Con patente para hacer periodismo México, Distrito Federal • 3 de mayo de 2012 • www.paginaciudadana.com
El Edén Donde los ángeles no se ven pero cobran
Mancera presenta AMLO por defender Isabel Miranda de Reconocimiento sus propuestas a Pemex Wallace… a liderazgo
M
iguel Ángel Mancera Espinosa, candidato del Movimiento Progresista al gobierno del Distrito Federal se comprometió ante más de 50 mil personas, a trabajar por un nuevo pacto social que culmine con la Constitución Política de la Ciudad de México y otorgue derechos plenos a los habitantes de la capital del país. l Continua en la Pagina / 9
A
ndrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista, en el Foro sobre política energética y petrolera, afirmó: lo que se va a definir en esta elección es el futuro del país, el rumbo de la nación y hay dos proyectos, dos propuestas distintas, contrapuestas. l Continua en la Pagina / 9
E
n su primera propuesta como candidata ciudadana del Partido Acción Nacional a la jefatura de gobierno del Distrito Federal, Isabel Miranda de Wallace anunció que serán recompensados los ciudadanos que denuncien corrupción de las autoridades locales. l Continua en la Pagina / 8
A
ndrés Manuel López Obrador, candidato presidencial por la coalición Movimiento Progresista, realizó una serie de actividades en el Distrito Federal, en las que contó el apoyo de liderazgos locales muy importantes. l Continua en la Pagina / 4
Con patente para hacer periodismo
2
3 de mayo de 2012 • www.paginaciudadana.com
Buscanos en:
www.paginaciudadana.com.mx
Con patente para hacer periodismo
DIRECTORIO Director General Mtro. José Luis Palacios Islas paginaciudad@gmail.com paginaciudadana@yahoo.com Director Lic. Guillermo Valencia Ramírez Subdirector General Dr. Otilio Flores Corrales paginaciudad@gmail.com Subdirector Editorial Mtro. Víctor Manuel López Alcaraz paginaciudad@gmail.com paginaciudadana@yahoo.com Subdirector de Planeación René Alonso Dávila Gálvez Gerente de Administración Alejandro Alemán alejandro.aleman@paginaciudadana.com Asesor Jurídico Víctor Raúl Blake Gómez Jefe de Fotografría Bruno Cortés Ramírez www.mayacomunicación.com Caricaturista Alexandre Colaboradores José Jiménez, José Alonso, Lic. Víctor Bustos, Nicolás Rugerio, Armando López, Jorge López Fuentes, Martín Torres, Carlos García de Balzac, Liliana Espinosa, Socorro Valdez, Xóchitl Rodríguez, Viridiana Zamudio Diseño Gráfico Nelson Palomo Fuentes nelso.palomo@gmail.com
Editorial
Ahora, sin golpes directos, es decir sin guerra sucia
L Agradecemos las imágenes cortesía de redes sociales y sitios web Página Ciudadana es una iniciativa impulsada por Ser.Com, SA de CV, empresa responsable del mantenimiento del sitio en Internet htpp://www @paginaciudadana.com y con domicilio Rafael Ángel de la Peña 146, colonia Obrera, Delegación Cuauhtémoc, México, D.F., C.P. 06800. Periodicidad quincenal. 3 de mayo de 2012. Sin perjuicio de ediciones especiales. Número de Reserva de Título de Derecho de Autor, otorgado por la SEP a través del Instituto Nacional del Derecho de Autor, 04-2011-011314151700-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.15458. Impreso en Mexgrafic S.A. de CV. Chimalpopoca 38 Colonia Obrera, México, D.F. CP 06800. Editor responsable y distribución José Luis Palacios Islas “Certificado de circulación y perfil del lector folio 00273-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”
os candidatos al GDF han comenzado campaña, de manera oficial, porque de que ya la estaban realizando, la realizaron. Ahora, sin golpes directos, es decir sin guerra sucia, todos han presentado su propuesta. Las mujeres se apoyaron en sus candidatos presidenciables para que les llevara o llenaran el arranque. El doctor Miguel Ángel Mancera, solo recibió el respaldo con un video mensaje, aunque las dirigencias nacionales de los partidos políticos que lo apoyan estuvieron presentes, así como de los liderazgos locales. No fue mucho lo que tuvo que esperar Mancera para estar con Andrés Manuel López Obrador, quien ha hecho campaña aquí en el Distrito Federal, con llenos absolutos. De que Mancera va a ganar el Distrito Federal, no hay duda, certeza completa. No así, se puede decir en las jefaturas delegacionales o en las diputaciones federales y locales, porque se presentan los mismos nombres, los mismos de siempre, sería bueno que la ciudadanía exigiera una rendición de cuentas de su quehacer político-legislativo que resultados dieron en sus –diversas- gestiones como jefes delegacionales o de legisladores. Obras inconclusas, problemas no resueltos, reformas no realizadas, legislaciones contrarias a las población, como el deslizamiento del aumento de precios en las gasolinas o en otras tarifas, aumentos y más aumentos, y menos servicios como los de salud (si no hay medicinas que nos las paguen) o la falta de espacios (cada año son miles los rechazados a las universidades públicas), en fin un listado de sus
buenas intenciones y lo que realmente hicieron. Todos suspiran por ocupar una curul tanto en la Cámara de Diputados como en la ALDF ¿para qué? Para obtener un carro, o una camioneta último modelo, pidan informes a transparencia, o para someterse a cirugías de alto costo para atenderse arreglarse el cuerpo o tratarse enfermedades crónicas, todo ello fuera del servicio del ISSSTE o del IMSS, porque los ciudadanos que llegan a ser legisladores dejan la tierra mundana y llegan a un Edén, donde los ángeles no se ven pero cobran. Son de otra clase social, ya no viajan en Metro o toman taxi, ahora tienen chofer, asesores, ayudantes, secretarias y casi todo pagado. Además de que esos recintos del pueblo, pues en realidad no son del pueblo, ya que a éste se le limita el acceso, más aún cuando intentan protestar, se les impiden o se les desaloja, el pueblo no debe estar presente cuando van a discutir o votar una ley o a tomar posesión. Protestas, chantajes, no, el ciudadano no se le permite el acceso. Ahí está caso de Sicilia cuando quiso entrar a la Cámara de Diputados, nada, no se le permitió hasta que les recordó este 10 de mayo. Difícil se califica la elección tanto de diputados como de delegados, porque a pesar de que no hay memoria, en la guerra y en el amor todo se vale. Y los muertos serán sacados del closet y cada uno de los aspirantes tiene pasado y como hayan actuado son recordados. Sobre todo cuando los liderazgos son hechos a un lado.
3 de mayo de 2012 • www.paginaciudadana.com
Sergio Palacios y Jacobo Bonilla registran su candidatura
l Sergio Palacios, candidato de las izquierdas a la delegación Azcapotzalco
A
finales de abril pasado, los candidatos a jefes delegacionales en Azcapotzalco, Sergio Palacios y Jacabo Bonilla, del PRD-PT-MC y del PAN respectivamente, se presentaron ante la oficina distrital del IEDF, para solicitar su registro. Ambos con discretos actos, cuyos simpatizantes le organizaron afuera de IEDF. El Primero agradeció la presencia, pero les recordó que la ley le prohibía hacer cualquier acto proselitista y simplemente le dijo: “gracias”. Desde un templete, y los mariachis callaron, porque todo fue en medio de una ligera lluvia que “aguo” el evento. Sergio Palacios Trejo se retiró a su auto, acompañado por dos unidades “panzer” que lo protegían como si fuera un alto dignatario o un “intocable”. En tanto, al día, siguiente, le tocó el turno al panista Jacobo Bonilla, él acompañado de su familia y de candidatos federales, llegó más tarde a la cita, pero llegó caminando, a la vuelta de la oficina del IEDF está a una calle su casa de campaña. Sus organizadores pedían a los asistentes de abstenerse a dar muestras de apoyo para Jacobo, no está aún en campaña, pedían que gritarán PAN, a
l Simpatizantes de Sergio Palacios
l Jacobo Bonilla, candidato del PAN a la delegación Azcapotzalco
la candidata presidencial Josefina Vázquez Mota y demás candidatos a diputados federales como Judith Sánchez, por el distrito que comprende colonias de las delegacionales Cuauhtémoc y Azcapotzalco, allí presente. Banderas, pulseras de tela con el nombre de la “presidenta”, y banderas blancas con el escudo del PAN (azul) se regalaban y se levantaban al paso de los vehículos. Ambiente de fiesta. Al concluir el acto de registro, los panistas fueron a la casa de campaña a una encerrona de amigos. Ahí no hubo discursos de campaña, bueno si hubo uno Judith Sánchez aprovechó para pedir el voto de los habitantes de Azcapotzalco para su candidatura a diputada federal por el distrito 8. El dirigente del PAN-DF, Juan Dueñas también aprovechó para enviar un mensaje a la militancia de su partido en Azcapotzalco, pidió trabajar con los candidatos cuando llegué el momento y por su candidata a la presidencia de la república. Los candidatos a jefe delegacional y diputados locales se limitaron simplemente a agradecer a los amigos por su presencia y brindaron porque cumplieron con la ley.
3
Con patente para hacer periodismo
Cerca de ti Álvaro Obregón Se llevó cabo la primera Feria del Vino y el Queso San Angel 2012 en la casa Jaime Sabines, con la participación de 40 expositores de estos productos provenientes de Baja California, Chihuahua y Michoacán, entre otros. Los asistentes degustaron vinos, quesos, artesanías, alimentos gourmet, pan artesanal, chocolatería, embutidos, además de encontrar accesorios para el consumo de éste tipo de productos como sacacorchos, copas y atriles para botellas. Azcapotzalco Parque Tezozómoc, Museo de Arte Regional, Iglesia de los Santos Apóstoles Felipe y Santiago, Casa de Cultura y Museo Tridimensional, son algunas de la ofertas turísticas. El Módulo de Turismo Social delegacional, ha atendido en el último año a más de tres mil personas, con la finalidad de posicionar a la demarcación como referente turístico al norte de la Ciudad. Benito Juárez El objetivo de las Unidades Básicas de Rehabilitación es proporcionar servicios equitativos a la población infantil y personas con o sin discapacidad de la Ciudad de México a través de programas de atención, prevención, rehabilitación e integración familiar y social de este sector que por alguna situación de origen congénito, adquirido o por consecuencia de una enfermedad asociada adquieran discapacidad de manera temporal o permanente. Coyoacán Cuenta con grandes y hermosísimos bosques, donde las familias pueden encontrar un lugar de esparcimiento y descanso al entrar en contacto directo con la naturaleza, como son los Viveros de Coyoacán y el parque de Huayamilpas, por citar algunos. Cuajimalpa Su nombre se refería en aquel entonces a uno de los pueblos que formaba la prefectura de Santa Fe, de la cual fue separada a petición de los vecinos de los pueblos de San Lorenzo Acopilco, San Pablo Chimalpa, San Mateo Tlaltenango, Santa Lucía, La Venta y San Pedro Cuajimalpa, este último considerado como cabeza del municipio por su cercanía al camino real, que conduce entre las ciudades de Toluca y México. Cuauhtémoc El perímetro que hoy ocupa es considerado como la cuna histórica del país, en la que subsiste el antiguo espíritu del “Calpulli”, sede de la Gran Tenochtitlán de semblante lacustre con asombrosos templos y palacios, pirámides y mercados, canales y calzadas, jardines y barrios. Gustavo A. Madero Con la ampliación de horario en 23 de 31 centros de Salud ubicados en este perímetro, durante el primer trimestre de este año la Delegación Gustavo A. Madero otorgó 21 mil 357 consultas médicas generales a igual número de personas de escasos recursos, que carecen de Seguridad Social. Iztacalco Es una arena de la Ciudad de México, actualmente recinto de eventos como conciertos, ferias comerciales y exposiciones, incluso se celebraron corridas de toros en los años de 1976 y 1987, entre otros. Construido para los Juegos Olímpicos de 1968 por los arquitectos Félix Candela, Antonio Peyri y Enrique Castañeda Tamborell, forma parte del complejo deportivo de la Magdalena Mixhiuca.
