Con patente para hacer periodismo México, Distrito Federal • 16 de abril de 2012 • www.paginaciudadana.com
¡¡ARRANCAN!!
La Joya de la Autenticidad Corona el GDF de un acta de nacimiento
B
eatriz Paredes Rangel (PRI), Miguel Angel Mancera (PRD) e Isabel Miranda de Wallace (PAN), darán la batalla por la jefatura del Gobierno del Distrito Federal, el próximo 1 de julio. Por el PANAL…
l Continua en la Pagina / 2
PAGINA CIUDADANA_8.indd 1
L
a Consejería Jurídica y de Servicios Legales (CJSL) del Distrito Federal y el Instituto Electoral local (IEDF) firmaron un…
l Continua en la Pagina / 8
La experiencia de Lucio como maestro rural comunista
l Continua en la Pagina / 13
La exposición estará abierta al público hasta el 30 de abril
l Continua en la Pagina / 2
16/04/12 00:24
Con patente para hacer periodismo
2
16 de abril de 2012 • www.paginaciudadana.com
Buscanos en: www.paginaciudadana.com.mx
Con patente para hacer periodismo
DIRECTORIO Director general Mtro. José Luis Palacios Islas jl.palacios@paginaciudadana.com Director Lic. Guillermo Valencia Ramírez guillermo.valencia@paginaciudadana.com Subdirector general Dr. Otilio Flores Corrales otilio.flores@paginaciudadana.com Subdirector Editorial Mtro. Víctor Manuel López Alcaraz victor.lopez@paginaciudadana.com Subdirector de Planeación René Alonso Dávila Gálvez Gerente de Administración Alejandro Alemán alejandro.aleman@paginaciudadana.com Asesor Jurídico Víctor Raúl Blake Gómez Relaciones Públicas Antonio Torres antonio.torres@paginaciudadana.com Caricaturista Alexandre Colaboradores José Jiménez José Alonso Lic. Víctor Bustos Nicolás Rugerio Armando López Jorge López Fuentes Martín Torres Carlos García de Balzac Diseño Gráfico Nelson Palomo Fuentes nelso.palomo@gmail.com Agradecemos las imágenes cortesía de redes sociales y sitios web Página Ciudadana es una iniciativa impulsada por Ser.Com, SA de CV, empresa responsable del mantenimiento del sitio en Internet htpp://www @paginaciudadana.com y con domicilio Rafael Ángel de la Peña 146, colonia Obrera, Delegación Cuauhtémoc, México, D.F., C.P. 06800. Periodicidad quincenal. 15 de abril de 2012. Sin perjuicio de ediciones especiales. Número de Reserva de Título de Derecho de Autor, otorgado por la SEP a través del Instituto Nacional del Derecho de Autor, 04-2011-011314151700-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.15458. Impreso en Mexgrafic S.A. de CV. Chimalpopoca 38 Colonia Obrera, México, D.F. CP 06800. Editor responsable y distribución José Luis Palacios Islas “Certificado de circulación y perfil del lector folio 00273-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”
PAGINA CIUDADANA_8.indd 2
Editorial
Los cuartos de Guerra están cerrados
A
l parecer todos los candidatos o no quieren invertir o gastar sus recursos y apuestan a que sus presidenciables les “acarreen” los votos que requieren para obtener el triunfo en su distrito o delegación política. Ningún candidato a diputado local o jefe delegacional ha querido ofrecer entrevistas, conferencias de prensa o presentarse en determinado encuentro reunión. Tienen miedo, quizá, el siempre quizá, del reclamo popular. De promesas incumplidas. De obras inconclusas. De ofrecimientos irreales. De entrega de “despensas”, de cubetas, de escobas, de camisetas o bolsas de mandado, o los más sencillo, llaveros, plumas o “de calendarios tarjeta” con la foto del candidato. Nada ha cambiado, todo sigue igual. Establecía Alfonso Reyes que “decir ciudadanía es decir política, convivencia organizada y articulada en torno a ideales e ideas”. Sin embargo, la realidad políticaelectorera del Distrito Federal es otra. Donde el nepotismo, los grupos, las tribus, los carteles, los chantajistas y los oportunistas no dejan pasar a nuevos liderazgos que aguantan, soportan, y siguen con sus respectivos partidos, porque creen, confían y son idealistas del instituto político al que pertenecen. Ahí está la ahora ex perredista y ex jefa delegacional Virginia Jaramillo, quien al no encontrar espacio en su partido, que la llevo a la jefatura del gobierno de la delegación Cuauhtémoc, al no hallar posición alguna, acepta o negocia con el PVEM y PRI para ser su candidata. ¡Qué va obtener! Ella el presupuesto de la campaña. Votos en contra todos, los del PRD y los del PRI, y así cómo pensar
de que represente una opción. Los traicionados se van a unir pero en su contra, los traicionados en el sol azteca y los del tricolor. Ello es solo un ejemplo. “Pareciera pues, que se trata de premiar a los que han denigrado y deleznado a nuestro partido, pareciera una ofensa a la lealtad y el premio a la traición. Los PRIistas verdaderos sufrimos la agresión y el ataque en las calles, tocar puertas para promover el voto y que nos mentaran la madre, que nos corretearan, que nos negaran servicios y apoyos de gobierno, por el solo hecho de ser plenamente identificados como PRIistas, a los que estuvimos en las duras, nos toca estar en las maduras”, dicen los priistas y ahora qué dirán. La misma historia se repite en todos lados. En la GAM no hay aceptación, en Iztacalco hay fractura, en Iztapalapa, en Magdalena Contreras, donde la familia del ex delegado Héctor Guijosa, abre la puerta a la probable derrota por el fuego amigo. Xochimilco, Tlalpan, entre otros. Según dicen los enterados, los malos gobiernos del PRD, el hartazgo de la prepotencia, indolencia, hipocresía, falta de cortesía, y todo lo que termine en ía. Las organizaciones vecinales y comerciantes buscan el diálogo con los candidatos para los amarres y la oferta es para que el que cumpla lo que ofrezca, pues mucho de lo que prometen los candidatos solo quedó en buenos deseos. Tres años son muy pocos, si no saben, y si nada más trabajan para sus familias y grupos, la inconformidad se multiplica y ahora es hora de pagar facturas. Tendrán cara para pedir el voto, ya veremos como son recibidos los ungidos.
16/04/12 00:24
16 de abril de 2012 • www.paginaciudadana.com l Viene de portada
Adversarios, más no enemigos
La Joya de la Corona el GDF
B
eatriz Paredes Rangel (PRI), Miguel Angel Mancera (PRD) e Isabel Miranda de Wallace (PAN), darán la batalla por la jefatura del Gobierno del Distrito Federal, el próximo 1 de julio. Por el PANAL, dará guerra Rosario. Los adversarios, más no enemigos, buscarán por todos los medios allegarse el voto ciudadano, del vecino, amigo, hermano o adulto mayor, cansado ya de tantos discursos y promesas incumplidas, de mejores condiciones de vida, en materia de salud, educación y seguridad pública, por ejemplo. En este escenario, quien pareciera llevar la ventaja es el ex procurador capitalino, Mancera, debido a que el PRD no puede permitirse perder el único bastión que le queda,
l Isabel Miranda de Wallace
el más importante, la “Joya de la Corona”, el golpeado Distrito Federal, la contaminada Ciudad de los Palacios. Opiniones diversas al respecto, para algunos, los gobiernos perredistas han hecho bien su papel,
3
Con patente para hacer periodismo
Cerca de ti (I) Álvaro Obregón Las empresas cerveceras y franquicias como Oxxo y 7 Eleven promueven la venta ilegal de micheladas y bebidas alcohólicas, por lo que se reforzará la vigilancia en 10 Escuelas de la demarcación, donde se tiene detectados los mayores casos de bullying contra niños y jóvenes tanto al interior como en el exterior de dichos planteles. Azcapotzalco Es sede del primer Torneo de Campeones Infantiles en la categoría de 9 años, en la que 14 equipos de 11 estados de la República Mexicana disputan la supremacía del rey de los deportes del 9 al 15 de abril en las instalaciones del Deportivo Reynosa. Benito Juárez Con una inversión de nueve millones de pesos y una población infantil beneficiada de más de 250 niños de educación maternal y preescolar se inauguraron dos Centros de Desarrollo Infantil. Instalaciones educativas que marcan la pauta a seguir en el proceso de reubicación y calidad de plantes escolares.
l Beatriz Paredes Rangel (PRI), imagen de internet.
gobernar para todos, no para unos cuantos, eso dicen, pero los más, se quejan de que no han dejado descansar a la capital de la República con tantas obras, que se trabaja a marchas forzadas, pero quedarán concluidas. La ex gobernadora de Tlaxcala, qué ofrece por su parte a los capitalinos, más de lo mismo, la forma de gobernar al viejo estilo ó un PRI renovado, alejado de los vicios y conductas que en su momento, fueron criticadas por quienes fundaron el PRD en 1989, Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo. En este rompimiento, también andaba por ahí, un líder socia, ahora “amoroso”. La ex dirigente nacional del tricolor, asegura: “Una ciudad como el DF necesita de la experiencia compromiso, honestidad y capacidad de su jefe de gobierno”. La presidenta de la Asociación Civil “Alto al Secuestro”, ciudadana candidata con las siglas del PAN, refiere que ésta puede ser la punta de lanza para empoderar a la ciudada-
nía, no únicamente en cargos públicos sino, lo más importante, el verse
l Rosario Guerra
reflejados “ustedes en un proyecto de gobierno ciudadano”. Manifiesta que en caso, de favorecerle el voto de los capitalinos, transformará y fortalecerá los programas de gobierno local, enseñará a la gente a pescar, no solamente a darle pescado. Quien está lista para dar guerra,es la ex priísta Rosario Guerra, ahora con las siglas del partido magisterial, PANAL, su lucha será por dignificar el papel de la mujer. Cita que trabajará porque la cuota de participación femenina en la política, también se aplique en el Distrito Federal, que no se quede únicamente en una cantidad establecida del 40 por ciento por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Y a que gane quien gane, o sea cual sea el partido que esté gobernando, se escuche la voz de la sociedad civil.
Coyoacán Iniciar a los jóvenes en el quehacer del circo contemporáneo, a la vez que crear nuevos públicos, son dos de los objetivos que motivan a los directivos de la Compañía de Tránsito Cinco para impartir el curso intensivo Artes Circenses, en la Casa de Cultura “Raúl Anguiano” del Parque Huayamilpas. Cuajimalpa Dos millones 392 mil 735 personas visitaron esta demarcación con motivo de las festividades de Semana Santa 2012, cifra superior en un 24% a la registrada durante 2011; cuando se tuvo una afluencia de un millón 924 mil 243 personas. Cuauhtémoc Para garantizar la seguridad de quienes acuden a los bares y centros nocturnos, se incrementaron las visitas, a fin de constatar que cumplen con el programa interno de protección civil que marca la ley y en caso de no ser así, se les hacen las observaciones y recomendaciones correspondientes sin aplicar sanción. Gustavo A. Madero Para hacer más eficiente la atención a la población solicitante de servicios urbanos, la Delegación Gustavo A. Madero construyó modernos y funcionales edificios de las direcciones territoriales 3 y 4, en las colonias Providencia y Constitución de la República, respectivamente. Iztacalco Con el objetivo de ofrecer mejores y diversas alternativas laborales para las mujeres desempleadas de la Ciudad de México, la Secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo, se llevará a cabo, la “5ª FERIA DEL EMPLEO PARA MUJERES 2012”, en la explanada de la demarcación, el 19 de abril, en un horario de 9:00 a 16:00 hrs. con la participación de 40 empresas.
l Miguel Angel Mancera
PAGINA CIUDADANA_8.indd 3
16/04/12 00:24
Con patente para hacer periodismo
4
16 de abril de 2012 • www.paginaciudadana.com
ALDF contra defraudadores de inmuebles
Los vicios ocultos no se aprecian a simple vista
C
on la finalidad de garantizar una mayor seguridad a las personas y no se vean afectados por los vicios ocultos o defectos, el diputado Julio César Moreno, presentó, ante el Pleno de Asamblea Legislativa, una iniciativa para reformar el artículo 2149 del Código Civil. La reforma consiste en que las acciones que puedan ejercerse por defectos o vicios ocultos o de cualquier otra responsabilidad, dentro del plazo razonable de un año, contado a partir de la fecha de entrega de la cosa enajenada, sin perjuicio de lo dispuesto en el caso especial a que se refieren los artículos 2138 y 2139. El diputado Moreno Rivera dijo que actualmente los vicios ocultos solo pueden ser reclamados cuando
se sustentan en contratos conmutativos, por ser éste tipo de contratos, un requisito esencial para la reclamación de los mismos. El legislador perredista, “Los vicios ocultos no se pueden apreciar a simple vista o se requiere de conocimientos técnicos para advertirlo”, indicó.
