Logrosycalidadf

Page 1

LOGROS Y CALIDAD

1

1


I.- La Universidad Tecnológica Fidel Velázquez, es la Segunda Universidad a Nivel Estatal con más Alumnos Becados en el Extranjero.

D

urante la presente administración del Dr. Eruviel Ávila Villegas, Gobernador Constitucional del Estado de México, la Movilidad Estudiantil ha sido sin duda alguna, un factor sustantivo dentro de la formación profesional de los Mexiquenses; por ello, nuestra Institución se dio a la tarea de promover entre la comunidad universitaria los Programas de Becas al Extranjero, tales como: “Excelencia Académica” y “Proyecta 100 Mil”, éste último de carácter federal; en este sentido, durante los años 2013, 2014, 2015 y 2016 se ha beneficiado a 169 alumnos de los diferentes programas educativos, lo anterior, con el objetivo de adquirir conocimientos técnicos sobre su área de formación a través de cursos y estadías en diferentes organizaciones a nivel institucional. La beca consiste en otorgar los recursos necesarios de transporte y estancia a los beneficiarios durante su residencia en el país asignado, tales como: China, España, Malasia, Perú, Costa Rica, Canadá, Estados Unidos de América, Irlanda, Argentina y Francia. Asimismo, para lo que resta de éste año, se pretende enviar a más de 80 estudiantes al extranjero, logrando con ello una proyección internacional de nuestra Casa de Estudios a través de nuestros alumnos.

2

1

1


La siguiente tabla muestra algunos nombres y carreras de estudiantes que ya tuvieron la oportunidad de vivir tan importante experiencia, realizando cursos y estadĂ­as en el extranjero.

2

2

3

3


La siguiente grafica muestra la participación de nuestra Institución con respecto a la movilidad estudiantil al extranjero, ocupando dignamente el 2° lugar a nivel estatal.

4

4

5

5


II.- Formamos Talentos de Clase Mundial

E

n el ámbito internacional, nos congratula informar que nuestros alumnos han trascendido por tener un desempeño sobresaliente, dentro de su formación académica al obtener reconocimientos, participaciones destacadas y ofertas de empleo en el extranjero; a continuación se presentan cuatro de las múltiples historias de éxito de estudiantes que han transformado su vida al formarse en la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez:

Francisco Tello Casas 6

6

B

eneficiario en febrero 2015 de una Beca publicada por la Agencia Espacial Mexicana (AEM) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), para realizar estudios de alta especialidad en microscopía electrónica en el Centro Internacional de Nanotecnología y Materiales Avanzados (ICNAM) de la Universidad de Texas en San Antonio (UTSA). Es importante recalcar que por su nivel de exigencia, esta beca habitualmente sólo la ganan estudiantes de posgrado, sin embargo, nuestro alumno se hizo acreedor a este beneficio gracias a su capacidad y talento en la materia. Dentro de las actividades académicas realizadas, la estancia incluyó un curso de microscopía electrónica avanzada, así como una estancia en los laboratorios de investigación en resistencia de materiales de la Agencia de Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, más conocida como NASA (por sus siglas en inglés: National Aeronautics and Space Administration), específicamente en el Centro Espacial Lyndon B. Johnson (Lyndon B. Johnson Space Center en inglés, JSC), que es la instalación de la NASA para las actividades tripuladas espaciales. El JSC alberga el centro de control de la misión (MCC-H), el centro de control de la NASA que coordina y supervisa todas las misiones y actividades de la estación espacial internacional.

7

7


Vanessa Analí Sánchez Gallegos

Ramírez Aceves Erick Abraham

E

s una alumna de la Ingeniería en Desarrollo e Innovación Empresarial, que en el mes de julio del 2014 participó en el programa “Becarias y Becarios de Excelencia del Estado de México” y “Excelencia 2014”, siendo seleccionada para realizar un Internship (estadía) en el programa “Gobernadores del Estado de México” en “The Washington Center”(TWC) y fue asignada a la sección consular de la Embajada de México en el Departamento de Visas en Washington D.C., su estadía duró cuatro meses y al mismo tiempo desarrolló su anteproyecto de “Introducción de Cultivos Hidropónicos en la Educación Básica”, por el que fue seleccionada. Durante su estancia en los Estados Unidos vistito lugares como:

B

8

eneficiario en el año 2014 por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), para realizar una pasantía de 4 meses en Shanghai, China. “Esta experiencia para mí ha sido muy satisfactoria, ya que me ha dado la oportunidad de poderme desarrollar en el área laboral, implementando los métodos de trabajo que adquirí en Asia”. Éstas son algunas de las funciones en las cuales actualmente me encuentro laborando: Socio estratégico de la empresa World Trade Asían con ubicación en Shanghái China, así como Businness Development Consultant México del mismo corporativo, en la cual realicé la pasantía obteniendo la oportunidad de expiación en la filial de Chanel en México Parfumerie Versailles, con ubicación en el Estado de México. En la empresa Mabe S.A. de C.V. México, en el área de logística internacional y especialista en calidad, gestionó la documentación logística a clientes de Arabia Saudita, Italia, Egipto, Saudí Arabia, Dubái, entre otros. Coordinar embarques y dar seguimiento a órdenes de compra a productoras asociadas en países como China, Singapur y Hong Kong. Además, favorecido del programa “Becarias y Becarios de Excelencia del Estado de México”, obteniendo una beca a Malasia del 26 de julio al 21 de agosto del año 2014. Éstas son las oportunidades que he adquirido a raíz de mi estancia en esta Universidad.

• • • • •

El Pentágono en Washington D.C., Organización de las Naciones Unidas (ONU). Estatua de la libertad. Times Square en Nueva York. Participación en varios voluntariados del mismo programa (Care for the Environment, Garbage and Cleaning at Potomac Park, March in Favor of Non-violence Against Women and Children, Empowered Women International, Artisan Gifts & Food Marketplace), • Organization of American States (OAS) • Suprema Corte Washington D.C.

9

Visita al pentágono Washington D.C. Departamento de defensa en los Estados Unidos.

8

9


Perla Rivera Fuentes

A

lumna de la Ingeniería en Tecnología Ambiental, que en el mes de diciembre de 2014, participó en el programa “Becarios y Becarias y Excelencia 2015”, siendo seleccionada para realizar un Internship (estadía) en el programa “Gobernadores del Estado de México”en el “The Washington Center”(TWC), fue asignada para la Organización CHLI (Congressional Hispanic Leadership Institute); durante su estancia su función principal era servir de enlace para llevar a cabo todas las aportaciones económicas que recibe la organización. Durante el programa tomó cursos de los estigmas sociales en la “Pan American Health Organization” (PAHO), donde tuvo la oportunidad de conocer a líderes de negocios en Washington D.C, como al Consul de México en esa Ciudad. Durante su estancia en los Estados Unidos visito lugares como:

• World war II Memorial. • Participó en conferencia como los estigmas sociales en la PAHO., • Lincoln Memorial. • Participo en Global Festival en TWC. • Visito la estatua de la libertad en New York. • Visito el 9/11 Memorial en New York.

10

11

Conferencia de los estigmas sociales en la Pan American Health Organization (PAHO).

10

11


III.- Calidad Educativa

E

l prestigio que ha tenido la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez por su calidad educativa, continúa traspasando fronteras; en este sentido, desde hace más de 6 años hemos recibido diversos reconocimientos de carácter nacional e internacional, mismos que respaldan la loable trayectoria de nuestra Institución. Durante los últimos años, hemos logrado obtener 28 reconocimientos a nivel nacional e internacional por organizaciones de alto prestigio, los cuales se describen a continuación:

12

13

Calidad Educativa 12

13


14

14

15

15


IV.- Becas: 1 de cada 2 Alumnos reciben Apoyo Económico

E

sta universidad obtiene importantes apoyos por parte de los gobiernos Federal y Estatal, lo que permite beneficiar a un gran número de estudiantes a través de los diferentes programas de becas y con ello dejar de manifiesto lo declarado por el Dr. Eruviel Ávila Villegas en su Tercer Informe de Gobierno del Estado de México: “En la educación no se gasta, se invierte; porque está de por medio el presente y el futuro de las y los jóvenes mexiquenses”. De esta manera, para el ciclo escolar 2014-2015, el 48.7% de la matrícula cuenta con algún tipo de apoyo o estímulo al desempeño académico, lo cual se traduce en un gran número de familias beneficiadas y alumnos con mayores posibilidades de concluir su educación profesional superior, y con ello contribuir a elevar el nivel de vida de nuestra sociedad. Actualmente los tipos de becas que se brindan a nuestra comunidad estudiantil son:

16

17

Becas: 16

17


18

18

19

19


Egresados

V.- Egresados: 85% Trabajan en Áreas Relacionadas con su Carrera

U

n factor que agrega valor a nuestros egresados, es el seguimiento que se les realiza una vez concluida su formación integral, ésto con el objetivo de conocer su situación en el mercado laboral, contribuyendo así a la mejora continua de los procesos formativo de futuras generaciones de estudiantes.

