![](https://assets.isu.pub/document-structure/250117070621-1d45e632e8258e0de11cea199e14791b/v1/16a1a6c01731c43dcc0193fb561640c6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250117070621-1d45e632e8258e0de11cea199e14791b/v1/e2787fef10f66f3ab375e631adae5bb3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250117070621-1d45e632e8258e0de11cea199e14791b/v1/1317259755959c668fb0f4c581c8e296.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250117070621-1d45e632e8258e0de11cea199e14791b/v1/ad3162d26a606f32bb03364e5f88b22e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250117070621-1d45e632e8258e0de11cea199e14791b/v1/765c46986b6dfc0780deefe312ce5f4f.jpeg)
y arrancamos 2025 con un mes muy activo que repunta en acciones para la industria turística, tras cerrar un año que mostró un incremento en viajeros de exportación e importación, el sector no se detiene y sigue latente de esfuerzos en pro del alza en cifras de visitantes.
Pese a la “salida” como país invitado para FITUR 2025, nuestro país muestra entereza y asiste con bastantes socios comerciales que saben que la presencia en este estilo de foros es vital para atraer visitantes y con ello evocar a un importante crecimiento de divisas; esperemos que la relación política con otros países en esta nueva administración sume esfuerzos que no detengan
Daniel Guerrero Vidal Dirección General
y que sí generen prosperidad en nuestro segmento, un primer paso es la nueva y renovada presentación del esperado pabellón de México.
Enero es un mes de cara a los viajeros tranquilo, sin embargo, internamente desde la segunda semana se empieza a vivir esta actividad en donde los prestadores de servicios de viaje mayoristas de la mano con sus socios comerciales deciden echar la casa por la ventana en eventos para capacitar a nuestros amigos agentes de viajes y así crecer en variedad y calidad con los productos que llevan a cumplir el sueño de los pasajeros, en los que permanece siempre el gusto por dar VIDA AL TURISMO.
Enero 2025 Año 13
EZCARAY
Un deseo común al iniciar el año es VIAJAR. Comienza la travesía de 365 días que se espera estén llenos tours, de vuelos, de caminatas, de visitas a lugares inolvidables y de grandes viajes por todo el mundo.
Brand USA anuncia las novedades en Estados Unidos para 2025.
Civitatis Bucket List 2025: los 10 destinos más buscados por los mexicanos para viajar este año.
Sabores que brillan: No te pierdas los nuevos restaurantes con Estrellas Michelin en Washington, DC.
Toda una experiencia degustativa en Restaurante Almara, Hotel Galería Plaza Reforma.
Puerto Vallarta: Un Paraíso Sustentable.
Nuevo año, nuevas renovaciones en Decameron.
Dreams Curaçao Resort, Spa & Casino debuta con Il Mare Adults-Only Preferred Club, una experiencia de lujo frente a la playa.
Se llevó a cabo la Convención 2025 de: EUROMUNDO Y
Sierra Madre arrancando el año con nuevas oficinas y colaboradores de alianza estratégica: Mapaplus. Mis lugares con encanto… Ezcaray, España (La Rioja).
DIRECCIÓN GENERAL
DANIEL GUERRERO VIDAL Director General direcciongeneral@vidalturismo.com
COMITÉ EDITORIAL
LIC. MARÍA LUISA PÓLIT CALDERÓN
Directora Editorial editorial@vidalturismo.com
LUZ ELENA CRUZ VELASCO Colaboradora Editorial noticias@vidalturismo.com
MÓNICA TREVIÑO ORTIZ
Colaboradora Editorial relacionespublicas2@vidalturismo.com
ADRIANA CAÑIZARES
Colaboradora Editorial Nacional repcdmx@vidalturismo.com
ROBERTO CASTILLEJA Reportajes Especiales GDL
ADMINISTRACIÓN
LCP. TANIA SOSA Administración administracion@vidalturismo.com
DANIELA GUERRERO PÓLIT Auxiliar de Administración asistentedireccion@vidalturismo.com
DISEÑO
VIDALTURISMO GRAPHIC ART diseno@vidalturismo.com
COMMUNITY MANAGER FERNANDA LÓPEZ DE LARA SUBE Community Manager trafico@vidalturismo.com
VENTAS
COMERCIAL CDMX ventasdf@vidalturismo.com
GUADALUPE MÁRQUEZ Representante CDMX INTERNACIONAL prmx@vidalturismo.com
OFICINAS ADMINISTRATIVAS
VIDALTURISMO
Calle Carnero # 3447
Col. La Calma Tel. +52 33 1760 0003 C.P. 45070 Zapopan, Jal.
VIDALTURISMO, ESTRATEGIA INFORMATIVA PARA EL VIAJERO. REVISTA MENSUAL, EDICIÓN DE ENERO DEL AÑO 2025. No 153. CIRCULACIÓN GRATUITA, EDITOR RESPONSABLE DANIEL GUERRERO VIDAL. EL CONTENIDO DE SUS ARTICULOS ES RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES Y ANUNCIANTES. DERECHOS RESERVADOS. NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA DE DERECHOS AL USO EXCLUSIVO OTORGADO POR EL INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR 04-2022-081212370900-102. NÚMERO
LOS ÁNGELES ya se está proyectando hacia finales de 2025 y principios de 2026 para la apertura del primer museo de arte de inteligencia artificial del mundo, DATALAND, en el complejo de compras y entretenimiento, Grand LA; Destination Crenshaw, un museo al aire libre de 2 kilómetros que celebra la comunidad negra de Los Ángeles; y el Automated People Mover en el Aeropuerto LAX, un tren eléctrico gratuito que operará las 24 horas del día durante los 7 días de la semana, y que debutará en enero de 2026, permitiendo a los visitantes acceder a las terminales, estacionamientos, transporte compartido y al sistema de metro.
En mayo, VIRGINIA BEACH, VIRGINIA, inaugura Atlantic Park, un parque que ofrecerá lugares para practicar surf durante todo el año, además de clases y campamentos de surf, en una laguna de 8,000 metros cuadrados con tecnología de olas. El desarrollo, que costó alrededor de $350 millones de dólares, y que abarca 40,000 metros cuadrados, incluye comercios de alta gama, restaurantes y The Dome, un anfiteatro cubierto al aire libre. Los visitantes podrán poner a prueba sus habilidades de surf en las olas reales del Océano Atlántico, a una calle de distancia. Virginia Beach también es sede de los Campeonatos de Surf de la Costa Este, que se celebran cada año el último fin de semana de agosto. El festival de música “Something in the Water” de Pharrell Williams, originario de Virginia Beach, regresa a la ciudad del 26 al 27 de abril, justo antes del estreno de la película musical de Pharrell, “Golden”, en mayo.