Con patente para hacer periodismo
4
Voces ciudadanas Ruth Zavaleta y el senador Rene Arce se han sumado a un verdadero proyecto de izquierda: “Alianza por un proyecto de país”, comenta en las redes sociales la candidata del PRI-PVEM al GDF, Beatriz Paredes Rangel…Otro que dejó las filas de la “izquierda”, del PRD, para regresar a casa, fue el diputado federal Emilio Serrano, que por dignidad y vergüenza…En la delegación Gustavo A. Madero el voto será para sólo para Obrador y Mancera, en la contracampaña, ni un sufagio a Nora Arias y Víctor Hugo Lobo…Similar situación en el Partido Nueva Alianza, ya que en el estado de Sinaloa, terruño del yerno de Elba Esther Gordillo, Fernando González, mandará a sus huestes a votar por los candidatos a senadores y diputados federales del turquesa, y por el candidato presidencial del PRI-PVEM, Peña Nieto, entonces, Quadri es pura simulación… Que el PRI y el PAN con sus respectivos candidatos, intentarán fusilarse los programas sociales del PRD, dan pena…Ya están bajo resguardo del IEDF los votos de los chilangos radicados en el extranjero… Lamentablemente, por otro l ado, cuentan que 500 mexicanos en el exterior, fueron dados de baja del padrón electoral (IFE), y se quedaron con las ganas de votar, pues el máximo órgano electoral, donde despachan distinguidos ciudadanos, más bien, jeques árabes, les notificó diversas razones, pero los afectados, argumentan que fue por manifestar abiertamente su apoyo al señor de la República amorosa… Los monopolios Televisa y TV Azteca con diversas argucias, evitaron transmitir el debate presidencial entre los 4 Fantásticos, será que le tuvieron miedo al tabasqueño, quien exhibió y quemó a sus adversarios como buen “hombre de fuego”...Por cierto, Ninfa Salinas, actual diputada federal del PVEM, ahora busca un cómodo sillón del Senado de la República...Millones de votos ofrece el PAN-DF a su candidata presidencial, Josefina Vázquez Mota, ahora con la nueva coordinadora de campaña en la capital, Mariana Gómez del Campo, quien sustituyó a la legisladora Kenia López Rabadán...Los candidatos al GDF... Hasta cuándo vamos a descansar de tantas obras, y ahora Miguel Angel Mancera del Movimiento Progresista, propone crear 105 kilómetros del sistema de transporte Metrobús, lo que significaría contar con 6 ó 7 nuevas líneas para completar una red de hasta 11 corredores en la ciudad de México...Tema añejo de bandera política, eso de que la candidata del PRI y Partido Verde, Beatriz Paredes Rangel afirmó que, en caso de ganar, en seis años habrá resuelto de manera definitiva el problema del abasto de agua en todas las delegaciones, obvio, Iztapalapa, en primer lugar...La candidata ciudadana por el PAN, Isabel Miranda de Wallace propone crear un sistema de transporte público en la periferia de la ciudad que conecte con los límites de Querétaro, Cuernavaca, Puebla, Hidalgo y el Estado de México, le bastará con usar bicicletas y motonetas, porque dice que en el STC-Metro hay diversidad de olores...La candidata del partido magisterial, PANAL, Rosario Guerra, dice que creará un sistema de pensiones para los ambulantes...Tal vez, luego les regalen computadoras...
3 de mayo de 2012 • www.paginaciudadana.com
Reconocimiento a liderazgo A
ndrés Manuel López Obrador, candidato presidencial por la coalición Movimiento Progresista, realizó una serie de actividades en el Distrito Federal, en las que contó el apoyo de liderazgos locales muy importantes. Además de los foros, reuniones, presentaciones, en diversos puntos de la ciudad de México, comenzado en la delegación Iztapalapa y, posteriormente, en Venustiano Carranza, donde congregó a candidatos a diputados federales, locales y jefes delegacionales, llama la atención de que también el candidato a la jefatura del gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, luego de su arranque de campaña acudiría a la delegación Venustiano Carranza, bastión de la corriente Nueva Izquierda. Allí, el ex delegado y actual presidente de la Comisión de Procuración de Justicia de la ALDF, Julio César Moreno Rivera, y considerado por muchos como el principal líder político en la ciudad de México, fue acobijado, en ambos actos, por López Obrador, primero, y por Miguen Ángel Mancera, en segunda ocasión. Cabe recordar que a Moreno Rivera se le ha reconocido en dos ocasiones como el mejor delegado en el Distrito Federal, ahora en su segunda oportunidad, como legislador también fue calificado como el mejor, al producir el mayor número de dictámenes en la Comisión que preside. La experiencia, su carrera, trayectoria y actuar han hecho que ahora tenga el reconocimiento de los dos principales candidatos de la izquierda, por López Obrador y Miguel Ángel Mancera. Mientras que las candidatas a la jefatura del gobierno del Distrito Federal utilizan a sus aspirantes presidenciales para llenar sus actos proselitistas, los liderazgos perredistas muestran su fuerza de convocatoria, además del reconocimiento que los habitantes de la ciudad de México hacen a las candidaturas de AMLO y de Mancera, que representan el verdadero cambio.
l Candidato a diputado federal
l AMLO en Venustiano Carranza
l Miguel Angel Mancera y Julio César festejaron a los niños de VC
l Día del Niño
5
3 de mayo de 2012 • www.paginaciudadana.com
Con patente para hacer periodismo
Mexicanos residentes Las quesadillas no en el extranjero, no llevan PAN podrán votar -Todo por apoyar a AMLO T -500 casos documentados Pablo Trejo Pérez
C
comienza el fraude electoral y comienza en el extrangero. el autor del fraude el IFE. estan suspendinedo los derechos electorales de los activistas exiliados en el extrangero. y les esta negado la posibilidad de ejercer su voto al estilo del viejo PRI. ya se esta rasurando el padron electoral, comienza la elecion de estado. como esta respuesta del IFE a la activista Cipriana juarado. tenemos mas
de 500 documentadas y todos manifestaromn aberitamente que votariona por AMLO. La activista Cipriana Jurado fue amenazada por el Ejército Mexicano por investigar los feminicidios y esta exilida emn ñlos EU, y ahiora le suspenden sus derechos electorales. Páginaciudadana, tiene como objetivo dar a conocer el sentir de los mexicanos, por lo incluye está información tal y como se recibió.
Desde la red ciudadana OTRA DE LAS RAZONES DEL POR QUE NO VOTAR POR EL PRI O EL PAN, JVM QUIERE DAR SEGUIMIENTO A LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA DE LA LEY FEDERAL DE TRABAJO, LA CUAL NOS VA A ACARREAR PEORES CIRCUNSTANCIAS.
odo pintaba color celeste a la candidata del PAN después de que ganara la elección interna de su partido. Al inicio, las encuestas apuntaban su continuo crecimiento. Pero fue subir esa cumbre y despeñarse: se le vio rendir protesta en un estadio que se vació minutos antes; tuvo que explicar que no relativizó en un artículo de 1998 la dictadura de Pinochet (en el texto ponderaba que el dictador chileno había sabido dejar la economía en manos de expertos); corrigió una aseveración incluida en su tesis, donde escribió que la UNAM, la máxima casa de estudios de México (y de las pocas instituciones en el país que producen), era un “monstruo”; salió a disculpar a su equipo, que atribuyó a Mario Vargas Llosa el premio Nobel de la Paz y no el de Literatura. El episodio de una grabación ilegal en la que se escucha a una eufórica Josefina Vázquez Mota conversar con un colaborador luego de terminado el segundo debate de la interna panista, en la que, la entonces precandidata asume, correctamente, que la llamada está siendo grabada y le dice a su interlocutor (Agustín Torres, encargado de redes sociales en su equipo) que sería bueno enviar saludos a quienes los están espiando: ‘un saludo cariñoso a Genaro García Luna, que nos graba, en lugar de grabar a El Chapo, y un saludo muy amoroso a Alejandra Sota, que filtra todas nuestras llamadas telefónicas, pinche Sota, o sea…’.. Finalmente, durante la semana Santa, el jueves, Josefina dio el banderazo de salida a los jóvenes panistas encargados de repartir volantes con sus propuestas y su imagen, ocasionando con ello un severo tránsito –en la salida en la México-Cuernavaca-, para posteriormente ir con su equipo a desayunar al tradicional pueblo de Tres Marías. Durante esa mañana, el PAN cometió -al menos- tres errores: 1. La cancelación de su gira por el estado de Veracruz, sin explicación alguna. 2. La forma de enfrentar, al más puro estilo porril, los reclamos de la ciudadanía de Tres Marías. 3. El no saber que su página de Internet, ese día, había sido hackeada para redirigirla a la página del candidato del PRI. Aislados, estos últimos episodios, serían apenas algo anecdótico, pero todos juntos y en pocas horas, los despistes, incidieron en crear una imagen de una candidata en problemas, sin ideas, sin propuestas y sin estrategia. Ahora, presenta un vuelco estratégico, con personas cercanas a Calderón, lo que le hace perder independencia, y genera la idea de que su campaña se dirigirá desde Los Pinos. Si recordamos que Vázquez Mota no es una novata en las lides políticas, ha presidido dos importantes ministerios, el de Desarrollo Social con el presidente Vicente Fox, y el de Educación con Felipe Calderón. Previamente, cuando aún no incursionaba en la política, esta economista se ganó la vida dando conferencias y asesorías a empresarios, ha sido además líder de la bancada de los diputados panistas (2009-2011) y participó en el equipo de campaña con Calderón en el 2006. Con todo eso en las espaldas, nadie habría pensado que Josefina, como le llama todo mundo, estaría desgastada por una cadena de sucesos que la han tenido más ocupada en apagar incendios que en lucir músculo para la carrera presidencial. Pero la ahora jefa, quizá no ha entendido algo básico: los sesos no van en las quesadillas, sino en la cabeza de los que toman decisiones, Y hasta la fecha, que se sepa, las quesadillas, en su receta original, no llevan pan.
4. Trabajo temporal y mal remunerado (PAGO MÍNIMO POR HORA) 5. Desmantelamiento total de cualquier derecho a los trabajadores (sindicatos) 6. Ampliación y legitimación de la porquería outsoursing, o subcontrataciones o terciarios (el empleado no tiene derecho a nada)
1. Despidos injustificados sin salarios caídos. 2. No aguinaldos 3. No seguridad social, ni prestaciones
7. Cero jubilaciones y gastos de maternidad, etc. QUIERES ESTE PAQUETE? VOTA POR LO MISMO. (IT)
Con patente para hacer periodismo
6
3 de mayo de 2012 • www.paginaciudadana.com
IEDF recibió votos de ciudadanos del DF radicados en el extranjero
UN ESPACIO DE LIBERTAD: CONSULTA INFANTIL Y JUVENIL 2012*
l El paquete de traslado incluía tres sobres voto l Los sobres voto serán resguardados en el edificio
Por Roberto Altúzar Román
central del IEDF hasta el 1 de julio, fecha en que se trasladarán para su escrutinio y cómputo
E
l Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) recibió y resguardó sobres voto enviados por ciudadanos de la capital del país residentes en el extranjero para elegir al Jefe de Gobierno en 2012. Los sobres voto llegaron al Aeropuerto de la Ciudad de México y, levantada el acta correspondiente de entrega-recepción, fueron depositados en una caja especial de traslado, que fue sellada y firmada. La caja fue trasladada al sitio de resguardo establecido en las instalaciones del IEDF en una camioneta custodiada por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, al mando del Primer Inspector Enrique Castillo Colín. Néstor Vargas Solano, presidente en turno del Comité encargado de coordinar las acciones tendientes a recabar el voto de los ciudadanos del Distrito Federal residentes en el extranjero (COVEDF-2012) encabezó el acto de recepción y resguardo de dichos sobres. En presencia del Secretario Ejecutivo del IEDF, Bernardo Valle Monroy, quien dio fe pública del acto, y representantes de los partidos políticos, la caja fue abierta y se verificó que en ella se encontraban tres sobres voto. No se revelaron los nombres ni los domicilios de los electores, a fin de salvaguardar la secrecía del sufragio. Los sobres fueron depositados de nuevo en la caja especial de traslado, que quedó sellada con las firmas tanto del Secretario
Ejecutivo como de los representantes de los partidos políticos y depositada en el área de resguardo, cuyo acceso permanecerá sellado con etiquetas firmadas hasta en tanto se reciban más sobres voto. El 30 de junio a las 8:00 horas vence el plazo para la recepción de los sufragios de los ciudadanos del Distrito Federal residentes en el extranjero que optaron por la modalidad postal. Conformé lo aprobó el Consejo General, todos los sobres voto serán resguardados en las instalaciones centrales del IEDF hasta el 1° de julio, día en que trasladarán al Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey para realizar el escrutinio y cómputo de la votación. Como se recordará, entre el 8 y el 10 de abril pasados, se integraron seis mil 593 Paquetes Electorales Postales para enviarlos a los votantes que se inscribieron en la Lista Nominal de Electores del Distrito Federal Residentes en el Extranjero (LNEDFRE), los cuales incluyeron boletas electorales, instructivos para votar y las plataformas electorales de los partidos políticos que participan en la elección de Jefe de Gobierno del Distrito Federal y sobres voto para que los electores devolvieran sus respectivos sufragios. En la LNEDFRE están inscritos 10 mil 784 electores que radican en 951 ciudades de 98 países, de los cuales 6 mil 593 optaron por la modalidad postal y 4 mil 191 por la vía electrónica por Internet.
