Vida y hogar VF

Page 1

MODELO: MADELINE RODRÍGUEZ FOTO: SCARLATTA AZUAJE


domingo, 14 de septiembre de 2014 VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 14 de septiembre de 2014

Aperitivos Venezolanos AREPAS DE HARINA DE TRIGO O ANDINAS

INGREDIENTES - 3 cucharadas de Mantequilla - 1 huevo - 1 taza de azúcar - 2 tazas de harina de trigo - leche o agua (si deseas)

PREPARACIÓN Mezclas la harina con el azúcar, cuando ambas están unidas agregas la mantequilla (que debe ser cremosa mas no líquida), pones un chorrito mínimo de leche (yo prefiero leche que agua) y el huevo, amasas todo muy bien (ésta es la clave). Si necesitas, agregas un poquito más de harina hasta que la masa no se pegue en las manos. Precalienta el horno a de 325 a 350 F. Deja reposar por 15 minutos. Luego estiras la masa con un rodillo, ésta no debe quedar muy gruesa pues las arepas crecen, haces cortes circulares y las pones en una bandeja enmantequillada y enharinada. Pon las arepas a hornear y están listas cuando veas que su color se torna dorado...cerca de 30 a 35 minutos.

BOLITAS DE PLÁTANO PREPARACIÓN Se sancochan los plátanos hasta que ablanden. Se retiran del fuego, se dajen escurrir y se pelan. Se cortan a lo largo y se eliminan las semillas. Sobre una tabla, se tritura la pulpa con un tenedor hasta que quede como una pasta. Se coloca en un recipiente hondo. Se agrega el huevo, la mantequilla, la harina, el azúcar y el queso rallado. Se mezcla bien hasta que quede homogéneo. Con las manos, se elaboran bolitas de unos 2,5 centímetros de diámetro. En una sartén profunda con el aceite caliente, se fríen a fuego alto hasta se doren ligeramente. Se retiran del fuego y se colocan sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.

INGREDIENTES - 2 plátanos maduros con piel agua - 1 huevo batido - 2 cucharadas de mantequilla - 2 cucharadas de harina - 1 cucharadita de azúcar - 2 cucharadas de queso blanco rallado - 1/2 litro de aceite de maíz - Papel absorbente

BUÑUELOS DE YUCA INGREDIENTES - 1 kg. de yuca sancochada - 3 yemas de huevo batidas - 2 cucharadas de azúcar - 1 cucharadita de sal - 4 tazas de aceite de maíz papel absorbente - 1/2 panela de papelón blanco en trocitos - 1 1/4 tazas de agua - 6 clavos de olor

MOJO TRUJILLANO PREPARACIÓN Se pican los aliños en trozos pequeños, luego se ponen a sofreír en una caserola, donde previamente se ha calentado el aceite onotado. Cuando la cebolla esté transparente y los demás aliños medianamente cocidos, se agregan la leche y los huevos batidos. Se baja el fuego de la llama y se mueve en una sola dirección hasta que adquiere una contextura espesa. Se sirve caliente.

INGREDIENTES - 8 huevos - 1 litro de leche líquida - Pimentón al gusto - Cebolla en rama al gusto - Tomates al gusto - Sal - Aceite onotado

PREPARACIÓN Se le quitan las venas a la yuca y se tritura hasta que tenga la consistencia de una masa. Se le agregan las yemas de los huevos, el azúcar y la sal. Se amasa hasta que quede una mezcla homogénea. Con pequeñas prociones de la mezcla, se hacen bolitas de unos 2,5 cm. de diámetro. Se fríen en abundante aceite caliente y a fuego alto, hasta que doren. Se retiran del aceite y se colocan sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. En una olla a fuego lento, se disuelve el papelón en el agua y se añaden los clavos de olor, o hasta que espese como melao. Se retira del fuego y se eliminan los clavos. Se deja enfriar. En una bandeja, se colocan las bolitas aún tibias y se bañan con el melao.


VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 14 de septiembre de 2014

Precauciones simples para proteger tu hogar

¡Evita robos en tu casa!

