Segundo informe rg

Page 1




Universidad Tecnológica Fidel Velázquez

Consejo Directivo C. Fidel Velázquez Sánchez † Presidente Honorario Perpetuo Secretaría de Educación Pública Federal. Mtro. Héctor Arreola Soria Coordinador General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas Lic. Carlos Manzano Pérez Subdirector de Enlace Normativo Ing. Marco Antonio Norzagaray Gámez Coordinador de Planeación y Gestión Administrativa Mtro. Flavio Arturo Stringel Gómez Director de Administración y Finanzas Mtro. Guillermo Legorreta Martínez Delegado Federal de la Secretaría de Educación Pública en el Estado de México Gobierno del Estado de México Lic. Ana Lilia Herrera Anzaldo Secretaria de Educación Lic. Joaquín Castillo Torres Secretario de Finanzas Lic. Guillermo Alfredo Martínez González Subsecretario de Educación Media Superior y Superior C. Luis Antonio Andrade Anaya Director de Política Salarial de la Secretaría de Finanzas Ayuntamiento de Nicolás Romero Lic. Angelina Carreño Mijares Presidenta Municipal Constitucional de Nicolás Romero

C. Cecilio Padilla Alonso Secretario del Trabajo de la Federación Regional de Trabajadores y Campesinos de Nicolás Romero Dr. Jorge Díaz Galindo Hurtado Oficial Mayor de la CTM, en el Estado de México C. Heriberto Serrano Moreno Sindicato de Trabajadores de la Industria Química, Petroquímica, Carboquímica, Similares y Conexos de la República Mexicana CTM. Sector Productivo de la Región Dr. Knut Zacharias † PENDIENTE Presidente de la Comisión de Educación y Empleo de la Asociación de Industriales del Estado de México, A.C. Lic. José Antonio Muñoz Samayoa Asesor de la Presidencia de CANACINTRA en el Estado de México y Consejero Nacional de CANACINTRA Ing. Peter Homberg Lehmann Vicepresidente de la CANACINTRA en el Estado de México C.P. Fernando Castro Suárez Director General de la Distribuidora Modelo en Villa Nicolás Romero, S.A. de C. V. Agencia Atizapán Lic. Israel Castro Hernández Gerente Administrativo de la Distribuidora Modelo en Villa Nicolás Romero, S.A. de C. V. Agencia Atizapán

Lic. Cristóbal Reyes Franco Jefe de la Oficina de la Presidencia Municipal Constitucional de Nicolás Romero

Invitados Permanentes por Disposición de la Ley que crea a la Universidad

C. Carlos Aceves de Olmo Secretario General de la CTM

M. B. A. Edgar Ricardo Sierra Varela Director General de Control

C. Fernando Salgado Delgado Secretario de Acción de Política de la CTM

Lic. Jorge Colín Granados Comisario Suplente

C. Luis Alberto Echeverría Navarro Director del Centro de Estudios Superiores, CTM Mérida

M. en D. Rodrigo Gudiño Díaz Rector


Segundo Informe de Actividades

Contenido Presentación 6

1. Expansión de la Cobertura y la Oferta Educativa

4

1.1 Atención a la Demanda 1.2 Difusión de la Oferta Educativa 1.3 Aprovechamiento Académico

5 7 10

2. Fortalecimiento del Proceso Enseñanza-Aprendizaje

12

2.1 Formación Integral de los Estudiantes 2.2 Becas 2.3 Proyección Internacional 2.4 Actividades Culturales y Deportivas 2.5 Servicios Bibliotecarios

13 16 17 20 22

3. Incremento de la Calidad Educativa

24

3.1 Calidad Educativa 3.2 Comisiones Académicas

25 28

4. Impulso de la Pertinencia y la Empleabilidad

30

4.1 Ciencia y la Tecnología 4.2 Seguimiento de Egresados 4.3 Empleabilidad 4.4 Vinculación 4.5 Estancias y Estadías 4.6 Sistema de Educación Dual 4.7 Servicios Tecnológicos

31 36 37 38 39 41 42

5. Fortalecimiento Institucional

44

5.1 Visita de la Secretaria de Educación. 5.2 Capacitación del Personal Administrativo 5.3 Sistemas de Gestión 5.4 Responsablilidad Social 5.5 Control Programático 5.6 Aspectos Jurídicos-Normativos 5.7 Recursos Extraordinarios 5.8 Entrega de Presea al Mérito Universitario. 5.9 Participación del Rector en Reuniones.

46 50 51 52 54 56 57 58 59

Mensaje Final

62


Presentaciรณn


H. CONSEJO DIRECTIVO PRESENTE

A

22 años de su creación y orgullosamente mexiquense, la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez es una Institución comprometida con el presente y el futuro de la sociedad a la que pertenece, por su destacada actividad en la docencia y búsqueda de la perfección en la impartición de educación, a lo largo de estos años sus logros constituyen un referente importante.


Nuestra misión es ofrecer una Educación Superior Tecnológica de excelencia académica, como lo marca el Subsistema de Universidades Tecnológicas a nivel nacional; impulsando una educación teórica-práctica, basada en valores y respeto al medio ambiente; fomentando la cultura y el deporte; comprometidos en todo momento con la formación de mexiquenses mejor preparados y aptos para integrarse a las filas del mercado laboral, con la calidad que hoy se demanda, para lo cual esta casa de estudios, amplió e intensificó los programas y acciones para favorecer el ingreso, egreso y la titulación del alumnado.