Contracampaña en GAM Sólo votarán por Obrador y Mancera Rechazo a la imposición de Arias y Lobo Martín Torres
A
l reunirse de manera urgente en una convención mas de mil 100 dirigentes políticos y vecinales del PRD en la delegación Gustavo A. Madero acordaron condicionar su voto contra los candidatos de su partido que no fueron electos por medio de las encuestas y únicamente promoverán el voto a favor de Andrés Manuel López Obrador y Miguel Ángel Mancera. En la reunión preparatoria denomi-
l Simpatizantes del candidato al GDF
nada “Convención Democrática Maderense”, representantes de organizaciones políticas y vecinales de los distritos electorales en esa demarcación I, II, IV, VI, VII y VIII,se inconformaron contra el método que utilizó la cúpula del PRD al imponer a candidatos sin trayectoria, acordando impulsar una contra campaña contra los candidatos del sol azteca, Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano para la jefatura delegacional y las diputaciones locales y federales donde Esta vez, sólo por Andrés.
Comenzaron de hecho la distribución de impresos en los que se lee: “Nosotros los maderenses no estamos dispuestos a votar por candidatos impuestos por una cúpula corrupta y remata, el próximo 1º de julio y por esta vez, sólo votaremos por Andrés, sobre la imagen del candidato, su lema: El cambio verdadero está en tus manos y las siglas de su nombre que identifica su campaña”. Entre los dirigentes perredistas que participaron, estaban el ex delegado Francisco Chiguil, la diputada local Beatriz Rojas, Sergio Angeles, el ex diputado Juan Bustos y el candidato a diputado federal por el XI distrito en Ecatepec, Gabriel Gutierrez Cureño . En esta convención acordaron respaldar la candidatura de AMLO y Mancera, ya que su postulación surgió de las encuestas y no de la imposición como Nora Arias y Víctor Hugo Lobo por quienes no votaran acusándolos de utilizar los recursos del erario publico de la delegación para financiar sus precampañas políticas postulando a sus incondicionales en los distintos distritos por lo que se corre el riesgo de perder la jefatura delegacional. La contracampaña llevara el lema Sufragio efectivo, no imposición” donde los reclamos se dejaron escuchar en contra del ex jefe delegacional Lobo Román, quien a pesar de haber pedido licencia sigue despachando en la oficina de la delegación, por lo que exigirán la intervención de la Contraloria General del GDF.
¡Ya viene!, ¡ya viene! l próximo domingo 29 de abril podrás observar en parques, deportivos, estaciones del Metro, casas de cultura, centros comerciales, bibliotecas, kioscos, una colorida lona, urnas, globos, música y dos voluntarios, es para que tengamos una fiesta cívica, es una casilla de la Consulta Infantil y Juvenil 2012. Es un evento que organiza el Instituto Federal Electoral en todo el país y que ofrece a niños, niñas y jóvenes de entre 6 a 15 años de edad la posibilidad de participar en una jornada ciudadana en la que podrán ejercer su derecho a participar y opinar sobre temas de su interés. El tema central del evento será Democracia y vida digna. En el país se instalarán 15 000 casillas infantiles y en el Distrito Federal 1 620 aproximadamente. Dos voluntarios lucirán una playera con la imagen de la Consulta y el logotipo institucional, recibirán a las y los participantes, les entregarán una boleta según los tres rangos de edad: de 6 a 9, de 10 a 12 y de 13 a 15 años, quienes en plena libertad seleccionarán opciones y opinarán en una pregunta abierta para finalmente, entintarles el pulgar derecho con tinta vegetal. La Consulta Infantil y Juvenil 2012 constituye una experiencia de participación cívica que pretende contribuir al fortalecimiento de una cultura política democrática. Su celebración con el día del niño da un significado especial desde la perspectiva infantil. El Ejercicio nos permitirá recoger peticiones y demandas, presentarlas a candidatos y autoridades gubernamentales, lo que abre la posibilidad de atenderlas y colocar en la agenda pública los temas de interés para la niñez y juventud. Para la organización y ejecución de la Consulta, estamos ciertos que contamos con el acompañamiento de la ciudadanía, las organizaciones de la sociedad civil y las empresas, quienes nos apoyan en diversas actividades como la difusión, aportando voluntarios, en la selección de los domicilios de casilla, entre otras muchas actividades. Sin duda, es un Ejercicio que despierta gran interés en la población infantil, en los jóvenes y también en los adultos. Es de mencionar que ésta es la sexta ocasión que se organiza, pues se ha realizado junto a las elecciones federales de 1997, 2000, 2003, 2006 y 2009 y constituye un orgullo para México, que goza de pleno reconocimiento y prestigio internacional. El Instituto Federal Electoral te invita a sumarte a este gran esfuerzo que permite acudir en un espacio abierto para la libre expresión de sus ideas.
E
*Página Ciudadana es un espacio abierto a la sociedad, se respeta el texto, pero como somos un medio quincenal, se presenta la colaboración dada la importancia de evento. Colabora y Participa con nosotros.
7
3 de mayo de 2012 • www.paginaciudadana.com
Campaña crítica y reflexiva: PAN-DF “No será de terciopelo”
l Juan Dueñas
E
l próximo día 14 comienza la campaña en el Distrito Federal y para el dirigente del PAN capitalino, Juan Dueñas, afirmó: Esta campaña va a ser una campaña altamente competitiva y no será de “terciopelo”. Va ser una campaña de crítica, dura, de una severa crítica contra lo que se ha dejado de hacer en la ciudad. Además, agregó, con todos esos programas que lejos de resolver problemas han sido solo asistenciales y clientelares. Han sido utilizados solo desde el punto de vista
J
electoral, es decir, electoreros y clientelares. Y eso no debe ser lo que impere en la ciudad. El Distrito Federal es una ciudad grande con habitantes mayores de edad y que requieren de un gobierno responsable. Por eso, dijo, las campañas sin dejar de tener esa efervescencia. Esa crítica que se hace pueda dejar observar todos los errores que se han cometido pero tampoco debemos dejar de hacer una campaña solo propositiva sino de reflexión y de crítica y de cómo
udith Sánchez Reyes, candidata del PAN a Diputada Federal por el distrito 8, realizó un recorrido por el Mercado Prohogar, en Azcapotzalco, en donde platicó con vecinos y locatarios, quienes le hicieron saber los problemas que se padecen en ese lugar entre ellos, falta de mantenimiento y nulo apoyo por parte de las autoridades delegacionales para conservar en buen estado este Mercado, fue lo que le comentó la Señora Yolanda Suárez, quien atiende una pollería. “tenemos mucho tiempo solicitando a la delegación pintura y algunos arreglos aquí, pero no nos hacen caso”. Al respecto,Judith Sánchez Reyes anotó: “Como legisladora si tendré facultades para pedirle cuentas a los delegados, porque, tal vez ustedes no lo saben, pero existe un presupuesto anual para mercados públicos y no podemos permitir la omisión de las autoridades”. Otros colonos, le externaron su preocupación por el tema educativo, sobre todo cuando los jóvenes, tienen que dejar de estudiar por falta de recursos económicos, volviéndose y presa fácil de delincuentes, ante ese grave problema,la candidata explicó: “Precisamente ése es uno de los temas que llevaré a la Cámara de Diputados, presentaré una iniciativa para la creación de un Seguro Educativo, que se otorgará de acuerdo al desempeño del estudiante, pero que busca evitar que los alumnos al terminar su preparatoria no tengan opciones y abandonen las aulas porque sus padres ya no pueden solventarles una carrera universitaria”. “Además, impulsaré
se hacen las cosas. Respecto a los posibles candidatos provenientes del PRI o del PRD, el líder del PAN-DF aclaró que su partido abrió las candidatura a ciudadanos en la mas de la mitad de los distritos y delegaciones para que pudieran participar ciudadanos sin ser militantes y tenemos encabezando a Isabel miranda una candidata ciudadana. Dueñas aseveró que el PAN es un partido que desde su origen es ciudadano, no es de gremios ni estructuras ni de tribus, somos un partido que convence y en congruencia de nuestro pensamiento y principios y de su propia historia abrimos estos procesos para que sean ciudadanos lo que pidan el voto en estas campañas, y sean ciudadanos los que nos representen y sean ciudadanos quienes puedan resolver los problemas que no han sabido rtender otros partidos políticos, principalmente, el PRD en la ciudad. Asimismo, aseveró, el PAN está preparado para gobernar. Hemos hecho llamados para que el GDF no manche los procesos electorales. Que no intervenga en los procesos electorales. Somos una sociedad madura donde se pueden tomar decisiones para la ciudad y no debemos intentar engañar a los ciudadanos del DF. Ellos deben de valorar si los gobiernos que hemos tenido hasta en estos momen-
Con patente para hacer periodismo
tos han sido efectivos y si esos gobiernos han resuelto realmente la problemática y si están de acuerdo o no en ratificar ese gobierno u optan por las propuestas de Acción Nacional para tener una ciudad más ordenada y más generosa. Juan Dueñas reiteró que el PAN es un partido organizado y por ello todos los registros de sus pre candidatos cumplieron todos requisitos que establece la ley para ser candidatos y de manera que “mis precandidatos cumplieron los requisitos desde hace varios meses y otros están apenas juntando sus papeles apenas pero nosotros desde hace varios meses ya los teníamos y lo únicos que hicimos fue presentarlos y ahora esperamos que nos otorguen el registro de todos nuestros candidatos”. Descartó el “fuego amigo”. Yo espero que no, hasta el momento el PAN se sometió a un proceso abierto para la selección de sus candidatos y el PAN no perdió lo qué es ni lo que ha venido construyendo. Además confió ganar las delegaciones que han estado gobernando y, dijo, “tenemos alta expectativas en delegaciones como Azcapotzalco, Coyoacán, Álvaro Obregón, y algunas otras que es hemos estado vislumbrado, pero no nos gusta revelar y dimensionar todas, como Tlalpan, es decirle a nuestros adversarios por dónde”.
Presenta propuestas a ciudadanos candidata panista una reforma a la Ley General de Educación, cuyo fin es establecer la evaluación de los docentes, así como la certificación de los mismos de forma obligatoria”. La mayoría de los locatarios coincidió en que los políticos sólo los visitan en tiempo de campaña, “luego, llegan al puesto y ya ni se acuerdan de uno”, le dijo el señor Antonio López, al tiempo que despachaba en su carnicería, como respuesta, Judith Sánchez le aclaró: “Bueno, déjeme decirle que yo no soy política, soy una ciudadana como usted, ama de casa, madre de un hijo de cinco años y reportera de profesión, vivo en Tlatelolco y padezco al igual que ustedes los mismos problemas, eso, fue precisamente lo que me impulsó a buscar este cargo”. El tema de la inseguridad que se vive de forma general, no podía quedar fuera en este recorrido, algunos vecinos le comentaron experiencias desagradables que han vivido dentro y fuera del Mercado, como asaltos a mano armada y robos de mercancía, entre otros. La candidata habló entonces de su propuesta para
Profesionalizar y Dignificar la carrera policial, explicó que con mejores salarios y capacitación de los elementos, no se tendrán la tentación de caer en corruptelas o incluso pasarse a la fila de los delincuentes. Al percatarse de que en el Mercado existía un buen número de adultos mayores, Judith Sánchez Reyes, habló de promover una cultura de respeto e igualdad laboral para este sector de la población: “Propondré la modificación del Artículo del Artículo 25 de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, para facilitar esquemas de generación de empleos y un mercado laboral incluyente”. En entrevista posterior al recorrido, Judith Sánchez, comentó que a 25 días de campaña, el recibimiento de la gente ha sido bueno, incluso en lugares marcados como perredistas, “he visitado lecherías, escuelas, mercados y diversas colonias, la gente me escucha y me comenta sus problemáticas, eso me anima a continuar con todo mi esfuerzo, porque al final del día los ciudadanos son los que acudirán a votar el próximo 1 de julio”, concluyó.
