25 de Enero de 2016 -Año VNúmero 18 Ejemplar Gratuito
www.paginaciudadana.com
CDMx nace con la alineación de cinco planetas
El PRI festejaba el triunfo poco antes de las 19:00 horas, siendo que los primeros resultados comenzaron después de las 21:30 horas; el candidato Preciado advirtió que el tricolor sólo ganó con la pedacería, con los satélites
LA ELECCIÓN (DE ESTADO) EXTRAORDINARIA DE COLIMA Poco más de 10 mil votos marcaron la diferencia Preciado, obtuvo 108,604, mientras que Peralta, 118,772 (Coalición) Visita previa de siete secretarios de Enrique Peña Nieto a la entidad Manlio Fabio Beltrones, se apuntó un triunfo, pero le faltan 12 más El MoReNa de Andrés Manuel López Obrador, ni siquiera obtuvo el porcentaje mínimo para mantener el registro México
¿Sabías qué? Tu Afore no la puedes heredar a tus hijos mayores de 16 años
México destaca Citan a Kate, y porque no acuerdos educativos a Osorio, Murillo, etcétera con países árabes, y en universidades de Tribuno Yo Tlaxcala, por ejemplo, no cuentan con internet
A la 5...
La Partidocracia se disputará 13 gubernaturas en 2016; Ya fue la primera “Extra”
Foto:OCDE
Cultura, Tradiciones, Gastronomía y Turismo
Una nación sin elecciones libres es una nación sin voz, sin ojos y sin brazos. (Octavio Paz)
2
Editorial
Directorio Director General Mtro. José Luis Palacios Islas paginaciudad@gmail.com Subdirector Editorial Mtro. Víctor Manuel López Alcaraz paginaciudad@gmail.com Asesor Jurídico Víctor Raúl Blake Gómez Jefe de Fotografía Bruno Cortés Ramírez www.mayacomunicación.com Caricaturista Rockus Página Ciudadana es una empresa S de RL de CV. Además es responsable del sitio en Internet www.paginaciudadana.com Domicilio: Mar del Norte 51-3 , colonia San Álvaro. Delegación Azcapotzalco, México, D.F., C.P. 02090. Periodicidad quincenal 25 de enero de 2016, sin perjuicio de ediciones especiales. Número de Reserva de Título de Derecho de Autor, otorgado por la SEP a través del Instituto Nacional del Derecho de Autor, 04-2011-011314151700-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.15458. Impreso en Mexgrafic S.A. de C.V. Chimalpopoca 38. Colonia Obrera, México, D.F. CP 06800.
Página Ciudadana S. de R. L. de C. V. Ha cumplido cinco años de existencia, y a pesar de ser discriminados por las dependencias del Gobierno Federal, y de otras instancias, por ser una microempresa y escuchar el doble discurso de que las autoridades respaldan a este tipo de empresas (MIPyMES) que son las que aportan con más del 95 por ciento para la creación de fuentes de empleo y de un gran porcentaje en el Producto Interno Bruto (PIB), la realidad es que para a los microempresarios surgidos en esta era digital, todo es una burla. Los encargados y/o responsables de la Comunicación en este país, han optado por las transnacionales como Google y Yahoo para publicitarse, sin darse cuenta que así, apoyan esos espacios que son utilizados por la ―oposición‖ para criticar y exhibir sus ineficiencias, sus incapacidades, sus errores y su falta de atención. En el caso de Página Ciudadana, Presidencia de la República, vía la Dirección General de Comunicación Social, si bien nos tiene en su directorio de información, porque oportunamente, llegan sus comunicados e invitaciones, sin embargo, cuando un reportero de Página Ciudadana asiste a algún evento o actividad del señor Enrique Peña Nieto, se le impide el acceso, bajo el argumento de que no está acreditado, ni el reportero ni el medio, cuando ha habido audiencia con Roberto Calleja, y la acreditación con un señor Héctor González. Lo mismo, sucede con la Secretaría de Marina, quienes ―ya nos eliminaron‖ de sus envíos, todo por decirles que si ellos adquieren espacios publicitarios en las empresas transnacionales, pues que éstas asistan a sus eventos, y que reproduzcan sus comunicados de prensa. Bueno, a pesar de todo, de ir contra corriente, pero gracias al esfuerzo y la
participación de cada uno de los colaboradores de Página Ciudadana, seguimos avanzando, y hemos creado un nuevo espacio digital con Página Turística, y en breve daremos un nuevo paso con otra Página. Además de contar con la edición impresa. Todo esto, ha sido posible gracias a la confianza de nuestros seguidores que en Youtube, Twitter y Facebook han mostrado el interés por nuestro trabajo. Esta nueva era digital, abrió el espacio para que todos los profesionales del periodismo y la comunicación crearan sus propios sitios en internet, la competencia es elevada, pero la Long Tail (La gran cola) permite que todos y cada uno tenga su propio sector de influencia, aunque la política concentre la mayor actividad. Se trata de comunicar, de informar, de influir, de corregir y de orientar. Nadie posee la verdad absoluta, pero la carga de ideología o de opinión es mucha en los grandes medios de comunicación (tradicionales), por ejemplo, los lectores de noticias, los ―lorocutores‖, los comentaristas, los ―analistas‖, los ―periodistas‖ que no escriben ni su nombre, pero usan los micrófonos para decir lo que leen o el guion proporcionado por su dueño. Quienes son, o son como los grandes actores o cantantes, sin estudios, y son por sus apellidos. Así está el periodismo. Página Ciudadana S. de R. L. de C. V., agradece a nuestras seguidoras y seguidores su preferencia para este medio y sus portales en internet, y les desea un Año Nuevo 2016 lleno de salud, alegría, amor, paz. Nosotros comprometidos con ustedes, seguiremos en la profesionalización de la información, e insistimos que no competimos por la noticia, nosotros hacemos la noticia. Porque la realidad real no existe, existe la realidad que quieren dar a conocer y es ahí donde el internet y las redes sociales rompen ese control informativo.
Editor responsable y distribución José Luis Palacios Islas. ―Certificado de circulación y perfil del lector folio 00273-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB‖
Los artículos firmados son responsabilidad exclusiva de su autor y no refleja la opinión de este medio, por lo que cualquier reclamación de tipo legal deberá de hacerse directamente con el autor. Cabe aclarar que los colaboradores y reporteros lo hacen de forma voluntaria y personal sin tener alguna relación de prestación de servicios, laboral ni comercial con la empresa. Página Ciudadana Agradece las imágenes cortesía de redes sociales y sitios web
Visita www.paginaturistica.com
072 Línea de Atención Ciudadana *433 Red Ángel 56581111 LOCATEL 51320909 Medicina a Distancia de la SSDF 01800 00 44 800 En todo el país 55335533 Honestel
Los Destapados
Quién será el bueno. Vía correo electrónico comenzó a filtrarse ésta imagen, del narcotraficante más perseguido del mundo, que es el número uno, el más buscado, y quien ya está resguardado y con vigilancia máxima las 24 horas del día, en un Penal de Máxima Seguridad en el estado de México, del que por cierto, se había fugado hace unos seis meses; y por otro lado, el tabasqueño, que lleva en campaña ya varios años. Seguirá siendo presidente legítimo, como se autoproclamó, pero bien, dicen que no hay primero, ni segundo, ni tercero, ni cuarto, ni quinto malo. Aunque va por la tercera, el que crítica y manda al diablo a todo el mundo, bueno, al Sistema Partidocrático Mexicano, pero a él no le olvida, el dicho: ―Vivir en fuera del presupuesto, es vivir en el error, o no, dirigente de Morena, y una vez más, candidato a la Presidencia.
UN MEJOR FUTURO PARA LA CIUDAD: OFRECE PRI-DF
3
La derecha asegura que en el 2018 gobernará la Ciudad de México porque la izquierda ya no funciona Mauricio Tabe Echartea, presidente del Partido Acción Nacional en el Distrito Federal afirmó que uno de los objetivos que tienen en el futuro está gobernar la ciudad en 2018 “necesitamos recuperar la ciudad para los ciudadanos, donde haya oportunidades desde la infancia para todos y todas”. Al hacer un recuento de los logros obtenidos durante el 2015, Tabe Echartea señaló que el PAN en el Distrito Federal tiene retos importantes y una gran oportunidad de convertir al DF en una ciudad más armónica, próspera y justa. El líder del PAN capitalino sostuvo que las cosas no van bien en muchas áreas, “los gobiernos de izquierda se equivocaron al usar el recurso público para mantenerse en el poder y no para transformar la realidad de las colonias y la vida de la gente”. Dijo que tienen una agenda de trabajo clara para 2016, donde una de las prioridades será revisar el Programa de Desarrollo Urbano para convertir al DF en una ciudad más competitiva, ordenada e incluyente, con capacidad para ofertar vivienda, que contemple la movilidad y el mejoramiento del transporte público. Asimismo, buscarán mejorar los servicios públicos en las colonias, rescatar el espacio público, así como brindar apoyo a las madres trabajadoras, garantizando un entorno más seguro, habitable y digno para los niños. Dijo que después de la elección el PAN capitalino inició un trabajo de fortalecimiento de su estructura, cerrando el año con tres logros importantes: recuperar la delegación Miguel Hidalgo, echar atrás el Doble Hoy No Circula, que era una medida absurda e injusta para los ciudadanos, así como tener mayor peso de decisión en el órgano legislativo local, pese a tener menos diputados. “Hoy el Grupo Parlamentario del PAN es mucho más influyente en las decisiones de la ciudad”, enfatizó. Finalmente, dijo que con estas tres fortalezas, el PAN en la ciudad tiene grandes retos y enormes oportunidades hacia el futuro.
Descartado que el PRI recupere la Ciudad de México
Por Martín Torres
Mariana Moguel Robles, presidenta del PRI capitalino, aseguró que el Partido seguirá representando y defendiendo a la clase trabajadora, campesina y popular, pero hay que ir por más: ―Nuestro compromiso ahora será, también, impulsar y abanderar las causas ciudadanas, las nuevas problemáticas sociales, económicas, culturales y políticas que vivimos los habitantes de la ciudad‖. Adelantó que el tricolor hará suyas las causas que mueven a los jóvenes y las mujeres preocupadas por la protección del medio ambiente, por más transparencia en la función pública y por la defensa de los derechos humanos. ―También por quienes nos reclaman que trabajemos por un presente más seguro, más incluyente y una manera de hacer política que se anime a construir un futuro mejor, más próspero y más justo‖. Al hacer la presentación del equipo de trabajo que integrará su Comité Directivo para concluir la administración 2013-2016, los exhortó a dar su máximo esfuerzo, ―porque tenemos la obligación ética de dar una vuelta en la página de la historia del Partido y la convicción política de llevar al PRI al Gobierno de la ciudad‖. Subrayó que en la Ciudad de México se vive una época de cambios y grandes desafíos. ―A lo largo de su existencia el PRI ha demostrado ser capaz de adaptarse a cada momento histórico, de modernizarse y salir fortalecido de cada reto, esa es la invitación que hacemos a todas y todos, y especialmente a quienes desde hoy formarán parte de la dirigencia de nuestro Partido‖.
