Con patente para hacer periodismo México, Distrito Federal • 20 de junio de 2012 • www.paginaciudadana.com
El 1 de
Julio
¿Por quién votar?
Los impuestos convertidos en basura electoral y que representan millones de pesos en propaganda que nadie acepta y mucho menos quiere leer porque son promoción personal
Perredistas golpean Boleto de la Democracia... AMLO pide no ¡Vota este a brigadista de vender el voto candidato presidencial por la Enrique Peña Nieto primero de julio! Elcoalición Movimiento Progresista,
I
ntegrantes del equipo de brigadistas del candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional, (PRI) Enrique Peña Nieto...
l Continua en la Pagina / 8
E
l Instituto Federal Electoral (IFE), el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) y el Sistema de Transporte Colectivo (STC-Metro)... l Continua en la Pagina / 11
Andrés Manuel López Obrador afirmó que Enrique Peña va en picada en la preferencia electoral y por ello sus facultativos optaron por la compra de los votos, la entrega l Continua en la Pagina / 9
Con patente para hacer periodismo
2
20 de junio de 2012 • www.paginaciudadana.com
Buscanos en:
www.paginaciudadana.com.mx
Con patente para hacer periodismo
DIRECTORIO Director General Mtro. José Luis Palacios Islas paginaciudad@gmail.com paginaciudadana@yahoo.com Director Lic. Guillermo Valencia Ramírez Subdirector General Dr. Otilio Flores Corrales paginaciudad@gmail.com paginaciudadana@yahoo.com Subdirector Editorial Mtro. Víctor Manue l López Alcaraz paginaciudad@gmail.com paginaciudadana@yahoo.com Gerente de Administración Alejandro Alemán paginaciudadana@yahoo.com Jefe de Fotografía Bruno Cortés Ramírez www.mayacomunicación.com paginaciudadana@yahoo.com Asesor Jurídico Víctor Raúl Blake Gómez paginaciudadana@yahoo.com Caricaturista Alexandre Diseño Gráfico Nelson Palomo Fuentes nelso.palomo@gmail.com Colaboradores José Jiménez, José Alonso, Víctor Bustos, Nicolás Rugerio, Armando López, Jorge López Fuentes, Martín Torres, Carlos García de Balzac, Liliana Espinoza, Socorro Valdez, Xochitl Rodríguez
Editorial
¿ Agradecemos las imágenes cortesía de redes sociales y sitios web Página Ciudadana es una iniciativa impulsada por Ser.Com, SA de CV, empresa responsable del mantenimiento del sitio en Internet htpp://www @paginaciudadana.com y con domicilio Rafael Ángel de la Peña 146, colonia Obrera, Delegación Cuauhtémoc, México, D.F., C.P. 06800. Periodicidad quincenal. 20 de junio de 2012. Sin perjuicio de ediciones especiales. Número de Reserva de Título de Derecho de Autor, otorgado por la SEP a través del Instituto Nacional del Derecho de Autor, 04-2011-011314151700-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.15458. Impreso en Mexgrafic S.A. de CV. Chimalpopoca 38 Colonia Obrera, México, D.F. CP 06800. Editor responsable y distribución José Luis Palacios Islas “Certificado de circulación y perfil del lector folio 00273-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”
¿Por quién votar?
Por quién votar? El único momento del PODER es cuando se cruzará la boleta electoral este 1 de julio, ése es el verdadero poder ciuda-da-no. Sin embargo, en esta jornada electoral en las boletas van estar apellidos de hijos, esposas, amante, primos y familiares de quienes han sido los políticos de siempre. Ahora son los familiares y hasta amigos o empleados los que siguen en la “carrera política” de quienes se han desempeñado como funcionarios o legisladores. ¿Vale la pena votar por ellos? Si nunca han sido dirigentes o representantes populares, son parientes sí, pero ellos, no son los que dicen ser. Ahí están los parientes de Mariana Gómez del Campo o la secretaria de Alejandra Barrales y así podemos poner nombres de quienes ahora son los candidatos que están en la boleta electoral ¿Valdrá la pena votar por ellos? Usted o ustedes saben quiénes son. Hay quienes ni han invertido en campaña. Los impuestos que son destinados a las campañas se convierten en una verdadera basura electoral. Los candidatos a jefes delegacionales obtuvieron un presupuesto de 500 mil pesos, otros tuvieron más recursos para competir por la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal o un escaño en el Senado de la República. Beatriz Paredes no se des-gasto, simplemente utilizó los eventos de su candidato presidencial Enrique Peña
Nieto. Paredes y su partido PRI-DF “ni se vió ni se notó” ¿Para qué? Una derrota anunciada al igual que la señora Isabel Miranda o Rosario Guerra. Miguel Mancera se ungirá como absoluto ganador este primero de julio ¿Por qué? Porque a pesar de todo fue a la ciudadanía, convivió y compartió el sentir del habitante de la ciudad de México, del ciudadano común y corriente, por ello, agradecidos o no, están con él, porque saben que es un hombre de palabra y de respeto. Otros postularon a sus familiares o amigos, y otros que declinaron o chantajearon para enviar a sus familiares en listas en distritos que son ganadores. Todo ello sucede en todos los estados del país. Los presidentes municipales, delegados y legisladores postularon a parientes o “amigos fieles” a puestos de elección popular. En ese propósito, nuestros “impuestos” se convirtieron en carteles, volantes, mantas o plásticos que se reparten y, que los ciudadanos, tiran a la basura. Impuestos que no se ejercen, pero tampoco son devueltos a la Secretaría Hacienda por no ejercerlos. Pero además, sin ningún contacto. Los que ganen será por un reconocimiento verdadero ciudadano hacia ellos, otros llegarán a ocupar puestos gracias a la votación obtenida por sus candidatos a la Presidencia de la República o gobernadores o jefes de gobierno.
3
20 de junio de 2012 • www.paginaciudadana.com
Propuestas y golpes bajos en el segundo debate
Con patente para hacer periodismo
PRD ha hecho un botín del DF: Paredes
Q
uise ser solidaria con los candidatos que, por ser competitivos, los están amenazando a ellos, a sus familiares y, además, a quienes están haciendo campaña a favor del PRI.”, manifestó la candidata del tricolor al GDF, Beartriz Paredes Rangel. Ante la militancia, subrayó que “el ambiente en la ciudad se va a poner más pesado, porque no estamos enfrentando a demócratas, sino a una degradación entre los perredistas, quienes han hecho de la ciudad un botín.” Indicó que esta situación de violencia la expresa la gente diariamente, y llamó a la militancia a “no bajar la guardia, tenemos el mejor candidato a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, y vamos a ganar el próximo primero de julio”.
l Los candidatos al GDF
M
iguel Ángel Mancera en materia de transparencia y buen gobierno se comprometió a impulsar la nueva constitución del Distrito Federal para reconocer la autonomía de la ciudad capital; mayor participación ciudadana; un gobierno cercano a la ciudadanía con ejercicio transparente y ordenado y promover la ley contra la corrupción para terminar con el privilegio de la obra pública. Durante el segundo debate entre candidato a la administración local, en seguridad y jus-
ticia, se refirió a la importancia de trabajar de forma ordenada con las diferentes dependencias de seguridad, estrecha comunicación con la CDHDF, organismos civiles, observadores, Protección civil y vecinos, mayor semaforización y modernizar 2 mil 300 puntos con tecnología de punta, trabajar con las alertas sísmicas y 360 grados para optimizarla seguridad y la aplicación de la ley de extinción de dominio para combatir las narcotienditas Pese a los ataques de las adversarias, Mancera destacó que
impulsará la justicia de oralidad en materia familiar, civil y mercantil; afinar la fiscalía de atención a adultos mayores; establecer programas transversales de combate al bullying, promover la reinserción al mundo laboral de jóvenes y adolescentes en conflicto con la ley; mejorar la red de monitoreo vecinal con 7 mil cámaras en unidades habitacionales, así como crear atlas digital para conocer los riesgos de la ciudad e instalar 500 radares para ordenar el tránsito.
l Festejo en el PRI-DF
¡Y el billetazo¡
Las tribus no dejarán gobernar a Mancera: Guerra
l Isabel Miranda l Rosario denunció el pago de diezmo en el GDF y la ALDF
R
osario Guerra Díaz, candidata del Partido Nueva Alianza a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, denunció que en varias delegaciones del Distrito Federal se pide un “diezmo” a las mujeres para financiar las actividades políticas de las tribus perredistas. “Se extorsiona como en el Medievo”, dijo. Pidió que las políticas sociales que se aplican en el DF “rompan con el círculo de la pobreza y no sean clientelistas”. Señaló que en Youtube hay un video de Rubén Escamilla, ex delegado en Tláhuac y actual candidato a la Asamblea Legislativa, en el cual se observa
al perredista pedir favores sexuales a una trabajadora a cambio de otorgar una plaza. Indicó que se sintió satisfecha y triunfadora por su participación en el mismo y se mostró segura de que los ciudadanos votarán por el proyecto político que representa para impulsar acciones a favor de las mujeres. Durante su participación en el segundo debate organizado por el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), respondió a un comentario de Miguel Ángel Mancera, quien dijo que en el DF había un 44 por ciento de impunidad, exhortando a que la Ciudad de México no sea “manceralandia”.
I
sabel Miranda de Wallace consideró que el PRD quedó muy mal parado en el debate entre candidatos a jefes de Gobierno del DF, pues no rinde cuentas y se la pasa evadiendo las respuestas. Exigió además que las autoridades capitalinas expliquen y den a conocer dónde quedaron los 12 mil millones de pesos que durante los años pasados, desde el 2007, anunciaba como remanente en la administración capitalina y, “curiosamente en este año que acaba de cerrar el Gobierno de Marcelo Ebrard, en su gaceta oficial, anuncian que están en ceros”. Miranda de Wallace, dijo sentirse satisfecha por el desenvolvimiento que tuvo a lo largo del debate y “como todos pudimos observar el candidato del PRD quedó muy mal parado en la rendición de cuentas y transparencia”.