SISTEMAS DE AGUA NIKKEN BIENESTAR VITAL PARA TU FAMILIA
Agua libre de cloro, gérmenes y metales pesados TAN SOLO LLENELO CON AGUA POTABLE PIMAG WATER SYSTEM Es más que un filtro de precisión que elimina las impurezas del agua. Aprovecha la fuerza de la gravedad para filtrar el agua de forma natural sin agregar químicos, transforma el agua corriente en AGUA “PI” VIVA
PIMAG OPTIMIZER II Agua siempre fresca y oxigenada. Reduce contaminantes, mejor sabor y más refrescante. Tecnología de oxigenación (Complemento del PIMAG WATER SYSTEM)
PIMAG ULTRA SHOWER Elimina químicos e impurezas de tu cuerpo. Filtración avanzada. Reduce contaminantes, óxido y olores, para una ducha saludable
Informes: 55-2910-9170 http://sistemadeaguayaire.blogspot.com/
Con patente para hacer periodismo
8
3 de mayo de 2012 • www.paginaciudadana.com
Campaña a favor de las mujeres Por Martín Torres
C
on un paseo ciclista arrancó su campaña la candidata del Partido Nueva Alianza (PANAL) a la jefatura de Gobierno del DF, Rosario Guerra Díaz, quien estuvo acompañada del candidato presidencial de su partido, Gabriel Quadri. Luego de pedalear por Avenida Río Mixcoac y en el ciclotón de Paseo de la Reforma, Guerra Díaz encabezó un evento en el ex convento de San Hipólito, donde anunció que el eje de su campaña serán temas a favor de las mujeres. La ex priista dijo que como madre, política y empresaria conoce de cerca el tema de la discriminación por género, por lo que se comprometió a emprender acciones que mejoren la calidad de vida de las
mujeres en esta ciudad. “A lo largo de mi campaña quedará manifiesto mi compromiso inquebrantable por conquistar los espacios que debe tener la mujer en la ciudad de México. Si bien es cierto que hemos alcanzados muchos conquista, faltan muchas cosas por hacer para lograr sociedad igualitaria”, manifestó Rosario. Aseguró que promoverá que el 50 por ciento de los puestos de mando medios y superiores sean para mujeres, además, implementará becas para que mujeres con hijos puedan continuar sus estudios, taller de oficios para que puedan incorporarse al campo laborar, así como impulsar programas de vivienda con créditos blandos. Indicó que si en la ciudad más del 50 por ciento de los habitantes son mujeres, buscará que el 50 por ciento de los va-
l Jorge Gaviño, Rosario Guerra y Gabriel Quadri
gones del Metro sean para mujeres. Por su parte, Gabriel Quadri, pidió sanear el corazón de la capital del país, pues dijo que el DF es un corazón saturado, a punto de colapsar, y advirtió que hace falta generar más inversión, generar empleos y así evitar el ambulantaje, así como recuperar espacios. “Es una ciudad que si no hacemos algo
por ella, algo drástico, con una visión de futuro, una visión de sustentabilidad, la ciudad se puede infartar y provocar problemas a su economía, a sus habitan y a su medio ambiente. La ciudad de México merece un mejor gobierno, un proyecto a futuro, no lo tiene y al igual que el país, no sabe a dónde va”, expresó.
Isabel Miranda de Wallace Beatriz Paredes Rangel en defenderá como fiera a los el Auditorio Nacional Ofrece hacer del DF una ciudad de primer mundo ciudadanos No habrá acarreados en su campaña
l A llenar urnas, pide el panismo
E
n su primera propuesta como candidata ciudadana del Partido Acción Nacional a la jefatura de gobierno del Distrito Federal, Isabel Miranda de Wallace anunció que serán recompensados los ciudadanos que denuncien corrupción de las autoridades locales. Adelantó que propondrá la creación de un organismo de transparencia, en cuyo comité tomen partes ciudadanos, y que tenga competencia para darle seguimiento a las denuncias contra la corrupción. Ante cientos de simpatizantes, Isabel Miranda dejó claro que durante su campaña no llenará las calles y plazas de “acarreados”, sino de gente que esté convencida del trabajo que realizará durante su campaña. Sentenció: “Lo que vamos a llenar serán las urnas”. También expresó que los ciudadanos, a
partir de hoy, serán la punta de lanza para acabar con la corrupción, con los malos políticos, que pronto se irán a su casa. “De mi parte voy a defender como fiera a los ciudadanos”, recalcó. Durante el evento, realizado en la glorieta de la Palma, en Paseo de la Reforma, develó su primer anuncio espectacular como parte de su campaña, con el lema: aquí inicia un gobierno de ciudadanos. En el mismo lugar, hace casi siete años, colocó un espectacular donde pedía información para capturar a los secuestradores de su hijo. En el arranque de su campaña, la señora Isabel Miranda de Wallace fue acompañada por la candidata presidencial Josefina Vázquez Mota y los líderes nacional y del Distrito Federal del PAN, Gustavo A. Madero y Juan Dueñas, así como de legisladores y candidatos panistas.
L
a candidata del PRI-PVEM, Beatriz Paredes Rangel expresó su compromiso con las causas urgentes de nuestra ciudad, quien delineó los 7 puntos trascendentales en los que basará sus propuestas para elevar la calidad de vida de todos los capitalinos y tener realmente una ciudad de primer mundo. Comentó acerca del Poder Ciudadano en las Delegaciones; Cabildo Delegacional con candidaturas ciudadanas; Escuelas primarias de tiempo completo; guarderías suficientes y de calidad, en todos los turnos; Mayor transparencia y fiscalización del gobierno. Cero tolerancia a la corrupción en cualquier nivel; Resolución definitiva del problema del agua; Estrategia integral de transporte público y vialidades, y Certeza de espacios de educación media superior para jóvenes en edad escolar. Manifestó que para solucionar los problemas de fondo de la ciudad se necesita de alguien que la conozca a cabalidad, no cualquiera puede gobernar una Ciudad
l PRI confía en el triunfo
de más de 8 millones de habitantes. Beatriz Paredes tiene la sensibilidad para conocer las situaciones que más laceran a los habitantes de la ciudad, el carácter para abatir la corrupción a todos sus niveles y la experiencia para devolverle a la ciudad su condición de capital de Iberoamérica y llevarla de nuevo al plano internacional. Por otra parte Enrique Peña Nieto se comprometió con la candidata al GDF a trabajar en conjunto, Gobierno Local y Gobierno Federal, para concluir las obras del acuaférico de la ciudad y acabar de una vez por todas con el problema del agua en el DF. “Beatriz es una política profesional, cercana, y con vocación de servicio. Éste es el inicio del cambio con rumbo para la Ciudad de México”, expresó Enrique Peña Nieto, respaldando plenamente la plataforma política, de Beatriz y el PRI, para llevar a buen puerto el rumbo de nuestra entrañable ciudad.
9
3 de mayo de 2012 • www.paginaciudadana.com l Viene de portada
M
iguel Ángel Mancera Espinosa, candidato del Movimiento Progresista al gobierno del Distrito Federal se comprometió ante más de 50 mil personas, a trabajar por un nuevo pacto social que culmine con la Constitución Política de la Ciudad de México y otorgue derechos plenos a los habitantes de la capital del país. En la explanada del Monumento a la Revolución, aseguró que “mi campaña inicia en este lugar para ratificar los ideales progresistas de quienes descansan en este mausoleo”, y refrendó la fuerza del movimiento que dará sentido al futuro de la ciudad de México. El candidato del movimiento progresista hizo un reconocimiento a los gobiernos de Cuauhtémoc Cárdenas, Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard que sentaron las bases para un verdadero cambio a través de la participación ciudadana. Mancera Espinosa estuvo acompañado por el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas; el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard; Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD; Alberto Anaya, del PT; Luis Walton, presidente nacional de Movimiento Ciudadano; Manuel Oropeza, líder del PRD en el Distrito Federal, y Manuel Camacho Solis, de DIA. Asimismo por Alejandro Encinas, Alejandra Barrales, presidenta de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa; Mario Delgado, Gerardo Fernández Noroña, Amalia García, Jesús Ortega, Porfirio Muñoz Ledo, Dolores Padierna, Héctor Serrano, así como de los candidatos a diputados federales. Convocó a los militantes de los partidos progresistas a multiplicar la participación en este proceso electoral, para difundir los logros que han tenido los gobiernos de izquierda en esta ciudad. Con unidad y participación decidida del Distrito Federal, ganaremos la Presidencia de la República con Andrés Manuel López Obrador y los cargos de elección popular locales y federales que demostrará que somos la mejor opción. La voluntad ciudadana expresada con su voto; es la herramienta para ganar. Ni descalificaciones ni concesiones al margen de la ley. Será una campaña ciudadana, cercana a todas y todos los habitantes, los voy a escuchar, voy a recorrer la ciudad con trabajo y dedicación. En esta campaña, estaré cerca de ustedes,
Mancera presenta sus propuestas
l Miguel Angel Mancera, a su arribo a la Plaza de la República
escucharé a los habitantes de los pueblos originarios, de las colonias, barrios, y unidades habitacionales, iré con la gente de Álvaro Obregón; Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco. “Mi prioridad es la seguridad de todas y todos ustedes. Fortalecer los esquemas operativos de seguridad pública y procuración de justicia, en el marco de la ley y los derechos humanos, serán aspectos fundamentales para mi gobierno. No descansaré en la protección de sus bienes y sus familias. Una ciudad en paz y en armonía se convierte en un espacio confiable para el desarrollo social. Sin seguridad no hay gobernabilidad y sin justicia no hay certidumbre social”, expuso. Como Jefe de Gobierno promoveré nuevos polos de desarrollo económico en Iztapalapa y en las zonas que más lo necesiten; fomentaré el
turismo como una actividad estratégica y como motor impulsor del desarrollo. La recuperación de espacios públicos para crear cooperativas de consumo y empresas juveniles será otro eje de fomento al empleo. Impulsaré las pequeñas empresas ya los diversos grupos de emprendedores. Con el mecanismo de la democracia participativa, mi gobierno escuchará a la gente, sus necesidades, sus exigencias, el respeto de sus festejos y tradiciones. La Ciudad de México enfrenta retos muy importantes que deben atenderse para reforzar su viabilidad futura, por ejemplo, los ocasionados por el cambio climático. Pondré especial empeño en consolidar los grandes avances en esta materia que nos permita remediar los daños ambientales y mejorar la calidad del aire, para ello me voy a apoyar en los avances tecnológicos, la ciencia y el cumplimiento delas normas vinculadas con el
cambio climático, así como impulsar políticas de prevención, ahorro y reutilización del agua. La ciudad tuvo un pasado lacustre y podemos restaurar parte de su esplendor ,especialmente en Xochimilco y Tláhuac, donde se puede rescatar y mantener sus canales y las zonas chinamperas como base productiva, que permita impulsar acciones y programas de Desarrollo Económico, Social y Ambiental Agropecuario. Esta ciudad seguirá en la ruta de respeto a los derechos de las mujeres. Reivindicaremos sus logros. Vamos a impulsar la equidad de género, en los presupuestos, en las leyes y en todas las áreas y niveles de acción. Necesitamos reforzar las acciones para prevenir y atender las adicciones como un tema de salud pública y consolidar el derecho al tratamiento digno y profesional para personas adictas y sus familias. Como Jefe de Gobierno me comprometeré a invertir en el mejoramiento de la calidad de la educación de sus hijos e hijas. La niñez y la juventud deben tener acceso a las nuevas tecnologías de información y a los instrumentos del conocimiento digital y comunicación en tiempo real. Encabezaré un gobierno que estimule a los empleadores que contraten jóvenes, mujeres y adultos mayores. Crearemos fondos de riesgo para impulsar las pequeñas y medianas empresas, para generar nuevos empleos. No puedo dejar de referirme a una exigencia de todos ustedes a la mejora del transporte público, por ello, les ofrezco trabajar en una estrategia que ofrezca diversas alternativas de transporte garantizando traslados en menor tiempo; vamos por un servicio profesional y cómodo. Como Jefe de Gobierno, me comprometeré que junto con los transportistas sustituiremos los microbuses por un transporte confiable, cómodo y eficiente. No puedo dejar de comprometerme con ustedes a consolidar la rendición de cuentas de la Ciudad, hablar de frente, transparentar los procesos de gobierno y cuidar los recursos públicos. Propongo un gobierno cuya transparencia sea la garantía para generar confianza.
