Edición 7

Page 1

Con patente para hacer periodismo México DF, 15 de marzo de 2012

No. 7

www.paginaciudadana.com

Perredistas apoyan al PAN Mientras las tribus del PRD eliminan a los suspirantes de algún cargo de elección populares y se reparten las candidaturas en acuerdos cupulares. Los “traicionados”, los despechados, se van a otros partidos políticos y autollamarse “líderes”. El partido que está capitalizando la desbandada es el PAN y se está fortaleciendo en el DF. Coyoacán, Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón, Cuauhtémoc, entre otras delegaciones, ante la imposición de candidatos, se va creando una “zona de riesgo”. En tanto la “Prehistoria” sigue en su arcaico sistema de hacer política someter a los indisciplinados y solicitar la declinación y evitar cualquier ruido posible. El Dinosaurio está de regreso en el DF y todos por los malos candidatos del PAN, pura familia, y de la corrupción de los gobiernos del PRD.

¡Para qué sirve esto! Teatro o Cámara de Diputados era el proyecto de Porfirio Díaz y quedó solo el esqueleto y ahora es el Monumento a la Revolución

Los senadores tendrían su espacio en el Palacio Legislativo de San Lázaro, pero prefirieron hacer otro gasto para su recinto

La Torre de la Ignominia se le llegó llamar así a la torre de Pemex en tiempos de Jolopo

Alianza total de las izquierdas

El entorno de la Estela de Luz en estado deplorable y han pasado 100 años de la Revolución y no hay calles en buen estado y aquí esta el ejemplo

La estela de luz se asemeja a un puente peatonal en posición vertical

Vanessa: No tengo estomago para la política

Aumento a los salarios y el aumento a las gasolinas El litro de gasolina llegó a la cifra record de los 10 pesos muy pronto se cotizará como el dólar estadounidense 12:50 por litro de continuar con su política de deslizamiento inflacionario de aumentar cada mes. No habría problema que el energético aumente, pero si hay sobreprecio en los barriles de exportación y se reciben millones de dólares que se van a los bolsillos de unos cuántos. Por qué seguimos importando gasolinas si somos un país petrolero. ¡Ah! Se iba o se va o se hará una refinería, ya nadie se acuerda de ella se construyeron mejor más penales para delincuentes que dejarán derramas económicas muy importantes al tratarse de una cadena hotelera de lujo, para puro narcotraficante que maneja dólares, sin pagar los impuestos respectivos de hospedaje, comida, diversión, consumo de lo que requieran. En fin, aquí en la ciudad de México nadie protestó. Pero del interior nos llegó una nota.

EJEMPLAR GRATUITO


2

DIRECTORIO Delegaciones

www.paginaciudadana.com

Director general

Mtro. José Luis Palacios Islas jl.palacios@paginaciudadana.com Director

Lic. Guillermo Valencia Ramírez guillermo.valencia@paginaciudadana.com Subdirector general

Dr. Otilio Flores Corrales otilio.flores@paginaciudadana.com Subdirector Editorial

Mtro. Víctor Manuel López Alcaraz victor.lopez@paginaciudadana.com Subdirector de Planeación

René Alonso Dávila Galvez Gerente de Administración

Alejandro Alemán alejandro.aleman@paginaciudadana.com Asesor Jurídico

Víctor Raúl Blake Gómez Relaciones Públicas

Antonio Torres antonio.torres@paginaciudadana.com Colaboradores

Socorro Valdez Guerrero, Lic. Nicolás Rugerio, Armando López, Jorge López Fuentes, Lic. Víctor Bustos, Martín Torres, Carlos García de Balzac, Shcilo Diana Sánchez Mendoza, Irene Cortés Caricaturista Alexandre Diseño Gráfico Letracreativa.com

¡Qué pasa! Dónde están las vo- que no nos fallarán, siempre y cuando tento familiar. Los costos como el de la ces de protesta ante la política alcista les demos nuestro voto. Nuestro único Estela de Luz se triplicaron, los costos de precios. El litro de gasolina llegó a la cifra record de 10 pesos y sólo una voz, la del PRD en el estado de Aguascalientes, se alzó para protestar. ¿Dónde está la oposición? Por lo visto, la identidad o mejor dicho la ideología ya está en el pasado, en el siglo XX se quedó. El incremento del desempleo, de la delincuencia, los problemas de contaminación, de pérdida del poder adquisitivo, de acceso a la educación y escasez de agua, entre otros, ya no son temas prioritarios por nuestros representantes legislativos. Ellos con salarios del primer mundo, y desde un Edén, pues son “privilegiados”, nos ven desde arriba, no se dignan a viajar en el Metro, mucho menos acudir a una cita médica al ISSSTE o al IMSS, o un centro de salud de la Red Ángel. ¡Cómo! si ellos son, le-gis-la-do-res, re-presen-tan-tes po-pu-la-res. Más no del pueblo, mucho menos de la chusma. Sin embargo, a partir del próximo mes, nos ofrecerán su mejor sonrisa, serán nuestros amigos, que digo, herma-nos: Dirán lo que a nosotros nos gustaría escuchar, compromisos, promesas, palabra de honor, es más, dirán

poder, de unos minutos, pero poder. Sin embargo, muchos ciudadanos cambian ese poder ciudadano, que es el de votar, lo cambian por una camiseta, una despensa, por unos 200 pesos, en fin, por peca minuta, pero que condenan a una generación que cada vez se vez más empobrecida. ¿Por qué hay más pobres? Más indigentes, más comerciantes informales o más delincuentes. Estamos igual o peor que en el pasado. La ciudad de México cada vez más cara, más llena poblada y más contaminada. Han pasado 200 años de nuestra Independencia y 100 años de la Revolución, y al parecer todo sigo igual, los pobres aumentan y el grupo dirigente, sigue igual de intacto, son los mismos que en el pasado ofrecieron alcanzar mejores niveles de vida, pero nada, han fracasado pero vuelven a ser postulados ¿para qué? Para seguir cobrando sin dar resultados. Izquierda, derecha, centro, liberal, conservador, neutro, bueno, lo que usted diga, pero ¡y qué! Qué mejoría ha notado en su casa, en su calle, colonia o en la ciudad, en sus bolsillos para el sus-

Participa con nosotros

Denuncia ciudadana Sugiere temas Cartas al editor Anunciate con nosotros

www.paginaciudadana.com paginaciudadana@yahoo.com.mx paginaciudad@gmail.com paginaciudadana T: 0445529109170 / 0445513806188 55304630

Página Ciudadana es una iniciativa impulsada por Ser.Com, SA de CV, empresa responsable del mantenimiento del sitio en Internet htpp://www@ paginaciudadana.com y con domicilio Rafael Ángel de la Peña 146, colonia Obrera, Delegación Cuauhtémoc, México, D.F., C.P. 06800. Periodicidad quincenal. 15 marzo de 2012. Sin perjuicio de ediciones especiales. Número de Reserva de Título de Derecho de Autor, otorgado por la SEP a través del Instituto Nacional del Derecho de Autor, 04-2011-011314151700-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.15458. Impreso en Mexgrafic S.A. de CV. Chimalpopoca 38 Colonia Obrera, México, D.F. CP 06800. Editor responsable y distribución José Luis Palacios Islas “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00273-RHY emitido por y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB.” Agradecemos por las imágenes de cortesía a usuarios de facebook y sitios web 15 de marzo de 2012

de toda obra se han triplicado, se pagan con presupuesto, con los impuestos que paga la ciudadanía, por servicios que no responden al pago que el ciudadano hace en todo producto o servicio. Todos cobran salarios superiores a los trabajadores, por no acudir a las sesiones, por no cumplir con un horario laboral, por no recibir a los ciudadanos, por no dar respuesta a las demandas ciudadanas. ¿Por qué votar? Ó, lo peor, ¿para qué votar? Por quien no ha dado respuesta a sus representados. ¿Votar? ¡por los mismos! Será un suicidio. Si ya participaron y todo sigue igual o peor. Los mismos apellidos, las mismas familias, los mismos que han ocupado el mismo cargo, una o dos veces, ahora las herencias familiares por los puestos públicos. Sin dar ningún resultado y lo peor fueron y son de un mismo partido, pero que cambian, como camaleones para ir por otras siglas, eso es una burla. Siguen en el pasado, pero sin avanzar hacia el futuro, pero lo peor con el mismo discurso y muy alejado a la realidad actual, demagogia pura o pura demagogia.


www.paginaciudadana.com

Delegaciones

3

PRD alejado de los ciudadanos Cerca de tí J

acobo Bonilla, precandidato del PAN a la jefatura delegacional de Azcapotzalco, consideró que su partido tiene la gran oportunidad de ganar varias delegaciones en el Distrito Federal como resultado del desgaste que ha tenido el PRD como gobierno, pero además que está alejado de la ciudadanía. Comentó que el próximo día 18 del presente mes se definen las candidaturas a jefes delegacionales, y en Azcapotzalco participarán alrededor de mil 50 panistas. Su compañero, Jorge Palacios, también busca la postulación. Al respecto, dijo que ofrecerá a los vecinos de Azcapotzalco la recuperación de los espacios verdes y la educación. El PRD ha tenido un desprecio a las áreas verdes, que cada día son menos. “Estos amigos nos quitan y nos quieren quitar el parque de la Reynosa y el parque Alameda, tienen un desprecio a la cuestión ecológica. Lo vemos cuando construyen edificios pequeños, cuando permiten se siga contaminando”. Destacó que no hay control sobre el transporte público, queremos un delegado que no rehuya o se esconda en la responsabilidad legal, porque el transporte no es su responsabilidad, ni la venta de drogas. “Yo propongo que seamos responsables en todos estos temas poner en cintura y meter en orden al transporte público, a los ambulantes no quitarles el negocio sino ordenarlo. Queremos una delegacional ordenada, bajar recursos de los gobiernos federal y local, y no un delegado que se esconda en su escritorio, queremos un liderazgo y una mejor delegación”. Basta ya de inundar con basura electoral las calles, los perredistas tienen que explicar de dónde sacan tanto dinero, el PAN si utiliza material reciclable, ellos no, agregó. Otra propuesta, dijo Jacobo Bonilla, es apoyar la educación, de todos los niveles, básica, bachillerato y universidades tanto públicas como privadas, que todos los niños tengan escuelas de primer nivel, que tengan buena infancia, que tengan sus alimentos a su hora. “Queremos atender a todas las escuelas, porque la educación es una piedra angular”. Respecto a la posibilidad de que el PAN gane Azcapotzalco, consideró que es real, porque el PRD tiene un desgaste en el Distrito Federal, además de que se ha ido alejando cada día más de los vecinos. A la gente no le gusta que los candidatos no sean de Azcapotzalco ni Sergio Palacios ni Alejandro Carbajal son de Azcapotzalco. El PAN siempre está presentando a candidatos que son de Azcapotzalco. Azcapotzalco es una delegación inse-

gura, oscura en las noches, no tienen luminarias, han hechos muchas bailes y fiestas, muchas obras de edificios que nos dejan sin agua. Enrique Vargas ha mandado a granaderos en contra de los vecinos en muchas ocasiones y ese es el esquema por lo que van a perder, solos están perdiendo, aseveró. Sobre la “mano negra” del PAN en los movimientos opositores a proyectos como el Foro Estadio y en la Arena Ciudad de México, aclaró que el PAN ha apoyado estos movimientos sociales, en todos, desde que le mandaron a granaderos en Santo Tomás, como en el predio que está en la avenida Las Armas, que es de los vecinos. En el Foro Estadio y la Arena Ciudad de México, el PAN ha estado metido, sin embargo, somos muy respetuosos del momento en que los vecinos bien organizados toman la estafeta. Nosotros participamos en todo lo que los vecinos nos piden, pero en el momento en que el movimiento se hace más grande, no le queremos poner slogan panista ni bandera a un movimiento vecinal y nosotros hemos participado en las manifestaciones, hemos marchado con ellos, pero no con la camisa panista, sino con camisa vecinal y eso nos ha dado buena aceptación y reitero la postura del PAN es que haya más vecinos que participen, detalló. Manifestó su disposición a debatir, porque el debate es importante, los electores deben tener todas las herramientas para que tomen su decisión libre. Pero es evidente que nos vamos a enfrentar a una elección donde PRD va a sacar todas la garras y todas las uñas va querer coaccionar a los adultos mayores y madres solteras que reciben apoyo. Van a meter toda la carne al asador y van hacer todas las trampas, pero el PAN siempre le apuesta al voto libre que tome lo que les dan y voten por el PAN, a eso le apostamos a que el elector razone su voto y compare a los gobiernos. Los vecinos tienen toda la libertad de señalar los errores del gobierno panista, nosotros los enfrentamos como tal y no los escondemos todos los errores que hemos tenido y somos transparentes con la ciudadanía. El PRI ha hecho mal en su toma de decisiones ha hecho a un lado a los líderes priístas de Azcapotzalco no sólo en esta elección sino en las tres pasadas, les han impuesto a líderes artificiales. Eso ha hecho que el PRI este a disgusto consigo mismo. Yo veo a la estructura económica del PRD que es el enemigo a vencer. Vemos como enemigo a la nómina que obliga a todos los que reciben programas de sociales a votar por el PRD, añadió.