Con patente para hacer periodismo
4
20 de junio de 2012 • www.paginaciudadana.com
Candidatos en campaña
l Miguel Ángel Mancera, Sergio Palacios y Vidal Llerenas, en la explanada delegacional de Azcapotzalco
l Alejandra Avila, Mario Solís, Carmen Salanueva y Carmen Trejo, de las Fuerzas Unidas de Azcapotzalco, con el candidato a diputado federal por Dtro. 3, Fernando Cuellar
l Fernando Cuellar, candidato a diputado federal, en su mensaje en el arranque de campaña de Sergio Palacios a jefe delegacional de Azcapotzalco
l Los candidatos a jefe delegacional y diputado local, Jacobo Bonilla y Alejandro Méndez, respectivamente, festejaron a padres de familia de la colonia San Rafael, en donde refrendaron su compromiso con los vecinos, ya que actualmente esta zona es muy conflictiva reportando altos niveles de violencia, así como en el consumo y distribución de drogas que ha ido en aumento en los últimos años a consecuencia de la falta de un adecuado plan de integración juvenil.
l Miguel Angel Errasti, dijo: “Hoy día, hay un interés creciente por incorporar criterios ecológicos en la construcción de lasviviendas de uso popular, que permitan por un lado, cumplir con la demanda creciente de vivienda, y por otro que, éste impacto sea lo más amable con el medio ambiente”.
l Jesús Valencia ofrece TODO como si un presupuesto delegacional alcanzara para ello, entonces, para qué votar por aspirantes presidenciales si él asegura dar todo lo que requiere una población, se equivoco de candidatura.
Participa con nosotros. Denuncia ciudadana, Sugiere temas,
cartas al editor, Anunciate con nosotros. www.paginaciudadana.com
5
20 de junio de 2012 • www.paginaciudadana.com
Con patente para hacer periodismo
Miguel Ángel Mancera
l Al encabezar las brigadas “Decisiones por Colonia” en la delegación Iztacalco, el candidato progresista recibió quejas de los vecinos en el sentido que los policías no realizan su trabajo y los encuentran con frecuencia en un parque.
l Gracias por su apoyo y confianza
l A representantes ypresidentes de comunidades de instituciones judias, empresarios, artistas e intelectuales les dijo que la seguridad pública requiere también del complemento de la impartición dejusticia para que una sociedad pueda avanzar.
l Miguel Ángel Mancera reiteró su compromiso de convertir al Distrito Federal en una ciudad digital, pero advirtió que esta no será rentable si no avanzamos en desarrollo físico y calidad de los servicios públicos con una visión de desarrollo humano.
l Miguel Ángel Mancera se reunió con integrantes de la organización Diálogo-México, para exponer el”Plan de acción para la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal”.
l Miguel Ángel Mancera se reunió con integrantes de la organización Diálogo-México, para exponer el”Plan de acción para la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal”.
l Miguel Angel Mancera y Graco Ramírez, candidatos de la Izquierda al GDF y Morelos, respectivamente, se comprometieron a consolidar una visión de seguridad, justicia y equidad en favor de las personas que se trasladan entre ambas entidades federativas.
l Ante más de mil 500 taxistas reunidos en el estacionamiento del Palacio de los Deportes, Mancera Espinosa refirió que el gremio requiere capacitación para el trabajo,orden en la normativa y apoyo de las autoridades. Vamos a trabajar para que los taxis en la Ciudad de México sean seguros, modernos, compatibles y que protejan el medio ambiente, dijo.
l Afortunadamente ya está volteándose la cara nuevamente al box, es muy importante que haya difusión, que se entienda además que México tiene una posición importante en este deporte, y los beneficios que trae, entonces yo creo que va haber una difusión importante.
l Actualización del reglamento de mercados, regulación deltransporte público proveniente del Estado de México, mantenimiento, créditos y unamayor difusión fueron las demandas que Miguel Ángel Mancera escuchó en elmercado “Rosa Torres” en Cuajimalpa
l Acompañado por la candidata a Jefa Delegacional, Leticia Quezada, escuchó peticiones para la recuperación del deportivo, del salón de usos múltiples y del cine que se encuentra en la unidad Independencia.
l En reunión con la Asociación de Radio del Valle de México.
Con patente para hacer periodismo
6
20 de junio de 2012 • www.paginaciudadana.com
Beatriz Paredes ganadora Peña Nieto ofrece recuperar zonas indiscutible del debate E
l delegado general del CEN del PRI en el DF, Gustavo Cárdenas Monroy, siguió el debate de los cuatro candidatos al gobierno de la capital del país en las instalaciones del PRI del DF, en un evento que reunió a cientos de militantes y simpatizantes del tricolor y de la candidata Beatriz Paredes. De manera simultánea se llevaron a cabo reuniones de priistas en las 16 delegaciones políticas para manifestarle el apoyo a la candidata del PRI-PVEM, que ha seguido avanzando en la preferencia electoral. A pesar de las adversidades y agresiones que han sufrido durante las campañas los candidatos de la coalición Compromiso por México por parte de perredistas, como lo denunció Paredes Rangel en su primera intervención. Explicó que en el DF grupos de perredistas han mostrado intolerancia, violencia y abuso de autoridad, al impedir en muchos casos que se realicen los eventos de los candidatos a jefes delegacionales, diputados y senadores
l Gustavo Cárdenas y la ex gobernadora de Tlaxcala
de la coalición PRI-PVEM. Previo al acto, Cárdenas Monroy recordó que el proyecto de nación del PRI en la capital del país al igual que a nivel nacional, es mejorar la economía familiar a través elevar salarios, detener el precio de la canasta básica, de la luz y brindar mayor oportunidades de empleo y educación para todos los mexicanos. En medio de un ambiente festivo, con silbatazos y porras a la candidata Beatriz Paredes en cada intervención, militan-
cia del PRI proveniente de las delegaciones Cuauhtémoc, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero, observaron el debate en el que Paredes Rangel enfatizó que una de las prioridades de su gobierno será enfrentar el problema de abasto de agua. En el acto, Gustavo Cárdenas Monroy, también coordinador de la Campaña Permanente de Enrique Peña Nieto en el DF, agradeció la presencia de los priistas y celebró que en los últimos meses se hayan unido al proyecto presidencial de Enrique Peña Nieto y de Beatriz Paredes, miles de capitalinos convencidos de que la mejor opción de gobierno para México. En el contexto de la guerra sucia contra el candidato presidencial Enrique Peña Nieto, destacó que la respuesta de los priistas es la de hacer compromisos con la ciudadanía para mejorar el nivel de vida de los ciudadanos y no responder a las agresiones, pues esa actitud no ayuda a alcanzar el objetivo que es el desarrollo del país y su gente.
Paredes ni se ve, ni se nota
M
iguel Ángel Mancera, candidato ciudadano de De igual forma, organizaciones y asociaciolas izquierdas avanza sin mayores problemas nes de condóminos del Distrito Federal han solicia la jefatura del Gobierno del Distrito Federal, toda tado entrevistas o visitas de Paredes Rangel, cosa vez que sus adversarias del PRI, PAN y PANAL no que no ha sido imposible. El PRI DF no se ve ni se tienen oportunidad de ganarle, el último bastión, el nota. Los argumentos de su flamante equipo de comás importante, que le queda al PRD y sus afiliados, laboradores, es porque la señora tiene una agenda la capital de la República Mexicana. Para mues- bastante apretada. Lo mismo, sucede con los metra, la ex gobernadora de Tlaxcala, Beatriz Paredes dios de comunicación que infructuosamente, han Rangel ha sido invisible solicitado entrevistas en cuanto a actividae información, nada. O des proselitistas, ni en bien son discriminados el mismo partido tricopor el equipo de prensa, lor local, en donde sus que encabeza Eduardo dirigentes y delegados, García Puebla, puro viecada quien trabaja por jito en ese clan, dirían. su lado. Paredes Rangel En cambio, el equipo de y su flamante equipo de campaña y el propio Micampaña, únicamente, guel Ángel Mancera en hacen acto de presencia todo momento, han estaen los eventos del cando abiertos y dispuestos didato presidencial del a las peticiones vecinaPRI, Enrique Peña Nieto, les, así como en otorgar dicen que para hacerse entrevistas e informar l Se busca candidata del PRI al GDF ver, hacerse notar, pero de sus actividades a los de campaña propia nada. medios de comunicación. O quizá, el siempre quizá, para no erogar recursos Toda atención, apoyo de traslados y de respaldo al ni energía para qué si sabe que no tiene ninguna quehacer reporteril, sería conveniente que las autoposibilidad de ganar. El sentir ciudadano hacia la ex ridades electorales valoren y consideren que cuando dirigente nacional del PRI, ni siquiera es de recha- suceda una situación similar, en futuros procesos zo, sólo de indiferencia o solamente se preguntan ¡A comiciales, que los partidos políticos y candidatos poco el PRI está haciendo campaña en el DF!, ¡Quién regresen las prerrogativas, porque es dinero de los es su candidato! contribuyentes.
ecológicas del DF Programa de créditos a la palabra para vivienda
l Peña Nieto se reunió con chilangos
E
l candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto se reunió con la estructura de su campaña en el DF, que coordina Gustavo Cárdenas Monroy y agradeció el apoyo a su proyecto con el que van a ganar todos los mexicanos. A los más de 20 mil asistentes de las 16 delegaciones políticas que se dieron cita en el Centro Bancomer de Santa Fe para manifestar el apoyo y respaldo al proyecto del mexiquense, esté firmó cuatro compromisos con la capital del país para rehabilitar las Chinampas de Xochimilco, el Río Magdalena, el Parque Ecológico de Huayamilpas y el Bosque de Aragón, y expresó jubiloso que sólo faltan 11 días para la victoria. Entre porras de “Peña presidente” y “Enrique, amigo, el DF está contigo”, agradeció las simpatías de los capitalinos que conforman el equipo de trabajo de la campaña, que ha llevado actividades deportivas y culturales al público en general. Acompañado de la candidata a la jefatura de Gobierno, Beatriz Paredes y el coordinador de la campaña de Enrique Peña en la capital del país, Gustavo Cárdenas Monroy, además de los candidatos al Senado, a diputados federales y locales y jefes delegacionales, reiteró que el objetivo primordial es mejorar la economía de las familias mexicanas. De ahí que la base de su propuesta incluya el detener el precio de la canasta básica, bajar el costo de la luz eléctrica, otorgar becas, otorgar seguros de vida a jefas de familia y seguro de desempleo, además de incrementar créditos a la palabra para impulsar proyectos productivos y comprar viviendas. En su gira por la capital del país, Enrique Peña Nieto firmó asimismo compromisos para rehabilitar las unidades habitacionales, entre estas mencionó Tlatelolco y anunció un programa de créditos a la palabra para comprar casas y mejorar las viviendas deterioradas. Al término del evento, Enrique Peña Nieto se detuvo a saludar de mano a los asistentes que lo esperaron haciendo valla debajo del templete; y agradeció la presencia masiva de defeños que le reiteraron su apoyo y simpatía. Por más de una hora, recibió con gusto los besos, abrazos y apretones de cientos de mujeres que se volcaron por abrazarlo y tomarse una foto con el mexiquense, que lleva la delantera con más de 15 puntos en las encuestas de preferencia electoral.