2


Dicho lo anterior, se presenta el Segundo Informe Anual de Actividades, con el objeto de dar a conocer lo más destacado del año 2016, agradeciendo especialmente al Lic. Enrique Peña Nieto, Presidente Constitucional de nuestro país y a la administración del Dr. Eruviel Ávila Villegas, Gobernador Constitucional del Estado de México, por el apoyo brindado mediante los programas de fortalecimiento académico y los recursos para el adecuado funcionamiento de nuestra institución. Reconocimiento especial, merece el Dr. Knut Zacharias Presidente de la Comisión de Educación y Empleo de la Asociación de Industriales del Estado de México, A.C. y Presidente de este H. Consejo Directivo, de quien lamentamos profundamente el reciente fallecimiento, nuestro más sentido pésame a su familia ante la irreparable pérdida de este gran hombre.

3


Universidad Tecnolรณgica Fidel Velรกzquez

1. Expansiรณn de la Cobertura la Oferta Educativa

4

y


Segundo Informe de Actividades

1.1 Atención a la Demanda

L

a educación es una tarea de colaboración permanente entre autoridades, personal docentes, padres de familia, alumnado, así como de organizaciones sociales, la cual proviene de la responsabilidad ciudadana de impulsar y mejorar el nivel de vida de los mexiquenses. En este sentido, un indicador clave para avanzar en los objetivos trazados durante este período, es incluir al mayor número de personas en edad de estudiar a nivel universitario, Durante el 2016, nuestra Casa de Estudios recibió 3,905 alumnos de 19,478 jóvenes que egresaron de educación media superior provenientes de los municipios de Atizapán de Zaragoza en el Estado de México, Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Nicolás Romero, Villa del Carbón, Tepotzotlán y Tlalnepantla; lo cual se refleja en una absorción superior a siete veces más del promedio regional por Institución.

5


Universidad Tecnológica Fidel Velázquez

La oferta educativa se compone por 16 carreras de Técnico Superior Universitario y 8 Ingenierías, de las cuales 5 también se imparten bajo la modalidad ejecutiva. Resaltando que en septiembre de 2016, se aperturaron los programas de Técnico Superior Universitario en: • • • •

6

Energías Renovables. Procesos Industriales, área Automotriz. Enfermería; y Terapia Física, área Rehabilitación.


Segundo Informe de Actividades

1.2 Difusión de la Oferta Educativa

E

l posicionamiento de la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez en la zona de influencia, sin duda alguna, es un factor de suma importancia en la captación de alumnos de nuevo ingreso; es así que se desarrollaron diferentes actividades enfocadas a la difusión y promoción tales como:

• Desayuno con 33 directivos de Instituciones de Educación Media Superior (IEMS). • Feria Ambiental bajo el lema, “El Futuro de la Vida Silvestre esta en Nuestras Manos”, celebrando el día mundial del medio ambiente 2016. • Visitas grupales de alumnos de IEMS a nuestras instalaciones con alumnos próximos a egresar del nivel medio superior, así como la participación en 19 eventos de Expo Orienta, 220 pláticas informativas.

7


Universidad Tecnológica Fidel Velázquez

• Colocación de calcomanías en el transporte de la ruta diez y veintidós, cuatro mil carteles en distintas líneas del Sistema de Transporte Colectivo Metro, así como la distribución de seis mil volantes. • Promoción de la Universidad mediante spots de radio, videos en nuestro canal de YouTube, difusión masiva en internet a través de la herramienta Google Display, página web institucional en las redes sociales Facebook y Twitter.

8


Segundo Informe de Actividades

Se informó que la matrícula se ha consolidado al contar con un total de 7,076 estudiantes inscritos, de los cuales 5,351 corresponden a Nivel TSU y 1,725 a nivel Ingeniería, lo que nos coloca como una de las Universidades Tecnológicas con mayor número de alumnos dentro de las 115 que existen en todo el país. En lo que refiere al nivel de retención, nos congratula informar que hemos mantenido un promedio en la continuidad de estudios del 93 por ciento de la matrícula inscrita; lo anterior como resultado del seguimiento dentro y fuera del aula, así como por los diversos estímulos al desempeño académico que se otorgan a la comunidad.

9


Universidad Tecnológica Fidel Velázquez

1.3 Aprovechamiento Académico

E

l aprovechamiento académico, es un indicador que expresa lo que ha aprendido el alumno a lo largo del proceso formativo; también, en este sentido, la Universidad busca en todo momento fomentar un aprendizaje significativo mediante una formación 70% práctica y 30% teórica, con lo cual se ha obtenido un promedio general de 8.6.

10


Segundo Informe de Actividades

Por otro lado, la eficiencia terminal se mantiene por encima del estandar nacional del 62.9% al conseguir que de cada 10 alumnos inscritos, 8 concluyan su carrera de manera satisfactoria y 7 concluyan con sus trรกmites de titulaciรณn.

