Delicias de Quinoa ...
o! s o i c i l e d y o n a s e Com
Aprende a instalar
DEPILACIÓN SIN DOLOR
!
PISOS FLOTANTES
Ser bella sin s a l l e r t s e r ve
CABECEROS DECORATIVOS PARA UNA HABITACIÓN
moderna FOTO: CARLOS APARICIO MODELO: AREMALEX MORÁLES DISEÑO PORTADA: JULIO GÜERERE
INGREDIENTES ACTIVOS
Anti-envejecimiento
VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 29 de junio de 2014
Delicias de Quinoa Pollo con Quinoa y Vegetales
INGREDIENTES:
ELABORACIÓN
1 cucharada de aceite de oliva 2/3 taza de quinoa 1 zanahoria mediana cortada en cubos 1/2 cebolla picada 1 apio cortado en cubos 1/2 morrón verde cordado en cubos 2 dientes de ajo picados 2 tazas de caldo de pollo o vegetales 3 1/2 tazas de agua 2 tomates cortados en cubos sal y pimienta a gusto 2 cucharadas de perejil picado para decorar
En una olla a fuego mediano alto, colocar la cucharada de aceite. Agregar la quinoa, la zanahoria, cebolla, morrón y ajo. Cocinar por unos minutos, hasta que se hayan dorado. Añadir el caldo, agua y tomates cortados. Subir el fuego y dejar que hierva. Una vez que soltó hervor, bajar el fuego, tapar y dejar que se cocine más o menos 10 minutos hasta que los vegetales y la quinoa estén bien tiernos. Salpimentar a gusto y decorar con el perejil antes de servir.
QUINOA CON GARBANZOS Y TOMATES
PREPARACIÓN
INGREDIENTES
Colocar el caldo y la quinoa en una olla a fuego 1 taza de quinoa medio y dejar que hierva. Una vez que soltó 2 tazas de caldo de verduras hervor, tapar y bajar el fuego. Dejar que se 2 cucharadas de aceite de cocine por 10 minutos, dejando que se absorba oliva el caldo. 1/2 cebolla picada En una sartén, calentar las 2 cucharadas de 2 dientes de ajo picados aceite. Sofreir el ajo y la cebolla hasta que estén 2 pechugas de pollo transparentes, por 5 minutos. Incorporar las deshuesadas y cortadas tiritas de pollo y cocinar por otros 5 minutos, en tiritas hasta que el pollo se haya dorado. Retirar el 1 calabacín cortado en pollo y reservar. Añadir a la sartén otras 2 cubos cucharadas de aceite y saltear el calabacín y 1 tomate cortado en el tomate por 5 minutos. Agregar el pollo a la cubos 150 gr de queso ricota en sartén y espolvorear con los grumos de queso ricota, hojas de albahaca y jugo de limón. grumos Cocinar hasta que el pollo esté totalmente 8 hojas de albahaca fresca 1 cucharada de jugo de cocido, alrededor de 10 minutos más. Servir limón con la quinoa bien caliente.
Sopa de Quinoa y Vegetales INGREDIENTES 1 taza de quinoa 1 pizca de sal y pimienta 1 3/4 taza de agua 1 lata de garbanzos 1 tomate cortado en cubos 1 diente de ajo picado 3 cucharadas de jugo de limón 4 cucharadas de aceite de oliva 1/2 cucharadita de comino 1/2 cucharada de perejil fresco picado
PREPARACIÓN Colocar el agua y la quinoa en una olla a fuego mediano y dejar que hierva. Agregar una pizca de sal. Una vez que hirvió, tapar y bajar el fuego, dejando que se cocine por 20 minutos más hasta que esté bien tierna. Colocar la quinoa cocida en un bowl mediano. Agregar los garbanzos, tomates, ajo, jugo de limón y aceite de oliva. Sazonar con el comino, sal y pimienta a gusto. Espolvorear con el perejil picado y servir.
VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 29 de junio de 2014
Consejos para limpiar fácilmente tu casa Aquí los mejores trucos para mantener el orden. Elimina los artículos que no uses para despejar tus espacios. Mete las esponjas en el microondas por un minuto para mantenerlas libres de bacterias.
P
Margaret Balado
ara que puedas limpiar tu casa de forma rápida y sencilla, compartiremos contigo algunos trucos y consejos que te ayudaran a ahorrar tiempo y esfuerzo al momento de poner orden en todos los espacios del tu hogar.
Es importante sobre todo mantener el orden y desechar o donar aquellos artículos que ya no usas o que no tienes donde ubicar, esto te permite despejar tus espacios, limpiar mejor y mantener la organización.
