Pagina Ciudadana 18

Page 1

11 de Diciembre de 2017 -Año VI-

www.paginaciudadana.com

“Estado de Ficción” en Baja California Sur El Tribunal Superior de Justicia del Estado que encabeza Daniel Gallo Rodríguez no acata resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ni se ejecutan las sentencias Por causas desconocidas los jueces en turno de los casos, son removidos, cambiado de sede o bien, han sido despedidos

Mientras que

el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar, exhorta a todos los sectores de la sociedad a cumplir con las sentencias que emiten los tribunales federales para no caer en un “Estado de ficción”, en el Tribunal Superior de Justicia de Baja California Sur (TSJBCS) que encabeza Daniel Gallo Rodríguez, hay una grave dilación en la ejecución de los procesos. Aguilar dice que todos los juzgadores y especialmente quienes integran la Corte y los tribunales del país tienen el deber de cumplir y de hacer cumplir la Constitución, sin excepciones y sin más miramiento que la justicia y el respeto de todos. Desde hace doce años, en Baja California Sur, en Los Cabos, un grupo de personas invadió un predio, perteneciente a Inmobiliaria del Cabo S A de C V., sin que hasta la fecha la autoridad responsable de administrar e impartir justicia en aquella entidad, haya resuelto el asunto, pese a que la SCJN se ordenó regresarlo a su legítimo dueño. Se agotaron todos los recursos, e Inmobiliaria del Cabo S A de C V., es quien tuvo la resolución a su favor, pero todo indica que ha habido órdenes subterráneas y amenazas de despido, impartidor de la justicia que se atreva a ejecutar la sentencia, la cual, debió cumplirse hace dos años. Ha habido todo tipo de argumentos leguleyos y dilación en la ejecución de la sentencia. Se ha cambiado a los jueces -del caso-, por no convenir a los intereses de no se sabe que autoridad, políticos, cuatismo o parientes. El asunto que debió ejecutarse el pasado mes de septiembre, por la juzgadora en turno, Norma Maldonado López, no se llevó a cabo, por razones desconocidas, pero se sabe que la servidora pública, fue despedida, y antes, tuvo que “excusarse”, sobre el predio ocupado por unos nueve invasores.

Meade, el candidato del PRIAN; y la Amnistía de López Obrador¡

Mancera hizo “berrinche” y se queda en el GCDMX; mientras que Anaya va por Los Pinos

Por Víctor M. López Alcaraz y José Luis Palacios

Por José Luis Palacios

La caballada priísta ahora no estuvo flaca, porque hubo muchos enfilados a dar “todo por México, y al final se impuso a un ciudadano, no priista, José Antonio Meade, el candidato del Bienestar, se hace llamar; mientras que por otro lado, el político tabasqueño en campaña o giras informativas, desde hace varios sexenios, lanzó recientemente, un petardazo, según la prensa militante, con eso de la “Amnistía” al crimen organizado, siendo que Página Ciudadana lo dio a conocer en los meses de agosto y octubre. El señor de Macuspana lo puso en la mesa, y la llamada clase política, cayó en el juego, y puso el grito en el cielo.

¡Anaya pre-si-den-te! ¡Anaya pre-si-den-te! fue el coro con el que se recibió en el Salón Olmeca del WTC, de la ciudad de México. Lleno, con dos zonas de gradas. Vestido de traje azul, camisa blanca, sin corbata, como acostumbra, y su huella lingüistica “oigame bien y fuerte”…”he tomado la decisión de buscar la candidatura de nuestra coalición para ser Presidente de la República”. ¡pre-si-den-te! ¡pre-si-den-te! De su parte, Miguel Angel Mancera, Ahora el jefe de gobierno capitalino dio clase política aceptó la decisión del Frente Ciudadano por México, el cual prevalece, pues lo que acaban de crear es una Coalición Electoral.