El Presidente del PRD-DF, Raúl Flores García, descartó el regreso del PRI al Gobierno de la Ciudad de México en 2018, pues recordó que los espacios obtenidos por dicho partido en las pasadas elecciones de junio de este año se debieron a la ruptura generada en la izquierda de manera irresponsable por quienes apostaron al autoritarismo y a la división, y no al buen desempeño político de dicho instituto en la capital del país. Tras manifestar su respeto a la nueva dirigente del PRI en el DF, Mariana Moguel, el líder perredista minimizó los aires triunfalistas de la hija de Rosario Robles durante su toma de protesta como dirigente local de dicho partido, al señalar que ―la Ciudad de México es el lugar más antipriísta en el país‖, y dijo que en lugar de preocuparse por esos dichos el sol azteca se ocupará durante 2016 y los años subsecuentes de atender los temas de la desigualdad económica y social para darles solución y retomar su vigor unitario. ―El PRI no tiene ninguna oportunidad, dicho partido alienta la desigualdad y la pobreza de las personas, y mientras eso exista el PRD tiene razón de ser y la izquierda debe seguir adelante; en esta ciudad se ha logrado abatir la pobreza extrema como no se ha hecho en el ámbito federal y ahí es donde el PRI no puede dar clases‖, señaló. Dijo que aunque Mariana Moguel pueda tener algún gen de izquierda debido a la formación ideológica de sus padres, lo que el PRI representa es conocido y hay una historia que no se puede remontar, pero el regreso de la derecha al Distrito Federal no será un proceso que se pueda dar de la noche a la mañana.
Las elecciones, a veces, son la venganza del ciudadano. La papeleta es un puñal de papel. (David Lloyd George)
4
Visita: www.paginaturistica.com
Nunca se miente tanto como antes de las elecciones, durante la guerra y después de la cacería. (Otto von Bismark)
Aurelio Nuño, titular de la SEP desfonda al PANAL Desde el bastión que fuera de Elba Esther Gordillo, en Tlalnepantla, Estado de México, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer anunció que se cancelan pagos a 2 mil 200 comisionados sindicales. Precisó que con la depuración de la nómina magisterial, se ahorran mil millones de pesos al año, esto durante visita en la escuela Ignacio Manuel Altamirano. Dijo que va la primera etapa de la revisión y depuración de la nómina magisterial centralizada (Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo), gracias a los instrumentos de la Secretaría de Educación Pública, con el apoyo de los gobernadores del país y el sindicato de maestros. Comentó que con ello se acaba una práctica de más de 40 años en el sistema educativo, y a partir de la segunda quincena de enero se dejará de pagar a los comisionados en el sindicato, señalo, y explicó que los recursos se destinarán al apoyo de actividades docentes, como el pago a tutores de maestros de nuevo ingreso, así como a los comisionados que decidan regresar a las aulas. Cabe recordar que los comisionados sindicales en algún momento, tenían el encargo de garantizar el voto para el PRI, el PAN, PRD, entre otros. No importaba la filiación ideológico-partidista, todos se llevaban su tajada al momento de los comicios, se repartía el pastel. El voto del magisterio siempre ha jugado un papel fundamental en proceso electorales. En su comunicado, el responsable de la educación, advierte que esta determinación es un avance fundamental porque los recursos se destinarán a la educación. Nuño Mayer indicó que se seguirá el análisis y depuración de la nómina, y en caso de que se detecten más comisionados sindicales se les dejará de pagar.
La actividad turística repuntó en 2015 Enrique de la Madrid Cordero confirmó que el sector turístico en México seguirá siendo motor de crecimiento económico sostenido, generador de empleo e instrumento eficaz para combatir la pobreza. En 2015, dijo, nueve millones de mexicanos trabajan en actividades relacionadas con el turismo Confirmó que el arribo de turistas internacionales vía aérea al país, creció 9.2 por ciento el año pasado. Es decir, un nuevo récord histórico superior a 31 millones de visitantes internacionales. Asimismo, les reiteró que el turismo es uno de los sectores de mayor peso en la economía mexicana. Prueba de ello, es que el Producto Interno Bruto Turístico (PIBT) representó alrededor de 9 por ciento del PIB nacional en 2014, monto superior al de minería o la construcción. Además, agregó, en los tres primeros años de esta administración México incrementó su participación en el mercado de Estados Unidos y la llegada de visitantes europeos al país vía aérea creció 18 por ciento en 2015. Como parte de esa estrategia gubernamental se logró que las navieras que se habían retirado desde 2011, regresaran el año pasado a Mazatlán, destino que reportó la llegada de 158 mil cruceristas en 62 cruceros, precisó el titular de la Sectur. Se refirió, asimismo, al regreso de la Fórmula Uno a México, luego de 23 años de ausencia, evento que generará al país beneficios por más de 2 mil millones de dólares en los próximos 5 años y que demandarán 18 mil empleos directos e indirectos al año.
Recibe Interjet el Premio “Excelencias Turísticas 2015”
La entrega del reconocimiento se llevó a cabo en el marco de Fitur Interjet fue reconocida con el Premio “Excelencias Turísticas EN 2016 LA SCT LLEGARÁ A 63 POR CIENTO EN EL 2015”, en el marco de la Feria CUMPLIMIENTO DE SUS COMPROMISOS DE GOBIERNO Internacional de Turismo que De los 103 Compromisos de Gobierno se celebra del 20 al 24 de enero que tiene la Secretaría de Comunicaciones en Madrid, España. y Transportes (SCT) en la presente admiEl Presidente Ejecutivo de Internistración, para el ejercicio 2016, esta dependencia llegará a 65, lo que representa jet, Miguel Alemán Magnani, el 63 por ciento de su cumplimiento. agradeció el reconocimiento y Adicionalmente, mantendrá la política de dijo que “Este premio nos comno subejercicios en el gasto y desde luego, promete a seguir impulsando acciones en favor del turismo y a trabajar se continuará con la construcción del Nuepara continuar ofreciendo el mejor servicio y la más agradable experienvo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), de acuerdo a lo procia de viaje a nuestros pasajeros”. gramado. El distintivo es otorgado por el grupo de comunicación “Grupo ExcelenEste año se concluirán 20 nuevas autopistas, con lo cual se llegará a 40 de las 52 pro- cias”, con el objetivo de fomentar la excelencia en diferentes ámbitos, gramadas, junto con nueve obras de construcción y modernización de carreteras federales, y de este modo se llegará a 62 de las 80 comprometidas, por el Presidente Enri- relacionados con el turismo y la cultura. El jurado, reconoció la contribución de la aerolínea en el fomento de la que Peña Nieto. Entre las estrategias de la SCT en materia de transporte para 2016 está la conclusión conectividad aérea y el turismo tanto en México como en el extranjero, de las obras de la Línea 3 del Metro de Monterrey (Compromiso Gubernamental 033), el así como las amplias ventajas competitivas de su oferta comercial, al Tren México-Toluca tendrá un avance global de 65 por ciento y el eléctrico de Guadalaofrecer un servicio de transporte aéreo con gran calidad a precios accejara de 70 por ciento, progresos que van en dirección a su consolidación antes de que sibles lo que contribuye a fortalecer el turismo. concluya el presente sexenio. En cuanto al ferrocarril de carga, se han realizado inversiones público-privadas por más Los premios, que se realizan desde 2005, se han convertido en un refede 22 mil millones de pesos, con lo que se han concluido la nueva terminal de Durango rente para todos aquellos que están involucrados en este importante y el cruce binacional Matamoros-Brownsville.En los últimos dos años, este transporte ha sector y desarrollan su actividad siempre con la meta de lograr ser exceincrementado la carga movilizada en un 8.3 por ciento, al pasar de 55 a 60 millones de toneladas, sin incrementar las tarifas, las cuales son consideradas por la Organización lentes. para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) como las más bajas de Amé- Interjet actualmente atiende a 48 destinos, 37 en la República Mexicana rica Latina. y 11 internacionales. Es la única aerolínea que permite documentar hasTambién se implementará la Ventanilla Única de Autotransporte Federal; el Programa ta 50 de kilos de equipaje sin cargo adicional, además de ofrecer el made Matrícula Única en Vehículos de Autotransporte y el Convenio Bilateral de Servicios yor espacio entre asientos, un baño exclusivo para mujeres, así como un Aéreos entre México y Estados Unidos. descuento permanente a los adultos mayores.
Centro de Atención del Secretario (CAS) 5208 98 98 para denunciar ilícitos en sus calles y actuar consecuentemente
5
¿Sabías qué? Tu Afore no la puedes heredar a tus hijos mayores de 16 años Por Carmen S. Olvera
Los bancos no preguntan, mucho menos las Afores, no mandan estados de cuenta, ni mucho dicen que a los 60 años pueden retirar sus ahorros. Y menos que si mueres pierdes tus ahorros porque si no cumples requisitos, no hay quien puede retirar tus recursos. Y los recursos, es decir, tus aportaciones, no reclamadas se van a subcuentas del Banco de México, y si en determinado tiempo, nadie reclama se van a desarrollo social (o campañas electorales). Sí, un solo error, se crea una subcuenta de Afore, y como nadie la administra se va a una cuenta concentradora del Banco de México, y como nadie sabe o conoce, o no se informa que hubo un error en el RFC o nombre o “X”, ese dinero se va a una cuenta fantasma, y como nadie reclama se utiliza en recursos de “infraestructura social”. Y como nadie representa al pueblo, a la ciudadanía, (los legisladores ocupados por resolver problemas nacionales e internacionales) al trabajador de carne y hueso, pues no le importa. La AFORE es una empresa financiera mexicana, especializada en administrar, invertir el ahorro para el retiro y voluntario de manera segura, de millones de trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Procurando el mayor rendimiento posible durante el ciclo de inversión de los recursos. Pero es el robo más grande de todos los robos. Es sorprendente ver cada día como a nuestra vista las leyes y todo ordenamiento es para privilegiar a empresas privadas que lo que buscan es como incrementar sus ganancias, por supuesto nunca El Peje miente, el Avión Presidencial no costó 7 mil millones de pesos El costo total del avión, incluyendo ingeniería, instalación de sistemas, adecuaciones de estructura, equipamiento de cabina, certificaciones y un paquete de refacciones, fue de 218.7 millones de dólares, que se pagaron a 13.5 pesos por dólar, dado que también se adquirió una cobertura del tipo de cambio. Esto significa que el costo real, pagado en pesos por la totalidad de la aeronave con su equipamiento, fue de 2,952.4 millones de pesos. Simultáneamente a la compra del avión, Banobras firmó un contrato de arrendamiento financiero con el Gobierno Federal a 15 años, con lo que al final de este periodo el equipo pasará a formar parte de los activos de la Secretaría de la Defensa Nacional. El arrendamiento financiero es el instrumento comúnmente utilizado para la compra de este tipo de activos, que permite diferir su pago en el tiempo y con ello reducir el impacto presupuestal en un momento determinado, a fin de no afectar otros rubros de gasto.
ver por los pobres. La Afore (Administradora de Fondos para el Retiro) es una arma financiera muy poderosa para los banqueros, por supuesto, ya que un trabajador que pasa su vida trabajando y que cuando está a punto de pensionarse desafortunadamente muere, puede heredar sus Afores a su esposa (o) o concubina (o), pero si al momento de morir era viudo, no podrá heredar su Afore a sus hijas o hijos mayores de 16 años, así de fácil. Por la simple y sencilla razón que solo si son menores de 16 años, o, en su caso, hasta los 25 años de edad que demuestren seguir estudiando en el Sistema Educativo Nacional. Hijos de cualquier edad, si no pueden mantenerse con su propio trabajo debido a una enfermedad permanente, un defecto físico o mental. Y a sus padres a falta de los anteriores, si dependen económicamente de usted. Pues al casi pensionarse la mayoría de las personas son adultas mayores por consecuencia, si tienen hijos son personas que ya formaron también familias. Sólo en México se da esta situación ¿o ustedes lo sabían? Se hizo una llamada telefónica a la CONSAR 018005000747 para preguntar a donde se va el dinero que no se puede heredar a los hijos que son mayores de 16 años, contestaron que como estaba reinicializando su sistema no podía contestar que marcara nuevamente para que otro asesor pudiera dar la respuesta. Bueno el asunto es que se sabe que ese dinero se va a un fondo federal para realizar programas sociales, ¿Ustedes lo creen?, si realmente lo aplicaran así, realmente la pobreza disminuiría, y no es así. Aquí cabe destacar que en el Congreso de la Unión los Diputadores de la partidocracia no están interesados en este tema, ni mucho menos en el de los bancos, resulta que si requieres hacer una consulta telefónica sobre alguna tarjeta de crédito o débito te hacen preguntas disque de seguridad y si alguna no la contestas tal como lo quiere el sistema te bloquea, te dice la ejecutiva que no te puede dar respuesta ya que no contestaste correctamente. Pero si haces alguna compra o para cobrarte no te hacen ninguna pregunta de seguridad. Que curioso verdad?