Alvaro Obregón

Distinguen a las mujeres más destacadas en el arte, cultura, deporte, educación y política con la Presea “Vasco de Quiroga”. Es inadmisible que en los ámbitos administrativos, legislativos y en los diferentes niveles de Gobierno, no exista la suficiente representación de las mujeres en la toma de decisiones. 777777

Azcapotzalco

Alumnos de las escuelas de educación básica prestan las aulas para que sus padres participen en los talleres de adicciones que imparte la demarcación en los que se les enseña a detectar si los menores utilizan drogas, cómo las disfrazan y a prevenir el uso de sustancias ilegales. 777777

Benito Juárez

Los parques, jardines y plazas son el descanso visual no sólo de los pobladores del lugar sino de los paseantes, y se les asigna a cada uno el nombre de un personaje ilustre o de un héroe nacional, como un homenaje póstumo a su sacrificio, a sus ideales y a su heroísmo. 777777

Coyoacán

Se encuentra una añeja casona edificada a fines del siglo XIX con varios símbolos históricos, actualmente es la Casa de la Cultura “Jesús Reyes Heroles” nombre que lleva en honor del reconocido historiador y politólogo veracruzano. Localizada en la calle de Francisco Sosa 202, antes llamada Real o de Santa Catarina, este inmueble está justo enfrente de la plaza del mismo nombre, a unas cuadras del jardín Centenario. 777777

Cuajimalpa

El crecimiento de la población del poniente de México y en particular el de la delegación en las últimas décadas, dio pie a la necesidad de hacer una ampliación y de esta forma se tomó la decisión hace algunos años de invertir en la nueva Unidad Médica de Atención Ambulatoria número 42 777777

Cuauhtémoc

Se ha atacado la reproducción de ratas en 7 mil madrigueras que se ubican en 22 colonias de la demarcación, donde en promedio, han sido erradicados medio millón de roedores en un año, por lo que se visitarán las 12 colonias restantes antes de que termine el primer trimestre del año. 777777

Gustavo A. Madero

Después de muchos años de permanecer deteriorado y sin ninguna obra, por fin el Centro Histórico Norte-GAM fue rehabilitado con repavimentación a base de concreto hidráulico estampado, banquetas y guarniciones nuevas, sustitución de redes de agua y drenaje, mobiliario urbano tipo colonial y reubicación de ambulantes, con una inversión superior a los 300 millones de pesos, para beneficio de casi 20 millones de visitantes que cada año lo visitan.

Hospital Torre Médica Ezequiel Montes No. 18 Col. Tabalcalera

Dra. Rocio Aguirre Aviña Odontóloga integral Tels 1084 8870 / 55432131 Cel 04455 5407 4074

10% de descuento en la presentación de este cupón

Hay posibilidades de ganar la delegación Azcapotzalco: Jacobo Bonilla, precandidato del PAN

Tonatiuh González, declina a favor de la prehistoria

15 de marzo de 2012

Precios bajos, Facilidad de pago, Consultas gratis, Trabajos garantizados


4

Delegaciones

www.paginaciudadana.com

Se disputan calidad legislativa

E

l PRD y el PAN en la V ALDF se disputan la calidad con que se ha trabajado en materia legislativa, pero cada fracción fija posturas, y que no se trata de cantidad de iniciativas, exhortos, puntos de acuerdo y pronunciamientos. Advierte el vicecoordinador del sol azteca, Alejandro Carvajal que el trabajo parlamentario no se mide por el número de iniciativas de ley o puntos de acuerdo que presentan los diputados, sino por la calidad de sus propuestas y que impacten positivamente en la vida de los capitalinos. Consideró poco relevante que el Grupo Parlamentario del PAN asegure que es el más productivo de esta V Legislatura, cuando muchos de sus puntos de acuerdo son poco trascendentes, ya que su lugar como oposición les permite hacer llamados o exhortos a cada una de las 16 delegaciones y al gobierno del Distrito

Federal sobre el mismo tema, pero no dan seguimiento ni influyen para modificar el problema. Incluso dijo que a lo largo de esta legislatura y de acuerdo a información de la Coordinación de Servicios Parlamentarios que lleva las estadísticas del trabajo que realiza cada una de las bancadas en la ALDF, el Grupo Parlamentario del PRD ha presentado 313 iniciativas de ley, es decir un 37% del total; mientras el GPPAN suma 248 que es un 30%. El blanquiazul, a través de su dirigente local, Juan Dueñas Morales y la coordinadora, Mariana Gómez del Campo, destacaron que pese al actuar del grupo mayoritario en la ALDF, para estancar el debate y congelar los temas que urgen a la ciudad, Acción Nacional logró posicionarse como el Grupo Parlamentario más productivo de la V Legislatura. En el pasado periodo ordinario

de sesiones, el PAN se distinguió por presentar 251 productos legislativos, mientras que el PRD, con 50 por ciento (más integrantes), presentó 236 y el PRI sólo 72: “realizamos 37 por ciento más trabajo con un una bancada mucho menor en número. Podemos decir que cada integrante de nuestra bancada da casi 50 por ciento más resultados que cualquier otra fuerza política”. “Nosotros no hemos descansado y seguimos presentando iniciativas que creemos son convenientes para la ciudad, muchas de ellas construidas de la mano con los ciudadanos. Seguiremos presionando para que al término de esta legislatura se hayan presentado la totalidad de los dictámenes ante el pleno y se haya llegado a su aprobación. No queremos heredar temas o echarle la bolita a los diputados de la siguiente legislatura”, comentó Gómez del Campo.

Hartazgo ciudadano Llego la hora que tomemos el mando

Y

a estamos cansados de los malos gobernantes, de demagogia, de discursos vacíos y de promesas incumplidas, advirtió Javier Ramírez Trinidad, candidato ciudadano a la Presidencia de la República, quien luego de registrarse ante el Instituto Federal Electoral (IFE), y presentar el acuse de recibido de la Presidencia del Consejo que encabeza Leonardo Valdés, también hizo lo propio en el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF). Afuera de las instalaciones del órgano electoral local, informó que este movimiento ciudadano viene de tiempo atrás, porque “ya estamos cansados de los partidos políticos y de los gobernantes”. Acompañado decenas de simpatizantes y candidatos ciudadanos a puestos de representación popular, aclaró a Páginaciudadana que no pertenecen a ningún partido político, ni nadie que los esté apoyando, “simplemente somos ciudadanos natos. Llego la hora de que los ciudadanos tomemos el mando, decidir y hacer las cosas como deben ser. “Exigimos que nuestra voz se escuche, y esperamos que más ciudadanos inconformes se sumen a nuestra causa, la causa de todos los mexicanos que deseamos un mejor país, con mejores y más oportunidades, así como de acceso a los servicios más elementales”. Ante la mirada expectante de elementos de Seguridad Pública capitalina, dejó en claro que su presencia en el IEDF es para hacerle saber a la autoridad la intención de ciudadanos “natos”, de participar en las próximas elecciones. Minutos antes, aspirantes a obtener el registro como candidatos a

puestos de elección popular, se quejaron de la situación que prevalece en sus comunidades, delegaciones y municipios, por ejemplo, el caso de Magdalena Contreras, en donde tres

familias se disputan el poder. Igual situación, en Milpa Alta, Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Xochimilco, Valle de Chalco, Chimalhuacán, Nezahualcoyotl, Naucalpan, entre otros.

Candidato ciudadano a la Presidencia de la República

15 de marzo de 2012

Entre Amigos

Transformación Mónica Martínez Maestre

Q

ueridos lectores, hoy quiero invitarlos a que hagamos un ejercicio de reflexión. Ya que estamos en vísperas de las elecciones, les pido que se imaginen por un momento que tienen al próximo presidente de México frente a ustedes y él les pregunta qué quieren que haga para mejorar nuestro país y ustedes como si fueran uno de sus asesores le tendrían que contestar lo que quisieran para que él lo hiciera en su próximo mandato. ¿Qué le pidieron? Les aseguro que muchos de ustedes pensaron en solicitarle mayores fuentes de empleo, seguridad en las calles, que se acabe el narcotráfico, más y mejores centros de salud, etc., y con todo el respeto y cariño, yo les pregunto a ustedes ¿Qué haría cada uno de ustedes para mejorar a nuestro país? Creo que la respuesta de ustedes es más valiosa que la que les diera el futuro presidente, ya que lo cierto, es que ningún presidente y ningún partido político, podrá hacer nada sin la valiosa participación de cada uno de nosotros. Pensemos en que si cada uno de nosotros hace la parte que nos corresponde, podemos formar un gran equipo y sin duda estaremos mejor. Tenemos que hacer conciencia en nuestro propio actuar en los diversos ámbitos en los que nos desenvolvemos, como padres, como trabajadores, como miembros de una comunidad. La transformación debe ser en nosotros para que lo que vamos dejando a nuestro paso deje una huella positiva, pensemos en lo que debemos transformar en nuestra persona para cambiar nuestra forma de actuar. Sin embargo, algo que yo si le pediría al futuro presidente es que le pusiera mayor atención a la educación en México, y saben por qué, porque con la educación bien llevada, con mayor responsabilidad de las autoridades de las instituciones rectoras y con más compromiso de los docentes se puede lograr ese proceso de transformación que todos necesitamos, porque la educación es la transformación del ser humano. Me despido de ustedes, deseando que realmente reflexionemos en nuestro actuar y que dejemos de pensar en que los otros tienen que cambiar, sino en que tengo YO que cambiar para que cambie mi entorno.


www.paginaciudadana.com

Perredistas apoyan al PAN en Coyoacán

“Ninguno es gallo para mí”

Ezequiel Rétiz Gutiérrez, precandidato a la jefatura delegacional a Coyoacán sigue sumando perredistas al PAN

L

a suma de ex militantes del PRD a la candidatura del PAN a la jefatura delegacional de Coyoacán es el preludio del hartazgo de la sociedad a la exclusión y el abandono de las políticas que el PRD en su momento abandero y que hoy por hoy han encontrado cauce en el PAN, afirmó Ezequiel Rétiz Gutiérrez. Y en el caso particular de Coyoacán, agregó, es la expresión más contundente de abandono y hundimiento del PRD y la fortaleza de hoy por hoy de Acción Nacional. El precandidato panista a la Jefatura Delegacional de Coyoacán confió en que se ganará en Benito Juárez, Miguel Hidalgo, se retiene Cuajimalpa y vamos a ganar y arrasar en Coyoacán, y podemos avanzar en Azcapotzalco, Tlalpan y Álvaro Obregón. Respecto a sus posibles contrincantes del PRD, Mauricio Toledo y Pedro Adrián Chino del PRI, manifestó su respeto para ambos, pero “ninguno es gallo para mí. Yo voy arrasar el próximo primero de julio en Coyoacán”. Rétiz Gutiérrez rechazó que haya una crisis de identidad de los partidos. Se trata hoy de que la ciudadanía se van más por las personas y por los proyectos más que los por

los partidos políticos y eso lejos de verse como un retroceso puede visualizarse como un avance, porque la gente como tal puede tener en los partidos políticos una expresión pero ya está confiando más en las personas. “Eso es una metamorfosis que nos iremos acostumbrando en la democracia actual”. ¿Entonces las promesas ya quedan atrás?, se le preguntó. “Con más mayor razón, la gente se está yendo por la persona, con el candidato más que por el partido político, y eso creo, que reivindica mucho la expresión de la ciudadanía que ya está harta en buena medida de los partidos políticos”. Consideró que quienes trabajen independientemente del partido que sea, la gente le estará brindando su apoyo y su respaldo, y quien no trabaje no va a contar con ese apoyo. En conferencia de prensa, por segunda ocasión, anunció la incorporación a su campaña de un grupo de liderazgos vecinales y territoriales del PRD, quienes renunciaron a su militancia por el abandono del proyecto social de los gobiernos delegacionales perredistas. Presentó a un grupo de líderes como Héctor Barrera, actual diputado suplente del PRD por el Distrito Electoral XXX y director de la

Casa de Atención Ciudadana de Los Culhuacanes y de Oscar Barrera, secretario general de la Alianza Universitaria y Ciudadana A.C., así como de líderes de Santo Domingo, Los Pedregales y Santa Úrsula, que se suman al Movimiento por “Coyoacán Posible”. La incorporación de los nuevos liderazgos coyoacanenses a su campaña pronostican que “arrasará” en la elección interna del próximo domingo 18 de marzo, ya que las nuevas adhesiones, como en el caso de Los Culhuacanes representa el 60 por ciento de la estructura electoral que tenía el PRD en la zona. Por su parte, Héctor Barrera y Edgar Borja explicaron la decisión de abandonar las filas del PRD, así como los 56 liderazgos de grupos que se incorporan a la precandidatura de Ezequiel Rétiz, debido al hartazgo y la política de exclusión y abandono de los proyectos sociales de los gobiernos del PRD. Destacaron que su incorporación al Movimiento “Por un Coyoacán Posible” que encabeza el aspirante panista, es por el compromiso de rescatar la delegación para sus habitantes y no por un intercambio de cuotas o posiciones políticas.

15 de marzo de 2012

Delegaciones

5

Inicia IEDF entrega de carta-convocatoria a candidatos a funcionarios de Mesas Directivas de Casilla El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) inició la entrega de más de 700 mil cartas-convocatoria a igual número de candidatos a funcionarios de las Mesas Directivas de Casilla que se instalarán en la jornada electoral del 1 de julio, en el marco del Proceso Electoral Ordinario 2011-2012, para elegir jefe de Gobierno, jefes Delegacionales y diputados a la VI Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Su distribución se realiza a través de los mil 978 Asistentes Instructores Electorales (AIE) que también apoyarán al IEDF en la capacitación de los funcionarios de casilla. De los 709 mil 996 ciudadanos insaculados, 372 mil 744 son mujeres y 337 mil 652 hombres, mismos que serán capacitados durante la primera etapa, entre el 21 de marzo y el 30 de abril. Para tal fin, los AIE visitarán los domicilios de los seleccionados a fin de entregar en propia mano la cartaconvocatoria correspondiente. Aunque el mes de julio y la letra “S” del apellido paterno fueron la base para la insaculación de los candidatos a fungir como funcionarios de Mesas Directivas de Casilla, en algunos casos, a la lista se integraron ciudadanos con meses de nacimiento y letras subsecuentes de acuerdo al porcentaje requerido para cada sección electoral. Para llevar a cabo la capacitación de los ciudadanos, el IEDF ya cuenta con suficientes ejemplares de la Guía de Casilla, que detallan los aspectos más relevantes relacionados con la tarea que desempeñarán el 1 de julio. Como funcionario de casilla (presidente, secretario, escrutador), el ciudadano es la autoridad electoral durante la jornada de votación y la ley le confiere la responsabilidad de respetar y hacer respetar la emisión libre y secreta del voto. Con su participación en las Mesas Directivas de Casilla, se garantiza la confianza y transparencia del proceso electoral.