11


Universidad Tecnológica Fidel Velázquez

2. Fortalecimiento del Proceso Enseñanza-Aprendizaje

12


Segundo Informe de Actividades

2.1 Formación Integral de los Estudiantes

L

a formación integral de los estudiantes, les permite obtener una mayor preparación y éxito, por ello la UTFV promueve tanto la participación y formación a través de coloquios y congresos de carácter nacional e internacional, así como la impartición de conferencias y talleres, entre los cuales destacan:

13


Universidad Tecnológica Fidel Velázquez

Diana Cruz Cerda, egresada de la carrera de Nanotecnología de la UTFV, presentó el tema; Membranas Electro hiladas en el Segundo Simposio Internacional en Nano ciencia y Nanotecnología

• Simposio Internacional en Nano ciencia y Nanotecnología, celebrado en Bucaramanga, Colombia, en el cual participó la alumna Diana Cruz Cerda, de la carrera de Nanotecnología con el tema; Membranas Electro hiladas de poliácido láctico y nano partículas de magnética. • Congreso Interdisciplinario de Energías Renovables, Mantenimiento Industrial, Mecatrónica e Informática 2016, (CIERMMI 2016)”, en la Ciudad de San Juan del Rio Querétaro, un evento Nacional en el cual, participaron centros de investigación, Universidades Autónomas, Tecnológicas y Politécnicas, entre otros.

14


Segundo Informe de Actividades

Así como las conferencias: • Simplemente Ser, impartida por el locutor de radio Toño Esquinca; derivado del ciclo de ponencias impulsadas por el Gobernador del Estado de México, Dr. Eruviel Ávila Villegas. • Respondiendo al Futuro, impartida por el Mtro. Pablo Basáñez, Diputado Federal por el XIX Distrito de Tlalnepantla. • Educar para Emprender, a cargo de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias y el Maestro Rubén Elizondo Rangel, Director de Desarrollo Regional del Instituto Mexiquense del Emprendedor. Además de los talleres: La Contabilidad es Cosa de Juego, Dale Vida a tu Empresa, Saber Cuenta para tu Negocio, Soldadura MIG y Soldadura TIC.

15


Universidad Tecnológica Fidel Velázquez

2.2 Becas

A

unado a la formación integral y con la finalidad de que ningún alumno se quede sin estudiar una carrera profesional, se realizaron las gestiones para beneficiar a los estudiantes a través de los diferentes programas de becas como son: Bécalos, Pronabes, Titulación Simplificada y obtención de Laptop para el ciclo escolar 2016-2017, con lo cual se benefició al 54.1 por ciento de la matrícula inscrita, con lo cual la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez se posiciona como una de las instituciones con mayor número de beneficiados a nivel estatal.

16


Segundo Informe de Actividades

2.3 Proyección Internacional

E

l idioma inglés es fundamental e importante para el desarrollo personal y laboral de nuestros jóvenes, además de ser una herramienta indispensable en la competitividad profesional; en este sentido, 638 alumnas y alumnos obtuvieron la certificación en el Test de Inglés para Comunicación Internacional (TOEIC), de los cuales 311 son de Ingeniería y 327 de TSU. Para perfeccionar el manejo del inglés y mejorar metodologías en la enseñanza de esta lengua, dos profesoras y un profesor de la academia de idiomas acudieron a diferentes Universidades en los Estados Unidos de América y Canadá, para fortalecer la capacitación y profesionalización docente; además, de que siete profesores, iniciaron la capacitación en línea de Co Working de Macmillan; con este mismo fin.

17


Universidad Tecnológica Fidel Velázquez

Informamos que la Universidad de Dartmouth Hanover, ubicada en la ciudad de New Hampshire invitó al Profesor César Iván Becerril Ventura, adscrito a la Academia de Idiomas para participar como instructor en el curso Las Metodologías de Rassias en dicha Universidad, por el período de un mes, resaltando que él es uno de los tres docentes de toda la República Mexicana, coonlo ue habla de la capacidad y calidad de la planta docente de nuestra Casa de Estudios. Participamos en la presentación del Modelo Educativo Bilingüe y Sustentable en la Universidad Tecnológica, El Retoño, en el Estado de Aguascalientes, donde se planteó que el primer cuatrimestre sería intensivo para el dominio del idioma inglés, conservando el modelo de las Universidades Tecnológicas, 70 por ciento práctico y 30 por ciento teórico.

18


Segundo Informe de Actividades

Asimismo, se busca brindar proyección a los estudiantes mediante la movilidad estudiantil, muestra de esto son las becas otorgadas que incluyen: transporte, estancia y viáticos, a través de los programas Becas Proyecta 100 mil y 10 mil. Cabe resaltar que nuestra universidad es la segunda a nivel estatal que envía más estudiantes al extranjero, de 2013 a la fecha se han enviado a 309 alumnas y alumnos así como 37 profesoras y profesores a países como: China, España, Alemania, Estados Unidos de Norte América, Irlanda, Perú, Argentina, Inglaterra y Costa Rica. En el transcurso del 2016 se enviaron a 100 estudiantes y 3 docentes a distintas partes del mundo; cabe resaltar que en el último año se ha enviado a un mayor numero de beneficiados que en los 3 años anteriores.

19


Universidad Tecnológica Fidel Velázquez

2.4 Actividades Culturales y Deportivas

A

demás, al tener la Universidad un modelo que ofrece una educación integral, se cuenta con actividades deportivas, artísticas y culturales.