Moreno Rivera aseveró que es indispensable que los contratos sean conmutativos, ya que en éstos el comprador está 100 por ciento seguro de lo que está adquiriendo y que está en buenas condiciones y no se verá menoscabada por algún defecto. El asambleísta perredista indicó que hoy el plazo es de seis meses, contando a partir de la entrega de la vivienda para que a los compradores puedan ejercitar las acciones por los vicios ocultos. Comentó que algunos vicios son filtraciones de agua o inundaciones; fisuras o fracturas en las paredes por defectos en la cimentación o en la estructura de la construcción. Moreno Rivera recordó que en otros estados de la República se tienen considerados plazos más amplios, como son Guerrero, Quintana Roo y Estado de México donde el plazo es de un año, mientras que en Querétaro se tiene previsto un plazo de dos años.
Preparan Nueva Ley Atención Integral VIH-SIDA E n México existen 140 mil 883 casos acumulados de Sida de 1983 a 2011 y en el Distrito Federal 38 mil 400 personas viven con VIH, lo que representa el 17% del total nacional. De 225 mil personas de 15 a 49 años que viven con VIH, se presentaron cinco mil 121 defunciones sólo en 2009. Por ello y con la finalidad de contar con elementos para la aprobación de un nueva Ley para la Ciudad de México, la Asamblea Legislativa realizará un Foro sobre política pública y marco legislativo de atención integral de VIH/Sida, “la intención es avanzar en una legislación que ponga a la vanguardia al Distrito Federal y garantizar la atención gratuita a las personas que están infectadas y prevenir que siga creciendo esta epidemia”, informó la diputada Maricela Contreras.
PAGINA CIUDADANA_8.indd 4
La Presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social destacó la necesidad de que el Distrito Federal cuente con una legislación de este tipo, ya que “las políticas que se han llevado a cabo en la Ciudad de México van encaminadas a subsanar las omisiones que se han venido reproduciendo en este rubro en otros niveles de gobierno”, aseguró. Contreras Julián destacó que en México existen 140 mil 883 casos acumulados de Sida de 1983 a 2011, además 225 mil personas de 15 a 49 años viven con VIH y se han presentado cinco mil 121 defunciones sólo en 2009, “para el caso del Distrito Federal, se estima que 38 mil 400 personas viven con VIH, lo que representa el 17% del total nacional; anualmente se diagnostican entre mil 200 y mil 1300 casos nuevos de SIDA, de los cuales
Que es el liderazgo, y la gran diferencia de líder
H
oy quiero reflexionar con ustedes, acerca de lo que es el liderazgo, y la gran diferencia del concepto de líder, pues nos están atiborrando de spots de los futuros gobernantes de nuestro país, con muchas propuestas y compromisos a nosotros los ciudadanos, que la verdad no se si las van a cumplir. Cuando los veo, me pregunto si están conscientes de que, al que salga electo, le tocará liderearnos, es decir, conducirnos y lograr la confianza en nosotros para seguirlo y contribuir para el logro de un México mejor. Liderazgo es la acción de motivar, encauzar, guiar a un grupo de personas para el logro de una visión que ya se forjó el líder y éste debe ser la persona que ejerza un liderazgo efectivo dentro de ese grupo para que todos deseen colaborar para hacer realidad la visión del líder. El problema que yo alcanzo a ver es que no tienen una visión de cómo quieren ver a nuestro país al término de su gestión, pues aunque se hable de que tienen un plan de trabajo, no hablan de su visión. El término visión se dice que es un sueño que a través de acciones se va a consolidar. Muchas empresas, naciones, objetos han nacido de un sueño que alguna vez tuvo una persona y buscó estrategias y realizó acciones encaminadas para que ese “sueño” se hiciera realidad. Ojalá en cada grupo social existiera un buen líder que sirviera de ejemplo a seguir, que con su actuación nos modelara una forma de ser positiva basada en valores morales, Deseo de todo corazón que nuestro próximo gobernante sea capaz de tener visiones y que las comparta para que a cada uno de nosotros nos motivemos a contribuir con él para consolidar esa o esas visiones. Amigos, me despido de ustedes, invitándolos a que nosotros también tengamos sueños, pero que no se queden en eso, sino que a través de que descubramos con que acciones los podemos alcanzar, seamos valientes emprendamos la marcha y los volvamos realidad.
el 89% corresponden a hombres, el 26% de los casos son de jóvenes de 15 a 29 años y un 50% en personas de 30 a 44 años de edad”, de ahí la importancia de legislar en la materia. El Foro denominado Política pública y marco legislativo de atención integral de VIH contempla la participación de organizaciones de la sociedad civil, organizaciones e instancias internacionales como la Fundación Aids Healthcare, cuyo Embajador es Jorge Saavedra quien fuera director del Centro Nacional de Sida en México y la representación de Naciones Unidas en el tema de Sida, además de especialistas como el Lic. Pedro y la Dra. Patricia A. Volkow Fernández, del Instituto Nacional de Cancerología y Alejandro Brito, Director del Suplemento Letra S. La legisladora perredista enfatizó que los temas a abordar son Los Derechos Humanos y el papel de la sociedad civil en la respuesta a la epidemia de VIH/SIDA, Nuevas evidencias en materia de prevención, legislación Internacional, aportes de la sociedad civil y las poblaciones afectadas de la Ciudad de
México, la respuesta a la epidemia basada en evidencia científica y los lineamientos para el marco legal del Programa de VIH/SIDA de la Ciudad de México. Entre los puntos que se pretende establecer en la nueva Ley para la Atención Integral del VIH/SIDA destacan el que a través de un programa específico de la Ciudad de México, se ponga especial atención a poblaciones claves como son hombres que tienen sexo con hombres, usuarios de drogas, transgénero, trabajadoras sexuales; mujeres embarazadas, víctimas de violencia sexual y personas privadas de su libertad. Además de establecer la obligación del Gobierno para que garantizar el acceso universal y oportuno a tratamientos antirretrovirales de manera gratuita, así como incorporar en las acciones de prevención y atención del VIH/SIDA un enfoque derechos humanos y la perspectiva de género, además del principio de no discriminación lo que implica garantizar el acceso a homosexuales, bisexuales, transgénero y transexuales.
16/04/12 00:24
5
16 de abril de 2012 • www.paginaciudadana.com
Con patente para hacer periodismo
A tribunales los procesos Generación perdida por internos del PRI-DF régimen panista E
Por Martin Torres
E
n el arranque del registro oficial de las candidaturas a jefes delegacionales y diputados locales del PRI para definir a sus aspirantes escaló al Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) y la sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) diversas quejas de sus militantes. Víctor Carrillo, presidente de la comisión de Procesos Internos del PRI capitalino, en entrevista dijo que 4 militantes inconformes con el proceso interno acudieron al TEDF para pedir que se respeten sus derechos. En tanto un militante más llevó su recurso ante la sala regional para solicitar la invalidez de los candidatos que se han definido hasta este momento. No obstante Víctor Carrillo, adelantó que estas impugnaciones ponen en riesgo la selección de los candidatos porque 14 priístas ya cuentan con derechos adquiridos, incluso recibieron su constancia de mayoría, lo que hace endeble la designación que hará de manera directa el CEN del PRI en los próximos días. Menciono que el 28 de marzo pasado, la comisión entregó su constancia de mayoría a candidatos únicos a Jorge Schiaffino, para
Víctor Carrillo, presidente de la comisión de Procesos Internos del PR
Cuauhtémoc, Xavier González, sobrino del doctor Simi, en Miguel Hidalgo, y a Jorge Marín en Tlapan, en este caso, el PRI dejó firme sólo la designación de González Xirión, cuyo registro ya fue avalado por el Instituto Electoral del DF. Concluyo diciendo que se hizo entrega a Citlali González, hermana de Tonatih González, ex aspirante al GDF, por el distrito 5 local; a Roberto Zamorano, en el distrito 7; en el 14 a José Ignacio Lozano Uscanga; en el 15, a Guillermo Corona; en el 16, a Jorge Israel Hernández Flores, y en el 20, a Orlando Michel Calderón, hijo de Marco Antonio Michel, representante del PRI ante el IEDF.
l presidente de la Confederación Nacional Campesina, Gerardo Sánchez García, denunció hoy que en casi 12 años de régimen del Partido Acción Nacional (PAN) los jóvenes del país representen una generación perdida, porque, en su inmensa mayoría no cuentan con oportunidades para formarse. En el marco del 43 aniversario de la Vanguardia Juvenil Agrarista (VJA) que encabeza Israel León Maldonado, lamentó que debido a lo anterior los jóvenes y adolescentes, entre los 14 y 21 años de edad, se involucran en el 78 por ciento de los delitos cometidos en el país, pues, sin futuro, son presa fácil de la delincuencia organizada. “La terrible realidad, dijo el también diputado federal, muestra que el 44 por cien-
Gerardo Sánchez García
to de los jóvenes de 12 a 29 años son pobres, lo que comprende a casi 20 millones de los cuales el 60 por ciento corresponde al campo”, por lo que convocó a la juventud del país a recuperar la Presidencia de la República para el PRI con su candidato Enrique Peña Nieto. Por su parte, Israel León Maldonado manifestó que la
juventud nacional espera el próximo primero de julio un cambio de rumbo con responsabilidad y que en el PRI, así lo demuestran recientes encuestas, encuentran esa opción. La razón, destacó, es que resulta insostenible la situación actual de los jóvenes en México, ya que la insensibilidad de los gobiernos panistas han demostrado la falta de una política pública adecuada a este sector, lo que orilla a los jóvenes a emigrar o sumarse a las filas del crimen organizado. Basado en estadísticas del INEGI, mencionó que del total de emigrantes mexicanos al extranjero del 2005 al 2010, alrededor del 57 por ciento tenía de 15 a 29 años de edad con destinos principales a Estados Unidos y Canadá.
IEDF capacita Crea PRD monopolio en nueva Ley Inmobiliaria Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, ciudadanos se presume tiene vínculos con el Jefe de Gobierno A la fecha, el Instituto Electoral del DistritoFederal (IEDF) ha capacitado a 111 personas para la integración de las9 Mesas Directivas de Casilla que se harán cargo del escrutinio y cómputodel voto de los ciudadanos de la capital mexicana residentes en el extranjeroque optaron por la modalidad de sufragio postal para elegir al Jefe deGobierno. Asimismo, como parte de la primera fase decapacitación, 20 personas recibieron la visita de Asistentes InstructoresElectorales para integrar la mesa que se instalará el 1 de julio en elSalón de Sesiones del Consejo General para levantar el acta de votaciónpor Internet. Ciudadanos pertenecientes a los Distritos Electorales XXX, XXXI, XXXVII, XXXVIII y XXXIX (ubicados al sur de la Ciudadde México), serán quienes integren dichas mesas; algunos de ellos han manifestadosu interés por formar parte este novedoso ejercicio democrático. La primera capacitación que concluirá el 30de abril, tiene como propósito sensibilizar a los posibles funcionariossobre la importancia de su participación, así como a dar a conocer lasgeneralidades del voto en el extranjero, en sus dos modalidades. La designación de integrantes de las mesasde votación desde el extranjero, se realizará durante el mes de mayo. Elpersonal Asistente Instructor Electoral entregará los nombramientos y realizarála segunda capacitación en mayo y junio. No obstante el importante avance en la capacitación,las visitas a la ciudadanía continuarán, con el objetivo de ampliar labase de ciudadanos que estarán en posibilidades de ser designados comofuncionarios de casilla.