20 de junio de 2012 • www.paginaciudadana.com
EL DINOSAURIO VORAZ Pablo Trejo Pérez menos de 10 días para las elecciones, la brecha entre Enrique Peña Nieto y sus contrincantes no ha logrado cerrarse en la mayoría de las encuestas. Lo cierto es que la delantera de Peña nos invita a pensar e imaginar cómo sería una eventual gestión presidencial. Por ejemplo, Peña Nieto ha propuesto la eliminación de cien curules plurinominales en la Cámara de Diputados y la reducción de la cláusula de gobernabilidad de 42.8% (número que incluso lograría el PRI en esta elección) a 32%. Toda vez que los plurinominales sirven para garantizar la representación de los intereses de las minorías, la propuesta parece debilitar uno de los pilares sobre los que se erigió el sistema representativo en México. Si bien la propuesta no aplicaría hasta 2015, el riesgo de un nuevo control avasallador en San Lázaro al estilo del régimen autoritario está latente. Ante este panorama, la pregunta que se ha sembrado en la opinión pública es, ¿qué sucedería en caso de que las preferencias electorales se mantuvieran y el PRI regresara fortalecido al poder? ¿Tendríamos de nueva cuenta la llamada presidencia imperial? De acuerdo con las encuestas levantadas que han ido apareciendo hasta la fecha, el PRI y PVEM juntos terminarían con un congreso dominado, con una mayoría absoluta en ambas Cámaras. Según estas encuestas, PRI y PVEM podrían obtener entre 266 y 303 diputaciones. A pesar de que los contrapesos institucionales evitan la creación de mayorías absolutas por parte de un solo partido en el Congreso, la configuración de la coalición PRI-PVEM
A
podría, de facto, anular la efectividad de la norma. De materializarse este escenario, a esto tendríamos que sumar una eventual bancada de más de 60 senadores a partir de septiembre, y el control de más de dos tercios de los congresos estatales. Esto significaría libertad de crear, derogar o modificar leyes e, incluso, la Constitución de manera unilateral. Es decir, el retorno hacia un sistema político rígido. En el fondo, el único elemento que podría compensar por esta diferencia de poder es una democracia que, después de doce años de alternancia, haya logrado gestar partidos políticos maduros y comprometidos con la pluralidad y la equidad. Lamentablemente este no parece ser el caso. Entonces, ¿qué implicaría un PRI de “carro completo” para la democracia mexicana? En relación a la reforma del Estado, se debilitaría la proporcionalidad dentro del Congreso de la Unión. Como es lógico, la campaña de Peña Nieto adjudica a este principio la parálisis legislativa. Tal vez sea cierto. Sin embargo, cabría recordar que este sistema de representación ha sido fundamental en la construcción del actual sistema de partidos y en la transición democrática en general. Las normas de proporcionalidad cumplen dos objetivos: proveen acceso a partidos minoritarios y compensan las debilidades estructurales de partidos en crecimiento, como lo hizo de hecho con el PAN y el PRD. De igual manera, la incorporación de múltiples actores induce a la discusión y negociación de la agenda legislativa. Los límites promueven la moderación y evitan la imposición de cambios radicales
en las políticas públicas, lo cual ha traído consigo resultados positivos para el país. Más aún, son naturales a toda democracia. En cambio, el escenario que propone el PRI podría facilitar el regreso a un esquema de partido-gobierno, disponible para cualquier político que llegue al poder en el futuro. A pesar de las expectativas de un “carro completo” priísta emanado de las elecciones de julio, existen ciertos elementos que podrían impedir una restructuración del sistema político mexicano a la vieja usanza. Por ejemplo, los gobernadores son las nuevas figuras dominantes en el panorama nacional, debido principalmente a los avances en el federalismo fiscal y demás potestades en el uso de recursos. De esta manera, los mandatarios estatales, aun perteneciendo la mayoría al PRI, no tienen incentivos para permitir el regreso de un sistema vertical de partido. No obstante, siempre se pueden generar nuevos incentivos para cambiar las dinámicas de gobierno de manera positiva o negativa. El diseño de un nuevo sistema de distribución de poder y prebendas que coaligue a los gobernadores de manera que rindan parte de su poder a un partido central está muy lejos de ser imposible y, frente a este escenario de dominio político nacional, podríamos estar a un pacto de distancia de un retroceso democrático sustantivo. Al final de cuentas, mientras estas preguntas y especulaciones se tengan que hacer, se evidencia que el país sigue dependiendo de personas y no de la fortaleza de sus instituciones. pablotrejoperez@hotmail.com
Programa de Trabajo para la Prevención, Atención y Seguimiento de Denuncias de Delitos Electorales
l Vigilantes del voto
E
l Consejero Presidente del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), Gustavo Anzaldo Hernández, firmó como testigo de honor, el Programa Específico de Trabajo para la Prevención, Atención y Seguimiento de Denuncias de Delitos Electorales en el Contexto de Procesos Electorales Federal y Local del Distrito Federal 2011-2012, suscrito entre la Pro-
curaduría General de la República (PGR) y la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). Programa cuyo objetivo es establecer mecanismos mediante los cuales la PGR y la PGJDF, en el ámbito de sus competencias, promuevan acciones de prevención, atención y seguimiento de denuncias de delitos electorales, a fin de
contribuir a la legalidad, transparencia, equidad y confiabilidad en los procesos electorales federal y del Distrito Federal 2011-2012. Asimismo, prevé la coordinación entre ambas instituciones para la realización de cursos, talleres, conferencias y mesas de debate, tanto para el personal ministerial como para la ciudadanía, acerca de temas relacionados con la prevención de delitos electorales, así como para dar servicios de orientación legal y atención en materia de justicia penal-electoral.
• Contribuirán a la legalidad, transparencia, equidad y confiabilidad en los procesos electorales federal y del DF 2011-2012
7
Con patente para hacer periodismo
Cerca de ti Álvaro Obregón Con el objeto de implementar una cultura vial desde temprana edad y reducir el índice de accidentes automovilísticos que al año asciende a 16 mil en el Distrito Federal, se pedirá a la Asamblea Legislativa, la implementación de la materia de Educación Vial en primarias y secundarias. Azcapotzalco En 1824 la localidad quedó comprendida en la prefectura de México al crearse el Distrito Federal. Hacia 1854 le fue dada la calidad de “Villa”. En 1861 quedó como parte del partido de Guadalupe y el 16 de diciembre de 1899 adquirió el carácter de municipalidad. Benito Juárez Por participar y haber concluido el Seminario de capacitación denominado Programa Alternativo Integran para Educación Inicial y Preescolar, setenta y cinco educadoras de los Centros de Desarrollo Infantil, recibieron constancias de estudio, que las acredita como las primeras en iniciar y poner en práctica esta nueva herramienta alternativa de educación en el Distrito Federal. Coyoacán Un centenar de personas escucharon el concierto que la Orquesta Sinfónica de Coyoacán ofreció dentro de las instalaciones del metro Universidad. Por una hora, las personas que transitaba por ese lugar, se olvidaron de sus actividades cotidianas para relajarse con las 6 piezas que los músicos prepararon para esta ocasión especial. Cuajimalpa Como parte de los festejos por el “Día del niño”, se entregaron juguetes a 177 niños de siete CENDIS que se ubican en la demarcación, además entrega de un reconocimiento a la Fundación GN10 y su directora, Paloma Ocampo por la labor altruista que realizan, quien donó diez sillas de ruedas. Cuauhtémoc Como parte del programa de atención a los niños y niñas, de escasos recursos y dentro del marco de impulso a la unidad familiar, se llevó a cabo el festejo del Día del Niño en donde además de presentarse un espectáculo circense combinado con diversas presentaciones musicales y una función de lucha libre, se rifaron juguetes y bicicletas a los menores. Gustavo A. Madero Para ofrecer mayor seguridad y una mejor convivencia social a la comunidad, retiró 50 películas pornográficas y 90 teléfonos celulares de los puestos en que se tenían reportes de abusos y robos en operativos efectuados en tianguis de las colonias San Felipe de Jesús, Casas Alemán, Providencia, la Raza y Nueva Atzacoalco. Iztacalco Preocupada por la salud de sus habitantes, se llevará a cabo los días 29,30 y 31 de mayo del año en curso, la “Expo Turismo de Salud y Medicina Tradicional 2012”, en la Explanada Delegacional, ubicada en Av. Río Churubusco esquina con Av. Te, Col. Gabriel Ramos Millán en un horario de las 10:00 a 18:00 hrs.
Con patente para hacer periodismo
8
20 de junio de 2012 • www.paginaciudadana.com
PERREDISTAS GOLPEAN A pesar de las adversidades, el PRI A BRIGADISTAS DE ENRIQUE PEÑA NIETO avanza en el DF
l Esta navaja fue encontrada en el mitin de arranque de la campaña de Noria Arias, candidata a jefa delegacional de la GAM, se le cayó a uno de sus seguidores
E I
l Priista agredido
ntegrantes del equipo de brigadistas del candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional, (PRI) Enrique Peña Nieto, fueron víctimas de la intolerancia y violencia por parte del candidato a diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), por el VI distrito Jonathan Jardines Fraire, del funcionario de la Delegación Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano y seguidores de la candidata perredista a delegada, Nora Arias. El diputado federal Nazario Norberto Sánchez, quien apoya la campaña del aspirante presidencial priista acudió a denunciar los hechos ante la agencia del Ministerio Público, GAM 6 para demandar apego a la ley y
l Guerra sucia en GAM
l Candidato pandillero
castigar a los responsables de agredir y golpear a los simpatizantes priistas David Torres Cadena, Jonathan Mauricio Marín, así como amedrentar a otros de sus colaboradores. Denunció que solicitó la detención de estas personas porque este martes 12 de junio, en compañía de varios de sus seguidores propinaron golpes cuando intentaron borrar una barda de apoyo al candidato Peña Nieto, ubicada en la calle Oriente 87 esquina Congreso de la Unión, en la colonia Río Blanco, en GAM, para pintarla con la promoción de Nora Arias. Expresó que la pinta de dicha barda en favor de Enrique Peña fue plenamente autorizada por el dueño del predio, pero los
seguidores perredistas no respetan nada y como en este caso han blanqueado alrededor de 40 bardas que promocionan el voto para el priísta. Nazario Norberto informó que los hechos quedaron asentados en la averiguación previa FGAM/ GAM6/T1/853/12-06 contra estos transgresores de la ley para que se proceda en consencuencia. Advirtió que el caso debe apegarse al derecho, retirar la candidatura a Jardines, y castigar las acciones violentas, porque la intolerancia y la impunidad no puede estar imperando para connvertir a Gustavo A. Madero, en tierra de delincuentes, ya que propia policía auxiliar se ha negado a intervenir tanto en este como en otros casos.
l delegado general del CEN del PRI en el DF, Gustavo Cárdenas Monroy, siguió el debate de los cuatro candidatos al gobierno de la capital del país en las instalaciones del partido en la capital, al que se dieron cita decenas de militantes y simpatizantes de Beatriz Paredes. A pesar de las adversidades y agresiones que han sufrido durante las campañas los candidatos de la coalición Compromiso por México por parte de perredistas, como lo denunció Paredes Rangel en su primera intervención. Explicó que en el DF grupos de perredistas han mostrado into-lerancia, violencia y abuso de autoridad, al impedir en muchos casos que se realicen los eventos de los candidatos a jefes delegacionales, diputados y senadores de la coalición PRI-PVEM. Cárdenas Monroy recordó que el proyecto de nación del PRI en la capital del país al igual que a nivel nacional, es mejorar la economía familiar a través elevar salarios, detener el precio de la canasta básica, de la luz y brindar mayor oportunidades de empleo y educación para todos los mexicanos.