6

Delegaciones

www.paginaciudadana.com

Visión Laboral

Danzonera

Cuitláhuac Ramón Reyes Serrano

T 1999 4310, 5640 4166 Cel 04455 2855 8298 e-mail: contacto@danzonera.com www.danzonera.com

Sindicatos activos; Elba Sempiterna Javier Cerón Espinosa

U

na vez que el mosaico electoral se empieza a clarificar, las diferentes organizaciones sindicales mueven sus piezas y se hacen presentes con los candidatos lo mismo al gobierno del Distrito Federal, que los que ya ahora son abanderados a la Presidencia, de las distintas corrientes políticas, en una especie de “simulacro”, para entrar al terreno de juego bien encanchados. Lo mismo del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, de la CTM y de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), que de organizaciones campesinas y sociales, han acudido a los llamados encuentros sociales, sin que los ungidos convoquen al voto, sino solo señalando derechos ciudadanos, para no caer en violaciones a la llamada “veda electoral”, que mantienen bajo vigilancia los “virreyes” del Instituto Federal Electoral, donde tienen listas las multas, en caso de que se pasen de la raya, aunque este equipo de consejeros y un presidente, se despachen sueldazos con la cuchara grande, y nadie les ponga coto alguno. Ya una vez “amarrados” los líderes de estas organizaciones sindicales, campesinas y sociales a puestos de diputados y senadores, ahora preparan sus cuadros de apoyo, sobre todo en el tricolor, donde ya tienen asegurados sus lugares en las listas y solo que hubiera alguna sorpresa, los bajarían de sus nominaciones. Así es que de aquí en adelante, y sobre todo, iniciando las campañas a fines del presente mes, los contingentes de trabajadores serán cada vez más movilizados en los diferentes estados del país y por ello, se prepara la “cargada” para los candidatos tanto al gobierno del DF, como de la Presidencia de México ¡los tiempos son otros, las prácticas las mismas!. Y en este mismo plano sindical, no podía faltar la figura de la sempiterna lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, dueña de vidas, almas y dineros de los maestros, quien mantiene bien aceitada su maquinaria magisterial a nivel nacional, donde sus operadores en las diferentes entidades preparan su incursión en el contexto

electoral, porque hay que recordar que si alguien tiene presencia en las casillas es el magisterio y eso lo sabe aprovechar muy bien la también propietaria del Partido Nueva Alianza. Por eso llama la atención de su pupilo a la Presidencia, Gabriel Cuadri, quien ha declarado que él no obedece instrucciones de nadie, y claro que está en su derecho, nada más que no aclaró que sólo las recibe de su creadora y quien autorizó su candidatura, al fin y al cabo se está divirtiendo con el “juguetito” que le dieron, porque sabe muy bien de sus limitaciones y de que ni siquiera los maestros lo conocen. Así es que en ese juego perverso, los mal pensados ya andan corriendo el rumor de que una vez que se inicie la contienda electoral y a medida que se vaya desarrollando, los maestros reciban la contra señal, y operen la “cargada” hacia otro candidato, en tanto que al ahora apenas conocido Cuadri, le ordenen declinar a favor de otro candidato como el de tres colores, porque según dicen la maestra no está dispuesta a perder posiciones políticas y administrativas como la Lotería Nacional, sino al contrario, ampliarla, y sabe bien que con “Chepina” y los “soles aztecas”, no va a lograr nada, ¡hagan sus apuestas!. DE TODO UN POCO…Para tranquilidad de los trabajadores al servicio del estado, el líder de la FSTSE, Joel Ayala Almeida, señaló que los tiempos electorales no interferirán en las negociaciones salariales para los más de 1 millón 200 mil trabajadores en todo el país, lo que da certidumbre laboral, además de que no se permitirán despidos ¡sin duda hay liderazgo!....Lo de Mexicana de Aviación sigue con avances, sobre todo en la negociación con los acreedores, es cuestión de tiempo y mientras tanto, los sindicatos de pilotos, sobrecargos y de tierra, dan su apoyo al Juez Felipe Consuelo y al administrador del Concurso Mercantil, Gerardo Badín, para que sigan operando, todo esto a pesar de las andanadas de los “agoreros del desastre”….Trabajadores del sindicato del gobierno del DF, se acercan al tricolor para que los apoye en sus demandas laborales, ante la nula respuesta del gobierno de Marcelo Ebrard, al parecer se empiezan a definir posiciones ¡ya veremos!...Hasta la próxima. jcerones@hotmail.com

Mujer gana menos que el hombre: STyFE Carlos García de Balzac.

E

l secretario del Trabajo y Fomento al Empleo ( STy FE ), Benito Mirón Lince, afirmó que “por cada dólar que gana un hombre, la mujer obtiene entre 12 y 90 centavos “. Lo anterior como resultado de un comparativo con otros países, como Alemania 62 centavos, la India 64 centavos, y en Blangadesh 12 centavos. Durante una reunión de trabajo con cerca de 300 mujeres cooperativistas, con motivo del Día Internacional de la Mujer, en el Museo de la Ciudad de México, precisó: “Actualmente las mujeres representan más del 40 % de la fuerza laboral a nivel mundial, el 43 % de la mano agrícola y más del 50 % de la matrícula universitaria”. Ante el crecimiento acelerado del desempleo en nuestro país, así como el estancamiento de la economía nacional y la incorporación de nuevas tecnologías, y el aumento poblacional, son los factores primordiales, que han obligado a la mujer a integrarse cada vez más al mercado laboral, añadió. A la par, precisó, de acuerdo a estudios de la UNAM, la partici-

pación del sector universitario ha llevado a una restructuración de la familia, para convertirse junto con el hombre y a veces en sustitución de él, como el sostén del hogar. Respecto a la situación laboral del país, Mirón Lince, indicó que la población femenina asciende a cerca de 4 millones 735 mil mujeres, ( 53.45 % ) de la población total, según el INEGI. En cuanto, a la población económicamente activa, es decir, el PEA asciende a un millón 916 mil 524 y representa el 50.11 % de la población con 14años de edad, y más. Así las cosas, la población ocupada es un millón 789 mil 186 y la desocupada es de 115 mil 917 mujeres. Acompañado del dirigente de la Alianza de Tranviarios de México (ATM ) Benito Bahena Lome, aseguró, que continuarán ofreciendo diversas alternativas para las mujeres en el desempleo, en la ciudad de México, como es el apoyo a las cooperativas y el seguro del desempleo entre otros programas que ha instrumentado dicha dependencia local para erradicar la grave situación de muchas mujeres amas de casa y jefes de familia a la vez.

Otra estadística de la INEGI, son trabajadores temporales, no son desempleados

15 de marzo de 2012


www.paginaciudadana.com

Los 25 millones voladores

P

obligaron al gobernador a liberar a los acusados. Semanas mĂĄs tarde, y luego de que le arrojaran 35 cadĂĄveres en una cĂŠntrica calle de Boca del RĂ­o, Duarte publicĂł en su cuenta de Twitter que “es lamentable el asesinato de 35 personas, pero lo es mĂĄs que esas mismas personas hayan escogido dedicarse a extorsionar, secuestrar y matarâ€?. En otro mensaje de ese mismo 21 de septiembre, el mandatario agregĂł: “Los 35 ultimados tienen antecedentes penales y se les relaciona con la delincuencia organizadaâ€?. En pocas horas, aquel dĂ­a, el gobernador estableciĂł algo que hasta la fecha las autoridades no han probado. Ahora, al intentar que el gobierno federal le regrese sus 25 millones de pesos, Duarte ha alegado que se trata de dinero que se iba a pagar a la empresa Industria 3 S.A. de C.V., contratada supuestamente por su gobierno para organizar el Carnaval, la fiesta de la Candelaria y la Cumbre TajĂ­n. Pero, Âżpor quĂŠ enviaron el dinero por aviĂłn? Por las prisas, ha dicho el secretario de Finanzas de Veracruz, TomĂĄs Ruiz, que fue nĂşmero dos de la poderosa secretarĂ­a de Hacienda federal. ÂżY por quĂŠ en efectivo? Porque no es ilegal, agregĂł Ruiz, quien ha explicado que el dinero corresponde a apenas la tercera parte de lo que les cobrarĂĄn por las fiestas. ÂżPor quĂŠ se dirigieron a Toluca? Porque ahĂ­ aterrizan muchos de los vuelos no comerciales cuyos pasajeros en realidad se dirigen a la capital mexicana, distante a 70 kilĂłmetros de ese ae-

7

MĂŠxico requiere sangre nueva

Pablo Trejo PĂŠrez rocedentes de Xalapa, la ciudad capital de Veracruz, un viernes por la noche llegaron al aeropuerto de Toluca 25 millones de pesos en efectivo, 1’460.000 euros. Los billetes iban acomodados en dos maletas, una negra y una roja, los llevaba Miguel Morales Robles, un funcionario del gobierno veracruzano, apenas aterrizĂł, la PolicĂ­a Federal le preguntĂł a Morales Robles a dĂłnde llevaba el dinero. A pesar de su valiosa carga, no supo contestar, por lo que fue detenido, mĂĄs tarde, un custodio del gobernador veracruzano se apersonĂł para exigir que liberaran a “don Miguelâ€? con todo, incluida la valija, solo logrĂł que a ĂŠl tambiĂŠn lo detuvieran, segĂşn publicĂł el Reforma, periĂłdico que revelĂł el caso. Y asĂ­ permanecieron ambos hasta el lunes de la semana pasada, cuando todo MĂŠxico supo del caso y de las inverosĂ­miles explicaciones de voceros del gobierno de Veracruz del por quĂŠ trasladan en jet millones de pesos en efectivo. El primer aĂąo de gobierno de Javier Duarte, no hay que olvidarlo, estuvo marcado por dos polĂŠmicas. En agosto, su gobierno intentĂł procesar judicialmente a dos personas (un profesor y una periodista), que no se conocĂ­an entre sĂ­, bajo la acusaciĂłn de ciberterrorismo (habĂ­an emitido mensajes en Twitter y Facebook sobre supuestos ataques de criminales a colegios). Las aberraciones jurĂ­dicas de la querella y la protesta nacional

Delegaciones

ropuerto, segĂşn se respondiĂł. ÂżY por quĂŠ si todo era normal y hasta legal, renuncio ese mismo lunes el tesorero? Esta pregunta se ha quedado sin respuesta oficial. Toluca es la capital del estado que hasta hace unos meses gobernaba Enrique PeĂąa Nieto, el candidato del PRI, favorito para las elecciones presidenciales de julio prĂłximo. Ese ingrediente, sin duda, ha influido para que el caso haya desatado la especulaciĂłn de los opositores al PRI; adversarios que en general califican las explicaciones veracruzanas de inverosĂ­miles. Juan Molinar Horcasitas, ha dicho que “hasta un niĂąo de cinco aĂąos sabe perfectamente que a un proveedor no se le paga semejante cantidad en efectivo, y nadie razonable se toma la molestia en utilizar un aviĂłn oficial, en lugar de utilizar los servicios normales de transporte de valoresâ€?. ÂżY Duarte, quĂŠ ha declarado sobre el hecho de que a pesar de sus esfuerzos, y de las explicaciones de sus colaboradores, los millones de pesos siguen bajo el poder de la ProcuradurĂ­a General de la RepĂşblica? Incompetente, como siempre, hasta el momento, ni de viva voz ni en su cuenta de Twitter, el gobernador no ha dicho ni pĂ­o. Lo ocurrido, cuando menos trastoca algunos delitos, procedencia del recurso, lavado de dinero y evasiĂłn fiscal, pronto veremos cĂłmo se resuelve el enigma de los 25 millones voladores. pablotrejoperez@hotmail. com

DesinterĂŠs polĂ­tico de los jĂłvenes

A

Ăşn cuando este 2012 se integraron al padrĂłn electoral mĂĄs de 3.5 millones de jĂłvenes, quienes votarĂĄn por primera vez en las prĂłximas elecciones presidenciales, preocupa al Movimiento Juvenil Mexicano (MJM) el desinterĂŠs polĂ­tico que existe en la juventud mexicana, lo cual podrĂ­a incrementar el nivel de abstencionismo con el que siempre se ha enfrentado la estructura polĂ­tica de nuestro paĂ­s. Karla CoviĂĄn Granillo, Presidenta nacional del MJM, en la Ăşltima votaciĂłn a Presidente de la RepĂşblica se registrĂł el 40 por ciento de abstencionismo y en las campaĂąas locales posteriores se reflejĂł prĂĄcticamente el mismo porcentaje, proveniente principalmente de la comunidad juvenil. "Todos los institutos polĂ­ticos saben que en los ciudadanos y mĂĄs aĂşn en la juventud mexicana existe un gran desinterĂŠs en cuestiones polĂ­ticas, ya que lo Ăşnico que encuentran son discursos obsoletos y descalificaciones entre los mismos aspirantes. "En ese sentido consideramos que se requiere tomar acciones en el tema y generar una real participaciĂłn ciudadana en las campaĂąas, especialmente de los jĂłvenes, para que ĂŠstos se involucren en los asuntos del paĂ­s haciendo de lado los colores partidistas que existan entre sĂ­ y luchando por un bien comĂşn: el bienestar de MĂŠxico". Karla CoviĂĄn estĂĄ convencida de que urge crear una cultura polĂ­tica real en los jĂłvenes y sobre todos en los que acaban de cumplir los 18 aĂąos, para que tomen conciencia de que ser mayor de edad lleva implĂ­cita una gran responsabilidad y obligaciĂłn como ciudadanos. "Estamos convencidos de que los jĂłvenes no son el futuro, sino el presente de nuestro paĂ­s. Que se requiere sangre nueva, rostros nuevos en la polĂ­tica mexicana y que en las prĂłximas elecciones las propuestas deberĂĄn nacer de la ciudadanĂ­a y no de una oficina, ya que serĂĄn ĂŠstas las que logren llevar a los ciudadanos a las urnas a ejercer su derecho como mexicanos".