PAGINA CIUDADANA_8.indd 5
T
ras condenar la aprobación de la Ley de Prestación de Servicios Inmobiliarios del Distrito Federal por el Pleno de la Asamblea Legislativa, ya que viola el derecho constitucional del trabajo y las garantías individuales de los capitalinos, el diputado del PAN, Carlo Pizano Salinas (PAN) advirtió que esta nueva legislación limitará esta actividad, toda vez que los ingenieros o constructores no podrán desarrollar su labor si no se registran ante el Gobierno del Distrito Federal. “Es lamentable el desconocimiento que la mayoría de los diputados que integran esta V Legislatura tienen en torno a las atribuciones de la ALDF, al confundir sus funciones con las del Congreso y legislar en temas en los que no se tiene competencia”, aseveró. A detalle, explicó que lo que esta Ley pretende es que si no existe un registro ante el Gobierno del DF habrá sanciones. Esto, agregó, es una limitación al derecho al trabajo y que tampoco existe ningún antecedente similar. “El artículo 5º de nuestra Constitución señala que a ninguna persona podrá impedírsele que se dedique a la profesión, industria, comercio o
trabajo que le acomode, siendo lícitos”, señaló. Pizano Salinas comentó que esta Ley carece de requisitos constitucionales y viola derechos humanos, como el derecho al trabajo. Hay, dijo, una invasión e intervención innecesaria del Gobierno con un registro que no tiene fundamento. Lo más grave, indicó, es que se privilegie a una asociación que no tiene en el dictamen una acreditación para fungir como perito en la materia. “Se incluyó a la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, que se presume tiene vínculos con el Jefe de Gobierno, como integrante único del Consejo de Servicios Inmobiliarios, compartiendo competencias con la Secretaría de Desarrollo Económico, la de Desarrollo Urbano, del director del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, para que decida quién sí o no debe realizar esta actividad”, apuntó. Explicó que esta Ley ni regula el desarrollo urbano y tampoco el uso de suelo. Únicamente sería discutible, insistió, sí regulara el tema de la vivienda, porque habla de servicios inmobiliarios y hay inmuebles que no están destinados para este fin, sino también para otras funciones, como el comercio y la industria, concluyó. Espinoza Paz
16/04/12 00:24
Con patente para hacer periodismo
6
16 de abril de 2012 • www.paginaciudadana.com
Muchos los “llamados”, pocos los afortunados…
Listado nominal “inflado” en el DF
El INVI, peor que la cueva de Alí Babá
Voluntad y sensibilidad del IEDF E
Armando L. Alanís
L
a desesperación por conseguir un hogar digno hace que los citadinos caigan en la “garra” de los tramposos políticos que, tras ir por el “hueso”, hacen promesas que, toda vez que llegan al poder se olvidan de quienes lo apoyaron, la historia de siempre. Caso concreto nos referimos al Instituto de Vivienda del Distrito Federal (INVI), un organismo de gobierno del DF, encargado de proveer casa digna a quienes vivimos en esta metrópoli. Resulta que para tener acceso a dicha vivienda, los aspirantes (o suspirantes) tienen que someterse a los “bajos instintos” del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y sus organizaciones (o tribus como suelen ellos llamarse); decimos bajos instintos porque no encontramos calificativos para llamarlos luego de que bajo engaños concentran a centenares de familias, de escasos recursos, y los someten a una serie de estafas y engaños, y lo más irritante, los obligan a acudir a marchas de apoyo a determinado candidato y aportar “cuotas económicas voluntarias”, dizque para conseguir los predios donde van a construir. ¿Fraudes?, centenares que tras ser denunciados, duermen el “sueño eterno”, pues mientras la administración de Justicia en el DF este promovida por el partido en el poder nunca va a prosperar. Pero para muestra, la información exhibida por el periódico La Jornada, el 15 de noviembre de 2009, en la que fue exhibida Ana Laura Méndez Ruiz, gestora INVI, y que fuera consignada al penal femenil de Santa Martha acusada de fraude luego de que un grupo de afectados la denunció por pedirles montos de entre 20 mil a 120 mil pesos para “apartarles” una vivienda de interés social en predios de diversas colonias de la delegación Venustiano Carranza, pero las casas nunca les fueron entregadas. El Sol de México (7 de febrero de 2010) difundió que un grupo de representantes de distintas organizaciones sociales afiliadas al Movimiento Urbano Popular (MUP) demandaron la renuncia del responsable del Instituto de la Vivienda del Distrito Federal (INVI), Antonio Revah Lacouture, para corregir las anomalías cometidas durante su gestión acusándolo de favorecer a inmobiliarias privadas que lucran con los proyectos de construcción. Asimismo, externaron su preocupación por la tendencia a la priva-
PAGINA CIUDADANA_8.indd 6
tización del INVI pues señalaron están desmantelando su área social: “Antes no cobraban los estudios socioeconómicos, ahora pretender cobrar hasta 600 pesos por los mismos; no había enganches, hoy están planteando enganche hasta de 20 mil pesos; no había intereses, hoy quieren vayan desde el 4 hasta el 19 por ciento, dependiendo del ingreso de las familias”. Pero, el descaro de los descaros, es el cometido por el ex diputado federal perredista David Ricardo Cervantes Peredo (Legislatura LVII, donde presidio la Comisión del Distrito Federal), titular del INVI en el 2006, y que funestamente favoreció créditos para sus “cuates”, integrantes de la organización “Nueva Patria”, insertada en otra no muy decente organización “Asamblea de Barrios”. ¿Pruebas?, aquí presentamos una denuncia ciudadana del 22 de junio de 2005: Soy perseguido Escalada represiva contra luchadores sociales en la Ciudad de México Roberto Garcés Escalante, ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos civiles y en mi calidad de Perseguido Político de la actual administración de la Ciudad de México. DENUNCIO: 1. Que por exigir transparencia en el ejercicio de los recursos públicos asignados al Instituto de Vivienda del Distrito Federal (INVI) desde que asumió la dirección el arquitecto David Ricardo Cervantes Peredo, soy perseguido; 2. Que al pedir se clarifiquen las normas de operación del INVI y se hagan públicos los criterios de asignación para el desarrollo de los proyectos de vivienda, soy perseguido; 3. Que por denunciar el ejercicio de la discrecionalidad y el autoritarismo como regla contra las organizaciones y ciudadanos que nos negamos a formar parte de Asamblea de Barrios “Patria Nueva”, soy perseguido; 4. Que por formar parte y ser impulsor del Movimiento Urbano popular Independiente, que pública y reiteradamente exige desterrar las viejas e inadmisibles prácticas de compadrazgo, corporativismo y asignación privilegiada de recursos con las que opera el arquitecto David Ricardo Cervantes en el INVI, soy perseguido.
CONSECUENCIA DE LO ANTERIOR: • Los proyectos de vivienda que por años promovimos y desarrollamos los compañeros de nuestras organizaciones independientes están “congelados”, afectando a cientos de familias. • El INVI, por conducto de su Consejo Directivo (en realidad, la Santa Inquisición), viola mis Garantías individuales y las de mis compañeros al negar la existencia de nuestras organizaciones y la gestión a la que tenemos derecho por ley. • El INVI se abroga facultades que no le corresponden al rechazar atención a las organizaciones sociales que le resultan contrarias a sus intereses de grupo con argumentos retrógrados y legaloides. • Se discriminan y violan mis Derechos Humanos por razones de ideología o convicciones políticas, lo cual es sancionado por las Naciones Unidas, así como por los organismos mexicanos encargados de velar por los Derechos Universales del Hombre. • Se ha aplicado, y opera con esquiroles pagados con recursos públicos del Gobierno del Distrito Federal, toda clase de maniobras para involucrarme en procesos penales para privarme de mi libertad. • Por expresar libremente sus ideas, se ejerce presión a contra organizaciones y sus dirigentes con la abierta amenaza de negarles recursos para la realización de sus respectivos proyectos de vivienda, y se reprime cualquier manifestación contra la corrupción imperante en Instituto de Vivienda. Todo los anteriormente expuesto está debidamente acreditado en sendas averiguaciones previas iniciadas por quien esto escribe ante la Contraloría del mismo Instituto, el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, la Fiscalía de Servidores Públicos de la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal, la Comisión de Derechos Humanos del DF, la H. Asamblea del DF, así como la propia Oficialía de Partes del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México. Como ve estimado lector, son miles las historias de los defraudados y pocos los convencidos, así que si tiene planeado pedir un crédito para una vivienda digna ya lo sabe, debe ponerse el antifaz y unirse a una organización (o tribus), la que usted elija, andar en marchas y plantones, y sobre todo, “entrarle con dinero”. ¡Suerte!
l Instituto Electoral del Distrito Federal tiene que trabajar en conjunto con el IFE a fin de corregir las inconsistencias que existen en la lista nominal de electores, dado que para el PRI-DF es una lista nominal sobredimensionada, afirmó Carlos Chaudon Aceves. Explicó, que de acuerdo al reciente análisis elaborado el partido, el listado nominal del DF está inflado en un aproximado de 939 mil 693 personas mayores de 18 años. Indicó el líder del tricolor capitalino que los números no engañan, pues de acuerdo a al Censo de Población y Vivienda 2010 del INEGI, actualmente el Distrito Federal tiene una población mayor de 18 años de 6 millones 289 mil 306 personas y la lista nominal de electores es de 7 millones 228 mil 999 personas, diferencia preocupante entre la población total con capacidad de sufragar y los que podrán hacerlo. Señaló, que no es descalificando nuestras dudas sobre el Padrón Electoral por parte del IEDF, como se dará certeza y confiabilidad al proceso, sino “atendiendo las inquietudes que como partido político tenemos”. Precisó que ante las inconsistencias manifestadas por nuestro partido, se requiere voluntad y sensibilidad política por parte de los árbitros. Añadió que el IEDF, debe ser una institución garante del papel que desempeña en la organización, conducción y validación de un proceso electoral en donde el ciudadano, exige que se respete su voluntad al momento de ir a las urnas.
Arrestos a vecinos reventados
Ruido provoca sordera, ansiedad e irritabilidad A
nte el incremento de las denuncias por molestias y conflictos ocasionados por el ruido en desarrollos habitacionales, la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Protección Ecológica y Cambio Climático aprobó el dictamen que establece arresto de 13 a 24 horas a quien afecte la tranquilidad o comodidad de la vida condominal. La diputada Axel Vázquez Burguette señala que el Distrito Federal es considerado como una de las ciudades con mayor contaminación acústica, donde todo el día la estridencia es excesiva y que las reformas presentadas tienen como meta garantizar el orden y tranquilidad de los vecinos, además de respetar los niveles que marcan las Normas Mexicanas en materia de contaminación auditiva. Sostiene que el ruido puede ocasionar sordera, enfermedades gastrointestinales, ansiedad, irritabilidad e insomnio; es decir, trastornos primarios durante las horas de sueño. De ser aprobado por el Pleno la ALDF, la Secretaría del Medio Ambiente se encargará de prevenir o controlar la contaminación visual, así como la originada por ruido, vibraciones, energía térmica, lumínica, vapores o cualquier otro tipo de actividad que pueda ocasionar daños de salud. Además de establecer la prohibición de las emisiones de ruido que rebasen las normas oficiales mexicanas y ambiéntales locales, mismas que permiten un límite máximo de 65 decibeles entre las 06:00 y las 20:00
horas, mientras que de 20:00 a 06:00 horas es de 64 decibeles. Las modificaciones a la Ley de Cultura Cívica establecen como un deber de los ciudadanos contribuir a generar un ambiente libre de contaminación auditiva que altere la tranquilidad o represente un posible riesgo a la salud de terceros, ya sea de vivienda de interés social, popular o residencial. En tanto, los cambios a la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles establecen multas por faltas que afecten la tranquilidad o la comodidad de la vida condominal, además de los 10 a 100 días de salario mínimo general vigente o arresto de 13 a 24 horas.