En medio de un ambiente festivo, con silbatazos y porras a la candidata Beatriz Paredes en cada intervención, militancia del PRI proveniente de las delegaciones Cuauhtémoc, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero, observaron el debate en el que Paredes Rangel enfatizó que una de las prioridades de su gobierno será enfrentar el problema de abasto de agua. En el acto, Gustavo Cárdenas Monroy, también coordinador de la Campaña Permanente de Enrique Peña Nieto en el DF, agradeció la presencia de los priistas y celebró que en los últimos meses se hayan unido al proyecto presidencial de Enrique Peña Nieto y de Beatriz Paredes, miles de capitalinos convencidos de que la mejor opción de gobierno para México. En el contexto de la guerra sucia contra el candidato presidencial Enrique Peña Nieto, destacó que la respuesta de los priistas es la de hacer compromisos con la ciudadanía para mejorar el nivel de vida de los ciudadanos y no responder a las agresiones, pues esa actitud no ayuda a alcanzar el objetivo que es el desarrollo del país y su gente.
9
20 de junio de 2012 • www.paginaciudadana.com
Con patente para hacer periodismo
AMLO pide no vender el voto
l Es una canallada de Vicente Fox darle la espalda a la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota
E
l candidato presidencial por la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador afirmó que Enrique Peña va en picada en la preferencia electoral y por ello sus facultativos optaron por la compra de los votos, la entrega despensas, materiales de construcción, chivos, patos, pollos, puercos, cerdos, marranos y cochinos. Advirtió que sus adversarios apuestan a traficar con la pobreza de la gente y comenzaron a entregar migajas, como las tarjetas de débito La Choca y La Efectiva. Subrayó que otro ejemplo lo personifican los dirigentes del Partido Verde Ecologista, que comenzaron a entregar tarjetas de descuento en centros comerciales. Por esa razón aseguró que “eso que dan en vísperas de las elecciones es pan para hoy y hambre para mañana; el pueblo ya no está para limosnas, el pueblo lo que exige es justicia y va a haber justicia”.
l A votar por el puntero: Fox
Pidió a la gente orientar “mucho a la gente para que no entreguen su voto por migajas, decirle a la gente que el voto es la única arma que tiene el pueblo para lograr que las cosas cambien en su beneficio, que no hipotequen el futuro de sus hijos, que no vendan su libertad”. Aclaró que el Movimiento Progresista no entregará despensas a cambio de los votos, porque “nosotros queremos que las cosas cambien en el país con la participación consciente de la gente”. López Obrador subrayó que sus adversarios están nerviosos y los facultativos de Peña buscaron al ex presidente de México, Vicente Fox, para que le pidiera a los militantes del PAN que cometan la canallada de darle la espalda a la candidata Josefina Vázquez Mota. Además se comprometió a que la cacique sindical Elba Esther Gordillo ya no manejará la educación en el país y adelantó que se aplicará un programa para constru-
ir nuevas universidades en regiones indígenas y en donde hay más pobreza. Ventiló que tiene información de que hubo una reunión entre gobernadores del PRI, especialmente con el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas y el candidato del PRI, Enrique Peña para frenar su caída en las encuestas. Expresó que se viven tiempos de canallas, comentó, porque el ex presidente de México de extracción panista, Vicente Fox está llamando a votar por Peña Nieto y no por su candidata presidencial, Josefina Vázquez Mota. El PRI y los que mandan en el país, indicó, apostaron que con la publicidad y la mercadotecnia, pensaron que era pan comido, que si hacían una buena telenovela iban a poder sentar a la silla presidencial a Enrique Peña Nieto, pero no contaban con la actitud del pueblo de México y no contaban con los jóvenes, que son mucha pieza.
Eruviel Avila, jefe de “NO MANCHES… TU COLONIA” campaña, no gobernador “No Manches… tu Colonia” es la campaña de concientización que será lanzada en la siguiente administración para hacer de la Cuauhtémoc, la delegación más limpia, debido a las enormes cantidades de basura y de heces caninas, de las cuales se recolectan diariamente 1.5 toneladas en los espacios públicos y que además de provocar molestia en los transeúntes, pueden ocasionar graves problemas de salud, como conjuntivitis, salmonelosis y parasitosis, dijo Alejandro Fernández Ramírez, candidato por el Movimiento Progresista a esa jefatura Delegacional. Este programa servirá para atender una de las necesidades más apremiantes en la conservación de espacios públicos, y que es la generación de heces caninas, porlo cual es urgente la creación de fórmulas de responsabilidad compartida con la ciudadanía. Para este fin, dijo, servirán los Inspectores Cívicos, quienes estarán encargados de concientizar a los dueños de mascotas para que las trai-
gan con correa y recojan las heces. “En el caso de quienes no quieran respetar la normatividad, estos inspectores se encargarán de canalizar el problema a la policía comunitaria”, enfatizó el candidato de la izquierda. Fernández Ramírez dijo que aunque durante su administración se fortalecerá la recolección de heces, el objetivo es que el número disminuya por medio de la campaña “No Manches… tu Colonia”. También dijo que hay una confusión en algunos vecinos que no ven mal dejar las heces de sus mascotas en los parques pues lo consideran como abono, ante lo cual aclaró que para que pueda funcionar como tal, se necesita un proceso químico, como el que utiliza la delegación por medio de los composteros, por lo cual invitó a ya no considerarlo así. Agregó que durante su administración hará frecuentes recorridos para supervisar personalmente la implementación del programa y que se esté cumpliendo con la normatividad.
N
ezahualcóyolt, Mex. Por casi tres años el gobierno municipal priista, escondió el helicóptero “Coyote I”, adquirido durante las administraciones perredistas, sin importar la seguridad de las familias de los habitantes de esta localidad, razón por la cual se incrementó de manera considerable la delincuencia, pero desde ese tiempo el Partido de la Revolución Democrática (PRD) exigió a las autoridades municipales la reincorporación de la aeronave a las tareas de seguridad pública, sin encontrar respuesta alguna, por ello ve como un logro de los ciudadanos y el PRD el hecho de que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) haya designado un helicóptero para vigilancia de esta ciudad, así como para el oriente mexiquense, manifestó Juan Hugo de la Rosa García, presidente del PRD del Estado de México. Por otro lado, consideró que la presencia del Gobernador del Estado en Nezahualcóyotl, no corresponde a la del Titular del Ejecutivo, sino a la del Jefe de Campaña del PRI. “Es evidente que Eruviel Ávila actúa como priista y no como gobernador, viene a este municipio y cae la candidatura de Edgar Navarro a la diputación”, es obvio que vino a “apretar tuercas a sus compañeros de partido”, demasiado tarde, el PRD se enfila al triunfo, comentó.
Con patente para hacer periodismo
10
20 de junio de 2012 • www.paginaciudadana.com
Soy una mujer de palabra y no les voy a fallar: Lety Varela De la mano de los ciudadanos y de Miguel Ángel Mancera trabajaré para cambiar el rumbo de Benito Juárez
l Lety Varela
T
enemos que cambiar el rumbo de la delegación Benito Juárez para lograr un bienestar en las familias de la demarcación, comentó Lety Varela candidata del movimiento progresista ante vecinos reunidos en el parque Washington y en la colonia Niños Héroes. “Queremos que esta delegación sea
honesta, limpia, dejar de permitir que haya más edificios aquí, recuperar los espacios públicos para que las familias se sientan seguras”, comentó. Prometió que trabajará de la mano con el Dr. Mancera candidato a la jefatura de gobierno en el Distrito Federal, pues es un hombre con principios, honesto y que ha trabajado por la seguridad, sin duda, dijo, nos llevará por buen camino con su propuesta progresista. Después en un recorrido por el distrito 17 local la gente compartió las problemáticas a las que se enfrentan todos los días, como la falta de recolección de basura, de alumbrado público, la inseguridad y la cor-
rupción que impera en el gobierno delegacional. “Vamos a apoyarlos para avanzar con orden, tengan por seguro que la delegación será mejor si cambiamos el rumbo”, conminó. Al lado de Dinorah Pizano candidata por el distrito local número 17 recorrieron las calles de la colonia Niños Héroes para llevar a todas las casas la propuesta progresista que encabezan. Finalmente Lety Varela enfatizó que ella es una mujer comprometida con la delegación donde nació y ha vivido toda su vida. “Soy una mujer de palabra y con principios, no les voy a fallar”.