En OKLAHOMA CITY, OKLAHOMA, el nuevo Resort y Parque Acuático Cubierto OKANA abrirá a finales de febrero en el Horizons District, cerca del Museo de los Primeros Americanos y la Exposición C Gallery, que se enfocan en el arte, la historia y la cultura de los nativos americanos. Otras atracciones locales incluyen el Oklahoma City National Memorial, un conmovedor homenaje a las víctimas de un atentado de 1995, y el Museo Nacional del Vaquero y el Patrimonio Occidental. OKC fue incluido en la lista de los mejores lugares para visitar en 2025 según AFAR, que también destacó el restaurante ganador del Premio James Beard, Grey Sweater, el hotel boutique Bradford House y el Festival de Cine DeadCenter.
KANSAS CITY, MISURI, ha sido reconocida por mucho tiempo como un destino top para disfrutar del delicioso barbecue, por lo que en marzo de 2025, la ciudad abrirá el primer Museo BBQ del mundo. La experiencia inmersiva explora la historia y cultura de la comida, incluyendo varios estilos de barbecue de Texas, Carolina del Norte y del Sur, y Memphis, Tennessee. Otras atracciones en Kansas City incluyen el Museo Americano del Jazz, el Museo de las Ligas Negras de Béisbol y el Museo de Arte Nelson-Atkins.
Los mexicanos tienen un firme deseo para este 2025: recorrer el mundo. Aunque Madrid, Roma y París se mantienen entre sus ciudades predilectas, este año anhelan aventurarse a otros destinos, de acuerdo con Civitatis, plataforma líder de excursiones y actividades en español en más de 160 países.
“El crecimiento en México ha sido constante y sostenido. En 2024, las reservas se duplicaron en comparación con 2023 y se prevé que este año se mantenga dicha tendencia”, explica Juan Rossello, Country Manager de Civitatis México. “Que cada día más mexicanos deseen vivir experiencias con el sello de la empresa”.
ESTOS SON LOS 10 DESTINOS MÁS BUSCA DOS POR LOS MEXICANOS PARA 2025:
Budapest. En la capital de Hungría, Civitatis ofrece free tours que permiten conocer su historia y su personalidad nocturna. Y lo ineludible: disfrutar de un crucero por el río Danubio para admirar sus célebres puentes y su Parlamento.
Lisboa está dividida en barrios claramente diferenciados y para conocer la ciudad es mejor dedicar un poco de tiempo a cada uno, especialmente a La Alfama, Belém y El Chiado, algunos de los más emblemáticos por los que Civitatis guía de la mano con expertos.
Praga se puede conocer por completo, tanto la Ciudad Vieja como la Ciudad Nueva, y cruzar el famosísimo puente de Carlos para tener desde ahí una de las mejores panorámicas de esta capital. Además, desde aquí parten excursiones de Civitatis a Karlovy Vary o Cesky Krumlov.
En el norte de América, Nueva York mantiene su hechizo sobre los mexicanos, quienes desean ver con ojos propios los contrastes de esta ciudad y admirarla desde algún rascacielos, como el Empire State Building, el Top of the Rock o el Summit One Vanderbilt.
Y en el sur, Buenos Aires busca conquistarlos con las librerías del centro histórico, asados en Palermo y catas de vino en La Boca. Y, por supuesto, no deben faltar los recorridos inspirados en argentinos reconocidos por todos: el Papa Francisco y Diego Armando Maradona.
Mientras que en Asia, Tokio ofrece experiencias únicas a través de Civitatis, como:
vestir un kimono, pasear en un kart o participar en un entrenamiento de sumo, además de conocer las zonas de turismo más importantes de la capital de Japón.
Marrakech es la joya de Marruecos, y para descubrirla solo hay que adentrarse en su medina para conocer las tumbas saadíes, el Palacio de la bahía, la Mezquita Koutoubia y los zocos en tour privado de Civitatis O se puede contratar una excursión al desierto de Merzouga o al desierto de Zagora
México, siempre favorito
México se mantiene en la mente y en el corazón de los connacionales. El Top 10 de los destinos favoritos y más buscados por los mexicanos para viajar este 2025, lo completan Mérida, Oaxaca y Puebla.
Washington, D.C. no solo es la capital de Estados Unidos, sino también un destino culinario en constante evolución, donde la innovación, la sostenibilidad y los sabores de todo el mundo se fusionan para deleitar a los paladares más exigentes. Este año, la ciudad celebra la incorporación de dos nuevos restaurantes galardonados con una Estrella MICHELIN y un reconocimiento especial a la gastronomía sostenible con una Estrella Verde MICHELIN Te dejamos los restaurantes con nuevas Estrellas MICHELIN que no te puedes perder:
Si eres amante del sushi, Omakase at Barrack’s Row es una parada obligada. Liderado por el chef Yi “Ricky” Wang, este íntimo espacio combina la tradición japonesa con ingredientes de alta calidad y toques modernos. La experiencia omakase te sorprenderá con platos como el nigiri de caballa española ahumada con heno y la almeja de Boston con kosho de kumquat. Además, la atmósfera industrial-chic y el homenaje artístico a
la pesca tradicional elevan esta experiencia gastronómica.
reciclados para crear velas y prescinde por completo del plástico de un solo uso. Cada detalle refleja su compromiso con un futuro más verde, mientras los sabores sorprenden y conquistan a cada comensal.
Con 116 restaurantes y 37 tipos de cocina representados en la Guía MICHELIN, Washington, D.C. se consolida como un paraíso gastronómico donde la creatividad y la diversidad brillan en cada plato. Prueba el nuevo restaurante mexicano contemporáneo en Capitol Hill (732 Maryland Ave NE) de la galardonada chef mexicana Isabel Coss, que presenta un menú centrado en la parrilla e ingredientes sostenibles. Las proteínas cocinadas a las brasas son las estrellas del espectáculo, incluyendo la barbacoa de cuello de cordero de Pennsylvania. El equipo ha pasado los últimos dos años colaborando con agricultores locales para cultivar especialidades mexicanas como la Hoja Santa. Este ingrediente sirve como recipiente para el arroz con salsa macha, en el plato de garbanzos e incluso en un postre.