6,67(0$6 '( $*8$ 1,..(1

%,(1(67$5 9,7$/ 3$5$ 78 )$0,/,$

$JXD OLEUH GH FORUR JpUPHQHV \ PHWDOHV SHVDGRV

7$1 62/2 //(1(/2 &21 $*8$ 327$%/(

3,0$* :$7(5 6<67(0

(V PiV TXH XQ ILOWUR GH SUHFLVLyQ TXH HOLPLQD ODV LPSXUH]DV GHO DJXD $SURYHFKD OD IXHU]D GH OD JUDYHGDG SDUD ILOWUDU HO DJXD GH IRUPD QDWXUDO VLQ DJUHJDU TXtPLFRV WUDQVIRUPD HO DJXD FRUULHQWH HQ $*8$ ³3,´ 9,9$

3,0$* 237,0,=(5 ,,

$JXD VLHPSUH IUHVFD \ R[LJHQDGD 5HGXFH FRQWDPLQDQWHV PHMRU VDERU \ PiV UHIUHVFDQWH 7HFQRORJtD GH R[LJHQDFLyQ &RPSOHPHQWR GHO 3,0$* :$7(5 6<67(0

3,0$* 8/75$ 6+2:(5 (OLPLQD TXtPLFRV H LPSXUH]DV GH WX FXHUSR )LOWUDFLyQ DYDQ]DGD 5HGXFH FRQWDPLQDQWHV y[LGR \ RORUHV SDUD XQD GXFKD VDOXGDEOH

35(&,26 (63(&,$/(6 +$67$ (/ '( 0$5=2

Al vuelo millones de pesos

15 de marzo de 2012

&HO KWWS VLVWHPDGHDJXD\DLUH EORJVSRW FRP


8

Delegaciones

www.paginaciudadana.com

Reformas al Código Penal

R

eformas al Código Penal para el Distrito Federal, la tipificación de la fabricación y comercialización y el uso indebido de insignias y uniformes; así como distintas modificaciones al Código Civil, entre otras, son algunas de las seis reformas que presentará la Comisión de Administración y Procuración de Justicia de la ALDF. El Presidente de dicha comisión, Julio César Moreno Rivera, comentó que se sancionará con penas de uno a seis años y de 100 a 1000 días multa, a quien haga uso indebido de las insignias y uniformes de los cuerpos policíacos. Se harán merecedores de estas sanciones, quien elabore, fabrique, confecciones, produzca, imprima, almacena, distribuya o comercialice, placas, gafetes, distintivos, escudos, insignias, uniformes o cualquier otra identificación que se asemeje a las de las instituciones de seguridad pública, sin contar con la autorización correspondiente, o aquellos que contando con la autorización, de cualquier forma entreguen o distribuyan dichos objetos a personas físicas o morales distintas a las autorizadas para tal fin, enfatizó. El legislador perredista indicó que las reformas a los artículos 289 Bis y 289 ter,

del Código Penal tiene como finalidad salvaguardar los derechos fundamentales de los ciudadanos y sancionar a quienes emplean estos objetos para confundir a la población y aprovecharse de esta situación para cometer delitos y desprestigiar a las instituciones de seguridad. Moreno Rivera afirmó que también se castigará, con las mismas penas, al que utilice placas, gafetes, distintivos, escudos, insignias, siglas o uniformes de instituciones de seguridad pública, a las que no tenga derecho o cualquier identificación que se asemeje a las anteriores, así como al que utilice vehículos pertenecientes a instituciones de seguridad pública a los que no tenga derecho, o cualquier otro vehículo con balizaje, colores o equipamiento que se asemeje a los utilizados por instituciones de seguridad pública, con el fin de cometer un acto ilícito. Otra de las reformas que presentará la Comisión, es la de considerar como delito el robo de vales de papel o dispositivos electrónicos en forma de tarjeta plástico, con la finalidad de evitar la impunidad que tanto afecta al estado de derecho y lacera a la sociedad. Julio César Moreno comentó que la reforma al artículo 223 del Código

Penal, permitirá a los Ministerios Públicos integrar adecuadamente la averiguación previa. Por otra parte, se reformará la fracción II del artículo 2011 del Código Civil para el Distrito Federal, para sustituir el término enajenación, por el de “entregar”, ya que la fracción II se refiere a contratos o figuras jurídicas en las que se transmite el uso o goces de cosa cierta de carácter temporal en cuyos contratos no existe ninguna enajenación, porque no se transmite el dominio o la propiedad. Asimismo, se exhortará al Jefe de Gobierno y al Secretario de Gobierno para que implemente acciones correspondientes para combatir el delito de extorsión, toda vez que se tiene conocimiento que algunos delincuentes operan a través de celulares al interior de los centros penitenciarios. También se aprobará la propuesta del Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, de no ratificar a Irma Leonor Larios Medina como magistrada del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal (TCADF), Moreno argumentó que el proceso deriva de una serie de faltas las cuales evidencian su falta de compromiso para el cargo de magistrada de ese tribunal.

Julio César Moreno Rivera, presidente de la Comisión de Procuración de Justicia, presentará reformas al Código Penal del DF

Inundaciones y fractura de tuberías en el DF Asentamientos humanos sin planeación La capital del país está construida sobre lagos, así que el mayor peligro, hablando de desastres naturales, no es la escasez de agua, sino las inundaciones, señaló María Fernanda Campa, investigadora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM). La geóloga explicó que, a lo largo de la historia, las tuberías de la ciudad se han fracturado, por lo que el 30% del agua se filtra al subsuelo y, debido a eso, el colap-

so no es mayor, pues la sequedad es lo que provoca el hundimiento. Sin embargo, el terreno se sigue asentando, por lo que las inundaciones son el verdadero problema, no la escasez. La falta de líquido, se puede resolver con tecnologías relativamente sencillas, como la cosecha de agua pluvial o la arquitectura ecológica para la construcción de viviendas, dijo. Dalia Ortiz Zamora, especialista en aguas subterráneas por la UNAM reiteró

que los problemas de suministro de agua y drenaje pueden ser resueltos a partir de la educación y la participación ciudadana, con proyectos de reutilización de aguas grises, recolección de lluvia y el gasto consciente. “Aunque intervienen múltiples factores, como el manejo de la basura o el desmedido crecimiento de la ciudad”, puntualizó. Comentó que “muchos de los fenómenos atípicos que se viven en la ciudad, durante la temporada de lluvias, son pro-

vocados por asentamientos humanos sin planeación y la excesiva pavimentación, que impide la infiltración de agua al subsuelo.”

Aumentos del 2.5 por ciento en promedio, a los salarios, los combustibles al 11 por ciento Páginaciudadana Se une a la pena que embarga a nuestro compañero Guillermo Valencia Ramírez y familia Por el sensible fallecimiento de la señora Paula Ramírez Segovia, viuda de Valencia, acaecida en esta ciudad Descanse en Paz

L

a secretaria general del PRD en el estado de Aguascalientes, Floria López Torruco, convocó a las cámaras empresariales del país, ha actuar en contra de los constantes incrementos al precio de las gasolinas, pues afirmó que dichos embates del gobierno federal en contra las fuerzas productivas afectan directamente al desarrollo económico de México. Torruco planteó como necesaria una acción conjunta de todos los sectores afectados con esta política alcista para frenarla de una vez por todas, pues añadió que el panista Felipe Calderón está dando más prioridad a las finanzas de su gobierno que a la situación difícil que pasan los trabajadores, comerciantes, empresarios y transportistas en su economía y subsistencia. Seguimos siendo, dijo, un país petrolero, pero sin gasolinas propias. El costo, puntualizó, está a la vista: Mientras los salarios de los trabajadores aumentan sólo el 2.5 por ciento en promedio, los combustibles lo han hecho ya en un 11 por ciento, de tal manera que el PRD no le apostará al olvido y a la resignación. Cada vez que se dé un aumento a las gasolinas –advirtió- levantaremos la voz, con las cámaras empresariales y todos los mexicanos”. “México, añadió, se ha convertido en el principal importador de gasolinas, lo que pone en riesgo la propia soberanía nacional. Cada día estamos dependiendo más del país del norte. Es clara esta estrategia de Felipe Calderón 15 de marzo de 2012

pues en todo su sexenio no ha tenido la voluntad de construir ni siquiera una refinería en nuestro país, cuando lo que se requiere para cubrir los insumos necesarios, es de por lo menos 5 refinerías”, fustigó. En enero del 2011, expuso, el precio de la gasolina magna, la más utilizada en el país, era de $8.84 pesos y, para enero del 2012, su costo estaba en $9.82 pesos. Ahora, precisó, el precio es de $10.00 pesos, lo cual deja la impresión de que la apuesta del gobierno federal es a la dependencia de nuestro país a las políticas energéticas de Estados Unidos y no al desarrollo de la industria nacional y no estamos dispuestos a permitirlo, remató.


www.paginaciudadana.com

Suscriben acuerdo como testigos Ebrard, Obrador y Delgado

Delegaciones

9

PRI gana GAM si hay imposición

Alianza total de las izquierdas “Estamos en contra del dedazo” Acuerdan candidaturas comunes

P

Acuerdo político de las izquierdas

L

as dirigencias nacionales y del Distrito Federal del Partido de la Revolución Democrática(PRD), del Partido del Trabajo (PT) y del Partido Movimiento Ciudadano (PMC) acordaron ir unidos en una Alianza Total bajo la fórmula de Candidatura Comunes a las elecciones del 1 de julio en la Ciudad de México. En conferencia de prensa, en la que asistió el virtual candidato de las izquierdas al Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, el presidente del PRD en el DF, Manuel Oropeza Morales, y el senador del PT, Ricardo Monreal Ávila, explicaron que los tres partidos políticos presentarán candidatos comunes para la Jefatura de Gobierno, las16 jefaturas delegacionales y las 40 diputaciones locales a la ALDF. “Vamos a ir juntos en todo, van a ser los mismos candidatos los que postulemos los tres partidos para la Jefatura de Gobierno, con el doctor Miguel Ángel Mancera, vamos a postular los mismos candidatos para las 16 delegaciones, los mismos candidatos para las diputaciones en el DF y esto va a ser a través de la candidatura legal de la candidatura común”, precisó Oropeza Morales. “Esto va a implicar que el nombre de nuestro candidato va a aparecer en tres boletas por el PRD, PT y PMC y la gente podrá votar por el candidato a través del partido que deseé. Los votos se suman al candidato y cada partido obtendrá supropio porcentaje para efecto de representación, de prerrogativas y toda la parte legal, e incluso, para la

asignación de diputados plurinominales en la ALDF”, agregó. El coordinador para el Diálogo por la Reconstrucción de México (DIA), Manuel Camacho Solís, señaló que el acuerdo político que se cerró, será de mucha trascendencia para el futuro de Distrito Federal, debido a que impulsará una nueva forma de gobernar y de establecer alianzas políticas más formales en beneficio de la capital. Comentó que el acuerdo fue firmado, como testigos de honor, por el Jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard Casaubón, el candidato a la Presidencia de la República por el Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, y el senador del Movimiento Ciudadano, Dante Delgado. El líder del PRD nacional, Jesús Zambrano, afirmó que la Alianza Total para Candidaturas Comunes impactará de manera positiva en el escenario electoral, debido a que “nos coloca en una ruta de victoria en la capital de la República” y en el país entero con la candidatura de Andrés Manuel López Obrador. Miguel Ángel Mancera consideró que el acuerdo político demuestra que existe el entendimiento entre el PRD, PT y Movimiento Ciudadano. “Esto que se da a conocer es una buena noticias para las colonias de esta ciudad, para las delegaciones de la ciudad, es una buena noticia para la ciudad, es una magnífica noticia para el país, pero sobre todo es algo que nos permite visualizar que tenemos ahora de la V de la victoria, eso es lo que veo yo la V de la victoria con este ejercicio”.

recandidatos del PRD-DF en Gustavo A. Madero agrupados en la expresión “Colectivo Maderense Alternativo” (COMAL), denunciaron el uso de recursos públicos en la campaña y precandidatura de Noria Arias. Alberto Trejo Villanueva dirigente de esta expresión política, Lucia Gutiérrez, Ana Luisa Soto, Juan Hernández, Ricardo Castañeda, Fabián Ramírez, Eunise Sierra y Ernesto Morón denunciaron la serie de irregularidades que existen en el proceso interno del PRD en GAM, donde la cargada se encuentra a favor de Noria Arias, quien ya cuenta con una serie de denuncias en el IEDF y FEPADE por el uso de recursos públicos y actos anticipados de campaña. Alberto Trejo señalo que está nueva organización agrupa a liderazgos de distintas expresiones del partido en esta delegación, con la finalidad de exigir la equidad e inclusión de su grupo, ya que Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard anunciaron que lo mejor decisión para designar a los candidatos es por medio de la “encuesta y no por dedazo”. Al hacer un recuento de los pasados procesos en la GAM, afirmó que en el 2000 y 2009 la votación para el PRD con sus candidatos Joel Ortega y Víctor Hugo Lobo bajó mucho el porcentaje de votación, donde inclusive se corrió el riesgo de perder contra el PAN y hoy, si se postula a Noria Arias seguramente se perderá contra el PRI, ya que es una aberración el querer imponer a Nora Arias en la

Alberto Trejo, precandidato a la jefatura delegación en Gustavo A. Madero, advirtió que de haber dedazo en la designación en la elección del candidato el PRD pierde ante el PRI

¡Basta de basura y contaminación visual!