Servicio de guardería a hombres trabajadores Modificaciones al marco regulatorio del IMSS
A
raceli García Rico, candidata del PRI al Senado de la República se comprometió a promover y ampliar el derecho de guardería a hombres trabajadores, dijo que el apoyo a la mujer debe incluir también el que sus esposos tengan acceso a servicios como las guarderías del Seguro Social. De acuerdo con la ley del IMSS en su artículo 201 y el reglamento sobre el servicio de guarderías, los hijos de trabajadores casados o sujetos a concubinato no tienen derecho a esa prestación, como sí lo tienen los de madres trabajadoras y padres solteros, viudos o divorciados y se podrá extender a los asegurados que por resolución judicial ejerzan la patria potestad y la custodia de un menor. Comentó que ninguno de los dos ordenamientos menciona a los hombres trabajadores casados. Esos criterios asignan implícitamente la atención de los menores a las esposas de los derechohabientes, lo que constituye un acto de discriminación contra los hombres trabajadores. Ya en el 2006 el Juzgado Segundo de
E
l candidato de la Coalición Compromiso por México a la Jefatura Delegacional en Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, evidenció los nexos del aspirante perredista a Jefe Delegacional, Luis Rosendo Gutiérrez, con el tilular del Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, y con su sucesor Miguel Angel Mancera, así como del dirigente de la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN) René Bejarano, quienes impulsan con recursos públicos la candidatura Gutiérrez Romano para la demarcación. Rubalcava Suárez se inconformó con el gobierno capitalino, al denunciar que un grupo de elementos de Seguridad Pública resguardaban a brigadistas de la campaña Rosendo Gutiérrez, quienes fueron descubiertos cuando quitaban propaganda de Adrián Rubalcava, y fue el propio candidato, quien cuestionó a los uniformados de por qué no remitían a los delincuentes electorales a las autoridades, y en respuesta los policías indicaron que no lo hacían por órdenes del
Distrito en Materia de Trabajo del DF, otorgó un amparo bajo argumento que los criterios para el acceso a las guarderías son inconstitucionales. El apoyo para las mujeres significa también otorgar estos derechos a sus esposos, ya que un alto porcentaje de las mexicanas. no sólo realizan trabajo en sus hogares sino que las más de las veces tienen un trabajo parcial, informal o bien en empresas donde no se les proporcionan las prestaciones a que tiene derecho y carecen de seguridad social. Araceli García Rico, consideró urgente que el marco regulatorio vigente del IMSS sea modificado y otorguen esta garantía a los padres trabajadores. Por último, dijo que para fomentar el fortalecimiento del núcleo familiar, es importante que los varones puedan gozar también de una Licencia de Paternidad para que se acreciente la convivencia familiar tras el nacimiento de los hijos, estas licencias deben legislarse para todos los regímenes de seguridad social.
Crear cooperativas de reciclaje en Miguel Hidalgo
A
l considerar que son más de 20 materiales reciclables que se encuentran entre las 12 mil 500 toneladas de residuos sólidos diarios que genera el Distrito Federal, el candidato del PRD a la jefatura delegacional en Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo Guerra, propuso crear cooperativas de reciclado. Destacó que los residuos sólidos que genera la capital del país, constituyen una gran oportunidad económica para los capitalinos, por lo que propuso crear cooperativas de reciclado de basura. La idea, dijo, es que se pueda contribuir a la recolección y aprovechamiento de la basura orgánica y materiales reciclables, para que las colonias obtengan mayores recursos, y así mejorar espacios públicos. Consideró que además, se podrá fortalecer las políticas públicas de recolección de basura. Se apoyaría al fomento de cooperativas de reciclado y se mejorarían las leyes para contar con una ciudadanía más activa y consciente del costo ambiental y económico que tiene el tirar la basura.
Nerviosismo en el GDF porque ganaremos en Cuajimalpa- Rubalcava Secretario de Seguridad Pública capitalino. El candidato del PRI-PVEM reveló los números de las patrullas que participaron en el operativo, que fueron unidades de Cuajimalpa, dos más de Tacubaya, y de la Sección de Granaderos. Los números de las patrullas de la policía que llegaron fueron la 4510, 45-27 y 45-60 de la sección del Yaqui, la 4414 del Sector Cuajimalpa, 94-10 de Tacubaya y la P0O-83 con elementos de Granaderos. Todas unidades custodiaban a más de 80 personas del candidato del PRD, PT y MC, Luis Rosendo Gutiérrez, los que fueron descubiertos cuando quitaban propaganda del candidato del PRI-PVEM. Asimismo, se
hizo hincapié que la patrulla que cuida a Rosendo Gutiérrez las 24 horas del día es la 68004, unidad que siempre vigila los movimientos en la casa de campaña del candidato del PRD. Por su parte, Jaime Ochoa, candidato a Diputado Local por el Distrito 21 del PRI-PVEM, y quien acompañó a Adrián Rubalcava para testificar el incidente, luego de recibir varias llamadas de vecinos de la calle Mina, para denunciar que en la zona había gentes de Luis Rosendo Gutiérrez arrancando y tirando la publicidad del PRI-PVEM, comentó que ambos candidatos, él y Rubalcava, han recibido amenazas de muerte y anónimos fuera de la casa de campaña.
El candidato tricolor y del verde ecologista a la Jefatura Delegacional señaló que hará las correspondientes denuncias por daños en propiedad ajena, por delito electoral por destruir propaganda, y también en contra de los elementos de seguridad pública, quienes negaron prestar sus servicios a favor de la comunidad, por abuso de autoridad de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, y en contra del actual Jefe Delegacional, los Candidatos a la Jefatura Delegacional y a Diputaciones Locales y Federales del PRD en Cuajimalpa, por tráfico de influencias y uso indebido de recursos públicos a favor de un Candidato y de un partido político .
11
20 de junio de 2012 • www.paginaciudadana.com
Boleto de la Democracia... ¡Vota este primero de julio!
Pensar al mundo Otilio Flores Corrales l enorme reto para pensar al mundo es poder asumirlo como “un todo” interconectado, como una totalidad indisoluble donde “todo”, a la vez, es la simultaneidad de cada una de sus partes. Decían los romanos que nadie podría saber dónde se encuentra el mismo, si no conoce el mundo. Este desafío rebasa la “experiencia virtual”. El mundo es “lo que hay”, y lo que se vive cotidianamente como un constante choque intracultural. Ello ha generado la necesidad de poder conocernos cada vez más; necesidad que tiene la encomienda de frenar los fanatismos y las xenofobias que dictan el sentido de la violencia como ese signo brutal de este siglo XXI. Poder ver al mundo de manera integral, es abrirnos a pensarlo desde cada mitología de cada cultura, a replantearlo desde cada lenguaje, donde fundamentalmente, en cada uno de esos paisajes lingüísticos, encontramos universos enteros y diferenciados; puntos de partida donde la inteligencia, el talento y la tolerancia intra-religiosa, por cierto, tiene ciertos deberes aún pendientes en esta era de los grandes avances en cuestión de “comunicación humana”. Reto de ver al mundo sin velos, sin sectarismos ni dogmas; desafío donde hay que considerar siempre la memoria de los pueblos en medio de sus propias transformaciones. Y es que sabemos que nos encontramos inmersos en el movimiento del “espíritu”; y eso nos convoca a reformularnos la imperante necesidad de una reforma intelectual que debe permearlo todo ahora que el Estado mismo exige una redireccionalidad esencial. El estado actual del Estado obedece con cierta extrañeza, no a los interese genuinos de “lo público”, sino a meros intereses privados que han hecho “pobres” y más pobres, a todos los que siguen exclusivamente esos intereses del dinero, intereses y concesiones que por cierto se construyen y reproducen ferozmente en aras de los sistemas educativos imperantes. Nos hemos olvidado de una idea del Hombre a expensas de suplir a la ciencia por la tecnología y eso acentúa el desconocimiento del mundo, es decir, de nosotros mismos. El cosmopolitanismo se transforma y se confunde con un turismo atroz, para consumir un esclavismo silente, evidente, “conveniente”. Es obligatorio por ende, no sólo incluir una invitación a nuestro mundo a los que circulan por el mundo, sino saber ofrecer el contenido que existe atrás de la palabra y de “la expresión” histórica y antropológica, a quienes se acercan a “nosotros”. Pensar al mundo es aproximarnos a él, asumirlo sin discursos edificantes ni piadosos, por ello hay que hablar del mundo como esa manifestación del Espíritu, para saber de qué estamos hablando en realidad.
E
E
l Instituto Federal Electoral (IFE), el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) y el Sistema de Transporte Colectivo (STC-Metro), presentaron un boleto conmemorativo que permitirá incentivar el derecho de la ciudadanía para emitir su voto el próximo 1° de julio. Bajo el lema “Boleto a la Democracia… ¡Vota este primero de julio!” El STC-Metro pondrá a la venta 25 millones de boletos, a fin de recordar a sus usuarios que el primer domingo de julio se llevarán a cabo comicios federales y locales. El Consejero Presidente, Leo-nardo Valdés, señaló que con la emisión de este boleto, el Metro crea un efecto multiplicador al pasar éste por millones de manos de ciudadanos. Ante el Director General del STC Metro, Francisco Bojórquez Hernández, y el presidente del IEDF, Gustavo Anzaldo Hernández, el Presidente del IFE dijo que con la emisión de este boleto del Metro, se da un paso más en la consolidación de la vida democrática del país.
l Incentivar el sufragio
“La democracia mexicana se basa en la participación ciudadana; por ello, es indispensable que los usuarios del Metro tengan en sus manos este boleto y se informen, para que puedan elegir al próximo Presidente de México y renovar a la totalidad del Congreso de la Unión en la elección federal; y en la capital del país, votar por el próximo Jefe de Gobierno, Delegados e integrantes de la Asamblea Legislativa”, afirmó Leonardo Valdés. Por su parte, Francisco Bojórquez, Director General del Metro, dijo que este instrumento de promoción para el voto
proporcionará información a la ciudadanía, para que vote y elija libremente a sus gobernantes. Bojórquez afirmó que, con la emisión de este boleto, el Metro pone a disposición de las autoridades electorales mecanismos que ayuden a consolidar el sistema electoral mexicano. En el acto estuvieron el Director de Medios, Francisco De Souza; el Gerente de Atención al Usuario, Samuel Ayala; el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del IFE en el DF, Josué Cervantes, y la Directora Ejecutiva de Organización y Geografía Electoral del IEDF, Delia Del Toro.