AMLO por defender a Pemex
A
ndrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista, en el Foro sobre política energética y petrolera, afirmó: lo que se va a definir en esta elección es el futuro del país, el rumbo de la nación y hay dos proyectos, dos propuestas distintas, contrapuestas. En el marco de las campañas por la Presidencia de la República, continuó, lo que proponen los otros candidatos, en especial uno de ellos, consiste en mantener la misma política económica que se viene aplicando desde hace 29 años. Una política que le ha apostado todo a la privatización, que ha significado en este periodo entregar bienes de la nación y del pueblo a particulares, nacionales y extranjeros, una política que ha demostrado su fracaso rotundo, porque si bien ha favorecido a una pequeña minoría, ha llevado al país a esta grave crisis económica y de bienestar social y a la crisis de inseguridad y de violencia. Aclaró que no es discurso ni
Con patente para hacer periodismo
l Amigos por siempre
carga ideológica. En 29 años no ha habido prácticamente crecimiento económico, no se han generado empleos y el resultado ha sido muy distinto a lo que ofrecieron. Pero lo más preocupante de todo es que, a pesar del fracaso de esta política económica, a pesar de que se está destruyendo al país y se está empobreciendo cada vez más al pueblo, se insiste
en mantener la misma política económica. En este tiempo de campaña la propuesta de los candidatos, en particular del candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, es profundizar en la política de privatización y como ya han entregado prácticamente todo, ahora tienen el propósito de quedarse, de privatizar la industria petrolera.
López Obrador aseguró que en un periódico de Estados Uni dos, el principal asesor del candidato del PRI habló de que la primera acción del nuevo gobierno, si ellos regresan a la Presidencia, y toco madera, sería privatizar el petróleo. Destacó la participación de Cuauhtémoc Cárdenas, por lo que él significa, lo que repre-
senta, él es, como muchos mexicanos, un heredero de la política nacionalista del país. Yo quiero que al triunfo de nuestro movimiento, al ganar la Presidencia el primero de julio, que considere el ingeniero la posibilidad de ser él el próximo director de Petróleos Mexicanos. Se mantiene esa idea de querer compartir la renta petrolera, de meter a las empresas al negocio del petróleo, un negocio que debe ser de la nación, un negocio que tiene que ver fundamentalmente con el manejo de Pemex y de la Comisión Federal de Electricidad, para impulsar la industrialización de México, para impulsar el desarrollo nacional. No aceptamos que vendamos petróleo crudo, como está sucediendo, y estemos comprando más de la mitad de la gasolina que consumimos, que estemos destinando alrededor de 30 mil millones de dólares a la compra de gasolinas, nada más del flete tenemos que pagar a razón de tres pesos por litro, para traer esa gasolina del extranjero. Lo que está detrás de esta contienda es el interés de un pequeño grupo de quedarse con el petróleo, que es del pueblo y de la nación.
Con patente para hacer periodismo
10
3 de mayo de 2012 • www.paginaciudadana.com
Más recursos a las El predio de delegaciones: MCH Zhenli Ye Gon Ofrece gestión de problemas más apremiantes
M
ario Carrillo Huerta, candidato a diputado federal en el Distrito 16, por el movimiento progresista, formado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT) y el Movimiento Ciudadano, al reunirse con representantes de los medios de comunicación señaló que de llegar al Congreso de la Unión pugnará porque cada delegación tenga más recursos en función de sus características. Precisó que trabajará de manera coordinada con el Senado de la República, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) y con los Jefes Delegacionales con el fin de que en cada demarcación se aplique el presupuesto diferenciado, en función de sus características. En la reunión que tuvo lugar en el Hotel Hilton de la Ciudad de México, Carrillo Huerta precisó que promoverá iniciativas en la Cámara de Diputados, enfocadas principalmente a la aprobación de la Reforma Política del Distrito Federal, con el objetivo de buscar los derechos plenos de los ciudadanos. Además, indicó que una de las funciones dentro de su campaña será el de apoyar en la gestión de los problemas más apremiantes a los habitantes que conforman el Distrito 16.
L
a PGR debe garantizar la firma de un convenio con las y los vecinos de la Lomas de Chapultepec para decidir el destino del predio de Zhenli Ye Gon. Consideramos como un avance que la lucha de los vecinos de la Lomas de Chapultepec, que respaldamos desde la ALDF, rinde sus primeros frutos, luego de que la Procuraduría General de la República anunciara que “no se utilizará la casa Zhenli Ye Gon, como la sede del Consejo de Participación Ciudadana de la Procuraduría, aseguró el diputado Víctor Hugo Romo Guerra. Sin embargo, el legislador señaló que aún queda la duda sobre el destino que la PGR pretende para este inmueble. Toda vez que la demanda vecinal es que se respete el uso de suelo Habitacional Unifamiliar del inmueble ubicado en Sierra Madre 515, en Lomas de Chapultepec. Asimismo, considera que es conveniente que las autoridades de la PGR firmen un convenio con los vecinos para garantizar que dichas instalaciones no tendrán otro fin, pues con ello se darían auténticas muestras de sensibilidad política. Finalmente el diputado de Miguel Hidalgo confirmó que continuará apoyando a los vecinos en sus demandas y que buscará que exista un buen animo de trabajo entre autoridades federales, locales y vecinos para lograr un buen destino y a aprovechamiento de dicho predio.
Fin a la impunidad y corrupción en BJ L
a candidata del PRI en el Distrito Federal al Senado de la República, Araceli García Rico se reunió con la Organización Vecinos de Benito Juárez, con la finalidad de conocer sus inquietudes y que el grupo plural (líderes sociales y vecinos) que lo conforman, conocieran las propuestas y su compromiso con los habitantes de la Ciudad de México. Precisó, que Benito Juárez es la delegación más productiva en diversos aspectos con mejor nivel de vida, ya que está bien integrada en su aspecto social, pero que hoy tenemos que defenderla de la invasión de construcciones irregulares como el caso de Millet 39, que en un corto plazo podrían deteriorar su entorno urbano de manera seria e importante. García Rico dijo, que ante la urgente necesidad de los vecinos de rescatar las áreas verdes y terminar con las construcciones ilegales que han invadido esta demarcación, se debe rescatar el espíritu de la política social, desde el punto donde las iniciativas del Senado deben legislarse desde la necesidad de la gente y no desde los escritorios, donde no se conoce la problemática de las calles, de los vecinos que sufren por la inseguridad, falta de agua potable, y últimamente la ilegalidad en desarrollo urbano, donde se ha permitido el abuso de construcción de unidades habitacionales, que no
l Araceli García Rico
respetan los niveles permitidos por la ley en el bando dos. Debe crearse un observatorio ciudadano que permita verificar que se cumplan todas las peticiones vecinales y sean estos los que estén constantemente denunciando en qué orden de gobierno, sea local en las Delegaciones, en el Gobierno del Distrito Federal y en las propias Cámaras y Gobierno Federal donde se quedan literalmente “atoradas” las denuncias y reclamos de los vecinos.
Reconocimiento al Adulto Mayor la Pensión Alimentaria Xóchitl Rodríguez Velázquez
E
n el Distrito Federal, más de 480 mil adultos mayores son beneficiados a través del programa de Pensión Alimentaria que el Gobierno capitalino lleva a cabo con el propósito de mejorar la calidad de vida y fomentar los derechos de este sector de la población. A través del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores en el Distrito Federal (IAAM-DF), el Gobierno la ciudad entrega, mes con mes, 934.95 pesos
a los derechohabientes, quienes además reciben en su domicilio visitas de personal capacitado de esta dependencia, para estar al pendiente de su situación social y de salud, y así poder brindarle la atención o asesoría que necesite. Las visitas médicas domiciliarias para derechohabientes de la pensión alimentaria en el Distrito Federal tienen como objetivo brindar atención médica primaria de calidad en el domicilio particular de los adultos mayores de 68 años que pertenecen a grupos vulnerables o habitan en zonas consideradas de alta
Araceli García Rico dijo que debe terminarse con las improvisaciones en materia legislativa y que las curules sean para servir a la gente y no por intereses de grupos. Se está a 78 días para que Enrique Peña Nieto sea Presidente de México, ganemos el Gobierno del Distrito Federal, las jefaturas delegacionales, las diputaciones para la Asamblea Legislativa y que su servidora esté en el Senado de la República legislando para ustedes. Es la gran oportunidad de los mexicanos de realizar un cambio en la Ciudad de México y el país. Queremos manifestarle a nuestro amigo Héctor Rojas, que cuenta con todo nuestro apoyo para estar a su lado cuando así lo requiera en el caso de Millet 39, porque debemos poner un alto a la impunidad y a la corrupción, nuestro compromiso y solidaridad a un líder vecinal como él. Estuvieron también como invitados, la Precandidata por esta demarcación, Mariloli Fuster, así como Leticia Rodríguez Moctezuma, Vicepresidente de Canacintra y Maricruz Ochoa, Candidata suplente por el 15 Distrito, quienes recibieron peticiones de vecinos y conocieron sus propuestas sobre seguridad, desarrollo urbano y medio ambiente.
marginación y pobreza de la Ciudad de México. Un segundo propósito es promover que el domicilio particular de los adultos mayores sea un lugar de atención y cuidados, el más adecuado, en la medida de las posibilidades y de acuerdo a las necesidades propias de cada adulto mayor. De acuerdo con información del IAAM-DF, DE 2001 a 2012, el monto de la pensión alimentaria por adulto mayor pasó de 600 PESOS, en 2001, a 934.95, que es lo que se otorga actualmente a los habitantes de la ciudad, mayores de 68 años que están inscritos en este programa. En cuanto al presupuesto anual asignado al Programa de Pensión Alimentaria, pasó de mil 224 millones 938 mil pesos en el 2001, a 5 mil 86 millones 327 mil 346 pesos en el 2011. En el entendido de que no se puede organizar una sociedad con miras a lograr igualdad o equidad, si no hay una
política universal de cobertura a los adultos mayores, el Gobierno de la Ciudad de México ha demostrado que no sólo es posible o factible, si no que sería deseable y es urgente que también se lleve a cabo en el resto del país. Lo anterior toma especial relevancia si se toma en cuenta que se está frente a un cambio de época, considerando que el grupo poblacional de adultos mayores representa en la actualidad, 57 millones de habitantes en América Latina y el Caribe y para 2050, serán más 180 millones, es decir, más de una cuarta parte de la población regional en ese año. Según datos del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), “Estamos avanzando hacia un hecho inédito para la humanidad: la existencia de más personas mayores que de niños, hecho que se prevé, ocurra poco antes del año 2040”.