3TIPS PARA PADRES
Para alejar las cucarachas: Coloca hojas de laurel machacadas en el inferior de las puertas y ventanas. Estos insectos no soportan oportan el laurel.
Para las manchas en la cerámica: Para que no se marquen las pisadas, pasa el último lampazo mojado con vinagre blanco diluido en agua.
LIMPIAR LA COCINA
EN EL BAÑO
• Lo primero que debes hacer para ganar tiempo es poner todos los utensilios de cocina en el fregadero. • Para evitar que la grasa de los trastos se acumule en lavaplatos, límpialo con agua y jabón, luego rociarle vinagre deja que se seque y pasa un paño suave con unas gotas de aceite mineral para pulirlo. La película protectora que se forma lo conservará más limpio • Higieniza el lavavajillas una vez a la semana para evitar la acumulación de restos de comida. Coloca bicarbonato de sodio en una esponja húmeda y pásala por todas las rendijas y bordes de la máquina, luego activa un ciclo con jabón para que el lavavajillas se limpie por dentro. • Para mantener las esponjas de la cocina libres de bacterias y mal olor, escúrrelas bien y colócalas en el microondas durante un minuto. Cuando la esponja comience a deshacerse será tiempo de reemplazarla.
• Para mantener sin residuos las puertas de cristal de la ducha, frota un paño suave con una cucharadita de aceite de limón dos veces al mes. Así cuando te duches, el agua y el jabón se deslizarán fácilmente sin dejar marcas. • Desinfecta y aromatiza el inodoro colocando una cucharadita de jugo de frutas en polvo. Deja reposar durante unos minutos y baja la palanca para enjuagar. El ácido que contiene el polvo sirve de depurador y es no tóxico.
MANTENIENDO LA LIMPIEZA • Ahorra tiempo al asear tu casa evitando la acumulación de objetos. Deshazte de todo aquello que no necesites o no uses. Procura siempre guardar cada cosa en su lugar para evitar que el desorden se acumule. • Toma una caja y coloca los objetos perdidos, por ejemplo, botones, lápices, tornillos es decir todo aquello que vas recogiendo mientras limpias y donde ubicar. De esta forma no tendrás cosas regadas por ahí y podrás buscar allí lo que no encuentres o buscarle un lugar. • Coloca una papelera en cada estancia del hogar y educa a toda tu familia para que tiren sus desechos allí. De esta forma podrás recoger fácilmente la basura cuando haces la limpieza. • Cuando no haya mucha suciedad acumulada en los pisos, en vez de barrer solo usa el lampazo. De está forma evitas levantar polvo que pueda ir a parar sobre los muebles o afectar tu organismo.
Muebles de baño brillantes: Calienta vinagre, espárcelo por las paredes de los muebles del baño con un paño seco y verás como recobrarán su colorido original.
Retira el óxido de las tijeras: Si tienes unas tijeras algo oxidadas, prueba frotarlas con media cebolla. Funcionarán a la perfección
Para limpiar las joyas: Prepara un recipiente, llénalo de refresco de cola y sumerge tus joyas. En 20 minutos las sacas, enjuaga con agua y sécalas. Quedarán muy brillantes.
VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 29 de junio de 2014
Dale un nuevo aspecto a tu hogar
Es importante preparar la superficie en la que vamos a trabajar. La instalación de las primeras láminas debe ser perfecta, de eso dependerá un acabado final exitoso. Transcurridas 24 horas podrás colocar tus muebles y transitar nuevamente por el lugar. Emma B. Romero
A
veces queremos darle un nuevo aspecto a ciertos espacios del hogar, por lo que el piso flotante es una buena opción, además de ser fácil y rápido de instalar, aporta un estilo renovado. Si bien es importante tener ciertas habilidades para su colocación, también puedes contratar a alguien que lo haga por ti. Sin embargo con esta guía podrás su-
pervisar el trabajo y garantizar que el resultado final sea impresionante. El piso flotante está compuesto por una capa decorativa que puede ser en madera natural o melanina. El alma del piso que esta compuesta por fibras de madera prensada a alta presión (HDF). Y una capa inferior, impregnada con resinas que previene la penetración de humedad.
PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE: Debe estar limpia. Si hay irregularidades mayores a 2mm. hay que emparejarlas. Si el contrapiso es nuevo, debemos esperar una semana por cm. de espesor hasta que haya secado definitivamente.
INSTALACIÓN:
ANTES DE COLOCARLO: - Es recomendable dejar los paquetes en posición horizontal durante 48 horas, (permite que se adapte a la temperatura y humedad del lugar). - El piso base, debe estar seco y nivelado. - No ventilar la habitación durante la colocación.
