Domingo, 17 de mayo de 2015 - Nยบ 016
CINE
Edymar Martínez Mis Venezuela Internacional 2014 y Rostro L, ebel Foto: Johnny Cabrera
Ser bella y llegar a ser reina de belleza supone toda una dedicación personal, ejercicios, accesorios, tecnologías, perfumes, maquillaje, lectura y un sinfín de normas a seguir. Sin embargo, de tal rutina no está excluida la ruptura de estereotipos incluídos en esta edición a través de “La descarada Ruby”, que estando fuera del parámetro común de belleza se siente bella y de hecho lo es, tampoco excluye la realidad de valorar una producción venezolana basada en la homosexualidad o la recomendación de lecturas sobre el mundo de las reinas de belleza. Todo en una edición sencilla que ve la belleza desde diferentes ópticas.
Presidente/Editor Dr. Carlos Alaimo Presidente Ejecutivo Vicente Alaimo Dirección Carlos Moreno Información Raúl Semprún Unidad web Daniela Rincón Innovación Mónica Castro Investigación Isvelys Bracho Comercialización María Alejandra Carrillo Mercadeo María Eugenia González
Concepto Arianna Gómez Villarreal Coordinación editorial Isvelys Bracho Fotografías Johnny Cabrera/Pich Urdaneta/ Humberto Matheus Redacción Aisley Moscote, Arianna Gómez Villarreal Claudia Carvajal, Arianny Sarcos, Jabes Chacón. Perfil gráfico, diseño y montaje Lisandro Navarro/ Jonatan Cordero Producción rotativa César Gallardo, Enmanuel Quiva Enrique Ramírez
Historias cotidianas de una sociedad hipócrita
TI@s
Q
ue Patricia Velásquez se haya declarado debe ser contada sin incluir su entorno, de allí la necesidad de abiertamente lesbiana fue todo un elegir, los planos cerrados, el encuadre preciso, la dispersión “notición” para la prensa amarillista, pero del entorno en una opción que apenas dura unos 82 minutos; que el documental TI@s, narre la historia lo necesario para convencer al espectador sobre el drama oculta de “ese tío raro” que habita en común de cuatro valientes testimoniales que desnudan su ser muchos de nuestros hogares; constituye y su cuerpo ante la duda de la proximidad de la muerte, por la todo un reto social que irrumpe en la falta de amor y ante la soledad. Venezuela actual cuando pese a la lucha Fuera de cámara sus personajes testimonian lo que para del movimiento sexodiverso, existe el muchos de nosotros puede ser una escena repetida: “Cuando prurito para reconocer esa persona que habita entre nosotros y una ya tiene cierta edad y está sola, ya no vende, porque los que sencillamente es diferente. hombres buscan carne joven y no una Este documental es un compendio vieja loca”, suele decir tras cámara el Esa negación testimonial con abundantes planos cerrados, actor Oswaldo García quien desde familiar ante las cuyo encuadre “protege”, esa sociedad y hace años funge como Celia Cruz en familia hipócrita que nunca apoyó a ese tío el ambiente caraqueño y que hoy día consecuencias raro cuya vida quedó desvelada desde el confiesa libre “si me siento libre, que podría traer se pasado viernes en un acto de divulgación hoy nadie me puede parar en cualquier en la sociedad y denuncia sobre las formas de maltrato y esquina, puedo andar como quiera y desconocimiento de la homosexualidad en la nadie se mete conmigo, todos saben el hecho de adultez, de la soledad de su mundo y hasta que soy Celia aunque ya no tenga su que “todo el del rechazo colectivo. brillo” Sobre el documental Edgar Carrasco mundo sepa El director Jhon Petrizelli consigue arrancar Abogado, defensor del movimiento gais que mi abuelo fuertes confesiones narradas en cuatro asegura: “desde los años 60, decidimos es homosexual”, responder a la sociedad sobre los temas historias reales y crudas en las que sus actores se mofan de su propio entorno: “Yo tabú, la represión policial y la violencia y es una sátira era el punto de los chachos alegres”, “yo delincuencia extrema que nos afecta” narrativa sobre tenía un contacto bloqueado con mi cuerpo” o esta cruel y estereotipada condena: “Que Quizá el testimonio más revelador sea la doble moral San Pedro al llegar me diga ah bueno se Alfredo Giulian quien expresa de una sociedad el“Ahdebueno escapó otra loca”; todo como