MODELO: JERALDINE HERNÁNDEZ FOTO: SCARLATTA AZUAJE DISEÑO PORTADA: JONATAN CORDERO
VERSIÓN FINAL M Maracaibo, domingo, 24 de ago agosto g sto o de 2 2014 014
Cocina Criolla PELAO GUAYANÉS
AGUACATE RELLENO
INGREDIENTES
INGREDIENTES
1 pimentón grande - 1 cebolla grande - 100 gr. de champiñones 6 aceitunas - 8 alcaparras - 1 taza de arroz crudo - 3 tazas de consomé de pollo - 2 piezas de pollo deshuesado - 200 gramos de queso de mano o telita.
6 jojotos tiernos pequeños ó 1 lata grande de granos de maíz - 6 tiras de tocineta - 1 cucharada de mantequilla sin sal - 1/2 taza de pimentón rojo finamente picado - 1/2 taza pimentón verde finamente picado 3 aguacates medianos cortados en mitades - 2 limones grandes.
PREPARACIÓN Se pone el pimentón, la cebolla, los champiñones y aceitunas a sofreir. Luego se toma el pollo y se coloca con lo sofrito. Se debe dejar de tres a cinco minutos, poniéndole sal y ajo al gusto, luego se le coloca el consomé
y el arroz (crudo) y se pone a fuego lento midiendo siempre la contextura del arroz al momento de estar al gusto del chef se le añade el queso y las alcaparras. Se deja reposar y se sirve añadiéndole aceite de oliva al gusto.
PREPARACIÓN Lleve al fuego una olla con agua y sal. Cuando hierva, sumerja los jojotos y tape la olla. Cocine durante 25 minutos. Escurra el agua y guárdela para hacer sopa. Desgrane los jojotos. En una sartén, a fuego medio, coloque la tocineta y la mantequilla. Deje dorar la tocineta, retírela y escurra sobre papel absorbente. Recuerde que si la tocineta dora mucho ésta se amarga. Desmenúcela y guarde.
Retire la grasa de la sartén, deje solamente 3 cucharadas. Caliente a fuego suave y cocine el pimentón durante 3 minutos. Agregue los granos de maíz y cocine 5 minutos más, revolviendo constantemente. Incorpore la tocineta y revuelva. Rocíe el jugo de limón sobre los aguacates especialmente sobre sus bordes para que no se oscurezcan. Rellene las cavidades y sirva de inmediato.
ATÚN CON ACEITUNAS INGREDIENTES - 4 rodajas atún de 200g por unidad - 50g aceitunas negras 50g aceitunas verdes - 1 cebolla - 2 tomates medianos maduros - 1 vaso de vino blanco - 1 hoja laurel - 1 rama de perejil - Pimienta negra molida Aceite de oliva - Sal fina.
PREPARACIÓN Primero pelamos y picamos bien fina la cebolla. Ponemos en una olla mediana abundante agua y la llevamos a ebullición, cuando hierva cocemos los tomates 45 segundos, los sacamos, sumergimos en agua con hielo, los pelamos, les quitamos las semillas y los cortamos muy finos. Cortamos las aceitunas en láminas finas. Picamos el perejil. En una sartén con un buen chorro de aceite a fuego medio, agregamos la
cebolla y la hoja de laurel, salpimentamos, doramos por 5 minutos. Seguidamente agregamos los tomates, sofreímos un poco y agregamos el vino y el perejil picado. Dejamos reducir por 5 minutos. Reservamos. En otra sartén, con un chorrito de aceite y sal fina, a fuego vivo, agregamos las rodajas de atún. Marcamos bien por 2 minutos por ambos lados al gusto. Emplatamos el sofrito haciendo una cama, colocamos el atún encima.
CALABACINES CON CREMA GRATINADOS INGREDIENTES 2 calabacines grandes - 1 1/2 tazas de leche - 1 lata de maíz dulce - 1 taza de queso parmesano - 1 cebolla pequeña finamente picada - 1 diente de ajo machacado - 1 cda de fécula de maíz - sal y pimienta al gusto - mantequilla.
PREPARACIÓN Lave los calabacines y córtelos en tajadas finas. En una cacerola de fondo pesado derrita la mantequilla, saltee la cebolla y el ajo, al trasparentar añada el maíz dulce, bien escurrido, añada la leche y la fécula de maíz disuelta en ella, remueva constantemente hasta que espese, salpimien-
te al gusto y retire del fuego. Aparte, en un molde refractario enmantequillado, coloque un poco de la mezcla para cubrir el fondo, coloque calabacines tajados y luego queso, repita hasta terminar con queso y lleve al horno por unos 45 minutos a 350º aproximadamente.
VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 24 de agosto de 2014
Los cristales también son parte de la higiene de tu hogar
Mantén tus ventanas impecables
Johana Luzardo
as ventanas suelen ser olvidadas al momento de realizar la limpieza general. Sin embargo, unos cristales pulcros hablan mucho sobre tu casa. Dependiendo de su tamaño y diseño puedes utilizar diferentes productos o técnicas para deshacerte del polvo. Unas ventanas limpias le darán un toque renovado a tu hogar al relucir con los rayos del sol y permitir ver claramente hacia el exterior. A continuación, te traemos las maneras más sencillas de mantenerlas como nuevas.
L
Cómo limpiar los cristales • Necesitarás gomas limpiacristales o regletas ya que con solo una pasada acabarás con la suciedad de gran parte de la superficie. • Colócala dentro de un balde con agua y jabón. Esparce el líquido por la superficie con el lado de la esponja. No utilices mucho pues luego será difícil aclarar el cristal. • Recuerda aplicar el agua y jabón solo en el área que limpiarás. Si lo esparces por toda la ventana se manchará en la medida que se seca. • Ahora, retíralo con la goma limpiacristales. • Si no tienes una regleta, utiliza una esponja. Pásala rápidamente por el espacio que comenzarás a limpiar. Luego seca la ventana con gamuzas o papel de periódico.
Recomendaciones • Nunca uses paños que suelten pelusas o papel de cocina. • Para limpiar los trapos que utilizamos es mejor lavarlos a mano con unas gotas de vinagre y agua tibia. • Cada dos o tres meses limpia a fondo las ventanas, incluyendo los marcos, para quitar el polvo y el moho. • También puedes preparar una solución de vinagre y agua. Remoja la esponja en el preparado o utiliza un pulverizador. Rocíalo sobre la ventana de arriba hacia abajo. Trabaja rápido para evitar rayar el cristal y frota la ventana con periódico para secar. • El alcohol sin diluir es excelente para quitar molestas manchas. Toma un paño, mójalo y escúrrelo en agua. Luego, aplica el alcohol directamente en él y remueve la m marca. arca.
Recuerda utilizar agua con jabón y periódicos cada tres meses para tener ventanas relucientes.
Para las persianas Si tienes persianas en tu casa también debes limpiarlas cada tres meses pues el polvo tiende a quedarse en ellas. En ocasiones acumulan mucha suciedad y lo mejor es utilizar una regleta limpiacristales y un paño. - Colócate una mascarilla y lentes para que no absorbas las partículas de polvo. Desliza la regleta con agua y jabón de arriba hacia abajo. - Hazlo con cuidado para no dañar la persiana. Esto hará que el polvo se una y sea más fácil eliminarlo. - Ahora, procede a pasar el paño por cada una de las persianas quitando la masa que se formó. - Finalmente, deja secar y pasa un trapo limpio o un cepillo quitapolvo.
VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 24 de agosto de 2014
Viaja hasta el maravilloso mundo del planeta “OOPA”
Llena tu vida de color con
Puedes lograr que tus Nawis sean aún más encantadores colocándole algunos de los accesorios que la marca ha creado. Unos simpáticos lentes, bigotes, coronas, cámaras fotográficas, cascos, un estrafalario copeta, cotufas y hasta ganchos pueden hacer que estos personajes sean aun más monos y divertidos.
Margaret Balado
Provenientes del planeta Oopa y creados a través de un tubo mágico llegan los Nawis, unos tiernos monstruos que al aterrizar en la tierra han perdido su color y esperan ser adoptados por algún bondadoso humano que los ayude a recuperar todo su alegría y su colorido. Con este novedoso concepto irrumpió hace cuatro años al mercado del diseño regional, la diseñadora María Paola Rosales junto a su esposo Cristo Eliópolus, para ofrecer sus originales productos que incluyen
portarretratos para tu escritorio, case de celulares, bloc de notas y tazas. Rosales no solo ha creado un excelente concepto para darle vida a sus productos, si no que además se ha valido de su inagotable imaginación para impulsar exitosas campañas por las redes sociales con las que ha logrado calar en el exigente público maracaibero y nacional. Lo que empezó para María Paola como un hobby en la época universitaria se ha transformado hoy en un negocio rentable
que tiene como producto principal los art toys (Figuras en blanco que son pintadas por el comprador). “Para mí, las figuras de masa flexible tienen la limitante de tener color, por esto decidí hacer estos portarretratos que pueden ser intervenidos por quienes los obtienen. Darle la posibilidad a su dueño de elegir cómo quieren que sea su monstruo. Esto le permite dejar volar su imaginación y conectarse con el objeto” afirmó Rosales.