- Por motivos ópticos, es mejor colocarlo en sentido longitudinal respecto a la fuente de luz principal. -Después de las 24 horas. el suelo se puede pisar y se pueden colocar los muebles que deben tener fieltro o goma en sus patas para evitar rayarlo.
- Se cubre en primer lugar todo el suelo con las bases aislantes, polietileno expandido (anime), uniéndolo con cinta adhesiva. - Se coloca el primer panel con la ranura hacia la pared. Lo mejor es empezar en una esquina y colocar los paneles de izquierda a derecha. La separación con la pared debe ser de 15mm. Es clave tener mucho cuidado con la colocación de las primeras hileras es fundamental para que el resto quede bien. - Hay que aplicar el pegamento en la cara superior de la lengüeta macho de las tablas de la primera hilera y en la parte inferior de la ranura hembra.
Para conseguir eguir una buena basee para los tramos siguientes, es bueno comprimir mprimir las hileras con correas tensoras. El piso entonces seca en forma compacta. ompacta. Esto se hace cada cinco hileras. s. Luego de pegado se elimina la cola sobrante, (aprox. a los 15 minutos). Con una espátula de plástico. Limpiando los restos con un paño húmedo. - El último corte de la tabla de la fila, se usa para la siguiente hilera. Para que no sea totalmente regular el dibujo, también hay que tener en cuenta
mezclar las pielos paquetes. zas de Después de colocar la última lámina, hay que asegurarse de que todas las tiras y las juntas encajen perfectamente. - A las 12 horas del secado, se retiran las cuñas de madera del perímetro y cubrimos el hueco entre las láminas y la pared con el soporte.
VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 29 de junio de 2014
VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 29 de junio de 2014
La congruencia y la armonía entre las piezas son predominantes
Unos cabeceros de la cama a la moda Los estantes suspendidos en el aire son muy útiles. Puedes usar paneles forrados con tus telas favoritas. Los cuadros y las fotografías enmarcadas le darán un toque único a tu dormitorio. Johana Luzardo
G
eneralmente, esta parte del cuarto suele ser ignorada. Sin embargo, una cabecera bien decorada puede generar una gran armonía en la habitación, cambiando por completo el aspecto del área de la cama. Existen ideas prácticas que
podrías tomar en cuenta para modernizar esa pared, combinando los colores y tus estilos favoritos. Acá te ofrecemos algunas opciones, desde estantes suspendidos que te permitirán aprovechar esa zona hasta un completo cabecero que puedes hacer tu misma.
CON ESTANTES SUSPENDIDOS EN EL AIRE Una forma sencilla y fácil para aprovechar la pared del dormitorio es poner unos estantes de madera o del material de tu preferencia sobre el cabecero, podrás colocar libros, fotografías, y todo lo que necesites cerca de ti antes de dormir.
UN CABECERO MUY DECORATIVO Tapiza un panel del ancho de la cama y de la altura que prefieras. Las telas utilizadas dependerán de la idea que tienes y del estilo general de tu decoración. Combina dos telas de tu preferencia y que vayan con los colores de tu habitación.
CON PAPEL Y PINTADOS Es una idea muy sencilla realizada con un papel blanco fino para la pared de estampado en vertical. Combina con los colores de tu habitación, ya sean contrastantes o más parecidos a los que llevas en las paredes o mayoría de artículos decorativos. Atrévete a pintar un cabecero con el estilo que más de guste sobre la pared. Le dará un toque original. Utilizar vinilos decorativos es recomendado.
JUEGO DE ESTAMPADOS Para las más atrevidas en la decoración, puedes combinar el estampado de la pared con el de la cabecera o los cojines. Obtendrás un efecto contrastante si recuerdas tener las mismas tonalidades y que exista una congruencia entre ambos estampados.
HECHO A MEDIDA Este modelo es muy sencillo pero le da un giro drástico al cuarto. Con un papel pintado puedes enmarcar la zona de dormir y añadir una moldura de madera.
VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 29 de junio de 2014
Consejos para depilar la entrepierna sin dolor Es importante mantener higiénica la zona a depilar. Prueba la cera en tu mano antes de aplicarla en la zona íntima. Ten a la mano un gel post depilación.
C
Emma B. Romero
uando vamos a la playa todas queremos lucir perfectas. Que el bikini sea nuestro aliado y que nada extraño pase cuando disfrutando del sol a plenitud. Por lo que antes de ir a la playa, debemos depilar la entrepierna. En efecto es un trabajo doloroso e incómodo pero necesario en mucho de los
casos. Para ser bellas hay que ver estrellas… eso ya lo sabemos. Pero existen algunas formas que la depilación sea un proceso menos doloroso y más efectivo, sobre todo en las zonas más sensibles, la línea del bikini. Sigue estos consejos y verás que podrás depilarte sin gritar del dolor.
