Maracaibo, domingo, 8 de junio de 2014 VERSIÓN FINAL
PEINADOS CON
6
tu piel
HÁBITOS QUE ARRUINAN
UNA MODA
!
ESCOGE UN COMEDOR ELEGANTE COLORES QUE NO DEBES
Niños
USAR EN LA HABITACIÓN DE LOS
FOTO: VIA VIANNY VÍLCHEZ MODELO: O O A ALEJANDRA FLORES DISEÑO PO PORTADA: VIVIANA NAVARRO
VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo,8 de junio de 2014
Brochetas de Pollo y tocineta INGREDIENTES PARA 6 PERSONAS 3 pechugas de pollo deshuesadas y sin piel, picadas en cubos medianos 1 cucharada de Romero 3 dientes de ajo grandes Aceite de oliva 1 cucharada de Perejil fresco 1 limón grande Tocineta rebanada Sal y Pimienta negra 1 bolsa grande de plástico con cierre mágico (cualquiera con cierre hermético) Palitos de madera
PREPARACIÓN Pica el pollo en cuatro partes (dos muslos y dos pechugas). Aliña las pechugas y los muslos con el ajo machacado, la salsa inglesa y la sal. Preferiblemente de un día para el otro para que quede más jugoso. Dora el pollo en un caldero con aceite. Retíralo cuando esté dorado por todas partes. Sofríe en ese mismo caldero las cebollas picaditas con dos cucharadas de azúcar morena. Agrega la cerveza y las hojas de laurel. Incorpora el pollo en la salsa. Añade sal y pimienta al gusto. Cocina por aproximadamente una hora a fuego medio y tapado. Sírvelo bien caliente y cúbrelo con la salsa. Acompaña con vegetales, puré de papas o con arroz con zanahoria y pasitas.
BOLITAS DE CARNE
Serpentinas INGREDIENTES 1 pan de sándwich completo sin concha y cortado a lo largo 1 jamón endiablado Mayonesa Salsa de tomate Queso fundido para untar PREPARACIÓN Mezcla el jamón endiablado, mayonesa, salsa de tomate y el queso. Luego unta la rebanada de pan, enrolla y se envuelve en el papel de aluminio, seguimos untando todas las rebanadas de pan, enrollando y guardamos en el congelador por 24 horas y al día siguiente procede a cortar en rodajas.
INGREDIENTES: 800 gramos de carne molida 1 pimentón rojo grande 1 cebolla grande 2 huevos 6 dientes de ajo Salsa de soja Pan rallado Especias varias (perejil, orégano, laurel) Sal y pimienta ELABORACIÓN Colocar la carne en un bol, añadir cebolla, pimentón y el ajo picados muy finos casi molidos. Luego agregar los aliños: sal, pimienta, cilantro, orégano. Revolver todo muy bien, luego mezcla los huevos uno por uno y el pan rallado hasta que todo este bien incorporado y unir hasta que la preparación no se pegue en las manos. Luego ir formando las bolitas. Freír en el sartén a fuego medio para que no se queme el aceite ni las bolitas. Este proceso dura entre 8 a 10 minutos o hasta que estén doraditas.
VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 8 de junio de 2014
Inclínate por la decoración minimalista
3TIPS PARA EL HOGAR
En este tipo de ambientes siempre menos es más. El blanco es el color predilecto par un salón de este estilo. Es vital contar con mucha luz natural Margaret Balado
L
a decoración de salas minimalistas es muy original y está muy de moda en la actualidad, sobre todo en espacios con decoración moderna. Lo mejor de este estilo es que nos permite crear una ambiente relajante, acogedor y muy cómodo. Cuando te inclinas por crear
un área minimalista debes saber que predominan los materiales de acero, cristal y el color blanco. No se deben colocar muchos muebles, solamente debes poner lo esencial y que combinen. El color de los muebles debe armonizar con el de las paredes, techo y el piso.
Quemadura de plancha Para eliminar la mancha deberás frotar la zona quemada con agua oxigenada y limón. Luego se podrá lavar normalmente pero sin sacarla al sol.
Restos de cemento o yeso Si han quedado restos de cemento o yeso en el suelo, paredes o zapatos, luego de terminar una obra, elimínalo frotándolo con una piedra pómez humedecida en agua.
Mueble de madera rayado Para quitar los arañazos superficiales de un mueble de madera, frota la zona con unos dientes de ajo hasta conseguir rellenar las marcas. Deja secar y elimina el sobrante con un trapo. Después aplica cera.
Para tener ropa más blanca
USO DEL COLOR Es recomendable el uso de colores neutros, de esa manera lograrás transformarlo en un espacio minimalista. Es muy importante mencionarte que el color azul, verde, blanco, negro y marrón también lo puedes usar. Lo que siempre debes tener en cuenta es que no debe ser pintada de varios colores, solamente se debe emplear un solo color. Mayormente los espacios minimalistas requieren la utilización del color blanco, porque este te permite crear una decoración simple y moderna.