Como resultado de éste proceso, se describe lo siguiente: • 70 % de los egresados que laboran fueron colocados a través de la estadía. • 90 %, se encuentran colocados en las empresas de la zona de influencia. • 85 % trabajan en puestos a nivel supervisión o superior. • Más del 85% laboran en su área de formación.

20

20

21

21


VI.- Infraestructura: 43 Laboratorios Especializados para hacer Prácticas

L

a Universidad Tecnológica Fidel Velázquez cuenta con una infraestructura de vanguardia que permite a nuestros estudiantes obtener una formación práctica, la cual se vive día a día en los 43 laboratorios y talleres de especialidad que están disponibles en todo momento.

22

23

Infraestructura 22

23


24

24


Centro Universitario Cultural (CUC) El Centro responde a la necesidad de fortalecer la vida cultural entre la comunidad universitaria, para lo cual se llevó a cabo el remozamiento de un ala de lo que es el Casco de la Ex Hacienda de la Encarnación, que consta de espacios destinados a: 1) Danza Folklórica 2) Teatro y Canto 3) Música 3) Danza Polinesia 4) Danza Árabe 5) Pintura 6) Área Administrativa En los talleres culturales de la Universidad, participan anualmente alrededor de 800 alumnos, en los cuales cultivan y fortalecen su talento artístico, como parte de la formación integral que ofrece la Institución a sus estudiantes.


2 [Type text]

Centro de Desarrollo de Negocios (CEDEN) El Centro es una iniciativa que tiene la visión de impulsar entre los estudiantes de la Universidad y en el municipio de Nicolás Romero, la cultura empresarial, mediante el impulso del modelo dual y las estadías en las propias instalaciones universitarias. Actualmente las empresas que se encuentran ubicadas en el Centro, son: 1) Software and Tech (Filial de IBM) Empresa dedicada al desarrollo de software. Cuenta a la fecha con la participación de 37 alumnos de las divisiones de Sistemas Informáticos, así como de Redes y Telecomunicaciones. 2) Centro de Prospectiva e Inteligencia Estratégica Empresa dedicada a la consultoría empresarial y asesoría para el desarrollo de negocios. Cuenta con la participación de 12 alumnos de las divisiones de Administración, Contaduría y Mercadotecnia. 3) Servare Consulting (Filial ORACLE) Empresa que está relacionada con la creación y desarrollo de software para instituciones educativas. Cuenta para sus operaciones con 38 alumnos de la Ingeniería en Tecnologías de la Información.

2


CASOS EXITOSOS Nombre: Edad: Estudios: Carrera: Logro:

Beneficio: Nombre: Edad: Estudios: Carrera: Logro: Beneficio: Nombre: Edad: Estudios: Carrera: Logro:

Juan Carlos Corte García 23 años Ingeniería Ing. en Mecatrónica Ganador de los Primeros lugares Nacionales en diferentes concursos, tales como: Mini Robótica Categoría Seguidor en Línea, Robots en las Categorías “Mini Sumo” y Seguidor en Línea, así como Robot Bowl, Persecución y Seguidor de Línea Avanzado. Además, cuenta con la invitación a participar en el “Concurso Internacional de Robótica Móvil” en los países de Colombia y Ecuador. Beca de excelencia para estudiar la Maestría de Manufactura Flexible en Robótica, en la Universidad del Valle de México. Joaquín Negrete Buendía 22 años Séptimo Cuatrimestre Ing. en Mecatrónica Ganador del Concurso “Premio Jóvenes Inventores e Innovadores” en el Estado de México; con el Proyecto: “Articulador Dental con Medición Electrónica y Fijación Magnética, Artiden Cero Obtuvo un curso de Propiedad Intelectual en el COMECyT y un estímulo económico de 2,500 pesos. Vanessa Ivonne Cruz Cruz 22 años Séptimo Cuatrimestre Ing. en Procesos Industriales, Área Artes Gráficas Ganadora de la 36° Edición del Premio Nacional de las Artes Gráficas, además fue la participante más destacada a nivel Latinoamérica del “Concurso Internacional de Productividad en Empaque SINAPSE”, fue la alumna del Continente Americano más destacada. Este concurso se realizó en línea y se premió en Alemania.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.