COMPRAR CERA DURA Este es el secreto para que depilar la entrepierna no sea una pesadilla. La cera dura es apropiada para los vellos de esa zona ya que los envuelve y los hace salir con facilidad, sin necesidad de sufrir con los tediosos tirones con papel.
D DEJAR CRECER LOS VELLOS V
LIMPIAR LA PIEL
P que la depilación con Para cera funcione, tienes que ce esperar un tiempo para que es eel vello crezca. De esa forma, saldrán con más facilidad y sa con menos dolor. co
Antes de aplicar la cera, limpia cuidadosamente la zona del bikini, que no quede ninguna impureza para evitar males mayores. Aplica un aceite predepilación especial para cera dura.
Probar Antes de arriesgarte o hacer un desastre en esta área tan sensible, prueba la temperatura de la cera en tu mano. Chequea que esté tibia, no demasiado caliente. Sigue nuestro paso a paso:
1. 2.
APLICA LA CERA Primero, aplícala en el sentido contrario al crecimiento del vello. Luego, aplícala en el sentido del crecimiento del cabello, pero siguiendo siempre el mismo movimiento. Cubre toda la zona que deseas depilar.
RETIRA LA CERA Mantén la piel tensa apoyando una mano sobre la zona y con la otra toma la cera seca. Quita la cera de un rápido tirón siguiendo la dirección opuesta del crecimiento del vello.
CUIDADOS POSTERIORES Elimina los pelitos rebeldes que hayan quedado con una pinza y quita los restos de cera de la piel con un limpiador de cera. No olvides aplicar un gel postdepilación para calmar y suavizar la piel; si no tienes, pasa un poco de talco por el área depilada.
VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 29 de junio de 2014
Ingredientes activos anti-envejecimiento el secreto de la eterna juventud
Cinco ingredientes que disimularán tu edad Varios de estos productos actúan en los diferentes niveles de la piel. Es importante usar protección solar. La vitamina C aporta grandes beneficios para combatir las arrugas.
L
Emma B. Romero
os ingredientes activos anti-envejecimiento pueden encontrarse en una amplia gama de productos, desde cremas reafirmantes o efecto lifting, hasta tratamientos tensores o para rellenar arrugas. Por lo que te presentamos una serie de productos que pue-
des utilizar para eliminar y prevenir las marcas del paso del tiempo en tu rostro. Para tener los mejores resultados lo ideal es aplicar este tipo de productos durante la mañana y por la noche, ya que este es el momento en que la piel es más receptiva.
1
ÁCIDO HIALURÓNICO El ácido hialurónico es una macro-molécula que produce nuestra piel naturalmente. Su propiedad es la de atraer y retener el agua en las capas más internas, creando un efecto de relleno. Es utilizado en diversos productos, es eficaz contra las arrugas, brinda uniformidad y mejora la textura e hidratación de la piel.
2
RETINOL Es un derivado de la vitamina A, también presente naturalmente en la piel. Su función principal es la de acelerar la regeneración celular en el nivel inferior de la epidermis. Con el uso del retinol, la apariencia de la superficie de la piel es más lisa, ya que rellena las arrugas más profundas. Cuando uses una crema de tratamiento con retinol, debes complementarla con un protector solar adecuado, ya que el retinol hace que la piel quede más sensible al sol. Es importante que permitas que tu piel se adapte al retinol, por lo que debes utilizarlo con un día por medio, al menos durante dos semanas.
4
VITAMINA C Esta vitamina actúa en todos los niveles de la piel, y por eso es tan importante. Por un lado, impulsa las células de la dermis, mejora la interfaz entre la epidermis y la dermis y estimula las células para que éstas produzcan fibras de colágeno y elastina que son dos proteínas que reducen las arrugas. Tiene un efecto anti-oxidante, ayuda a combatir las arrugas y a tener una piel más firme.
5
RHAMNOSA La rhamnosa es un azúcar extraído del abedul. Sus reacciones se ven en todos los niveles de la piel. Desde la dermis hasta la capa externa. Su propiedad es la de tratar las arrugas y mejorar la firmeza de la piel.
3
LR2412 Este derivado del ácido jasmónico funciona de la misma forma que el retinol, rellena las arrugas en la profundidad y estimula la síntesis de ácido hialurónico natural de la piel. Es un anti-arrugas y reafirmante de la piel.