E

l PRI en el Distrito Federal anunció que hará una campaña diferente a los demás partidos políticos, porque la ciudadanía ya está cansada y harta de la basura y contaminación visual, al tiempo que cuestionó la actuación de la PGJDF que no ha respondido a la solicitud sobre el particular, en la persona de Miguel Angel Mancera. El Instituto Electoral del DF ya dictaminó medidas cautelares, que ordenan sea desalojada o cancelada de la ciudad la propaganda del precandidato ciudadano-PRD, por lo que Marco Antonio Michel Díaz y Enrique Álvarez Raya, representante del PRI-DF ante el IEDF y secretario de Acción Electoral, indicaron que las medidas cautelares es una primera resolución del Instituto. Díaz subrayó que la queja que el Revolucionario Institucional presentó ante el órgano electoral, tiene sustento porque “en estas

delegación, prediciendo una derrota contundente y una desbandada de militantes, donde el “PRI esta creciendo ante la inconformidad de los distintos grupos”. Reconoció que el PRI esta en crecimiento en la GAM y si no se toma una buena decisión para designar al mejor candidato para jefe delegacional, el sol azteca tendrá que asumir las consecuencias. Con la precandidatura de Noria Arias existe un “desangelamiento” de los militantes hacia su persona, no es bien vista, ni mucho menos ha sabido construir un buen trabajo político, derivado a su mala capacidad y reputación como funcionaria, indicó. El precandidato a jefe delegacional Alberto Trejo aseveró que el PRD no ha sabido crecer en la democracia, ya que se vulnera el proceso interno al querer imponer candidatos como Nora Arias, por lo que se debe consensar, para llevar acabo la “CONSULTA y ENCUESTA” entre los militantes para seleccionar a los mejores candidatos del partido, ya que así lo señala la convocatoria que avaló el propio Consejo Estatal, y la dirigencia, por lo que están implantando una política de estado donde imponen a la esposa, a la amante, al amigo ó al familiar cercano. No descarto de recurrir a la impugnación del proceso interno, si es que no se da la equidad e inclusión de los distintos grupos del partido en la GAM, acusando al grupo de Víctor Hugo Lobo y Nora Arias de “AMPONES POLITICOS” concluyó

cosas de carácter jurídico-electorales, hay que tener pruebas testimoniales y notariales sobre cada uno de los hechos que uno denuncia”. “Nuestro partido exige a la PGJDF que “nos haga llegar la información que solicitamos para seguir alimentando nuestra queja ante el IEDF”. Si hay omisión, se está dejando que las cosas ocurran”. Alvarez anotó que el Revolucionario Institucional “no quiere fastidiar a los ciudadanos con la colocación de más propaganda política en el DF”. Otros partidos, sus militantes, están obsesionados en ser candidatos, con lo que están dispuestos a derrochar recursos en propaganda, al tiempo de que no respetan el equipamiento urbano de la ciudad ¡Basta de basura y de contaminación visual! consideró. 15 de marzo de 2012


10

Delegaciones

Cerca de tí Iztacalco

Para muchos, nombre su nombre Iztacalco evoca un paisaje florido de chinampas, un paseo dominguero y un pueblo pintoresco. A otros tal vez les recuerde la resistencia de los pueblos rurales del sureste de la ciudad a perder sus tierras y su identidad frente a una ciudad voraz.

777777

Iztapalapa

www.paginaciudadana.com

Candidato a GDF que viaja en Metro

Venimos en el metro, no traigo coche. Nosotros tenemos que ayudar también en una parte para no complicar el tema del tránsito, entonces previendo esta circunstancia nos estamos moviendo en Metro”, comentó Miguel Ángel Mancera. El candidato al GDF utilizó el Sistema de Transporte Colectivo (Metro) con el propósito de disminuir el problema del tránsito, para asistir a la firma y presentación del convenio de la alianza total de las fuerzas de izquierda Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del

A través de dos programas sociales como el “Vale Campo-Ciudad” se beneficia a más de 21 mil adultos mayores de 60 a 64 años, con una despensa de verduras, frutas y alimentos no perecederos, y el segundo, para personas de 65 a 67 años, con el programa “Ayuda Económica Viva Iztapalapa con Derechos Plenos, 22 mil personas reciben 600 pesos bimestrales.

777777

Magdalena Contreras

Más del 50 por ciento de la población en Contreras son mujeres, razón por la cual la mayor parte de los programas sociales benefician a este sector, ya que en muchos de los casos las mujeres son el único sostén económico en su hogar.

777777

Miguel Hidalgo

A través del Programa Mujeres Sin Violencia, se ofrecieron conferencias y talleres en diversos módulos, donde las mujeres pudieron tener asesoramiento psicológico y jurídico, así como tips para detectar cuando se vive en un entorno de violencia hacia su persona.

Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano, y regresar después a sus oficinas por el mismo medio de transporte. Mancera Espinosa señaló que esa alianza es una buena noticia para las delegaciones, para la ciudad y el país, pero sobre todo, dijo, es una decisión que permite visualizar un camino hacia la victoria. Destacó que el gobierno de esta ciudad ha tenido ejes torales en este tema de las marchas, uno tiene que ver obviamente con el respeto de los derechos humanos, porque es una ciudad en donde hay un programa, que es ejemplo latinoamericano de derechos humanos, el otro tema es el punto del derecho a la manifestación y otro también muy importante es el tema del orden. Por eso, explicó, por un lado lo que tiene que ver con el respeto a los derechos humanos que se salvaguarda, eso está en la Constitución y se hace valer y está presente en esta ciudad. La otra parte es la que el gobierno siempre trata de poner en práctica de que haya una solución rápida del conflicto, de que haya gestión, de que haya diálogo, de que se pueda evitar causar daños a terceros y es esa misma línea de orden desde que estaba yo en el gobierno el jefe de Gobierno ya había dado instrucciones para que se pudiera analizar las diferentes normas, ordenamientos jurídicos que puedan abonar a ese orden; es decir, para que las marchas y las manifestaciones se realicen pero con orden. En su trayecto en Metro Mancera saludó y platicó con jóvenes, adultos y personas de la tercera edad que se encontraban en el vagón y se dio tiempo para tomarse la foto con aquellas que se lo pedían. Asimismo escuchó las opiniones que le externaban los ciudadanos sobre las condiciones del servicio.

777777

Milpa Alta

Inauguran obras de la parada de autobús “Amacapolitla” en Santa Ana Tlacotenco y en la entrada a San Pedro Atocpan, ambas sobre la carretera Xochimico-Oaxtepec, las cuales forman parte del Programa de Recuperación de Espacios Públicos, que tiene como objetivo dar mantenimiento a las áreas verdes, recuperación espacios olvidados y mejorar el entorno urbano en las 12 comunidades de la demarcación.

777777

Tláhuac

A través del programa Apoyo y fomento a la Empresa Social, de la Dirección de Fomento Económico y Cooperativo, se entregaron cerca de 2 millones de pesos a quienes trabajarán en: la venta de comida, servicio de fotografía y decoración, así como en la producción de: esferas, artesanías, manualidades y uniformes, principalmente.

777777

Tlalpan

Se inauguró la escultura “De la Familia”, obra de la artista Edysa Ponzanelli, que representa un homenaje a la estructura base de la sociedad. Se ubica en el camellón de la Avenida Acoxpa, en el cruce con Prolongación División del Norte, en la zona de Coapa, la técnica en su elaboración se denomina Bronce a la Cera Perdida y es una muestra del talento de la artista.

777777

Venustiano Carranza

En la conferencia “El Agua y la Seguridad Alimentaria se estableció la necesidad de fomentar entre la población del Distrito Federal medidas eficientes para racionar el uso del agua, debido a que de manera normal, cada habitante debería utilizar diariamente 96 litros, pero la realidad indica que el consumo actual per cápita es de 307 litros.

777777

Xochimilco

Asiste a los cursos para la formación de brigadas en primeros auxilios, repliegue y evacuación, manejo de extintores y combate de incendios, amenaza de bomba y comunicación, los cuales serán impartidos en la subdirección de Protección Civil de las 10 a 14 horas, los últimos días de cada mes. Informes 5675-7020. Se entregará constancia.

Candidaturas del PRD amenazan la unidad

E

l llamado es que prevalezca el diálogo, de que se logre la unidad, de que se tenga la agenda que se ha planteado, que obviamente se respete el tema de género, que haya una participación plural, aclaró el candidato de las izquierdas a la jefatura de gobierno del Distrito Federal, Miguel ángel Mancera Espinosa. Asimismo, puntualizó, “yo me he mantenido al margen de esta construcción” – el de la definición de las candidaturas- , y agregó, sé que hay avances importantes y el tema de la coalición sigue todavía su marcha. Por su parte, el Alberto Anaya Gutiérrez, senador del PT, comentó que están en espera de que avancen los acuerdos en la mesa de candidaturas esperamos que la próxima semana, ya queden en definitiva las del senado de las 32 entidades del país y de los 300 distritos federales a diputados. Reconoció que hay conflictos y debates. Y en el tema de las encuestas, éstas deben ser auditadas cuando hay desconfianza, se debe tener una encuesta espejo. En ese sentido, consideró que las encuestas de los presidenciables son encuestas a modo. Por otro lado, el denominado Movimiento de Unidad Social por un Gobierno del Pueblo (MUSOC – GPC) anunció la posibilidad de acudir a los tribunales y mediante la lucha política y popular los movimientos sociales harán valer sus derechos electorales de elegir y ser elegidos libre y democráticamente a cargos de elección popular. Eduardo Miranda Esquivel, Ana Laura Rodríguez, José Jacques Medina y Virginia Jaramillo, del Musoc-gp, así como Carlos Cárdenas, Ismael Hernández Rojas, Guadalupe Chavira, Cuauhtémoc Jacobo, José Luis López, Jesús Cervantes y Roberto Fernández y Daniel Chávez, entre otros dirigentes de organizaciones sociales, no descartaron la posibilidad de llamar a no votar por el PRD. Virginia Jaramillo, pre candidata a la Jefatura de Gobierno de la Delegación Cuauhtémoc, manifestó que: “las candidaturas a cargos de elección popular no son un botín”, en tanto, Ismael Hernández Rojas y Carlos Cárdenas, dirigentes del Movimiento Nacional Organizado Aquí Estamos, alertaron sobre la “lumpenización” y mercantilismo vergonzante para la izquierda de las acciones de los “chuchos”, “bejaranistas” y demás tribus del PRD, que se han 1515 dede noviembre marzo dede 2012 2011

apropiado de las candidaturas a senadores, diputados y otros cargos de elección popular por el PRD, excluyendo a los movimientos sociales. El Musoc-gp denunció que, habiendo propuesto varias decenas de aspirantes a cargos de elección popular, probados en la lucha social, como: José Jacobo Fermat, Soledad Ortiz Vásquez, Juan José Calixto Rodríguez, Virginia Jaramillo, Noé López Pinos, Jessica Rivera, José Jacques Medina, Benito Bahena Lome, Elvira Arellano, Javier Enciso y Eduardo Miranda Esquivel, hasta la fecha nadie ha sido considerado, pese a contar con trayectoria destacada en la lucha social y de izquierda, por ello, el MUSOC –GP podría llamar a votar contra el PRD de no acatar y respetar este partido, el PT y MORENA las candidaturas ciudadanas surgidas y sugeridas desde el movimiento obrero, campesino y social de izquierda.

Brasil, Rusia, India y China

(el verdadero significado de las letras BRIC) serán las nuevas potencias mundiales, el

Dr. Pablo Trejo Pérez, destaca la

oportunidad de México de sumarse a los nuevos actores pero es necesario combatir la pobreza.

¡Adquieralo ya!


www.paginaciudadana.com

Delegaciones

11

Escenarios Políticos

El Secreto del poder: Resentimiento Político José Alonso

E

s muy difícil definir lo que es el resentimiento político, algunos autores como Marañón en su Obra Tiberio. Historia De Un Resentimiento, destaca que: “…una agresión de los otros hombres o simplemente de la vida, en esa forma imponderable y varia que solemos llamar mala suerte produce en nosotros una relación, fugaz o duradera, de dolor, de fracaso o de cualquiera de los sentimientos de inferioridad. Decimos entonces que estamos ´doloridos ´o ´sentidos´…la agresión queda presa en el fondo de la conciencia, acaso inadvertida; allí dentro, Incuba y fermenta su acritud, se infiltra en todo nuestro ser; y acaba siendo la rectora de nuestra conducta y de nuestras menores reacciones…” A través de la historia universal encontramos personajes brillantes, que han sido resentidos políticos, que cuando llegan al poder pudiéramos pensar que el triunfo los debería curar, pero no es así, más bien es a la inversa, al triunfar lejos de curarse empeora, porque el resentimiento político es incurable y la única medicina es la generosidad, que rara vez se da en nuestra clase política. Marañon en su obra antes citada, menciona de manera destacada, que el resentido “…es una persona inteligente, que tiene una enorme capacidad de adaptación a las cambiantes circunstancias, es

PRI-DF no sólo ha quedado en prehistoria sino también su sala de prensa

sensible, creativo, audaz, analítico y discreto…” Con este perfil encontramos estadistas, secretarios de estado, jefes de gobierno, asambleístas, diputados, senadores, economistas, sociológos y politólogos, del más alto nivel y de variadas ideologías, lo cual resulta natural en un mundo globalizado como el que estamos confrontando en nuestros días.