11
3 de mayo de 2012 • www.paginaciudadana.com
VISIÓN LABORAL
Con patente para hacer periodismo
ESCENARIOS POLITICOS
EL SECRETO DEL PODER: CANDIDATOS Y OFERTAS DEBATE PRESIDENCIAL Javier Cerón Espinosa
L
uego de la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, quedaron acuñadas las ofertas de los candidatos presidenciables a los trabajadores, quienes en diversos actos fijaron su postura respecto a su estrategia que quieren trazar para reactivar el empleo y mejorar las condiciones laborales de la clase trabajadora, algunas de estas propuestas están lejos de cumplirse y que se traducen en meras poses propias de una campaña electoral. Las diversas organizaciones sindicales, tanto del Congreso del Trabajo, como de los llamados independientes aglutinados en la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), el SUTGDF, de Mexicana de Aviación, Mineros y del SME, mostraron su músculo en el Zócalo capitalino, para rechazar cualquier intento de reforma laboral, así como frenar el desempleo y los bajos salarios que han propiciado el deterioro de las condiciones de vida de los trabajadores. Todas estas consignas y posturas, algunos candidatos las escucharon y asimilaron, otros por el contrario, ni se enteraron, porque por ejemplo el priísta Enrique Peña Nieto, quien se reunión con los trabajadores de los 38 sindicatos del Congreso del Trabajo, CTM y Ferrocarrileros, COR, CRT FSTSE, entre otros, así como la CNC y organizaciones campesinas afiliadas al PRI, asumió el compromiso de hacer una “campaña política responsable para con la sociedad en general, pero particularmente con los trabajadores de México”, y más aún “seré el Presidente de los trabajadores”, ¡la promesa por lo menos no empobrece!. En cambio la famosa “Chepina” Vázquez Mota, que de cocina sabe poco, sus muchachos la dejaron que se lanzara como “el borras”, sin protección, porque en su afán matriarcla hacia los trabajadores, pues les espetó en su cara que promoverá una reforma laboral, que termine contra la discriminación de las mujeres, y ya encarrerada en un acto por tierras queretanas, les dijo que hasta modificará los horarios de descanso. Y haciendo ofertas a diestra y siniestra, se dio vuelo, nada más que se le olvidó que siendo diputada en su bancada del PAN, nunca pudo promover esa reforma y todo porque los intentos de esa reforma laboral, fueron hechos por uno de los personajes más repulsivos para el movimiento obrero, como fue Javier Lozano Alarcón, cuando fungió como secretario del Trabajo, quien a toda costa buscó imponer la famosa “iniciativa Lozano”, que era totalmente lesiva para los trabajadores y el lastre que dejó fue un total rechazo a cualquier modificación a la legislación laboral. Así es que mientras en el Zócalo de la capital, los obreros gritaban y repudiaban cualquier intento de reforma laboral, “Doña Chepina” ofrecía todo lo contrario, lo cual dejó al descubierto que sus muchachos del equipo de campaña ni se enteraron del todo, y la dejaron desprotegida, en un lance a ofrecer lo intransitable así como están las cosas en el país ¡qué alguien le explique!. En ese mercado de ofertas, no se quedó atrás el promotor de la República amorosa, Andrés Manuel López Obrador, quien prometió mejorar los salarios y los ingresos de los trabajadores por encima de la inflación, y sobre todo “..respetar la vida interna de los sindicatos, no habrá injerencia del gobierno, pero tampoco protección a caiques sindicales, ni a líderes vitalicios, y se debe desterrar el corporativismo y el sindicalismo de protección que perjudica a los trabajadores”. Sin duda un planteamiento duro y a la cabeza, nada más que con ello no sólo les dio un “rozón” a los líderes que se han tornado caciques y que no son afines al amoroso, pero también alcanzó a sus “cuates”, porque algunos líderes afines a su partido llevan hasta más de 25 años al frente de los sindicatos, y entonces pues cómo que esa postura fue más de pose que efectiva, además de que de inmediato vino a la mente de los malosos los actos de un Bejarano ó de un secretario de Finanzas de su gobierno, que iba cada semana a jugar a Las Vegas, y que de alguna manera gozan de impunidad en esta capital. Para el muchacho de la maestra, Gabriel Quadri, al parecer le pasó de noche hablar del Día del Trabajo, pues a lo mejor pensó que así como están van bien y que por ejemplo el gremio que lo cobija como es el de los maestros, están bien pagados y no requieren nada, del resto de los trabajadores de este país, pues a lo mejor se quejan nada más por no tener otra cosa que hacer ¡ seguramente a este muchacho le preocupan otras cosas”. DE TODO UN POCO… Este 2 de Mayo es decisivo para los trabajadores de Mexicana de Aviación, porque se espera que se concrete la compra venta de las acciones de Tenedora K, por parte de Med Atlántica, lo que permitiría rescatar la aerolínea ¡eso si no aparece la mano negra y peluda de SCT!....Pese a que gritaron consignas contra cualquier intento de reforma laboral y de que su política económica ha sido adversa para los sindicatos y trabajadores, el Presidente Felipe Calderón, envió una carta a las organizaciones y sus dirigentes en la que ponderó la actitud responsable que han mostrado en los momentos más difíciles para el país, y enmarcó que empresas y trabajadores deben fortalecer la competitividad y la productividad laboral con pleno respeto a las conquistas laborales consagradas en el Artículo 123 Constitucional ¡sin duda un gesto de respeto!...Los vientos de guerra ya soplan por las oficinas de la SEP, que comanda el doctor metido a maestro, José Ángel Córdoba Villalobos, porque el SNTE de Elba Esther Gordillo, advirtieron en su marcha el pasado 1º. De Mayo, que no irán a la prueba de evaluación el próximo día 24, de junio que les buscan imponer, y que darán la “más cruenta de las luchas” y “..su fuerza nacional habrá de resonar por todos los rincones del país”, así ó más claro ¡veremos que hacen los muchachitos del doctor-maestro, para destrabar esta bomba!...Se nos pasaba, si necesita algún dato del IFE, no acuda a esa institución allá por Periférico y Viaducto Tlalpan, donde despacha el magnate Leonardo Valdés, mejor vaya a Tepito y podrá adquirir por 15 mil pesitos todo el padrón del DF ¡pues no que mucho control!. Hasta la próxima. jcerones@hotmail.com
José Alonso
L
os candidatos a la Presidencia de la República dieron a conocer a través de los Debates, lo que piensan, lo que creen, su proyecto político, pero de manera puntual y subrayada expresaron a la ciudadanía su personal estilo de gobernar en el caso de que resulten ganadores. Nos trasmitieron sus propuestas de manera coloquial, simple, sencilla y directa, lo que nos permitió contrastar su capacidad, sensibilidad política y social, pero de manera señalada su calidad humana. Propuestas concretas para confrontar y resolver la complejidad de los problemas políticos, económicos y sociales, a los que nos estamos enfrentando todos los días. Esa es precisamente la importancia de los Debates, no es un ejercicio ocioso para hacer uso de la tribuna que proporcionen los medios de comunicación para exponer su plataforma política y tratar de convencer a los electores para recibir sus votos para su causa, sino una oportunidad para asumir compromisos que permitan recomponer el escenario político nacional, mediante adecuados procedimientos administrativos que permitan garantizar el bienestar común, de esta nación tan rica en recursos pero mal administrada, en donde sigue prevaleciendo la improvisación, la simulación, la mentira, la corrupción y la impunidad. Porque hasta ahora, nos han bombardeado día y noche, con spots que nada nos dicen, que no convencen, sin forma y sin fondo, y más bien nos invitan a la desconfianza y al desdén silencioso. Nos hemos desgastado en debatir los debates, más que en cuidar la esencia de los mismos. Existe un sector de la población – los indecisos – que de alguna forma después del
resultado de los debates, tendrán cierta claridad para decidir por quien van a sufragar en el próximo proceso electoral.Si bien es cierto que los indecisos están cansados de más de lo mismo, de la guerra sucia entre los candidatos, que contribuyó de manera notable a dividir al país, con las nefastas consecuencias que a nadie convienen, de la falta de propuestas concretas y estructurales para darle solución a los problemas más prioritarios y que ya no se pueden seguir posponiendo. Valdría la pena recordar a manera de ejemplo, lo que encontramos en la multicitada obra de Denis Jeambar y Yves Roucaute, ELOGIO DE LA TRAICIÓN, “ el debate del 27 de octubre de 1985 entre el entonces primer ministro Laurent Fabius y el ex primer ministro Jacques Chirac. Profesionales ambos, cada uno conocía la trayectoria del otro.Fabius parecía controlar la partida. Interrumpió a Chirac en noventa y una ocasiones por medio de frases breves y agudas, aunque este en general consiguió zafar.Hasta que Chirac pronuncia la frase asesina…” “…Gracias al arte del buril, Chirac derrota a su adversario considerado a priori el favorito y se impone como jefe de la oposición, puesto al que aspiraba en ese momento Valéry Giscard d ‘Estaing, Francois Léotard y Raymond Barre…” Pero en fin para efectos prácticos, lo que al elector le interesa, es presenciar un debate que no sea aburrido, que sea capaz de mantener la atención de principio a fin, escuchar propuestas no muy técnicas y que inspire confianza de su cabal cumplimiento. Porque el FANTASMA DEL ABSTENCIONISMO se pasea del Norte al Sur y del Golfo al Pacífico del país, convirtiéndose en el mayor reto a vencer en las próximas elecciones del mes de Julio.
Una burla la readaptación social en el DF Ebrard mantiene un sistema corrupto Privilegios y apoyos a grupos de autogobierno
E
l Gobierno del Distrito Federal no tiene ninguna intención de corregir las anomalías dentro del Sistema de Reclusorios, pues a pesar de tener la peor calificación nacional asignada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, no ha corregido ninguna de las 14 irregularidades observadas dentro de las cárceles capitalinas. Misael Sánchez Sánchez, secretario de Acción Electoral del Partido Verde, exige menos mentiras de las autoridades, pues la readaptación en el Distrito Federal es una burla para la sociedad. La culpa –dijo- es del Gobierno de Marcelo Ebrard, que sostiene un sistema corrupto que obtiene beneficios económicos para unos cuantos. Entre las irregularidades observadas están la corrupción de autoridades, los privilegios y apoyo a grupos de autogobierno, el tráfico de drogas, la nula actividad educativa y laboral, o insuficientes dormitorios e instalaciones para la sobrepoblación. Misael Sánchez exige una autentica clasificación y separación de presos de acuerdo a su peligrosidad. Señala que en la mejor cárcel de Estados Unidos, la de Santa Fé, Nuevo México los internos, incluso pueden salir a estudiar a la universidad y regresan por la
noche a cumplir su condena. En la Ciudad de México las autoridades corruptas que buscan enriquecerse a costillas del bolsillo y sufrimiento de los presos no permiten el avance. Son casi 41 mil presos que gastan de 100 a 500 pesos por semana para sufragar los cobros por vivir sin problemas, situación que los envilece y provoca que busquen desquite a su salida. El diagnosticó de 251 cárceles de México hecho por CNDH en 2010, ubica en el peor lugar al Centro Femenil de Readaptación Social con calificación de 1.77 y el penúltimo el Reclusorio Preventivo Norte, con 2.34 puntos, situación que al GDF no le importó. Por ello el jefe de Gobierno, -en caso de estar libre de culpa- debería capturar a los funcionarios corruptos que tranzan muchos millones de pesos a la semana en las cárceles al mantener condiciones inhumanas de vida para los internos. Misael Sánchez Sánchez exige a Marcelo Ebrard, que antes de finalizar su gobierno promueva un verdadero sistema de readaptación social que permita a la sociedad capitalina, estar segura de que en la prisión no se gestan y educan criminales de mayor capacidad.
Con patente para hacer periodismo
12
3 de mayo de 2012 • www.paginaciudadana.com
UNA NUEVA OTILIO FLORES CORRALES FORMA DE L FRAUDE
LOS RUMBOS DE LA EDUCACIÓN
Cajeros confabulados; bancos caso omiso
V
endí mi auto el día 11 de abril del presente, un Astra 2005, placas 395 SCU, mismo que me fue pagado con un cheque de caja del banco HSBC y depositado a mi cuenta en Bancomer. Por algunos detalles, he detectado que el cajero de Bancomer está confabulado con los defraudadores, ya que no checó ninguno de los candados de seguridad que tienen estos cheques de caja. Todos estos movimientos fueron hechos por lo defraudadores. Un día después me informan que dicho cheque había sido devuelto PORQUE EL CHEQUE ERA FALSO. Me presento Bancomer para solicitar el documento y me dicen que se tardarán 15 días en entregármelo . Acudo al banco HSBC y solicito informes sobre dicho cheque de caja mostrando una copia del mismo y un ejecutivo me hace ver que todos los cheques de caja cuentan con candados de seguridad y que un cajero al aceptarlos debe verificar dichos candados. Y Bancomer no se quiere hacer responsable de dicha negligencia del cajero. Bancomer recibió el cheque que a simple vista es falso. La ficha de depósito marca como fecha el día 11 de abril, mientras que el sello colocado por el cajero en la parte trasera de la misma indica 11 de marzo como fecha de depósito. Al verificar los movimientos generados en mi cuenta si aparecía un abono por la cantidad estipulada en el cheque, pero al día siguiente me hacen un cargo por la misma cantidad y me informan vía telefónica que había tenido problemas el cheque. Inmediatamente procedí a levantar una denuncia ante el ministerio público y hasta el momento, no he recibido ningún citatorio como prometieron hacerlo.