Es por ello que se imparten talleres de ajedrez, hawaiano, teatro, dibujo y pintura, baile folklórico, aerobics, fútbol, basquetbol, voleibol, atletismo y tae kwon do, en los cuales durante 2016 participaron 3,526 Dragonas y Dragones. Dentro de los cuales se destaca: • Participación en el XX Encuentro Regional Deportivo y Cultural de Universidades Tecnológicas, celebrado en la UT de la Costa Grande de Guerrero; donde se obtuvieron los siguientes resultados:

20


Segundo Informe de Actividades

»» »» »»

1er. lugar en fútbol 7 femenil, 3er. lugar en fútbol 7 varonil, y 3er. lugar en fútbol soccer varonil.

• Participación en el encuentro Nacional Cultural y Deportivo de Universidades Tecnológicas celebrado en la UT de Coahuila. • Carrera Atlética Corriendo por la Educación, celebrando el XXV Aniversario de Universidades Tecnológicas. • Concursos de ofrendas, tapetes, calaveras y catrinas, en donde participaron 1,834 estudiantes.

21


Universidad Tecnológica Fidel Velázquez

2.5 Servicios Bibliotecarios

O

tro aspecto que permite fortalecer la enseñanza aprendizaje es el contar con una biblioteca de vanguardia, para lo cual contamos con una sala Inter Digital que ofrece 151 libros electrónicos que se utilizan en línea, así como el acceso de descarga de 75,000 títulos de diferentes editoriales; igualmente se cuenta con 49 recursos de libre acceso a diferentes bibliotecas digitales y 462,000 artículos de revistas electrónicas, con ésto garantizamos el acceso a la comunidad estudiantil a la mejor información bibliográfica necesaria para su formación académica.

Se vincularon 24 bibliotecas y se abrió el “portal bibliotk”, la plataforma se presenta como una hoja de resultados en la cual se muestran títulos que pueden ser localizados por palabras, temas y áreas asociadas. El personal de servicios bibliotecarios, recibió una capacitación general del Subsistema de Universidades Tecnológicas, referente a este tema.

22


Primer Informe de Actividades

23


Universidad Tecnolรณgica Fidel Velรกzquez

3. Incremento Educativa

24

de la

Calidad


Segundo Informe de Actividades

3.1 Calidad Educativa

L

a calidad educativa está estrictamente relacionada al carácter del trabajo, asumido por el profesorado, el cual tiene efectos significativos en sus estudiantes; buscamos herramientas que fortalezcan la calidad y formación docente, es por ello que 217 profesores de 313, participaron en congresos, cursos especiales y talleres, entre los que destacan:

Congresos: • Internacional de Investigación Academia Journals. • Interdisciplinario para Cuerpos Académicos (CICA).

25


Universidad Tecnológica Fidel Velázquez

Cursos Especiales: • Especialidad en Sistemas de Manufactura. • Especialidad en Alta Dirección. • Ciencias en Ingeniería Química con líneas de Investigación en Ciencias de los Materiales. • Ingeniería de Procesos y Nanotecnología; Petroquímica y Biotecnología. • Tecnologías de la Información.

26


Segundo Informe de Actividades

Talleres: • Certificación en el Idioma Inglés. • Gestión de Ambientes de Aprendizaje para propiciar el Desarrollo de Competencias. • Fortalecimiento de Capacidades Profesionales. • Conferencia, Valores y Mi Desarrollo Integral. • Cursos Especiales sobre Profesionalización y Mejoramiento del Nivel Académico de Nuestra Planta Docente. Adicionalmente, 8 de nuestros profesores estudian doctorado, 2 becados por el PRODEP, 4 por el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del CONACyT y 2 más estudian la especialidad en Logística del Transporte Terrestre, becados por el COMECyT.

27


Universidad Tecnológica Fidel Velázquez

3.2 Comisiones Académicas

E

n este año se realizaron tres sesiones ordinarias de la Comisión General Académica, en donde se tocaron temas relacionados a la importancia de continuar ofreciendo una educación superior de calidad a nuestros Dragones y Dragonas, así como aspectos reglamentarios de permanencia, bajas y la comisión para la creación y aprobación de becas.

28


Segundo Informe de Actividades

En este periodo se tenían contemplados 5 Proyectos de Investigación, sin embargo con el compromiso de nuestros estudiantes, gratamente informamos que se superó la meta programada con 20 Proyectos, de los cuales dos están reconocidos por el CONACyT, esto nos ayuda a fortalecernos en temas de carácter científico y tecnológico, con ello damos muestra de nuestro compromiso por mantener una educación integral, dentro de los cuales destacan: • Articulador dental con medición electrónica y fijación magnética “Artiden Cero”. • Silla de ruedas automatizada con bipesdestador y dispositivo rehabilitador “Smart Wheels”. • Secador solar con sistema de reflectores. • Dispositivo de conteo automático de personas.