La Partidocracia se disputará 13 gubernaturas en 2016
Se agregó la elección extraordinaria del estado de Colima, el domingo 17
Quien hace política pacta con los poderes diabólicos que acechan a todo poder. (Max Weber)
www.paginaciudadana.com
6
El que no se atreve a ser inteligente, se hace político. (Enrique Jardiel Poncela) El Avión de Pasajeros Más Grande del Mundo, inició operaciones en México (Airbus 380)
El año 2015 fue muy bueno para la industria aérea, ya que se transportaron más de 73 millones de pasajeros, 12.6 por ciento más con respecto a lo reportado en 2014, afirmó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, al encabezar junto con el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, el arribo al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, del avión comercial más grande del mundo, el Airbus A 380. Destacó que en la primera mitad del sexenio se invirtieron más de 20 mil 800 millones de pesos, de los cuales nueve mil 400 son de capital privado, en este sector. Por su parte, el secretario de Turismo, Ernesto de la Madrid Cordero, considero que la llegada del Airbus A 380 es
muy importante para México, porque finalmente el turismo se está consolidando como uno de los principales motores de crecimiento de nuestra economía, ya que actualmente se tiene una mayor conectividad, más rutas aéreas, más gente puede venir a nuestro país, lo que se traduce en una potencial mayor derrama económica. Ruiz Esparza estuvo acompañado por la Embajadora de Francia en México, Maryse Bossière; la subsecretaria Yuriria Mascott Pérez y los directores generales de Aeroméxico, Andrés Conesa; de Interjet, Miguel Alemán y de Air France México, Erick Caron, con quienes presenció el aterrizaje de esta aeronave, que es calificada también como el más silencioso, espacioso y ecológico a nivel mundial. Puntualizó que gracias al empuje de este sector empresarial, en los tres años que lleva la presente administración se han registrado resultados alentadores como el crecimiento del 33 por ciento de transporte de pasajeros y 18 por ciento en transporte de carga. Asimismo, aseguró que el incremento en la oferta de asientos disponibles y de la flota aérea son del orden del 32 por ciento, al agregarse 80 aeronaves, lo que se refleja en un promedio de antigüedad de siete años. Puntualizó que derivado también de estas buenas cuentas, se han diversificado los destinos, ya que se han abierto 250 nuevas rutas nacionales y 180 internacionales. El vuelo 438 matrícula FHPJH, proveniente del aeropuerto Charles de Gaulle, marca un hito en la aeronáutica de nuestro país, ya que abrirá nuevos horizontes para el turismo internacional, por su capacidad de trasladar cómodamente a 480 pasajeros, con 23 tripulantes entre pilotos, azafatas y personal auxiliar.
La Ciudad de México nació con la alineación de 5 planetas Mercurio, Venus, Saturno, Marte y Júpiter tendrán presencia en el cielo y serán visibles
Un extraño fenómeno astronómico, que no ocurría desde hace más de una década, tendrá lugar. Mercurio, Venus, Saturno, Mare y Júpiter tendrán presencia en el cielo y serán visibles antes de que despunte el amanecer. Los expertos aseguran que el mejor día para disfrutar de dicho espectáculo, que se podrá observar en ambos hemisferios, es el 25 de enero ya que habrá luna llena y, además, Mercurio brilla con más intensidad y sube más alto. Al mismo tiempo, la LXIII Legislatura tomaba una decisión histórica que ubica a la capital del país a la par de los estados de la República; apunta a la renovación del Pacto Federal, y define las funciones de esta urbe sin limitar las prerrogativas de sus habitantes.
El PRI será protagonista en la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México Por Martín Torres
La presidenta del PRI DF adelantó que el Partido defenderá los derechos y garantías alcanzados por los capitalinos. ―Los derechos y libertades alcanzados por los habitantes de la capital del país son irrenunciables y no están sujetos a negociación alguna, y este será el primer punto que abanderará el Partido Revolucionario Institucional en la Constitución que habrá de regir a la Ciudad de México‖, aseguró Mariana Moguel Robles, presidenta del PRI DF. Manifestó que la Reforma Política para la Ciudad de México es una realidad, luego de que el Congreso de la Unión hizo la declaratoria de constitucionalidad y la pasó al Ejecutivo Federal para que sea publicada en el Diario Oficial de la Federación. ―Esta Reforma Política expresa muchas voluntades: la de todos los capitalinos, la de los representantes de los grupos políticos y, especialmente, la voluntad del Presidente Enrique Peña Nieto, que gracias a su gran visión y a su compromiso con la democracia fue posible, en el marco del Pacto por México, construir los consensos que le dieron vialidad a esta Reforma de enorme trascendencia.
A título personal… Golpes bajos El exorcista Varias sorpresas y golpes bajos en la elección de candidatos a gobernadores del PRI, lo que al parecer no es del agrado del dirigente nacional Manlio Fabio Beltrones, pese a esos acuerdos de unidad, pues algunos cercanos al titular del Ejecutivo que ahora dicen legislar están dando ―línea‖, pasando por encima del interés ciudadano, para su beneficio particular…El INE a través de Lorenzo Córdova afirmó que fenómenos como la inseguridad y la pobreza, pero también demandas de justicia social legítimas, no sólo pusieron en peligro las elecciones en 2015 sino que hoy se mantienen y podrían incidir en comicios venideros. ―Esto implica hablar de las elecciones sin atavismos pero con mucha objetividad, significa reconocer que la vida democrática en el país atravesó en un momento muy difícil, de riesgo que logramos sortear, que logramos exorcizar, pero las condiciones que nos llevaron a vivir un 2015 al filo de la navaja siguen ahí, siguen lacerando a la sociedad mexicana, sin embargo, haberlas superado no significar haberlas exorcizado de una vez y para siempre‖…Aurelio Nuño de la SEP le cerró la llave ($) a los más de 2 mil 200 comisionados del SNTE, y por ende, al Partido Nueva Alianza, bueno, a todos los partidos políticos que en tiempos electorales y previo, se dedicaban a hacer proselitismo en las escuelas, con los compañeros maestros y padres de familia. Que esto, informó el funcionario federal, en terrenos que eran de la profesora Elba Esther Gordillo, en Tlalnepantla, y generará ahorro anual de mil millones de pesos...Luego de la fuga y recaptura de El Chapo, el titular de Gobernación, Miguel Angel Osorio, destacó la importancia de capacitar a las y los policías, ya que son los encargados de que se siga la cadena legal, lo cual permitirá que jueces y magistrados tengan la certeza de que aplicarán la justicia de manera adecuada. Se trata, indicó, de brindar una justicia igual para todos, sin importar condición socioeconómica ni cultural, para que la población tenga la certeza de que este modelo es garantista y protege los derechos humanos, tanto de la víctima como del acusado.
7
La SEP firma acuerdos con Países Árabes, mientras que en la Universidad Autónoma de Tlaxcala, la comunidad estudiantil en pleno Siglo XXI no tiene acceso a Internet (¿?) De qué sirven esos documentos
De risa, una burla lo que hacen nuestros gobernantes, por ejemplo, en la gira presidencial de Estado por la Península Arábiga, Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, suscribió diversos instrumentos en materia educativa, que tienen como propósito el fortalecimiento de las relaciones bilaterales de México con estos países, para promover los intercambios de cooperación y la atracción de capitales, a fin de impulsar el crecimiento y la prosperidad de México. Y él es de educación, es decir, no es Secretario de Economía ni de Hacienda, pero dice que son para ―para promover los intercambios de cooperación y la atracción de capitales, a fin de impulsar el crecimiento y la prosperidad de México‖. Mientras que las hijas e hijos de campesinos a duras penas pueden ir a la escuela y un gran ―esfuerzo‖ para mandarlos a la universidad, por ejemplo en Tlaxcala, los estudiantes que acuden a la Universidad ―pagan‖ 300 pesos al mes más 150 por la clase de idiomas. Pero lo más importante, en 2016, en pleno siglo XXI, la Universidad Autónoma de Tlaxcala no cuenta con Internet para la comunidad universitaria, lo puede creer, es totalmente inaceptable, pero las autoridades responsables de la Educación de viaje en ―turismo ejecutivo‖ con gastos pagados, por el pueblo, con la devaluación galopante de casi 19 pesos por dólar, presumen acuerdos que solo beneficiarán a la clase de la aristocracia política. La SEP informó que en el marco de esa gira, se firmó el Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación Científica y Educativa entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Ministerio de Educación Superior del Reino de Arabia Saudita. En el recorrido, en el que se dan a conocer las políticas para la puesta en práctica de las reformas estructurales como la educativa, se suscribió también el Memorándum de Entendimiento entre la Secretaría de Educación Pública y el Ministerio de Educación de los Emiratos Árabes Unidos, para promover la Cooperación en las Áreas de Educación Superior e Investigación Científica Asimismo, se suscribió el Acuerdo entre la Secretaría de Educación Pública de los Estados Unidos Mexicanos y el Ministerio de Educación Superior de Kuwait en el Campo de la Educación Superior. En la gira presidencial, se firma el Acuerdo de Cooperación en el Campo de la Educación entre el Gobierno del Estado de Qatar y el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos, así como el Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación en los Campos de la Cultura Física y el Deporte entre el Ministerio de Juventud y Deportes del Estado de Qatar y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte. Con la firma de estos acuerdos se pretende fomentar la cooperación con la región arábiga en las áreas de desarrollo de capital humano y educación, a fin de satisfacer las necesidades del sector privado, principalmente de las industrias técnicas y tecnológicas. Asimismo, se busca desarrollar acciones en materia de educación superior e investigación científica, e impulsar el progreso de los sistemas educativos a través de estándares curriculares, evaluación del desempeño y materiales de apoyo. IEDF abierto y listo para participar en la elección del Constituyente El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) se declara listo para participar en la elección de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, luego de que este día la Comisión Permanente del Congreso de la Unión emitiera la declaratoria de constitucionalidad de la reforma política de la capital del país. El consejero electoral Mario Velázquez Miranda y las consejeras y consejeros electorales Olga González Martínez, Dania Paola Ravel Cuevas, Gabriela Williams Salazar, Yuri Gabriel Lezama Barreda, Carlos González Martínez y Pablo Lezama Barreda asistieron ayer a la Cámara de Diputados, en el marco de la declaratoria de constitucionalidad. El órgano electoral de la Ciudad de México está abierto a participar en la organización de cualquier etapa de la elección del Constituyente y para ello cuenta con una infraestructura robusta y un equipo de funcionarios electorales perfectamente capacitados, por lo que su contribución a las tareas que lleve a cabo el Instituto Nacional Electoral será en beneficio del proceso comicial. De igual forma, difundirá a través de plataformas de Internet o YodecidoDFy Ciudadan@sUni2, instrumentada por el IEDF, lo relativo a la nueva realidad político-administrativa del Distrito Federal, para que la ciudadanía pueda emitir un voto informado.