a educación es central para saber hacia dónde se va, porque sabiendo de dónde venimos, podemos saber dónde nos encontramos. La educación es sentido y construcción de sentido, es historia, memoria y proyección, contenido del lenguaje y hasta forma de hacer las cosas; es la forma de preguntarnos por el mundo, por la realidad y por la verdad. Pero ahora, confundiendo a la “educación” con la “capacitación”, en la inmensa mayoría de escuelas, a todos los niveles, encontramos, si acaso, sólo capacitadores que distan mucho en ser “maestros”, esto, sin demeritar la importancia y el enorme trabajo de todos los que forman la mano de obra de los próximos empleados. La educación en inicio es, como dirección social de una Nación, un deber de Estado plasmado en la Ley, pues es el Estado, el que debe velar siempre por el interés público ante el aplastante interés privado: ahí está la trascendencia que marca, o que debería marcar la educación pública, inPor el Report-CHUPER¡
E
ste SAN LUNES la “cruda realidad” que vive el futbol mexicano,como: la UNAM, el Guadalajara, el América y el Toluca, es muy similar a la que viven la realidad económica y social de nuestro país. Sin embargo, a pesar de ello, los candidatos están más ocupados en su agenda de debates, que de propuestas de los puntos torales del país. Sobre todo en materia laboral, pues la principal demanda es la creación de empleos, pues la actividad económica informal ha rebasado al empleo formal, por lo que incluso, EPN convocó a la fuerza laboral del país a votar por su proyecto de trabajo. Sin embargo, muchos ya se pronunciaron en contra, como son los ex electricistas del SME, sobrecargos de ASSA y pilotos aviadores de ASPA, de la UNT y la CNTE que piden no votar por el PRI ni por el PAN. Por lo que el ambiente electoral se calienta cada día entre los presidenciales. A la par, algunas organizaciones obreras alistan el Primero de Mayo, entre divisiones y protagonismos de sus dirigentes, ha quedado casi pulverizado el movimiento obrero nacional organizado e independiente. Como es el CT y UNT, entre otros. Pues en vísperas de tan significativa fecha nadie ha dicho nada de sus planes, por lo que la parada de los oficiales de la CROC, CTM, FSTSE, SNTFRM, no se sabe nada y los independientes cancelan su pleno de último hora, es decir los telefonistas que encabeza Hernández Juárez. Que tiempos señor Copetón, perdón San Simón, mejor corre la primera tanda laboral y campesina. PRIMER TIEMPO.- En este sentido,
cluso, en los claustros donde se paga por este servicio. Y sin embargo, plagada de anacronismos, de simulaciones y de falsos supuestos, la educación (reitero, en todos sus niveles) se convirtió en un coto de poder de un conjunto de cúpulas que todavía hoy se jactan de ser “dueñas” del conocimiento, de la verdad y de la historia, dirigiendo senderos extraños con estos resultados atroces que a todas luces vemos diariamente y atestiguamos como realidad. Ciertamente necesitamos de una infraestructura más amplia, digna, y de un corpus docente más solidificado acorde a un mundo más diversificado, pero también es cierto que necesitamos revisar ineludiblemente qué es lo que estamos enseñando, no sólo cómo ni con qué lo enseñamos; cuáles son los vacíos por los cuales no hemos sido capaces de dignificar la pluralidad étnica y política de los mexicanos; por qué importa más lo que dicta el mercado y por qué, hemos francamente,
SAN LUNES: TANDAS Y FUTBOL¡
la disputa por las candidaturas locales continua, por lo pronto se menciona que la ex jefa delegacional en Cuauhtémoc, Virigina Jaramillo se tambaleó en el PRI capitalino, la dejaron fuera, lo que acaba con sus aspiraciones de volver a administrar una de las delegaciones políticas mas complicadas de la ciudad. Pese a su labor en aras de los habitantes de la localidad. En contraparte, el ex amarillo del PRD, Emilio Serrano, recibe el apoyo de los trabajadores de la ALDF esto lo pudimos observar en la pasada comida en la central FSTSE con motivo de sus 15 aniversario, lo que demostró el oficio de Serrano, pues ya cuenta con el apoyo del PRI local y nacional. Así las cosas, en Iztacalco al parecer se cocina la vuelta del PRI a dicha demacración, pero en la Cuauhtémoc seguirá en PRD entre las pugnas internas del PRI capitalino, con el Potrillo Fernández a la cabeza. SEGUNDO TIEMPO.- ya que hablamos del primero de Mayo, quiero acotar, que como es el lema de Gamboa Pascoe, lo único seguro es que no sacará a sus muchachitos a las calles para no provocar el enojo de los ciudadanos en las calles. Situación similiar ocurre en el SUTGDF que encabeza el ahora flamante dirigente perredista JUAN AYALA RIVERO, pues también de acuerdo a la línea que sigue del Carnal Marcelo, tampoco sacará a sus huestes gremiales a las calles, pues según dice se deben a los ciudadanos que pagan sus impuestos, por lo tanto, no vale gritar la inconformidad de los cientos de basuritas de la sección 1 que reclaman sus herramientas de trabajo y su basificación laboral.
Sindicatos democráticos y representativos: Quadri Será golpe de Estado contra la jefa del SNTE¡
E
l candidato a la Presidencia de la República por Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, manifestó su total apoyo a las clases trabajadoras de México y reconoció la urgencia de avanzar en la aprobación de reformas estructurales de gran calado, cambios cuantitativos y cualitativos que permitan al Estado mexicano transformarse de un simple gestor de políticas mediocres en un proveedor de bienes públicos eficaces y de calidad. Dentro de esos cambios, el abanderado aliancista subrayó que la reforma laboral ocupa un lugar relevante por la importancia que implica para México crear empleos estables, seguros y bien remunerados, con el consenso de trabajadores y empresarios.
abandonado la riqueza que guardan los idiomas indígenas y el portentoso universo que significan las lenguas ancestrales, por ejemplo. Inmersos en el interés por el dinero y por la competencia, por la apariencia y la avaricia, por el egoísmo y por la envidia, enclavados en una falaz colectividad y conectividad tecno-global, sumergidos por la inmediatez sin contenido de la inmensa mayoría de los medios de comunicación que nos ofrecen y venden notas y noticias como meras mercancías, hemos descuidado una de las raíces más delicadas de la construcción de la civilidad, al haber renunciado a la dignidad en pos de encontrar un empleo sólo para comer, al haber suprimido la búsqueda de la verdad, en nombre de pretender tener sólo certezas aquí, donde ya no hay memoria ni proyecto, aquí, donde “los muchos” confunden la vida política con la vida electoral. No podemos seguir engañándonos con una educación que es el fundamento de la corrupción y de la violencia; nadie tiene el derecho a engañar a nadie. Esto tendrá que ser tomado en cuenta, quiérase o no, para cambiar la lacerante realidad que vive México.
l Gabriel Quadri de la Torre
De acuerdo con datos de especialistas, agregó el candidato, México necesita crear más de un millón de empleos anuales en los próximos años. Para ello se requiere una reforma laboral que compatibilice los intereses de las empresas y los trabajadores y en la cual el gobierno cumpla con un papel mediador imparcial entre las partes. Asimismo, el
Para esto está el sindicato, como el ya enunciado para controlar las voces de los disidentes. Mejor hablar de lo que si viste como fue la jornada de salud que organizó el Dr. San Román de la CTM que se dice, tiene plaza en el SUTGDF y cobra en dos frentes y simpatiza en tricolor y el amarillo, por lo que pronto confirmaremos esta situación que se evidenció en la pasada conferencia de prensa que por obvias razones, no nos compartieron. Sin embargo, es claro, que quien se llevó las palmas fue el buen amigo San Román, y dejó en segundo lugar al conocido dirigente Ayala Rivero, que ahora si se apareció ante los medios de comunicación. Pues siempre anda apoyando las causas de los candidatos del PRD, por lo que se observa que también navega en dos frentes, del PRI y del PRD, pero cambiará si gana el PAN en la ciudad!?, como algunos analistas ya lo pronostican, ver para creer. Por lo que muchos ya no creen en los sindicatos, será. TIEMPO EXTRA.- se dice que al dirigente de los trabajadores no le interesa la opinión publica, sino el bono sexenal que ya exigió a la administración capitalina, pues según ellos, la ciudad de la vanguardia funciona gracias a ellos, de verdad se merecen dicha consideración, cuando se habla del lastre que representan los trabajadores sindicalizados, más de 100 mil en el SUTGDF que a cada rato, piden descansos o comisiones para dejar de laborar. ¿DE PENALTY.- esa es nuestra burocracia capítalina que pide siempre mas apoyos al erario capitalino, ARROZ ¡
ecologista reiteró que hace falta modernizar y actualizar la legislación para regular la relación entre sindicatos de una misma dependencia o entidad, y entre éstos y la parte patronal. En este sentido, Quadri de la Torre propuso: 1) eliminar los tribunales de conciliación y arbitraje para sustituirlos con tribunales del Poder Judicial; 2) exigir elección democrática de dirigencias a través de voto directo, secreto y universal; 3) suprimir la afiliación forzada a partidos políticos; 4) instituir figuras como plebiscito, referéndum y revocación de mandato; 5) instituir recuento sindical para resolver sobre la titularidad de las condiciones de trabajo y/o el contrato colectivo; y 6) establecer derechos de los agremiados en materia de transparencia y rendición de cuentas. “Estamos convencidos que la reforma del sindicalismo es uno de los grandes pendientes del cambio democrático. México necesita sindicatos fuertes, democráticos y representativos; con capacidades de propuesta y resolución, y fortaleza para participar y corresponsabilizarse en los procesos económico, social y político del país”, aseveró el abanderado aliancista.
13
3 de mayo de 2012 • www.paginaciudadana.com
Fin a las corruptelas en el Cruz Azul
Con patente para hacer periodismo
SCJN reconoce a Gómez Urrutia l Revés al Gobierno
Federal l Los mineros de plácemes
L l Llamado a Miguel Angel Mancera
U
l Exigen intervención de la PGJDF
n llamado al procurador de Justicia del Distrito Federal, Jesús Rodríguez Almeida a fin de que reciba a la brevedad al Consejo de Administración de la Cooperativa La Cruz Azul y explíque la Resolución Provisional de No Ejercicio de Acción Penal en Contra de Guillermo Álvarez Cuevas, Víctor Garcés Rojo y Juan Oviedo Moreno. El Consejo de Administración se queja en los hechos de que la PGJDF compró el burdo argumento por parte de Guillermo Álvarez Cuevas de darle poder a un Apoderado General de la Cooperativa para que compareciera en la Averiguación Previa Número FAE/A/ T3/376/11-11 por el Delito de Administración Fraudulenta mismo que manifestó que no era de interés de la Cooperativa el que se
siguiera investigando a Guillermo Álvarez Cuevas por un monto superior a los mil 500 millones de pesos, lo que se traduce en que sea el propio Guillermo Álvarez Cuevas quien se “autoperdone”. Dicho poder no puede causar efectos frente a terceros porque ni siquiera se encuentra registrado ante el Registro Público de la Propiedad y el Comercio, hecho que se hizo saber a la PGJDF en documentos certificados. Por ello se hizo objetiva, administrativa, social, jurídica y moralmente Responsable del efecto del entorpecimiento en la Averiguación Previa señalada al Gobierno del Distrito Federal, pues en los hechos se ha abdicado de su función Constitucional de impartición de justicia, en aras de proteger intereses personales de quien se estaba investigando.
Iztacalco celebró la Santa Cruz Desde 1925, y de manera ininterrumpida, los vecinos de siete barrios en Iztacalco en el Distrito Federal, celebraron a la Santa Cruz, cuyo jubileo comenzó la noche del 30 de abril, y concluyó el viernes 4 de mayo. La capilla de la Santa Cruz que data del siglo XVII, primer centro de veneración a este símbolo cristiano, es el centro substancial de la festividad, pero de igual manera las calles donde la población participa activamente con bailes y diversas expresiones culturales, además de juegos pirotécnicos. El festejo principal se da el día 3 de mayo con el jubileo cuando el Santísimo entra a la capilla de la Santa Cruz, luego de la procesión que parte de la parroquia de San Matías donde acude la población de los siete barrios, llegándose a congregar más de 600 personas. El mayordomo de este festejo, Osvaldo Santiago Hernández Trejo, afirma que cada barrio, con su gente lleva consigo cruces, estandartes que identifica a cada uno de estos, escapularios y ceras encendidas para acompañar a los oriundos del barrio de la Santa Cruz. Explica que esta fiesta se ha vuelto
una importante tradición, no sólo por su, sincretismo religioso, sino también por las expresiones culturales
que se dan por parte de la población que espera gustosa llegue esta fecha para venerar a la Santa Cruz. Hernández Trejo explica que es de destacase el fervor de muchas gentes del barrio por participar en la festividad, pues hay quienes desde un año antes se apuntan para tener el honor y gusto de ofrecer los alimentos a más de 600 personas. Particularmente, precisa, hay personas que tienen el derecho de perpetuidad de ofrecer los alimentos. Estos pueden regalar la cena, desayuno o comida. El día 3 de mayo una de estas familias tiene de manera perpetua de dar los tres alimentos, y para ello tienen que ahorrar todo el año para cumplir esta promesa. Osvaldo Santiago recuerda que uno de los momentos más vistosos es el encendido de los juegos pirotécnicos, y que él como mayordomo (2011-2012) de los festejos, va a ofrece dichos juegos que se van a encender este jueves en honor a la Santa Cruz y los que brindan una de las comisiones responsables, los cuales arderán el viernes por la noche y ponen fin a la celebridad.
a Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que la Secretaría del Trabajo no goza de facultades para impedir que la voluntad de los trabajadores materializada en la elección de su dirigencia, se vea limitada mediante actos de autoridad apartados de la Constitución Política y del Convenio 87 sobre libertad y autonomía sindical, del que nuestro país es parte. Con el voto de los Ministros Luis María Aguilar Morales, Margarita Beatriz Luna Ramos y Sergio Armando Valls Hernández, se dejó atrás el modelo autoritario e ilegal que Javier Lozano Alarcón pretendió imprimir a la Secretaría del Trabajo. La sentencia de la Suprema Corte es inapelable y finalmente dio lugar a la aplicación firme y categórica de la importante jurisprudencia que nuestro Máximo Tribunal adoptó en junio de 2011. Con ello, se robustecen la libertad y la autonomía sindical que venían pisoteándose en detrimento de elementales principios jurídicos que la comunidad internacional ha impulsado por generaciones. Cabe destacar que figuras de talla mundial en el ámbito sindical, político, jurídico y social se hicieron presentes en la Suprema Corte para pugnar por una resolución justa, como la que fue dictada. El trabajo profesional del Doctor Néstor de Buen y del Licenciado Carlos de Buen se vio galardonado con un resultado histórico en la Suprema Corte. Cabe recordar que Javier Lozano Alarcón, exsecretario del Trabajo y Previsión Social, fue denunciado penalmente por abuso de autoridad al haber negado la toma de nota, lo que ahora se acredita con la sentencia de la Suprema Corte y deberá dar lugar a que se le finquen las responsabilidades que en Derecho procedan. El Sindicato Minero recibe con alegría esta sentencia de la Suprema Corte en el marco del inicio de la XXXVII Convención General Ordinaria de todos los trabajadores mineros del País, la que que arranca el día de mañana con esta buena noticia en la que se reconoce la dirigencia inobjetable del licenciado Napoleón Gómez Urrutia.