29


Universidad Tecnolรณgica Fidel Velรกzquez

4. Impulso de la Pertinencia y la Empleabilidad

30


Segundo Informe de Actividades

4.1 Ciencia y la Tecnología

E

n cuanto a Promoción de Ciencia y Tecnología, el equipo Dragón de nuestra Universidad, logró obtener una participación destacada en concursos de talla internacional y nacional, teniendo los siguientes casos de éxito:

31


Universidad Tecnológica Fidel Velázquez

En la carrera de Mecatrónica, un equipo de alumnos fueron ganadores de los primeros lugares nacionales en los concursos: • Mini Robótica “Seguidor en Línea”, • Robots “Mini Sumo” y “Seguidor en Línea”, • Robot Bowl, “Persecución” y “Seguidor de Línea Avanzado”. El alumno Joaquín Negrete Buendía de la carrera de Mecatrónica, se hizo a creedor del Premio Jóvenes Inventores e Innovadores en el Estado de México; con el Proyecto “Articulador Dental con Medición Electrónica y Fijación Magnética, Artiden Cero”, recibiendo como beneficio un curso de Propiedad Intelectual en el COMECyT y un estímulo económico de 2,500 pesos.

32


Segundo Informe de Actividades

Vanessa Ivonne Cruz Cruz, estudiante del Séptimo Cuatrimestre, obtuvo el 1er. lugar en la categoría Serigrafía Artística Difusión de las Artes Gráficas.

Asimismo se obtuvieron reconocimnetos de 1º y 2º lugar en los concursos: Untels Tronics Colombia 2016, Torneo Robot Fest Colombia y Robo Game Ecuador, Robo Challenge Romania 2016. Respecto a la carrera de Artes Gráficas, se obtuvo: 1º y 2º lugar a nivel nacional en el Trigésimo Sexto Concurso Nacional de Artes Gráficas, en el cual la alumna Vanessa Ivonne Cruz Cruz, estudiante del Séptimo Cuatrimestre, fue la participante más destacada a nivel Latinoamérica del “Concurso Internacional de Productividad en Empaque SINAPSE”, asi como el 1er. lugar en la categoría Serigrafía Artística.

33


Universidad Tecnológica Fidel Velázquez

Se participó en la Feria de Ciencias e Ingeniería del Estado de México con la inscripción de dos proyectos, con los temas: • Reutilización de basura electrónica para desarrollar una máquina de impresión 3D. • Diseño de un sistema de medición de color, igualación de tonos y mezcla de tintas. Dos docentes y un alumno realizaron un artículo sobre Síntesis de Nanotubos de Carbono Multicapa sobre Sustratos Metálicos por el Método de Depósito Químico de Vapores: “No todos los Nanotubos son Iguales”, fue publicado en la revista “Mundo Nano”, revista interdisciplinaria en Nanociencias y Nanotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México, (UNAM).

34


Segundo Informe de Actividades

Por último, se participó en el 2º Coloquio Estudiantil de Investigación, con la finalidad de promover y fortalecer el intercambio de experiencias, así como los avances a los proyectos de investigación, líneas académicas que realizan los miembros de la comunidad educativa, donde se abordaron temas como: El impacto ambiental de las nanotecnologías, Elaboración de sustrato agrícola a base de fibra de coco, biocomposta, caracterización de la vegetación de la zona de conservación de flora y fauna voluntaria de la UTFV, entre otros.

35


Universidad Tecnológica Fidel Velázquez

4.2 Seguimiento de Egresados

N

uestra institución siempre preocupada por conocer el desempeño de los egresados, ha realizado en el transcurso de este 2016, encuestas a 60 empleadores y a 1,602 egresados, sobre tópicos que nos permitieron conocer información valiosa para efectos de mejorar nuestros planes y programas de estudio, siempre evaluando los factores que nos permiten identificar nuestra fuerza y debilidades frente a empleadores y los propios estudiantes.

36


Segundo Informe de Actividades

4.3 Empleabilidad

E

n coordinación con la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado de México y el Servicio Nacional de Empleo, se realizó la Feria de Empleo para Jóvenes UTFV 2016, con el propósito de apoyar a los estudiantes y egresados de esta Casa de Estudios, se contó con la participación de 50 empresas que ofertaron más de 700 vacantes, dicho acto fue presidido por el Director General de la Previsión Social de la Secretaría del Trabajo, Lic. Armando López Salinas. Es de mucha satisfacción para nosotros enfatizar que continuamos con reuniones para establecer lazos de intercambio, con el propósito de obtener más fuentes de empleo para nuestros egresados registrados en la bolsa de trabajo de nuestra Institución.

37


Universidad Tecnológica Fidel Velázquez

4.4 Vinculación

E

s de vital importancia para nosotros, tener una excelente vinculación con el sector productivo, en el ámbito universitario, teniendo como finalidad el que nuestros jóvenes logren incursionar en el mercado laboral; por ello, durante este año se culminó la firma de 19 convenios entre los cuales destacan los siguientes: • Becton Dickinson de México S.A. de C.V., • Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento, • Grupo DIFRALSA, S.A. de C.V., • Instituto ENCIP, S.C., • HCM Servicios, S.A. de C.V., • Proveedora de Seguridad Industrial del Golfo.

38


Segundo Informe de Actividades

4.5 Estancias y Estadías

U

na de las mayores fortalezas que tiene el modelo de las Universidades Tecnológicas es la formación práctica que brinda a los estudiantes a través de la realización de estancias y estadías, tiempo en el que los estudiantes viven sus primeras experiencias profesionales para crear responsabilidad y entrega durante 4 meses, lo cual les permite acceder a oportunidades laborales.