Tribuno, Yo La captura de Joaquín Loera ―El Chapo‖ Guzmán, conmovió a todo el Gabinete del presidente Enrique Peña, y sólo faltó que lo festejaran en la glorieta donde está la estatua de Nike, la diosa griega alada de la victoria, símbolo de la Ciudad de México. Faltó que citaran a todos los involucrados por el segundo escape de penales de máxima seguridad. Nadie del gabinete fue llamado a declarar en calidad de testigo. Pero, en el caso de la llamada Reina del Sur, la actriz Kate del Castillo, apenas se supo que tenía comunicación el ―Chapo‖ de inmediato fue citada a declarar en calidad de testigo, ¿de qué? de tener relación y/o comunicación, entonces que nos digan de la responsabilidad o no de los funcionarios de primer nivel a quienes se les escapó, ellos no tienen ninguna responsabilidad. Es de risa. Otra, ya el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray ya inició su precampaña al ordenar que en las sucursales bancarias dependientes del gobierno federal se coloquen cuadros del presidente y la de él, es decir, la promoción personal. Otro Secretario, el de Educación, Aurelio Nuño también comenzó su precampaña y hace anuncios de hechos pasados, por ejemplo, ofreció que todos los estudiantes de superior serán afiliados al IMSS, bueno por lo menos, los estudiantes de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, ya están desde hace tiempo, quizá, el siempre quizá, porque pagan de mensualidad 300 pesos más 150 pesos por la clase de idioma. Además son obligados a pagar cursos, conferencias y seminarios fuera del plantel. La Secretaría de Desarrollo Social no es justa, tiene a familias de campesinos fuera de los ―beneficios‖ de las reformas estructurales y el ―Programa Oportunidades‖ solo es para los que están inscritos desde hace varios años. No hay acceso a las ―oportunidades‖ como becas, apoyos, entre otros apoyos que brindan para ―administrar‖ la pobreza. 2016 último año de Poder, faltan solo 11 meses para quienes ejercen los principales cargos públicos puedan en verdad generar beneficios que la ciudadanía se percate de sus acciones y en el 2017 apoyen sus presuntas aspiraciones a ocupar un nuevo cargo. Especial atención se deberá poner en las Señoras y Señores Legisladores
que buscarán ―brincar‖ o ―repetir‖ en el cargo, ya que la reelección ya está lista para el 2018, pero como van, muchos no lo lograrán por su incapacidad y falta de preparación, su ―parloteo‖ no funciona ya, y las redes sociales son sus principales detractores, porque ―parlotean‖ algo y hacen otra cosa. Por ejemplo, ¿Qué tan cerca están con la ciudadanía?, algún legislador sabe que las autoridades hacen negocios con las necesidades de un persona, un acta de nacimiento, documento oficial, expedido por autoridad, certificada y todo el protocolo que se desee, tiene vigencia, y no es aceptada si no es reciente. No hay aumento de salarios mínimos, pero hay aumento en costos de expedición de documentos, ¿por qué no eliminar ese requisito de actas recientes? Entonces las credenciales de elector deberían de ser anuales y no por años. Hecho en México, lo absurdo. Morena es amenaza sólo con el nombre de su creador Andrés Manuel López Obrador, cualquier candidato de ese partido sin el nombre de AMLO no es garantía de triunfo sino pregúntenle al candadito a gobernador de Colima, el general retirado José Francisco Gallardo Rodríguez, no logró ni el registro estatal para ese partido, a pesar de pedir que ―votar por mí es votar por Andrés Manuel López Obrador‖. Las primeras elecciones a gobernador, en Colima, muestran que el PRI por si sólo no gana, requiere de sus ―paraestatales‖ PVEM y PANAL, se supone que todos los partidos políticos con registro nacional buscan vencer al ―PRI-Gobierno‖, pero a la hora de negociación, pactan y ganan, aunque a los partidos no les dan ninguna cartera pública, perdón, cargos públicos, solo los votos para que tengan registro estatales. El PRD paga las consecuencias del ―Pacto por México‖, los ―Chuchos‖ los responsables de que al partido del sol azteca no se le crea de oposición por votar junto con el PRI y el PAN la entrega del petróleo mexicano al extranjero, entre otras reformas. Y el PAN; el de la concertación, vuelve a ser la única oposición real, amenaza verdadera, sin ―aliados‖ puede ganar, su triunfo garantizado sería tener un aliado. Por eso el PRD, busca votos hasta con el diablo, el PAN, su eterna enemiga la derecha, pero como son priistas, perdón ex priistas los que dirigen el PRD, pues no ven problema que dizque un partido de izquierda se alíe con uno de derecha. La ideología como la revolución son cosas del siglo pasado. ¡Es pura demagogia, hija perversa de la democracia!
El mundo está lleno de estadistas a quienes la democracia ha degradado convirtiéndoles en políticos. (Benjamín Disraeli)
www.paginaciudadana.com 8
La democracia perfecta sólo puede existir en una sociedad de ángeles. (Jean-Jacques Rousseau) La Permanente declara constitucional Reforma Política de la Ciudad de México
Hecho histórico para la CDMx y para el país: Mancera
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, previa aprobación de 23 legislaturas de los estados, declaró reformadas y derogadas diversas disposiciones de la Carta Magna, en materia de la Reforma Política de la Ciudad de México. La Secretaria de la Mesa Directiva, diputada Teresa de Jesús Lizárraga Figueroa (PAN), informó que se recibieron los votos correspondientes a los congresos de Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. En consecuencia, se dio fe de la recepción de los votos que avalan la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política, en materia de la Reforma Política de la Ciudad de México, misma que fue enviada al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales. Al enfatizar que -sin duda- hoy comienza una nueva etapa para la Ciudad de México el Presidente de la Comisión Permanente, diputado Jesús Zambrano Grijalva, destacó que la LXIII Legislatura ha tomado una decisión histórica que ubica a la capital del país a la par de los estados de la República; apunta a la renovación del Pacto Federal, y define las funciones de esta urbe sin limitar las prerrogativas de sus habitantes. ―La declaratoria de reforma Constitucional que se ha dado será el último acto del Congreso de la Unión sobre el régimen interior de la Ciudad‖, precisó. Después de dar la bienvenida al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa quien asistió como invitado al acto- el diputado Jesús Zambrano indicó que con el renacimiento de la Ciudad de México, los órganos Ejecutivo, Legislativo y Judicial, se fortalecen como poderes locales en su autonomía, en tanto que las demarcaciones políticas se transformarán en alcaldías en las que se trabajará de forma colegiada. Destacó que se amplía el camino para una relación de mayor respeto y cooperación de las autoridades capitalinas con los poderes federales, donde la descentralización, la autonomía y la soberanía popular serán los factores para el equilibrio. Se reconoce también a las y los capitalinos, el pleno derecho a contar con una norma fundamental e instituciones propias que reflejen la pluralidad y el carácter incluyente de la sociedad y, sobre todo, que sean capaces de concretar los avances por la igualdad y el bienestar de las últimas décadas, agregó. Este año, añadió el legislador, las y los capitalinos elegirán una Asamblea Constituyente. Ante ello, corresponde a los partidos políticos y la sociedad civil, imaginar una Ciudad de México sustentable, justa, democrática, vanguardista, en tanto que a los constituyentes corresponde diseñar un régimen para colocar a la ciudadanía en el centro de la vida pública en esta nueva etapa de la Ciudad de México. Estimó que con esta acción se da en nuestro país, el paso más importante desde la reformas de 1996 y 1998 que dejaron atrás casi siete décadas de concentración del poder en la autoridad federal, en el Departamento del Distrito Federal y en las delegaciones. ―El Congreso de la Unión celebra esta oportunidad para que la sociedad capitalina, se exprese en un proceso fundacional que inaugure un nuevo contrato social y ello conduzca a un futuro de igualdad, justicia y democracia. Que sea para bien de México y de las y los mexicanos‖, puntualizó.
Se está saldando una deuda, hoy se salda una deuda con la capital, con la Ciudad de México. Nos corresponde ahora trabajar fuerte, porque en la ruta que está planteado, el primer paso es construir, nosotros desde la Jefatura de Gobierno tenemos este encargo derivado del propio Mandato Normativo, de construir lo que será el proyecto de discusión, es decir, el documento de trabajo de los y las constituyentes. Vamos ahora a esperar los tiempos de la publicación del Decreto, de la publicación que será con el Decreto Promulgatorio a cargo del Ejecutivo Federal, estaremos pendientes de ello. ¿Qué sigue después? Una vez que se haya publicado este Decreto, entonces vendrá como consecuencia, la convocatoria de la autoridad electoral y ahí, vendrá todo este proceso de quiénes podrán aspirar a ser constituyentes, hombres y mujeres, seguramente. Vamos a tener una Constitución, hoy no tenemos una Constitución, vamos a tener una Constitución. Hoy la Ciudad de México con esta Declaratoria de Constitucionalidad –les decía yo— tiene una nueva comunicación en el federalismo mexicano. Por su parte, el PRD en la VII ALDF se pronunció porque todos los derechos alcanzados por los gobiernos de izquierda en el Distrito Federal, tales como la pensión universal para adultos mayores, la unión legal de personas del mismo sexo y la interrupción legal del embarazo, queden plasmados en la próxima Constitución de la Ciudad de México. Al expresar su beneplácito y celebrar la Declaratoria de Validez de la Reforma Política del DF en el Congreso de la Unión, las diputadas y los diputados perredistas se comprometieron a trabajar por alcanzar ese objetivo. El presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, Leonel Luna, informó que el grupo parlamentario del PRD presentará una serie de propuestas al Instituto Nacional Electoral (INE) con el fin de garantizar que el proceso de elección de la Asamblea Constituyente sea transparente y equitativo. "Antes de que el INE publique su convocatoria nosotros sí queremos precisar una serie de consideraciones que no han quedado muy claras, una de ellas, en lo correspondiente a la utilización de los tiempos de radio y televisión, otra más que tiene que ver con la duración de las campañas", y explicó que las campañas deben regirse bajo el principio de austeridad, además de tomar en cuenta las propuestas de las fuerzas políticas que alcanzaron registro, como el PANAL, PT y el PH.
El MoReNa en San Lázaro dice que la Reforma Política del DF nace torcida “Esto nace torcido, esto nace mal y nosotros los de izquierda sabemos que cuando esto nace así sabemos que los resultados no van a ser satisfactorios y se pierde la gran oportunidad, va a carecer de legitimidad”, así se expresó la diputada Rocío Nahle García en el marco de la Declaratoria de reforma constitucional en materia de reforma política de la Ciudad de México. Explicó que en la declaratoria de aprobación de diversas disposiciones de la Ley Fundamental en materia de reforma política de la Ciudad de México, el constituyente permanente excede a sus atribuciones, pues a través de sus artículos transitorios instruyen la reinstalación de una asamblea constituyente compuesta por 100 diputados, 60 que serán designados por los partidos políticos y no por los ciudadanos del Distrito Federal, y 40 por el poder ejecutivo, el jefe de gobierno, el senado y la representación nacional, lo cual, dijo, será legal pero no legítimo. “Los diputados de MORENA consideramos improrrogable dotar de derechos plenos a los habitantes del DF, coincidimos que la Ciudad de México debe de dejar de estar sujeta por los poderes federales, pero son 100 constituyentes que se designaran de una manera antidemocrática, por elección de partidos políticos y de personas que están en el poder, no es lo que MORENA quería”, puntualizó.