S

Viaje sin preocupación tomando en cuenta estas medidas de seguridad: cerrar bien las puertas, instalar un sistema de vigilancia y dejar algún vecino que revise su estado frecuentemente.

Johana Luzardo / Agencias

i queremos disfrutar tranquilos sin tener que preocuparnos por la seguridad de nuestro hogar en largos viajes o algún paseo ocasional que realicemos durante los fines de semasema na, debemos tener en cuenta algunas precaucioness p para no encontrar sorpresas al regreso porque es cuando nuestross hogares quedan más expuestos a posibles robos. Seamos más precavidos ccavidos y aumentemos nuestra seguridad al máximo.

LA AUSENCIA DE RUIDO Y LUZ ATRAEN A INTRUSOS RUSOS Trate de no dejar la casa saa sola. Lo mejor es tener a un amigo o familiar me que se hospede en ella mientras eestá de viaje, así estará vigilada. igilada. Si esto es muy difícil, puedee avisarle a su vecino para que revise se la casa mientras usted no está.. Puede subir las persianas, encender las luces y algún radio para hacer creer que está habitada.

PUERTAS BIEN CERRADAS

ASEGURE LAS VENTANAS

Lo ideal es que sean gruesas y duras. Deben contar con una buena cerradura. Es imprescindible cerrar con llave cuando nos ausentemos de casa, aunque sea para tan solo un rato. Si llega a perder la llave cambie la cerradura inmediatamente.

Uno de los puntos débiles biless de la seguridad en el hoga hogar ar son las ventanas. Son n uno de los principaless accesos para los ladrones, con lo cual es altamente recomendable usar vidrios fuertes e instalar cerraduras re que permitan un cierre mucho más seguro. alir. Ciérrelas bien antes de sa salir.

EL MEJOR AMIGO DEL HOMBRE Y UN BUEN POLICÍA

INSTAL INSTALE NSTAL UN SISTEMA DE VIGILANCIA D Colocar una alarma visible en la entrada de la casa o sensores perimetrales en terrazas y jardines pueden desalentar a los ladrones. Además, al activarse llamará la atención de sus vecinos, quienes llamaran a la policía o los asistirán evitando el robo o daños peores.

Los perros también pueden ser unos muy buenos guardianes de nuestra casa si los entrenamos para ello. Es importante que tengan buenas provisiones de agua y comida, así como visitas frecuentes de algún vecino o familiar para atenderlos. Estos animales alertarán sobre cualquier intruso alejándolos rápidamente.


VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 14 de septiembre de 2014

SUS PRODUCTOS En el área de la bisutería Bombón te ofrece varias opciones para lucir genial puedes optar por collaress cortos o largos, anillos, zarcillos y pulseras en múltiples colores a elegir Ahora, si lo que quieres es cautivar marcando camino al andar puedes optar por las sandalias de trenzado multicolor que vienen v enen con o sin plataforma para las damas mas y en su versión sin tacón para ara las princesas de la casa. a

Vive la Bom

TALENTO ZULIANO Adriana utiliza materiales naturales como la madera, hilos y tela de franela para fabricar accesorios prácticos para todas las damas, incluyendo las madres. “Para mí, más que una cliente la mujer que adquiere una de mis piezas se convierte en mi amiga. Yo espero ofrecerles una experiencia, que luzcan hermosas y sean siempre la mejor versión de sí mismas”. A través de sus accesorios, esta diseñadora mezcla colores, calor y alegría, poniendo de manifiesto la vibrante personalidad de la mujer zuliana. Adriana forma parte del talento zuliano que poco a poco y con mucho esfuerzo emerge conquistando espacios en el mundo de la moda nacional e internacional.


VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 14 de septiembre de 2014

a magia del color con bón Complementos Margaret Balado

Adriana Fuenmayor se enamoró de un collar que le vio a una amiga, pero nunca puedo encontrar a la creadora de la pieza. Fue en ese momento de su vida que decidió hacer, con sus propias manos, un accesorio que fuese hecho a su medida y a su gusto. De esta experiencia nace Bombón Accesorios, una marca que en tan solo año y medio de creada se ha impuesto como una de las preferidas de las maracaiberas, coquetas de nacimiento, mujeres apasionadas por la moda y los complementos. Su principal producto son los collares de tela, en los que destaca un dije tejido, que Adriana llama “atrapasueños” que evoca el sol de nuestra tierra, representando además, el calor del trópico y el Caribe. Otro de sus artículos, también muy solicitados, son las sandalias, muy buscadas por el característico tejido que llevan sus otras piezas y

que permite combinarlas entre sí. La premisa es simple: “dale color a tu vida y siéntete especial siendo una chica Bombón”, así nos habla está diseñadora gráfica de profesión sobre su principal motivación al momento de crear. “Yo soy una amante del trópico, los contrastes y la moda y deseo que esto se resalte en las mujeres que usan mis artículos, quiero que pierdan el miedo y se atrevan a lucir un accesorio único y diferente”, aseguró Fuenmayor. Puerto Ordaz, Caracas, Cumaná, Valencia, Barquisimeto San Cristóbal, Miami y Washington, son algunos de los lugares a donde ha llegado el arte de esta zuliana.


VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 14 de septiembre de 2014

Es ideal ubicar un sofá en ángulo para favorecer la comunicación. Opta por colores como el verde, el amarillo y los rojos para paredes y mobiliario. Margaret Balado

La sala de estar debe ser el " corazón" de la casa: el lugar principal de reunión. Muchas veces sustituida como centro de actividades por la cocina o las salsa de juego, el estar refleja la capacidad para crear vínculos sociales. En una casa sin un espacio de estar funcional y adecuadamente diseñado invariablemente encontraremos dificultades de comunicación de alguna índole. Casi todas las casas tienen un " living", pero no basta la presencia de los muebles para lograr que ese lugar funcione como el corazón del hogar.

SEGÚN EL FEN SHUI Asientos formando ángulos de 90º: La posición en ángulo es la ideal para favorecer la comunicación en el nivel afectivo ya que reproduce la forma en que naturalmente se colocan dos personas que establecen una relación amistosa. Es mucho mejor que sentarse uno al lado de otro o enfrentados. Un estar debe tener al menos dos grupos de asientos, si son tres, mejor. La peor disposición para sentarse es en línea. ¿Qué ocurre si tu apartamento es pequeño y no puedes colocar un sofá en forma de L? Busca opciones que permitan una comunicación frente a frente o de lado a lado, evita siempre el tipo de asientos lineales frente a un televisor, utiliza puff, ottoman o banquitos para hacer de este espacio un lugar mucho más agradable. FORTALECER EL CENTRO: Ni la más cuidada ambientación puede impedir que se genere una cierta sensación de desolación cuando el centro de una habitación se encuentra vacío. Es importante tener un punto de reunión para contemplar el milagro del fuego. Si no podemos tener fuego en el centro de la casa, se puede colocar un arreglo de velas en el espacio. Los troncos para el hogar y/o las velas pueden aromatizarse con aceites esenciales, elegidos adecuadamente. SONIDOS: No estamos hablándote de te-

ner la radio todo el día encendida, pero sí de la importancia del sonido en esta área en particular, añade una fuente de agua, un móvil de viento o simplemente, simboliza la música con la presencia de un instrumento que sirva de decoración. Música y libros proporcionan tema de conversación, puntos en común, experiencias compartidas. VARIEDAD DE ASIENTOS: Con frecuencia, las exigencias sociales nos obligan a renunciar a nuestra individualidad y a adaptarnos a modelos más o menos estereotipados. En nuestro hogar, en cambio, podemos celebrar nuestra individualidad y peculiaridades. Una cierta variedad de asientos: mecedoras, puffs, sillones entre otros, permiten que cada uno pueda encontrar su preferido. Aromatiza con esencias: Aplica esencias para armonizar tu sala, la Naranja, Bergamota y el Jazmín son las mejores opciones para dar ese toque especial a este espacio. OTROS CONSEJOS: Elige tonos como el verde, el amarillo o el rojo (cuando hablamos de colores no se refiere solo al tono de las paredes, se habla en general de los objetor del lugar). Sitúa un gran espejo frente a donde vayan a comer de modo que se refleje toda la familia. La mesa de la sala o comedor, debe de tener las esquinas redondeadas, si no es así compénsalo con objetos y floreros circulares o con curvas.