Un límite máximo de 65 decibeles entre las 06:00 y las 20:00 horas, mientras que de 20:00 a 06:00 horas es de 64 decibeles.
16/04/12 00:25
7
16 de abril de 2012 • www.paginaciudadana.com
Con patente para hacer periodismo
Sutilezas Viridiana Zamudio M.
L
a cultura si importa y me van a perdonar los que se sientan aludidos, pero la preparación escolar, el nivel de estudios que se alcanza en la vida, cambia la perspectiva en la conducta de las personas…reacciona muy diferente ante ciertas circunstancias un joven con estudios universitarios, que otro que tan solo llegó a la primaria…otro factor fundamental es la cuna, vaya no se trata de reyes y plebeyos, sino de educación, la cual no tiene que ver con el dinero, y para ejemplo, tenemos al Gentleman de Las Lomas, el empresario Moisés Sacal, que rima con patán…muchos millones, cero educación …en el mundo del espectáculo hay quienes nacen con un don, sobre todo en la industria musical…los compositores para ser concretos… todo lo anterior viene al caso por el impacto sicológico que ocurre cuando una persona que no tenía ni para el camión, ahora se traslada en limusinas, habita en zona residencial, se hospeda en suites de cinco estrellas (mínimo) y le llueven propuestas de mujeres hermosas que les brillan los ojos ante las billeteras de estos nuevos ricos…de pilón, como cereza en el pastel a sus neuronas, son ¡¡¡¡¡famosos!!!!!...claro, lo mismo aplica
Julio Alemán
para hombres que para mujeres… nadie discute el enorme talento de Espinoza Paz, compone riquísimo y canta sabroso, pero ay Dios, la fama y el poder que esta conlleva lo trae más mareado que a un ancianito en la montaña Rusa…eso pasa frecuentemente, lo mismo a estrellitas de la tele como William Levy que no acepta ir a programas de concurso porque sacaría cero en cultura general…eso sí, está guapérrimo, pero hasta ahí…se imagina una cena con él, después de mirarse al espejito y preguntarse quien es el más bonito, no hay tema de conversación…en fin, cambiemos de tema y nuestro corazón envía un beso a Don Julio Alemán, todo un señorón, ingeniero agrónomo de profesión y actor por vocación…el señor fue un ejemplo
William Levy
de disciplina y respeto, nunca llegó tarde a sus llamados, aprendía sus textos y muy trabajador…ya enfermo, prefirió mantenerse activo a quedarse en casa, prueba de ellos fueron sus últimas funciones en Perfume de Gardenia…sin dar sermones puso el ejemplo a sus compañeros del respeto que se merece el público y miren lo que es el amor, con su primera esposa Esperanza, con la que tuvo cuatro hijos, siempre lo mantuvo un lazo para toda la vida, porque se divorció, se casó con otra mujer más joven de la cual nacieron sus gemelos Alan y Daniel,
y diez años después, se separó para regresar con la verdadera dueña de su corazón, Doña Esperanza… descanse en paz …antes de despedirnos les quiero hacer una pregunta…¿Por qué la gran mayoría de los
mexicanos, pagamos servicios de cable y nos recetan una y otra vez pan con lo mismo?....ya sea una u otra compañía, ofrecen las perlas de la virgen y transmiten las mismas series, las mismas películas y de plano, los fines de semana se lucen con su nefasta programación…muchas señoras estarán de acuerdo conmigo, los maridos (dueños del control) ven las de acción o suspenso y ya se saben hasta los diálogos..¿Qué pasaría si los televidentes hacemos frente común y por un mes nadie paga el servicio?...algo así como el apagón para ahorrar energía, pero este de bajón para que le inviertan y compren nuevos títulos para sus consumidores que fieles pagamos la renta por ver las mismas películas mes con mes….es una idea, ustedes tienen la última palabra….hasta la próxima.
SISTEMAS DE AGUA NIKKEN
Suad Tuachi deja el PAN por el PANAL
Presentan aspirantes a diputados locales y jefes delegacionales L as causas sociales serán la plataforma que impulsarán los candidatos del Partido Nueva Alianza, afirmó el presidente de Nueva Alianza capitalino, Jorge Gaviño Ambríz, quien aseguró que no hay temor en las filas de ese partido, ya que el porcentaje de votos para mantener el registro está garantizado. Al dar a conocer la lista de precandidatos a las jefaturas delegacionales y diputados a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, destacó que el cien por ciento de los aspirantes a jefes delegacionales y la gran mayoría de precandidatos a la Asamblea, son ciudadanos, pese a ser un partido que nació en el seno magisterial. Aseguró que la acogida que se ha dado a los ciudadanos para echar adelante al nuevo partido es evidente con las y los luchadores sociales que se han sumado a este gran proyecto, al encontrar congruencia entre el espíritu de Nueva Alianza y sus aspiraciones. Dio la bienvenida a María Suad Tuachi Hurtado, quien dejó las filas del Partido Acción Nacional (PAN), para buscar la jefatura delegacional de Benito Juárez, con las siglas del partido turquesa. Suad Tuachi resaltó que una de las motivaciones que le llevó a dejar el PAN fue descubrir que ha dejado ser un partido humanista y que ahora avanza contra sus ideales, lo que le obligó a renunciar.
PAGINA CIUDADANA_8.indd 7
BIENESTAR VITAL PARA TU FAMILIA
Agua libre de cloro, gérmenes y metales pesados TAN SOLO LLENELO CON AGUA POTABLE
PIMAG WATER SYSTEM
María Suad Tuachi Hurtado
Es más que un filtro de precisión que elimina las impurezas del agua. Aprovecha la fuerza de la gravedad para filtrar el agua de forma natural sin agregar químicos, transforma el agua corriente en AGUA “PI” VIVA
PIMAG OPTIMIZER II
Agua siempre fresca y oxigenada. Reduce contaminantes, mejor sabor y más refrescante. Tecnología de oxigenación (Complemento del PIMAG WATER SYSTEM)
PIMAG ULTRA SHOWER
Elimina químicos e impurezas de tu cuerpo. Filtración avanzada. Reduce contaminantes, óxido y olores, para una ducha saludable Informes: 55-2910-9170 http://sistemadeaguayaire.blogspot.com/
16/04/12 00:25
Con patente para hacer periodismo
8
16 de abril de 2012 • www.paginaciudadana.com
Circo maroma y payasos
Avisando que el circo va llegando al poblado
Haral Salim Inició la burla electoral en Chiapas. Mientras que algunos payasos salen a la foto, otros, como acróbatas, magos, adiestradores de animales, y las muñequitas de cristal, se dan el último retoque frente al espejo de su camerino.
Se escuchan en las calles de la capital rumores avisando que el circo va llegando al poblado. Son ocho los partidos: PAN, PRD, PRI, PT, PANAL. POCH, Movimiento Ciudadano y el Verde, que están dispuestos a echar a andar todas sus artes circenses. Tales
como la acrobacia, el malabarismo o el contorsionista, entre otros. El del Verde Ecologista a todas luces, el más encumbrado en está ocasión y pareciera ser que es por los derechos humanos y de los animales, situaciones que por cierto, han sido una parte integral de la evolución reciente de los circos. Es curioso, pero los volantineros no han hecho bien el trabajo para levantar la presencia de la famosa carpa del tricolor, del PRI que no sobresale. Esta claro que algunos traen bien puestas las mallas para realizar las tradicionales piruetas por el aire, el senador Velasco Coello, se siente todo un señor de los corales, el dueño del show. Y usted disculpe, pero la verdad debo recorrer el circo, pero no el politiquero, sino el que describen mis amigos de La Maldita Vecindad, ese si es un Gran Circo. Ahí uno establece el costo de la localidad, para el palco central, lateral, preferente central, preferente lateral, pero su servidor prefiere luneta.
Candidatos ciudadanos hasta 2015 El IFE “bateó” a 64 ciudadanos que buscaron su registro como candidatos independientes a la presidencia de la República, por lo que será hasta el 2015 cuando se pueda postular sin partido político, explicó Jorge. H. Carreto Siller, candidato a diputado local independiente. Comentó que las autoridades electorales negaron el registro a los ciudadanos que de manera independiente y con base en el artículo 39 constitucional el poder radica en el pueblo, por lo que éste ha decidido “a mantener mi candidatura a diputado local” y vigilará el día de la votación que en la parte inferior de la boleta se respete “mi nombre”. “No le conviene a la autoridad, que los ciudadanos se organicen de manera independiente”. La Partidocracia se mantiene intacta. Por eso no registraron a los ciudadanos que buscaron la presidencia de la República y con ello desalentaron a muchos otros que aspiran a ser candidatos a diputados. “No me registraron, pero nos estamos organizando en el Distrito Federal”, reiteró. El IEDF no quiso registrarme, no quisieron la lista de candidatos a la presidencia de 64 personas y a nadie se
PAGINA CIUDADANA_8.indd 8
les va ayudar, el Trife no va a apoyar. Ya hay una orden para que no haya una turbulencia hasta el 2015 los independientes. Carreto Siller consideró que en el PRD hay mucho temor, porque saben que ya no van a ganar en las 16 delegaciones. Por eso, dijo, comenzará campaña este miércoles 18 de abril en la Cuauhtémoc, y recorrerá el resto de las delegaciones. Explico que serán jornadas. “No vamos a prometer nada, estamos fastidiados de puras promesas. Vamos a organizar a la sociedad para comenzar a atender nuestras necesidades. Nosotros somos los afectados. Vamos a comenzar con un curso sobre la Hortaliza Familiar, los cuatro fantásticos, no abordan la problemática de la hambruna, ni el agua, todo el mundo hablan de las inversiones, pero la realidad nos supera. La planificación alimentaria. Es necesario tomar conciencia. La delincuencia ha crecido, por ello, la sociedad va a comenzar a cerrar filas, con la policía comunitaria, y definir a los habitantes residentes y a los habitantes flotantes.
Autenticidad de un acta de nacimiento
La Consejera Jurídica Leticia Bonifaz Alfonzo
L
a Consejería Jurídica y de Servicios Legales (CJSL) del Distrito Federal y el Instituto Electoral local (IEDF) firmaron un Convenio de Apoyo y Colaboración para verificar la autenticidad y contenido de las copias de actas de nacimiento expedidas por el Registro Civil capitalino y que sean presentadas ante dicho órgano electoral para el registro de candidatos a puestos de elección popular en el proceso electoral de julio próximo. La Consejera Jurídica Leticia Bonifaz Alfonzo consideró de vital importancia la firma de este documento para la certeza jurídica en las próximas elecciones, pues permitirá a los funcionarios del órgano electoral identificar a simple vista la autenticidad de un acta de nacimiento y posteriormente ratificar los datos vía Internet. “Creo que la probabilidad de que alguien se presente con un documento falso es verdaderamente excepcional, sólo tuvimos un caso en el proceso electoral anterior, pero para afecto de la certeza es muy importante que, independientemente de cuál sea el nombre que quedará asentado en la boleta, el Instituto Electoral tenga la certeza de que la persona que está registrando para la elección de un cargo, coincida totalmente con el acta de nacimiento que presenta”, señaló. Acompañada por el consejero presidente del IEDF, Gustavo Anzaldo Hernández y el director general del Registro Civil, Hegel Cortés Miranda, destacó que gracias al nivel de modernización que ha alcanzado el Registro Civil se puede hacer posible este tipo de convenios, pues permitirá que la base de datos digitalizada sea consultada en línea por el órgano electoral. Resaltó los candados de seguridad con que cuentan actualmente los documentos emitidos por el Registro Civil, como el código de barras con un número de serie, los sellos de agua que son visibles a contraluz, el cambio de color térmico en una de las leyendas y la firma electrónica entre otros, lo que brinda certeza de que el documento es auténtico. Indicó que para el próximo proceso electoral se espera que el presente convenio contribuya a la certeza jurídica de 600 registros aproximadamente, tomando en cuenta el número de partidos que participarán y los cargos a elección popular que estarán en juego.