parte de una el señor Petrizelli me moderna. producción hecha por la Villa del Cine, el localizo en la Compañía Nacional Cenac, Infinito Film y otras productoras que de Teatro, porque ante todo soy un reflejan “la relación entre la homosexualidad bailarín y bueno yo acepté sin tanto y la vejez, la reacción ante todo aquel soltero, misterioso que no prurito aunque a me da como cierto temor por mi familia, se le conoce un amor, un afecto y que todo el mundo quiere pero pero que carajo vamos a hacerlo es la verdad, me dije”, cuya vida es el gran misterio de la familia”, dice el investigador de expresa el actor Alfredo Giulian. Ciertamente la homosexualidad en los adultos mayores es la obra Ricardo Hung. “La homosexualidad y la homofobia, se analizan a través de un un retrato anecdótico de lo verdaderamente trascendental proceso de investigación de las personas con una orientación de cada personaje, sus destinos y sus sueños que existen sexual diferente que fueron entrevistadas y que asumieron de en el umbral de la vejez cuando la soledad, la muerte y la familia pesa tanto culturalmente que muchas no están forma publica el gran reto de divulgarlo a tan avanzada edad” Y es que tanto la investigación del tema como su puesta en escena dispuestas a asumir esa gran verdad. Quizá Tías no sea la constituyen un reto social y técnico porque se trata de muchos producción venezolana más taquillera de la temporada, personajes que son reconocidos en la vida caraqueña y cuya vida pero si la más sincera y controversial.
Depósito legal: pp. 200601XZU910 Dirección: Av. Universidad, Nro. 25- 279. Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia Código postal: 4005 Máster: (0261) 8003100 Avisos: (0261) 8003138 Fax: 0261. 8003144
Impreso en los talleres de:
Claudia Carvajal Bracho @claucarbracho
Fotos: Humberto Matheus Fotos: Pich Urdaneta / Andrea Karola
Maracaibo, domingo, 17 de mayo de 2015
3
PERFILES L´BEL TRAE ORIANITÉ: UNA JOYA DE LA PERFUMERÍA FINA
LA MUJER VENEZOLANA
EN UNA FRAGANCIA Creada a base de uno de los ingredientes más exclusivos y valorados del rubro, Orianité tiene un aroma dulce, sensual y refinado, que se destaca por su perdurabilidad poderosa y prolongada.
L’
Bel amplía su portafolio de fragancias para damas con el lanzamiento de su nueva esencia Orianité, una joya de la perfumería que resalta sobre las demás por su ingrediente principal: el Absoluto de Iris, una de las materias primas más exclusivas del ramo, que exalta el lujo, la belleza y la pureza. Orianité pertenece a la familia olfativa Oriental Vanilla Ámbar, su aroma es dulce, sensual y refinada, gracias a su composición en base al Absoluto de Iris que resalta su perdurabilidad poderosa y prolongada, característica que sólo poseen los perfumes más finos. El envase posee un diseño elegante que hace énfasis en la belleza del oro en su estado puro, como una piedra pulida que está balanceada en el centro de un collar. El juego de reflejos dorados de los dos elementos amplifica la belleza del material. El producto fue diseñado por el renombrado perfumista suizo, Vincent Schaller, con el respaldo de una de las casas perfumistas más prestigiosas del mundo, Firmenich. Este experto en perfumería fina trabajó durante muchos años en Brasil, experiencia que le ha permitido definirse como un gran conocedor de la mujer latina, sus gustos y sus deseos. La gerente de mercadeo de Belcorp, Lucia Dorronsoro, informó que actualmente la marca cuenta con un portafolio de 92 Fragancias, 40 de ellas femeninas, convirtiendo a Orianité en una gran apuesta para la marca. Asimismo precisó que con este lanzamiento la empresa busca afianzar su posicionamiento en el mercado de perfumería fina, acercándose a una consumidora que disfrute el lujo y la exclusividad. “Belcorp y su marca L’Bel cuentan ya con 17 años en Venezuela generando oportunidades de crecimiento a las consultoras, impulsando la belleza y la realización personal de miles de mujeres en el país. El lanzamiento de Orianité representa una herramienta poderosa para satisfacer las expectativas de un consumidor final cada vez más exigente”, aseguró Dorronsoro.