Totalmente hechos a mano, los habitantes del planeta ¡OOPA! Se hacen en madera cortados a una medida estándar, luego son ensamblados de manera artesanal y por último entran a su nave espacial, donde permanecerán hasta que tú adoptes a uno de estos pequeños. Si quieres adquirirlos ubícalos en las redes sociales con su nombre y se parte de este maravilloso mundo, donde todos los sueños son posibles.
Miles de personas ya han intervenido uno de estos tiernos muñecos. Puedes buscar su aplicación para teléfonos androides.
FOTO: LAURA PEÑA
Esta creativa pareja ha conquistado límites inimaginables llegando hasta tu celular con la nueva aplicación de Nawis para que puedas pintar, diseñar y crear un monstruo en tu teléfono.
LOS NAWIS
Son cuatro personajes que puedes elegir para intervenir como tú prefieras
TIPO TRANQUILO TI
MEGA INTELIGENTE
SSUPER MIRÓN
Al REVÉS
VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 24 de agosto de 2014
VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 24 de agosto de 2014
Problemas del hogar con sencillas soluciones
Reparaciones que toda mujer debe saber Johana Luzardo
esde hace siglos, las mujeres han sido vistas como el sexo débil, necesitando la ayuda de un hombre para la más sencilla reparación en el hogar. Tareas como cambiar un bombillo o arreglar el cable del televisor, siempre han iniciado con un grito de auxilio a algún salvador que se encuentre en el lugar. Sin embargo, cada vez más mujeres son capaces de cambiar un neumático en plena avenida o reemplazar un enchufe quemado. En realidad, estas acciones son fáciles de realizar. Puedes
D
Cambiar una manilla Abrir y cerrar la puerta frecuentemente suele dañarlas. Si sientes que está floja cuando la agarras, chequea los tornillos y apriétalos con un destornillador. Si la manilla no funciona, lo mejor es sustituirla. Solo desenrosca los tornillos y procede a quitar las piezas dejando la cerradura adentro. Ahora saca la nueva manilla y separa las partes. Observa bien las formas. Coloca la tapa del lado posterior, sujétala y posiciona la del otro lado. Atornilla hasta sentir que encajan. Luego inserta la manilla y gírala levemente hasta que se sienta fuerte. Pruébala y listo.
Recuperar la luz tras un corte Los cortes de luz se han vuelto comunes. Generalmente, las luces encienden cuando regresa la electricidad pero en algunos casos tus vecinos saltan de felicidad mientras tú sigues en las penumbras, o quizás fuiste el único afectado. Si esto sucede, ve al cuadro eléctrico. Es probable que el interruptor de control de potencia o ICP (que aparece en solitario a la izquierda) se haya inhabilitado. Colócalo en la posición contraria a la que este. Es recomendado desenchufar algunos electrodomésticos e intentar de nuevo.
aprenderlas si prestas atención al momento que alguien más las haga. También puedes buscar ayuda en la web o llamar a un amigo que te aconseje, pero lo importante es tener el conocimiento y ponerlo en práctica cuando sea necesario. Las mujeres lo podemos todo, así que te traemos estas reparaciones comunes que pasarán de ser un dolor de cabeza a la oportunidad de lograr tu total independencia.
Cambiar un bombillo Si deja de funcionar de repente puede que se haya aflojado y tendremos que enroscarla para ver si ese era el fallo. Se suele apagar la luz primero pero es mejor cortar la electricidad desde el panel. Si se ha fundido algún filamento interior deberemos sustituirla por una nueva, desenroscando la vieja y enroscando su sustituta. Activa la electricidad de nuevo y enciende la luz desde lejos para evitar el posible peligro por una recarga.
Desde cambiar la manilla de la puerta hasta una baldosa de la sala, estas son tareas comunes que son fáciles de arreglar por eso te traemos estos tips para que dejes de preocuparte.
Eliminar manchas de humedad Si la pintura de tu pared se ha visto afectada por la humedad debes buscar primero la razón. Si es un daño en tuberías, repáralo lo más rápido posible. Si es la consecuencia de una temporada lluviosa puedes arreglarlo pintándola de nuevo. Toma una espátula y deshazte de los lugares carcomidos. Pasa una lija para unir los bordes. Limpia los residuos con un paño. Finalmente, aplica la pintura que desees.