Tienes derecho a un buen Gobierno, en caso contrario, denuncia contactociudadano@funcionpublica.gob.mx
Teléfono (0155) 2000-3000, ext. 2164
9
Ganó Peralta Colima
La tercera es la vencida, nuevo escape de “El Chapo”
El PRI y su candidato José Ignacio Peralta ganaron el proceso colimense con ayuda de la pedacería o los llamados ―satélites‖ (PVEM, PANAL y el izquierdista PT). El PAN y su candidato Jorge Luis Preciado habrían arrasado en la entidad, si hubiera formalizado Misión cumplida... coalición.
Todo el mundo apuesta a que Joaquín Loera “El Chapo” Guzmán se les volverá a escapar. Toda la razón, porque en lugar de investigar a los responsables del segundo escape, se escudan
Con base en los datos entregados por el Comité Técnico del Conteo Rápido al Consejo Local del INE, los resultados fueron los siguientes: El candidato por el Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Luis Preciado Rodríguez, obtuvo una votación de entre 39.03% y 40.27%; el candidato de la Coalición integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM), del Trabajo (PT) y Nueva Alianza, José Ignacio Peralta Sánchez, de entre 42.72% y 43.94%. La candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Martha María Zepeda del Toro, obtuvo una votación de entre 1.76% y 1.96%; el candidato de Movimiento Ciudadano, Leoncio Alfonso Morán Sánchez, de entre 11.49% y 12.19%. El candidato del partido Morena, José Francisco Gallardo Rodríguez, logró una votación de entre 0.75% y 0.88%, y el candidato del Partido Encuentro Social, una votación de entre 0.39% y 0.53%.
con “citar a declarar” a una actriz, Kate del Castillo, que la hacen más famosa de lo que es por tener contacto con él. Las autoridades no han investigado cómo logró su fuga: por ejemplo, no se puede construir un túnel como el que se realizó en el penal de máxima seguridad, si no se tienen los planos arquitectónicos, es decir, por ahí andan unos planos que sirvieron para construir. “¿Cuántos túneles?” se construyeron más. No creo que se haya hecho uno solo, por lo menos se hicieron tres. ¿O alguien ya revisó todo el subsuelo de dicho penal?. De esta forma, por qué nuevamente se le recluye en el mismo penal, porque lo tratan como “Señor”, mejor dicho “Jefe”, porque se deja capturar al igual que todos los presuntos barones sin ningún disparo y sonríen a la foto. El “Chapo” enemigo número uno de las autoridades. Y Moreira será el enemigo número uno del pueblo, robado. Pero el trato no es el igual. A Kate se le señala se le cita, a los encargados de la custodia ni le preguntan ¿porque lo dejaron de vigilar?, ¿ cómo se les escapó?, ¿quién le brindó apoyo y ayuda?, ó ¿facilitó los planos Foto Noticaribe.com.mx del penal?. Ahhh!!! es que andaban de viaje con su amigo el presidente. Y otro político, ex dirigente del PRI; ex gobernador, ex financiador de la campaña presidencial, las autoridades mexicanas guardan silencio, y ahora hay grupos a favor de Moreira que piden su libertad y acusan a España de convertirse en policía del mundo, sin saber que fue Estados Unidos, país que genera la denuncia e inicia la investigación, el principal socio de México.
Como los políticos nunca creen lo que dicen, se sorprenden cuando alguien sí lo cree. (Charles de Gaulle)
www.paginaciudadana.com 10
La consecuencia de no pertenecer a ningún partido será que los molestaré a todos. ( Lord Byron) San lunes, tandas y futbol
El salario mínimo de hambre Por Subcomandante Marcos¡¡¡ El salario mínimo ha sido desde hace mucho tiempo una falacia capitalista para delimitar la riqueza de la pobreza. en México ha sido la medida de lo que deben merecer las personas trabajadoras de segunda y tercera categoría, ya que más del 60 por ciento de la población económicamente activa recibe menos de 3 salarios mínimos. Lo que Mancera no ha entendido es que los ricos, entre los que destacan los políticos, así como los grandes acaparadores de la riqueza televisiva, mercantil y comercial) no permitirán que su riqueza se acabe. El salario mínimo es simple y sencillamente la falta de ganas de repartir la riqueza. jeje ya parece que Carlitos Slim o el dueño de telerisa o los salinas o los bailleres y sus pinchurrientas familias van ha dejar todos sus privilegios y excesos materiales por unos cuantos millones de pobres, claro no importando los millones de pobres que sigue generando el sonzo de kikin penas. y no falta por ahí el economista mal amarrado (sin ofender al marrano de Cartens), que sugiere que si el salario mínimo se incrementa de forma sustantiva, “la macroeconomía” se descompensaria. claro se les acabaria su opulencia asquerosa a los que ganan como si trabajaran……. (por eso la naca de carmen salinas se lanzo de dipuTEIBOLERA o el naco de noroña tambien agarro en su momento el huesito de diPUTAdo al igual que la exdiPUTAda exdelegada y ahora senadora lolita “la tierna” digo padierna) para no sufrir con el salario minimo. Es más que claro que el salario mínimo es la forma moderna de la esclavitud, es la forma contemporánea de tener a la población sometida. bien decía el paupérrimo de marx que el salario dentro del capitalismo “representaba la esclavitud”. el dueño de los medios de producción piensa que por el simple hecho de tener el capital de trabajo es también el
dueño del destino del proletariado a tal nivel de determinar su grado de esclavitud y servilismo a través del salario mínimo. No existe en ninguna parte de México donde el mas rico no quiera mas riqueza y el pobre se hace mas pobre (al menos la corriente de “chayito” ya les dejo sus comiditas “gratis”; y digo gratis porque a mi si me cuestan sus programas inútiles con el pago de mis impuestos). El salario mínimo en México es la determinación de los dueños del capital de trabajo para tasar el nivel de vida que un obrero, campesino asalariado o empleado debe tener. no sirve para dignificar la vida de ninguna persona proletaria. los economistas en su mayoria tienen la falsa idea de que el salario mínimo es un buen instrumento para controlar la macroeconomia y a su vez no causar efectos indeseables en las finanzas de los grandes casiques del dinero y valores bursatiles. En México hemos llegado a la desfachatez de tener hasta una “comisión nacional de salarios mínimos” que sirve para dos cosas para nada y para dar un huesito a imbeciles que hasta el nombre tienen feo, haganme favor de llamarse “basilio”, de veraz que hasta ganas de cambiarme el comision inutil de salarios mendigos¡ La formula magica para mejorar y compensar la riqueza y pobreza es un salario minimo digno, y tal como promete la constitucion politica, debe alcanzar para vivir dignamente y no en la opulencia como la viven los ojeras y mala leche de los politicos, los grandes empresarios y los dueños del dinero. No se hagan pelotas todos aquellos pseudo economistas que piensan que la macroeconomía sufriria un colapso, el desastre seria real para aquellos que ganan mas de $300,000 pesos mensuales tal como los desventurados magistrados y jueces de la “dizque suprema corte de justicia de la nacion” lo menos que hacen es justos sus salarios. mientras ellos ganen que el pueblo se joda, al fin que no somos de sus familias (hasta asco y fiebre me da de pensar que yo tuviera un familiar juez o magistrado).
Víctor Flores, el mejor líder ferrocarrilero¡ Por Yair López Portillo
Las bases ferrocarrileras, jubilados y pensionados, así como dirigentes seccionales de todo el país califican la labor de su secretario general nacional, Víctor Flores Morales, y afirman que es el mejor líder ferrocarrilero de la historia, por los avances alcanzados en las revisiones salariales contractuales, así como en las prestaciones alcanzadas para aquellos trabajadores del riel que entregaron su vida a esta industria y que hoy se encuentran en un descanso jubiloso. De entrada se dijo que en diciembre, el líder del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (STFRM), Víctor Flores Morales acordó con la empresa Kansas City Southern una prestación extra que es una liquidación en los mejores términos económicos a rieleros que por cansancio o enfermedad ya no pueden laborar. Si bien la liquidación no existe en la Ley, ―lo que hay es el finiquito‖, la empresa está haciendo un esfuerzo y la está otorgando a trabajadores en casos de excepción. Por ello se dijo que con las negociaciones y buena disposición de la empresa, se ha logrado para muchos ferrocarrileros que tienen 60 años de edad o más, el retiro en condiciones económicas satisfactorias para ellos. En Monterrey con Pablo Duarte, dirigente de la Sección 19, con sede en Nuevo León dijo que en el sindicato ferrocarrilero hay unidad, lo cual se manifiesta en todo el país, lo cual ha permitido que con el trabajo sindical de la dirigencia se frenen y desaparezcan los ataques mal intencionados, que no han logrado hacer mella, pero que si generan desconcierto fuera del sindicato. El dirigente de la Sección 19 de Monterrey, Pablo Duarte dijo que los rieleros del país están unidos y reconocen la gestión de su dirigente nacional, lo que ha permitido mejor calidad de vida para los trabajadores del riel y sus familias, así como apoyos especiales a jubilados y pensionados, además de un cuidado especial a las viudas de los trabajadores ferrocarrileros, quienes por fin recibieron el seguro de vida a que tienen derecho. Duarte consideró que Flores Morales ha logrado para los trabajadores buenas condiciones laborales, lo que le ubica como el ―mejor dirigente‖ ferrocarrilero en la historia del gremio, hecho que avalan también los jubilados. Dirigentes de otras secciones coincidieron en señalar que se han registrado varias acusaciones en contra de su dirigente, pero que ninguna ha prosperado por ser simples calumnias y acusaciones sin fundamento, de ahí que las mismas autoridades de todos los niveles las han rechazado o desechado.
