Vida y Hogar VF

Page 1

FOTO: JAVIER PLAZA MODELOS: NIÑOS DE VERSIÓN FINAL DISEÑO PORTADA: ROXELI MEJIA


VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 20 de julio de 2014

COCINA PARA NIÑOS INGREDIENTES:

PIZZA DE JAMÓN, TOCINETA Y CHAMPIÑONES

400 gr de harina de fuerza 50 ml de aceite de oliva virgen extra Sal al gusto 1 chorrito de miel

PREPARACIÓN: Para la masa: Unimos la harina, la sal, el aceite y la miel con el agua. Amasamos en un bol amplio durante unos 10 minutos. Luego podemos enharinar la superficie de trabajo ligeramente. Hacemos una bola con la masa doblándola hacia el interior varias veces. Introducimos en un bol enharinado, tapamos con un paño y dejamos reposar por dos horas. Estiramos la masa muy fina. Cortamos porciones de masa del tamaño de los

INGREDIENTES: 400 gr. de macarrones - 250 gr. de chorizo 600 gr. de tomate frito - 1 cebolla pequeña 150 gr. de queso para gratinar Orégano al gusto - Aceite - Sal

moldes donde colocaremos la masa. 1. Pinchamos la masa con un tenedor. 2. Echamos la salsa de tomate y el orégano. 3. Agregamos el jamón, tocineta y los champiñones. 4. Una vez ya hemos puesto todos los ingredientes, pasamos a ponerle el queso. 5. La introducimos en el horno a 170 grados entre 15 y 20 minutos.

MACARRONES CON CHORIZO

PREPARACIÓN: 1. Poner agua a hervir. Cuando rompa a hervir, agregar la sal y echar la pasta, dejando que cueza según las instrucciones del fabricante. 2. Calentar un poco de aceite en una sartén, echar la cebolla y mantener a fuego medio hasta que se dore. 3. Cuando la cebolla ya esté dorada agregar el chorizo cortado en rodajas o cuadraditos y dejar unos

minutos. Agregar el tomate, con sal y orégano al gusto. 4. Cuando la pasta esté lista, escurrirla y mezclar con la salsa anterior en una fuente apta para horno. 5. Espolvorear con el queso rallado. Meter en el horno, calentando sólo por arriba, a temperatura fuerte durante unos minutos para que el queso se gratine.

BRAZO GITANO CON NUTELLA

INGREDIENTES: 6 cucharadas de aceite de oliva. 6 cucharadas de azúcar.- Ralladura de limón. 1 vaso y medio de leche. - 1 vaso y medio de harina. 1 sobre de levadura. - Mermelada. Para decorar: azúcar glas, nutella.

PREPARACIÓN: 1. Mezclar el aceite con el azúcar y la piel de limón. Batir. 2. Incorporar la leche y, por último, la harina y la levadura. Continuar batiendo. 3. Precalentar el horno a 180º, 4. Extender la masa sobre papel de horno, agregar la nutella, frutos secos o chispas de colores.

5. Enrollar con cuidado y llevar al molde 6. Hornear unos 20-30 minutos. 7. Sacar del horno y decorar con nutella o leche condensada, puedes agregarle galletas o rollitos de chocolate y espolvorear con azúcar glas


VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 20 de julio de 2014

TIPS PARA EL HOGAR

mado erfumada, Cuarto perfuitación favorita esté siempre p tu perfume

ab un poco de Para que tu h lámparas con s la muy bien por e d s co fo ciendas olerá rocía los en lo o d an cu s que favorito y verá lor. ca el d el efecto

a hongos beta con Efectivo quit ongos de los baños, en una cu tapitas

sh ga dos Para quitar lo 10 litros) agre te en el área am ad m cepillo limpia n u agua (aproxi n co y l sa puño de de cloro y un afectada. brillo. rillantes Sanitarios b n el tiempo el sanitario pierda e calentar qu e co evo sólo hay Es común qu o ede como nu u q ebles del bañ e u u q m s er lo ac e d es Para h ed ar cirlo por las p n su colorido vinagre, espar mo recobrará có s rá ve y seco con un paño . original

cha rios de la du edarán muy id v s lo r ia p bebe, qu Para lim liza aceite de lavamanos, a uti a limpiar los Para esta tare es usarlo par ed u . p n ié b m itos de jabón limpios. Ta agua y depós e d as ch an m quitar las

sets de tiza ad en los cló Cero humed ets distribuye pequeños trozos humedad. ós pleto la En todos los cl rber por com so ab e d án ar tela llenas de que se encarg o bolsitas de d n ca lo co n ié b Inténtalo tam arroz.