Ubicado en el vibrante barrio de Shaw, Mita ofrece una propuesta única: alta cocina latinoamericana basada exclusivamente en plantas. Los chefs Tatiana Mora y Miguel Guerra sorprenden con un menú de degustación lleno de creatividad e influencias de países como Brasil, Bolivia y Colombia. Prueba la canasta de arepas con salsas originales como guasacaca y mantequilla de chontaduro, o déjate cautivar por el crudo de sandía con zanahoria fermentada en leche de tigre de pepino. ¡Cada plato es una obra de arte!
Un homenaje a la sostenibilidad: Estrella Verde MICHELIN
Oyster Oyster es el lugar perfecto para los viajeros que valoran la gastronomía sostenible y el respeto por el medio ambiente. El chef Rob Rubba ofrece un menú vegetariano y vegano con ingredientes locales de pequeñas granjas orgánicas y regenerativas. El restaurante cuenta con un jardín en la azotea que provee hierbas frescas, utiliza aceites
Ya sea que busques sabores latinoamericanos innovadores, una experiencia japonesa única o una propuesta comprometida con el planeta, la capital estadounidense tiene algo especial para ti. ¡Viaja a Washington, DC. y déjate conquistar por su oferta culinaria de clase mundial!
El gran complejo hotelero conformado por GRUPO BRISAS ofrece en su restaurante ALMARA, situado dentro del HOTEL GALERÍA PLAZA REFORMA CDMX, una exquisita y muy singular Experiencia Gastronómica; en este espacio nos dimos a la tarea de entrevistar a los líderes en esta cocina. Su actual gerente, Mario Hernández, se une al equipo del restaurante en agosto del 2024, tras llevar una trayectoria de años en otros restaurantes y haber coincidido en su historia laboral con el Chef Corporativo para Grupo Brisas, GUY SANTORO, quien ha fungido como chef ejecutivo para distintos restaurantes y grupos hoteleros del país, participando en ediciones televisivas como Top Chef México, por mencionar alguna solamente, dio creación y diseño a un sensacional menú que te lleva a encontrar e infiltrar en tu paladar los sabores de una cocina mediterránea y mexicana.
EL CHEF GUY SANTORO, NOS COMPARTE…
“… en principio, el significado de la denominación del nombre ALMARA, nace de tomar del árabe ‘al-ma sara’, cuyo significado es molino de aceite de oliva, quitamos un par de letras y denominamos ALMARA este bello restaurante estilo Mexi-Terráneo, y en el cual utilizamos como un ingrediente básico de nuestros platillos diferentes aceites de oliva y especies mexicanas, estamos próximos a cumplir nuestra primera década y en este tiempo hemos estado en varias guías gastro-
nómicas como la de Mario Beteta y los 100 mejores restaurantes, LA-LISTE dentro de los 1000 mejores restaurantes del mundo; constantemente desarrollamos e innovamos platillos nuevos para los comensales y así surge la idea de crear esta EXPERIENCIA ALMARA, que ofrece tres diferentes presentaciones en su menú de 5 tiempos cada uno. El primer menú es dedicado solamente a carnes, el segundo una mezcla que incluye: una entrada una sopa, una carne, un pescado y un postre, y por último un tercero que está dedicado al estilo de comida vegetariana, que puede adaptarse a menú vegano si el cliente lo prefiere, importante destacar que todas las porciones van acompañadas con un vino de Casa de Santo Tomás. El menú completo de ALMARA es de 60 platillos aproximadamente, en este estilo Mexi-Terráneo.”
Si deseas conocer y degustar los platillos de ALMARA, te sugerimos aquí algunos imperdibles como: Ceviche Exótico, Sopa de Cebolla, Lechón y por supuesto, Pastas, que son de casa.
La EXPERIENCIA ALMARA, inicia en octubre del 2024, se renueva cada 6 meses y tiene una vigencia abierta para su permanencia, con tarifa en el menú bastante accesible en relación calidad-precio. Hasta el momento ha tenido mucho éxito y aceptación tanto por huéspedes, como por la comunidad en torno a la ubicación privilegiada de GALERÍA PLAZA REFORMA.
Los hoteles de Puerto Vallarta están a la vanguardia de las prácticas sustentables. Algunos han adoptado sistemas de energía solar que reducen significativamente su huella de carbono, mientras que muchos otros han implementado plantas de tratamiento de aguas residuales, que son aprovechadas para regar los jardines de los resorts, donde se puede apreciar la flora nativa, cuidadosamente cultivada para atraer a polinizadores y fomentar la biodiversidad local.
La zona hotelera sur de Puerto Vallarta -enclavada donde la Sierra Madre se une con el mar- cuenta con una serie de hoteles boutique que promueven la sustentabilidad, entre ellos Casitas Maraika, Verana, El Grullo Naturista, Hotelito Mío, Santuario Yelapa y Xinalani en Quimixto, que recientemente fue reconocido con 3 Llaves Michelin por su propuesta única de alojamiento orientado a la meditación, el yoga, la alimentación consciente y, en general, la desconexión de las distracciones mundanas.
Una de las iniciativas más destacadas de la región es la conservación de tortugas marinas. Algunos hoteles -como Marriott Puerto Vallarta Resort & Spa, Hyatt Ziva y Hotel Rosita- organizan actividades donde huéspedes y locales se unen para proteger los nidos y liberar las crías, poniendo su granito de arena para evitar la extinción de estos legendarios reptiles y creando un sentido de comunidad.
Otro aspecto relevante que distingue a Puerto Vallarta es contar con certificación Blue Flag en varias de sus playas. El distin-
tivo Blue Flag es un reconocimiento internacional que se le otorga a las playas y marinas que alcanzan estándares de excelencia en calidad de agua, gestión y educación ambiental para preservar de manera sostenible las costas, océanos y cuerpos de agua, además de contar con un estricto control de verificación y seguimiento de estos.
En cuanto a construcción y desarrollo sustentable, la nueva terminal 2 del aeropuer-
to a concluirse en 2026 es un proyecto de dos pisos que evita la destrucción de la selva y utiliza tecnologías para aprovechar el medio ambiente, como el cuidado y tratamiento del agua, así como recolectar agua de lluvia para eficientar el sistema de aire acondicionado. El edificio contará con certificación Leed Oro (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental, por sus siglas en inglés), uno de los más altos estándares en bioconstrucción y energía alternativa. Para 2050 se pretende que el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta cuente con estándares Net Zero, es decir, que está encaminado a reducir a cero las emisiones contaminantes.