39


Universidad Tecnológica Fidel Velázquez

Seguimos fortaleciendo la vinculación con 62 organizaciones para continuar con este proceso, es así que en este año 1,259 alumnos y alumnas realizaron su estancia y 2,186 su estadía, en organizaciones de gran prestigio, como: • • • • • •

IBM, México Domo Digital del Papalote Museo del Niño, Centro Banamex, Expo Publicitas, Grupo Bimbo S.A. de C. V., Servicio de Administración Tributaria SAT, Fundación Televisa.

Este año se realizaron visitas guiadas donde se beneficiaron a más de mil alumnos, quienes conocieron los procesos de producción y la forma en que laboran las organizaciones del sector productivo en un ambiente real de trabajo.

40


Segundo Informe de Actividades

4.6 Sistema de Educación Dual

E

l Sistema de Educación Dual es una Formación Profesional que combina el aprendizaje dentro de una compañía y en un centro de formación profesional, además de que los estudiantes están en estrecho contacto con su empleador; en este sentido 28 por ciento de nuestros alumnos y alumnas de esta modalidad, se les ha ofrecido un contrato fijo al terminar su formación. Además, 10 empresas recibieron a 52 estudiantes y con ello una vez más concluimos satisfactoriamente la meta anual de matrícula programada en este modelo.

41


Universidad Tecnológica Fidel Velázquez

4.7 Servicios Tecnológicos

L

a Universidad cuenta con una Entidad de Certificación y Evaluación de Competencias Laborales, que se ha posicionado en el primer lugar en emisión de certificados y oferta de estándares de competencia entre las Universidades Tecnológicas que componen el subsistema a nivel nacional y que cuentan con entidad de certificación; esto de acuerdo a la información reportada por la Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, así como el organismo Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER). Con ello, podemos informar que, durante este año se emitieron 4,452 certificados de Competencia Laboral. En lo que a servicios de educación continua se refiere, fueron impartidos 46 eventos de capacitación, en los que participaron 907 personas; los cuales estuvieron enfocados a temáticas como: informática, inglés, formación de Instructores y desarrollo de competencias laborales, por mencionar algunos.

42


Segundo Informe de Actividades

43


Universidad Tecnolรณgica Fidel Velรกzquez

5. Fortalecimiento Institucional

44


Segundo Informe de Actividades

5.1 Visita de Autoridades del Gobierno del Estado de México.

T

uvimos el honor de recibir en nuestra Universidad al Dr. Eruviel Ávila Villegas, Gobernador Constitucional del Estado de México, con la finalidad de llevar a cabo la inauguración del edificio “O”, el cual tuvo una inversión de 15 millones de pesos con 20 aulas, un auditorio, 18 cubículos y 2 oficinas para la Dirección Académica, su capacidad total es para 1,100 estudiantes divididos en dos turnos; y un Gimnasio-Auditorio con una inversión de 13 millones de pesos, el cual consta de una cancha de basquetbol con piso de duela, gradas para 300 personas, tablero digital, Gimnasio, vestidores, sanitarios, regaderas y un escenario de teatro para 20 personas; como auditorio, tiene una capacidad para 1,200 asistentes y cuenta con una cabina de sonido y luces; asimismo, entregó 35 becas a alumnos y alumnas para realizar su estadía en el Washington Center, en Estados Unidos de Norte América.

45


Universidad Tecnológica Fidel Velázquez

Con mucho gusto compartimos que la Lic. Ana Lilia Herrera Anzaldo, Secretaria de Educación del Gobierno del Estado de México, nos ha visitado cinco veces en el transcurso de este año, ocasiones en las que se han realizado las siguientes acciones en beneficio a la comunidad: • Inauguró el Centro Cultural Fidel Velázquez, ubicado en el Casco de la Ex Hacienda La Encarnación, en donde se instalaron talleres de danza regional, polinesia, árabe, teatro, canto, música, dibujo y pintura; también nos honró presidiendo la inauguración Centro de Desarrollo de Negocios (CEDEN), el cual tiene como propósito, impulsar el vínculo empresarial mediante el modelo de educación DUAL y las estadías en las propias instalaciones universitarias.

46


Segundo Informe de Actividades

• En el Ágora Dragón, (velaria) realizó la entrega de títulos y cédulas de la nueva generación de egresados de la UTFV, también participó en la Ceremonia Protocolaria para conmemorar el XXV Aniversario del Subsistema de Universidades Tecnológicas, presidida por el Titular de la Secretaría de Educación Pública el Mtro. Aurelio Nuño Mayer. • Encabezó en las instalaciones del Centro Cultural UTFV una ceremonia conmemorativa, en la cual se realizó la imposición simbólica de fistoles al cuerpo colegiado, estudiantes y trabajadores de esta Casa de Estudios; así mismo realizó la entrega de vales de útiles escolares y equipos de cómputo a educandos del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).

47


Universidad Tecnológica Fidel Velázquez

Como parte del Programa Estatal “Acciones por la Educación”, acompañada por la Lic. Angelina Carreño Mijares, Presidenta Municipal de Nicolás Romero, en el estadio de los Dragones UTFV, llevo a cabo la Entrega de estímulos, y material educativo a estudiantes e Instituciones de nuestro municipio. Además, el equipamiento de nuestro Universidad se vio fortalecido durante 2016 con la puesta en marcha de los laboratorios de Terapia Física, área Rehabilitación, así como el de Enfermería, los cuales fueron dotados con camas de masaje, caminadora, bicicleta estática, tens digital, basculas con medición, muletas, silla de ruedas, escalera de dos peldaños, camas de dos manivelas, mesa de material didáctico, mesa de exploración, así como 25 laptops, 7 cañones y equipamiento de aulas y oficinas.