Una nación sin elecciones libres es una nación sin voz, sin ojos y sin brazos. (Octavio Paz)


2

Viene de la primera…

Viene de la primera…

Anaya comenzó a criticar lo realizado por el gobierno del PRI, por los dos gobiernos del PAN, en una verdadera autocrítica, el fondo, fue que no se cambió. Todos buscan el cambio, pero nunca se ha hecho a pesar de la alternancia. Hizo una comparación de la continuidad, más de lo mismo, que representa José Antonio Meade. O las propuesta fracasadas y añejas de “El Iluminado”, Andrés Manuel López, quien propone un “fiscal carnal”, a modo, o dan amnistía como los hizo Colombia con Pablo Escobar, política que han fracasado. Anaya destacó la alianza que ha hecho ganar el PRI en elecciones estatales donde sólo ha perdido, pero con los votos de su satélite, PVEM, le ganan al PAN. Y resaltó de no haber hecho una coalición en Veracruz, con el PRD, Javier Duarte seguramente estuviera libre. Luego explicó el por qué la alianza y el cómo se ha hecho en Chile y Alemania, para tener un gobierno sólido y de cambio verdadero. De ahí la fuerza de Por México al Frente. Mancera por su parte, agradeció la invitación la invitación de incorporarse a la campaña de la Coalición México por el Frente, dijo, “me debo al PRD y respeto la decisión”. “Espera competir”, y respeto la decisión de la fuerzas políticas. En un pronunciamiento, acompañado por el ex candidato presidencial del Frente Democrático Nacional, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, el jefe de gobierno de la Ciudad de México manifestó su apoyo a la Coalición.

El ciudadano José Antonio Meade, antes de ser el designado para abanderar al PRI camino a la Presidencia de la República, dijo que México tiene una economía robusta y resistente a choques confianza., cuando por otro lado, la mayoría de los mexicanos no cuenta con los recursos suficientes para cubrir sus necesidades más básica. Las cuentas alegres son superación de la pobreza y creación de empleos, según dice el presidente por salir, Enrique Peña Nieto. En el PRI ya se extinguieron la mayoría de los dinosaurios, aunque algunos se niegan a morir, y tuvieron que dar su brazo a torcer, a favor de Meade Kuribreña, y la cargada vino al viejo estilo de los llamados sectores campesino, obrero y popular, coincidiendo con el periodista Javier Barcenas, desde Los Pinos ya había línea, al viejo estilo del PRI, “el dedazo” para José Antonio Meade, y de inmediato, los escenarios se prepararon para recibirlo y darle su apoyo, como aquellos años en que el tricolor usaba toda la caballeriza. Meade anunció que se registraría como precandidato del PRI al gobierno de México y aseguró que el país puede convertirse en una potencia, donde la gente tenga comida en la mesa, seguridad en calles, salud y educación de calidad.

Directorio Director General Mtro. José Luis Palacios Islas paginaciudad@gmail.com Subdirector Editorial Mtro. Víctor Manuel López Alcaraz paginaciudad@gmail.com Asesor Jurídico Víctor Raúl Blake Gómez Jefe de Fotografía Bruno Cortés Ramírez www.mayacomunicación.com Caricaturista Rockus Página Ciudadana es una empresa S de RL de CV. Además es responsable del sitio en Internet www.paginaciudadana.com Domicilio: Mar del Norte 51-3 , colonia San Álvaro. Delegación Azcapotzalco, México, D.F., C.P. 02090. Periodicidad quincenal 11 de diciembre de 2017 sin perjuicio de ediciones especiales. Número de Reserva de Título de Derecho de Autor, otorgado por la SEP a través del Instituto Nacional del Derecho de Autor, 04-2011-011314151700-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.15458. Impreso en Mexgrafic S.A. de C.V. Chimalpopoca 38. Colonia Obrera, México, D.F. CP 06800. Editor responsable y distribución José Luis Palacios Islas. “Certificado de circulación y perfil del lector folio 00273-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”

Los artículos firmados son responsabilidad exclusiva de su autor y no refleja la opinión de este medio, por lo que cualquier reclamación de tipo legal deberá de hacerse directamente con el autor. Cabe aclarar que los colaboradores y reporteros lo hacen de forma voluntaria y personal sin tener alguna relación de prestación de servicios, laboral ni comercial con la empresa.