¿Cuántos resentidos surgirán al calor de las batallas electorales que se avecinan? ¿Cuántos priístas, panistas y perredistas se resentirán, al no aparecer en las listas de los candidatos a un puesto de elección popular? Un ejemplo muy ilustrativo, son los que después de haber participado en una campaña política no reciben la posi-

ción esperada, por qué amables lectores, el participar en una campaña política no es garantía de que les toque hueso en términos coloquiales, la experiencia nos demuestra que la mayoría de las veces, después de andar en la talacha y haber empeñado hasta la camisa, no les toca ni las migajas, resultando beneficiados los que se mantuvieron como simples observadores o por ser cachorros de la Revolución. El resentido político es el ser más peligroso de la faz de la tierra, porque está dispuesto a venderle su alma al diablo, para satisfacer su sed de venganza en contra de aquel que lo agredió y humilló social y políticamente, al no otorgarle el puesto político que le prometió y sentirse simple y llanamente utilizado, olvidándose que en política los primeros sacrificados son los amigos. Este tipo de resentimiento ha empedrado el camino del éxito de muchos actores políticos, puesto que los ha obligado a cambiar de bando o incluso de partido político. El resentimiento político no se considera un pecado capital, más bien es una pasión que se cura con la gratitud, la generosidad y el amor. En esto si tiene razón Andrés Manuel López Obrador, al subrayar dentro de su proyecto político, la aspiración de convertirnos en una República Amorosa.

A mi Manera

*¿Defensoría de oficio, juez y parte? Socorro Valdez Guerrero

H

ay principios generales en el derecho, como el no poder ser juez y parte de una misma causa; el que no hace lo que debe, hace lo que no debe, y el abogado sólo debe alegar razones, no denuestos, entre otros más. Así podría seguir con una lista interminable para dejar en claro lo que pude y no puede hacer un abogado cuando ejerce su profesión, sobre todo cuando éste, está al servicio de la población, sea como ministerio público, juez calificador y peor aún, como defensor de oficio. Éste último, tienen además, otros principios inalterables en el ejercicio de sus funciones, pues “además de la defensa, orientación y asistencia jurídica gratuita, brindadas por parte de abogados comprometidos con su labor” –según establece en su página la Consejería Jurídica del gobierno capitalino- no puede, insisto, ser juez y parte en ningún caso. Mucho menos litigar en forma particular, porque eso ubica a su contraparte, en una situación de inequidad, sobre todo por los elementos de los que podría allegarse en forma privilegiada por su desempeño como servidor público. Es decir, sitúa a quien o quienes defiende en forma particular en ventaja contra los otros; sin embargo, muchos que se dicen servidores públicos no lo entienden y por el contrario, usan sus facultades

como servidores públicos en su beneficio no sólo para obtener un dinero extra a su salario, sino para cometer abusos aún mayores, como el tráfico de influencias, lo cual, es un delito consagrado en el Código Penal del Distrito Federal. Así sucedió hace unos días cuando envié a un compañero a sacar cita o audiencia con la señora Udelia López Hernández, para aclarar una acusación en su contra, sobre que litigaba en forma particular en la misma zona, donde se desempeña o desempeñaba como defensora de oficio. Es decir, que le acusaban de ser juez y parte, porque por un lado ejerce la abogacía particular en un caso de lesiones y despojo de la zona de Tláhuac, y por otro, es la defensora de oficio, en esa misma demarcación. Incluso, en la página de internet -Quién es quién en la Consejería Jurídica y de Servicio Legales del gobierno capitalino-, donde aparece la trayectoria de estos empleados, revela que–López Hernández- ingresó desde 1987 al gobierno del Distrito Federal, donde a partir del 16 de agosto de 1997, se le asignó la categoría de defensora de oficio. “Actualmente labora en la coordinación

territorial, sede 2, de la delegación Tláhuac, de la dirección general de Servicios Legales”, precisa el documento público, con su fotografía, sus antecedentes laborales y cursos obtenidos. Ese documento, vigente hasta enero de 2012, sólo nos revela que la señora hace lo que no debe hacer en ejercicio de sus facultades; es juez y parte y además, alega denuestos, sólo por mencionar tres principios que viola sobre lo que una vez juró cuando se recibió como abogada. Porqué, porque la empleada, de la Consejería Jurídica capitalina, a cargo de Leticia Bonifaz Alonzo, lejos de ofrecer una explicación, ejerció mayor abuso bajo el amparo de su profesión como defensora de oficio. Es más pidió el “apoyo” de policía preventiva para enviar al MP, a quien sólo solicitaba una entrevista para

15 de marzo de 2012

quien esto escribe, con el argumento, de que se sentía amenazada, cuando en realidad, sólo le solicitábamos audiencia para conocer su versión. Sin embargo, el caso no quedó ahí. La señora, mintió ante autoridad judicial, al sostener que fue víctima del tocamiento de uno de sus senos, pero aún con ello, firma un acuerdo conciliatorio. De qué, hasta ahora no entiendo de qué, pero en fin, señora Bonifaz Alonso, hay que instruir bien a éstos abogados del pueblo, para que entiendan, que un ejercicio mal de su profesión, la pueden llevar a que sea denunciada en la Comisión Especial de Atención a Periodistas, de la CNDH. Pues cabe aclarar a la señora defensora de oficio, López Hernández, que el único delito que cometimos –es otorgarle y respetarle su derecho, a la libertad de expresión-. Pero en fin. Los invito a escucharme de lunes a jueves, de las 12 a las 14:00 horas, en el 91.7 de FM. Socoval17@yahoo.com.mx y socoval@ hotmail.com


12

Delegaciones Voces Ciudadanas

T

www.paginaciudadana.com

San lunes, tandas y futbol ¡

odo parece indicar que el humo blanco en el Sol Azteca saldrá este viernes y se den a conocer a los elegidos una vez cumplido el plazo legal para la sustitución de los suspirantes al Edén, perdón, al Congreso de la Unión, es decir, al Senado y a la Cámara de Diputados. El plazo se cumplió este día 18, por lo que un día antes todo debió quedar definido según los que dicen saber….Una vez definido el ámbito federal, los premios de consolación quedarían para los diputados locales y jefes delegacionales de la siguiente forma: En Álvaro Obregón, el ex delegado de esa demarcación, Leonel Luna; en Azcapotzalco, Sergio Palacios; en Miguel Hidalgo está entre Víctor Hugo Romo y Agustín Barrios Gómez; en Benito Juárez, Lety Varela; Iztacalco, Elizabeth Mateos; en Cuauhtémoc, Alejandro Fernández, y en Tlalpan, Maricela Contreras…Las sorpresas, los deslindes e incluso las divisiones, traiciones, se darán como resultado de quienes resultaron como candidatos en las delegaciones Coyoacán, Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Magdalena Contreras, además de Tláhuac, Xochimilco y Milpa Alta…Del lado azul, el yerno de la profesora Elba Esther Gordillo Morales, el diputado federal, Liev Vladimir Ramos Cárdenas, resulta que tiene una averiguación por pederasta, allá en Chiapas, que la AP351/ ICI2/2010, ratificadas el 26 de diciembre de ese año. ¡Qué tal! Y quiere seguir con fuero, y por eso, busca la diputación local del Distrito XIII de la delegación Cuauhtémoc, por el PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, que perla, un balón para patearlo y meterles gol a los azules. ¿Se arriesgarán de postularlo?...En Coyoacán, tres son los aspirantes a la silla delegacional, del PRD, el joven Mauricio Toledo; por el PAN, el experimentado Ezequiel Retiz, y del PRI, Pedro Adrián Chino, de éste último, comentan podría dar la sorpresa…Por cierto, el ex perredista Víctor Hugo Círigo va de nuevo para Iztapalapa con las siglas del tricolor, y Adrián Ruvalcaba para Cuajimalpa…Queda claro que no hay el interés de abanderar un proyecto o ideología política, si no seguir viviendo del presupuesto…El PRI-DF dice que los ciudadanos ya no deben seguir cayendo más al abismo al que los han empujado los jefes delegaciones y el gobierno central…De quién será rehén Miguel Angel Mancera al no intervenir en la definición de las candidaturas a diputados locales y jefes delegacionales. Con qué tribu o corriente del PRD irá a gobernar… Qué ciudad de México entregará Marcelo Ebrard a su sucesor con decenas de obras inconclusas y el malestar ciudadano…Discriminación en la Cámara de Diputados a nuevas opciones informativas como Páginaciudadana, al no permitir los flamantes elementos de seguridad el ingreso de material y equipo de trabajo… Para las Organizaciones defensoras de los derechos humanos, México es uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo, dónde se reportan 75 asesinatos de periodistas en la última década.

Por El Repor-Chuper¡

E

n SAN LUNES amanecimos con otra resaca deportiva, los PUMAS que apenas lograron otro mísero empate, en su propia casa, ni valió la pena el ayuno, para llegar temprano al estadio Olímpico 68, al parecer, ya perdieron la enjundia y la pasión de los nobeles y se sienten estrellas del “ fucho “, como los cremosos del América, que a pesar de que me caen mal, hay que reconocer que vinieron de atrás para ganar al Cruz Azul, que apatía de los felinos. Deberían de observar, el buen ejemplo de la escuadra femenil de la sub 20 que logró su boleto al Mundial de Japón en dicha categoría, lo cual, me recuerda la apatía del electorado a la hora del sufragio en la urna cada 6 años, éste, será el verdadero enemigo a vencer. Pero los hinchas de la porra Rebels salieron fastidiados y desilusionados. Pero que tiempos señor don Copetón, perdón don Simón, mejor corre la primera tanda laboral y campesina¡ PRIMER TIEMPO.- Algo similar, le ocurrió a la CHEPINA VAZQUEZ MOTA, que pese a sus afirmaciones, de enunciar, que tuvo estadio lleno, las imágenes demostraron lo contrario, y es que, luego de la actuación de la diosa de la Cumbia, Margarita, los acarreados “ panuchos “, perdón seguidores o simpatizantes, se cansaron de esperar y vaciaron el estadio, lo que motivó la información, que ya círculo en todos los portales, lo que se traduce en que de acuerdo a cada quien su propia filosofía, no es lo mismo “ un vaso lleno que medio lleno “, cuestión de enfoques. El kuid del asunto, es que a pesar de que su DT del PAN y que también ya todo mundo conoce, aseguró, que Chepina, casi le sigue los pasos al puntero mexiquense, de acuerdo a sus encuestas oficiales, lo cierto, es que la gente, se fue no sólo por el cansancio, sino por los malos resultados de la gestión del PAN en diversos rubros: Desempleo, salud, educación, seguridad, adicciones etc. Vale acotar, que si esto le pesa a la aspirante a los Pinos, que le puede esperar a la candidata del PAN en la capital, la señora Wallace, que arremetió contra el magistrado, que ordenó el proyecto de revalorar el caso de la francesa Florence, lo que quiere decir que tal vez, la gente ya también está cansada de los PANUCHOS que en dos sexenios nos

tienen al borde del colapso económico, social y político, por lo que queda claro que botín llamado Distrito Federal, seguirá siendo para los amarillos, será verdad? SEGUNDO TIEMPO.- En contraparte, el candidato del PRI, EPN y puntero en las encuestas , registró lleno absoluto en el Dolores Hidalgo, Guanajuato, pues arribaron no sólo los ex gobernadores, sino los activos, los informadores y para variar los pesetas, esos que venden las fotitos. Eso si , al parecer al rey del GEL, le escucharon todo el discurso, lo que quiere decir, que todo va viento en popa a pesar de sus dislates amorosos o de literatura universal. Bueno, hasta el dirigente gremial de la CNC Gerardo Sánchez García, un día antes arremetió contra el PAN al citar que la famosa ayuda para el campo de 34 mil millones de pesos para paliar la sequía que puro bombazo mediático, ya que no hay tal ayuda según sus voceros. Lo chistoso, es que mientras todo el CEN de está agrupación campesina, se daba cita en el lugar, el dirigente de la CNPM adherido a la CNC Carlos Salazar, interponía una denuncia de hechos ante el MP de la Cuauhtémoc, al ser impedido por parte de los uniformados entrar a sus oficinas de la Casa del Agrarista. Sin embargo, aseguró, que con ello se resquebraja la unidad al interior de la CNC a pesar de que tiene toma de nota otorgada por el Registro Agrícola de SAGARPA, por lo que ya envió sendas misivas a la dirigencia nacional y local del PRI , a la PRECANDIDATA al DF Beatriz Paredes y por ende, no sabe si fueron expulsados, ignorados o en que calidad están, ante la suplencia de otra dirigencia de maiceros que encabeza Noe Barrón ,que al parecer pretende junto con EPN borrón y cuenta nueva al trabajo de Carlos Salazar. Pues según radio-pasillo, es más cuate Noé que el tal Salazar, a pesar de que asegura, que el citado, no representa a todo el gremio. Así las cosas doña BETY tiene la palabra y el CEN del PRI al respecto, pues está en riesgo al parecer el voto verde para el PRI con estas acciones, no solo en el país, sino a nivel local, pues hace poco los de la CCI se manifestaron en las afueras de la sede en Insurgentes, hasta lograr su dirigente Rafael Galindo ser palomeado las listas¡