Por Repor-CHUPER ¡ *De nuevo en esta pizpereta
calumnia desinformativa en donde lo que vale no es la agudeza informativa sino la satírica humorística y corrosiva de cualquier ciudadano común y corriente, en esta caso de un bebedor de la cebada, es decir a helodía, la elástica o la serpiente y no precisamente emplumada, que bajo los humos de la adoración del dios Baco observa con regocijo como los disque políticos se vanaglorian de defender o enarbolar la disque bandera de la justica e igual social de millones de mexicanos, en estas circunstancias, está claro que los disque representante populares solo van por el pastel de los recursos públicos en un país en donde el hambre azota a miles de connacionales a lo largo y ancho de la nación, super-desarrollada en lo macroeconómico pero pauperizada la calidad de vida de los ciudadanos en estados endeudados, sin agua, sin fuentes de empleo etc. QUE Tiempo señor copetón, perdón don Simón, mejor corre la primera tanda laboral. EL SME sigue vivo y para el 21 de enero se espera que entre a licitaciones para ofrecer sus servicios en el mercado eléctrico ahora vía la cooperativa FENIX y conocida empresa portuguesa, aunque ante tuvo que catafixiar las indemnizaciones de 16 544 eléctricos no liquidados por la concesiones de plantas generadoras de energía por cerca de 30 año con se dicen se abrirán de nuevo las fuentes de empleo para lo agremiados al general Martin Esparza Flores. PRIMER TIEMPO .-En el sector campirano da risa lo que cita, la dirigencia nacional de la CIOAC, Federico Ovalle, sostuvo que la izquierda social y partidaria se pervirtió de esta práctica, que raro hasta ahora se da cuenta. Añadió* la izquierda social y partidaria se mantiene perdida en los procesos electorales por la vía de la regalía, la dádiva y la despensa, de ahí la urgencia de generar conciencia a base del conocimiento entre los votantes. Más aún dijo, cuando se avecina la discusión de la Constitución de la Ciudad de México para ser el estado número 32 .Lo que no dijo es que, fue militante de los amarillos del PRD y hasta ocupo una curul en el Congreso de la Unión y viajo en flamante vehículos. SEGUNDO TIEMPO.- El denostado dirigente charro y sindical del STUNAM Agustín Rodríguez Fuentes, declaró al inaugurar los trabajos constitutivos de la CIOAC CDMX, aseguró que el reto para trabajadores, campesinos y sociedad en general es cambiar el modelo económico del país a fin de hacer justa la repartición de la riqueza y dignificar la política para acabar con la corrupción que corroe al Estado Mexicano. Pero no die nada que lleva mas de dos décadas de manejar las cuotas de sus agremiados y que al igual que el extinto dirigente de la CTM Fidel Velásquez se convirtió en dirigente vitalicio de lo trabajadores universitarios, que clama huelga general, pero que acepta incrementos del tope salarial de 4.5 % a pesar de que siempre exige un 20 % para su disque agremiados, pero a la par se toma la foto con los secretarios de trabajo en turno. TIEMPO XTRA.-Con que credibilidad moral, ética y sindical blasfeman contra el poder en turno, es decir el tricolor, mientras ambos militaron en las huestes amarillas del perederé y gozaron de sus privilegios económicos, ni a quien irle deveras. De PENALTY.- Así las cosas, laguerra por el pastel para el 2018 ya comenzó, mejor le vamos a Hugo SANCHEZ o al subcomediante Marcos o Mauricio Garces, NI ARROZ ¡
11
SAT alerta sobre correos apócrifos… No te dejes sorprender El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informa a contribuyentes y población en general que si reciben algún correo donde se les indica que tienen problemas con su situación fiscal y se les pide enviar información o descargar archivos, se debe hacer caso omiso pues con ellos se les trata de sorprender para obtener datos personales o información privada. El SAT no distribuye software, no solicita ejecutar o guardar un archivo ni requiere información personal, claves o contraseñas por correo electrónico, de manera que si se recibe algún mensaje de este tipo, se recomienda no descargar ningún programa ni enviar información. Se recuerda que el Buzón Tributario es una forma segura de intercambio de información entre la autoridad fiscal y los contribuyentes, pues permite el envío de documentos digitales en forma confiable y sencilla, para ingresar solo se necesita el RFC y la Contraseña o Firma Electrónica. En sat.gob.mx se puede consultar la lista completa de correos apócrifos que se tienen identificados y también se puede verificar la autenticidad de una llamada, de una carta o la identidad de una persona que visita en el domicilio fiscal a contribuyentes. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informa a contribuyentes y población en general que si reciben algún correo donde se les indica que tienen problemas con su situación fiscal y se les pide enviar información o descargar archivos, se debe hacer caso omiso pues con ellos se les trata de sorprender para obtener datos personales o información privada. El SAT no distribuye software, no solicita ejecutar o guardar un archivo ni requiere información personal, claves o contraseñas por correo electrónico, de manera que si se recibe algún mensaje de este tipo, se recomienda no descargar ningún programa ni enviar información. Se recuerda que el Buzón Tributario es una forma segura de intercambio de información entre la autoridad fiscal y los contribuyentes, pues permite el envío de documentos digitales en forma confiable y sencilla, para ingresar solo se necesita el RFC y la Contraseña o Firma Electrónica.
De la Ciudad
EL REGISTRO DE CANDIDATOS INDEPENDIENTES REQUIERE ACREDITAR UN PORCENTAJE DE FIRMAS: TEPJF El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) estableció que el ejercicio del derecho humano a ser votado a los cargos de elección popular por medio de las candidaturas independientes, podrá realizarse siempre que los aspirantes cumplan con los requisitos, condiciones y términos que determine la ley. En la tesis II/2015 con el rubro ―Candidaturas independientes. El porcentaje de firmas para su registro, se ajusta a los principios de necesidad, idoneidad y proporcionalidad‖, se destacó que el requisito consistente en la acreditación de un número o porcentaje determinado de firmas de apoyo a una candidatura independiente es: Necesario. Porque al igual que los ciudadanos que son postulados por un partido político, quienes aspiran a ser registrados como independientes, deben demostrar que cuentan con respaldo ciudadano y, por ende, tienen la capacidad para contender y obtener la mayoría de votos para acceder al cargo público que se pretende. Idóneo. Porque permite inferir que quien lo cumple es una auténtica opción política en una contienda electiva y, por tanto, puede aspirar a obtener una mayoría significativa de votos y con ello, ocupar un puesto de elección popular. Proporcional. Porque evita la proliferación de candidaturas que no tengan viabilidad de competir en una contienda electoral y obtener el apoyo de la ciudadanía. Lo anterior, encuentra consonancia con los principios constitucionales de equidad en la contienda así como de igualdad de condiciones entre todos los participantes de un proceso electoral. La tesis se sustenta en los artículos 1º, 35, fracción II, y 116, fracción IV, inciso e), de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con criterios como este, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación brinda un escenario equitativo para los participantes en una contienda electoral.
Enrique Ferrer Aldana y Alfonso Miguel Vélez), no cuentan con buenos comentarios a sus personas por parte de ciudadanos de la angelopolis, pues se les considera como Guillermo Pimentel Balderas “despilfarradores”. Sí que es un trompo muy difícil En cuanto al contrato, esta no miente en su contenido, el que se hecho a la uña el Re- ampliamente divulgado, que a la letra dice que la empresa tiene que cumplir una cuota de 150 mil multas mensuales, gente del Distrito Federal, el o sea, un millón 800 mil al año. ¡Y se llevará 46 por ciento señor Miguel Ángel Mancera, con el tema de la “fotomulta”. de la recaudación! Cifras Por doquier salen voces en Inclusive, se dio a conocer que desde octubre del año pasacontra de este nuevo sistema aplicado en el DF, que contempla (¿?) el nuevo Reglamento de Tránsito para la capital do Autotraffic emite las fotomultas, aun cuando el nuevo Reglamento de Tránsito entró en vigor el 15 de diciembre de la República. pasado. Se especifica, que desde esa fecha, esta empresa Tal parece que los “creadores” de este nuevo Reglamento recibirá el pago de cada multa que se liquide al Gobierno de Tránsito y la sanción a través de la “fotomulta” contra conductores de vehículos “veloces”, por ejemplo, no midie- del Distrito Federal. ron (o se hicieron los tontos) las consecuencias que traería En octubre de 2015, Autotraffic emitió 10 mil 789 multas, este tema, que se ha calificado como mercantilista e incons- pero sólo se aplicaron 898, es decir, 82 diarias. En noviembre fueron 246 mil 820 imágenes y se validaron 20 mil 325, titucional, inclusive. un promedio de 677 diarias. En lo que va de diciembre se Las autoridades capitalinas siguen considerando al ciudatomaron 39 mil 356 imágenes y sólo se emitieron 3 mil 529 dano capitalino como menor de edad, fácil de engañar y que soporta todo lo que le aplican, en sanciones e impues- multas, equivalentes a 114 al día, según declaraciones del tos. Pero, al parecer, el señor Mancera no se esperaba que titular de la SSP-DF. ¿Educar o corregir? todavía hubiera oposición en la Asamblea Legislativa del Creemos que no sólo el titular de la Secretaria de Seguridad Distrito Federal. Sí, aunque usted no lo crea, hay voces lePública del Distrito Federal, el señor Hiram Almeida Estragislativas en Morena, el Partido Verde y en Movimiento Ciudadano, por ejemplo, que se han manifestado abierta y da, debe explicar todo este rollo de la concesión y transparentar los términos legales a que llegaron. Posiblemente, rotundamente contra este sistema de “fotomulta” que se también están involucrados otros funcionarios del señor dejó en manos de una empresa privada, con domicilio oficial en el estado de Puebla, y que según información de ese Mancera (¿Héctor Serrano, Manuel Granados y Laura Balugar, los dueños son mal vistos; es decir, de no muy buena llesteros?) e incluso asambleístas del PRD, que a lo mejor fueron quienes dieron el último Visto Bueno, no solo al reputación. Reglamento sino también a las “fotomultas” que según el A lo mejor, también por esto es que las voces en contra funcionario de la SSP-DF, iniciaron en octubre del año pasapiden se le investigue a Autotraffic, a cuyos dueños (Jaime
do. Luego del niño ahogado se quiere tapar el pozo Ahora, resulta que el señor Hiram Almedia, declaró que habrá un “micrositio” en la página electrónica de la SSP-DF para dar a conocer todo el contrato con las especificaciones en la redacción, con el fin de trasparentar la información y aclarar las inquietudes de los ciudadanos. Mancera, por lo tanto, se “lavo las manos” y especificó en una entrevista que sería Hiram Almeida quien “aclare todas las dudas”. Y, lo está haciendo, pues inicio con dos entrevistas con diarios nacionales de peso (¿pagadas?) PRD en ALDF al quite No podía faltar la defensa de la ALDF en este asunto, en voz de Leonel Luna, principalmente. En entrevista, el perredista se sacó de la manga las respuestas como que el servicio de fotomultas de la empresa Autotraffic será sometido a una auditoría de desempeño como parte de las acciones que inició su partido (PRD) desde la diputación local para defender la legalidad del contrato. Esthela Damián Peralta, como presidenta de Movimiento Ciudadano en el Distrito Federal, demandó se revise el contrato al considerar un abuso que la empresa se quede con el 50% de los ingresos. Predial ¿otra forma de abuso? Tal parece que el impuesto del predial es otra “fotomulta”, ya que los “ingenieros” o “arquitectos” de la Tesorería del DF, imponen su criterio para determinar los impuestos por este concepto. A pesar de que hay muchas denuncias, hasta el momento no hay correcciones en estos abusos de cobrar al libre arbitrio. Además, hacen caso omiso a los descuentos a las personas de la tercera edad o discapacitadas. La pregunta de los capitalinos es ¿para cuándo tendremos un buen gobierno? En fin. Y llegaron los Reyes Magos, pero para los asambleístas…
No es cierto que el poder corrompa, es que hay políticos que corrompen el poder. (George Bernard Shaw)
12
Visita: www.paginaturistica.com
Cualquier mujer que entienda los problemas de llevar una casa está muy cerca de entender los de llevar un país. (Margaret Thatcher) Gobernador y delegados federales cierran filas en favor de Michoacán Morelia.- Mi sueño más grande ahora en esta etapa es que seamos un Gobierno eficaz que resuelva y atienda, que la gente vea que hay respuesta de sus autoridades, afirmó el jefe del Ejecutivo local, Silvano Aureoles Conejo, durante la reunión Federación-Estado en donde ratificó su convicción de fortalecer la coordinación de los tres niveles de gobierno. Acompañado de los delegados federales y de integrantes de su Gabinete legal y ampliado, el mandatario encabezó el encuentro en donde se nombró a los funcionarios y funcionarias que fungirán como Enlaces del Gobierno de la República en las diez regiones de la entidad y quienes operarán en conjunto con servidores públicos estatales para apoyar y potencializar las acciones en los municipios en favor de la ciudadanía. En este marco, Silvano Aureoles agradeció el apoyo del presidente de México, Enrique Peña Nieto y de sus colaboradores para Michoacán; ahí reconoció el trabajo desarrollado por cada una de las dependencias federales en la entidad, que dijo, ha sido un elemento fundamental para que el estado se haya mantenido avanzando en los momentos más críticos. Destacó que gracias a los esfuerzos que se han realizado entre ambos niveles de gobierno, hoy la entidad ha logrado tener cifras positivas en diversos temas tanto financiero, como educativo y de seguridad pública; en éste último rubro compartió que Michoacán ya no se ubica en los primeros lugares de incidencia delictiva, derivado del trabajo conjunto. ―Es una determinación del Gobernador de que trabajemos juntas y juntos, aquí hay que sumarse sino no vamos a lograrlo, solo se logra si hay coordinación y si hay complementariedad, en el ámbito estatal y federal y en el ámbito municipal es exactamente lo mismo‖.