Puerto Vallarta se erige como un destino donde el turismo y la naturaleza pueden coexistir armoniosamente. Con su compromiso hacia la sostenibilidad, no solo protege su entorno natural, sino que también invita a los viajeros a ser parte de esta transformación, haciendo de cada visita una experiencia consciente y memorable.
Por Daniel Guerrero Vidal
Un año de grandes retos fue 2024, no es novedad que los últimos años han sido duros, sin embargo buscando estrategias de relación comercial con proveedores de viajes en destinos, lealtad con agencias de viajes y buen servicio, las oportunidades llegan y el negocio se realiza, así empezamos la charla con MIGUEL GALICIA, Director General para Operadora Travel Shop en México, quien durante su visita a Guadalajara, nos compartió algunos detalles relacionados con los resultados obtenidos en este 2024, qué los originó y cuál es la expectativa para 2025:
… “2024 nos ha llenado de alegría y de dos logros fundamentales, el numérico que refiere a las ventas, rentabilidad, crecimiento en número de pasajeros, ha sido un año récord para Travel Shop y de ahí un punto de partida para estar muy contentos, sin embargo, otro gran logro fue la re-consolidación del equipo humano, que se ha vuelto un gran reto en la industria turística, recuperar y empoderar nuevamente al capital humano fue todo un reto este año en matriz y sucursales en provincia, pero hemos trabajado mucho en seleccionar correctamente, capacitar y repuntar nuevamente empoderando a nuestro personal. Desarrollamos en este 2024, un espacio cultural para que todo el personal se sienta parte de la empresa, reforzado con estrategias comerciales, marketing, equipo de tecnología de punta y calidad en todos los procesos, lo cual nos llevo en este año a consolidar el liderazgo de todo el personal, marcando especial énfasis, que el corazón de Travel Shop es vender turismo vacacional a través de las agencias de viajes. En conclusión, tuvimos un año récord en ventas, rentabilidad, número de pasajeros y también en reorganización que significa un
gran logro en el turismo tras los estragos de la pandemia. Debemos entender en las organizaciones que existen nuevas formas de liderar con la multigeneración que tenemos en la empresa, entenderlo y aplicarlo correctamente permite seguir el curso de crecimiento.
¿Qué esperamos en este 2025?, para la zona occidente, que encabeza y lidera Rocío de la Cruz, que siempre ha estado activa en esta batalla comercial con la empresa desde su inicio, se suman más activos humanos que fortalecerán estas acciones y con ello darán mejor posicionamiento en más agencias, no vemos a la oficina de Guadalajara como una sucursal, sino como una empresa con identidad propia, con visión enfocada al mercado tapatío o mejor dicho occidental; el crecimiento que está generando el estado de Jalisco en el ámbito turístico se vuelve exponencial, el aeropuerto de Guadalajara es un gran ejemplo de los buenos resultados que se esperan y con ello un detonador para el crecimiento de la zona metropolitana y ciudades cercanas por ende. Por ello tiene la oficina de Guadalajara un enfoque con miras a lo que desde aquí se puede desarrollar, con Rocío de la Cruz al frente, acompañada de su profesional y capacitado equipo comercial de trabajo. Se están diseñando estrategias de mercadotecnia y producto que se origine desde Guadalajara, para satisfacer las necesidades del mercado local.
La expectativa nacional proyecta crecimiento en tecnología, activación ya de la plataforma On-line que permite actuar más rápido con los amigos agentes de viajes en las tres ciudades principales, Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, sin caer en el exceso tecnológico, somos una empresa de atención práctica pero sin
perder el contacto humano con nuestros clientes, los agentes de viajes, la tecnología será una herramienta para mejorar el servicio y no para deslindarnos del servicio.
Tenemos novedades importantes en producto, tenemos fe en los viajeros mexicanos hacia Europa, apostamos a este destino bajo dos líneas de producto, la Europa Tradicional, el pasajero que viaja en grupo a destinos como España, Francia, Inglaterra, etc., y la segunda, la Europa Regional, la de mayor placer o de viajero especializado. Con esto embonamos a nuestras tres líneas d producto: A tu Alcance, Clásico y Experiencias. También mencionar las grandes oportunidades ante un destino que ha sido el más revelador en 2024… Asia, la conectividad está creciendo mucho. Otros destinos también se suman como el de Medio Oriente, gracias a la conectividad que tenemos con Turkish, Emirates y qué decir de América Latina, estamos muy bien posicionados con programación para cualquier tipo de cliente. México que se vuelve un gran reto por detalles conocidos por todos, hay tanto para conocer y dar a conocer que nos volvemos un destino que sí o sí se debe visitar. Cerraré con Norteamérica, excelentes oportunidades hacia Canadá que sigue buscando al mercado mexicano y no se diga Florida, Chicago, Washington, California, Texas, etc., todos ellos destinos que anhelan que el mexicano les visite… en Travel Shop tenemos ojos para todos, estamos convencidos que la diversidad nos vuelve menos vulnerables a lo que hoy ya vimos; esta industria es muy frágil y entre más columnas tengamos, más fuertes seremos ante una vicisitud como la que ya nos demostró el covid…”.
“…GRACIAS COLEGAS AGENTES DE VIAJES“ - Miguel Galicia
• Vive una experiencia todo incluido renovada
En Decameron, sabemos que cada detalle cuenta para hacer de tus vacaciones una experiencia inolvidable. Por eso, estamos comprometidos con la mejora continua de nuestros hoteles. Hoy queremos compartir contigo las emocionantes renovaciones que estamos realizando en nuestros cinco hoteles en México: Decameron Isla Coral, Decameron Los Cocos, Decameron La Marina, Grand Decameron Complex y Grand Decameron Los Cabos.
Para garantizar que disfrutes al máximo de cada momento, estamos actualizando los muebles de nuestras zonas comunes, así como espacios en habitaciones. Ahora, tanto los lobbies como las áreas de descanso cuentan con un diseño moderno y acogedor que invita a relajarte mientras vives la experiencia Decameron.
Como parte de nuestra evolución, hemos refrescado la pintura de las fachadas de nuestros hoteles. Este cambio no solo mejora el aspecto visual, sino que refleja nuestro compromiso con ofrecer espacios que transmitan frescura y calidad desde el primer momento.
Además, nuestros hoteles ahora cuentan con nuevos letreros luminosos en las dife-
rentes entradas o espacios de cada hotel, que simbolizan la esencia renovada y moderna de Decameron. Este cambio de imagen busca alinearse con nuestra misión de brindar experiencias memorables.