La Amnistía al Crimen Organizado de López Obrador El periodista José Luis Palacios, señala que la prensa militante, al parecer, no lee. Desde hace meses, Andrés Manuel López Obrador, desde el 12 de octubre pasado en el llamado “Triángulo Dorado“, la región comprendida entre los estados de Chihuahua, Sinaloa y Durango , donde realizó sus giras informativas, mal llamada campaña, hizo tal ofrecimiento de amnistía. http://www.paginaciudadana.com/mesias-ofrece-amnistia-alcrimen-organizado/ Así como en la campaña electoral del 2012, el 31 de enero, ofreció “La república Amorosa es justicia y abrazos no balazos”. Asimismo, Andrés Manuel López Obrador insistió en hacer un acuerdo de paz para detener la guerra y la violencia en México. La propuesta la hace en el Triángulo Dorado del Narcotráfico, donde los barones de la droga se disputan el control del mercado desde el 2007, si es que no antes, donde las elecciones se ganan con un partido local (Partido Sinaloense), aquí, donde un millón de personas según datos, han migrado hacia Estados Unidos u otros estados del país, porque aquí las balas hablan. Ahora se puede entender el cómo quiere pacificar el país, el presidente nacional de Morena “pactar con el crimen organizado”. http://www.paginaciudadana.com/amlo-propone-acuerdo-sanignacio-para-frenar-guerra-y-violencia/ Con esta ahora “noticia” vieja hacen escándalo y no cuando hizo tales ofrecimientos. Unos creen que es para que el crimen organizado se “sume” a su campaña o quizá, el siempre quizá, le financie la campaña. Ahora, que hacen “amarillismo” de la propuesta de López Obrador, es para beneficiar o contrarrestar la oferta del PRI.

Página Ciudadana Agradece las imágenes cortesía de redes sociales y sitios web

Visita: www.paginaturistica.com


Visita: www.paginaturistica.com La Corrupción en México Entre 2004 y 2016 México ha caído 59 lugares en el índice de percepción de la corrupción, elaborado por Transparencia Internacional, pasando de la posición 64 a la 123. A mediados de 2017, la misma organización dio a conocer que 51% de los mexicanos encuestados habían pagado algún soborno. También este año, el INEGI dio a conocer que las empresas gastan alrededor de 1,611 millones de pesos en actos de corrupción en trámites y solicitudes de servicios públicos. La puesta en marcha del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) sigue siendo el mayor pendiente del país. Las autoridades federales y locales, tanto ejecutivas como legislativas, han mostrado resistencias para concluir las leyes secundarias, realizar los nombramientos pendientes e investigar los grandes casos de corrupción presentados por el Comité de Participación Ciudadana, incluso por organismos como FEPADE. Implementación de los Sistemas Locales Anticorrupción Sólo 14 entidades han publicado las 7 leyes secundarias necesarias para tener sistemas locales. Las entidades con mayor atraso son Tlaxcala, que no ha publicado ninguna ley secundaria; Colima y Nuevo León, con sólo una ley y Chihuahua, con tres.

Sobre los nombramientos pendientes para los sistemas locales, sólo 11 entidades nombraron ya a su Comité de Participación Ciudadana (CPC), que es el puente de vinculación con las propuestas de la sociedad civil; sólo 11 entidades han iniciado el proceso de nombramiento o convocatoria de su CPC y 10 entidades no han iniciado el proceso ni la convocatoria. Muchos de ellos han sido cooptados desde su creación por los gobernadores. Ocho entidades consideraron la participación de los gobiernos municipales en sus sistemas locales y, a la fecha, ninguno ha precisado cuál es el papel que desempeñarán.

15

Construyen un Frente Independiente Por J.L. Palacios Islas Un millón de pesos gastados hasta el momento y con solo 384 promotores, repartidos en el país, en contraste, el Bronco gobernador de Nuevo León y la esposa del expresidente Felipe Calderón, y otros aspirantes, como el senador con licencia, cuenta con recursos y con más de 25 mil promotores. El Doctor Edgar Portillo Figueroa está ya a un punto porcentual de Pedro Ferriz de Con y a dos de Marichuy. Un ciudadano de veras. A diferencia de los otros aspirantes a candidaturas por la Presidencia de la República, así lo comentó el reportero de News Week, siempre están ocupados para dar entrevistas a medios de comunicación que así lo solicitan, a Portillo Figueroa accede en la vía pública, caminando, solicitando el apoyo con cuatro o tres colaboradores. Detiene, explica y pide el apoyo. México Necesita un Respiro y se lo vamos a dar, dijo y confió en que antes de que termine diciembre alcanzará las cien mil firmas, un ciudadano de verdad, sin escoltas, ni módulos, sin apoyo mediático de la “prensa militante”. Por ello comentó que le han hablado otros aspirantes independientes con los que se va a reunir con el único propósito de que le vaya bien a México. Ahora se va hablar para construir un Frente Independiente.