El proceso de las “acciones civiles” Blas A. Buendía blasalejo@yahoo.com Al reiterar que ―así es el derecho‖, el magistrado Élfego Bautista Pardo hizo referencia al proceso de las ―acciones civiles‖, y toca aspectos que muchas personas no las perciben de forma inmediata, pero que finalmente merecen ser estudiadas y analizadas para su mejor defensa en cualquier asunto jurídico. De tal suerte que el titular de la Quinta Sala Civil, Ponencia 3, del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, planteó en entrevista con este reportero importantes aspectos sobre el tema. Dice que miles de juicios al día se promueven en el país, pero los procedimientos judiciales solo pueden ser emprendidos si lo solicitan las personas interesadas en que la autoridad judicial declare o constituya un derecho a su favor, o imponga una condena, y por quien tenga el interés contrario. Ese derecho de acudir ante un juez para que dicte una sentencia de fondo al respecto se conoce como acción. El ejercicio de las acciones se traduce en la interposición de demandas, es por eso que comúnmente escuchamos a parientes o amigos decir que van a demandar a una persona o que han sido demandados. Mediante las demandas se exige el cumplimiento de determinadas prestaciones, las cuales pueden estar relacionadas con cosas, inmuebles, dinero o con tipo de actos de ―hacer o no hacer‖. Atendiendo a la materia, las demandas pueden ser civiles, mercantiles, familiares. Mediante ellas se interpone alguna de las acciones previstas en el catálogo legislativo de la materia, las cuales se dividen en acciones reales, acciones del estado civil y acciones personales, según la naturaleza de la prestación que se reclama. Por medio de las acciones reales se reclaman los derechos de la misma clase, es decir, los que derivan de la relación que guardan determinadas personas con las cosas, como lo concerniente a la propiedad, la posesión y demás. Dichas acciones son: reivindicatoria, hipotecaria, la petición de obra peligrosa, entre otras. Mediante las acciones del estado civil se atienden
aspectos como el nacimiento, el matrimonio, el concubinato, las cuestiones de filiación, adopción o tutela, por citar algunas. Por su parte, las acciones personales nos permiten exigir el cumplimiento de una obligación del mismo carácter, la cual puede consistir en hacer o no hacer determinado acto. Por medio de éstas se puede reclamar la rescisión de un contrato de compraventa, el pago de las rentas adeudadas con motivo de un contrato de arrendamiento, la satisfacción de la cantidad contemplada en un título de crédito y todas aquellas que se vinculan con relaciones y obligaciones entre personas. En ocasiones, es difícil distinguir entre una acción real y una acción personal. Por ejemplo, cuando nos referimos a un contrato de arrendamiento de una casa, se puede pensar de manera inmediata que se trata de una acción real, ya que se encuentra inmiscuido un bien inmueble; pero realmente es una acción personal la que debe elegirse para solicitar las prestaciones que se deriven de dicha relación contractual. Si bien mediante acuerdo de voluntades se concede el uso y goce temporal del predio, su terminación o modificación, así como el pago de rentas y demás posibles supuestos, deben reclamarse mediante una acción personal, pues son las partes quienes se obligaron recíprocamente, una a conceder el uso y goce de esa casa, mientras la otra a pagar por ello un precio cierto. Es decir, se trata de un acuerdo entre personas que se obligan de cierta manera y en relación con una cosa (bien inmueble), no así la posición de esos concertantes respecto del predio. Es tarea de nuestros abogados elegir la acción idónea para reclamar las prestaciones que consideramos nos corresponden, mas resulta necesario conocer lo aquí relatado, pues no olvidemos que nuestro patrimonio y derechos estarían en juego en la controversia, concluye su análisis, con lo cual garantiza una apertura del conocimiento jurídico de cada faceta que se inicia en juzgados.
Va reingeniería del SUPERISSSTE; en febrero abasto del 80 por ciento en tiendas
Durante diciembre de 2015, el SUPERISSSTE efectuó el pago de 500 millones de pesos a proveedores y prestadores de servicios, informó el Director de este organismo, Luis Alonso Reza Olivas, quien además indicó que estas acciones permitirán que en febrero todas las tiendas, de las 70 existentes en la actualidad, tengan un abasto cercano al 80 por ciento con productos de calidad y a buen precio. Precisó que en algunas plazas, por cuestiones de logística, el abasto será paulatino, pero la meta es que en la fecha estipulada las tiendas del ISSSTE ofrezcan productos suficientes para cubrir las demandas de los derechohabientes y el público en general. Reza Olivas abundó que SUPERISSSTE liquidó el 100 por ciento de sus deudas con 212 proveedores y a 105 restantes se les ha pagado el 34 por ciento del monto adeudado. ―Sin duda, lo anterior permitió construir un nuevo esquema de trabajo y garantizar con ellos el abasto en las tiendas‖. El funcionario dijo que José Reyes Baeza, Director General del ISSSTE, está empeñado en construir alianzas estratégicas con todos los proveedores para que en el corto plazo se oferten productos más baratos, privilegiando la transparencia en los procesos de adquisiciones. Destacó que la cobertura de los adeudos forma parte de la primera etapa de la reingeniería de las tiendas del Instituto, que se cubrió a través de ahorros propios, tal como lo estableció el Titular del ISSSTE, quien además ha estado al frente del proceso de modernización de las tiendas. Reyes Baeza estableció que las tiendas deberán volver a ser una buena opción de compra que contribuya con la economía familiar. Por su parte, Luis Alonso Reza Olivas subrayó que se ha retomado la vocación social con la que nacieron estas tiendas de abasto, al tiempo que detalló las etapas para su modernización: -Primera etapa: negociación y pago a proveedores. -Segunda etapa: implementación de nuevas medidas de logística para garantizar el abasto de insumos en las tiendas; paralelamente a la revisión de sistemas, controles internos y capacitación del personal para brindar trato cálido a los clientes. -Tercera etapa: reducción del formato de las tiendas y mejoras en su imagen. Estas acciones de reingeniería del SUPERISSSTE contribuirán a apoyar la economía de la población en el marco del México Próspero e Incluyente.
AHORROS DEL ISSSTE RESPALDAN NUEVAS PLAZAS, MODERNIZACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE NUEVOS HOSPITALES : JRB
www.paginaciudadana.com 13
MÉXICO Y JAPÓN TRABAJARÁN DE FORMA CONJUNTA PARA MITIGAR DESASTRES NATURALES
El Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM, la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) en México, signaron el Registro de Discusiones, que marca el inicio formal del proyecto ―Evaluación del peligro asociado a grandes terremotos y tsunamis en las costas del Pacífico mexicano para la mitigación de desastres‖. En la firma del documento, en la Cancillería, Arturo Iglesias, director del IGf, resaltó la relevancia de esta labor. ―En el Instituto estamos entusiasmados, pues se trata de uno de los proyectos más importantes de nuestra instancia en la última década; se llevará a cabo con la visión adelantada, en términos científicos, de Japón, misma que compartimos los investigadores mexicanos‖. Los tsunamis, recordó, atraviesan los océanos, ejemplo de ello es el producido por el sismo de Chile, de 9.5, que provocó un maremoto que recorrió la costa del Pacífico, y muchas horas después la ola gigante provocó muertes en la nación asiática. Se trata de un buen acuerdo entre ambos países, que tienen tradición de hermandad y cooperación para estudiar este tipo de fenómenos, subrayó. En tanto, Cristina Ruiz, directora general adjunta para Europa, Asia-Pacífico y América del Norte de la AMEXCID, refirió que la firma da testimonio de la relevante colaboración técnica entre ambos gobiernos con el apoyo de sus expertos, de reconocimiento nacional e internacional. Pobreza, desigualdad y violencia, temas que podría tratar el Papa Francisco en México
Aunque es difícil adivinar de qué temas hablará el Papa Francisco en su visita a México durante los discursos que pronuncie, cabe esperar que se refiera a la pobreza, desigualdad, la violencia, homicidios y feminicidios, fenómenos sociopolíticos que se están viviendo en nuestro país, consideró el doctor Virgilio Ruiz Rodríguez, sacerdote de la Congregación de los Sagrados Corazones y académico de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México. El docente adscrito a los departamentos de Filosofía y Derecho dijo: ―Serán temas viscerales que yo pienso va a tratar. Y pese a no ser nuevos, hará hincapié en la importancia que tiene intentar de solventarlos de manera conjunta entre la población y el gobierno‖. Para resaltar esos problemas acudirá a los lugares donde más se evidencia la cruda realidad: Chihuahua, Chiapas, Michoacán, Estado de México y ciudad de México, ―donde pondrá énfasis en el humanismo perdido para rescatar al hombre de sí mismo y que no pierda el rumbo, y vea a Cristo como el fin último, y al mensaje cristiano como algo que se debe vivir y practicar‖. Asimismo, Virgilio opinó que el Papa Francisco ven-
drá en febrero próximo a México para ―conocer a su grey y a sus ovejas‖, y hacer ver a los mexicanos que debemos volver a la unidad por medio de la caridad y solidaridad. Destacó que más allá de despertar sentimientos fanáticos entre la población, la visita del Santo Padre deberá motivar a los mexicanos a mirar a la Iglesia Católica como una institución que reúne a la gente en su camino hacia Dios, mediante la práctica y vivencia diaria del evangelio. Finalmente, el doctor Ruiz cree que el carisma personal de Jorge Bergoglio y su costumbre de estar en cercanía y contacto con las personas despertarán atracción en el pueblo mexicano.
A 10 AÑOS DE CRISIS, GRECIA ES PRESIONADA POR LA ZONA EUROPEA
Grecia, con una crisis que dura más de 10 años, nunca como ahora ha recibido la presión de la zona euro para ceñirla a los criterios prevalecientes, lo que implicó una participación predominante de Europa en los procesos electorales griegos, señaló Antonio Gazol Sánchez, profesor de la División de Estudios Profesionales de la Facultad de Economía de la UNAM. La república helénica y la UE experimentaron un proceso singular, donde un partido que llega al gobierno al amparo de una oferta que rechaza la política anterior, a la que imputa la grave situación de retroceso en el rubro, desempleo y recesión generalizada, es inducido a olvidar su planteamiento original. El 25 de enero de 2015 se celebraron elecciones generales anticipadas en la nación mediterránea (después de cuatro gobiernos desde 2009), donde resultó ganadora la Coalición de Izquierda Radical, conocida por su acrónimo de Syriza, con su líder Alexis Tsipras. Sólo tres días después de esas elecciones, los ministros de Economía europeos hicieron público su disgusto; sus primeras manifestaciones sobre el nuevo gobierno fueron particularmente duras y advertían que los griegos no podían esperar un trato especial. Por su parte, el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, advirtió a los helenos que no debían esperar buenas noticias. “Europa no asume las demandas de Tsipras y los suyos”. ¿A qué demandas se referían? A las contenidas en el programa electoral del partido vencedor, que dos años antes su líder había sintetizado así: “Pedimos la reducción significativa del valor nominal de la deuda pública acumulada; la prórroga para el pago a fin de que las sumas conservadas sean afectadas a la recuperación de la economía; el establecimiento de una cláusula del desarrollo, de modo que el pago no ahogue la recuperación, y la recapitalización de los bancos, sin que el importe sea contabilizado como deuda pública del país”. Así, el nuevo gobierno pretendía dar marcha atrás a una serie de medidas de política económica que el trío integrado por la Comisión Europea, el Banco Central y el Fondo Monetario Internacional (los tres unidos denominados troika) habían impuesto al mandato anterior, indicó Gazol Sánchez. Éstas son volver al salario mínimo vigente antes de la crisis (elevado de 582 euros a 751); restablecer la presencia y capacidad negociadora de los sindicatos; detener el proceso de privatización del puerto del Pireo y de la empresa pública de electricidad; reintegrar el aguinaldo navideño a los jubilados con pensiones menores a 700 euros; eliminar el pago de cinco por consulta médica y de uno por receta, y restaurar el acceso universal al sistema público de salud a los tres millones de desempleados de larga duración, así como la recontratación de 10 mil servidores públicos despedidos anteriormente.