Sabemos que cada huésped merece lo mejor. Por eso, estamos trabajando arduamente para mejorar cada detalle de tu estadía. Desde el servicio en restaurantes hasta las actividades recreativas, cada aspecto de nuestra oferta todo incluido se está optimizando para superar tus expectativas.
Ya sea que prefieras el ambiente vibrante de Decameron Los Cocos o las exclusivas instalaciones de Grand Decameron Los Cabos, cada uno de nuestros hoteles está listo para ofrecerte una experiencia inigualable.
Te invitamos a visitarnos y disfrutar de las mejoras que hemos realizado pensando en ti. Decameron es más que un destino, es un lugar donde los recuerdos cobran vida.
Sé parte de esta emocionante transformación con todo incluido.
Decameron.
Dile sí a las mejores vacaciones con todo incluido.
La nueva extensión frente a la playa de 52 habitaciones incluye bungalows independientes, los primeros en su tipo, y restaurantes y bares exclusivos que ofrecen una experiencia íntima
Dreams Curaçao Resort, Spa & Casino, parte de Hyatt’s Inclusive Collection, ha anunciado la inauguración de Il Mare AdultsOnly Preferred Club, una nueva sección de 52 bungalows que crea una experiencia única y lujosa frente al mar en una de las playas más pintorescas del Caribe holandés.
“La apertura de Il Mare marca un nuevo capítulo para Dreams Curaçao Resort, Spa & Casino y refuerza nuestro compromiso con la innovación para crear experiencias memorables para nuestros huéspedes y miembros de World of Hyatt. Nuestros únicos bungalows frente a la playa Preferred Club son el telón de fondo perfecto para las mejores vacaciones solo para adultos y son una opción ideal para parejas o grupos que visitan un destino increíble”, afirma Thomas van Balveren, Gerente General de Dreams Curaçao Resort, Spa & Casino.
Ubicadas a solo unos pasos de las aguas cristalinas de la bahía de Piscadera, las ultramodernas y espaciosas suites frente al mar de Il Mare ofrecen una escapada de lujo, con muebles hechos a medida, terrazas privadas frente al mar con sombrillas y camastros, y acceso directo a la playa. Las habitaciones independientes de 35 metros cuadrados se encuentran a poca distancia de los principales terrenos del resort y ofrecen una cama king size, baño con dos tocadores, una sala de estar interior y un diseño de inspiración italiana.
Los huéspedes disfrutarán de una experiencia superior cuando se alojen en los bungalows frente a la playa Preferred Club Mare, con servicio de mayordomo, comodidades exclusivas y áreas dedicadas, como una piscina infinita privada, un restaurante mediterráneo a la carta, Battelino, que sirve platillos frescos de temporada al aire libre con influencia italiana y un bar junto a la piscina que sirve cócteles de pri-
mera calidad y sin alcohol. Los huéspedes de Il Mare dispondrán de programación exclusiva que incluye eventos de pintar y beber, clases de cócteles, pickleball, tenis, bochas, clases de idioma de papiamento, además de música y entretenimiento en vivo. Las ofertas Unlimited-Luxury están incluidas, y los huéspedes tendrán acceso completo a Dreams Curaçao Resort, Spa & Casino y Zoëtry Curaçao Resort & Spa en las cercanías.
Para obtener más información sobre las gra-
tificantes formas en que los miembros de World of Hyatt pueden disfrutar de experiencias de viaje con todo incluido, como las nuevas ofertas solo para adultos en Dreams Curaçao Resort, Spa & Casino o para reservar una próxima estadía, visite el sitio web del resort o únase a la conversación en Instagram.
El término “Hyatt” se utiliza en este comunicado de prensa para mayor comodidad al referirse a Hyatt Hotels Corporation o a una o más de sus filiales.
Euromundo en conjunto con Europamundo, realizaron actividades de suma importancia previo y durante su Convención en diferentes destinos de la República Mexicana, y en donde la presencia de la Perla Tapatía tuvo especial significado.
Las actividades, previamente a la esperada Convención Euromundo-Europamundo 2025, iniciaron en las oficinas regionales de Euromundo en Guadalajara, donde se llevó a cabo la premiación y reconocimiento a las agencias de viajes que mayor productividad tuvieron en 2024 en ventas a Europa: Crismatours, Lulú Viajes, Gurú de Viajes, Viajes Bojórquez Tepic.
Pero este evento solo era el inicio de una gran y nutriente actividad, en un amplio salón para convenciones llevaron a cabo un desayuno con la presencia de más de 180 invitados agentes de viajes, quienes al terminar este espacio pasaron al foro de convención en el cual se dieron cita con Francisco Román, Presidente de Euromundo, Alejandro De La Osa, CEO Europamundo, Juan José Román Vicepresidente y Director
Corporativo Euromundo, Alberto Ballesteros, Director de Transportes Europamundo, Patricia Gómez, Gerente de Guías Europamundo, Rubén González, Director de Producto Euromundo, Vidal Peiro, Ventas y Producto Europamundo, Gustavo Gracidas, Gerente Comercial Guadalajara y sus comerciales en Guadalajara Hugo Romero y Heriberto Covarrubias, quienes ya en el foro de reunión iniciaron la presentación.
Gustavo Gracidas dio la bienvenida oficial y enseguida dio la palabra a su presidente Francisco Román, quien en una charla agradable comento su actual posición y referencia de acciones para Euromundo, destacando su amor por el hotelería y con ello los nuevos proyectos en esta área que desea desarrollar en unidad con todo el equipo humano que representa, pero sobre todo de la mano de quienes han apoyado y fortalecido con sus ventas a la compañía en México: Los Agentes de Viajes. Resaltó también que, tras el avance tecnológico mundial de la mano con la inteligencia artificial, se han adquirido y seguirán adquiriendo en este camino herramientas de tecnología de primera punta, para apoyar y facilitar a los agentes de viajes la mejor y más practica captación de reservas.
Dio continuidad a los exponentes, en donde cada uno de los mencionados ofreció especial capacitación en el área correspondiente, para después finalizar con la entrega de reconocimientos a los invitados por su valiosa participación en esta CONVENCIÓN EUROMUNDO-EUROPAMUNDO 2025.
• Skål International se fundó en 1934 en París. Actualmente existen 301 clubes en 84 países con 12 mil 527 miembros. En México existen 26 Clubes Skål.
Gerardo González Vite tomó protesta como presidente de Skål International Club Guadalajara 344 durante una cena de gala que se llevó a cabo en el Palacio de Gobierno de Zapopan.