48


Segundo Informe de Actividades

Adicionalmente se equiparon dos laboratorios de cómputo para el área Económico-Administrativa; además de la implementación de máquinas virtuales para el área de Informática. Es importante mencionar, que en el mes de enero se inició el proyecto de Transporte Dragón, en conjunto con la Ruta 10 del municipio de Nicolas Romero, el cual, incluye una bahía exclusiva de ascenso y descenso en nuestras instalaciones, con la finalidad de ofrecer a nuestros estudiantes mayores facilidades en sus traslados hacia la Universidad y de regreso a sus hogares.

49


Universidad Tecnológica Fidel Velázquez

5.2 Capacitación del Personal Administrativo

P

or otro lado, como parte de la formación del personal administrativo, se realizaron diversos cursos de capacitación, los cuales buscan mejorar la productividad e incrementar competencias para contribuir de manera eficaz y eficiente con las tareas asignadas; en este sentido, se llevaron a cabo los siguientes talleres dirigidos al personal administrativo: • • • • •

Ortografía y Redacción, el Arte de la Comunicación, Ofimática Básica, Jornada Archivística, Primeros auxilios, Código de colores

En cuanto a protección civil, se llevó a cabo un “Simulacro por Sismo”; lo anterior, con el objeto de evaluar la capacidad de respuesta de la población universitaria, ante una emergencia de este tipo.

50


Segundo Informe de Actividades

5.3 Sistemas de Gestión

U

na de las estrategias que ha efectuado esta Institución, es la implementación de Sistemas de Gestión, que permitan seguir cubriendo las necesidades de nuestros clientes y aumentar su satisfacción; en este sentido el Organismo de Certificación SIGE, verificó el Sistema de Gestión de Calidad bajo la norma ISO 9001:2008, y el Sistema de Gestión Ambiental, bajo la norma ISO 14001:2004, con el objetivo de evaluar el grado de cumplimiento con respecto a las normas internacionales, logrado asi mantener un nivel óptimo de madurez en ambos sistemas.

51


Universidad Tecnológica Fidel Velázquez

5.4 Responsablilidad Social

C

omprometidos con la Equidad de Género, nuestra Institución se certificó bajo la Norma Mexicana 025 en Igualdad Laboral y la No Discriminación; igualmente, en el marco de la responsablidad social, se llevaron a cabo diversas actividades como son:

• Iniciativa del Día Naranja, impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de poner fin a la Violencia contra las Mujeres. • Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, como recordatorio del compromiso de toda la sociedad en prevenir y erradicar esta difícil enfermedad. • Día Nacional Contra la Discriminación, que conmemora la abolición de la esclavitud en México y la responsabilidad de lograr una sociedad que garantice la igualdad de derechos. • Obra de teatro El Amor en los Tiempos del Ébola, la cual forma parte de las acciones afirmativas del proceso de certificación en Igualdad Laboral y No Discriminación.

52


Segundo Informe de Actividades

• Participación en la 22ª Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Protección a la Biodiversidad y al Desarrollo Sostenible del Estado de México. • Contribución en la Colecta Nacional 2016 ¡Dona y sigue ayudándonos a salvar vidas!, para lo cual, el voluntariado de la Secretaría de Educación, encabezado por la Señora Mayra Guajardo de Villar, visitó las instalaciones de la Universidad a efecto de encabezar la Colecta. • Se implementó el Programa Estatal de Reforestación”, con la siembra de cinco mil árboles de diferentes especies en el campus, como un esfuerzo a nuestro compromiso para ayudar a la reforestación y así contrarrestar los efectos del Cambio Climático; cabe señalar, que el área total reforestada dentro del campus fue de 32 hectáreas.

53


Universidad Tecnológica Fidel Velázquez

5.5 Control Programático

D

urante el 2016, en el desarrollo de las actividades de la Universidad, se dio cumplimiento a las 24 metas globalizadoras del Programa Operativo Anual y se integró el proyecto programáticopresupuestal del año 2017, considerando lo relativo a los ejes rectores de la Planeación Integral de la Educación Superior en el estado y en el país. Conforme a lo programado en las sesiones de Trabajo del Comité de Control y Evaluación de esta Universidad, se trataron asuntos relacionados con el Programa Anual de Control y Evaluación, el Sistema de Transparencia y Acceso a la Información y el Sistema de Atención Mexiquense entre otros.

54


Segundo Informe de Actividades

Los comités que se han conformado y/o que se ha dado seguimiento son los siguientes: • Comité de la Contraloría Social • Comité de Transparencia • Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Intereses • Comité para la Igualdad Laboral y no Discriminación • Comité de Adquisiciones • Comité Interno de Mejora Regulatoria • Comité de la Comisión General Académica • Comité de Control y Evaluación

55


Universidad Tecnológica Fidel Velázquez

5.6 Aspectos Jurídicos-Normativos

E

n el marco de los trabajos de la Comisión de Fortalecimiento del Subsistema de Universidades Tecnológicas, nuestra universidad participa junto con las UT´s de Coahuila Norte, Zacatecas y Chihuahua Sur, en la elaboración del Compendio de Reglamentación Académica; la Comisión está en el proceso de presentar sus conclusiones.