16/04/12 00:25
9
16 de abril de 2012 • www.paginaciudadana.com
AMLO: DF, a mitad de sueldo ofrece estar
Andrés Manuel López Obrador
El candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, aseguró: “La austeridad significa rigor, eficiencia, pero también justicia, no puede haber mexicanos de primera y de segunda, menos cuando se trata de servidores públicos y menos en las circunstancias en que esta el país, no puede haber gobierno rico, con pueblo pobre” Además, prosiguió, se terminará con toda la parafernalia del poder, entre otras cosas, ya no habrán aviones, helicópteros privados para transportar a los altos funcionarios públicos y a los políticos de México. Se eliminarán los gastos superfluos del gobierno y no habrá privilegios para los altos funcionarios públicos, como sucede en la actualidad. Se comprometió al limpiar el gobierno de corrupción y será a partir de la integración de los comités ciu-
dadanos quienes se encargarán de vigilar todo el proceso de contratación de obras, de compra de bienes y servicios, así como se va a desterrar el influyentismo y la impunidad. “Para mi nada de esto es nuevo, siempre he pensado y actuado con rectitud y principios, repito la austeridad no es sólo un asunto administrativo, sino de principios, la corrupción debe combatirse no sólo por razones de índole moral, sino para liberar fondos al desarrollo y el bienestar del pueblo, comentó. Señaló que con hacer valer la austeridad y combatir la corrupción se ahorrará desde el primer año 600 mil millones de pesos al año, que servirán para reactivar la economía, crear empleos y enfrentar el grave problema de la desigualdad que prevalece en el país. “Con austeridad y sin corrupción, habrá crecimiento económico,
trabajo, bienestar, atención a los jóvenes y, de esta forma, vamos a serenar al país, garantizando la tranquilidad y la paz social”, mencionó. Al participar en el Foro organizado por el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, A.C.,(IMEF), el candidato presidencial por la coalición Movimiento Progresista, López Obrador explicó que para financiar el desarrollo en el país, en particular la seguridad social es necesario actuar con austeridad y combatir la corrupción en el nuevo gobierno. Expuso que se acabara con la parafernalia del gobierno, que su sueldo será a la mitad de lo que actualmente gana Felipe Calderón, no se utilizarán helicópteros, no se van a crear nuevos impuestos, ni se endeudará más al país. Afirmó que sí se puede financiar la seguridad social, si se administra bien el presupuesto social, se termina la corrupción como son en la compra de gas a la empresa española de Repsol, en la compra de las gasolinas. López Obrador comentó que se va a limpiar de corrupción la empresa Petróleos Mexicanos, no se entrometerá en la vida del Banco de México y se analizará los tratados de libre comercio que el gobierno ha encabezado en las últimas décadas, así como no se apoyarán los monopolios. Agradeció que distintos sectores de la sociedad hayan cambiado su punto de vista, porque hace seis años solo hubo desprestigio a su candidatura.
México requiere sangre nueva
Desinterés político de los jóvenes A
ún cuando este 2012 se integraron al padrón electoral más de 3.5 millones de jóvenes, quienes votarán por primera vez en las próximas elecciones presidenciales, preocupa al Movimiento Juvenil Mexicano (MJM) el desinterés político que existe en la juventud mexicana, lo cual podría incrementar el nivel de abstencionismo con el que siempre se ha enfrentado la estructura política de nuestro país. Karla Covián Granillo, Presidenta nacional del MJM, en la última votación a Presidente de la República se registró el 40 por ciento de abstencionismo y en las campañas locales posteriores se reflejó prácticamente el mismo porcentaje, proveniente principalmente de la comunidad juvenil. “Todos los institutos políticos saben que en los ciudadanos y más aún en la juventud mexicana existe un gran desinterés en cuestiones políticas, ya que lo único que encuentran son discursos obsoletos y descalificacio-
PAGINA CIUDADANA_8.indd 9
nes entre los mismos aspirantes. “En ese sentido consideramos que se requiere tomar acciones en el tema y generar una real participación ciudadana en las campañas, especialmente de los jóvenes, para que éstos se involucren en los asuntos del país haciendo de lado los colores partidistas que existan entre sí y luchando por un bien común: el bienestar de México”. Karla Covián está convencida de que urge crear una cultura política real en los jóvenes y sobre todos en los que acaban de cumplir los 18 años, para que tomen conciencia de que ser mayor de edad lleva implícita una gran responsabilidad y obligación como ciudadanos. “Estamos convencidos de que los jóvenes no son el futuro, sino el presente de nuestro país. Que se requiere sangre nueva, rostros nuevos en la política mexicana y que en las próximas elecciones las propuestas deberán nacer de la ciudadanía y no de una oficina, ya que serán éstas las que logren llevar a los ciudadanos a las urnas a ejercer su derecho como mexicanos”.
Con patente para hacer periodismo
Ambulantaje electoral A
escasas dos semanas de que se realizará el cambio de secretario de Gobierno capitalino, se confirmaron los rumores sobre la designación de un operador con respecto al reordenamiento del comercio informal. “Se temía que la llegada del nuevo titular de esa dependencia pudiera ser un acuerdo para que los llamados ambulantes, se sintieran respaldados; pudiera consentir la venta informal en las calles, pues desde el reordenamiento del primer cuadro, este sector mostraba un voto en contra del PRD”, advirtió el PVEM en la V ALDF. Lo que no le convenía, dijo, ya que la jornada electoral está muy próxima para mantener distanciamiento con miles de posibles votantes, en una delegación que ha sido bastión perredista. Se observa en la calle Madero, puestos ambulantes y vendedores en pleno Zócalo capitalino, con lo que se puede vislumbrar el regreso de este sector al primer cuadro, por cuestiones electorales.
difícil elección El Movimiento Ciudadano (antes Convergencia) elige a sus candidatos en el Distrito Federal, y no informa al PRD y PT. Priístas de Morelos protestan porque el proceso de selección no se ajustó a la convocatoria. En el PAN se hace trampa para ganar. En el PRD no se respeta la convocatoria. PAN, PRI, PT y el Movimiento Ciudadano cumplieron la proporción o cuota de género. Habrá que ver cuándo ganen “Las Juanitas”, o tendrán que ceder la curul al suplente. Estos son sólo unos ejemplos de la legalidad ausente en todos los partidos políticos. Los militantes y afiliados nos defenderemos. Los ciudadanos decidirán el día de la elección que partido cumplió la ley. Difícil elección. (AMR)
16/04/12 00:25
Con patente para hacer periodismo
10
16 de abril de 2012 • www.paginaciudadana.com
Juegos de poder
Subsidio a la Tenencia 2012 Mantenimiento al drenaje profundo
Evitar tirar basura en las calles: pide Ebrard Un llamado a los ciudadanos para no tirar basura en las calles, particularmente, durante la época de lluvias que se avecina, debido a que es una de las principales causas de inundaciones. El jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, dijo que adicional a las obras que se realizan como parte de la rehabilitación del Drenaje Profundo, la basura en la vía pública durante esta época se convierte en “el enemigo principal de la ciudad”. “Con lo que nos puede ayudar muchísimo el ciudadano – insistió— es con la basura, porque cuando hay las primeras lluvias, nos arrastra toda la basura a las calles y estamos sacando más de 40 ó 50 toneladas diarias del Sistema de Drenaje”. En caso de taparse la tubería, explicó, se obstruye y es cuando tienen lugar inundaciones. A la par de la petición a la ciudadanía, expresó que se trabaja para evitar que ocurran anegaciones en la ciudad. Por eso, la Etapa V de rehabilitación del Drenaje Profundo –que es la que actualmente se realiza—, concluirá en tiempo y forma, antes de que finalizar el año..
PAGINA CIUDADANA_8.indd 10
L
os requisitos para ser beneficiario del Subsidio a la Tenencia son: Ser persona física o moral sin fines de lucro; que el valor del vehículo, incluyendo el I.V.A. y aplicando el factor de depreciación, no debe exceder los 350 mil pesos; estar al corriente en los pagos del Impuesto Sobre Tenencia; haber realizado el pago de los Derechos por Refrendo de placas de matrícula 2012; y contar con Tarjeta de Circulación con chip vigente, o en su caso haber pagado el trámite de renovación respectivo. Es importante que la gente realice a tiempo este trámite y con ello evitar contingencias de última hora; los convoco a obtener su línea de captura a través de la página de Internet de la Secretaría de Finanzas. Luego de algunas complicaciones derivadas de ataques cibernéticos, la Página Web de la dependencia se ha logrado estabilizar, por lo que se pide a la ciudadanía no dejar todo para la fecha límite y obtener su línea de captura lo antes posible. Cabe destacar que los capitalinos cuentan con más de dos mil puntos para realizar su pago, como bancos, tiendas departamentales, de conveniencia, de autoservicio, entre otros. Además de las líneas de captura para el pago del refrendo vehicular, los contribuyentes podrán solicitar el documento para pagar Tenencias atrasadas, así como la Tarjeta de Circulación con chip. En el caso de los trámites de control vehicular como alta, baja o actualización de datos fiscales o administrativos de su vehículo en el padrón fiscal, los capitalinos pueden acudir las oficinas de la Tesorería con un horario de 09:00 a 15:00 horas y a los Centros de Servi-
cio de la Tesorería localizados dentro de las tiendas de autoservicio Soriana y Comercial Mexicana con un horario de 15:00 a 20:00 horas de lunes a domingo.
El lunes 30 de abril, vence el plazo para hacerse acreedor al Subsidio a la Tenencia 2012, por lo que hace un llamado a los contribuyentes a cumplir con los requisitos para obtenerlo.
16/04/12 00:25
11
16 de abril de 2012 • www.paginaciudadana.com
Con patente para hacer periodismo
EL SECRETO DEL PODER:
VISIÓN LABORAL
La Traición Política
¡EL ISSSTE SE DERRUMBA!