Las coaliciones son siempre muy pujantes para derribar, pero son siempre impotentes para crear. (Emilio Castelar)
14
El mes que menos hablan los políticos es febrero… tiene 28 días. (Filósofo de Güemez)
Cozumel se consolidará como el mejor destino de turismo deportivo a nivel mundial Por José Kermith Zapata
Llegó a la pantalla de Tv Azteca ―Anónima‖, la telenovela colombiana con una historia que nos sorprenderá, llena de acción y suspenso. La protagonista, una mujer de carácter, valentía, temple y lealtad, deberá luchar con un pasado que la persigue, en mancuerna con un niño que el destino le entregó. Ambos, a lo largo de 70 capítulos tendrán que sortear una realidad que impacta. Producida por Sony Pictures & Televisión para RCN en el 2015, ―Anónima‖ es una historia de Juan Andrés Granados, Gerardo Pinzón y Andrea López. Bajo la dirección de Andrés Bierman y Carlos Mario Urrea, es protagonizada por Verónica Orozco (famosa actriz y cantante colombiana) y Santiago Alarcón. Antagonizan esta gran historia los actores Julián Arango y Carlos Serrato. Destaca como figura estelar, la actuación infantil de Juan Esteban Aponte. ―Anónima‖ es la historia de Victoria Cuartas (Verónica Orozco), una mujer que está a punto de casarse con Ramiro Rocha (Julián Arango), uno de los criminales más buscados del país. En medio de su boda, ambos son arrestados y él decide abandonarla a su suerte; así, Victoria pasa diez años en prisión por un delito que no cometió. Sin embargo, ella decide no hablar una sola palabra sobre los negocios de Ramiro. Victoria es la lealtad convertida en mujer. Cuando Victoria sale de prisión tiene un solo propósito: comenzar una vida normal, alejada de todo su pasado. Pero el destino no se lo permite y pone en su camino a Erick (Juan Esteban Aponte), un niño de 9 años que le cambia la vida por completo y la hace recaer en su oscuro pasado, pero deja a la vista que diez años en la cárcel no fueron suficientes para acabar con su espíritu. Al encontrarse con un niño que lo pierde todo y queda en manos de una desconocida, Victoria se convierte en madre de la noche a la mañana, y en una heroína que luchará por un futuro incierto. Victoria y Erick tendrán que enfrentarse a una organización criminal que los persigue constantemente y pone en riesgo sus vidas. Acción constante, adrenalina y suspenso son algunos de los elementos que podrás ver todas las noches por la pantalla de Azteca Trece.
Para el 2016 la isla de Cozumel albergará el Campeonato Mundial de Triatlón por primera ocasión en donde se espera la asistencia de más de 20 mil personas, entre ellas 6 mil atletas, quienes vendrán acompañados de sus entrenadores, familiares, amigos, así como también de las autoridades deportivas en la especial, lo cual generará una derrama económica para la isla y Playa del Carmen de aproximadamente 500 millones de pesos. Este evento deportivo internacional ya recibió el aval del Comité Olímpico Mexicano (COM) y se llevará a cabo del 11 al 18 de Septiembre de 2016 y contará con la presencia de los mejores atletas del mundo en esta especialidad quienes disfrutarán de las hermosas playas de Cozumel, con lo cual la Isla de las Golondrinas se consolidará como el mejor destino para el turismo deportivo a nivel mundial durante el presente año. Los organizadores reconocen que la Isla de las Golondrinas no cuenta con los cuartos de hotel suficientes para albergar a la gran cantidad de personas que visitarán este destino turístico, por lo tanto, contarán con el apoyo de la Asociación de Hoteles de Playa del Carmen, que será una sede alterna para hospedar a un número importante de los miles de visitantes que acudirán durante estas fechas a participar, calificar y presenciar la competencia deportiva. Incluso, se analiza la posibilidad de que se logre un acuerdo con una empresa naviera para que atraque un crucero en uno de los muelles de la isla y sea utilizado como hotel durante los días de la competencia, lo cual también representará importantes ganancias para sus operadores, toda vez que en el mes de septiembre es temporada baja en la llegada de este tipo de embarcaciones a Cozumel. Con esta competencia la Isla de las Golondrinas se consolidará como el mejor destino de actividades deportivas de alto nivel de carácter internacional, ya que también albergará el Ironman, el Gran Fondo de Nueva York, la Décima Copa Mundial ITU, Mundial de Nado de Aguas Abiertas, Campeonato Mundial de Clavados de Altura y otras competencias nacionales de preparación hacia los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Ante esta situación, las autoridades federales, estatales y municipales ya iniciaron el proceso de preparación para recibir a los atletas de 161 países para esta importante justa mundial, de tal manera que la Secretaría de Turismo (Sectur) y el COM se encargarán de coordinar todas las actividades para que Cozumel brinde la mejor atención a las 20 mil personas que estarán presentes durante el mes de septiembre en la isla de Cozumel.
Reconoce Semarnat compromiso de la sociedad para lograr un México limpio El Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Rafael Pacchiano Alamán, reconoció la participación de los casi nueve millones de personas en la edición 2015 de la campaña Limpiemos nuestro México llevada a cabo el 20 de septiembre pasado. Durante una ceremonia en la que fueron premiados los ganadores de los concursos Líderes ambientales de la comunidad, Recicla 2015 y Ciudades más limpias de México, el Secretario Pacchiano hizo un reconocimiento especial a las brigadas que trabajaron en Ciudad Juárez, Morelia y Durango. Pacchiano felicitó a Ricardo Salinas Pliego y a Esteban Moctezuma Barragán, presidente y director ejecutivo respectivamente de Grupo Salinas y Fundación Azteca por los exitosos resultados de la campaña y señaló que si bien “necesitamos limpiar nuestro México, necesitamos, sobre todo, no ensuciarlo. La conciencia que hoy estamos creando nos debe permitir sumar esfuerzos no solo por un día, sino para llevar a cabo acciones todos los días”.
15
Visita: www.paginaturistica.com
México y sus Pueblos Mágicos Cultura, Tradiciones, Gastronomía y Turismo La cultura de México refleja su realidad como crisol de culturas. En lo que se ha dado en llamar lo mexicano influyen elementos culturales de las más diversas índoles: ya sean los modernos, los antiguos y los reciclados. La forma de vida en México incluye muchos aspectos de los pueblos prehispánicos del período colonial. Otros aspectos importantes de su cultura son los valores, la unidad familiar, el respeto, el trabajo duro y la solidaridad de la comunidad. México ha cambiado rápidamente durante el siglo XIX. En varias formas, la vida contemporánea en las ciudades, ha llegado a ser muy similar a la de las ciudades en los Estados Unidos y Europa. En la primera encuesta nacional de cultura 2003 de la Universidad Nacional Autónoma de México, fue aplicada en viviendas a 4,050 personas de 15 años o más, en 27 estados del país, en diciembre de 2003. En todos los casos, los resultados se presentan tanto a nivel nacional como desagregados por las características sociodemográficos de la población –sexo, edad, escolaridad, ingreso y ocupación –, así como por región, municipio por tamaño de población y para el Distrito Federal, Monterrey, y Guadalajara.
En México, el turismo es una actividad económica importante para el país y es una de las mayores en el mundo, colocada en décimo lugar a nivel mundial en términos de llegadas de turistas internacionales, con 29,7 millones de visitantes en 2014, es el primer destino para turistas extranjeros dentro de América Latina.1 Los ingresos provenientes de los turistas extranjeros alcanzaron USD más de 16 mil millones en 2014, y México capturó el 15,25% del segmento de mercado turístico de América en términos de llegadas de turistas extranjeros, colocado en segundo lugar en el continente, detrás de Estados Unidos.1 En 2005, el turismo contribuyó con el 5,7% de los ingresos nacionales provenientes de la exportación de bienes y servicios, y representó el 14,2% de los empleos directos e indirectos de la economía mexicana.2 El turismo contribuye con el 8.2% del PIB nacional; 45% de esta actividad está orientado a la zona costera. Las atracciones turísticas de México son las ruinas antiguas de la cultura mesoamericana, las ciudades coloniales y los complejos turísticos de playa. El clima templado del país junto con su herencia histórica cultural —la fusión de la cultura europea (particularmente la española) con la cultura mesoamericana— también hacen de México un atractivo destino turístico a nivel mundial. La gran mayoría de los turistas extranjeros que visitan México provienen de los Estados Unidos y Canadá.
Desde los tiempos precolombinos, las festividades religiosas han sido una parte fundamental de la vida del mexicano. El catolicismo encontró aquí una tierra fértil y un interesante sincretismo –a veces imposible de entender– se convirtió en la quintaesencia de la identidad mexicana. Te sorprenderá encontrar, cerca de las fechas de carnaval, a gente muy conservadora bailando para pedir favores a los dioses prehispánicos ocultos detrás de santos católicos. Si deseas explorar esta clase de místicas tradiciones, Tlaxcala y Tepoztlán son destinos obligados en tu visita a México. ¿Buscas algo más liberal? Chiapa de Corzo celebra un desfile donde los hombres vestidos de mujeres (chuntas), hacen a un lado sus prejuicios y se ríen de sí mismos... pero sólo por un día; no lo olvides, el México provinciano conserva después de todo un carácter muy conservador. En el mismo estado, a sólo 30 minutos, el intrépido viajero cultura se puede unir al desfile de Ocozocuautla. Una probadita de placeres más sencillos y superficiales, aderezados con música tropical, toman las calles de Mazatlán, Mérida y Veracruz. Los residentes hacen sus propias pistas de bailes en lo que son los carnavales más renombrados de México. Estas celebraciones son determinadas por el calendario lunar. Tristeza y alegría son los lados opuestos de una sola tradición en la mexicanísima celebración del día de muertos.
La gastronomía de México se caracteriza por su gran variedad de platillos y recetas, así como por la complejidad de su elaboración como sus medicinas. Es reconocida por sus sabores distintivos y sofisticados con gran condimentación. Reúne tradiciones gastronómicas tanto mesoamericanas como europeas, entre muchas otras. La cocina mexicana no es ajena a las cocinas: española, cubana, africana, del Oriente Medio y asiática, por mencionar algunas. México es muy famoso por su gastronomía, reconocida internacionalmente, ya que la UNESCO lo considera patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad, debido a los inigualables aromas y sabores de la cocina tradicional. Sus recetas con chiles son su sello distintivo, gran variedad de chiles se utilizan en el mole y en las salsas mexicanas. Una de las razones para amar la gastronomía de México es el rico pozole y las tostadas que son ya una tradición para celebrar las fiestas patrias, también podemos saborear los exquisitos tacos en sus diferentes variedades, como son los de suadero, dorados canasta, carnitas, también las enchiladas verdes rojas y de mole, chiles rellenos, guacamole, tamales y cochinita pibil, por estas razones vale la pena disfrutar una rica comida mexicana.
Fuente: Sectur; Consejo dePromoción Turísticade México;Wikipedia
25 de enero de 2016 -Año VNúmero 18 Ejemplar Gratuito
Aura Cristina Geithner
Visita www.paginaturistica.com
Los partidos políticos sirven para mantener a cada uno bajo vigilancia permanente del otro. (Henry Clay)