ACERCA DE L’BEL: L’Bel es la marca apasionada por la piel. En alianza con reconocidos laboratorios dermatológicos europeos, L’Bel utiliza los ingredientes activos más avanzados para desarrollar fórmulas altamente efectivas, ofreciendo a la mujer segura, moderna y auténtica una gama de productos de belleza complementarios que respetan la piel.
Redes www.lbel.com www.lbel.com/facebook http://www.youtube.com/user/LBelOnline
4
Maracaibo, domingo, 17 de mayo de 2015
PRENSA L’BEL www.lbel.com/facebook
www.lbel.com
ROSTRO LIMPIO ANTES DE DORMIR
¿A quién no le ha pasado que llega a su casa muy cansada, y se queda dormida con el maquillaje? A mí me ha pasado y luego tengo que lidiar con las consecuencias por varios días. Es importante convertir en hábito el hecho de quitar el maquillaje, si quieres mantener la piel de tu rostro saludable, sigue estos pasos: Una piel cubierta de maquillaje, no respira. Cuando no se eliminan las impurezas de la piel, los poros se tapan, se llenan de suciedad y salen los puntos negros.
LA PIEL NO SE REGENERA: Durante las noches se recupera del daño causado por el sol y el ambiente, pero si le dejamos ese maquillaje, esa recuperación no va a suceder y esto nos va a dejar como recuerdo una piel opaca y sin brillo.
PESTAÑAS QUEBRADIZAS: La máscara de pestañas es una maravilla de la belleza, pero si la dejamos por mucho tiempo, las pestañas se debilitan, dejan de crecer, y hasta se caen.
DURMIENDO CON EL ENEMIGO: El rostro no solo se va a la cama con maquillaje, sino también con la suciedad que atrapó durante el día. Esa suciedad se va a la almohada, que se llena de bacterias y gérmenes. Al siguiente día nos acostamos con la cara limpiecita y es así como aparecen puntos de acné en toda la cara.
VIEJAS PREMATURAS: Si no nos limpiamos la cara, no la humectamos y entonces se va a resecar, nos van a salir arrugas. ¿Y quién quiere arrugarse antes de tiempo?
TRABAJANDO EXTRA: En el caso de tener la piel grasa, esta va a producir más grasa durante la noche pues al sentirse deshidratada, va a producir más grasa de la que necesita. Ese cóctel de maquillaje viejo, suciedad de la calle, junto a la grasa del rostro, va a generar una piel desastrosa.
AL OTRO DÍA: Retirarlo al otro día es más difícil pero lo mejor que podemos hacer, es tener toallitas desmaquillantes en la mesita de noche, y así nos retiramos lo más que podamos, luego podemos rociarnos un poquito de agua de rosas con aceite de almendras. La piel queda limpia, humectada y libre de gérmenes.
PREGUNTO: ¿Y quién se va a ir a la cama con maquillaje hoy en la noche? KRIS JIMÉNEZ
krisjimenez@gmail.com
Maracaibo, domingo, 17 de mayo de 2015
5
6
Maracaibo, domingo, 17 de mayo de 2015
PERFILES
AFUNDACIÓN LA
Fotos: Humberto Matheus / Agencia
KARUNA Y EL YOGA CONTRA LA FIBROMIALGIA
ZULIANA
DE FIBROMIALGIA
L
a Fundación Zuliana de Fibromialgia (FundaZuFi), le ganó a la enfermedad gracias al centro de salud y bienestar Karuna. Más de 25 personas que asistieron al evento, entre familiares y amigos, miembros de la organización pudieron conectarse con un momento de relajación gracias al yoga. La instructora Emily Villasmil brindó a sus participantes más que relajación una forma para despejar su mente y dejar a un lado el malestar que genera el trastorno. La Licenciada Martha Reyes, informó a Versión Final que FundaZuFi, es una entidad sin fines de lucro, que se creó desde mayo del 2010, gracias su directora Maringy Atencio, quien materializó una propuesta en agosto del mismo año, que aglutinó el apoyo de personas que viven con este padecer, hasta los momentos tratados en la Unidad de Terapia del dolor del Hospital Central doctor Urquinaona de Maracaibo.
Asimismo a través de sus redes sociales Twitter: @FundaZuFi y Facebook: Fundación Zuliana de Fibromialgia, pueden encontrar mayor información de sus trabajos y constantes talleres. Jabes Chacón @jbschp
Maracaibo, domingo, 17 de mayo de 2015
7
8
Maracaibo, domingo, 17 de mayo de 2015