Con patente para hacer periodismo
14
Cerca de ti Iztapalapa Campaña de respeto a la identidad indígena tiene como objetivo atender a la mayor cantidad de la población indígena que constituye el 4.9 por ciento en la demarcación, con una visión, desde su propia perspectiva, para contribuir a los esfuerzos de valorar, fortalecer y difundir las culturas del país, como son las tradiciones, costumbres, lengua, gastronomía y textiles, para evitar que siga siendo objeto de discriminación, uso, burla y miseria. Magdalena Contreras La Plaza Cívica Lídice, se encuentra dentro del territorio conocido como San Jerónimo Aculco en la época prehispánica. Durante la Segunda Guerra Mundial (1943), una parte cambió su nombre por el de San Jerónimo Lídice, en memoria de la aldea checoslovaca sacrificada el 10 de junio de 1942 por los Nazis. Actualmente en ese espacio se localiza el Mural “Campos de Luz y Muerte” del maestro Ariosto Otero. Miguel Hidalgo En la colonia San Miguel Chapultepec, residentes se quejaron del caos que les genera el gran número de autos estacionados en las calles, debido a la proliferación de oficinas particulares y a la falta de capacidad de la Universidad del Valle de México, Campus Constituyentes, para dotar del servicio a los estudiantes. Milpa Alta Dicen que Moctezuma comía “nieves”, que por medio de relevos eran traídas desde los volcanes Iztaccihuatl y Popocatépetl. Hoy en día para deleitar tu paladar y degustar las nieves testimonio fehaciente de la gastronomía popular, solo tienes que acudir al pueblo de San Antonio Tecómitl donde se realizará del 31 de marzo al 9 de abril, la 34 Feria de la Nieve 2012, en la Plaza La Corregidora. Tláhuac Mantener activo y en sana convivencia al sector de Adultos Mayores de Tláhuac, ha sido una constante del gobierno delegacional, por ello el día de mañana se llevará a cabo una edición más del popular evento Bailando por Tláhuac, en el Centro Social de Barrio, Josefa Ortíz de Domínguez. Tlalpan Abarca más de lo que originalmente fuera el pueblo. La delegación está dividida en cinco Zonas Territoriales, siendo la Zona 5 llamada “Pueblos rurales” la mayor, con 80% del territorio total. El 83% de la población calculada en 600 mil habitantes se concentra en las otras cuatro Zonas Territoriales, que son de tipo urbano.
3 de mayo de 2012 • www.paginaciudadana.com
Beneficios nutrimentales del nopal Milpa Alta se distingue por su cultivo
M
ás de 5 mil familias de los 12 poblados de la delegación Milpa Alta, viven directamente del cultivo del nopal, de ahí la gran importancia agrícola y socioeconómica para la capital del país; asimismo esta cactácea contiene, importantes valores nutricionales, estos valores nutracéuticos controlan los síntomas del 30 por ciento de diabéticos que viven en la ciudad de México. Tomar extractos de nopal fresco tres veces al día, disminuye en forma significativa los niveles anormales de triglicéridos, colesterol y la hiperglicemia. Los estudios realizados apoyan el uso tradicional de los nopales para mitigar los síntomas de padecimientos denominados síndrome metabólico, que es aletargamiento de la digestión y con ello un mayor aprovechamiento de lo digerido, que se convierte en grasa, que desafortunadamente se incremente día con día en todo el mundo. Por lo anterior, en los ambientes farmacológicos y de la nutrición se ha clasificado a los nopales como alimento nutracéutico y funcional, porque además de nutrir, aporta sustancias que reducen o previenen enfermedades. En nuestro país se estima que existen alrededor de 115 especies de nopales nativos, de las cuales sólo cuatro son cultivados y el resto es silvestre. Entre las variedades cultivadas para producción de nopal-verdura se encuentran: opuntia ficus-indica, O. leucotricha, O. joconostle y nopalea cochinillifera, las cuales se han seleccionado para este fin por la escasa presencia de espinas y por su buen
rendimiento de tallos para la venta. Estudios complementarios han mostrado que el proceso de cocción y deshidratación de las pencas o cladodios del nopal altera sus propiedades benéficas, por lo que no recomiendan el uso en forma de polvos o bebidas preparadas que, además, adicionan conservadores.
Recomendaciones ante las altas temperaturas El Gobierno del Distrito Federal a través de la Secretaría de Protección Civil exhorta a la población a tomar medidas preventivas ante las altas temperaturas que se han registrado y con ello evitar deshidratación, golpe de calor, insolación, enfermedades gastrointestinales y afectaciones en la piel. El titular de esta dependencia, Elías Miguel Moreno Brizuela, explicó que de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevé que en los próximos días continúen las temperaturas entre 26 y 29 grados centígrados, además de altos niveles de radiación solar UV en la ciudad. Pidió a los capitalinos protegerse de las altas temperaturas para evitar sufrir de insolación, deshidratación, golpe de calor o agotamiento. Indicó que los síntomas que presenta una persona cuando sufre uno de estos padecimientos son: Piel roja, pulso acelerado, dolor de cabeza, mareo, náuseas, pérdida de la memoria y contracción de músculos involuntariamente. Recomendó evitar exponerse al sol por largos periodos, tomar agua con regularidad aunque no se tenga sed; así como evitar ingerir bebidas alcohólicas o muy azucaradas.
Venustiano Carranza El mercado de Jamaica fue inaugurado el 23 de septiembre de 1957 por el presidente Adolfo Ruiz Cortines y Ernesto Peralta Uruchurtu. Es uno de los mercados más emblemáticos y populares, conocido mundialmente por la magia y esoterismo y en años recientes por la venta de productos relacionados a la Santa Muerte y San Judas Tadeo.
Subrayó que se debe de evitar ingerir alimentos en la calle ya que con el calor éstos se descomponen rápidamente; desinfectar frutas y verduras y lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, para evitar enfermedades gastrointestinales.
Xochimilco Ven a disfrutar de esta espectacular zona lacustre del Valle en un área natural de Xochimilco, estas bellas islas flotantes son monumentos históricos los cuales le dan el nombramiento por parte de la UNESCO de Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Sugirió “vestir con ropa delgada, manga larga y preferentemente en colores claros”. Así como usar sombrero, gorra o sombrilla.
El índice de radiación solar en la capital del país se ha mantenido entre niveles altos durante los últimos días y se prevé que así continúen, por lo que recomendó “evitar exponerse a los rayos del sol principalmente entre las 12:00 y las 15:00 horas, ya que es cuando la radiación solar es más intensa”. Además, utilizar protector solar.
Insistió en que, “bajo ninguna circunstancia se debe dejar a los niños, adultos mayores y mascotas dentro de los autos estacionados bajo los rayos del sol, pues la temperatura dentro de los vehículos se incrementa de manera considerable”.
3 de mayo de 2012 • www.paginaciudadana.com
Viridiana Zamudio Martínez
E
starán de acuerdo conmigo, hay ídolos para siempre…se cumplieron los 55 años de muerte de Pedro Infante y aún sigue en el corazón de los mexicanos, prueba de ello es el rating que alcanzan las televisoras cada que proyectan sus películas…por esta razón la puesta en escena “Si nos dejan” que se las recomiendo ampliamente le rindió homenaje…la obra como teatro musical ha recibido varios reconocimientos y entre el elenco destaca Lety López una niña hermosa como ser humano y con una voz de ángel, es ex académica y pronto lanzará su disco…Lety es de Guadalajara, Jalisco y nos anuncia que en breve van a celebrar las 300 representaciones de “Si nos dejan” que incorpora a Ernesto D´ Alessio por 10 funciones…Lety también nos platica que continuarán con los homenajes a los grandes y después del entrañable Pedro Infante, le tocará el turno a Jorge Negrete…en la viña del Señor hay de todo y miren que la cultura si importa y me van a perdonar los que se sientan aludidos pero es una realidad…la preparación abre el entendimiento, nuestros horizontes, la madurez con que se afronta la vida…claro, no es cuestión de dinero, sino de cuna, de educación…¿porqué viene al caso?, por las víctimas de ellos mismos cuando de la noche a la mañana les cambia el destino y ahora son nuevos ricos…hay casos que hasta nos duelen como Espinoza Paz, porque nació con el don de escribir, canta riquísimo, pero cayó en las garras de la fama y por ende se mareó…ojalá que reflexione porque hay cientos de anécdotas de un señorón como Pedro Infante que nunca dejó de ser el hombre sencillo, agradecido con la vida, con Dios y nutría su alma al compartir con su gente, no de pose, ya que antes no existían los medios de comunicación en los que podían lucirse…Les digo, la popularidad y el estrellato afectan…habrá que preguntar a un sicólogo que pasa por las neuronas de un mortal cuando se convierte en figura pública…pareciera que el factor común es perder el piso, estar desubicado…ahora Belinda una jovencita que ya lleva varias cirugías, pese a la belleza con la que nació, declara que se convertirá en Cristiana para encontrar paz en su vida que a su corta edad está llena de escándalos…tiene a una buena maestra que en su juventud también le entró duro al reventón…Yuri tratará de llevarla de la mano para que no pierda lo mucho que ha ganado como artista…Felicidades por luchón…Mauricio Islas es uno de los galanes actores más inquietos del medio artístico, es un tipazo como le dicen sus amigos y no para de trabajar…le va muy bien con su taquería en la Condesa, negocio alterno que atiende en mancuerna con su papá, pero como todo inversionista, apostó parte de sus ahorros para producir la película El Entrenador, la cual filmó en Cancún y otra parte en la Ciudad de México…Mao, como le decimos de cariño invitó a futbolistas famosos que no le cobraron por participar en el filme, como es el caso de Francisco Kikín Fonseca, quien disfruto escenas al lado de la ganadora del Oscar (Babel 2006) Adriana Barraza, por cierto maestra de Mauricio en sus inicios… también participaron el portero del equipo Atlante, Armando Navarrete y Jorge Campos….De estos galanes queremos por kilo y que ya no importen tantos del extranjero cuando hay talento nacional…por cierto nos viene a la mente el guapérrimo de William Levy a quien le faltan unas clasecitas de cultura general…nadie le quita lo escultural de su cuerpo y esa carita que derrite a las más bellas del planeta, pero por favor, leer un libro por semana no le vendría nada mal…que se acuerde, el tiempo pasa y no perdona a nadie…ya hasta invirtió unos buenos miles de pesos en injertarse rubia cabellera para no lucir pelón…y… hasta la próxima.
15
Con patente para hacer periodismo
Con patente para hacer periodismo México, Distrito Federal • 3 de mayo de 2012 • www.paginaciudadana.com
Com
pet
enc
ia
tel
Integrantes
efó
del SME
nic
s ocupada s a t e u q Ban ulantes por amb
a
dores a j a b Tra PADE del I
as
labr Sin pa
Res
cat
las s o ca un o o Tod uzkar E en
ob
ras
e d e
baj
opu
ent
es