El ciudadano Mikel Arriola contenderá con la bandera del PRI para la CDMX

Barrales, Ahued y Chertorivsky como aspirantes para el GCDMX; en el PRD “no simulan”

El yerno de un político sinaloense, criticó a las recientes administraciones capitalinas, pues la seguridad se ha deteriorado; hemos visto, como nunca, que asaltan como nunca antes, a la luz del día, porque han dejado al ahí se va la seguridad. En transporte igualmente. "Nos aumentaron el boleto del metro y no mejoraron los servicios". Se construyó una línea del metro en 20 años la cual sirve parcialmente y costó tres veces más que cualquier otra línea.

Raúl Flores, agradeció que los aspirantes hayan respetado los tiempos legales para hacerlo y no hayan cometido ningún acto de ilegalidad en favor de sus pretensiones electorales y políticas. "Aquí no simulamos ningún proceso, no hacemos contiendas artificiales ni se ha hecho dispendio de los recursos públicos, todos mis compañeros se registraron con esa calidad de legalidad y certeza de que no están haciendo fraudes anticipados. Aprecio que se hayan ceñido a lo que la convocatoria ha marcado y reconozco que hayan entendido que la mejor forma de competir es con su propio trabajo y compromiso por la Ciudad. En esta contienda interna el PRD presenta verdaderos pesos pesados en la política local y qué bueno que la Ciudad tenga estos perfiles para escoger a quien seguro dirigirá los destinos de la Ciudad a partir de 2018".

Estados, obligados a establecer un banco de datos sobre individuos violentos contra mujeres Los gobiernos estatales estarán obligados a conformar un banco de datos con el registro de individuos violentos contra mujeres, con el fin de intercambiar información interinstitucional para su investigación y localización inmediata. También deberán elaborar y aplicar protocolos especializados con perspectiva de género para la búsqueda rápida de mujeres y niñas desaparecidas en la realización de investigaciones por delitos de feminicidio, trata de personas, discriminación y contra la libertad.

Utilizan aplicaciones “Apps” para cometer ilícitos Alertan a la población sobre el uso de aplicaciones para conocer gente en línea y conseguir citas que están en auge hoy en día, pues criminales aprovechan el anonimato para cometer delitos que ponen en riesgo la vida de las víctimas como ocurrió con la banda de las “Goteras Vip”. una de cada tres personas utiliza en la actualidad un servicio para encontrar pareja tales como Tinder, Groopify, Flitrie, Badoo, Wapa, Adoptauntio, 3ndero Happn, de acuerdo con el informe “Relaciones peligrosas: todos lo hacen en línea”, vulnerando la seguridad de los usuarios al registrarse en estos sitios y proporcionar información de carácter perso-

La Estabilidad Macroeconómica y el poder adquisitivo de la familias mexicanas La tasa de desocupación promediada desde el inicio de 2017 (3.44 por ciento) es la más baja para un periodo comparable desde que se tiene registro. El crecimiento del consumo privado acumulado desde enero de 2017 (3.4 por ciento anual) es el mayor para este periodo desde que inició la administración (igual a 2015). La expectativa de crecimiento del sector privado al cierre de 2017 es hoy más de 30 por ciento superior a lo que era a principios de año. La inflación promedio durante el sexenio es la más baja desde 1970 (3.7 por ciento de diciembre de 2012 a septiembre de 2017), manteniendo el poder adquisitivo de las familias mexicanas. Para hacer frente a choque externos, México cuenta con reservas internacionales suficientes, 172 mil millones de dólares. A esto se suma la Línea de Crédito Flexible, por un monto equivalente a 88 mil millones de dólares. México mantuvo la calificación después de que las tres calificadoras más importantes bajaran su perspectiva a negativa, e incluso obtuvo un aumento en la perspectiva de dos de ellas. No se tiene precedente de un episodio similar entre las 28 economías más grandes del mundo desde que se tiene registro.