TIEMPO EXTRA.- El que se la lleva suave ahora, es AMLO que cambió su estilo rijoso, por uno de amor y paz y en su reciente encuentro con las tribus amarillas en el Metropolitan, adujo que el país, ya no aguanta otra administración de derecha, por lo que mostró confiado que ahora si será la buena para el PRD, Morena y PT así que al parecer, de que si estamos seguros de que repita n los “ amarillos “ en la ciudad de vanguardia, con Miguel Mancera a la cabeza, es casi una hecho, peroel poder en los Pinoles tengo mis asegunes. No obstante, pese a la tenacidad de doña BETY del tricolor, se reunió con medios de transporte en la casa de Agrarista en un acto fallido anterior, al que solo llegaron 300 afines, pues adujo, que fue un boicot de SETRAVI a través de Armando Quintero que sigue siendo afín al rayito de Luz, por lo pronto, saldrán a las calles a mostrar musculo de tribu amarilla a Marcelito Ebrard, pues al parecer sus gallos no salieron palomeados en la listas del PRD para delgados y escaños en la ALDF ¡ DE PENALTY.- Podrá el EFECTO EPN revertir la mala imagen del PRD en la capital, sobre todo con sus propios trabajadores, lo cierto es que el RAYITO DE LUZ adujo, que sería inmoral que otra vez, los “ panuchos “ se salieran con la suya se seguir gobernando, en su pasado acto de protesta en el Metropolitan que si, lució lleno, no obstante varias organizaciones gremiales, se pronuncian por una nueva Central Unitaria de Trabajadores, ante el ostracismo de la UNT y del CT, pues ambas instancias no ha podido detener, la embestida neoliberal contra los trabajadores del SME, Mexicana, SNTTTAS,MINEROS, TRABAJADORES DE AVON etc. Por lo pronto, integrantes de la sección 9 del CNTE seguirán en las calles para rechazar el ACE, al igual que los ex electricistas del SME también se manifestarán, para exigir la liberación de los detenidos y la recontratación para mil 655 ex electricistas, por lo que los problemas viales no serán nada del otro mundo, pero surge la interrogante acerca de si el candidato del PRD, Miguel Mancera tendrá algún plan a favor o en contra del derecho a la libre manifestación de las ideas, de tarea, una vez que asuma el cargo, ARROZ ¡

Reflexión ciudadana Democracia y propaganda OTILIO FLORES CORRALES “Si alguien te quita lo que te dieron, no te irrites, lo que Dios da, nadie lo arrebata… adquiere aquello que nadie podrá arrebatarte… pide a Dios lo que los hombres no pueden darte... el amor a sí mismo, engendra la injusticia…” Sentencias de Sexto, el gnóstico.

L

a justicia es un ideal de equilibrio, de equidad entre los hombres. Es una idea de proporción, de mesura porque busca ser y propiciar armonía, es sensatez en el juicio o en la sentencia, es la prudencia en tiempo y es espacio del pensamiento; es la ecuanimidad basada en la honradez y en la imparcialidad; es lógica y es legalidad, es medida y orden. La Justicia, en la antigüedad fue una diosa

que vigilaba los actos humanos y divinos. Se decía que aquel que osa violar el mandato de la justicia, aún en la muerte hallará la venganza de esta diosa, pues ella “protege las cosechas de los hombres”. Y más antiguamente se creía que esa idea de justicia era “un lugar”, donde se podía escuchar a los muertos, dándonos así una idea sobre lo que se debía hacer a partir de las raíces, de los principios y de los fundamentos, del honor, del pasado, del legado, y del respeto a los ancestros. Luego se quizo empatar a la justicia con el derecho; al orden legal, con la hegemonía y la legitimidad posible de la polis, de la civitas que advenían como constructos de la arquitectura política de Occidente. Y sin embargo, el derecho se volvió desde entonces una larga sombra de la justicia en estas civilizaciones del enmascaramiento y de la simulación donde Hermes ya no encuentra dónde depositar sus mensajes. El derecho como estrategia jamás ha sido la justicia en sí misma, sino que éste se trans-

formó en cierta capacidad simbólica de los ecos de la justicia: “habla” ese orden legal de una sed de venganza o hasta de envidia ante la falta o ausencia cotidiana como temor y temblor del sujeto que vive dentro de una psicosis colectiva, donde el Estado, se muestra impotente ante su desasosiego con el que alimenta su sufrimiento y su agonía. Por ello hay que enfocar la precisión del lenguaje en lo que envuelve al derecho y la justicia. Ambos contienen, o debiesen de contener al poder: no es posible hablar del derecho sin hablar del poder, ni de justicia sin “poder”: la concepción instrumental de la justicia en Occidente, está cimentada en la capacidad política de un Estado para administrar esa equidad en un Estado de derecho. La justicia radica en quién puede ejercerla, en quien detenta el poder. Es ahí donde radica lo siniestro del poder que oculta toda dimensión política. La justicia no es un asunto para piadosos ni para misericordiosos y mucho menos, para virtuosos, esto

15 de marzo de 2012

la hace ser, como acción, parte de un oficio político, un quehacer humano. El discurso oficial, esconde en otros sentidos a la justicia, haciendo creer al más descuidado, que es la justicia la que hace al bien común, la que sostiene al bienestar social, al contrato social. La justicia no deja de ser sino una simple escenografía donde descansa el poder petrificado incluso en lo más pusilánime del derecho. Justos vestidos de santos, y es que parece que no puede haber santidad sin promiscuidad ni perversidad. Esa es una sentencia para cualquier converso. Lo curioso es que ahora “esos” santos carecen de “conversión” insertos en circuitos de intocables por razones de poder, intachables por la coraza institucional que no soportaría la más leve prueba ontológica. Poder que por cierto, no gobierna ni el destino ni la vida, sino sólo la aparente dirección formal de la simulación pública y mediática impregnada de una violencia y de una ignorancia plagada en la queja.


www.paginaciudadana.com

Delegaciones

13

Protegiendo la salud ciudadana

Los exámenes preventivos en la mujer Dr. Víctor Manuel Feria

L

o más valioso del ser humano es la salud, sin ella no podemos realizar nuestras actividades diarias, ya que reducimos en forma importante las actividades habituales (trabajo, casa, ejercicio, etcétera). En este mes que no sólo debe ser el “Día”, Internacional de la Mujer queremos darle a nuestras mujeres algunos consejos para tener una mejor calidad en su salud, porque ellas son una parte importante en el núcleo familiar, las mujeres son las que se preocupan más por la salud, tanto la propia y como la de sus familiares, son las que siempre andan buscando la forma de ayudar a sus hijos cuando tienen una enfermedad, de cuidar a su esposo o sus padres para aliviar las enfermedades que puedan padecer; por eso es importante que las mujeres se cuiden más y esto lo pueden hacer realizándose en forma periódica algunos exámenes preventivos con la finalidad de identificar en forma temprana datos que orientan o indican la posibilidad de que se puedan presentar enfermedades en el futuro o bien, si ya están presentes, puedan estar en una fase donde todavía son curables. La importancia de realizarse exámenes de manera preventiva, nos permite generar un diagnóstico, que debe ser efectuado por Médicos Especialistas Certificados, apoyados y complementados por diferentes estudios de Laboratorio y Gabinete que permitan conocer el estado de salud de la mujer en forma integral con el fin de establecer: › La detección temprana de enfermedades y así emitir las recomendaciones y orientaciones para su manejo y control oportuno. › La identificación de factores de riesgo para el desarrollo a futuro de enfermedades crónico degenerativas aun no presentes.

› Las medidas necesarias para mantener y mejorar la calidad de vida. Un Diagnóstico Preventivo es recomendable realizarlo de acuerdo a las Normas Internacionales de Salud, cada dos años en mujeres menores de 45 años y cada año a partir de los 45 años. Es por ello que a continuación les sugerimos y daremos una pequeña explicación de los estudios más comunes que se utilizan para hacer un diagnóstico oportuno: Química Sanguínea: La química sanguínea nos permite realizar principalmente una detección de la glucosa (azúcar), de los niveles de grasas, de la función renal y de la función hepática, estos niveles determinan enfermedades crónicas como la Diabetes, Hiperlipidemia, la Insuficiencia Renal, entre otros. Biometría Hemática: Nos muestra la composición de la sangre y determina diagnósticos como la anemia, problemas de Plaquetas los cuales nos pueden llevar a problemas de coagulación hasta cánceres como la Leucemia, así mismo nos dice si la paciente puede estar cursando con alguna infección. Examen General de Orina: Este estudio en la orina nos permite identificar varias cosas, la función del riñón, si se hay sales (calcio, ac. Úrico, etc.), que nos pueda originar cálculos y determinar infecciones en todo el tracto urinario. Colposcopia: La colposcopia es un examen complementario muy utilizado en la consulta ginecológica con el fin descartar el cáncer del cuello en aquellas pacientes en las cuales el Papanicolaou mostró la presencia de células premalignas (displasias) o alteraciones que hagan sospechar la presencia de estas o del Virus del Papiloma Humano (HPV). Además es utilizada en aquellos casos en los que el

médico al realizar un examen ginecológico rutinario observa en el cervix uterino alteraciones que le hagan sospechar la presencia de alguna lesión; es un estudio complementario al Papanicolaou. Las anormalidades detectadas pueden ser: Verrugas cervicales, o como ya lo comentamos lesiones sospechosas del virus del Papiloma Humano (VPH) cambios precancerosos en el tejido, como Lesiones intraepiteliales cervicales de bajo o alto grado y en los casos más avanzados algunos canceres, la colposcopia puede utilizarse para hacer el seguimiento de las anomalías precancerosas y para buscar trastornos recurrentes después del tratamiento. Durante la colposcopia se pueden encontrar hallazgos anormales como patrones anormales de los vasos sanguíneos, y áreas inflamadas, erosionadas o atróficas Cualquiera de estas anomalías puede indicar cambios cancerosos. Papanicolaou: Las células en la lámina se evalúan para detectar señas de que éstas están cambiando de células normales a células anormales. Las células atraviesan una serie de cambios antes de que se conviertan en cáncer. Una tinción de Papanicolaou puede mostrar si sus células están atravesando estos cambios mucho antes de que usted realmente tenga cáncer. Cuando el cáncer cervical se detecta y trata precozmente, éste no resulta mortal. Este es el motivo por el cual hacerse la tinción de Papanicolaou. Ultrasonido de Mama: Se realiza a mujeres menores de 40 años, ya que es un estudio no invasivo, ni cruento para las mamas de las mujeres, determina lesiones sugestivas para Cáncer de Mama, aunque su principal diagnóstico lo hace sobre una enfermedad común en las mujeres que es la mastopatía fibroquistica (quistes de mama), adenomas (tumoración benigna de la mama), problemas con los conductos mamarios.

Mastografía: Se realiza a mujeres mayores de 40 años, este estudio es diagnostico del Cáncer de Mama, nos permite identificar lesiones y estadificar cual es el avance de la enfermedad, por tal motivo es importante este estudio para determinar el daño que el Cáncer a desarrollado, por lo que entre más pronto se realice mejor calidad pueda tener. Densitómetro Osea: El examen de densidad ósea o densitometría ósea, es una forma mejorada de tecnología de rayos X que se utiliza para medir la pérdida ósea. El examen de densidad ósea es altamente recomendado si usted: › es una mujer post-menopáusica y no ingiere estrógeno. › tiene antecedentes maternales o personales de tabaquismo o de fractura de cadera. › es una mujer post-menopáusica que es alta. › es un hombre con enfermedades clínicas asociadas a la pérdida ósea. › utiliza medicamentos que se conocen que generan pérdida ósea, incluyendo corticoides como Prednisona, diferentes medicamentos anticonvulsivos como Dilantin y determinados barbitúricos, › o drogas de reemplazo de la tiroides en dosis altas. › tiene diabetes del tipo 1 (anteriormente llamada juvenil o insulino-dependiente), enfermedad hepática, renal o antecedentes familiares de osteoporosis. › sufre de una enfermedad en la tiroides, como hipertiroidismo. › sufre de una enfermedad en la paratiroides, como hiperparatiroidismo. › ha experimentado una fractura después de un traumatismo leve. › tiene rayos X que evidencian fractura vertebral u otros signos de osteoporosis

Chistes urbanos En medio de la misa, llega Luisito vendiendo huevos, huevos…Lo que molesta al cura Melchor por la interrupción de su sermón, y de inmediato, ordena que saquen al niño de los huevos…En eso se escucha una voz: “No, mejor que lo saquen de las orejas”. Papá, Papá ya no quiero ir a Europa, le dice Pepito, el cual le responde: “Cállate y sigue nadando”. Quién es más vieja, el sol o la luna? La luna porque la dejan salir de noche. Cuál es el objeto más alegre? La escoba. Porque ba-rriendo. El esposo le dice a su mujer. Para qué te la pasas viendo el canal de cocinar si no tienes la menor idea. La esposa un tanto sencilla y despreocupada, le responde que por la misma razón que el sienta a ver el canal de Play Boy.

1 Jicama mediana 1 Pepino 3 Zanahorias 2 cdas de chile piquín (cafeteras) Sal de grano Jugo de dos naranjas ½ taza de jugo de limón ½ taza de jugo de tomate Modo de preparación: Se pican en trozos pequeños la jícama, la za-

nahoria y el pepino. Se le ponen los demás ingredientes y se deja reposar por una hora. Se retira el líquido que soltaron las frutas, se agrega el jugo de tomate, y rectifica el sazón. Se sirve acompañado de un rico tequila derecho.