ILUMINACIÓN Uno de los aspectos a tomar en cuenta es la luz natural, es básico en este tipo de espacios tener mucha iluminación, para ello tu sala debe tener ventanas grandes. Si no puedes gozar de suficiente luz natural no te preocupes, lo que debes hacer es colocar lámparas de pie o de mesa con modelos sencillos, simples y elegantes
ACCESORIOS
ESPEJOS
No se recomienda que coloques muchos accesorios decorativos, solo debes poner dos o tres pero que sean sencillos. Para que tu sala minimalista se vea siempre elegante y moderna debes tenerla bien ordenada y limpia, de esa manera demostrarás que eres una persona responsable.
Para reflejar la luz natural por todos los rincones de su sala, opta por usar un espejo grande. El espejo es un elemento que genera amplitud y luminosidad en los espacios. Lo único que debe hacer, es poner el espejo grande en la pared que esta frente a una ventana, de esa manera será mucho más fácil reflejar la luz natural.
Deja remojando la prenda en leche por algunas horas. Luego lávala como de costumbre. Veras que su tono será mas blanco.
Sartenes como nuevos Cuando los sartenes estén muy oscuros por la grasa, pon a hervir en ellos un poco de vinagre. Quedarán como nuevos.
VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 8 de junio de 2014
Los pequeños de la casa son muy susc s
Colores que no debes usar een Los colores energizantes y brillantes no son recomendables porque los inquieta y los irrita. Emma B. Romero
S
egún los estudiosos de las artes y los comportamientos sociales, los colores in uyen en el estado de ánimo de las personas, las necesidades y los deseos. Por eso es muy importante conocer cuáles son los colores que debes evitar en el cuarto de los niños para que no se vean in uenciados por ellos en su vida diaria y mantener una armonía emocional que favorezca el sano crecimiento de los pequeños.
QUÉ COLORES NO UTILIZAR EN LA HABITACIÓN DE LOS NIÑOS
VERDE El verde es un tono que infunde tranquilidad, frescura y nos transporta a todo lo relacionado con la naturaleza; es ideal para niños inquietos. También el azul es ideal para niños hiperactivos.
ROJO Es un color muy energizante, transmite fuerza, pasión y por supuesto dinamismo, así es que es fácil suponer qué efectos podría causar el pintar un
ambiente de rojo en el que por lo general los niños estudian y duermen; sería muy contraproducente.
AMARILLOS BRILLANTES Si se trata de pintar las paredes de la habitación del niño en gamas de amarillos tenues o pálidos, ¡adelante! Estarás favoreciendo la concentración y la buena memoria; sin embargo si
escoges amarillos subidos de tono y brillantes podrían ocasionar estados de excitación e irritación.
AZUL Tiene un efecto calmante, tranquilizador y de serenidad. Es el segundo color más poderoso después del rojo. Ayuda a conciliar el sueño, además de atenuar los dolores de cabeza y lo trastornos del estómago. En genera se asocia con la seguridad física y la fuerza. Produce sensaciones de tranquilidad y paz.
COLORES QUE FAVORECEN LA DEPRESIÓN EN LOS NIÑOS Hay cierto tonos que debemos olvidar por completo a menos que estén sabiamente combinados con colores más vivos; por ejemplo el verde musgo o llamado también Madagascar y el gris. Y creo que
está demás mencionarlo, pero por si acaso a alguien se le ocurriera, el color negro o violeta intenso, tampoco son buenos tonos para la habitación de los niños.
EL USO DE COLORES BRILLANTES EN LA HABITACIÓN DE LOS NIÑOS No son recomendables ya que incitan a la agresividad, hiperactividad y a la irritabilidad, además de resultar extremadamente avasallantes; no hay que olvidar que las habitaciones infantiles suelen estar repletas de
juguetes que ya de por sí tienen colores bastante impactantes. Con ellos es su ciente, lo ideal es que el ambiente en donde los niños descansan y estudian propicie la calma y la con anza.
NARANJA Es un tono poco tenido en cuenta a la hora de pintar un ambiente infantil; sin embargo es muy adecuado porque favorece la comunicación y la amistad, además de propiciar un sentimiento de con anza y seguridad en los niños.
VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 8 de junio de 2014
uy susceptibles usceptibles durante su crecimiento
en la habitación de los niños recomendados para la habitación de los niños COLORES NATURALES PARA TRANSMITIR TRANQUILIDAD Colores como los madera, habano, crudo, maíz o beigee transmiten tranquilidad y quietud, por lo que pueden serr adecuados para niños muy excitables. Cuando se presentan en n exceso y sin otros toques de color pueden resultar aburridos y conspirar contra la creatividad. Los amarillos claros son idealess para contrarrestar este efecto, ya que es el color del sol, del día,, del optimismo y de la claridad. s os al, a
VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 8 de junio de 2014
La congruencia y la armonía entre las piezas son predominantes
Elementos para un comedor elegante La decoración de uno de los espacios más importantes del hogar es tema de versatilidad y de conocer algunos detalles sobre muebles, formas y funcionamiento. Emma B. Romero
E
l comedor es un área que se presta para jugar con la decoración, pues combina elementos diversos como el tipo de mesa, varias sillas, lámparas colgantes, centros de mesa o textiles, cosas que potencian la creatividad a la hora de diseñarlo. La decoración del comedor afectará al modo en que nos comportemos a la mesa, el sentido y la formalidad o informalidad de las charlas. La presencia de las sillas, el peso y forma de la mesa o la decoración del entorno más próximo, tendrán efectos
psicológicos en cualquier sentido. Cuando nos sentamos a la mesa en un comedor elegante seguro que nos imaginamos almuerzos formales, comidas a las que somos invitados, o en comedores que se usan para ocasiones especiales, como cenas de Navidad o comidas con familiares a los que no vemos a menudo. Este tipo de comedores son ideales para vestir salones de estilo clásico renovado y perfecto para darles un toque de glamur, pues combinan a la perfección lo tradicional con las modernas tendencias actuales.
TOMA EN CUENTAS ESTAS CARACTERÍSTICAS AL MOMENTO DE DECORAR TU COMEDOR ELEGANTE Sillas: Suelen tener cierto peso y volumen, cuentan con respaldo alto y posa brazos. Están tapizadas, especialmente en telas irisadas, con motivos o aterciopeladas. Las de pata oscura son más elegantes que las de pata clara y es muy habitual el uso de tachuelas o bordes rematados en un tono diferente. Disposición de los asientos: Una opción muy común en este tipo de comedores es colocar dos sillas o sillones presidiendo la mesa, normalmente de un modelo algo diferente al resto pero sin desentonar, pueden ser del mismo tono pero con algún motivo añadido, o el mismo modelo pero con apoyabrazos. Al contrario que en comedores más modernos, los elegantes no se suelen utilizar sillas de diferentes colores o modelos. Sólo las presidenciales tienden a permitirse cierta variación. Lámpara: Opta por una de tipo clásico. Las de araña (tradicionales o modernas, con o sin pantallas) son las más habituales, aunque si tus sillas tienen mucha presencia también puedes considerarf una de estilo contemporáneo siempre que ocupe un cierto volumen de la mesa. Mesa: Aquí tienes más opción a la variedad. Dado que las sillas ya aportan ese plus de elegancia, en la mesa puedes permitirte el uso de formas y materiales más variados, aunque siempre con un toque señorial, como maderas, mármoles, cristal o lacas oscuras. La forma en cambio no es determinante: tanto si es circular como rectangular podrás conseguir comedores elegantes.
VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 8 de junio de 2014
Con solo cambiar las rutinas lograrás mantener un piel radiante
6 hábitos que
arruinan tu piel Algunas prácticas comunes causan daños irreparables. Sigue estos simples consejos y verás un cambio inminente que te hará lucir más bella de lo que ya eres.
Emma B. Romero
Q
terminarán arruinando tu piel, si no decides cambiar tus hábitos. Este recordatorio te servirá para proteger tu piel de los daños que constantemente le ocasionas.
FUMAR Además del riesgo de un cáncer de pulmón o garganta, fumar también puede provocar más arrugas en tu piel. Tiene efectos similares a los de los rayos del sol, sólo que los provoca de adentro hacia afuera. La piel se vuelve opaca, seca, cansada y débil.
EXCESO DE SOL Todos los especialistas aseguran que para evitar lesiones graves en la piel, se debe evitar el sol en exceso. Este tiene efectos sobre las células que renuevan la piel y cuando se lesionan irreparablemente la piel se arruga. Además de envejecer prematuramente la piel, si no te cuidas del sol estás en riesgo de algo mucho más grave como el cáncer de piel.
ue mantengas una vida saludable te ayudará a mejorar tu calidad de vida, además te verás hermosa y radiante. Por eso te presentamos los hábitos que
FALTA DE SUEÑO Las personas que duermen menos de las 8 horas recomendadas también reflejan esta falta de sueño en su piel. Las ojeras y bolsas debajo de los ojos son una muestra de ello. La piel rejuvenece mientras dormimos. No descansar lo suficiente puede hacer que el rostro luzca sin vida.