José Alonso
L
a historia de la humanidad es la historia de la traición, muchos ejemplos encontramos en nuestra vida política, basta echar un vistazo a nuestra revolución mexicana y recordar como terminaron muchos de los caudillos como Zapata, Pancho Villa, Madero, Venustiano Carranza y Álvaro Obregón, por tan solo citar algunos. Aniquilados en manos de traidores que hicieron gala de su deslealtad, que se prestaron a ser utilizados, para eliminar de la escena política a tantos personajes, que cambiaron el rumbo de la historia de México. Nuestro Sistema Político esta lleno de casos de alta traición, decenas de miles de actores políticos han recurrido a esta acción, como el camino más corto para saciar su sed de poder y posteriormente, conservarlo a cualquier precio.” En el baile del poder, el traidor encabeza la danza.” En plena semana santa, mención obligada es la traición que sufriera Jesucristo por parte de Judas Iscariote, quien lo vendiera por 30 monedas de plata a los centuriones romanos para que lo juzgaran y posteriormente, lo crucificaran, por atentar contra el orden establecido del Emperador, como nos lo explica de manera detallada el Nuevo Testamento y cuando Pedro, el responsable de eregir su Iglesia, lo niega tres veces en vísperas de su condena a muerte y crucifixión. La aparición de la negación en la parte medular del Nuevo Testamento no es obra de la casualidad. La Traición la encontramos inscrita en el paso de la vida primitiva a la vida social, este hecho propicia la primera confrontación del progreso y el movimiento. Para efectos prácticos tenemos que Cristo erige su Imperio a partir de la denuncia de Judas .Jesús la anuncia, la desea, la rebela en una profecía que da lugar al mito. “Mirad que subimos a Jerusalen, y el hijo del hombre será entregado a los sumos sacerdotes y escribas; lo condenarán a muerte – decía a los doce apóstoles – y lo entregaran a los gentiles para burlarse de él , azotarlo y crucificarlo, y al tercer día resucitar. “ ( Elogio de la Traición. Sobre el arte de gobernar por medio de la negación. Denis Jeambar y Yves Roucaute ) A partir de este suceso las traiciones se han repetido miles de veces, todos los días,
PAGINA CIUDADANA_8.indd 11
a toda hora y a cada minuto.Los actores políticos son atacados con frecuencia por parte de la opinión pública, porque después de haber obtenido el voto en un proceso electoral, se olvidan de cumplir con sus promesas de campaña,como ha sucedido con una gran cantidad de candidatos de todas las corrientes políticas, que no se vuelven a parar en sus distritos, en sus entidades respectivas, p ara agradecer a sus electores los sufragios emitidos.L a mayoría de los hijos de la patria cuando están en sus cómodas cúrules, se olvidan de sus electores y de quienes les ayudaron en sus campañas políticas. En nuestro sistema político tenemos muchos casos, que nos muestran diversos actos de traición en el seno de los Partidos Políticos, Sindicatos, Agrupaciones religiosas, Asamblea Legislativa, Cámara de Diputados, Cámara de Senadores, Agrupaciones de P rofesionistas, etcétera. Vivimos en un país de mentiras, en donde la traición se manifiesta de diversas formas en nuestra vida política, económica y social. Confrontamos todos los días que los discursos políticos no corresponden con nuestra realidad, la ciudadanía recibe a diario traiciones de quienes se supone, son los representantes del pueblo, cada vez nos demuestran que anteponen sus intereses personales o de grupo, ante los intereses de la ciudadanía, olvidándose de velar por el bienestar común de los más necesitados y que son las mayorías. ¿Hasta cuándo van a cansarse de jalarle la cola al tigre? No insistan en querer despertar al México Bronco, a nadie le conviene. Quedaron muchos Judas pendientes de quemar, para las próximas festividades de Semana Santa. Ojalá el Calendario Maya nos lo permita, sin olvidar lo subrayado por Denis Jeamber y Yves Roucaute en el ELOGIO DE LA TRAICION, “ que el cobarde siempre pregona el retorno a un mundo sin espacio ni tiempo político. Partidario de las épocas salvajes- de Victoriano Huerta a Hitler, de Nerón a Kim IL-Sung, de Calígula a Amín Dada, de Mussolini a Stalin – el cobarde siempre sueña y aspira con colocar sobre los hornos de la historia las ollas infernales en las que se cuecen y recuecen los totalitarismos “. Traicionar es la exquisita cortesía del Príncipe. Y lo que la experiencia política propone, la razón impone…
Javier Cerón Espinosa Una de las instituciones pilares de los trabajadores se derrumba, pero no crea que desaparece, sino que su edificio de avenida de la República, está vacío y que ocupaban cerca de unos 4 mil trabajadores, considerando los edificios anexos, del Turissste y otra oficinas, luego de los temblores que recientemente sacudieron a la capital. Todo se mueve en el sigilo y mientras tanto todo trámite está paralizado y esto ya afectó hasta a los pensionados, que desde la semana pasada esperaban su pago y hasta el momento se ha atorado, porque no hay oficinas que atiendan y ya sabrá los corajes que están pasando estos jubilados, además de que la mayoría de los trabajadores en activo están en sus casas en tanto se habilita otro edificio en el que laboren. La gente del director general del ISSSTE, no asoma ni la cara y la información para los trabajadores es un tanto confusa, lo que se sabe extraoficialmente es que la nueva sede del ISSSTE, ahí dónde albergan expedientes de algo así como 450 mil jubilados, sólo de esta institución, y los de unos 80 mil en activo, será el edificio que ocupaba hasta hace unos 15 años el extinto Ferrocarriles Nacional de México, allá por lo rumbos de Buenavista, que también ya tiene su historia y si
sus muros hablaran darían cuenta de las turbiedades que rodearon la privatización de Ferronales, en el sexenio de Ernesto Zedillo. Por lo pronto, las vacaciones de muchos empleados continúan en tanto se habilitan las oficinas que están siendo sometidas a remodelación, según información recabada por Visión Laboral, ¡al cabo para eso hay lana!, en tanto que los edificios del ISSSTE permanecen desolados y unos cuantos cartelones pegados en sus puertas dando alguna información, incluso hay recados hasta para trabajadores que no se han podido localizar, así es que mientras todo está paralizado. Nada se mueve, y esos edificios que albergan oficinas algunas de las cuales eran verdaderas ratoneras, con estacionamientos que daba temor pasar por ellos con el riesgo de ser asaltados, los trabajadores aguantaron mucho tiempo y ahora lo menos que les puedan dar es un inmueble digno para laborar. El sindicato, que encabeza Rodríguez Camacho, tiene su sede allá por los rumbos de Fuentes Brotantes, en el sur de la capital, donde está la sede del Comité Nacional, pero el grueso de los trabajadores que se encargan de todos los trámites de más de 2.3 millones de trabajadores de los diversos sindicatos e instituciones, se movía en el edificio desocupado y ahora
imagínese cuánto tiempo les llevará poner en marcha toda la maquinaria, pero ya era tiempo, porque esos edificios corrían el riesgo de registrar daños más drásticos ¡así es que si alguien ve al director del ISSSTE, que le pregunte cómo va la mudanza!. DE TODO UN POCO… Los trabajadores de Mexicana de Aviación, vuelven e la carga y la tarde de ayer, realizaron una manifestación en el Ángel de la Independencia, porque ya son muchas las trabas para rescatar a la aerolínea y el gobierno tiene un mutismo que sólo vislumbra desdén por estos trabajadores ¡Calderón ni se inmuta, ya va rumbo a Cuba!, hay que pasear porque el tiempo se agota…. Dicen envalentonados los del SNTE, que encabeza Juan Díaz de la Torre, que no aceptarán 3.8% de aumento salarial, “nada que esté por debajo del 4.7%”, le gritan al ahora maestro y antes dedicado como doctor, José Ángel Córdoba Villalobos, quien apenas llegó y ya se le alborotó la gallera ¡aguas, no los vaya a enfermar de influenza”….Mientras tanto, Elba Esther, la dueña de almas, vidas y dineros de los maestros, cita órdenes para su pupilo y candidato a la Presidencia y se da tiempo para presionar en las negociaciones, ¡será que quiere mostrar todavía el músculo político! Veremos. Hasta la próxima. jcerones@ hotmail.com
16/04/12 00:25
Con patente para hacer periodismo
12
16 de abril de 2012 • www.paginaciudadana.com
“encontrarnos” Violencia por OTILIO FLORES CORRALES Voces falta de espacios para los jóvenes: ciudadanas Esther Orozco Lluvia de inconformidades al Tribunal Electoral del Distrito Federal de quienes no tuvieron la bendición, perdón el dedazo de su partido, a un puesto de elección popular… Si bien la ciudadanía está cansada de falsos demócratas, lamentablemente, seguirán las herencias para los amigos, hermanos, hijos, compadres, esposas y novias, o parejas sentimentales... La ex jefa delegacional del PRD en Milpa Alta, Guadalupe Chavira, acudió a la instancia electoral, lo mismo que el diputado Avelino Méndez, quien se pregunta: Cuánto tiempo, los tribunales, le darán al sol azteca para restituir la legalidad en la selección de sus candidatos a diputados locales, federales y jefes delegacionales…Otro legislador perredista, Emilio Serrano, se declaró independiente, “porque algunas personas se han apoderado del partido, no traen proyectos y sólo buscan el beneficio personal”…En la corriente Batres Guadarrama, Martí, Lenia y Valentina todo indica que hay desbandada a otras tribus, porque “el pastel siempre se los comieron los hermanos, nada para los invitados”…A Manuel Oropeza, dirigente del PRD-DF le dijeron que es un digno alumno de Elba Esther Gordillo (SNTE), porque nada más faltó que el Consejo interno se lo llevará a un lugar cercano como Mexicali, así como acostumbra la lideresa magisterial para evitar a los de la CNTE e inclusive, hay quienes recuerdan que un Congreso magisterial se llevó a cabo, en “alta mar”…Usuarios de Facebook, comentan que luego los perredistas “nos preguntamos el por qué de los malos resultados o por qué nos gana la derecha o avanzan los dinosaurios”… Pandilla de cuatreros, llamó la diputada Lía Limón a los jerarcas de su ahora ex partido (PAN), ya que la balanza se inclinó por Miguel Angel Errasti para la delegación Miguel Hidalgo…El revire a la hija del ex secretario de Educación, es que sus colaboradores, ofrecieron 500 pesos, el día de la elección interna... En la V ALDF priva la impuntualidad, ya que citan a una hora para la sesión, y por falta de quórum e irresponsabilidad de algunos legisladores, inician más tarde, en dónde queda “hay que respetar el tiempo de los demás”, comenta una diputada que es simplemente feliz, de apellido Rosas… A los partidos políticos no se les da eso, de la cuota de género, ya que seguramente, para no ser sancionados por la autoridad electoral registraron a mujeres, a “Las Juanitas”, es decir, a hijas, hermanas, primas, esposas como propietarias, y una vez que pase la contienda, les darán las gracias, para cederle el puesto al suplente, un hombre… Finalmente, el sentir ciudadano a dónde queda, expresar su malestar e indiferencia en las redes sociales, en el comentario con el vecino o con el amigo, de ir o no a las urnas, el día de las elecciones, el primero de julio…Es pan con lo mismo, porque siempre son los mismos: Esposas, hijo/as, sobrinos/as, nietos/as y ahijados/as, así como al segundo frente, es lo que veremos por ejemplo, en la próxima Legislatura del Congreso Federal.
PAGINA CIUDADANA_8.indd 12
El Grito, cuadro pintado por Eduard Munch en 1893 y que se encuadra dentro de su obra capital “el Friso de la Vida”. La pregunta es qué es lo que Munch trató de reflejar en su cuadro a través del rostro angustioso de la persona que grita.
E
s siempre importante “encontrarnos”. Encontrarnos es re-encontrarnos, conocernos, reconocernos, redefinirnos, pues en el reconocimiento está siempre el respeto debido que nos exige ser civiles, tanto en política, como en cualquier principio social, civil; respeto que garantiza tolerancia para todo disenso, que es necesario en todo nivel: sin respeto no pueda haber derecho ni convivencia, sin respeto no puede haber libertad ni igualdad. El derecho es la cohesión de una Nación, es el rumbo histórico que puede ofrecer una unidad clave para avanzar ante cualquier contingencia. La realidad se compone de múltiples enfoques y diversos intereses. Pero también, hay que saber, que todos en el fondo queremos lo mismo: el bien de todos, nadie lucha por lo que no quiere. Esa identidad en la diversidad y esa pluralidad en esa unidad llevada a la práctica es la grandeza de este momento. Momento que debe cohesionar la fuerza de todos para que seamos capaces todos, de hacer conjuntamente, co-responsablemente, lo que a cada quien corresponde. En medio de este abanico de posibilidades que se presentan en cada una de las propuestas políticas, es la cohesión la que debemos construir con la identidad que nos ofrece el orden constitucional; es la unidad nacional, del interés público, lo que tenemos que ofertar en los mejores ideales con los que construimos este instante histórico que ha generado una patria hoy desequilibrada por la imperancia de una desigualdad atroz fundada en desordenes políticos estériles, como su fueran ecos de una economía de mercado que resalta la ausencia de una economía política. Ordenémonos para el porvenir. Se trata de nuestra casa, de nuestro país. Ordenar es definir. Definamos agendas transversales incluyentes, fuera de los dogmas, así lo solicita la democracia: no son tiempos ni de unilateralismos ni de mandatos verticales. No nos escudemos en las mayorías cuando la razón no es la adecuada. La historia no tiene por qué seguir siendo la pura apariencia mediática de la inmediatez, la historia también puede ser la enseñanza de que la concordia es una llave maestra en la empatía posible, aún en el disenso: que el disenso sea también otro vector que nos de esa fuerza para lo que viene. Hagamos lo necesario, lo indispensable, lo principal para no perdernos en lo fugaz y lo pusilánime. Con la concordia en el lenguaje se pueden construir puentes insospechados aún en el conflicto; con la cohesión para la acción se puede constituir lo importante para todos, aún en la diferencia, con proyectos distintos pero con fines comunes, para recrear una realidad diferente, posible, conciliando intereses, conociéndonos, reconociéndonos, aceptándonos, formando caminos juntos que hay que recorrer unidos.