s días eva todos lo pia y brillante u n o m o c ra Alfomb empre lim amoníaco la alfombra si

er chorrito de Para manten agua tibia, un e d o b ete un trapo to n u asa por el tap coloca en p o eg lu o, in recoge toda un pep y el zumo de n, verás cómo ió ac ar p re p esta empapado en . ad la sucied


VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 20 de julio de 2014

Opciones para optimizar las áreas infantiles en espacios reducidos

Grandes espacios para los pequeños de la casa

C

E. Romero / Agencias uando vives en un apartamento pequeño o una casa con poco espacio, ubicar un lugar para la recreación de los

niños puede ser difícil. A veces parece un problema insuperable. Con estos pequeños consejos te sorprenderá lo que puedes lograr.

La habitación más grande para ellos Lo mejor cuando vives en lugares pequeños es ubicar a tus hijos en la habitación más grande de la casa. Haz un uso eficiente del cuarto dividiéndolo en secciones: una para las actividades tranquilas o el trabajo del hogar, el área de juegos y por supuesto una zona tranquila

donde dormir. Usa estantes abiertos y cerrados para dividir los espacios. Llénalos con sus libros, juegos y juguetes para mantener el orden. Separa las áreas instalando cortinas que pueden abrirse durante el día y cerrarse de noche para amortiguar los sonidos.

Agrega otro nivel Logra maximizar el espacio para que tus hijos duerman y jueguen, agregando niveles al área existente. Puedes hacerlo ubicando, un lugar aéreo para dormir de aproximadamente 1,82 o 2,13 metros de alto, dependiendo

de la altura del techo, para liberar el piso debajo. Si eres habilidoso, puedes hacerlo tú mismo siguiendo un plan sencillo para construir uno con un escritorio y biblioteca debajo.

Los niños son los consentidos de la casa, por ello debemos ubicarles un espacio donde puedan desarrollar su creatividad. Los pequeños siempre tienen mucha energía así que lo ideal es que tengan un lugar especial para dar rienda suelta a su imaginación.


VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 20 de julio de 2014

Reviste las paredes con estantes y modulares de almacenamiento Convierte el comedor que casi no usas en el área de juego de los niños. Construye o compra estantes y un modular de almacenamiento para revestir las paredes y mantener todos los juguetes y juegos fuera de la vista cuando no estén en uso. O si tienes un estudio, con-

viértelo en la habitación de actividades de los niños con mucho almacenamiento incluido. Proporciona también una televisión y un reproductor de DVD para que reproduzcan sus películas preferidas y miren los programas que más les gustan.

Detalles de estilo de acuerdo a la edad Pinta las paredes de colores y tonos más sofisticados a medida que tu hijo crezca y se vaya convirtiendo en un adolescente. Para transformar la habitación de diversión infantil a frescura adolescente, cambia las cortinas y la ropa de cama con temas para niñas o

niños por diseños en colores que se adapten más a las tendencias adolescentes. Agrega un escritorio de computadora y una silla para ayudarle a estudiar. Para adaptarse a su crecimiento acelerado, reemplaza el vestidor con uno más grande.


VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 20 de julio de 2014

Armoniza las paredes de la habitación infantil

H

Johana Luzardo

oy en día existen muchas opciones para decorar las paredes de las habitaciones infantiles. Puedes elegir entre papeles pintados, cuadros, vinilos decorativos, láminas y murales pintados que son algunas de las alter-

►PIEZAS DE MADERA El trabajo artesanal otorgará un aire sutil y delicado a la habitación. Las figuras hechas de madera son una muy buena forma de cambiar las habitaciones infantiles pues, dependiendo del motivo, te transportará a un cuento de hadas o a una caricatura. También puedes colocar sus nombres. Busca un carpintero o una persona que trabaje con madera y pintura y darle tu idea y los colores de la habitación. ►VINILOS Y CALCOMANÍAS La mejor opción para decorar las paredes es sin duda los vinilos. Tienes cientos de modelos que puedes utilizar para darle vida al cuarto. Algunos con formas de arboles, nubes y montañas llevarán a los pequeños a viajes por su imaginación. Existen calcomanías de mapamundis, tablas de multiplicar y otros estilos que son educativos. ►PINTURA DE PIZARRA ¿Tus niños siempre dibujan en la pared? No te preocupes, hay una

nativas para seleccionar según la temática que uses. Acá te traemos las mejores ideas dependiendo de tus gustos y necesidades. Transforma la habitación en el pequeño mundo mágico de tu hijo y logra un espacio único con esos simples detalles.

solución útil y decorativa que acabará con el problema. Utiliza pintura de pizarra y haz alguna figura geométrica o atrévete a más dibujando algún personaje. Este será el espacio especial para que los infantes se expresen. Le encantará a tus niños. ►CUADROS CON MOTIVOS INFANTILES La dulzura y armonía serán parte de la habitación al decorar las paredes con cuadros de los personajes favoritos de tus niños. También puedes comprar algunos que vayan acorde a la decoración que posee el cuarto. Osos, ratones, muñecos, y payasitos son algunos de los más llevados. ►MURALES PINTADOS Atrévete a más y transforma las paredes en mundos fantásticos pintando murales en alguna de ellas. No tiene que ser una obra de Miguel Ángel, la simplicidad siempre es mejor. Pregúntale a tu niño qué le gustaría ver todos los días y guíate por allí. No te arrepentirás.

Cuadros decorativos, fantásticos vinilos y murales le darán un toque único al mundo de los reyes de la casa.


VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 20 de julio de 2014

La lectura una puerta a un mundo mágico Leer incrementa la inteligencia y hace que la mente trabaje más rápido. Contarle cuentos a los niños prepara su estructura mental mejorando el vínculo entre padres e hijos. Margaret Balado / Agencias

F

omentar en nuestros pequeños la lectura desde muy temprana edad es de suma importancia. Los beneficios obtenidos son maravillosos. A través de lo cuentos se fomenta el vínculo entre padres e hijos, se desarrollan los sentidos, la imaginación, se enriquece el lenguaje, aumenta su inteligencia y en definitiva ayudamos a forjar su identidad. La mente del ser humano es lingüística, necesita la palabra para sentir los primeros rayos de vida. No importa lo que le digamos al principio, importa el cómo se lo digamos. Los padres al contar cuentos crean ese vínculo de afecto y seguridad que ne-

cesita para crecer seguro y fuerte en la sociedad que le tocara vivir. Al escuchar cuentos la mente del niño va descubriendo sus sentidos: el oído para escuchar las palabras; su imaginación vuela y los ayuda a saborear la manzana que come la princesa; con la vista podemos ver más allá de nosotros; el inconsiente nos transporta permitiendo sentir en la porpia piel lo que vive el personaje y el olfato nos asegura que mamá huele igual que el hada madrina. La lectura frecuente a los niños prepara la estructura mental y espiritual del pequeño fomentando valores y principios y ayudando a definir mejor sus gustos e intereses.

¿Cóm o anim ar a lo s

nto e u c r o j e m El para t u hijo … El mejor cuento es, siempre, es de su gusto. Al principio los álbumes con sus ilustraciones serán lo que le llamarán la atención. Nos asustará ver que no hay en su repertorio un Don Quijote, pero ese tipo de lectura llegará a su debido tiempo. Cuando son bebés debemos tratar ubicar libros en todos los rincones del hogar; en la baño, cuando le estamos enseñando a usar el inodoro, en un área de la cocina para usarlo mientras desayuna, incluso cuando estamos en la fila del banco, etc. Si nos ayuda a realizar un pastel, puede cer el libro de recetas que estás leyendo, le divertirá poder ser él quien te indique el punto siguiente. El ser humano aprende con el ejemplo, pero si no se divierte le resultará más difícil poder p entender que q leer puede p ser algo g bueno.