Cambiar el suelo de cerámica roto Mantén siempre cerámicas extras y pego en tu casa. Procede a quitar el cemento de los lados con una espátula. Luego, rompe la baldosa con un punzón o martillo. Quita los pedazos y limpia bien la zona. Ahora, procede a adherir la nueva baldosa.
Arreglar la nevera Si no enfría correctamente, puedes asegúrate de ciertos aspectos: Chequea el suministro eléctrico donde está enchufada la nevera. Fíjate que la puerta del refrigerador esté siempre cerrada herméticamente. Si sufres acumulación de hielo en el interior desconecta el refrigerador y déjalo descongelar sacando todo de su interior. Comprueba que lo ventiladores están funcionando correctamente, esto lo haces al enchufarla y escuchar el cambio de sonido. Por ultimo, observa el control de temperatura y comprueba que los ajustes estén en orden.
Arreglar un grifo que gotea No cierres el grifo con más fuerza para evitar el goteo pues dañaras las partes que lo conforman. Trata de apretarlo levemente. Si esto no funciona deberás cambiar la junta de cierre que es una pieza de goma circular. Cómprala en una ferretería. Luego desenrosca la llave, remueve la junta vieja y coloca la nueva. Enróscala de nuevo y prueba. Si continúa goteando, el daño esta en otras piezas. Sin embargo, las juntas es el problema más común.
VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 24 de agosto de 2014
Tres pasos sencillos para realizar entrenamiento con toallas
Tonifica tu
abdomen sin mucho esfuerzo Angélica Pérez Ga Gallettino
xisten m muchas técnicas que fortalecen el abdomen, sin tener que hacer las tradicionales abdominales. Una de ellas entrenamiento con toallas, el cual se basa en ejercies el ent isométricos que consisten en una contracción muscucios isom lar sostenida, sin movimiento de flexión y extensión. m Aunque parezca mentira, estos ejercicios fortalecen todos los músm culos abdominales, abdominales transversos, oblícuos internos y externos. A continuación te presentamos la siguiente rutina de ejercicios, con las que presen solo necesitarás dos do toallas pequeñas para que luzcas un abdomen de acero, en esta temp temporada de vacaciones.
E
Plank con movimiento En posición de flexión, con las toallas en las manos, haz un círculo hacia afuera y hacia adentro con un brazo y luego haces lo mismo con el otro. Mantén la espalda recta y no muevas las caderas.
Plank En posición de flexión, lleva una pierna hacia el lado opuesto usando los abdominales laterales, haz una flexión de pecho y luego lleva la otra pierna y repites la flexión de pecho.
Pike Lleva los pies hacia adelante con las toallas, usando los abdominales.
Tener un abdomen firme y plano es el sueño de muchas personas. Debes saber que aunque parezca una tarea difícil, no es imposible lograrlo.
VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 24 de agosto de 2014
Atrévete a cambiar tu look y aprender a hacerte una según tu estilo
Haz tu propio cintillo de L
flores .........
Angélica Pérez Gallettino
as mujeres siempre quieren lucir lindas y radiantes. Aunque no lo crean, la forma cómo llevan el cabello, puede ser determinante. Muchas veces, por más que usen la plancha o el secador, el cabello no encuentra solución. Con las coronas de flores puedes usar tu cabello semirecogido, secado, planchado o simplemente al natural. Recicla las flores viejas que tienes en tu casa, sigues nuestras indicaciones paso a paso y únete a esta nueva tendencia colorida, con la que lucirás realmente femenina. ¡Ahhh..! y recuerda que si quieres un estilo vintage o rupestre muy original, no olvides escoger las flores color pastel. Rompe los esquemas y deja al descubierto la chica tierna e inocente que llevas dentro.
Materiales
Recicla las flores viejas que tienes en tu casa y únete a esta nueva tendencia colorida, con la que lucirás realmente femenina.
Flores
Hilo de alambre
Tijeras
Cinta adhesiva de plástico
Paso a paso 1- Mide la cabeza para determinar cuán grande tiene que ser la corona para que encaje perfectamente. Corta dos piezas de alambre floral 15 cm más largos que la circunferencia de la cabeza y trenza los dos pedazos largos de hilo de alambre.
2- Corta la parte final de las flores y déjale un trozo de tallo para unirlas a la corona con la cinta adhesiva de plástico.
3- Debes ir cubriendo todo el alambre con las flores que has cortado. Es importante que no caigan mucho hacia la cara ya que esto sería un problema. 4- Luego de haber cubierto todo el alambre con las flores, ya puedes ser una princesa de cuento con la bonita corona floral.