieta rica en estos alimentos le dará a tu cuerpo la energía y la nutrición que necesita para mantenerte feliz y alejado de las drogas. •Bebe agua y té sin azúcar en lugar de refrescos sabor cola y alcohol. No hay nada de malo con beber una Coca Cola dietética o un vaso de vino tinto cada tanto. De hecho, los investigadores creen que el vino tinto, bebido con moderación, puede ser bueno para la salud. Pero la mayoría de lo que bebes debería provenir del agua. El agua te ayudará a mantenerte sano e hidratado a lo largo del día.

pág. 8


Consejos 

Existen varios sitios web que ofrecen ayuda para evitar y detener el consumo de drogas. Simplemente escríbelo en Google y aparecerán muchos recursos útiles.  Si conoces a alguien que está abusando de las drogas, lo mejor que puedes hacer es hablarle del tema. Denunciarlo es una muy mala idea ya que seguramente lograrás que tenga antecedentes penales y le provocarás mucho daño en el futuro. Debes sopesar esto muy cuidadosamente comparándolo con el daño que se está provocando con las drogas. Si se trata de un usuario ocasional, los antecedentes penales le provocarán un daño mucho más permanente. Recuerda que existe una diferencia entre el uso y el abuso de las drogas.  Solo recuerda que una elección puede arruinar tu vida o salvarla. Sin embargo, ten en cuenta que la mayoría de los que consumen drogas no sufren efectos adversos importantes.

Advertencias  No cedas a la presión de tus pares. Si alguien intenta forzarte a consumir drogas o te molesta porque no las consumes, no es tu amigo.  Recuerda que esta pequeña cuestión puede arruinar tu vida. Puede ponerte en el camino a la muerte. Simplemente convéncete de que consumir drogas no es algo que necesitas en tu vida.

pág. 9


RECURSOS ADICIONALES

Organización

Número telefónico

Dirección electrónica

Comunidad Terapéutica Ayuda en Acción (Lima-Perú)

999 983 325

argon77@hotmail.com

Narcóticos Anónimos (Lima-Perú)

999 957 841

narcoticosanonimosregionperu@gmail .com

Gruppo Libertad 974 130 397 (Lima-Perú) Takiwasi (San MartinPerú)

51 42 522818

Opción de Vida 981 279 970 (Lima-Perú) Saludable Mente (Lima-Perú)

pág. 10

982 267 123

gruppolibertad.com takiwasi@takiwasi.com info@opciondevida.org consultas@saludablemente.com.pe


DROGAS Y SUS EFECTOS Nombre

Efectos físicos

Efectos mentales

Marihuana: extraída de la planta Cannabis Sativa.

Aceleración de latidos y pulso, Reducción de memoria a enrojecimiento de ojos, corto plazo y de disminución de reflejos y concentración. resequedad en la boca.

Cocaína: extraída de la hoja de coca.

Dilatación de pupilas, aumento Excitación y depresión de presión sanguínea y tras la pérdida del efecto. temperatura.

LSD, elaboración sintética de Pupilas dilatadas, insomnio, la ergolina y triptaminas. parestesia.

Alucinaciones, distorsión del tiempo, risa sin razón aparente.

Heroína, proveniente del opio. Reducción de secreciones como moco y saliva, disminución de las pupilas.

Sensación de paz y/o euforia, posibles alucinaciones, disminución de la conciencia.

Éxtasis, sintetizada a partir del Aumento de la energía, alta Ansiedad, euforia, estado MDMA sensibilidad, taquicardia, subjetivo de placer, sudoración, aumento en la locuacidad. temperatura, posibles vómitos, pupilas dilatadas. Hongos o setas, de los cuales Dilatación de pupilas, vértigo y Alucinaciones, risa, hay más de 200 especies posible malestar estomacal. introspección, paranoia, miedo, aumento de la creatividad. Crack, derivado de la cocaína Secreción de dopamina, Ansia por consumir más, aumento de vigor, aumento en euforia, frecuencia cardiaca, desinhibición, depresión.

pág. 11


TESTIMONIO SOBRE EL CONSUMO DE DROGAS:

"Yo controlo". Esta es la famosa frase, la frase que tantas y tantas veces hemos dicho, yo no me engancharé, yo sé de qué va esto, sé hasta dónde puedo llegar, a mí nunca me ocurrirá lo que a fulanito o a menganito, NUNCA.

Bueno, pues eso también lo pensaba yo, empiezas con unas invitaciones, luego ya te juntas con alguien y empiezas a pillar medio gramo, pero el círculo se va ampliando y de ponerte en alguna fiesta "muy especial" pasas a construir fiestas y eventos todos los fines de semana por el simple hecho de que quieres volver a ponerte. Pasan, en muchos casos unos meses, en otros años. Fui consumidora de cocaína durante 12 años y claro, YO TAMBIEN CONTROLABA. MENTIRA, esto no se controla, después de 12 años de consumo, al principio esporádicamente y poca cantidad, al final caían los gramos como la nieve en la sierra, a puñados, terminas queriendo morir. A día de hoy, después de más de 8 años limpia, puedo decir que se destruyó un matrimonio, una familia, muchas amistades, y mucha salud, pero hay formas de salir, hay especialistas, está la familia y sobre todo la fuerza de voluntad de cada uno. Sólo digo una cosa, cuando se deja, la vida vale más, las pequeñas cosas valen más y tú mismo vales más, pero cuesta tanto dejarlo..., que nadie se engañe, esto mata, pero no sólo a la persona sino a todo lo que le rodea.".

ANONIMA

pág. 12


JUEGOS PARA ENTRETENER TU MENTE:

Cuantas figuras observas:

Qué imagen se oculta:

pág. 13


pรกg. 14


pรกg. 15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.