niños a leer? - Lo primero que se debería hacer es hablarles desde antes de nacer. - Cuando le tengamos con nosotros le enseñaremos que en la casa existe un lugar donde nde mamá o papá tienen un rato para leer. Podemos poner una silla pequeña y uno de sus libros, eso hará que el niño adopte nuestra costumbre. - Si papá lee el periódico en el desayuno, el niño puede tener su libro o una revista. Cuando es muy pequeño, este momento mágico será una puerta importante para hacer a un niño lector. - El aprendizaje de los pequeños va de dentro hacia fuera. Después de dar en casa los primeros pasos lo llevaremos a actividades culturales como el teatro, sesiones de cuentos, etc. - No debemos olvidar la lectura antes de ir a dormir. No debe ser un tiempo largo, pero sí tranquilo, sin estrés ni enfados. Si alguna noche no le leemos ningún libro, le podemos relajar con nuestras palabras, llevándole a los lugares de los cuentos ya leídos o inventados. Así estaremos entrenando a nuestro hijo a ser un oyente activo. - También es bueno que el niño lea en voz alta, esta práctica crea imágenes más sólidas.

Beneficios de la lectura El cerebro está vivo y crece con su uso. Leer incrementa la inteligencia y hace que la mente trabaje más rápido y retrase una futura demencia senil. No hay debemos olvidar que el ser humano aprende jugando, y leer será mucho más fácil si buscamos maneras atractivas de inculcar el hábito en los más pequeños El niño con página a página irá descubriendo su espíritu creativo. “Aprender a leer ampliaría las habilidades de representación mental, su conocimiento del mundo y la capacidad de reflexionar sobre éste” (M. Clemente Linuesa).


VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 20 de julio de 2014

Recomendaciones para lucir que tus hijos luzcan saludables

Pequeñines coquetos Q

Johana Luzardo

ue sean niños no significa que no se interesen por lucir bien o no sepan algunas cositas sobre belleza. Al contrario, la mayoría de ellos desean cuidar su apariencia en todo momento. Ahora, esto no quiere decir que debamos maquillarlos completamente y cen-

► Que no dejen de dormir, recuerda que descansar de 6 a 8 horas es muy importante. Dormir bien se reflejará en su piel, su peso y en su humor. No dejes que tu niño tenga esas desagradables ojeras. ► El brillo para las niñas no es lo único adecuado para ellas. Déjala experimentar con un labial más rojo aunque sea en ocasiones especiales o un día a la semana. Se sentirá mucho más femenina y de seguro se divertirá. ► Asegúrate de que tome sus vitaminas. Ya sea en jarabes, jugos especiales o pequeñas pastillas que se disuelven en agua, estas vitaminas repondrán los nutrientes que quizás su dieta no proporciona. ► Déjalos jugar en el sol. Tus hijos pasan la mayor parte del día dentro de algún cuarto. Crea actividades para que se animen a salir al sol y reciban un poco de vitamina D natural. Estará de buen humor, el tono de su piel será muy saludable y tendrá más energía. ► Un poco de color no hace daño. Las sombras y el rubor se ven muy lindos en las pequeñas de la casa. Ten en cuenta explicarle que mientras menos, mejor que un toque de color hace un gran cambio, pero no es para todos los días. Sin embargo, no le niegues la oportunidad de ser coqueta y usar algún tono atrevido para la fiesta de su mejor amiga. ► Los niños y niñas se divierten con diferentes peinados. Deja que usen el que desean. Si no te gusta, puedes sugerirles que cambien solo un poco el estilo y explícales por que. Estarán muy alegres y cómodos al salir luciendo como quieren.

trar su vida en verse bien, unos pocos detalles pueden marcar la diferencia y enseñarlos a lucir espléndidos en todo momento. A continuación te traemos algunas recomendaciones para fomentar en los infantes hábitos de higiene y cuidado personal para contar con buena salud.

Los consentidos de la casa también pueden acaparar las miradas con estilos interesantes, déjalos jugar un poco con los colores y peinados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.