Skål International es una organización profesional de dirigentes del turismo en todo el mundo, que promueve la amistad y el turismo a nivel global. Es el único grupo internacional que engloba a todas las ramas de la industria del turismo. Sus miembros son directores y ejecutivos de la industria que se reúnen a nivel local, nacional, regional e internacional para comentar y alcanzar asuntos de interés común.
Lo acompañaron su nueva Mesa Directiva: Vicepresidente, Oscar Alejandro Morales Romero; Secretario/a, Karina Meneses Mendoza; Tesorero/a, Tanya Priscila Pérez Peña; Comisario, Jorge Alejandro Tinajero Ortiz; Vocal de Sustentabilidad, Mario Enrique Celis Matus; Vocal de Networking y Nuevos Socios, Jorge Berrío De León, Vocal de Comunicación, Relaciones Públicas y Eventos, Mónica Treviño Ortiz; Vocalía de Deportes, Jesús Eduardo Barragán Zamudio.
Esa misma noche, Jorge Zaragoza dio su discurso de despedida como presidente y fue felicitado por su gestión y la de su Mesa Directiva. Luego se invitó a Efraín Ortiz, past president del Club, a presidir el tradicional intercambio de collares. Se agradeció también a Bibiana Tenorio, miembro del Club Skål Guadalajara y Directora de Turismo y Centro Histórico del Gobierno de Zapopan.
Para tomar protesta a la nueva mesa directiva se invitó a Liliana Sarabia, past president del Club Skål 344.
El año no termina de iniciar y la industria de los viajes está ¡con todo! Y para muestra este ameno y muy completo seminario de capacitación llevado a cabo por Operadora Sierra Madre Travel, quien representado por su amigable y profesional equipo humano dieron cita a más de 150 agentes de viajes tapatíos para mostrar los catálogos 2025 y la forma práctica de crear reservas para tus pasajeros este año con su plataforma digital www.sierramadre.travel/es.
La logística, recepción y bienvenida de invitados a cargo de Abraham Pérez, Gerente Regional, Marines Garín, Ejecutiva Comercial, acompañados de su equipo en Guadalajara para que los invitados mantengan la confianza del trato en Operadora Sierra Madre Travel, siempre atentos a resolver dudas o inquietudes de los amigos agentes de viajes. Acto seguido, Abraham cedió el micrófono a su director operativo y comercial, el Sr. Diego Ontañón, quien siempre engancha con charlas que no solo son muy interesantes, sino además
entretenidas, logrando así captar la atención de los presentes. Diego fue el encargado de dar el aviso oficial de las nuevas oficinas, que además de estar muy céntricas para la comunidad turística tapatía, cuenta con una amplia sala de capacitación para actualización constante de sus nuevas oportunidades para viajar.
Llegó el momento de aprender y con ello continuar en una comunicación amena e ilustrativa, por lo que el señor Ontañón cedió la palabra a su invitado quien además es su gran socio comercial: TONY MARDI, ya muy conocido en nuestro país debido a continuas visitas para presentar las excelentes oportunidades de viaje con MAPAPLUS. Detalló los circuitos, categorías en sus paquetes de viajes, dio excelentes consejos para identificar el perfil del pasajero, adecuarlo a la categoría correcta y con ello lograr el mejor aprovechamiento y disfrute de su viaje. Adicional, cerró con broche de oro, rifando a los presentes un viaje para el afortunado ganador y acompañante en circuito preseleccionado de MAPAPLUS para cualquier época del año.
Uno de mis lugares preferidos de España y vaya que, con mucho encanto, enclavado en la Sierra de la Demanda, a orillas del río Oja, es este pequeño y singular pueblo de La Rioja que junto con sus alrededores resulta ideal tanto para aquellos que buscan descanso y tranquilidad como para los amantes de los deportes de montaña, el buen comer y el buen beber.
Desde la época medieval Ezcaray siempre tuvo mucho negocio ovino, con ovejas que daban lana de muy buena calidad. Se crearon varias fábricas textiles alrededor de su lana, hasta que, en el siglo XVIII, el Marqués de la Ensenada, creó la Real Fábrica de Paños de Santa Bárbara. Esta fábrica hizo triplicar la población de Ezcaray. En el siglo XIX y debido a la Revolución Industrial, cerró sus puertas y se abandonó y desde hace unas décadas, la fábrica forma parte del complejo administrativo del ayuntamiento, contando además con un albergue y un teatro.
Al otro lado del pueblo, está el Crucero de San Lázaro, que en la época medieval era una especie de señal de tráfico del Camino de Santiago y también se utilizaba para ajusticiar delincuentes. Ahora, es la señal de entrada a la Calle de San Lázaro donde se disfruta de buenos ejemplos de la arquitectura popular riojana piedra rosa con casa de tres pisos, el primero para la cuadra o establo, el segundo para la vivienda y el tercero como almacén de granos. A partir de ahí es una gozada recorrer las pequeñas placitas que tiene Ezcaray. Por ejemplo, la Plaza
del Kiosco, con un bonito kiosco de música en piedra y varios bares interesantes alrededor. O la Plaza de la Verdura, porticada, con varios restaurantes de muy buena calidad y la oficina de turismo. Recomiendo visitar la Iglesia de Santa María la Mayor del siglo XVI que es único ejemplo de estilo gótico aragonés en la Rioja, pero también merece la pena ver, el Palacio del Ángel, las ermitas de la Virgen de Allende y la de Santa Bárbara, así como el antiguo edificio de la estación de tren, convertido hoy día en un restaurante muy interesante y con buenos precios.
Si uno se puede permitir un capricho, yo sugiero alojarse en el hotel Echaurren (Relais & Chateau) y disfrutar de ambiente por demás aco-
gedor y una oferta gastronómica de comida regional con 2* Michelin y una cava de vinos de La Rioja para satisfacer los gustos más exigentes. Y después de comer no dejen de probar el Pacharán, delicioso licor de la región ideal para una buena digestión.
Para los amantes del esquí, está la pequeña pero preciosa estación de Ski de Valdezcaray, que en los meses de invierno nos brinda excelentes instalaciones con 26 pistas muy bien organizadas y cuando no hay nieve, la gente va allí a hacer senderismo entre arroyos cristalinos y unas vistas verdes de ensueño.
¡Nos vemos pronto en Ezcaray!