56


Segundo Informe de Actividades

5.7 Recursos Extraordinarios

D

urante 2016, la gestión de Recursos Extraordinarios de origen Federal y Estatal, tuvo los siguientes alcances:

• $4 ,192,970.00 pesos para el fortalecimiento de la calidad educativa. • $1 , 300,000.00 pesos para la capacitación docente (COMECYT).

57


Universidad Tecnológica Fidel Velázquez

5.8 Entrega de Presea al Mérito Universitario.

S

e realizó la Octava Entrega de Preseas al Mérito Universitario “Fidel Velázquez”, otorgada a la Doctora Arlette López Trujillo y “Nicolás Romero” con las que se reconoció la destacada trayectoria de docentes, personal administrativo, técnicos de apoyo, alumnos y egresados reconocidos por su aportación y desempeño en el ámbito académico y administrativo.

58


Segundo Informe de Actividades

5.9 Participación del Rector en Reuniones.

N

uestro Rector acudió a 23 reuniones con titulares de instituciones de Educación Superior, en las cuales se trataron temas como los relacionados con los programas de movilidad estudiantil, enseñanza del idioma Inglés, becas y programas de certificación, entre otros temas dirigidos al fortalecimiento institucional, las más relevantes son: • Reunión Nacional de Rectores, donde se trataron asuntos relacionados a el financiamiento de la Educación Superior, el reto de la enseñanza de un segundo idioma y evaluación externa del Subsistema.

59


Universidad Tecnológica Fidel Velázquez

• XLVI sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), la cual fue presidida por el Mtro. Aurelio Nuño Mayer, Secretario de Educación Pública; resaltando la entrega de seguros facultativos del IMSS a estudiantes de Educación Media Superior y Superior. • Segunda Reunión de Trabajo del proyecto número 18 “Compendio de Reglamentación Académica de las Universidades Tecnológicas”. • Ceremonia protocolaria para conmemorar el XXV Aniversario del Subsistema de Universidades Tecnológicas.

60


Segundo Informe de Actividades

61


Universidad Tecnolรณgica Fidel Velรกzquez

Mensaje Final

62


Segundo Informe de Actividades

E

l M. en D. Rodrigo Gudiño Díaz, en cumplimiento al compromiso como Rector, cargo que ha tenido el privilegio y la satisfacción de desempeñar a partir del 13 de abril de 2015, presenta de esta manera ante el Honorable Consejo Directivo y la Comunidad Universitaria, su Segundo Informe de Actividades, agradeciendo al Doctor Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México, así como a la Lic. Ana Lilia Herrera Anzaldo, Secretaria de Educación del Gobierno del Estado de México, los apoyos otorgados a esta Institución y reconociendo su empeño por incluir a la educación superior tecnológica como un pilar para el desarrollo de la entidad.

63


Universidad Tecnológica Fidel Velázquez

Es deber y responsabilidad informar anualmente los resultados institucionales, cada meta y logro alcanzado nos impulsa a seguir esforzándonos para responder oportunamente a las exigencias del sector productivo y de la superación personal y laboral de nuestras Dragonas y Dragones. Es por esto que nuestra Universidad busca enfocarse en garantizar una educación de excelencia, pues estamos conscientes que actualmente los jóvenes enfrentan un gran desafío en el marco del desarrollo económico nacional. Estamos en la dirección de seguir cumpliendo con los compromisos adquiridos. Los logros alcanzados son producto de la colaboración del gran equipo que integra el personal de esta casa de estudios.

64


Segundo Informe de Actividades

Nuestro Rector agradece a los Secretarios Académico y de Vinculación, al personal Directivo, Docente, Administrativo y de apoyo que laboran en esta institución, por la gran entrega y dedicación que han brindado desde el inicio de su gestión, ratificándoles siempre su apoyo y reconocimiento a la labor que han desempeñado para el fortalecimiento institucional. El Segundo Informe de Actividades hace un recuento general de los logros que nos permiten determinar los avances, considerando aquellos proyectos y acciones que son necesarios fortalecer, con el fin de lograr el crecimiento personal y profesional de los jóvenes, bajo la directriz de ser un centro de enseñanza superior que contribuye a tener mexiquenses mejor preparados. “POR UNA EDUCACION TECNOLÓGICA DE EXCELENCIA, UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA FIDEL VELÁZQUEZ”

65



Segundo Informe de Actividades de la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez, se editó en el Departamento de Prensa y Difusión, Responsables de la Información Lic. Raúl López y López, Director de Planeación y Evaluación Lic. Fernando de Cosío, Jefe del Departamento de Información y Estadística Edición Lic. Raúl Rojas Diego Jefe del Departamento de Prensa y Difusión Diseño: Lic. Ivan Enrique Serrano Silva Fotografía: Lic. Ivan Enrique Serrano Silva, Lic. Hugo Alberto Monroy Hernández y Lic. Alejandra Berenice Ponce Rivera Tel. 2649-3173 y 2649-3130 ext. 230



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.