11 de diciembre de 2017 -Año VI-

Tres Familias divertidas

La nueva producción de TV Azteca 3 Familias, ha llenado de humor las noches de las familias mexicanas. Se trata de una serie cómica con la que la televisora recupera el horario de las 7:30 pm, mismo que anteriormente ocupaban las producciones extrajeras. Así, este producto llega a la pantalla de Azteca uno, justo después de la crisis del terremoto del pasado 19 de septiembre, y con el firme compromiso de "hacer que la gente olvide la inmensa tragedia por la que estamos pasando, que se lleven una hora amena frente a su televisor, que puedan recuperar la risa" afirmó Ingrid Martz, protagonista de la serie. 3 Familias es un producto en donde se representan a tres familias típicas mexicanas, con diferente estrato social, pero que pasan por las mismas problemáticas aunque cada una de ellas la viva de diferente manera. Los del Pedregal Barroso son la familia acomodada, protagonizada por Ingrid Martz y Rodrigo Mejía. Los Mejorada Lezama son la familia Gódinez de clase media y a quien dan vida la guapa actriz Rocío García y Ulises de la Torre. Y los Barrio Bravo una familia de clase baja, llenos de carencias pero con un humor y corazón enormes, son interpretados por la primera actriz Silvia Pasquel, Alma Cero y Carlos Espejel. Sin duda, 3 Familias reunió a grandes de la comedia, pero también abrió la puerta nuevos talentos como Giovanna Romo, Luis Curiel, Renata Manterola y Lakshmi Picasso, actores que han sido una sorpresa en la pantalla mexicana por tener extraordinarios dotes para hacer reír al público. Porque México es un lugar para vivir en familia, aquí todos tenemos oportunidades y si no, ¡las inventamos! Y así "tú bien, yo bien, todos estamos bien".

Alejandro Fernández, Rompiendo Fronteras Arrancará con su gira en la Ciudad de México. Y nada mejor para agasajar a su público capitalino que el imponente escenario del Auditorio Nacional para dar muestra de su gran espectáculo en dos funciones que se llevarán a cabo el 15 y 16 de febrero de 2018. Con su peculiar estilo y cada una de sus letras El Potrillo ya prepara su regreso al Coloso de Reforma, en el cual tuvo un provechoso 2017, al presentarse en el mes de septiembre donde conquistó a cada uno de sus seguidores en 3 fechas totalmente agotadas. Rompiendo Fronteras que da nombre a esta gira, es el decimonoveno álbum de estudio del artista, del cual se desprenden sus más recientes sencillos Quiero que vuelvas, Tienes que entender y Sé que te duele, este último tema alcanzó gran éxito debido a la mancuerna que realizó con la banda colombiana Morat.

Jorge Drexler El cantautor uruguayo, vuelve a los escenarios de la capital mexicana para llevar su exquisito y delicioso brebaje sonoro. Es así que el próximo viernes 23 de febrero, el creador de temas como Al otro lado del río y Universos paralelos llegará al Teatro Metropólitan, sitio que lo ha cobijado en anteriores ocasiones con gran éxito, y que servirá de marco perfecto para presentar su nuevo disco de estudio, número 13 en su cuenta, titulado Salvavidas de Hielo.

La hija pródiga El drama y el misterio son los elementos fundamentales de la nueva teleserie de TV Azteca La Hija Pródiga. La belleza de Isabel Burr, protagonista de la historia original de José Ignacio Valenzuela, ha cautivado a los espectadores que fieles disfrutan noche a noche con esta producción que ha logrado reunir a primeros actores como Alejandro Camacho, Fernando Luján, Leonardo Daniel, además de figuras como Aura Cristina Geithner, Carmen Delgado, Martha Mariana Castro y Sharis Cid. Destaca como antagonista Andrea Marti quien conforma el triángulo amoroso con el galán tapatío Christina de la Campa. La hija pródiga se consolida noche a noche en el horario de las 20:30 por Azteca trece.

Los partidos políticos sirven para mantener a cada uno bajo vigilancia permanente del otro. (Henry Clay)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.