L
os problemas de violencia que tenemos se deben a que en el país se han cerrado espacios a los jóvenes para prepararse y construir las herramientas que necesitan para transformar a la sociedad, afirmó Esther Orozco, rectora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), durante su participación en el Seminario Rompiendo el Techo de Cristal. “Estoy convencida de que el futuro y el presente se construyen con educación científica y humanística”, señaló en el seminario organizado por la Federación Mexicana de Universitarias y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En su conferencia magistral: La Mujer en la Educación Superior, hizo un repaso de la situación que guarda la educación en nuestro país, ante lo cual afirmó que “sin la buena educación la buena ciencia no florece, por lo que no es posible desarrollar tecnología de punta”. Añadió que “el contrato social necesita de la educación laica, pelea que nos va a tocar, porque si la educación no es laica, entonces no hay espacio para la aceptación de los otros y no hay espacio para la mirada científica y así poder transfor-
mar la realidad”. Explicó que la educación es un derecho individual y social, a través del cual se construye la ciudadanía, indispensable para la democracia. “Yo me pregunto: ¿es posible la democracia en medio de la pobreza, la ignorancia y la desigualdad? No debemos olvidar que la ausencia de ciudadanía es una amenaza a la democracia, ante lo cual México se desangra por su arteria más sensible: los jóvenes”. La vicepresidenta de la International Federation of University Women, Patricia Galena sostuvo que el término “techo de cristal” se acuñó en los años ochenta, para explicarla imposibilidad de la mujer para acceder a cargos directivos y ejecutivos de empresas o instituciones: “No obstante que no hay una ley visible para limitar este acceso, por una parte están los prejuicios y, por otra, los argumentos de que no disponen de suficiente tiempo, porque tienen que cuidar a los hijos”. “Se trata de un techo cultural, con su ruptura los vidrios no van a lastimar a nadie, van a lograr una transformación, una nueva mentalidad en la cual no se piense que las mujeres no tenemos capacidad directiva, donde tampoco nos privaremos nosotras mismas de tener esos cargos”, añadió.
16/04/12 00:25
13
16 de abril de 2012 • www.paginaciudadana.com
Con patente para hacer periodismo
Arrestos a vecinos reventados
La experiencia de Lucio como maestro rural comunista Nicolás Iván Rugerio Pérez El profesor Lucio Cabañas Barrientos, egresado de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, representa la figura más conocida de la guerrilla mexicana del México moderno, ha trascendido en la historia del siglo XX del nuestro país, por haber encabezado un grupo armado proveniente del partido de los pobres en la sierra del sur del estado de Guerrero de 1967 a 1974; cuyas demandas de justicia social contra el gobierno de Guerrero del entonces gobernador Rubén Figueroa; al haberse suscitado una serie de matanzas en contra de campesinos los cuales no fueron aclarados, ni un policía detenido por estos hechos. La actividad política de su partido de los pobres y su posterior grupo guerrillero surgió también debido a los cacicazgos locales, los fraudes electorales, la pobreza y miseria de los campesinos de la región mas pobre del estado de guerrero (la montaña y la sierra), los asesinatos selectivos de dirigentes sociales en el estado; impunes todas ellas, la respuesta del gobierno estatal fue policíaca y muy represiva, esa situación devastó a las comunidades campesinas de la sierra de Atoyac de Álvarez. 1 Laura Castellanos, México Armado 1943-1981, México, 2007, Ed. Era, 383 p. Esta fue la mayor escalada de desapariciones forzadas de siglo XX en nuestro país, específicamente en el estado de Guerrero, aunque existen indicios de que también se presentaron en otros estados de la república como Michoacán, Chihuahua, etc. Las fuentes para documentar este capitulo oscuro de la historia moderna de México (es conocido como la guerra sucia) son escasas y se encuentran dispersas, se pueden encontrar retazos en revistas y secciones de nota roja de periódicos nacionales como: La Prensa, Excélsior, Universal y publicaciones independientes ya desaparecidas, de algunos estados (impresas y distribuidas de forma clandestina) de los años sesentas y setentas. Para reconstruir la historia de los movimientos guerrilleros en México, los investigadores se han nutrido de entrevistas con protagonistas sobrevivientes (los pocos que quedaron) de estos movimientos y grupos, la mayoría desintegrados y/o eliminados. También en revistas políticas ya fuera de circulación que manejaban una posición crítica al gobierno entre las que podemos mencionar: Política, Punto Crítico, ¿Por qué?, Por esto!, y Siempre. Y actualmente otros medios como revista Proceso, revista de El Universal, Milenio y Emeequis, periódicos La Jornada, entre otros. En éstos últimos años se han difundido versiones noveladas o testimoniales de la guerra sucia. Se han escrito algunos textos destacando el le-
gado y revalorando el lugar de Lucio Cabañas como luchador social en contra de los abusos y abandono del gobierno hacia el sector campesino; Como el guerrillero quien ahora es reivindicado con la aparición pública en 1996 del E.P.R. (Ejército Popular Revolucionario) y sus diversas escisiones como el: FARP, ERPI, etc.; en Guerrero nos permiten establecer una línea de continuidad en estos movimientos guerrilleros, que se creían sofocados. De igual forma lo anterior comprueba el fracaso de las políticas gubernamentales en materia social y de apoyo al campo mexicano, y demuestra que los problemas que dieron origen a estos focos guerrilleros, como los llamaba Ernesto Che Guevara, no han logrado ser sofocados; al no incrementar la educación, créditos y apoyo al campo; la falta de una impartición de justicia efectiva. Han originado las condiciones políticas, sociales y económicas propicias para el resurgimiento o continuidad de la guerrilla en el estado de Guerrero. Después de la matanza de varios campesinos de la OCS (organización campesina del sur) en el vado de aguas blancas, Guerrero durante el gobierno de Rubén Figueroa Alcocer y de Ernesto Zedillo se da a conocer el grupo éste último grupo guerrillero. Los medios de comunicación y algunos estudiosos de los movimientos sociales se vuelcan a comentar acerca de los movimientos armados del México moderno. El estado de guerrero se caracteriza por ser una zona rica en recursos naturales, una geografía compleja por las montañas y la sierra, con el cultivo de café y copra (cocos) en la costa y montaña; y donde se tienen cacicazgos muy férreos y tenaces que han dominado, acaparado y controlado en toda la región por muchos años, este comercio y recursos naturales, que debieran de mejorar las condiciones económicas de sus pobladores, si existiera un mejor reparto de la riqueza de este lugar, sin embargo esto no es así. Justamente en este contexto de escasa justicia social y de distribución justa de la riqueza pobreza es que surge el partido de los pobres del profesor rural Lucio Cabañas Barrientos, alrededor de 1969, teniendo su acción más sobresaliente con el secuestro del gobernador Rubén Figueroa, y una serie de ataques y enfrentamientos contra unidades y patrullas del ejército mexicano. Cuando surge el movimiento guerrillero de Lucio Cabañas, el gobierno mitigó esto en con apoyos al campo. Después de que fue eliminado el grupo, los apoyos dejaron de fluir, cesaron y ya no llegaron a los campesinos, esto confirma lo planteado por Carlos Montemayor estudioso de los movimientos armados; en el sentido de que la guerrilla reaparece como un ente recurrente, debido a que el gobierno no
Se realizaron en total catorce campañas militares para aniquilar a la guerrilla de Lucio Cabañas Barrientos. Cuando éste se internó en la sierra en 1969. Aunque también el gobierno recurrió a grupos paramilitares integrados por guardias blancas de los caciques, para tomar acciones violentas en la sierra. De igual forma el ejército instaló retenes en los caminos rurales de Guerrero. El operativo castrense de liberación de Figueroa se denominó “Fuerza de Tarea Atoyac”,
PAGINA CIUDADANA_8.indd 13
toma en cuenta que no es con mas policías, ni con más represión miliar como se resolverán los problemas de esta zona.3 3Carlos Montemayor, La guerrilla recurrente, México, 2009, Ed. Debate, 272 p.
Bibliografía consultada.Laura Castellanos, México Armado 19431981, México, 2007, Ed. Era, 383 p.p. Montemayor Carlos, La guerrilla recurrente, México, 2007, Ed. Debate, 278 p.p.
finalmente en una emboscada donde el Sr. José Isabel Ramos Ruiz condujo a los militares hacia el lugar donde se encontraba el líder guerrillero, Lucio es abatido por el ejército mexicano falleciendo éste el 1 de diciembre de 1974. 2 2. Laura Castellanos, México Armado 1943-1981, México, 2007, Ed. Era p. 157.158.
16/04/12 00:25
Con patente para hacer periodismo
14
16 de abril de 2012 • www.paginaciudadana.com
Nace Corriente Nacional de Izquierda
Gobierno de todos y para todos José Jiménez
L Cerca de ti (II) Iztapalapa Los españoles llegaron al Valle de México y se aposentaron en el pueblo de Iztapalapa, todos los pueblos defensores de la Gran Tenochtitlan lucharon contra la invasión, pero Iztapalapa fue aniquilada y a fines del siglo XVI se convirtió en propiedad de la corona. Algunas de las iglesias de Iztapalapa, fueron edificadas sobre los templos prehispánicos destruidos por los españoles. Magdalena Contreras La escenificación en el Pueblo de San Bernabé Ocotepec fue organizada por el grupo Nazareth, dirigido por Vicente Alba, vecino del lugar. El recorrido inició en la parroquia de San Bernabé hasta llegar a la parte más alta del Cerro del Judío o de las Cruces, donde se realizó la crucifixión ante la presencia de más de 20 mil personas. Miguel Hidalgo El Hospital Pediátrico de Tacubaya se convirtió en el único en su especialidad en contar con un sistema de vacío central, dentro del que destaca un área de Urología Pediátrica, la más avanzada que tiene el Sistema de Salud del Distrito Federal. Milpa Alta Dicen que Moctezuma comía “nieves”, que por medio de relevos eran traídas desde los volcanes Iztaccihuatl y Popocatépetl. Hoy en día para deleitar tu paladar y degustar las nieves testimonio fehaciente de la gastronomía popular, solo tienes que acudir al pueblo de San Antonio Tecómitl donde se realizará del 31 de marzo al 9 de abril, la 34 Feria de la Nieve 2012, en la Plaza La Corregidora. Tláhuac Se puede visitar el lago de los Reyes, ubicado en las cercanías de la cabecera delegacional, donde los canoeros ofrecen recorridos en trajineras por las zonas chinamperas y en las inmediaciones del embarcadero se preparan antojitos mexicanos. Por ello quienes visiten la demarcación tendrán la certeza de pasar días amenos en ambiente familiar. Tlalpan Las lluvias que bajan de las zonas altas pueden llegar a adquirir una velocidad considerable, y una fuerza de arrastre que es mayor de lo que aparenta. Cuidarnos es responsabilidad de todos. Venustiano Carranza Considerando la importancia de la Batalla del 5 de Mayo, en el cerro del Peñón de los Baños, desde el año de 1930, personificando a los 2 ejércitos, tanto a los zacapoaxtlas, como a los franceses. Durante el simulacro se detonan una serie de cañonazos, para darle mayor realce a la representación. Xochimilco Tiene 9 embarcaderos para que puedas disfrutar y navegar de la grandeza y belleza de los canales. Antiguamente los embarcaderos servían para que los campesinos bajaran sus cultivos, los llamaban acequias. Hoy en día, es una de las mejores atracciones turísticas de las cuales puedes disfrutar en nuestra demarcación.