ESCENARIOS POLITICOS
EL SECRETO DEL PODER: EQUIPOS DE CAMPAÑA José Alonso os candidatos a la Presidencia de la República han conformado con mucho cuidado sus diferentes equipos de campaña privilegiando su experiencia política, pero de manera muy destacada, su lealtad y confianza. Experiencia política, porque lo que está en juego no es cualquier cosa, nada más y nada menos, que la primera magistratura del país, en donde no caben las improvisaciones ni el ahí se va, destacándose la sensibilidad política y social, que permita a los respectivos candidatos contar con colaboradores leales y confiables, que le resuelvan problemas y no que se los creen en donde no los hay, comprometidos y dispuestos a trabajar de tiempo completo para lograr su objetivo fundamental, el acceso al poder. Como bien lo señala Sun Tzu, en su obra El Arte de la Guerra: “En política, es importante saber cuándo avanzar o retirarse; hay que conocer el terreno que se pisa, hay que hacer alianzas, hay que establecer estrategias y conocer al enemigo”. Es importante mencionar que en la integración de los equipos de campaña, se debe de tomar en cuenta de manera esencial las alianzas con otros actores políticos, las estrategias y los compromisos, que permitan presentar un grupo compacto, para vencer a los adversarios con argumentos sólidos y con un proyecto político consistente, que permita resolver la problemática de cualquier orden y que sea capaz de acreditarse ante la ciudadanía con propuestas concretas y no solo con promesas de campaña, que por lo general no llegan a cumplirse, como la historia reciente lo ha demostrado, sin importar el partido político o corriente ideológica, que con frecuencia recurren a esta práctica para tratar de convencer al electorado, a sabiendas de que si no las cumplen no pasa nada, porque forma parte del juego político. Así tenemos que en el caso de Enrique Peña Nieto, candidato del Partido Revolucionario Institucional y del Partido Verde Ecologista, se encuentran los siguientes personajes: Luis Videgaray, coordinador general de Campaña, quien ha ocupado entre otros cargos, el de diputado con licencia, ex secretario de Finanzas de Peña Nieto y coordinador de campaña de Eruviel Ávila. Miguel Osorio Chong, secretario de Organización del CEN del PRI, y ex gobernador del Estado de Hidalgo; Emilio Gamboa Patrón, líder de la CNOP, ex senador, ex diputado, ex titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y ex secretario particular del Presidente Miguel de la Madrid. Jorge Carlos Ramírez Marín, Vi-
L
cecoordinador de campaña y diputado federal, mientras que Luis Vega Aguilar, secretario de administración del CEN del PRI y ex secretario de Finanzas de Peña Nieto. David López en Comunicación Social, fue Jefe de Prensa de Enrique Peña Nieto en el estado de México. Pascual Cervantes Ojeda, vicecoordinador de Prensa en los Estados, ex coordinador de Comunicación Social del ISSSTE, director de Información en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y director de Comunicación Social en el gobierno del Estado de Hidalgo. Erwin Lino, secretario particular, ex secretario particular del gobernador del estado de México, y Ricardo Aguilar, secretario para la Región Noroeste del CEN del PRI, mientras que Aurelio Nuño Mayer, coordinador de Difusión, asesor de Videgaray en la Cámara baja, y formó parte del equipo de asesores de Enrique Jackson en el Senado. Héctor Velasco, coordinador de Giras, ex diputado federal, ex secretario particular adjunto de Peña Nieto; Felipe Solís Acero, vicecoordinador de campaña, diputado federal, ex secretario general del IFE. María Esther Sherman, coordinadora de evaluación y seguimiento a la campaña, diputada federal; Emilio Lozoya Austin, coordinador de vinculación internacional, ex director de World Economic Forum para América Latina. Georgina Trujillo, coordinadora de la 2ª. Circunscripción, diputada por Tabasco; Paloma Guillén, coordinadora de la 3ª. Circunscripción, diputada por Tamaulipas; Paula Hernández, coordinadora de invitados especiales, diputada por Hidalgo. Estos son algunos de los integrantes del equipo de campaña del candidato del PRI, quienes han demostrado lealtad, confianza y capacidad, a lo largo de tres meses de intenso recorrido por el territorio nacional en busca del voto ciudadano y que habrá de culminar el próximo 1º de Julio, con un triunfo contundente como lo gritan a voz en cuello. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Por su parte, por lo que se refiere al equipo de campaña del candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, se puede apreciar que en su conformación se tuvo que echar mano de todas las tribus, en un intento de conciliar intereses diversos y de presentar un frente común y de cerrar filas en torno a su candidato para llevarlo al triunfo electoral y ocupar ahora sí, la tan codiciada silla presidencial. Entre los miembros más sobresaliente se encuentran: Cesar Yáñez Centeno, jefe de Prensa, coordinador de Comunicación Social del Comité Ejecutivo del Movimiento de
Regeneración Nacional, jefe de Información del CEN del PRD y del gobierno del Distrito Federal. Rogelio Ramírez de la O, coordinador de Nueva Economía del Comité Ejecutivo del Movimiento de Regeneración Nacional; Octavio Romero Oropeza, coordinador de Organización Ciudadana para el Cambio del Comité Ejecutivo del Movimiento de Regeneración Nacional, diputado del PRD, ex Oficial Mayor del Gobierno del Distrito Federal. Claudia Sheinbaun, coordinadora del Medio Ambiente y Defensa del Patrimonio Nacional del Comité Ejecutivo del Movimiento de Regeneración Nacional, Ex Secretaria del Medio Ambiente del “ Gobierno Legitimo”; Ricardo Monreal, coordinador del Comité de Campaña, ex gobernador de Zacatecas. Nicolás Mollinedo, Coordinador de Logística y chofer; Alejandro Esquer, Logística, secretario particular de AMLO en el gobierno del Distrito Federal; general Audomaro Martínez Zapata, jefe de Seguridad. Participó como Jefe de Seguridad en la campaña del 2006. Manuel Camacho Solís, coordinador del DIA, ex regente del Distrito Federal; Bertha Luján, ex Contralora del gobierno del Distrito Federal; Armando Batra, Investigador; Lorenzo Meyer, académico; Ricardo Cantú, coordinador de Giras; Jesús Ramírez Cuevas, Redes Sociales, Director del Periódico Regeneración. Luis Mandoki, Realización de Spots; Alfonso Sánchez Anaya, Operador y ex gobernador de Tlaxcala; Luisa María Alcalde, Jóvenes y Estudiantes; Genaro Góngora Pimentel, Justicia, Legalidad y Gobierno; Raquel Sosa, Educación y Estado de Bienestar; Héctor Vasconcelos, Mexicanos en el Extranjero; la senadora Yeidckol Polevnsky, Administración y Finanzas, y Dante Delgado, coordinador de la Circunscripción 1 Noroeste y senador. Estos son parte del equipo de campaña de Andrés Manuel López Obrador, que probaron capacidad, experiencia, confianza y lealtad. Valdría la pena mencionar que muchos de ellos se sumaron a este proyecto político, por alianzas, compromisos o cuotas de partido, convencidos de que esta vez si llegarán a los Pinos. Como ciudadanos aspiramos a un cambio institucional que nos conduzca a la concordia nacional, por ello hacemos votos sinceros para que los obreros, los campesinos, los profesionistas, las amas de casa, los estudiantes, los burócratas, los maestros, etc., expresen su voluntad política acudiendo a las urnas este 1º de Julio para contribuir con nuestra participación a la consolidación del desarrollo democrático del país.
Con patente para hacer periodismo
Selecciones de Reader´s Digets distingue a Periodistas
l Carmen Aristegui y Javier Alatorre, distinguidos con el premio
Marcas de Confianza os periodistas Carmen Aristegui y Javier Alatorre, fueron distinguidos con el Premio Marcas de Confianza 2012 que otorga Selecciones de Reader´s Digets, por su compromiso, confianza y credibilidad como líderes de opinión en la sociedad mexicana. Por tercer año consecutivo, se llevó a cabo la premiación Marcas de Confianza. Es un estudio y premio internacional otorgado por Reader´s Digets, que mide los índices de lealtad y busca conocer cuál es la marca más confiable dentro de las diferentes categorías de productos
L
y servicios, así como los medios personalidades más veraces dentro de su profesión. “Para nosotros, la confianza en una empresa o producto se construye al paso de los años como resultado del entendimiento de las necesidades del consumidor. Nos preocupamos por el bienestar de la gente, manteniendo el nivel de calidad y ganando con ello su lealtad”, expresaron Genieve Marie Marlin y Roberto Lemus, directores Editorial y Comercial de Reader´s Digets, respectivamente.
Con patente para hacer periodismo
12
20 de junio de 2012 • www.paginaciudadana.com
Calderón WALMART fue el mayor contratista en 2011 miente en G materia de empleo-CILAS
José Jiménez n su intento por favorecer electoralmente al PAN, el presidente Felipe Calderón infla las cifras de empleo y, envalentonado, exige la aprobación de la reforma laboral, además afirma que en su gestión se han creado un millón 800 mil plazas, cifra muy por debajo del millón 200 mil que se necesitan cada año, además, no sólo incumplió las metas de generar empleo, sino que creció el rezago por los miles de trabajadores que fueron mandados a la calle en su sexenio. El Centro de Investigación Laboral y Asesoría Sindical (Cilas) indicó que miente Felipe Calderón en materia de empleo y oculta las condiciones de precariedad de los trabajos generados, donde la mayoría de las plazas tienen salarios bajísimos, sin seguridad social ni prestaciones y en total indefensión ante la voluntad de los patrones. Esta organización planteó que el gobierno calderonista no ha entendido que los derechos de las y los trabajadores mexicanos no son materia de campaña electoral ni moneda de cambio. Consideró indispensable que el movimiento sindical independiente refrende su rechazo a la reforma laboral regresiva que busca imponer. En un juego de propaganda y chantaje Calderón exigió a los diputados, a aprobar la reforma laboral, y los priístas le respondieron que si destraba la Ley de Seguridad Nacional, al día siguiente aprobaría la laboral. Esto es una vergonzosa demostración de que a la clase política mexicana lo único que le importa son sus intereses, indicó el Cilas.
rupo Walmart se consolidó como el mayor generador de puestos de trabajo en México, al contratar en 2011 a 18 mil 361 nuevos empleados y con planes de expansión pretende contratar para 2012 a 23 mil personas adicionales, informó Gisela Noble, directora de responsabilidad social corporativa. Manuel Gómez Peña, director de sustentabilidad, afirmó que con la aplicación de energías renovables, como fotovoltaica y eólica, en diversas tiendas se ha logrado una reducción de 21 por ciento en las emisiones de gas de efecto invernadero. Indicó que 347 tiendas están conectadas a un parque eólico de La Ventosa, en Oaxaca.