El Feng Shui en la decoración de tu hogar


VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 14 de septiembre de 2014

Asumir una sana alimentación

Para quienes han decidido cambiar sus hábitos por otros que les brinden salud y bienestar, hoy existen ciertos alimentos que debemos eliminar de nuestra dieta para llevar una alimenta-

ción sana. Los alimentos que menciono a continuación pueden resultar muy ricos, pero su consumo nos trae problemas de hipertensión, diabetes y problemas renales, entre otros.

Hay que aprender a sustituir los alimentos que debemos eliminar de nuestra dieta. Nuestro estilo de vida y los costos de la comida pueden facilitar que nos hagamos un poco adictos a estos alimentos negativos. Si es tu caso o crees que extrañarás demasiado estos alimentos, puedes optar por usar sustitutos.

1. LECHE ENTERA Puede resultar raro escuchar que la leche entera sea uno de los alimentos que debemos eliminar de nuestra dieta, sobre todos porque antes era un alimento muy común. Sin embargo, se ha demostrado que este tipo de leche contiene grasas saturadas que aumentan los niveles de colesterol malo. Además, este tipo de leche contiene altas cantidades de calorías y grasa. Para sustituir la leche entera puedes probar la leche light o baja en grasa. Estas opciones reducen la grasa que consumes sin que se vea afectada tu ingesta de vitamina D, calcio y potasio.

3. MARGARINA Y MANTEQUILLA Las margarinas y mantequillas que compramos comúnmente suelen estar cargadas de grasas trans, lo que las hace uno de los alimentos que debemos eliminar de nuestra dieta. Los problemas de salud comunes en quienes consumen mantequilla o margarina son altos niveles de colesterol negativo, bajos niveles de colesterol positivo, problemas de triglicéridos y problemas de coagulación. Como alternativa a las mantequillas o margarinas podemos usar productos similares bajos en calorías y libres de grasas trans. Si estos cambios implican un gran problema económico, se puede optar por usar aceites vegetales o en aerosol.

4. PAN Los panes que tienen como base las harinas refinadas son uno de los alimentos que debemos eliminar de nuestra dieta. Esto incluye a los panes normales, de dulce o de otros sabores (ajo, cebolla, etc.). El problema con estos panes es que están hechos con la harina libre de fibra y nutrientes que nos dan los beneficios que buscamos en los granos integrales. Otro de los problemas de los panes y productos derivados de las harinas refinadas es que aportan una gran cantidad de calorías en pocas porciones. De hecho, una pieza normal de pan aporta el equivalente a cuatro rebanadas de pan de caja. Si quieres cambiar a la versión más sana de pan, puede elegir los preparados con harina integral. Para agregarle algo de sabor, puedes optar por acompañar el pan con quesos bajos en grasa, mermelada baja en azúcar o crema de cacahuate light.

2. REFRESCOS O SODAS Los refrescos, o sodas, son otros de los alimentos que debemos eliminar de nuestra dieta, ya que su único contenido son calorías provenientes de la fructosa proveniente del sirope de maíz. Diversos estudios han demostrado que las calorías vacías de los refrescos son uno de los principales factores que han desencadenado la epidemia de obesidad a nivel mundial. Por si esto fuese poco, los refrescos contienen químicos que dañan los huesos y dientes, provocan caries, facilitan la aparición de osteoporosis,aumentan los niveles de glucosa en sangre y provocan sed. La mejor bebida que puedes consumir es el agua natural, a la que le puedes agregar fruta natural. Si extrañas la sensación de burbujas del refresco, puedes optar por agua mineral.