ESTRÉS El estrés afecta directamente a la piel, e incluso puede empeorar algunas enfermedades ya existentes. Puede causar brotes de rosácea y psoriasis, y por supuesto, el acné. En parte esto se debe a que las personas que viven en estado de estrés le dedican poco tiempo al cuidado de la piel, y por no contar con el tiempo necesario no realizan los cuidados correctamente.
UTILIZAR EL LIMPIADOR INCORRECTO Muchas personas creen que usar jabón de tocador en la cara es la mejor idea para lograr una limpieza profunda. Mejor deja el jabón en la ducha y usa una loción, gel o crema de limpieza suave, sobre todo si tienes piel sensible. Recuerda aplicar también la loción astringente o tónico luego de la limpieza de cutis.
FROTAR TU PIEL Lavarse la cara diariamente es muy bueno para la piel. Sin embargo, exfoliarla con esponjas porosas o con algunos productos grumosos puede resultar contraproducente, porque puedes irritarla. Especialmente las personas con problemas de acné, que creen que limpiando su cara de esta manera conseguirán mejores resultados. Trata con cariño tu piel, limpiándola con movimientos circulares suaves.
VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 8 de junio de 2014
Peinados con trenzas la última tendencia para el cabello Juega con tu imaginación y adapta cada tipo de trenza a tu estilo. Crea peinados para cualquier ocasión. Aquí cómo hacer los estilos más comunes. Margaret Balado
C
uando se trata de peinados con trenzas que están de moda, dispones de muchas opciones entre las cuales puedes elegir la que más te guste y te favorezca. Además
AQUÍ TE PRESENTAMOS ALGUNOS DE LOS TIPOS DE TRENZAS QUE PUEDES REALIZARTE.
de hacer una trenza, dos trenzas o varias trenzas sobre la cabeza, puedes elegir entre varios estilos y combinaciones más elaboradas; como son las trenzas francesas y las trenzas cola de pescado.
COLA DE PESCADO O Lleva ese nombre debido a que el acabado del estilo se asemeja a la textura de las escamas de los peces. A diferencia ferencia de las básicas, estas sólo utilizan dos secciones ones de cabello. Divide el pelo en dos secciones, separando arando en el centro hacia abajo. En la parte de la nuca, lleva una pequeña cantidad de cabello de la sección ección derecha hacia la izquierda, no más gruesa dee 1/2 pulgada. Continúa llevando 1/2 pulgada de derecha a izquierda y de izquierda a derechaa hasta que sólo queden unos pocos centímetros dee cabello en la parte inferior. Asegura el extremo con una banda elástica.
FRANCESAS Esta inicia en la parte superior del cráneo y continúa en la parte posterior. Es una buena opción cuando se quiere mantener el cabello completamente alejado de la cara. También funciona en ocasiones más formales como estas. Para hacerla debes reunir una pequeña sección de cabello en la parte superior del cráneo y dividirla en tres más. Lleva la parte derecha sobre el centro y la sección izquierda sobre la derecha (que ha pasado a ser la central). Mientras trenzas ve añadiendo una pequeña cantidad de cabello al mechón de la derecha y luego llévalo sobre la sección central. Añade otra parte de pelo a la sección izquierda y luego llévala sobre al medio. Continúa, añadiendo pedazos pequeños de 1/2 pulgada a los mechones; hasta que llegues a la nuca y todo el pelo quede dividido en tres secciones. Con el resto del pelo hazte un trenzado tipo inglés. Finalmente, asegura el extremo con una banda.
HOLANDESAS
INGLESAS
Son la inversa de estilo francés en este caso debes dividir el cabello en una sección de pelo que quede en la parte central superior de la cabeza y dividirla en tres partes iguales. Lleva la derecha sobre el medio y la sección izquierda por debajo del mechón del centro. Agrega una pequeña cantidad de cabello al mechón de la derecha antes de volverla a llevar hacia el centro y añade una pequeña cantidad de pelo a la izquierda antes de llevarla por debajo de la parte media. Continúa trenzando y añadiendo pequeñas cantidades de cabello a medida que avanzas hasta llegar a la nuca. Trenza el resto del cabello llevando la sección una debajo de la otra para nalmente atar los extremos.
Este es uno de los estilos de trenzas más sencillos, para hacerla sólo hay que tejer tres hebras de cabello juntas. Divide el pelo en tres partes iguales. Hacer una sección central y dos secciones laterales (izquierda y derecha). Inicia llevando la sección izquierda sobre la sección del centro, de modo que pase a ser la parte central. Luego pasas la derecha sobre la sección media; de modo que la derecha pase a ser la sección central. Continúa así hasta que sólo queden unos centímetros de cabello y luego ajusta usando una banda elástica o una cinta. Para hacer coletas trenzadas con este estilo simplemente tienes que separar el pelo en dos secciones y dividir cada sección en tres partes de igual tamaño.