MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA
El médico de familia y la depresión del adulto mayor Carmen Casanova*, Silvana Delgado*, Soraya Estéves*
Resumen La depresión es una enfermedad que no discrimina edad, sexo, raza, cultura ni condición socio-económica, que puede ser prevenida y con un tratamiento adecuado los pacientes desarrollar una vida saludable. Ocupa el 4º lugar dentro de las causas de incapacidad en el mundo. Es considerada una de las causas prevenibles y tratables del envejecimiento patológico. El 25% de las personas mayores de 65 años padecen algún tipo de trastorno psiquiátrico, siendo la depresión el mas frecuente El resultado de un envejecimiento saludable y exitoso, depende de la opción de cada persona en la adquisición de ciertos hábitos dietéticos, incorporación del ejercicio y de la resiliencia propia de cada individuo, guiado por el actuar del Médico de Familia ,efector de estrategias destinadas a obtener una buena calidad de vida para los adultos mayores. Palabras clave: depresión, adulto mayor, envejecimiento exitoso.
* Médicos, Magísteres en Medicina Familiar y Comunitaria
24
Revista Biomedicina | Medicina Familiar y Comunitaria