Hay cuatro tiendas que operan con energía solar y se recicla alrededor de 70 por ciento de la basura del grupo controlador de Bodega Aurrerá, Superama, Sam’s, Suburbia, Vips, El Portón, Banco Walmart y Fundación Walmart. Esto permite evitar la emisión de 137 mil 476 toneladas de CO2 al año. Actualmente Walmart posee una fuerza laboral de 238 mil 128 empleados o asociados, y más de 21 mil 400 asociados fueron promovidos. Más del 80 por ciento de las vacantes a nivel ejecutivo y 100 por ciento de las vicepresidencias fueron cubiertas con talento interno.
l Rubén Chavarría, coordinador de comunicación social de
l Marcelo Ebrard se promueve como Secretario de Gober-
E
la GAM, (izquierda) viola el artículo 90 fracción III de la Ley Procesal Electoral del Distrito Federal del Capítulo II de las Nulidades, al participar en el arranque de campaña de la candidata a Jefe de Gobierno de la GAM, Noria Arias, quien aparece junto a Minguel Mancera y su “pareja” Víctor Hugo Lobo
Quejas contra franeleros recién regulados
A
penas les dieron chalecos a los “viene viene’’, y se presentaron 92 quejas de abusos, principalmente por cobro de tarifa, obstrucción de espacio público y de entradas, amenazas, agresiones, consumo de estupefacientes y daño a vehículos,
en las delegaciones Cuauhtémoc, Tlalpan, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Coyoacán, Álvaro Obregón, Iztapalapa, Azcapotzalco y Benito Juárez.
l Movimiento Ciudadano regala naranjas a los usuarios del Metro como parte de su estrategia electoral en el DF, porque de otra
forma no aceptan su propaganda
SISTEMAS DE AGUA NIKKEN BIENESTAR VITAL PARA TU FAMILIA
Agua libre de cloro, gérmenes y metales pesados TAN SOLO LLENELO CON AGUA POTABLE PIMAG WATER SYSTEM Es más que un filtro de precisión que elimina las impurezas del agua. Aprovecha la fuerza de la gravedad para filtrar el agua de forma natural sin agregar químicos, transforma el agua corriente en AGUA “PI” VIVA
nación, pero esa promoción en TV no viola el artículo 90 fracción III de la Ley Procesal Electoral del Distrito Federal del Capítulo II de las Nulidades
PIMAG OPTIMIZER II Agua siempre fresca y oxigenada. Reduce contaminantes, mejor sabor y más refrescante. Tecnología de oxigenación (Complemento del PIMAG WATER SYSTEM)
PIMAG ULTRA SHOWER Elimina químicos e impurezas de tu cuerpo. Filtración avanzada. Reduce contaminantes, óxido y olores, para una ducha saludable
Informes: 55-2910-9170 http://sistemadeaguayaire.blogspot.com/
20 de junio de 2012 • www.paginaciudadana.com ¿Qué es el telegrama ciudadano? En el marco de la Estrategia Nacional de Promoción de la Participación Ciudadana en el Proceso Electoral Federal 2012, el Instituto Federal Electoral a través de sus 32 Delegaciones Estatales y sus 300 Subdelegaciones en cada distrito electoral del país, está impulsando un ejercicio de participación dirigido a la población joven y adulta para que la voz de la ciudadanía sea escuchada por candidatas y candidatos a puestos de elección popular tanto del Poder Ejecutivo como del Poder Legislativo. Este ejercicio de participación denominado Telegrama Ciudadano es una experiencia que permite al ciudadano(a) razonar su voto y ejercitar el derecho a proponer soluciones a los problemas públicos que más le afectan para abrir un diálogo con los futuros representantes. El IFE favorece este diálogo mediante las distintas formas de hacer que la población participe en el Telegrama Ciudadano: a través de festivales en las principales plazas públicas, en las universidades e instituciones de educación superior, en los centros comerciales, mercados, oficinas públicas y a través de la página de internet www.telegramaciudadano.mx. Los resultados de la participación ciudadana en todo el país serán entregados públicamente por las Delegaciones del IFE en cada entidad federativa y a nivel nacional por el Consejo General del Instituto a finales de junio, en los días previos a la jornada electoral para hacer patente el compromiso ciudadano por un voto libre y razonado; por la participación en la elección y más allá de la elección. La 01 Junta Distrital Ejecutiva del Instituto Federal Electoral invita a la ciudadanía en general a enviar el telegrama más grande de la historia, para lo cual realizará festivales dentro de su demarcación distrital, dentro de los cuales se contemplan: La sede de 01 Junta Distrital Ejecutiva del Instituto Federal Electoral en el Distrito Federal, ubicada en Jaime Nunó # 63, Colonia Zona Escolar, Delegación Gustavo A. Madero; Deportivo Juventino Rosas, ubicado en avenida Venustiano Carranza esquina Escuela Secundaria No. 160 y Francisco Villa, Colonia Cuautepec de Madero, Delegación Gustavo A. Madero y Jardín Hidalgo, ubicado en avenida Juventino Rosas y avenida Francisco Villa, Colonia Cuautepec Barrio Alto, Delegación Gustavo A. Madero y Jardín Hidalgo. Las fechas y horarios están por definirse. Espera los carteles invitación en los que señalaremos la información de los eventos a detalle. “Lo que hace grande a un país es la participación de su gente”.
13
Con patente para hacer periodismo
Telegrama ciudadano
Con patente para hacer periodismo
14
Cerca de ti Iztapalapa Con un minuto de aplausos, ante la partida del escritor mexicano Carlos Fuentes, se inauguró la exposición al aire libre del fotógrafo Jesús Villaseca Chávez “Sáhara: la guerra Olvidada”, la cual permanecerá en la galería abierta de esta delegación hasta junio próximo. Magdalena Contreras El Foro Cultural se encuentra ubicado en Camino real a Contreras No. 27, colonia La Concepción o antigua fábrica textil El Águila donde se puede disfrutar de exposiciones, conciertos y conferencias. Inaugurado el 3 de mayo de 1979, en lo que fue la antigua fábrica textil El Águila, que data del siglo XIX. Miguel Hidalgo Se convoca a todos los jóvenes de entre 15 y 29 años de edad, a participar en el “Concurso de Pintura Mural de Pinta en el Parque Lineal”, que busca plasmar murales de 50 metros de ancho por 4.5 metros de altura en una barda contigua al Parque Lineal. Informes en las páginas electrónicas: www.miguelhidalgo.gob.mx y www.jovenes.df.gob.mx. Los proyectos se presentarán antes del viernes 22 de junio y los resultados se darán a conocer el 29 del mismo mes. Milpa Alta 6to. Evento Deportivo de Adultos Mayores 2012. Más de 400 personas de la tercera edad participaron en la mega clase de acondicionamiento físico. Este año se han atendido a los 28 grupos de adultos mayores, brindándoles actividades permanentes, como asesoría de trabajo social, servicios médicos, talleres de psicología, clases de danza, manualidades, salidas recreativas y acondicionamiento físico en sus respectivos módulos ubicados en los centros sociales y coordinaciones territoriales de cada poblado. Tláhuac Santiago Zapotitlán, pueblo originario donde destaca el fervor y la puntualidad de nuestras expresiones religiosas y culturales. Somos un pueblo que se cuenta entre los más antiguos del Valle de México, con tradiciones centenarias que combinan la sabiduría de los pueblos prehispánicos con los nuevos saberes de la Conquista Española. Tlalpan Las fiestas patronales se remontan al siglo XVI, son un símbolo de unidad e identidad de las comunidades rurales de Tlalpan; su organización se basa en usos y costumbres en las que participa la mayor parte de la población, es una celebración de ambiente familiar, sin embargo en ediciones recientes, se ha detectado la presencia de visitantes externos, que como muestra de júbilo, realizan disparos de armas de fuego al aire. Venustiano Carranza En los llanos de Balbuena tuvieron lugar, dos sucesos importantes: fue inaugurado el centro deportivo más antiguo de la ciudad, que llevaría el nombre de Venustiano Carranza, y se inició la construcción del Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” en terrenos de la colonia Moctezuma, donados por la familia Braniff, y de los ejidos de Texcoco. Xochimilco Las fiestas religiosas se organizan por mayordomías, un ejemplo de ello son los mayordomos del Niñopa, quienes lo solicitan con más de treinta años de anticipación. El mayordomo en turno lleva una cruz en procesión a la casa del candidato elegido, quien, al abrir la puerta y recibir la cruz, queda comprometido a ser mayordomo y organizar la fiesta para el año siguiente.