28 AL 30 DE MAYO DEL 2025. EXPO GUADALAJARA
Les extendemos un cordial saludo y a la vez les agradecemos la preferencia que siempre han tenido para nosotros. A continuación, les presentamos las opciones de patrocinios para este 2025.
OPCIÓN 1
TRASPORTACIONES DE LOS AGENTES DE VIAJES FORÁNEOS
Aquí se tiene contemplado colocar en el interior de cada uno de los camiones en los que trasportaremos a los Agentes de Viajes Foráneos de sus Ciudades de Origen (León, Morelia, Aguascalientes, San Luis Potosí, Toluca ) a Chapala, de Chapala a Guadalajara y de regreso a su ciudad donde habitan, publicidad de su destino, así como la opción a estar presentando un video promocional de su empresa, el cual Ustedes deberán darnos y se estará pasando durante todo el trayecto en los televisores del camión, la imagen de su empresa estará siendo publicitada a través de nuestro site de Internet y por último ustedes podrán proveerlos de información de sus empresas (la cual Ustedes deberán proporcionar).
Inversión por Patrocinador y por Autobús:
$ 50,000.00 MXP más IVA
En este rubro hemos considerado presencia de sus mantas (máximo 4, de 2.00 X 3.00 mts., las cuales ustedes deberán proporcionar) para colocarlas en el Hotel Sede en el Salón donde se lleve a cabo el evento que patrocine y la posibilidad de presentar un video y una plática con información de su empresa o destino con una duración sugerida de 15 minutos, aunque las dos horas son suyas para cualquier actividad, así mismo, la imagen de su empresa estará siendo publicitada a través de nuestro site de Internet. Los Eventos que están disponibles son:
• Comida de Bienvenida, 28 de mayo (En esta opción el patrocinio será de $156,000.00 más IVA y será para 300 Agentes de Viajes), se llevará a cabo en un salón México del hotel Barceló Expo.
• Cena de Bienvenida, 28 de mayo (En esta opción el patrocinio será de $156,000.00 más IVA y será para 300 Agentes de Viajes), se llevará a cabo en un salón del hotel Barceló Expo.
• Desayuno día de Cursos, 29 de mayo (En esta opción el patrocinio será de $129,000.00 más IVA y será para 300 Agentes de Viajes), se llevará a cabo en un salón del hotel Barceló Expo. (CUBIERTO)
• Comida día de cursos, 29 de mayo (En esta opción el patrocinio será de $156,000.00 más IVA y será para 300 Agentes de Viajes), se llevará a cabo en un salón del hotel Barceló Expo.
• Cena día de cursos, 29 de mayo (En esta opción el patrocinio será de $156,000.00 más IVA y será para 300 Agentes de Viajes), se llevará a cabo en un salón del hotel Barceló Expo. (CUBIERTO)
• Desayuno día de la Expo, 30 de mayo (En esta opción el patrocinio será de $129,000.00 más IVA y será para 300 Agentes de Viajes), se llevará a cabo en un salón del hotel Barceló Expo. Específicamente en este desayuno el tiempo máximo de presentación de su producto será de 45 minutos, esto debido a que cerraremos puertas durante ese periodo para que después los agentes de viajes puedan seguir con el programa.
• Comida de Clausura, 30 de mayo (En esta opción el patrocinio será de $220,000.00 más IVA y será para 500 Agentes de Viajes), se llevará a cabo en un salón del hotel Barceló Expo.
OPCIÓN 3
COFFEE BREAKS (2 OPCIONES)
Les ofreceremos a los agentes de viajes dos coffee breaks, uno el día 28 de mayo por la tarde y otro el día 29 de mayo por la mañana, como patrocinador de los Coffee Breaks podrá dar un mensaje invitando a los agentes de viajes de un máximo de 5 minutos, en el coffee break contará con una mesa para que pueda colocar sus brocheures o give aways que quiera dar y una pantalla para que esté pasando información de su o sus productos.
Inversión por cada Coffee Break (son dos):
$ 50,000.00 MXP más IVA
OPCIÓN 4
ÁREAS DE DESCANSO EN EXPO
En el piso de exposición, este año colocaremos dos áreas de descanso con ambientación y lugares para que la gente descanse durante el recorrido, en estas áreas el patrocinador podrá generar activaciones para publicitar sus productos y el brandeado del área será exclusivamente para él.
Inversión por cada área de descanso (son dos):
$ 50,000.00 MXP más IVA
ALGUNOS OTROS BENEFICIOS PARA LOS PATROCINADORES:
• Este año la exposición se llevará a cabo en el Salón Guadalajara de Expo Guadalajara, por lo cual nos estamos esmerando para que la calidad del evento suba de una manera exponencial y de esa manera su participación tenga una mejor presencia, así mismo los eventos que eran para 180 agentes de viajes, los estamos considerando este año para 300 agentes de viajes.
• Promoción y Publicidad de la Imagen de su Empresa.
• Impacto garantizado a través de la primera exposición que se realizó presencial después de la pandemia en toda la República Mexicana, la cual es reconocida a nivel nacional.
• Participación en un evento avalado por las principales Líneas Aéreas del Mundo.
• Exclusividad.
• Promoción directa a una población de al menos 850 visitantes.
• Dos stands (3.00X2.00 mts.) de Cortesía dentro de la Exposición en la opción 2
• Todos los patrocinios incluyen dos banners (1.00X2.00 mts.) en el área de exposición. (La imagen la deberá proporcionar el patrocinador).
NOTA:
En ninguno de los patrocinios de eventos sociales, estará permitido la presentación o publicitación de ninguna línea aérea como parte de algún destino, sea socia o no de ARLAG.
Sin más por el momento más que agradecer las atenciones que se tengan a la presente, quedo a sus órdenes para cualquier duda o aclaración muy...
A T E N T A M E N T E
Lic. Miguel Ángel Amador Presidente Arlag
DEL 28 AL 30 DE MAYO DEL 2025
Número de Expositores:
Piso de Exhibición:
Número de Visitantes:
Domicilio de Expo:
Descripción del Evento:
Información de los Expositores:
Información de Visitantes:
Organización y Logística:
200
5,000 M2
700
Av. Mariano Otero No. 1499 Col. Verde Valle, C.P. 44550 Guadalajara, Jalisco
Proveedores de la Industria Turística
Las diferentes categorías de expositores que representen Nacional o Internacionalmente Empresas Turísticas, entre las que destacan: Líneas Aéreas, Operadoras Mayoristas, Navieras, Destinos Turísticos, Arrendadoras de Autos, Cadenas Hoteleras, entre otros.