*Salsa macha ¼ de chiles serranos ½ taza de jugo de limón 3 ajos Sal de mar (al gusto) Modo de preparación: Se ponen a asar los chiles serranos, con los ajos. Una vez asados se mortajan en el molcajete junto con la sal de mar. Está rica salsa se sirve con una rica carne asada.

15 de marzo de 2012

Tips ciudadanos

*Sangrita casera


14

S

Delegaciones

www.paginaciudadana.com

s a z e l i t u Viridiana Zamudio Martínez

Hola queridos, les cuento que hace unos días fui al doctor y ya saben, uno que es platicadora…el maestro de la medicina abrió sus ojotes y me dijo “vaya, el mundo del espectáculo” debe ser fascinante, como cuento de hadas y todo ha de ser de lujo, fiestas, diversión y belleza…vaya, pensé, lo dejo en su irrealidad o le manifiesto la verdad…me choca la mentira y ustedes m e darán o no la razón…primero que nada, esos hombres y mujeres, figuras del espectáculo, ya sean de Hollywood o México, de China o Europa, en fin, son víctimas de múltiples factores, el primero de ellos su propio ego…tienen mucho dinero como Julia Roberts, Jennifer López, Silvia Navarro o Anette Michel y las pobres se la pasan a lechuga-pechuga…vaya, no son como cualquier mortal que pued e comer lo que se le antoje y ya después hacer una dietita…tienen dinero, pero deben alimentarse con una serie de restricciones asfixiantes…luego, ya sean hombres o mujeres, padecen del amor, sí porque realmente no lo tienen…ya ven, Ana Bárbara es madre de tres hijos, el último con Reyli Barba, lo cual ha sido motivo de todo un escándalo, porque el autor e interprete, según en la fecha que embarazó a la Reina Grupera, todavía era novio de la guapa actriz Sandra Echeverría…hoy día, la hermosa Aracely Arámbula, “ganadora” del premio mayor al conquistar a Luis Miguel, padre de sus hijos Daniel y Miguel (a los que poco ve y hay contratos de por medio para su interrelación como familia), se enamoró de Arturo Carmona y en menos que canta un gallo, como subir y bajar el switch de la luz, lo dejo por el argentino Sebastián Rulli…podemos llenar hojas y hojas de Página Ciudadana y de romances fugaces entre los famosos, de parejas que son una oda de Romeo y Julieta y cuando cierra la edición, ya nos cambiaron la jugada…será por ello que las bellezas maduritas en su gran mayoría terminan solas?...en esto si que nos hay equidad de género, porque tanto varones como damas del show Business le dan rienda suelta al romanceo, pero al final, ellos buscan la alternativa de una mujercita que nada tiene que ver con el espectáculo y logran terminar sus días en pareja…tanto sube y baja a cualquiera lo destant e a , estar en el ladrillo de la fama no es cosa fácil y tiene un precio

muy alto llamado soledad…para cualquier mortal lo más rico es llegar a casa, a su templo donde lo espera la familia…nuestros queridos amigos están atrapados en un mundo virtual… el celo profesional, la belleza deslumbrante que les rodea, es como estar en un festín donde a final de cuentas te atragantas…a esto se debe sumar el costo de ser imagen pública…no pueden ir a vacacionar a una playa y gozar de una ricas picaditas porque cualquiera los atrapa…que si ya tienen lonja, que con quien se besaron, que si se tomaron unas copas de más… el mejor negocio de los meseros de restaurantes de lujo y hasta de mediana categoría, es vender las fotos de los famosos de la tele o el cine y sino que se lo pregunten a Gael García… el inocente no puede ir con los cuates de parranda porque ya se lo pescaron…ni camuflageados se salvan porque el otro día me platicó que hasta en el baño, un señor le apuntó con tremendo celular de esos que graba en HD…¿esos es felicidad?...las mujeres, deben invertir en costosos vestidos, mínimo de unos 10 mil pesos por evento, ya que les publican si tal modelito era o no de diseñador, que ya lo había mostrado en una entrega de premios, que si el bolso no checaba con los zapatos… ¡válgame!, que tortura…lo pior como dijo un día doña Ofelia Medina, está en los años, ya que la tecnología actual, les capta hasta la mínima arruga…en menos que canta un gallo, la hermosa Eugenia Cauduro, quien fuera imagen por su belleza de Televisa, pasó a ser la nana de Angelique Boyer...está bien que no siempre pueden ser la dama joven e instalarse en los 40s como pretende Lucía Méndez, pero tampoco es justo porque subió 5 kilos de más…otro factor de inestabilidad en la vida de los artistas es la inestabilidad laborar (bueno en México ya es casi parejo) porque terminan una novela, película u obra de teatro y ¡horror! Sin chamba otra vez y a esperar a que un productor o televisora les vuelva a llamar…mien-

tras tanto la renta, comida, pagos de pensión (la mayoría son divorciados) corren al día…podría suponerse que esto es solo para los que no son estrellas, pero créanme, hay muchas pruebas de lo que afirmo, la más re c i e n t e la deuda que dejó Whitney Houston la cual asciende a los 4 millones de dólares…y esto nos da para otro tema más delicado que son las adicciones que este m u n d o enigmático y “divertido”…el alcohol y drogas que son un fantasma latente que ronda a las estrellas, desde niños como Macaulay Culkin (Mi pequeño Angelito),

Lindsay Lohan (Juego de Gemelas) o muchos nacionales

que

ya to-

dos conocemos su historia... así es mi querido doctor Ulloa, toda tiene profesión u oficio tiene sus pros y contras, depende como uno construya su vida, sus metas, pero entre las estrellas si podemos asegurar que el precio de la fama es muy alto.

Agradecemos por las imágenes de cortesía a usuarios de facebook y sitios web 15 de marzo de 2012


www.paginaciudadana.com

Delegaciones

15

La política mexicana es para hacer negocios: Vanessa Bauche

V

anessa Bauche afirmó: “No tengo estomago para negociar con la vida y ni con el erario de los demás, y hacerme de la vista gorda ante la injusticia o mafias, que es políticamente incorrecto dentro de la política”. Momentos antes de participar en un evento realizado en Forum Cultural de Azcapotzalco, para celebrar el Día Internacional de la Mujer, la actriz, conductora, productora, promotora cultural, escritora y cantante mexicana concedió una entrevista a Página Ciudadana, en la que recordó que hace muchos años se pusieron de moda los actores e hicieron de gala para ser diputados, algunos aceptaron, pero “yo me abstuve. Mi ambición no llega a tanto en términos de poder, el poder por el poder, hemos visto históricamente que pudre y corrompe los valores fundamentales del ser humano, la integridad y la dignidad humana. “Sobre todo la apatía del dolor y las necesidades de nosotros que sería en teoría lo que tendría que hacer un funcionario público, se comprometiera con la política pero lo que se hace en México es otra cosa, son negocios de intereses totalmente mezquinos personales empoderando a las minorías y no trabajando en función y con el sueldo de las mayorías que son nuevas formas de esclavitud y la verdad no tengo estomago para enfrentarme a ese tipo de negocios”, agregó. Vanessa reconoció que en el país hay mucho que trabajar, en la ciudad de México desde hace unos años hay un partido que es más progresista y se ha visto un avance importante, pero falta mucho, no solo en materia de leyes sino en educación, si las mujeres que se educan de manera machista, no es equitativa. Hay mucho que trabajar, prosiguió, mucho que reconocer roles de punto de vista femenino, que tengan presencia importante, si se ha ido avan-

Alma Vanessa Bauche interpretando a Juana’s Soul ó la insignificancia de llamarse Juana

zando. La mujer tiene que ir avanzando en forma, dentro de las curules en los puestos de poder no solo de nuestro país, sino en el mundo. Destacó problemas por superar como los derechos reproductivos y diversidad sexual, porque aún hay mucha discriminación del cuerpo femenino, de quienes viven de su imagen, pero tienen sobrepeso, edad, etnia, nuestra sociedad discrimina parejo en lo que somos. Por ello, dijo, falta mucho por hacer, superar las enfermedades sociales, a la visión de género, el hecho der que haya mujeres presas por interrumpir su embarazo en siglo XXI y vecinos de Estados Unidos, es parte del surrealismo. Aceptó que en la ciudad de México se ha avanzado más que en el resto de país que se ve rezagado no solo a legislar a favor sino en la educación, si en la forma que sea vea el cuerpo de las mujeres somos una sociedad retrasada. Por otro lado, agradeció a la delegación Azcapotzalco de haberla invitado a participar en dicho evento, porque ella vivió aquí, primero en la colonia San Rafael y luego en la Nueva Santa María, y “esto me remite a una parte de mi niñez”.

Alma Vanessa Bauche con Carmen Salanueva Subdirectora de Servicios Sociales de la Delegación Azcapotzalco, felicitando su magna actuación en el Foro Cultural Azcapotzalco

Reconocimiento a las Mujeres Carmen Salanueva Olvera*

E

n el siglo pasado, desde que comenzó a celebrarse el primer Día Internacional de las Mujeres, hemos sido testigos de transformaciones en los derechos legales, los logros en la educación y en la participación en la vida pública de las mujeres. Los países de todas las regiones han ampliado los derechos legales de las mujeres y las mujeres han podido dar numerosos pasos adelante. Más mujeres ahora son líderes en la política y los negocios, más niñas asisten a la escuela, más mujeres sobreviven a los partos, sin muertes, y pueden planificar sus familias. Sin embargo, si bien se han logrado enormes progresos, ningún país puede decir que está totalmente libre de discriminación de género. Esta desigualdad se manifiesta en persistentes brechas de género en los sueldos y en oportunidades, en la baja representación de mujeres en los puestos de liderazgo en la arena pública y en el sector privado, en los matrimonios tempranos, en las niñas que desaparecen porque se prefiere a los niños, y en la violencia continua contra las mujeres en todas sus formas, Michelle Bachelet, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres El día 9 de marzo en el Foro Cultural Azcapotzalco, se resaltó este día con una feria informativa atendida por varias instituciones y asociaciones civiles como UAVIF, Fiscalía Desconcentrada de Azcapotzalco, Cultura con el impulso a la lectura, DDE-

Durante la conmemoración del “Día Inaternacional de las Mujeres” Carmen Salanueva, Subdirectora de Servicios Sociales, agradeció a las panelistas, al Director General de Desarrollo Social Lic. Miguel Ángel Montero López y la Directora de Equidad Social Mtra. Ma. del Socorro Reséndiz Flores

SER, Prosavi, Cavac, entre otras, para dar información a las mujeres para que acudan a diferentes instancias en caso de ser violentadas. En el interior del Foro Azcapotzalco, se dio la bienvenida a las asistentes en el cual se destacó que la transversalidad de género, se ha convertido en una política pública que consiste en que todas las acciones de

gobierno se destine presupuesto a programas para mujeres. Nos engalanamos con las especialistas Lic. Virginia Archundia Bañuelos Directora General de CAVAC A.C., la Lic. Alejandra Ramos Mendoza, líder de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en el DF, y la Lic. Rocío Morales Hernández, Juez 61 Penal del Tribunal Superior de Justicia

15 de marzo de 2012

del DF, llevaron a cabo un foro conducido por la Lic. Gabriela Gutiérrez Mendoza de Inmujeres-Azcapotzalco, en donde cada una habló sobre los avances en políticas públicas y las reformas a la interrupción legal del embarazo. Se continuó con el cantante Pablo Aldaco con música acústica, llegó el momento de la actuación de la actriz Vanessa Bauche, cuya actuación llevó a las mujeres a la concientización y la reflexión de una forma amena y simpática en una hora con veinte minutos. Por lo que podemos decir que las mujeres en estos años en el cual la izquierda ha gobernado con una visión progresista aprendimos que cada individuo es soberano sobre el propio cuerpo y la mente. Aprendimos que ninguna persona puede ser tratada como cosa. Aprendimos a decir con fuerza no a la violencia y sí a las libertades. Aprendimos que estas políticas públicas son el parteaguas para cambiar la sociedad mexicana de raíz. Nos comprometimos a no dar marcha atrás sobre todo porque la progresividad de los derechos conquistados ya no tiene reversa, además van a ser defendidos por nosotras desde la trinchera que nos toque dar la lucha. Aprendimos que hemos logrado importantes cambios en la vida cotidiana y cuando se hace cambios en la vida cotidiana de una mujer los cambios en lo público están garantizados. *Subdirectora de Servicios Sociales de la Delegación Azcapotzalco


16

Delegaciones

www.paginaciudadana.com

La ciudad en imágenes...

Cuando se tiene ganas de trabajar y ser parte de Ias de estadísticas de INEGI no sé es desempleado es microempresario

De los millones de personas sin acceso a la vivienda, al trabajo, a la salud, a la educación, así como ella no quieren saber qué pasó aquí

En recuerdo al ex gobernador de Tlaxcala, Tulio Hernández. En busca del sueño ser un “Burro Rayado”. Candidato a legislador

Placa 792-VEP de la camioneta de un diputado del PAN, mostrando su cultura hacia los discapacitados

Respeto a señales

Un buen taco

La industria farmacéutica sabrá que promueve a alguien? Arriba, Tehuacán, Puebla, sin palabras Industria refresquera extranjera también promueve a candidatos

Peligro latente Verdulería ambulante en Periférico

Otra estadística de la INEGI, son trabajadores temporales, no son desempleados

Le ganó el sueño

Participa con nosotros, manda tus fotos, opiniones y denuncias a:

Embarrado de mier.. coles este trabajador sigue desazolvando el drenaje para evitar “encharcamientos”

paginaciudadana@yahoo.com.mx paginaciudad@gmail.com T: 0445529109170 / 0445513806188 / 55304630

15 de marzo de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.