Vívela VF

Page 1



DE AQUÍ O DE ALLÁ,

Y

si en lugar de estar aquí, estuviera del otro lado. Si mi cédula tuviera otra nacionalidad… Nos limitamos. La sociedad pone distancias y sin querer nos separamos. Llegar al “país hermano”, Colombia, desde nuestra ciudad es recorrer apenas 146 kilómetros,

y al llegar, como si fuera un acto sobrenatural, se nos eriza la piel por cruzar “La Raya”. Cuando cruzamos fronteras, cuando decidimos irnos “a un lugar mejor” lo hacemos para eso, para vivir mejor. No debemos juzgar sin conocer la realidad de quien cruza al otro lado. De aquí o de allá, todos somos un solo mundo.

ESTEFANY MORENO: UNA ZULIANA A QUIEN RECIBEN CON HONORES EN EL MUNDO Sube las escaleras pasivamente, se sienta como si nada la limitara y es así, ella no tiene límites. Tenía 12 años, estaba por finalizar el 6to grado y la cancha del colegio José Antonio Anzoátegui era el escenario que entonces hacia brillar a Estefany Moreno o “Estefy” como le dicen de cariño. Era una gran deportista, destacaba en el voleibol y kickingball. Una mañana, “Estefy” debió quedarse en las gradas, algo andaba mal. Al principio era solo hinchazón, dolor y muchos calambres, contó mientras se señalaba su pie

derecho, ese que tiempo más tarde sería amputado. Le diagnosticaron un tumor o seo en fémur. Las quimioterapias no hicieron el efecto esperado, el tumor tomaba partes blandas, “Estefy” perdió su pierna. Pero luego de ese momento todo le cambió. Al año volvió a clases. “Nunca faltó el típico ¿Qué te pasó?, ¿por qué estás así?”, destacó, y además admitió que no hubo preferencias por su condición, sin embargo la escuela debió hacer par de cambios, como mover la sección a un salón en planta baja.

EMBAJADORA Ya estaba en bachillerato, cuando fue seleccionada junto a un grupo de chamos para asistir al Primer encuentro de jóvenes sobrevivientes del cáncer en Ecuador. Ansias, nervios era “Estefy” en esos días. Se dio cuenta que lo vivido no era sinónimo de muerte, “sino de crecimiento, los límites están solo si tú te los pones”.

AYUDA DE HERMANOS Llegó el día de pisar suelo ecuatoriano. En el primer recorrido, su prótesis, la única que tenía desde los 12 años, que debió cambiarse al año, la dejó “en la calle”. “Sentía que algo me faltaba, cuando miré al piso, mi prótesis se había roto”. Los miembros de la fundación no dudaron en ayudarla, la llevaron a una clínica especial de prótesis, el médico conversó con ella y sin mirar su país de origen, ni preguntar su estatus económico decidió darle una prótesis nueva. “Eso fue en mayo, y en junio, el día de mi cumpleaños, el doctor me llamó

EESQUIANDO EEN CHILE

y me dijo que la prótesis ya estaba lista”. “Estefy” reconoce la deuda que tiene con Ecuador. “Ese mismo año que viajo, era la semana aniversario del hospital y me otorgan una condecoración en representación de los guerreros venezolanos”. Ese día recibió la prótesis. Nunca se ha sentido limitada, ni siquiera en la Facultad de Odontología de LUZ de donde está a punto de egresar. Destacó de entrada y para la Semana del Estudiante Universitario ya estaba podio arriba dando un discurso motivacional.

“Estefy” es ejemplo de que las fronteras no existen, que en cada c rincón del mundo existe alguien dispuesto ayudar, a la humanidad, sensibilidad de un pueblo, cualquiera c que sea, es lo que en realidad los hace grande, g ella lo ha vivido, y este año, ese empeño por p ser mejor, esas ganas de demostrar que no hay h límites ni barreras la llevaron a la Montaña de d la Alegría, en Chile. Por P primera vez, la actividad iba dirigida a jóvenes v amputados sobrevivientes del cáncer. La

Asociación para el Desarrollo Integral de Jóvenes con Cáncer (Asodica) hizo enlaces con Venezuela y se llevaron a “Estefy” a esquiar en las montañas chilenas. A pesar de que la fundación Niño y Cáncer de Chile costeaban todo, la futura odontóloga no contaba con los recursos para el boleto. De ahí su presencia en las redes sociales con @estefysinlimites y luego de recibir muchas donaciones nacionales e internacionales, pudo postear en Instagram sus mejores movimientos en las cimas chilenas.

Maracaibo Maracaibo, domingo domingo, 13 de septiembre de 2015

3


[ Isvelys Bracho ] Fotos: Agencias

4

Maracaibo, domingo,13 de septiembre de 2015


PERFILES

Maracaibo, domingo,13 de septiembre de 2015

5


6

MARACAIBO, DOMINGO, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2015


Maracaibo, bo d domingo, 13 de septiembre de 2015

7


PUBLICIDAD

8

Maracaibo, domingo, 13 de septiembre de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.