Evento exclusivamente para Agentes de Viajes provenientes de diferentes estados de la República Mexicana, así como del extranjero.
Servicios Profesionales para Expos SC (Corporativo ODE)
Av. Lopez Mateos Sur 2077 Centro Comercial Plaza del Ángel Primer Nivel Local 45, Col. Chapalita. Guadalajara, Jalisco, México, CP 44510 Tel. (52) 33 31 24 39 60
PROGRAMA PARA EXPOSITORES DE ARLAG 2025
EXPO GUADALAJARA, SALÓN GUADALAJARA
FECHA
29 de mayo
30 de mayo
30 de mayo
30 de mayo
30 de mayo
ACTIVIDAD
Montaje Expositores Montaje Corte de Listón Exposición Desmontaje
NOTA:
HORARIO
17:00 a 22:00 08:00 a 09:30
09:45 a 10:00
10:00 a 15:00 16:00 a 22:00
1.- Medida de los stands de 2.00 X 3.00 mts.
2.- El stand incluye:
• Mamparas de melamina blanca, unidas con postes de aluminio.
• Marquesina con el nombre de la empresa, el cual se requiere cuando menos 20 días antes de la exposición.
• 1 Lámpara slim 2 X 38” con luz blanca.
• 1 Contacto doble con luz monofásica de 500 watts.
• 1 Mesa con Mantel y 2 Sillas
• Alfombrado
Queremos cada vez hacer más profesional nuestra Feria, por lo cual se les estará enviando un formato que tendrán que llenar y firmar con toda la información de sus stands para que no haya dudas y que tengan una mayor certeza y conocimiento de ARLAG.
1. Dentro del área de exposición es obligatorio portar su gafete en un lugar visible.
2. Está permitido entregar cualquier tipo de flyer, giveaway o material impreso.
3. No está permitido retirar el stand ni los artículos exhibidos durante el horario de exposición.
4. No se proporciona servicio de voceo.
5. El equipo de sonido instalado en Expo Guadalajara presta únicamente servicio de música ambiental.
6. La distribución de publicidad y decoración está permitida debiendo limitarse a su área de exposición.
7. Cada empresa acepta la responsabilidad laboral para el personal contratado por la misma, así como los servicios contratados a Expo. 8.
8. Deberá desalojar el área de exposición, haciéndose acompañar por sus visitantes después de la hora de cierre del día.
9. El Comité Organizador no asume responsabilidad por deterioro, daño o pérdida en el equipo y/o sus mercancías de exhibición.
10. Es importante que, de adquirir dos o más stands, nos hagan saber por escrito si requieren o no la(s) mampara (s) intermedia (s), de no hacerlo quedará por entendido que se quedarán las divisiones y que no se harán cambios durante el montaje, de solicitarlo en sitio, sin excepción, el Expositor deberá erogar el costo directamente con la empresa de montaje.
11. En caso de contar con equipo de audio dentro del stand, el sonido que emita no deberá ser mayor a 10 decibeles.
12. Está prohibido ingresar al área de exposición con automóviles, bebidas alcohólicas o con niños menores de 12 años.
13. Está prohibido iniciar las labores del desmontaje antes del día 30 de mayo a las 16:00 hrs.
1. No está permitido cruzar pasillo o áreas comunes con cables o instalaciones que ofrezcan peligro, tanto en el piso como en la parte superior.
2. No se deberán colgar o sujetar artículos de las mamparas de sus stands.
3. La decoración de los stands no podrá sobrepasar la altura de este.
4. Se limitará a instalar y decorar su stand únicamente en el espacio que le corresponde.
5. La decoración, equipos y productos a exhibir, deberán permitir la circulación sobre los pasillos sin obstruir otros stands de exhibición o áreas comunes.
6. Si desea hacer un montaje especial, deberá presentar un plano de su proyecto al Comité Organizador con 45 días de anticipación.
7. Será responsable de todo lo que en alguna forma dañe las instalaciones, mobiliario o equipo.
8. La contratación durante la exposición de personal, mobiliario y servicios en general deberá realizarse directamente.
9. La limpieza del stand será por su cuenta, la limpieza del área de circulación será realizada por el personal de mantenimiento contratado por el Comité Organizador.
10. Para facilitar la localización de los proveedores de servicios, acuda al módulo instalado frente al ingreso de Expo Guadalajara por Mariano Otero.
11. La contratación de servicios adicionales para Expo Guadalajara, así como líneas telefónicas, deberán hacerse directamente en las oficinas del mismo centro de exposiciones al teléfono: (0133) 3343 – 3000.
1. Los gafetes son el medio para identificar a los participantes, además de la autorización para ingresar a la exposición.
2. Por cada stand tendrá derecho a tres gafetes, su ejecutiva de ventas le mandará un link para que pueda poner los nombres de sus expositores y mediante este mismo micrositio, podrá tener acceso a su base de datos.
MONTAJE, CARGA Y DESCARGA
1. Para el Ingreso al recinto y efectuar el montaje, será indispensable la autorización del Comité Organizador.
2. Durante los trabajos de montaje y desmontaje de los stands, por razones de seguridad, está estrictamente prohibido fumar o ingerir bebidas embriagantes.
3. El Ingreso deberá realizarse por la entrada de proveedores de Expo que esta sobre Av. Faro, puerta A o por el estacionamiento regular de Expo Guadalajara.
3. En el módulo de registro, ubicado en el área de exposición, podrá solicitar sus gafetes.
4. El Comité Organizador, se reserva el derecho de expedir gafetes a las empresas que tengan algún adeudo.
5. El costo por gafete extra será de $ 350.00 pesos más IVA.
COSTO STAND ESTANDAR PAGADO ANTES DEL 28 DE FEBRERO DEL 2025
$15,500.00 MN más IVA
COSTO DEL STAND PAGADO DESPUÉS DEL 01 DE MARZO DEL 2025
$16,500.00 MN más IVA
NOTA: La cancelación del stand deberá realizarse cuando menos 30 días antes de la exposición y se reembolsará solamente el 75% del total que se hubiera dado; de no realizarse la misma en ese lapso, no habrá reembolso alguno.
¡¡¡Los espacios son limitados, aparte el suyo lo antes posible!!! (25% de anticipo).
Favor de realizar su depósito en Moneda Nacional a:
ASOCIADOS REPRESENTANTES DE LÍNEAS AÉREAS EN GUADALAJARA AC Cuenta Santander No. 92000199313 CLABE 014320920001993137