5. PALOMITAS DE MAÍZ COMERCIALES Las palomitas de maíz que solemos comprar listas para el microondas o en el cine, suelen ser altas en calorías y grasas saturadas. Además suelen venir en porciones exageradas por lo que fácilmente puedes consumir 1200 calorías en apenas 60 gramos, todo esto las convierte en uno de los alimentos que debemos eliminar de nuestra dieta. En vez de comer palomitas de maíz comerciales, puedes optar por preparar las tuyas en casa y vigilando la cantidad de grasa que contienen. En el cine puedes optar por otras meriendas que sean más saludables.


VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 14 de septiembre de 2014

Las 10 piezas que NO pueden faltar en tu armario

Nunca debe faltar en tu guardarropa un vestido negro clásico y atemporal para ser usado en múltiples ocasiones. Estas prendas son imprescindibles en el closet de toda mujer. Arma varias combinaciones y luce un look diferente siempre.

Margaret Balado o importa cuántas tendencias genere cada temporada, en tu armario debes contar con piezas básicas que se adaptan y complementan a la perfección los últimos gritos de la moda. Importantes gurús de la moda y el estilo aconsejan tener diez prendas básicas

N

El vestido negro: Debe ser corto (un poco más arriba de la rodilla, pero nunca muy corto), sin muchos adornos y de preferencia sin mangas. La idea es que sea atemporal y te haga lucir regia, opta por los que están hechos con telas versátiles para que lo puedas usar en distintas ocasiones.

que, combinadas con el resto de las prendas de tu armario, te permitan crear un gran número de combinaciones para siempre sorprender y lucir genial. Cuando se trata de los básicos de tu closet, conviene que inviertas en piezas de calidad para que sean más duraderas.

Pantalón de vestir clásico: No necesariamente tiene que ser negro, quizá podría ser gris o azul oscuro, pero la idea es que sea muy neutral. La ventaja del color negro es que es le queda bien a todas las formas de cuerpo.

Camisa blanca: Ésta tiene que quedarte súper bien. Existen muchos estilos de camisas blancas, así que elige la que más te guste. Tiene que acentuar tus atributos y esconder lo que no te guste tanto.

Jeans: Todos tenemos un par de jeans pero, ¿Todas tenemos unos que nos hagan ver fabulosas? Consigue unos que te queden muy cómodos y que puedas usar con un par de tacones.

El top o blusa: Es necesario que tengas un top que te quede lindo y que se vea sexy pero con clase. Elige uno en un color neutral o básico que sea muy combinable.

Falda: Elige una opción clásica, que sea lo suficientemente seria para usar en la oficina, sin dejar de ser sexy y a la moda para usarla en una cita. La altura dependerá de cómo quieras lucir tus piernas, pero evita que sea muy corta. Un tip: si tienes una retaguardia prominente, usar faldas con la cintura alta te favorecen, ya que acentúa mejor la silueta.

El vestido de día o casual: Las mujeres ya no usan tantos vestidos. De hecho, dejar de usarlos en algún momento fue un símbolo de la liberación del sexo femenino. Y es cierto, a veces no son muy cómodos o prácticos. Pero hay vestidos muy halagadores y no hay nada malo en ponerse un poquito más femenina de vez en cuando.

Blazer o saco: Un buen saco sigue la forma del cuerpo de la mujer y marca sutil y elegantemente la cintura. Queda perfecto con una blusa blanca, un vestido, una falda o un par de jeans y es ideal para reuniones importantes de trabajo o en ocasiones que requieran un atuendo más formal y profesional.

Alternativa a un pantalón de deporte: A veces la búsqueda de comodidad nos lleva al extremo de usar leginn ( licra) de algodón en momentos en los que no se debería. Es posible verse casual y estar cómodo sin verse descuidado. Elige unos pantalones kakis o un bonito vestido de algodón y evita ponerte todo el tiempo la ropa del gimnasio a menos que vayas a entrenar.

Zapatos altos con punta redonda: Elige un modelo atemporal, te hará ver clásica y ejecutiva, decídete por un color combinable y una altura de tacón para sentirte cómoda. Puedes tener otros bajos para un look informal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.