20 de junio de 2012 • www.paginaciudadana.com
Miles de familias de Milpa Alta viven del cultivo del nopal
l Vaiedad de preparación con el Nopal
E
s una fuente importante de fibra digestiva y de gomas naturales que ayudan a la limpieza del aparato digestivo, a la eliminación de grasa y a reducir el estreñimiento. Es un auxiliar para el control de peso Es hipoglucemiante, es decir reduce los niveles de azúcar de personas con diabetes y los ayuda a mejorar su calidad de vida. Con esta planta no se corre el riesgo de reducir el azúcar en la sangre a niveles no deseados ya que únicamente los regula logrando una estabilidad satisfactoria para la persona. El NOPAL (Cactus Opuntia) contiene gran cantidad de vitaminas C y E, es una fuente muy importante de fibra digestiva. Obesidad.- Se ha puesto de moda que en todas las dietas se tome un jugo de nopal con naranja o alguna otra fruta. Esto gracias a la gran cantidad de fibra que tiene esta planta, ayuda retardar el tiempo en que se absorben los nutrimentos y entran a la sangre y por lo tanto facilita su eliminación. También, las fibras insolubles que contiene, crean una sensación de saciedad, haciendo que disminuya el hambre de las personas y ayudan a una buena digestión. Así mismo, las proteínas vegetales promueven la movilización de líquidos en el torrente sanguíneo disminuyéndose la celulitis y la retención de líquidos. Diabetes e Hiperglucemia.- También se habla que ayuda a las personas que padecen diabetes. El nopal incrementa los niveles y la sensibilidad a la insulina logrando con esto estabilizar y regular el nivel de azúcar en la sangre. Se ha comprobado científicamente el poder hipoglucemiante del nopal, es decir, como un efectivo tratamiento para la prevención de la diabetes. Se han llevado a cabo investigaciones en el Instituto Politécnico Nacional, donde se documenta que el nopal disminuye las concentraciones de glucosa en sangre. En estos estudios se ha demostrado que la ingestión de nopal antes de cada alimento, durante 10 días, provoca la disminución del peso corporal y reduce las concentraciones de glucosa, colesterol y triglicéridos en sangre. Esto se ha visto solamente en personas que son resistentes a la insulina, o sea en pacientes con diabetes tipo II, pero para las personas que tienen diabetes tipo I (que no producen insulina), el consumo de nopal no sustituye las inyecciones de ésta. Colesterol.- En personas con colesterol elevado se ha demostrado que, el consumo de nopal, ayuda a eliminarlo evitando que se absorba gran parte de éste y así no se acumula en venas y arterias. Los aminoácidos, la fibra y la niacina contenida en el nopal previenen que el exceso de azúcar en la sangre se convierta en grasa, mientras que por otro lado, actúa metabolizando la grasa y los ácidos grasos reduciendo así el colesterol. El contenido de LDL (lipoproteína de baja densidad) en el nopal se cree que es la principal causa de que el colesterol sea expulsado del cuerpo, ya que las LDL actúan a nivel del hígado removiendo y retirando el colesterol
que el cuerpo tiene en exceso. Al mismo tiempo se ha visto que esta cantidad de LDL no afecta a las HDL (lipoproteínas de alta densidad) o colesterol “bueno”. El nopal tiene una cantidad suficiente de aminoácidos y fibra, incluyendo los antioxidantes vitamina C y A, los cuales, previenen la posibilidad de daños en las paredes de los vasos sanguíneos, así como también la formación de plaquetas de grasa, y es así como también tiene un poder preventivo en relación a la aterosclerosis. Propiedades Nutricionales En lo que respecta al valor nutricional del nopal, se puede decir que en 1 taza de nopales crudos (86 g aproximadamente) hay 2.9 g de hidratos de carbono y 1.1 g de proteína y solamente 14 kcal. Pero su principal atractivo es que contiene una gran cantidad de fibra dietética (soluble e insoluble): 2 g de fibra en una taza. Existe una relación 30:70 de fibra soluble a insoluble. La fibra insoluble puede prevenir y aliviar el estreñimiento y las hemorroides al mismo tiempo que previene la aparición de cáncer de colon. La fibra soluble, se ha usado en muchos padecimientos porque su presencia en el tubo digestivo retarda la absorción de nutrimentos y hace que estos no pasen a la sangre rápidamente. También son una buena fuente de calcio, ya que en 100 g de nopales, hay aproximadamente 80 mg de calcio. En la delegación Milpa Alta, más de 5 mil familias de los 12 poblados de la viven directamente del cultivo del nopal, de ahí la gran importancia agrícola y socioeconómica para la capital del país; asimismo esta cactácea contiene, importantes valores nutricionales, estos valores nutracéuticos controlan los síntomas del 30 por ciento de diabéticos que viven en la ciudad de México.
20 de junio de 2012 • www.paginaciudadana.com
S
Blanca Guerra
Alicia Rodriguez
Andra Marti
Annette Michel
Chachita
Mariana castro
D‘ Alessio
15
Por Afrodita eguro que a ustedes les ha pasado, una de esas noches en las que uno se quiere desconectar de la reflexión, del análisis , en pocas palabras de la realidad, me dispuse a ver con ojos de “aquí no pasa nada” la televisión en prime time, dicho sea en cristiano, en horario estelar…vaya supuse, inocente pobre amiga, como dijera la D´Alessio, me salió pior como señaló una noche de bohemia y coloquial doña Ofelia Medina…el primer título que me encontré fue “Abismo de Pasiones”…vaya, esto se va a poner bueno pensé, el ganón va a ser mi galán y haré los honores a mi diosa favorita…vaya una pobre y angelical protagonista a la que parece que le pagan por lágrima..eso sí, llora como un ángel que lo mandaron al purgatorio…como en juego de cartas pensé, no es posible y tal poker me dije pago por ver, así que me contraté el servicio de repetición …mire usted, una semana de novela y no hay día que la dulce Angelique Boyer no llore como Mafalda en sus peores comics…mis respetos para Blanca Guerra que a sus eternas primaveras, aún luce radiante y bien por su papel de villana…la guapa con todo y las decenas de cirugías Sabine Moussie, la pintan como muñeca de Chuky…como que se inspiró en el muñeco diabólico y de plano hasta risa da…el galán David Zepeda, desquita su protagónico, sufridor y de buen músculo…un 10 para la producción que optó por una mexicano, pero bueno, la pasión no la encontré por ningún lado, ya que la novela en cuestión, como a los candidatos a puestos de elección popular, se les va en puras promesas y la pasión quedó de lado con tanta intriga y desamor…claro, es el clásico melodrama, pero por Dios, que Angelique le exija a su novio el productor, el sr. Castro, hermano de la Vero que ya no llore tanto, se va a quedar sin pestañas, que por cierto son postizas y se las pegan dobles que se les vean unos ojotes..(buen tip para las chicas)…como deseaba más intensidad y opté por dejar a un lado la pasión, que le cambio a La Mujer de Judas y oh por Dios…ya me habían platicado y pensé que chismeaban de envidia, pero se quedaron cortas mis informantes…unos textos como para tarados y esos sí, todos están en equipo, o sea, en la misma frecuencia… no hay opción…¿habrán contratado a un director?...la señora Judas, o sea Anette Michell, tiesa cual momia de Guanajuato…como que quisiera emular a María Félix, con esa mirada matadora, pose de aquí solo mi palabra vale y domino a todos, pero que triste, se queda en el intento…la niña bonita de la novela, Andrea Marti esta muy linda, pero la visten sus peores enemigas, luce con muchos kilos de más y la verdad es que yo la he visto en centros comerciales y no se ve como Chachita…señores del vestuario, ella no es anoréxica, pero hoy día, con el tal High Definition, o sea tele en alta definición, hay que tener mucho cuidado con los colores de las prendas y sus diseños…le ponen trajes sastre de la época de Alicia Rodríguez en Yesenia en colores ¡pastel!..inocente, llena la pantalla y no precisamente por la actuación, sino por lo chonchita…pero, bueno, hablábamos del contexto de la novela…la razón es de mis amigas, tienen meses tratando en encontrar a La Mujer de Judas con un solo policía que en realismo mágico se la creerías, pero en la actualidad es un émulo de Cantinflas en el Patrullero 777…como hay que ser equitativos, también pagué por ver y así que me atormenté con varias repeticiones…pan con lo mismo con el agravante de que el muerto no estaba frío y tres metros bajo tierra, sino que apareció después de 20 largos años y tan prendado de su amor por Altagracia del Toro, o sea la señora Michell, que está dispuesto a todo con tal de consumar su pasión…a la que de plano no aguanté fue a Geraldine Bazán…como dice mi abuelita zezea con voz de soy sexy y te robo las quincenas, de tal manera que uno puede moler el control del televisor…por cierto un 10 para la Juaca, Martha Mariana Castro porque es de lo poco rescatable…lo malo que en sus textos la ponen a decir Cocuyito a su chamaca Andrea Marti cuando ya hasta se casó…bueno, el amor de madre no tiene ojos, eso me queda bien claro…en recorrido del control remoto (no estaba el marido que lo tiene en su poder)…le pasé para las “Infames” del productor Epigmenio Ibarra…pues también se nos pasmó… pan con lo mismo…quizás debería dexintoxicarse porque sus trabajos son de respeto, como sucedió como “El octavo mandamiento” que dicho sea por mi novio Saúl Lizaso fue lo mejor que ha hecho en toda su trayectoria actoral, después de que anunciaba la agüita loca de precio económico…total, vamos con la filosofía del Dr. House, quien tuvo un cierre de serie genial y se engañó a todos que lo creyeron muerto para dar testimonio que la amistad si existe y por tu hermano de corazón va el resto y lo demás…no fue el clásico Happy end, sino un testimonio de que la vida es una, hay que gozarla, amarla, padecerla, sufrirla para saborear los momentos maravillosos de un despertar…entregar tu corazón en congruencia con tus ideales, tu bondad para quien la merece y ser todo un guerrero para alcanzar tus sueños porque eso sí, mediocre, ni para bañarte…y bueno, ya para despedirnos le diré a Doña Chepa que no estoy de acuerdo con su propuesta pen…sadora del Cuchi cuchi, esta se utiliza con inteligencia y habrá que leer un poquito de la historia mundial para comprenderlo… mientras tanto, se me acabó el mentado primer time y me quedé con la cruel realidad de las promesas de candidatos que ya nos tienen aterrados con sus 40 millones de spots en medios electrónicos hasta el cierre de esta edición, así que por favor, mejor sean felices que soñar no cuesta nada…
Con patente para hacer periodismo
David Zepeda
Ofelia Medina
Geradine Bazan
Cantinflas Patrullero 777
Dr-House
María Felix
Saul Lizaso
Con patente para hacer periodismo México, Distrito Federal • 20 de junio de 2012 • www.paginaciudadana.com
CANDIDATOS EN
CAMPAÑA
l Ante el videoescándalo en donde se exhibe al ex Delegado con licencia y actual candidato a Diputado Local en Tláhuac, Rubén Escamilla Salinas, recibiendo favores sexuales por una empleada para otorgarle su base laboral, la candidata a Diputada Federal del PRI en el 13 Distrito en Iztacalco, Alicia Téllez Sánchez, anunció que después del 1 de julio encabezará un bloque feminista con las Legisladoras de la Asamblea Legislativa del DF, y las que quieran sumarse, para apoyar a la víctima, así como a otras mujeres que sufren acoso sexual laboral.
l La debacle del PAN en Miguel Hidalgo, pues de acuerdo con un sondeo, el candidato del PRD, Víctor Hugo Romo aventaja a su adversario Miguel Angel Errasti.
l Al contar con el mayor porcentaje de población de adultos mayores en la ciudad y contabilizar cerca de 8 mil 697 personas con problemas motrices, Jorge Romero Herrera, candidato del PAN a la Jefatura Delegacional en Benito Juárez, afirmó que durante su gobierno incrementará el número de calles con rampas para garantizar 100 por ciento de accesibilidad a estos sectores de la población.
l La Delegación de Coyoacán hoy esproducto de 15 años de gobiernos del PRD que han abandonado la atención de losservicios urbanos, el mantenimiento a la infraestructura y el equipamientodelegacional, afirmó Ezequiel Rétiz Gutiérrez, candidato del PAN a la demarcación.
l A pesar de los reclamos vecinales por la falta de atención de administraciones del PRD, Miguel Ángel Cámara pide la confianza para gobernar Xochimilco. Además de atender la problemática en el suministro de agua, drenaje, basura y seguridad pública.
l La próxima administración de la Delegación Cuauhtémoc creará la Dirección General de Cultura de la cual estará a cargo de la ex directora de la Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México y promotora cultural Paloma Sáiz Tejero, anunció Alejandro Fernández, candidato del Movimiento Progresista a jefe delegacional.