PAGINA CIUDADANA_8.indd 14
iderazgos, actores y sujetos con diferentes e importantes formaciones y experiencias históricas, que hoy asumen diferentes representaciones sociales y políticas, asisten a la constitución de la nueva expresión política Corriente Nacional de Izquierda. ¿Por qué una corriente política de opinión de izquierda? Por el desdibujamiento ideológico que no alcanza a dar forma ni contenido; por la descomposición y deslegitimación de su proyecto democrático; y por el desgaste como instrumento de cambio social. La constitución de la Corriente Nacional de Izquierda se fundamenta en el liderazgo y una dirección colectiva, como alternativa ante la descomposición y mercadeo de los acuerdos en los rincones que benefician sólo a unos cuantos, junto a lo que se propone también una estructura simple para el trabajo, la representación y la acción política. En el acto de constitución se señala que quienes personalizan esta expresión se dan a la tarea de alcance nacional de conformarse
como corriente de opinión ideológica de izquierda debido al abandono de la izquierda mexicana en sus fundamentos, su identificación con las mejores causas populares, de los trabajadores de la ciudad y el campo, de los campesinos, de las clases medias, de los empresarios nacionales y de los intelectuales honestos, en su actuar ante la realidad en el propósito de construir un proyecto de país. Al reclamo y el reprobar la suplantación de la voluntad popular y la soberanía nacional que hace un pequeño grupo de elite en base a su poder económico, que buscan sólo enriquecerse aún más en base a la usura, la especulación, el saqueo, el despojo y la explotación desmedida. Esta forma conduce a alejarse del sentir nacional, de ser garante de los intereses nacionales y populares, de guardar la identidad, riqueza y patrimonio nacional. En el documento fundacional se declara que esta corriente como expresión anticapitalista, antineoliberal y en oposición por consecuencia al régimen de la derecha que gobierna en el país, así como ser una expresión incluyente, diversa y plural
en donde se encuentran y coinciden militantes y dirigentes de diversos partidos políticos de la izquierda electoral o de los movimientos sociales en una unidad política y de acción. Declara su respeto y tolerancia a las creencias religiosas, las preferencias sexuales, de origen étnico, cultural o de posturas políticas; demanda que se cumpla con el derecho a la información y la libertad de expresión, fundamento de la libertad, la crítica y la autocrítica. Se propone rescatar lo más valioso de la historia del pueblo mexicano, de sus protagonistas, de sus aportes, de los movimientos sociales que han sido el motor de transformación social. La izquierda tiene historia y de ella somos herederos y continuadores, se expresa. La Corriente Nacional de Izquierda manifiesta su postura en la democracia, en el gobierno de todos y para todos, por lo que reivindica el espíritu del artículo 39 Constitucional y señala también que “estamos por la vía pacífica y electoral de transformación social”, más se dice, no se desdeñan otras que en su momento defina el pueblo mexicano.
Récord Guinness de Lectura en Iztapalapa
400 horas de lectura en voz alta C
on el objetivo de promover el hábito de la lectura, combatir la imagen de nota roja de Iztapalapa y romper el récord guinness en esta disciplina, en la “Jornada de Lectura para Sembrar Miles de Lectores” se completaron las primeras 70 horas de lectura en voz alta sin interrupciones con alrededor de 270 lectores que han participado y alrededor de 60 obras leídas. La jefa delegacional de Iztapalapa, Clara Brugada Molina, arrancó la Jornada de Lectura Continua y todos los días se abordan temas diferentes seleccionados previamente, este jueves se leyeron temas alusivos al narcotráfico, uno de los temas más fuertes que vivimos como sociedad en el país. Por ejemplo, se ha leído la novela La reina del Pacífico, del periodista Julio Scherer García; El narcotráfico y sus legiones, de Carlos Monsiváis, y Tierra narca, de Francisco Cruz Jiménez. Con el lema En Iztapalapa sí leemos, la explanada delegacional se convirtió desde el pasado lunes en un centro neurálgico, donde acuden en diversos horarios decenas y decenas de lectores que buscan participar en la jornada de lectura en voz alta y a escuchar las distintas obras, como novelas completas, cuentos, poemas y hasta obras de teatro.
Gerardo Carrillo Mateos, coordinador de Difusión Cultural del gobierno delegacional de Iztapalapa, responsable de la gran jornada de 400 horas de lectura continua en voz alta, indicó que la única condición para participar en esta jornada es leer textos completos, como un libro, un cuento, un poema, una novela o una obra de teatro, “y no interrumpir la lectura por más de 30 segundos”, para hacer el cambio de lector. Las 400 horas sin interrupciones de la Jornada de Lectura para Sembrar Miles de Lectores, “es un maratón de lectura en voz alta por relevos y por tres días hemos estado leyendo libros; en este momento (cerca de las 11:00 horas) llevamos 70 horas, empezamos el lunes 9 pasado cerca de la una de la tarde”, puntualizó. Expuso que con las primeras horas de las 400 se está generando ya un eco, “una atracción hacia la literatura, hacia la lectura en lo general. Compañeros trabajadores ya no hablan sólo de administración o de operación, pero sí de atracción hacia la literatura, de la lectura en lo general”. En estas primeras 70 horas, dijo, estamos viendo a las familias, a niños que quieren leer; a amas de casa que están interesadas en lo que está pasando con la lectura.
16/04/12 00:25
15
16 de abril de 2012 • www.paginaciudadana.com
Con patente para hacer periodismo
Millonaria celebración de la XXX Edición del Día Internacional de la Danza Carlos García de Balzac
C
on un monto aproximado de un millón de pesos, se llevará cabo la XXX edición del Día de la Danza Internacional de la Ciudad de México, convocado por la Secretaría de Cultura del DF en donde se contará con la participación de cerca de 2 mil bailarines, 90 compañías y solistas en diversas sedes , a decir de la responsable del Sistema de Teatros Nina Serratos. Dicho monto servirá para gastos de logística y pago a los ejecutantes, aunque en la convocatoria de la página de Internet, se establece que la participación de los grupos esto no tendrán remuneración alguna. La funcionaria local enfatizó que luego de intensa labor las 16 delegaciones han considerado que es menester impulsar el derecho a l a cultura y la recreación en los habitantes de la ciudad de México. Reconoció que no todas las delegaciones, contarán con presupuesto, pues hasta ahora solo algunos, acudieron, entre las ausentes, Cuauhtémoc, Iztapalapa e Iztacalco. Entre las diversas actividades a realizarse del 27 al 29 del presente mes, destacan: En su XXX edición se rendirá homenaje al extinto coreógrafo Michel Descombey, asimismo la encargada de la escuela de danza contemporánea Ollin Yolotzin ,Consuelo Velásquez comentó que habrá una diversidad de géneros que van del flamenco, al danzón, jazz y bailes internacionales. En los distintos espacios y foros de la ciudad de México. Detalló que la programación
Un mexicano en el Titanic
abrirá con el mensaje internacional en todos los foros, el 29 de abril a partir de las 10: 15 has. Enseguida cerca de 4 compañías se presentarán en el Zócalo capitalino. Para el público infantil se presentará la puesta en escena Pedro y el Capitán en el teatro de la Ciudad en punto de las 13: 00 horas. Bajo la férula de Isabel Avalos. Posteriormente en punto de las 19: 15 horas, una comparsa partirá del Zócalo capitalino. En tanto el teatro Benito Juárez, contara con danza contemporánea, y moderna jazz, y la cebra Danza Gay entre otras. En el teatro Sergio Magaña, contara con danza flamenca en donde destacan Casilda Madrazo, Ricardo Rubio, María Elena Anaya y Patricia Linares entre otros. En el espacio independiente La Cantera, se suma con Jaime Camarena, Francisco Córdova, y Sergio Anselmo por citar algunos. EN el
foro a Poco No se contara con duetos de danza contemporánea y Unipersonales. La danza folclórica se hará presente con exponente como: Nieves Paniagua, Estampas de México y Danza Folclórica de Tizoc Fuentes. El foro el Blanquito en el Zócalo con danzas internacionales. Así como actividades académicas, con presentaciones de libros el día 26 de abril en el Teatro de la Ciudad. No sin antes citar que en las 16 delegaciones se contara con 164 bloques de 130 compañías locales. Por último vale destacar que el Director de Cultura de la Delegación Tlalpan León Téllez Godínez contará con una partida especial de cerca de 890 mil pesos autorizados en el pasado 2011 por la ALDF. Lo que significa que dicha demarcación encabezada por Higinio Chávez García si le interesa la cultura.
Pobre Bosque de Tláhuac ...Cuando era niño recuerdo que podía andar tranquilamente en el Bosque Tláhuac, iba con mis primos y primas no estaba tan verde como ahora. ... Ni tan abandonado pero es denigrante ver que por el lado de la “marquesa” sólo se juntan malvivientes y drogadictos... ...Hasta niños de secundaria andan con “la mona” uno ni siquiera se siente seguro de pasar por ahí. ... Y los juegos que tienen sombra son donde a los niños les beneficiaría mas jugar pero no se puede por tanto delincuente que se junta ahí. ...Eso si, los policías bien gracias, sólo a la entrada, no sirven más que para adornar. (Ainion)
PAGINA CIUDADANA_8.indd 15
La exposición estará abierta al público hasta el 30 de abril C
on motivo del centenario del hundimiento del Titanic en las aguas del Atlántico, el Registro Civil del Distrito Federal expone desde el jueves 12 de abril, en sus instalaciones de Arcos de Belén, el acta de defunción y el apéndice de documentos que acreditan la desaparición del ex legislador Manuel Uruchurtu, el único mexicano que murió en el trágico acontecimiento mundial del 15 de abril de 1912. Gracias al proceso de digitalización y sistematización de cerca de 28 millones de documentos que datan de 1861 a la fecha, incluyendo actas de nacimiento, matrimonio y defunción, fue posible encontrar dichos escritos, que detallan los momentos previos que vivió el político mexicano antes de embarcarse en el Royal Mail Steamship Titanic (RMS)y los trámites subsecuentes que realizaron sus familiares para la búsqueda infructuosa de su cuerpo. Entre los documentos que se expondrán se encuentran: el acta de defunción atípica de ocho fojas; dos cartas de puño y letra de Manuel Uruchurtu que escribió a su esposa, Gertrudis Caraza y Landero,a quien de cariño le decía “mi adorada viejecita” y su cuñado Luis Caraza, antes de subir al Titanic; escritos que sirvieron para acreditarque el diputado mexicano había abordado el trasatlántico. En los archivos se encuentran tambiénlos cablegramas que la familia de Uruchurtu envió a la empresa White Star Linepropietaria del Titanic, para preguntar si entre los sobrevivientes se encontraba el mexicano, pero la respuesta fue negativa, el cuerpo no apareció y tampoco figuraba entre los 706 náufragos rescatados por el Carpathia. También se encuentran los comunicados que intercambiaron dependencias como la Secretaría de Relaciones Exteriores conla Cámara de Diputados; del Consulado de México en Nueva York y en Londres con la Dirección de Asuntos Internacionales de la Cancillería, así como el juicio que se tuvo que interponer en el Tribunal Superior de Justicia, a fin de que el Juez, Bernardino Nava, levantara el acta de defunción de Manuel Uruchurtu,porque según él, no estaba seguro aún de su muerte, entre otros documentos.
16/04/12 00:25
Con patente para hacer periodismo México, Distrito Federal • 16 de abril de 2012 • www.paginaciudadana.com
PAGINA CIUDADANA_8.indd 16
16/04/12 00:25